Está en la página 1de 7

Contrato de Adhesión

DERECHO MERCANTIL
Leonardo Avila Rodriguez
¿Qué es un contrato tipo?

Es el modelo de contrato que ha sido publicado por la Procuraduría


Federal del Consumidor en el Diario Oficial de la Federación; o que ha
sido elaborado por la Procuraduría Federal del Consumidor y que a
propuesta suya o a petición del proveedor puede ser adoptado por éste;
o que ha sido elaborado por una cámara de una rama comercial o
industrial y propuesto para su adopción a sus agremiados y/u otros
participantes de la industria.

Esta puede ser la opción más rápida para ti, ya que en la tramitación de
estos contratos no es necesario que PROFECO realice el análisis del
modelo de contrato presentado por el proveedor.

Te recomendamos verificar de acuerdo a la naturaleza del contrato que


deseas registrar, exista un contrato tipo que puedas utilizar.

Por excepción, un contrato no tipo es aquel que elabora el proveedor, por


así convenir a sus intereses o bien por no existir un contrato tipo.
Registro obligatorio de contratos de adhesión
(C.A.)

Es el registro de modelos de contrato de


adhesión que de manera obligatoria deberán
llevar a cabo los proveedores ante la
Procuraduría Federal del Consumidor
(PROFECO), cuando así lo establezca la Ley
Federal de Protección al Consumidor, la Norma
Oficial Mexicana o cualquier otro ordenamiento
legal aplicable.

En estos casos, PROFECO revisa que los


contratos de adhesión no contengan cláusulas
abusivas o lesivas e inequitativas a los intereses
de los consumidores.
Registro voluntario de contratos de adhesión
(C.A.)

Es el registro de modelos de contrato de adhesión que de


manera voluntaria pueden llevar a cabo los proveedores ante
la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO).

Los proveedores podrán registrar voluntariamente sus


modelos de contratos de adhesión aunque no requieran de
registro previo, siempre y cuando PROFECO estime que sus
efectos no lesionan el interés de las y los consumidores, y
que su texto se apega a lo dispuesto por la Ley Federal de
Protección al Consumidor, las Normas Oficiales Mexicanas y
demás ordenamientos aplicables.

Registro de contratos de adhesión

Un contrato de adhesión de acuerdo con la Ley


Federal de Protección al Consumidor, es el
documento elaborado unilateralmente por el
proveedor, para establecer en formatos
uniformes los términos y condiciones aplicables a
la adquisición de un producto o la prestación de
un servicio, aún cuando dicho documento no
contenga todas las cláusulas ordinarias de un
contrato.

Por eso, PROFECO cuenta con el Registro


Público de Contratos de Adhesión –RPCA- en el
que, previo análisis de los contratos de adhesión
presentados por los proveedores, otorga su
inscripción en dicho registro.

¿Quién se encarga de regular los


contratos de adhesión?

La Procuraduría Federal del Consumidor


(Profeco) cuenta con un registro público
de contratos de adhesión, en el que hace
un previo análisis de los contratos
presentados por los proveedores para
evitar prácticas abusivas, y así otorgarles
una inscripción en dicho registro. El
registro de los contratos de adhesión es
obligatorio.

Tipos de contrato que se


registran ante Profeco:
CONTRATO TIPO
es un modelo de contrato que publica Profeco en el Diario Oficial de
la Federación y que puede ser usado por el proveedor. También
pueden los hay realizados por las cámaras de ramas comerciales o
industrias, que se proponen para la adopción de sus agremiados

CONTRATO NO TIPO
el proveedor presenta su modelo de contrato para el análisis de
este. La Profeco estudiará que sus efectos no lesionen los intereses
de los consumidores y que su texto se apegue al marco legal
aplicable.
Recomendaciones

 Compara con tres proveedores.


 Consulta en el Buró Comercial de la Profeco
el contrato del proveedor antes de adquirir el
producto.
 Es tu obligación leerlo todo el contrato junto
con los anexos.
 Comprende totalmente su contenido y en
caso de dudas, pide su aclaración.
 Identifica los datos del proveedor: razón
social, dirección física, representante legal,
medios de contacto.

También podría gustarte