Está en la página 1de 34

ELECTRONICA INDUSTRIAL

Capítulo 6: Convertidores AC-AC

Marcelo A. Pérez
Segundo semestre 2016
Introducción

Principio de funcionamiento
Diagrama conceptual

Convertir una señal alterna de frecuencia y amplitud fija en una señal alterna de amplitud,
frecuencia y fase ajustable
Se conoce también como conversión directa
Existen de conmutación suave y forzada
Se emplea menos en la industria en comparación a la conversión indirecta (AC-DC-AC)
Semiconductores típicos son Tiristores, Triacs, IGBTs
Pueden ser monofásicos o trifásicos
Aplicaciones típicas: partidores suaves, sistemas de alta potencia y baja velocidad (molinos,
barcos)

Electrónica de potencia/Conversores AC-AC 2


Introducción

Electrónica de potencia/Conversores AC-AC 3


Controlador de voltaje AC-AC
Circuito de potencia Monofásico
– No puede variar frecuencia, solo amplitud
– Se construye en base a interruptores bidireccionales
– Se le suele llamar también AC-chopper o partidor suave (por ser la aplicación típica)
– Se implementa con Tiristores (para mayor potencia) y Triacs (menor potencia)

iS iS
id id

iG2 iG1 L iG L

vs Circuito de vd vs Circuito de vd
disparo disparo
R R

a) Con Tiristores b) Con Triacs

– El principio de funcionamiento consiste en “recortar” la tensión AC de entrada para


variar la amplitud

Electrónica de potencia/Conversores AC-AC 4


Controlador de voltaje AC-AC

Formas de onda (versión monofásica)
– Se emplea doble señal de disparo: en ciclo positivo y negativo (para que sea AC-AC)
– Ejemplo con amplitud de salida fija:

– El ejemplo muestra como se puede bajar la amplitud de la fundamental.


– No se puede modificar la frecuencia
– Problemas: crea desfase de la fundamental y contiene armónicas
Electrónica de potencia/Conversores AC-AC 5
Controlador de voltaje AC-AC
Formas de onda (versión monofásica)
– Ejemplo de operación con amplitud variable:

– Se varía el ángulo de disparo en función de la amplitud de salida deseada


– Aplicación típica: partidor suave (evita corrientes de entrada altas durante
magnetización de máquinas)
Electrónica de potencia/Conversores AC-AC 6
Controlador de voltaje AC-AC
Formas de onda (versión monofásica)
– Ejemplo de operación con múltiplos enteros de ciclos:

– Se emplean ciclos enteros de señal sinusoidal en la salida


– Baja el contenido armónico
Electrónica de potencia/Conversores AC-AC 7
Controlador de voltaje AC-AC
Ejercicio
– Considere el siguiente convertidor AC-AC monofásico

– Para una carga puramente resistiva de valor R, y ángulo de


disparo , calcule el valor efectivo de la tensión y corriente en la
carga
Electrónica de potencia/Conversores AC-AC 8
Controlador de voltaje AC-AC

Ejercicio (solución)
– Formas de onda

Cálculo valores rms
vs

0 ωt
π/3 π 4π/3 2π 1/2

i g1 α
ωt
π (
1 π
V o = ∫α ( √ 2V s sin ω t )2 d(ω t )
1/2
)
( )
α α sin 2α
ig2 ωt      =V s 1− +
π/3 π
π+α
2π π 2π
vo
0 ωt io =V o / R
T1 on
io T2 on
0 ωt

a) Resistive load

vo
Electrónica de potencia/Conversores AC-AC 9
ig1 α
ωt
Controlador
i
de αvoltaje AC-AC
g2 ωt
π/3 π 2π
π+α
Qué pasa sivo la carga fuera RL?
ωt
– Formas 0de onda
T1 on
vios T2 on
0 ωt
0 ωt
π/3 π 4π/3 2π
a) Resistive load
ig1 α
vo ωt
α
ig20 ωt
π/3 π 2π ωt
π+α
vo T1 on
io 0 T2 on ωt

0 T1 on ωt
io π/3 π
T2 on
0
b) Inductive load ωt

a) Resistive load
Electrónica de potencia/Conversores AC-AC 10
Controlador de voltaje AC-AC
Como afecta el factor de potencia cos(?
– Depende de la cantidad de inductancia (nivel de desfase)
– Dependiendo de la diferencia entre el ángulo de disparo  y el ángulo de
desplazamiento 
Vo
1.0
Vs
φ=0
0.8
φ = 45º
φ = 60º
0.6
φ = 75º
L puro
R puro 0.4
φ = 90º

0.2

0.0
0º 20º 40º 60º 80º 100º 120º 140º 160º α
Electrónica de potencia/Conversores AC-AC 11
Controlador de voltaje AC-AC

Como afecta el factor de potencia cos(?


– Para valores muy inductivos no se podrá regular la amplitud
vs

0 ωt
π 2π

ig1 α
ωt
α
ig2
ωt
π/6 π 2π
vo π+α

0 ωt
Load PF Angle
io φ
0 ωt
π 2π

iT1
0 ωt
T1 on T2 on
iT2
0 ωt
π/3 π 2π
α = π/6; φ = π/3; α < φ

Electrónica de potencia/Conversores AC-AC 12


Controlador de voltaje AC-AC

Circuito de potencia trifásico


– Se emplea un interruptor bidireccional por cada fase
vAN ig1
A ia a
~ T1
T4
ig4
ig3
vBN
B ib b
N ~ T3
T6
n

ig6

vCN ig5
C ic c
~ T5
T2
ig2 Load

Electrónica de potencia/Conversores AC-AC 13


Controlador de voltaje AC-AC
vAN vAN vBN vCN
vBN
Formas de onda vCN
0
π 2π 3π
ωt

(versión trifásica) vAB vBC vCA
vAB
vBC
Se emplea un interruptor vCA
0 ωt
bidireccional por cada fase
α α
ig1
vAN ig1
A ia a ig2 π/2 2π 4π
~ T1
T4
ig3
ig4
ig3 ig4
vBN
B ib b
N ~ T3
T6
n ig5
ig6 ig6
ig5 ωt
vCN π 2π 3π 4π
C ic c
~ T5
T2 vAB/2 vAC/2 vBC/2 vBA/2 vCA/2 vCB/2
ig2 Load van

0 ωt
π 2π 3π 4π

I II III IV V VI Conducting
6,1 1,2 2,3 3,4 4,5 5,6 Thyristors
Electrónica de potencia/Conversores AC-AC 14
Controlador de voltaje AC-AC
Formas de onda (versión trifásica)
– Operación con ángulo variable
vAN vBN vCN vAN vAN vAN vAN
0
ωt

ig1 2π/3 π/2 π/3 π/6 α=0


0
α
2π 4π 6π 8π ωt
van vAN
0
ωt

vab vAB

0
2π 4π 6π 8π ωt

– Para partida suave de máquinas que requieren de alta corriente de


magnetización
Electrónica de potencia/Conversores AC-AC 15
Convertidores AC-AC

● Clasificación

Electrónica de potencia/Conversores AC-AC 16


Cicloconversor de tres pulsos

Circuito de potencia con carga monofásica


– Se emplea un interruptor bidireccional por cada fase iap
va ia
va ia

vb ib id
N vb ib
ian
vc ic vd
vc ic

– Otra forma de verlo


iap
ia
va ia P

ib id
vb ib id
ian
ic vd
vc ic vd
N

Electrónica de potencia/Conversores AC-AC 17


Cicloconversor de tres pulsos

Formas de onda
– Con carga resistiva
– Opera con ángulo de disparo
variable
– Frecuencia de salida << entrada

iap

va ia P

vb ib id
ian
vd
vc ic vd
N

Electrónica de potencia/Conversores AC-AC 18


Cicloconversor de tres pulsos

Formas de onda
– Con carga inductiva
– En este ejemplo fo = 1/5 fi

Electrónica de potencia/Conversores AC-AC 19


Cicloconversor de tres pulsos

Circuito de potencia con carga trifásica

Fase 1

Fase 2
N N

Fase 3

Electrónica de potencia/Conversores AC-AC 20


Cicloconversor de seis pulsos

Circuito de potencia con carga monofásica


– Se usa una configuración tipo puente
– Dos cicloconversores de 3 pulsos

Fase 1

Electrónica de potencia/Conversores AC-AC Fase 212


Cicloconversor de seis pulsos

Formas de onda
– Con carga inductiva Fa

Fa

Fa

Electrónica de potencia/Conversores AC-AC 22


Cicloconversor de seis pulsos
Circuito de potencia con carga trifásica
– Se usan tres circuitos, uno por fase

Fase 1

Fase 2

Fase 3

Electrónica de potencia/Conversores AC-AC 23


Cicloconversor de 12 pulsos
Circuito de potencia alimentando una máquina sincrónica
Fuente de
Poder
Interruptor
de
Alto Voltaje

Exitación
Transformador
de Potencia

Ciclo-
Conversor

iL1 iL2 iL3


vL1 vL2 vL3

Lazo de iL1,L2,L3 M Motor


Control vL1,L2,L3 3- trifásico

Variable de Referencia Variable de actuación

Electrónica de potencia/Conversores AC-AC


iL1 a iL3 Corrientes del Motor vL1 a vL3 Voltajes del Motor 24
Cicloconversor de 12 pulsos

Formas de onda (carga monofásica)


– Con carga inductiva

Electrónica de potencia/Conversores AC-AC 25


Cicloconversores

Ejemplos de aplicaciones
– Prensas de rodillo (rolling mill)

Electrónica de potencia/Conversores AC-AC 26


Cicloconversores

Ejemplos de aplicaciones
– Molinos de cemento

Electrónica de potencia/Conversores AC-AC 27


Cicloconversores
Ejemplos de aplicaciones
– Molienda de minerales
– Molinos de cobre
– Molienda semi-autógena

Electrónica de potencia/Conversores AC-AC 28


Cicloconversores

Ejemplos de aplicaciones
– Propulsión de barcos grandes

Electrónica de potencia/Conversores AC-AC 29


Convertidores AC-AC

● Clasificación

Electrónica de potencia/Conversores AC-AC 30


Convertidor Matricial

Circuito de potencia

– Una matriz de interruptores bidireccionales que conecta todas las fases de


entrada con las de salida
– No tiene elementos de almacenamiento de energía
– A diferencia del cicloconversor si permite frecuencias de salida mayores
Electrónica de potencia/Conversores AC-AC 31
Convertidor Matricial

Interruptores bidireccionales

– Se emplean los dos últimos por tener menos pérdidas de conducción

Electrónica de potencia/Conversores AC-AC 32


Convertidor Matricial

Formas de onda
1

VaN - Varef[V]
0

-1

0 0.01 0.02 0.03 0.04 0.05 0.06


Time [s]
0.04

0.02

ia [A]
0

-0.02

-0.04
0 0.01 0.02 0.03 0.04 0.05 0.06
Time [s]

– La conmutación forzada permite usar cualquier segmento de las tensiones


trifásicas de entrada
– La modulación es compleja y requiere de conceptos más avanzados (se ve
más adelante)

Electrónica de potencia/Conversores AC-AC 33


Electrónica de potencia/Conversores 34
AC-AC

También podría gustarte