Está en la página 1de 2

Propósito:

La evaluación presentada hace énfasis por una parte en utilizar motores de búsqueda
académicos para consultar fuentes de información fiables; por la otra, realizar una
bibliografía anotada buscando información en uno de los repositorios recomendados.

Tarea:

1) Elaborar un cuadro con tres fuentes consultadas en motores de búsqueda académicos


(Google Académico, HighBeam Research, Refseek, Eric) referenciando la fuente y la
vinculación a partir de la interrogante que generó la búsqueda.
2) Construir una bibliografía anotada tomando en consideración las recomendaciones para
su estructuración y los repositorios recomendados.

Proceso -Parte 1-

a. Formula una pregunta de investigación relacionada con TIC o tecnología educativa.


b. Utiliza cada uno de los motores presentados en clase (Google Académico, HighBeam
Research, Refseek, Eric) -selecciona sólo tres de ellos- en combinación con las
recomendaciones del artículo ¿Cómo buscar en Google? para realizar la búsqueda y
localización de una fuente que se vincule con la interrogante planteada

Nota. a) Una fuente por buscador. b) No solo debes localizarla, es necesario que la leas.

c. Utiliza la información presentada en referencias para indicar las bibliografías de los


artículos localizados (fuente electrónica)
d. Completa el siguiente cuadro:

Pregunta de investigación:
Relación del artículo con
Referencia electrónica aplicando la pregunta de
Buscador
normas APA o de la UPEL investigación (máximo 100
palabras)

Proceso -Parte 2-

a. Utilizando la pregunta de investigación formulada en el apartado anterior, busca en uno


de los repositorios recomendados (revistas UPEL, SCielo, Dialnet) un artículo o tesis
que se vincule con ella.
b. Formula la ficha anotada (ver página 33.Modelo de una ficha bibliográfica anotada y
sus componentes) disponible en el documento:

Feliciano, J., Soto, L. y Padilla, M. (agosto, 2011). Bibliografía Anotada. [documento en linea].
Disponible:
http://eva.fhuce.edu.uy/pluginfile.php/76514/mod_resource/content/1/BibliografiaAnotada.pdf.
[Consulta: febrero 13, 2018]

Nota. Tome en cuenta las recomendaciones dadas en el artículo referenciado y las


presentadas en el vídeo.

c. La ficha debe contener: a) la referencia (aplicando normas APA o UPEL), b)


introducción, c) Objetivos y métodos de investigación; d) Alcance; e) Utilidad (para la
investigación o para un tópico particular); f) Limitaciones; g) Conclusiones; h)
Reflexión (explica cómo el documento apoya o desarrolla el tema de su investigación o
cómo se ajusta a su estudio); i) Repositorio en donde localizo el artículo.

Nota. Identifique cada uno de estos aspectos en la ficha (ver página 33.Modelo de una
ficha bibliográfica anotada y sus componentes). Subir en este espacio en un documento en
formato PDF, identificado como PrimerNombre_PrimerApellido_Investiga

Evaluación

Valor: 15%

El archivo debe ser subido a este espacio y su título debe contener

Indicadores de evaluación:

a) Uso de los buscadores recomendados.


b) Llenado de la tabla en función de las recomendaciones indicadas.
c) Elaboración correcta y bien redactada de la ficha anotada.
d) Uso de alguno de los repositorios recomendados.

También podría gustarte