Está en la página 1de 6

BASES PARA EL I CONCURSO VIRTUAL

DE DECLAMACIÓN - ANIVERSARIO DE URUBAMBA

I. RESPONSABLES:
La organización del I Concurso VIRTUAL de Declamación “VOCES DE URUBAMBA” está a cargo
de la GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL

II. FINALIDAD:
El presente documento tiene por finalidad normar el desarrollo del I Concurso VIRTUAL Provincial
Escolar de Declamación

III. FUNDAMENTACIÓN
El I Concurso VIRTUAL provincial escolar de Declamación se sustenta en la necesidad de difundir
las obras poéticas de autores locales, regionales, nacionales e internacionales, para así motivar a
los estudiantes en el conocimiento y la valoración de la cultura literaria.
Por otro lado, uno de los grandes propósitos de la educación nacional es que los estudiantes
desarrollen competencias comunicativas, es decir, que aprendan a expresarse adecuadamente en
situaciones que así que lo requieran.
Entendiendo que el arte de la declamación contribuye a desarrollar habilidades, actitudes y además
de cultivar el arte en su máxima expresión, se organiza el presente evento, el mismo que está
dirigido a estudiantes de todos los niveles INICIAL PRIMARIA Y SECUNDADRIA de nuestra
provincia.

IV. PÚBLICO AL QUE VA DIRIGIDO


El concurso VIRTUAL está dirigido a estudiantes de los niveles de Educación INICIAL,
PRIMARIA Y SECUNDARIA de la jurisdicción de la UGEL URUBAMBA .

V. DE LA INSCRPCIÓN
Los participantes podrán inscribirse en La PAGINA OFICIAL DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL
DE URUBAMBA

VI. DE LA COMISIÓN

a) Difundir a nivel provincial las Bases del I Concurso VIRTUAL de Declamación.


b) Designar a los miembros integrantes del jurado calificador.
c) Realizar la inscripción de los estudiantes, según cronograma establecido.
VII. JURADO CALIFICADOR
El jurado calificador estará integrado por profesionales expertos en el tema, quienes calificarán
de manera individual. El jurado calificador deberá conformarse con un máximo de cinco (02)
integrantes.

VIII. TEMA
El tema es alusivo al 195 Aniversario de Creación Política de la Provincia de Urubamba

IX. DEL CONCURSO


1. Se declamarán obras pertenecientes a poetas locales, regionales, nacionales e internacionales.
2. La presentación se realizará en un máximo de 6 minutos y no será calificada.
3. El uso de música o vestuario adecuado al poema está permitido, e influye en la calificación.
4. El puntaje máximo será de 20 puntos.
5. Se presentará con el poema registrado en la ficha de inscripción.
6. Está permitido que dos o más estudiantes por coincidencia vayan a declamar un mismo poema.
El jurado determinará al ganador según los criterios establecidos.
7. Clasificarán los 03 estudiantes que obtengan los más altos puntajes en la evaluación por cada
Categoría, ocupando el Primero, Segundo y Tercer Puesto respectivamente.
8. Los videos tendrán que ser enviados al correo de la municipalidad.

X. . CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CRITERIOS INDICADORES PUNTAJES
Entonación, énfasis, timbre de
 Expresión oral voz, 04
Pausas, ritmo, dicción,
respiración e inflexión de voz.
Expresión corporal y gestos
 Expresión gestual acordes al sentido de la obra, 04
seguridad y fuerza.
Sentimentalismo, inspiración,
 Actitud artística trasmitir emociones y 04
confianza al
declamar.
Personalidad,
 Dominio escénico desenvolvimiento, dominio del 04
contenido del poema,
naturalidad y seguridad
Respeta el orden de
 Presentación presentación, asiste con
y creatividad puntualidad al evento con
indumentaria que le caracteriza 04
a la obra seleccionada,
utilización de recursos
estilísticos (fondos musicales ,
instrumentales entre otros.

TOTAL 20

XI. DE LA DESCALIFICACION
• No presentarse al certamen, sea cual fuera el motivo.
• Negarse a continuar o abandonar el certamen.
• Por actos de indisciplina hacia el Jurado Calificador o al público presente.
XII. DE LA PREMIACIÓN:
Los Premios para los ganadores en las diferentes categorías están a cargo DE LA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE URUBAMBA

Categorías Primer puesto Segundo puesto Tercer puesto


4-5 años Juego lúdicos, canasta Juego lúdicos y Juego lúdicos y
de víveres y polo canasta de canasta de víveres.
vivires
6-10 años Juego lúdicos, canasta Juego lúdicos y Juego lúdicos y
de víveres y polo canasta de canasta de víveres.
vivires
11-13 años Juego lúdicos, canasta Juego lúdicos y Juego lúdicos y
de víveres y polo canasta de canasta de víveres.
vivires
14-17 años Juego lúdicos, canasta Juego lúdicos y Juego lúdicos y
de víveres y polo canasta de canasta de víveres.
vivires

XIII. DE LAS FECHAS:


a. Las bases serán publicadas en el web de la Municipalidad los días 24,25 y 26
de junio.
b. La inscripción y presentación de los participantes (con el respectivo video de
declamación) se realizará los días 27,28 y 29 de junio en la web de la
Municipalidad en el link https://muniurubamba.gob.pe/de manera virtual.
c. La calificación de los participantes se realizar los días 30 de junio y 01 de julio
por el jurado calificador respectivo.
d. La publicación de los resultados se realizara el día 02 de julio.
e. Premiación a los 3 primeros puestos de cada categoría, así como los estímulos
de participantes se realizara a partir del 03 de julio de acuerdo a una
programación que se indica.

IX. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS


• El fallo del jurado será inapelable.
• Los asuntos no contemplados en las bases serán definidos en el acto por el
Jurado.
• La inscripción y participación en el concurso implica la aceptación de las
bases del mismo.
• Los premios serán entregados el mismo día del concurso por el Comité
Organizador.
CONCURSO DE POESIA 2020.

GRUPO…….. CATEGORIA………. El texto de presentación del email deberá contar con los datos
personales de concursante según detalle siguiente:

Nombre y Apellidos del/los autores:


Domicilio:
Fecha de Nacimiento:
DNI:
Teléfono/Celular:
Correo Electrónico:
DESCRIPCIÓN DE LA OBRA: (entre 100 palabras a 300 palabras como máximo)

Los organizadores no se responsabilizan de las posibles pérdidas, envíos deficientes, información


incompleta o cualquiera otra circunstancia imputable a los canales virtuales de mensajería o a
terceros que puedan afectar a los envíos de los trabajos que se presenten. Para conformidad de la
recepción y participación del concurso deberá de recibirse al remitente un email confirmatorio de
estar inscrito en el concurso en las próximas 72 horas siguientes de haber enviado el trabajo. Sólo
se considerarán los mensajes que cumplan con los requisitos establecidos y que sean
recepcionados correctamente hasta la fecha límite de la convocatoria. El email de recepción de los
trabajos será: página de Facebook: www.facebook.com/MPURUBAMBA2019 y atreves de la
página web muniurubamba.gob.pe1

Los espacios de difusión formal del evento y sus bases serán la Plataforma Virtual del de la
municipalidad provincial de Urubamba Buzón de consultas de la WEBB

Una vez cerrada la convocatoria, no se mantendrá correspondencia, ni comunicación con los


participantes, ni se dará ninguna información relativa al seguimiento del certamen. Se sobreentiende
que en poder del autor queda un archivo que es ejemplar e idéntico al presentado al concurso, con
lo cual los organizadores quedan exentos de toda responsabilidad de supuesto de pérdida o
destrucción de la información virtual por cualquier causa que fue

LA COMSIÓN ORGANIZADORA

1
Nota: máxima carga será de 20MB en Facebook y por la pagina web 100MB
FICHA DE INSCRIPCIÓN AL I CONCURSO DE DECLAMACIÓN VIRTUAL -
ANIVERSARIO
DE URUBAMBA.
DATOS DEL PARTICIPANTE

APELLIDOS Y
NOMBRES:
GRADO DE ESTUDIOS N° DE DNI
EDAD:

DATOS DEL POEMA A DECLAMAR


TÍTULO DEL POEMA:
AUTOR:

BREVES DATOS
DE LA VIDA DEL
AUTOR

También podría gustarte