Está en la página 1de 19

CAPELLI BY MONASH

EBOOK: BALSAMOS Y UNGUENTOS


Que son y para que sirven?

Las mantecas, ungüentos, pomadas, bálsamos y aceites son productos

grasos que tienen como función principal la de proteger, suavizar,

hidratar y nutrir la piel. Son de absorción lenta y eso hace posible

utilizarlos como un vehículo para activos cosméticos y medicinales

Sirven perfectamente para tratamientos de la piel donde el excipiente

debe permanecer el mayor tiempo posible sobre la superficie para que

el activo pueda ser absorbido de a poco. Estose debe a que estas

preparaciones forman una capa impermeable (capa oclusiva), sobre la

piel que impide la evaporación del agua de la piel y eso les otorga las

siguientes propiedades:

• Alta hidratación, al evitar la pérdida de agua.

• Alta absorción percutánea de los principios activos (moléculas

químicas que tiene el efecto buscado) y que van penetrando de forma

gradual.

• Alta capacidad emoliente, debido a su alto porcentaje en grasas, ya

que todas las grasas por definición son emolientes. Las substancias

emolientes, se utilizan para proteger la piel y combatir la sequedad.


Las mantecas, barras, bálsamos, ungüentos y aceites son formas

cosméticas en las que no hay contenido acuoso o se encuentra en un

porcentaje inferior al 2%. Las pomadas tienen algo más de agua, sin

llegar a ser una emulsión, pueden contener hasta un 10% de activo

cosmético acuoso.

Todos son a base de aceites y mantecas (grasas), tanto vegetales

como animales, pero según el ingrediente extra que le da una

textura y tacto, los hacen diferentes. Antiguamente se utilizaba

grasas animales para crear ungüentos y tratamientos caseros, siendo

la grasa de cerdo y vacuno las más utilizadas. Nuestra cosmética es

verde, así que utilizaremos aceites y grasas vegetales.

Para empezar, la textura varía desde líquidos a sólidos, pasando por

una variedad enorme de consistencias que le dan diferentes

nombres

Conservantes
No necesitan conservantes antibacterianos, pero sí un antioxidante,
importantísimo para que nuestra preparación dure casi un año.

La vitamina E no extenderá la fecha de caducidad del aceite que


utilicemos, pero lo mantendrá protegido por más tiempo de los
agentes oxidantes. Todas las preparaciones llevarán 0,2% de vitamina
E.
BALSAMO PARA DORMIR
2 c u charadas d e a c e i t e d e c o c o
2 c u charadas d e a c e i t e d e s e m i l l a d e u v a
1 c u charada de c e r a c a n d e l i l l a
1 5 g otas de acei t e e s e n c i a l d e l a v a n d a
1 5 g otas de acei t e e s e n c i a l d e c e d r o

P R O CEDIMIENT O

 E n un recipient e a p r u e b a d e c a l o r c o l o c a a b a ñ o M a r i a e l aceite de
c o c o , el aceite d e s e m i l l a d e uv a y l a c e r a c a n d e l i l l a . e v i t a que
h i e r van. Deja qu e e n f r i e u n p oc o y a g r e g a l a s g o t a s d e l o s a ceites
e s e n ciales de la v a n d a y c e d r o. D e j a e n f r i a r p o r c o m p l e t o t apa y
g u a r da en un lug a r f r e s c o y os c u r o .

 P a r a usar, frot a l o   e n l o s p u nt o s d e t u p u l s o y r e s p i r a e l o l or
le n t amente y p r o f u n d a m e n t e . T a m b i é n p u e d e s m a s a j e a r l o en las
p l a n tas de los p i e s .

 L a lavanda se u s a c o m ú n m e nt e p a r a c a l m a r l a a n s i e d a d y tratar el
in s o mnio.

E l c edro es otro a c e i t e e s e n c ia l q u e t i e n e u n e f e c t o s e d a n te. E l a ceite


e s e n cial de ma d e r a d e c e d r o t a m b i é n p r o m u e v e l a l i b e r a c i ó n de
s e r o tonina, part e d e l a c u a l s e c o n v i e r t e e n m e l a t o n i n a , q ue calma y
re g u la el ciclo de l s u e ñ o .
BALSAMO PARA PICADURA DE MOSQUITOS

1/4 taza de aceite con infusión de caléndula


1/4 taza de aceite de coco
1 cucharadita de cera candeillla
3 cucharaditas de carbón activado aproximadamente 15
cápsulas
3 cucharaditas de arcilla de bentonita
10 gotas de aceite esencial de lavanda
10 gotas de aceite esencial de árbol de té

PROCEDIMIENTO

Derrita a baño Maria la cera y los aceites. Agregue el resto de los


ingredientes  y mezcle muy bien.
Vierte en un recipiente con tapa y deja que el ungüento se enfríe
hasta que se endurezca. Mantener en un lugar fresco y oscuro.

P a r a usar el ung ü e n t o , a p l i q ue d i r e c t a m e n t e s o b r e e l
á r e a de la picad u r a d e m o s q ui t o o p i c a d u r a d e a b e j a .
C u b ra con tirita o t o a l l a d e p ap e l .
S i g a aplicando e l b a l s a m o d i r ec t a m e n t e s o b r e l a p i e l
c a d a 12 horas h a s t a q u e y a n o s e a n e c e s a r i o .
BALSAMO PMS, COLICOS

6 cucharadas de aceite macerado con hojas de frambuesa


1 cucharada de cera candelilla
2 cucharadas de aceite de onagra
36 gotas de aceite esencial de salvia
36 gotas de aceite esencial de geranio
25 gotas de aceite esencial de mejorana dulce
25 gotas de aceite esencial de jengibre
12 gotas de aceite esencial de hoja de canela

Contenedor con tapa de 150 ml


I

PROCEDIMIENTO:

Coloca en baño Maria el aceite de hojas de frambuesa y la cera candelilla,


Cuando los ingredientes se hayan derretido, retire del fuego. Agregue su
aceite de onagra y los aceites esenciales de salvia, geranio, mejorana
dulce, jengibre y hojas de canela; mezclar muy bien.
Vacia la mezcla derretida en un recipiente limpio y seco y ponga la tapa.
Déjalo reposar hasta que el bálsamo esté firme.

Mantenga el producto terminado en un lugar fresco y seco.


Disfrute de su bálsamo cada vez que surjan síntomas
masajeándolo directamente sobre su abdomen y la espalda
baja.
UNGUENTO DOLOR MUSCULAR
35 g Oleato herbal
5 g Cera candelilla
25 Gotas de Aceite esencial: Canela,Tomillo Menta, Clavo.
Puedes ser una combinacion de todos uno solo, 2 etc.
pero solo 25 gotas

PROCEDIMIENTO:

Poner a baño maría la cera y remover mientras se derrite,


agregar el oleato y seguir moviendo.  Una vez líquido
retirar del fuego y agregar los aceites esenciales sin dejar
de remover. Envasar y dejar enfriar. Una vez sólido está
listo para usarse.

*Oleato o Macerado: Es el proceso de extracción de las propiedades de un


componente vegetal en un aceite base para enriquecerlo.

Llenar un frasco de vidrio con la planta + el aceite, dejar reposar 40 días,


luego filtrar y añadir 100 gotas de vitamina E por cada litro de aceite ya
filtrado para conservarlo más tiempo.

Plantas sugeridas:
Albahaca Aloe Vera Árnica Caléndula Canela Clavo, Diente de
León Eucalipto Hierbabuena Lavanda Manzanilla Menta,
Pétalos de rosa Romero Ruda Té limón Tomillo
UNGUENTO DE ARNICA PARA GOLPES,
ESGUINCES O CONTUSIONES.

113.4 gr de manteca de karité


85 gr de aceite de coco
1 cucharada de pétalos de caléndula secos (la caléndula es
conocida por sus propiedades antiinflamatorias y curativas)
1 cucharada de árnica seca
1 cucharada de cera candelilla
1/8 t de aceite de vitamina e
5 gotas de aceite esencial de árbol de té
5 gotas de aceite esencial de lavanda

Enciende el horno a 200F grados. Cuando se haya calentado por


completo, apáguelo. Mientras esperas, derrite el aceite de coco y la
manteca de karité en un sartén sobre la estufa, una vez derretidos
agrega las hierbas (Calendula y Arnica) coloca el sarten dentro del
horno y dejalo reposar alli durante al menos 4 horas.

Cuela muy bien el aceite con las hierbas y pesa nuevamente, debes
tener 121.4 gr sino es asi, agrega aceite de coco hasta que tengas
esta cantidad
 
Calienta el aceite en la estufa y agrega la cera, mezcla muy bien hasta
que este todo completamente derretido. Retira del fuego y agregue
los aceites esenciales y la vitamina e.
BALSAMO VICKS VAPORUB

50 g de manteca de cacao
100 g de cera candelilla
100 ml de aceite de almendras dulces o de semillas de uva
10 gotas de aceite esencial de eucalipto
10 gotas de aceite esencial de menta.
10 gotas de aceite esencial de romero.–

Ponemos al baño María la manteca de cacao y la cera candelilla a fuego


muy bajo. Cuándo estén líquidos añadimos el aceite que hayas elegido
(semilla de uvas, oliva o almendras).Calentamos un poco más.No dejar
hervir.Retirar del fuego y dejar enfriar un poco.Ya estando liquido-tibio
añadimos los aceites esenciales, cómo ingredientes finales.

Lo pasamos a un frasco de cristal con tapa hermetica en el que lo


conservaremos. Te durará hasta un año.

Aplícalo sobre el pecho y la garganta para mejorar la tos y la congestión


nasal. NO RECOMENDADO EN MENORES DE 12 AÑOS Y EMBARAZADAS.
Como siempre, lo mejor es optar por cantidades pequeñas o que
vayamos a usar con relativa frecuencia e ir haciendo este preparado
más veces en lugar de hacer mucha cantidad de una sola vez.
BALSAMO PARA ROZADURAS, QUEMADURAS
DE SOL, SARPULLIDO, DERMATITIS, PIEL
AGRIETADA, PSORIASIS. ECCEMA, PIEL
HIPERSENSIBLE

50 gr Aceite de caléndula
50 gr Agua de cal
3 gr Cera candelilla
1 ml Vitamina E

Para preparar el gua de cal, sólo necesitas mezclar 10 gr de cal en 1


litro de agua limpia, agita un poco y deja reposar una noche, al día
siguiente, separa del liquido del sedimento de cal (decanta).

Para elaborarlo sólo necesitas colocar el aceite y la cera candelilla


juntos a baño María hasta derretir. Enseguida agrega el agua de cal y
bate con una batidora de inmersión (de preferencia) y por último,
agrega la vitamina E y mezcla.

No necesita conservadores, ya que el agua de cal funciona como


emulsionante y conservador natural y la vitamina E es para evitar que
el aceite se oxide y se haga "rancio".
BALSAMO LABIAL

20 gr Aceite de Calendula
10 gr Manteca de Karite
10 gr Manteca de Cacao
10 gr Cera Candelilla
1 gr Vitamina E
Mica de tu color preferido

Pesa todos los ingredientes y colocalos en un recipiente


resistente al calor, llevalos a baño maria, asegurandote de que
en ningun momento hierva, una vez derretidos, deja enfriar un
poco y coloca una fragancia o aceite esencial de tu preferencia,
vacia la mezcla en los envases para balsamo labial
BALSAMO PARA PIES RESECOS

25 gr de Aceite de Almedras
5 gr de Aceite de Rosa Mosqueta
12 gr de Manteca de Karite
7 gr de Cera candelilla
10 gotas de Aceite Esencial de Arbol de Te
1 gr vitamina E

Pesa la cera candelilla y el aceite de


almendras.Colocalos en un recipiente resistente al calor
y calienta al baño maría. La cera candelilla se tiene que
deshacer.
Pesa la manteca de karité y el aceite de rosa mosqueta.
Reserva.Cuando la cera candelilla se haya disuelto apaga
el fuego y deja reposar 5 minutos.Pasados estos 5
minutos añade la manteca de karité y el aceite de rosa
mosqueta. Deja que la manteca se disuelva y se integren
todos los ingredientes.Añade la vitamina E (opción si
quieres que el bálsamo se conserve 3 meses). y el aceite
esencial, Vierte la mezcla dentro de un bote de cristal o
tarro de aluminio.
BALSAMO PARA BARBA

7 grs Cera Candelilla


25 grs Manteca de Karite
6.5 Manteca de Cacao
9 grs Aceite de Jojoba
8 grs Aceite de Almendras
5 grs Aceite de Coco
3 gotas Aceite Esencial de Menta
2 gotas Aceite Esencial de Romero
2 gotas Aceite Esencial de cedro

Coloca todos los ingredientes en un recipiente resistente al


fuego (excepto los aceites Esenciales), llevalos a baño Maria,
hasta que se derritan, evitando que se sobrecalienten o hiervan.
Una vez derretido, mezcla muy bien, espera unos minutos a que
se enfrie y coloca los aceites esenciales. Enseguida vacia la
mezcla a tarros de vidrio o de aluminio. Deja que endurezcan
antes de taparlos.
INFORMACION ADICIONAL
INFORMACION ADICIONAL
MANTECA DE KARITE

Esta manteca se extrae del fruto de karité, de manera tradicional, mediante la recolección de nueces de karité realizada
por las comunidades locales en el oeste de África, y se refina posteriormente. El refinado es una técnica que se utiliza para
eliminar posibles impurezas. El resultado: una manteca blanquecina y de olor suave. Su color blanco y el bajo olor hacen
que sea ideal para formulaciones cosméticas. Además, al ser un producto ecológico certificado con bio.inspecta es perfecto
para formular cosméticos naturales.
El fruto del karité contiene entre un 45 y un 55% de materia grasa. Los ácidos grasos que componen la manteca de karité
son, esencialmente, el ácido palmítico, el ácido esteárico, el ácido oleico y el ácido linoleico.
Al superar los 34ºC la manteca de karité se hace líquida. Esto es así porque tiene un bajo punto de fusión, por lo que en
temperaturas que superen los 34ºC se convertirá en aceite y cuando baje de esa temperatura se solidificará y tendrá
consistencia de manteca. Aunque sufra cambios de temperatura ambiental las propiedades de la manteca son las mismas
en forma de aceite que en forma de manteca.

Al incorporar la manteca de karité en recetas de cosméticas, el producto resultante contiene el aporte de las propiedades
de la manteca de karité. Propiedades que detallamos a continuación:
Hidratantes y acondicionadoras: la manteca de karité en preparados cosméticos es un excelente agente emoliente para piel
y cabello, debido a su contenido en triglicéridos. Los emolientes son, principalmente, lípidos y aceites que actúan ayudando
a hidratar, suavizar y mejorar la flexibilidad de la piel. La vitamina E contenida en la manteca de karité también aporta al
producto (crema, loción, jabón, mascarilla, etc) un efecto humectante y suavizante. Por todo ello, la manteca de karité es
muy recomendable a la hora de formular productos cosméticos con actividad restauradora y acondicionadora de la piel y el
cabello.
Fotoprotectoras: parte de los activos que contiene la manteca de karité poseen un elevado radio de absorción de las
radiaciones UV que produce un efecto sinérgico con los principios activos de los protectores solares. Por eso se utiliza en
cosméticos fotoprotectores.Antiinflamatorias: La manteca de karité se añade como ingrediente en cosméticos
antiinflamatorios porque ayuda a disminuír la inflamación de la musculatura y la hinchazón. Se emplea en cosmeticos con
el fin de tratar problemas musculares y pieles sensibles o irritadas.

Descripción: aceite o manteca obtenido tras la presión en frio de las almendras de karité y su posterior refinamiento.
Solubilidad: soluble en aceites y grasas. Insoluble en agua.
Dosificación recomendada: de entre 3% hasta 100%
Color: blanco
Olor: inodoro
Punto de fusión: entre 34 y 44ºC se hace líquidaÍndice de saponificación: 129,82 mg NaOH/g
Nombre científico: Butyrospermum parkii (=Vitellaria paradoxa C. F. Gaertn, Bassia parkii G. Don, Butyrospermum
paradoxum (C. F. Gaertn.) Hepper, Butyrospermum paradoxum subsp. parkii (G. Don) Hepper).
Esta especie pertenece a la familia de las Sapotáceas.Otros nombres: árbol mantequero o manteca de shea.
Almacenamiento y conservación: guardar en un lugar fresco y seco.
MANTECA DE CACAO
L a   m anteca de c a c a o r e f i n a d a   s e o b t i e n e t r a s l a p r i m e r a p resión en frío de las semillas del cacao y su
p o s t erior refina m i e n t o . E s r i c a e n n u t r i e n t e s y á c i d o s g r a s o s que hacen de esta manteca un
in g r ediente cosm é t i c o i d e a l pa r a c a l m a r y s u a v i z a r l a p i e l á spera. La manteca de cacao se refina para
q u i t arle el olor y e l c o l o r c a r ac t e r í s t i c o s . E s t o t e p e r m i t e u sarla como ingrediente de cosméticos diy y
h a c e rlos con el a r o m a y e l c o lo r q u e p r e f i e r a s .

R e d uctoras de g r a s a : la m anteca de c a c a o e s r e c o no c i d a p o r s u e f e c t o l i p o l í t i c o que ayuda a eliminar


la s grasas acumu l a d a s e n c i e rt a s z o n a s d e l c u e r p o g r a c i a s a sus activos. Está indicada para elaborar
p r o d uctos antice l u l í t i c o s q u e p r o m u e v a n e l d r e n a j e l i n f á t i co.
A n t iedad: la manteca de c a c a o e s r i c a e n a n t i o x i d a n t e s q u e m e j o r a n el aspecto de la piel retrasando
e l p aso del tiem p o s o b r e e s t a. G r a c i a s a e s t o s c o m p o n e n t es se minimiza el daño provocado por los
a g e n tes extern o s e n l o s t e j i d o s , d a n d o u n a s p e c t o m á s s a l udable a la piel. Indicado para elaboración
d e c remas anti a r r u g a s .
A c t i vadoras de l a c i r c u l a c i ó n : la m icrocircula c i ó n s e e s t i m ul a c o n l o s a c t i v o s q u e a p o r t a la manteca
d e c acao refinad a . A y u d a a m ej o r a r c a s o s d e v a r i c e s o i n s u ficiencias venosas, por lo que es
in c o rporada en f o r m u l a c i o n e s d e p r o d u c t o s q u e e s t i m u l a n la circulación.

C a r a cterísticas t é c n i c a s d e l a m a n t e c a d e c a c a o r e f i n a d a T h eobroma Cacao See Butter


C o l o r: blancoO l o r : i n o l o r o
P u n to de fusión: a 3 5 º C s e h ac e l í q u i d a .
S o l u bilidad: sol u b l e e n a c e i t e s y g r a s a s . I n s o l u b l e e n a g u a .
D o s ificación rec o m e n d a d a :
-P r o ductos par a e l c a b e l l o , d o s i f i c a c i ó n e n t r e 1 - 4 % -
P r o d uctos facial e s , e n t r e 1 - 5 %-
M a q uillaje, dosi s h a b i t u a l e s 1- 1 5 % -
P r o d uctos corp o r a l e s , e n t r e 1 - 2 0 %
N o m bre científ i c o : T h e o b r o m a c a c a o . D e l a f a m i l i a M a l v a c e ae.
A l m acenamiento y c o n s e r v a c i ó n : g u a r d a r e n u n l u g a r f r e s c o y seco.
CERA CANDELILLA

Se utiliza como ingrediente a la hora de formular una amplia gama de productos


cosméticos, como bálsamos labiales, cremas, jabones… Al ser de origen vegetal es una
buena alternativa a la cera de abejas en recetas veganas de cosmética casera. De hecho
comparten muchas de las propiedades.La cera candelilla se extrae del arbusto
euphorbia cerifera. Destaca sobre todo por su actividad protectora, ya que contribuye a
crear una barrera sobre la piel. Además en cosmética se utiliza mucho por su acción
espesante que ayuda a conseguir la textura adecuada en las elaboraciones caseras.

Tiene la cera candelilla propiedades protectoras que la hacen ideal para usar como
ingrediente cosmético. De hecho, esta cera ayuda a proteger la humedad natural de la
piel, evitando así que se deshidrate. Por eso su acción protectora se suma a su
actividad emoliente.Estas propiedades de la cera candelilla la convierten en un aliado a
la hora de formular cosméticos caseros. A esto hay que sumar que no deja sensación
pegajosa, de ahí que muchas recetas de productos de belleza incluyan la cera candelilla
entre sus ingredientes.

A la hora de utilizar la cera candelilla en cosmetica hay que tener en cuenta que no es
soluble en agua. Se funde junto con los ingredientes que forman parte de la fase
oleosa, es decir con aceites y mantecas. Su punto de fusión está entre los 67 y los 79ºC.
CAPELLI BY MONASH
FB/capellibymonash
capellibymonash@gmail.com
(656)581-2234

También podría gustarte