Está en la página 1de 59
3 Panorama del teatro posdramatico Mas allé de ta accién: ceremeni paisaje Con moro de la produceién de Veneer (Gok) en la Schaubihne de Bern, el dramanurgo Botho Strauss opiné acerca ela dessin de la dizecibn(Recr Sein) de songs el material tedilogo de Gorkien el primer y segundo acts, y mostrar eas los Persongjessimuleineamenten scent quc el so Gok ne habla Iamato a so obra nt dam, ol rage nt comedi, sno ena, EL Teatro most en esta ocasién vis que uns suceiin oe desrollo de um fibula, una implicaciin de eados intros yextenos, Esta ibn ii Como es abido, son los pore los que hablan esas: los esados de las imsgenes en as que cristal la indica voces en et pacio y 41 propia creacén y en las que se eliminan le momnane dl 140 del pinata, volvéndaseinvsbles para abservador, En co [a categoria apropiada para el nuevo rato no cs lade asin, 1 bade ede. Sin embargo, el teatro niegndeliberadamente, 0 ‘menos la relega aun segundo plano, su propia posal como le emporl a Fvor del dear de wna fibula. Exo no excluye indica particular denteo del mano del exude; en ete sentido, 4a pra lamar, como contaposici a la dinémica deamsica, Mindonice exénica. También la pintusa aparcntemeate estéien es solo <4 stadoprovisionalmente dfiniivo del abajo picérco cnagulad, ‘en a cal dl ojo del abservador que pretende accede ala imagen debe apetibie y reconsrirs indica su proces. Asimistn, la teoria textual nos eseia a desentafiar el movimiento dinsmico| del even, el genoterto en el (eno-Yexto coagulado, aor Here El estado os una figurine dl tat que muesta una fg més que una historia, aunque aenon en ela actores vias. No es ‘antlldad que muchos arias del retro posdtamicco provengan delas ares piss, As el poudramiico es un tetra de estas y de Formacionesexcénicamente dingmicar Sin embargo, resulta inimagiaable un teauo dramitio en el cua no se prsente, de ut modo u oro, una adn. Cuando Arisétes considera el mito que en bx Padie equiale ala cama~ como el alma de la tag, dja aro que el drama significa un desarrollo de la ecibn/teama constr y compuesto atiialmente. Brecht Imantiene la misma postura cuando escibe en sequen Organon {de acuerdo con Ariséces-y nosotros pensames lo mismo la bul esol alma dl dramas. Ineluso en la inmovlidad de acid en lax alas de Cj, el espgtador sigue fscnado por una accién iutema, desarrllada bajo el UBlogo cotidiano en apariencia incevante que avana ineviablemente hia una aeciba externa (un duclo, una muere, una desea para siempre, ec). De modo distinta, esa categora medular del drama rewocede en el ato posdraméicoy en cl x posible consacar una especie de gadaciin| csealonada desde un ett devi cas deamatico hasta uno en el cal dsj de presents el laneamienta de procs ftcos. Todo parece indicar que se suprimen lor motives mediante ls cules a accion cra central paral cata anterior; est, la descrip natativay fabuladors dl undo mesiate Is mimes; bs formulacién de una imleceual ysignifativa colsin de cass l proceso de una cin como imagen de la dialércs de In experiencia human y el valor de enretenimiento de una tenn, en donde una stuacién prepara ¥y encamina hacia una swan nucra y distin. Como Lesing 1% habla seal, se eniende que no solo los actos veementesy tenégicos constinyen una edn, En exe sentido, yen el coment dela discus sobre a teora dea fibula de Charles Batees, Lessing ‘otserv que muchos juicios arco sasocian un concepto matecala lapalabra arms y que soda lucha interna de pasiones, toda scsi Adepensamientos diversas, donde uno anula a te, también es una ac! A diferencia de la digas, que constcuye el modo ico-narativo dela naracén, la mimesis conssuye dene la Angel epre- sentacn encarmada de la elidad inva. Sin embargo, bp bra mimeisha sigan orginariament cepesentacin mediante a Anza, no iar, En referencia aE. Uti, Mukatovsy desta en lasincidn nde ote cualida del are dita ala iitativas saber slacapacad para asl objet tecade por la Funciinestticas, La posbildad disintva deo esico es product na smsima concen train de ln atenciénsobwe el jet dado, Encl contexte de esta ar fumentacin, Mukafowsy incroduce un eemplo que econesponde dlicamente con aueste eflesén a relevancia de lfc eéti- ‘xen cualquier tipo de ceremonial momento aideds etécamente {queesinhereneea toda fda”. Es evident, pus, que ala prietca del teatro le es siempre consustanial la cimensin de lo cere nia su dimensin se inluyeen el sat com un aantecimient social Aetado de sus aes eligiosssy de culo qu en su mayor pasan sesparccidas para la concienca. El teatro posdramitico desvinci Ji momento frmalmenteoxtntoso de la ceremonies mera fimcn de acrecentar la atencin y lo vars en oma, como una falda escérica,desprendido de roa referencia egos y de culo se concentra emf sustitucin del accén deamatica por medio del ‘eremonia, +I cal estaba en ss iicoe ineticablemente nid Como un aspect Fundamental de ete testo x envende, pcs, por feermonis todo el conjunto de movimientos y process que cesen en Move, Walang Dar bin Did asco 38, Moons JA ede dat fie Saang 17D yp 2 cst Sin lr uty cena aed a aa alan na 2000 91. *Sevacian Kare yi / de erent per que son presenas con una clea preisiinseven- rosdeuna peculs comunidad formalzaa;conscrcciones de desaro- a stic-muscalsoanqltscico-viusles: formas parle as ‘com (a menudo oscuras)celbriciones del esrpoy de a presencia «mpi o monumental ostentacin acenruada dela presenti. ee “ean Genet enrendi expresimente el texeo como ceremony, conscueneements, declan: +La misa es la forma ads eevada del teatro maesnos, Ya aut cemas cl doble l expo, ef xan del sucioy de ls mere sobre I realidad sefilan y se presencan en cota direc. De manea signfiativ, cays en la oven de que lugar verdadero del eatro seria los cementeris, la idea de que ol teatro er, en ese, una cezemonia para la muerte. Genet, que fue de especial imporancia para Heiner Miller, coincide con este stor posdramsticn en fa idea de que el eat sera un digs com los muerte. Monique Borie constata que es prciamente en el dilogo con ls macros donde, para Genet, se oxorgaa la obra de ante su ‘verdaera mens’, La obra de arte nose drge alas generaciones Fucus, como comiinmente se cree. Ea realidad, sein Genet, Giacomet crea un conjunta de eats cua labor et ade hechizar los metas (odes satus qui rvssent enfin lex more). Mis adelante dice: La obra de are no va diigida a as generaciones Fura, Se ofc la innumerable mulkieud de lo muertos” Si Miller pudo entender el teatro ancguo como evocacia de la muerte, como una cremonia que, a eontario de la fibula, presenta en el fondo un iomento decisis sel tenro Ni, con un minimo de mimesis gira alrededor del regeeso de los mucros, resulta necesria la reflexion ‘crea de eta psiilidad para enondersl texto de wn modo dist y cuestionar la tidiin del eeatro deamdtco en fa Buropa de In smoderndad. cm de a mia, ceremonia otal Fie vewento ya ‘requ Ja a Lesh mde p78 [lt em dem bomber rin. ei, aang ot ebaions, En One cps, Pak, 96 hippy "Rone, Manis or dar os 27 en la modemidad tmpeam. Bn ete sent, Mallarmé era rma deus taro deh ceremony conocida la decacion dT S, Elo sa dca stsecibn dramatiea que enoventr ahors es en ns mish selemne bien hecho" El eto, volvendo Genet, dee er ee na ‘esividad digi alos mucres. En una asin considers que seria suficinte una inca aac xcica cde Le Punsents [Las bombo deci na sola ceremonia fsa. (Originariamentey dicho sea de ps, [a dea de Feral de Wagner se asemejas a eo eno eampo se deheria conser tn teatro que invita al pblico y en el que Ia scuacin incendie per...) Ea Robert Wilson es nocoro el rago ceremonial. Lov primes crlticosqueseeaientaron a ete ipo de esto compariron Ia sesicn cxperimentada con aguella que site los extranjers que presencia Jas scones enigmstiesy de culo de un pueblo desconocide para cellos, También Einar Sele deja econoce ss inencin artis de incoporar esceas casi ituales 2s eto, pues construe ceremonias 21To grande -meiculoss y wralmene independienes de cuslguier reac con el desrollo de lt cama principal (como ecu. por ejemplo, en Cyd, que incorpors wn dese de score que parece interminable) 0 introduce procesns como I alimentacisn siemica del pili. Sea tentador invesigar Is formas menor obwias de construcciin ceremonial en muchas prodseciones del texto posdeamitico, En cacén con ss clicubracionessbe o Llrtok (obra didi), Brecht obser en una acs ol modo

También podría gustarte