Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ÍNDICE
• I. CAPÍTULO I RESUMEN EJECUTIVO................................................2
• II. CAPÍTULO II OBJETIVOS Y ALCANCE.............................................3
• III. CAPÍTULO III LIDERAZGO, COMPROMISO
Y LA POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD......................................8
• IV. CAPÍTULO IV ATRIBUCIONES Y OBLIGACIONES.......................... 11
• V. CAPÍTULO V ESTÁNDARES DE SEGURIDAD
Y SALUD EN LAS OPERACIONES...................................................21
• VI. CAPÍTULO VI ESTÁNDARES DE SEGURIDAD
Y SALUD EN LOS SERVICIOS Y ACTIVIDADES CONEXAS...........32
• VIII. ANEXOS.............................................................................................47
RESUMEN EJECUTIVO
Hipermercados Tottus Oriente S.A.C., que en adelante se denominará Tottus, es una
empresa de retail dedicada a la comercialización minorista de productos de alimentación
y no alimentación (limpieza, aseo personal, ropa, mejoramiento del hogar, entre otros), a
través de su red de tiendas a nivel nacional.
NUESTRA HISTORIA
Debido al éxito en el negocio de tiendas, Saga Falabella (Chile) incursiona en el rubro
de hipermercados con el nombre de Hipermercados Tottus, teniendo presencia en
Chile y Perú. En nuestro país, el primer Tottus se inaugura en noviembre del 2002 en
el Centro Comercial MegaPlaza en el distrito de Independencia.
Luego, en noviembre del 2003, se inaugura el segundo local en San Isidro (Las
Begonias). Un año después, en el 2004, se inaugura Tottus La Marina en el distrito
de San Miguel. Ese mismo año Tottus, siendo aún parte de Saga Falabella, pasa a
ser una sociedad anónima dentro del Grupo Falabella, el cual, además, tiene otras
empresas reconocidas, como Sodimac, Saga Falabella, Banco Falabella, C. C. Open
Plaza y Viajes Falabella.
NUESTRA CULTURA
Visión: somos líderes en cada mercado donde competimos por ofrecer el lugar
preferido para comprar y trabajar.
Misión: ahorrarles dinero a las familias para que vivan mejor.
Valores:
1. Integridad: actuar con respeto, honestidad y compromiso.
2. Innovación: buscar nuevas formas de sorprender a nuestros clientes.
3. Excelencia: pasión por ser los mejores en lo que hacemos.
OBJETIVOS Y ALCANCE
Artículo 1. Objetivos
Por otra parte, establece las funciones y responsabilidades que con relación
a la seguridad y salud en el trabajo deben cumplir obligatoriamente todos los
colaboradores, incluyendo al personal sujeto a los regímenes de intermediación y
tercerización, modalidades formativas laborales y los que prestan servicios de manera
independiente, siempre que estos desarrollen sus actividades totales o parcialmente
en las instalaciones de Tottus.
Según su gravedad, los accidentes de trabajo con lesiones personales pueden ser:
c. Contratista
Persona o empresa que presta servicios remunerados a un empleador con
especificaciones, plazos y condiciones convenidos.
d. Concesionario
No entrega la mercadería a Tottus, alquila un espacio y con personal propio gestiona
su propia venta, emite sus comprobantes de pago y controla sus stocks. Tottus brinda
el espacio físico y el servicio de recaudación de dinero, por los cuales cobra un monto.
e. Consignatario
Sí entrega la mercadería a Tottus para que gestione la venta. La mercadería pertenece
al proveedor, pero esta es vendida a través de los medios regulares de la tienda y Tottus
emite el comprobante de pago y recauda el dinero, cancelando al proveedor el precio
del producto menos la comisión por gastos y servicios que se define con Tottus.
5
g. Ergonomía
Llamada también ingeniería humana. Es la ciencia que busca optimizar la interacción
entre el trabajador, la máquina y el ambiente de trabajo con el fin de adecuar los
puestos, ambientes y la organización del trabajo a las capacidades y características
de los colaboradores a fin de minimizar efectos negativos y mejorar el rendimiento y la
seguridad del trabajador.
h. Evaluación de riesgos
Es el proceso posterior a la identificación de los peligros, que permite valorar el nivel,
grado y gravedad de ellos, proporcionando la información necesaria para que el
empleador se encuentre en condiciones de tomar una decisión apropiada sobre la
oportunidad, prioridad y tipo de acciones preventivas que debe adoptar.
i. Identificación de peligro
Proceso mediante el cual se localiza y reconoce que existe un peligro y se definen sus
características.
j. Incidente
Suceso acaecido en el curso del trabajo o en relación con el trabajo, en el que la
persona afectada no sufre lesiones corporales, o en el que estas solo requieren
cuidados de primeros auxilios.
k. Incidente peligroso
Todo suceso potencialmente riesgoso que pudiera causar lesiones o enfermedades a
las personas en su trabajo o a la población.
l. Inducción u orientación
Capacitación inicial dirigida a otorgar conocimientos e instrucciones al trabajador para
6
que ejecute su labor en forma segura, eficiente y correcta.
n. Locatario
Alquila un espacio físico determinado en las instalaciones de Tottus para realizar sus
propias actividades comerciales, para las cuales cuenta con licencia de funcionamiento
y se administra autónomamente, emitiendo sus propios comprobantes y administrando
sus productos, materiales, personal, etcétera.
o. Mapa de riesgos
En el empleador u organización: es un plano de las condiciones de trabajo, que puede
emplear diversas técnicas para identificar y localizar los problemas y las acciones
de promoción y protección de la salud de los colaboradores en la organización del
empleador y los servicios que presta.
q. Salud ocupacional
Rama de la salud pública que tiene como finalidad promover y mantener el mayor grado
de bienestar físico, mental y social de los colaboradores en todas las ocupaciones;
prevenir todo daño a la salud causado por las condiciones de trabajo y por los
factores de riesgo; y adecuar el trabajo al trabajador, de acuerdo con sus aptitudes y
capacidades.
LIDERAZGO, COMPROMISO Y LA
POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD
3.1. LIDERAZGO Y COMPROMISO
- Exigir que los proveedores y contratistas cumplan todas las normas aplicables de
seguridad y salud en el trabajo.
- Cumplir con los requisitos legales sobre seguridad y salud en el trabajo, programas
voluntarios, negociación colectiva en seguridad y salud en el trabajo, gestión ambiental
e inocuidad de los alimentos, así como las normas internas de la organización.
10
ATRIBUCIONES Y OBLIGACIONES
4.1. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DE LA EMPRESA Y
COLABORADORES
DE LA EMPRESA
a. Gerencia General
- Establecer y comunicar la Política del Sistema Integrado de Gestión a todos los
colaboradores de Tottus.
- Responsable de la prevención y conservación del lugar de trabajo, asegurando
que esté construido, equipado y dirigido de manera que suministre una adecuada
protección de los trabajadores ante accidentes que afecten su vida, salud e
integridad física.
- Promover en toda la organización la cultura de prevención de los riesgos en el
trabajo.
- Asignar las funciones y responsabilidades que correspondan a cada nivel jerárquico
de Tottus, respecto al cumplimiento del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud
Ocupacional (SGSSO).
- Garantizar y mantener un ambiente de trabajo seguro y saludable en concordancia
con el cumplimiento de las normas de Seguridad Salud en el Trabajo.
- Establecer los mecanismos para vigilar el cumplimiento del Reglamento Interno
de Seguridad y Salud en el Trabajo, y revisar en forma periódica el avance del
cumplimiento de las actividades incluidas en el Programa de Seguridad y Salud
Ocupacional.
- Facilitar el seguimiento de las medidas de control derivadas de las actividades
preventivas, autoevaluaciones y auditorías.
- Garantizar el cumplimiento de los acuerdos adoptados por el Comité de SST.
11
d. Mantenimiento en tienda/unidades
- Coordinar con los contratistas el cumplimiento del SGSSO de Tottus, asegurando
que se haya informado a todas las áreas involucradas el desarrollo del trabajo,
vigilando que antes, durante y después de la actividad se cumplan las medidas de
seguridad tanto operacionales como documentarias
- Asegurar que la realización de los trabajos, en especial los de alto riesgo, sea
hecha por personal competente en la actividad.
- Organizar, dirigir y controlar las actividades del personal a su cargo y del personal
de los contratistas para que ejecuten los trabajos cumpliendo las normas de
12 seguridad y salud ocupacional.
e. Prevención en tienda/unidades
- Ejecutar e informar los resultados de las inspecciones y observaciones planeadas.
- Controlar la aplicación de procedimientos, normas, métodos de trabajo del SGSSO
de Tottus.
- Apoyar en el control continuo del uso de los equipos de protección personal e
implementos de seguridad adecuados.
- Supervisar y controlar la ejecución de las actividades de las contratistas.
f. Jefatura de áreas
- Organizar, dirigir y controlar las actividades del personal a su cargo, supervisando
eficientemente y exigiendo el cumplimiento de los procedimientos del SGSSO.
- Ser responsables de la seguridad del personal a su cargo, es decir en cuanto a las
tareas asignadas y a las instrucciones dadas para la realización de los trabajos.
- Realizar la inducción inicial a sus colaboradores.
- Promover en su equipo la cultura de prevención de los riesgos en el trabajo.
- Sensibilizar, capacitar y entrenar al personal a su cargo a fin de promover el
cumplimiento de las normas de seguridad y salud en el trabajo. Las capacitaciones
se realizan dentro de la jornada de trabajo, sin implicar costo alguno para el
colaborador.
- Solicitar los equipos de protección personal e implementos de seguridad para sus
colaboradores.
- Supervisar el uso y conservación de los equipos de protección personal por parte
del personal a su cargo durante la ejecución de sus labores.
DE LOS COLABORADORES
SALUD OCUPACIONAL
PRESIDENTE
SECRETARIO
MIEMBROS MIEMBROS
DE LA EMPRESA DE LOS TRABAJADORES
18
Artículo 11. Prohibición: queda prohibido a todo trabajador y/o contratista no cumplir
con los lineamientos de seguridad y salud ocupacional, tales como:
Artículo 12. Sanciones: al trabajador que contravenga las normas contenidas en este
reglamento o del SGSSO se le aplicarán las siguientes medidas, dependiendo de la
gravedad del caso:
- Amonestación verbal.
- Amonestación escrita.
- Suspensión de uno a tres días sin goce de haber.
- Despido.
20
ESTÁNDARES DE SEGURIDAD Y
SALUD EN LAS OPERACIONES
Tottus desarrolla los procesos necesarios para llevar a cabo sus operaciones de
servicio dentro del marco de la seguridad y salud ocupacional. Por tal motivo, se han
implementado los siguientes estándares:
Artículo 15. Los implementos de protección personal serán de uso exclusivo en las
tareas de la empresa. Su uso es obligatorio para el personal y este velará por su
cuidado y conservación.
ARNÉS DE SEGURIDAD
- Para los trabajos en altura es obligatorio el uso del arnés de seguridad (solo
personal autorizado y capacitado en la tarea).
- Todos los arneses y sus partes metálicas son inspeccionados a intervalos
frecuentes. Aquellos que se encuentren defectuosos son reemplazados.
- No serán permitidas las cuerdas ni sogas de material orgánico. Las partes
metálicas serán de una sola pieza y resistencia superior a la correa.
CASCO DE SEGURIDAD
- Todo el personal que realice trabajo en bodegas deberá usar cascos de seguridad.
- Cuando se use casco de seguridad, se debe realizar el ajuste correcto de la banda
de soporte con el fin de no causar incomodidad al colaborador.
22
- Todos los colaboradores que ejecuten cualquier operación que pueda poner
en peligro sus ojos, dispondrán de protección apropiada, como lentes, caretas
y visores.
- El tipo de anteojos protectores es de acuerdo a la operación que se realice, por
ejemplo:
• Uso de esmeriles, inclusive si dichos esmeriles están provistos de defensas
de vidrio.
• Picado, corte o perforación de ladrillo, concreto o cualquier otro material que
pueda desprender partículas.
• Uso de aire para limpieza, de polvo o partículas metálicas.
• Rasqueteado o limpieza de superficies metálicas.
• Manipulación de ácidos, soda cáustica o productos químicos similares.
• En cualquier trabajo en que partículas extrañas puedan herir los ojos.
• En trabajos de soldadura.
PROTECCIÓN DE OÍDOS
23
TRABAJO EN ALTURA
- Todo trabajo en altura será realizado por el personal capacitado y autorizado para
esta labor.
- Mantener el orden y la limpieza del lugar o puesto de trabajo, con el fin de prevenir
posibles accidentes.
- Toda persona que realice un trabajo a partir de 1,8 m de altura, y dependiendo del
área de trabajo, debe usar sus EPP correspondientes (arnés y línea de vida, casco,
barbiquejo, etcétera).
- Las escaleras (fijas y móviles) deben estar en buenas condiciones y son
inspeccionadas a intervalos regulares.
- Todas las escaleras portátiles que estén en condiciones inseguras o que les falten
peldaños deberán ser retiradas del lugar para su reparación o reemplazo.
- Se prohíbe el uso de escaleras “hechizas” que puedan poner en riesgo la seguridad
del trabajador que las use.
25
HERRAMIENTAS Y EQUIPOS
- Todo trabajo que manipule herramientas y equipos será realizado por el personal
capacitado y autorizado para esta labor.
- Mantener el orden y la limpieza del lugar o puesto de trabajo, con el fin de prevenir
posibles accidentes.
- Las herramientas se emplean para los fines que fueron construidas y se deben
mantener en buen estado de conservación.
- Antes de la labor, asegurar (guardas) los equipos para no tener accidentes.
- Las cabezas de las herramientas deben mantenerse sin deformaciones ni
agrietamientos.
- Se debe evitar el empleo de cables de alimentación largos al utilizar herramientas
eléctricas, portátiles, instalando tomacorrientes en puntos próximos.
- No se deben usar herramientas ni equipos “hechizos”.
- Durante el uso de estas herramientas, se debe usar el equipo de protección
personal de acuerdo con el riesgo a que se expone.
- Siempre cumplir las instrucciones, manuales, avisos de peligros u otras medidas
26
28
- Todo trabajo con químicos será realizado por el personal capacitado y autorizado
para esta labor.
- Mantener el orden y la limpieza del lugar o puesto de trabajo, con el fin de prevenir
posibles accidentes.
- Los recipientes que contengan sustancias químicas deben ser etiquetados para
que sean fácilmente identificables, y deben contar con su respectiva hoja de
seguridad (Material Safety Data Sheet, MSDS).
- Antes de manipular sustancias químicas, los colaboradores deberán conocer los
riesgos involucrados y seguir los procedimientos establecidos en Tottus.
- Está prohibido usar recipientes no adecuados para almacenamiento de cualquier
sustancia química, como envases de botellas de gaseosas u otros no acordes
para su función.
- Usar los EPP adecuados para la actividad que se realizará.
- Se debe tener en cuenta que las siguientes zonas y/o procesos de Tottus son los
que están con mayor exposición de riesgo químico: almacén, perecibles, limpieza
y mantenimiento.
RIESGO ELÉCTRICO
- Todo trabajo expuesto a riesgo eléctrico será realizado por el personal capacitado
y autorizado para esta labor.
- Mantener el orden y la limpieza del lugar o puesto de trabajo, con el fin de prevenir
posibles accidentes.
- No debe usar prendas u otros objetos metálicos que no sean parte de su ropa de
trabajo, donde exista presencia de riesgo eléctrico.
- No toque cables eléctricos que estén colgados o en el suelo. Considere todo
circuito con tensión, use sus guantes dieléctricos y revelador de tensión para
probar lo contrario. 29
SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE
COMEDOR Y COCINA
- Todo trabajo expuesto a los procesos de cocina será realizado por el personal
capacitado y autorizado para esta labor.
- Mantener el orden y la limpieza del lugar o puesto de trabajo, con el fin de prevenir
posibles accidentes.
- Los utensilios deben conservarse en perfectas condiciones.
- Todos los recipientes calientes deben manipularse con guantes respectivos.
- No llenar los recipientes por encima de los tres cuartos de su capacidad.
- Se debe revisar periódicamente la instalación de combustible.
ESTÁNDARES DE SEGURIDAD
Y SALUD EN LOS SERVICIOS Y
ACTIVIDADES CONEXAS
TRASLADO DEL PERSONAL
VIGILANCIA
- Todo trabajo de vigilancia será realizado por personal capacitado y autorizado por
parte de su empleador.
- Contar con los SCTR vigentes.
- Mantener el orden y la limpieza del lugar o puesto de trabajo, con el fin de prevenir
posibles accidentes.
- Guardar el secreto y observar la máxima discreción para los asuntos relativos a
Tottus.
- Contar en todo momento con un fotocheck de identificación.
- Dar un trato respetuoso y digno a los colaboradores, además de guardar absoluto
respeto a la dignidad personal del trabajador, a sus creencias y sentimientos.
- Guardar rigurosamente la moral en las relaciones con sus superiores y compañeros.
Prestar la colaboración posible en casos emergencia que afecten a Tottus.
- Observar con suma diligencia y cuidado las instrucciones y órdenes preventivas de
accidentes o de enfermedades profesionales. Abstenerse de ejecutar o autorizar
cualquier acto que vulnere o restrinja los derechos de los colaboradores o que
ofenda su dignidad.
- Cada vez que suceda un accidente o incidente de trabajo, comunicar
inmediatamente al área de Prevención.
33
TRABAJO EN CALIENTE
- Todo trabajo en caliente será realizado por el personal capacitado y autorizado por
parte de su empleador.
- Mantener el orden y la limpieza del lugar o puesto de trabajo, con el fin de prevenir
posibles accidentes.
34
MANTENIMIENTO DE EQUIPOS
LIMPIEZA
- Todo trabajo de limpieza será realizado por personal capacitado y autorizado por
parte de su empleador.
- Contar con los SCTR vigentes.
- Todo colaborador debe contar con sus EPP acordes al tipo de trabajo de limpieza
por realizar.
- Utilizar siempre las escaleras portátiles en buen estado.
- No correr al desplazarse por las escaleras, pasillos o entre los puestos de trabajo.
- Asegurarse de que los niveles de iluminación sean adecuados a la tarea que se
realizará.
- Asegurarse de que todos los productos por utilizar cuenten con sus respectivas
hojas de seguridad (Material Safety Data Sheet, MSDS) y que se encuentren
debidamente rotulados.
- Siempre desconectar los equipos y máquinas antes de proceder a la limpieza.
- Respetar las medidas de seguridad de los equipos que se limpiarán.
- Si se realiza una actividad de limpieza que sea de riesgo alto para el trabajador se
deberán considerar todas las medidas de seguridad establecidas por Tottus para
las operaciones.
- Cada vez que suceda un accidente o incidente de trabajo, comunicar
inmediatamente al área de Prevención.
36
- Todo trabajo expuesto a los procesos de platos preparados será realizado por
personal capacitado y autorizado por su empleador.
- Mantener el orden y la limpieza del lugar o puesto de trabajo, con el fin de prevenir
posibles accidentes.
- Contar con el seguro médico para todo el personal que labore en el mencionado
puesto.
- Los utensilios y equipos deben conservarse en perfectas condiciones.
- Todo colaborador debe contar con sus EPP del puesto de trabajo.
- Cada vez que suceda un accidente o incidente de trabajo, comunicar
inmediatamente al área de Prevención.
CONSTRUCCIÓN
LOCATARIOS
SERVICIO DE FUMIGACIÓN
40
41
ANTECEDENTES-CAUSAS O FUENTES
CLASE AMENAZA CALIFICACIÓN
DE AMENAZAS
42
- Plan azul: sirve para que todo el personal participe en la búsqueda minuciosa
de objetos extraños, explosivos e incendiarios en el área donde se encuentre.
Si se encontrase algún objeto extraño no tocarlo y se deberá avisar a su jefe y al
personal de prevención.
- Plan 1: significa el aviso a todo el personal de una emergencia en un determinado
lugar de la tienda, a fin de que se mantenga alerta hasta su finalización (hallazgo
de un artefacto explosivo, incendiario, peligroso, corto circuito, etcétera). Las
personas autorizadas para dar inicio al plan 1 son gerente de Tienda, gerente de
Turno y jefe de Prevención.
- Plan 1025: el plan de contingencia 1025 es un plan de emergencia ante un amago
de incendio confirmado, que al ser anunciado por los altoparlantes, el personal
de prevención, junto a la brigada contra incendios, actúa de forma inmediata,
acudiendo a la zona de emergencia.
- Plan 200: es la evacuación general de la tienda, estará a cargo del gerente de la
Tienda o jefe de Prevención.
Los planes se desarrollan en el siguiente orden: primero, plan azul; segundo, el plan
1 o plan 1025. La evacuación total del local (plan 200) es la última acción que se toma
en caso de emergencia.
2 1
0
46
SEÑALES DE SEGURIDAD
Franjas de seguridad
para indicar prohibición
o zona de equipo contra
incendio
Franjas de seguridad
para indicar una
instrucción obligatoria
Franjas de seguridad
para indicar una
condición de
emergencia
Franjas de seguridad
para indicar zonas
de peligro
47