Está en la página 1de 2

SEMBLANZA

CARMEN ESTHER GUERRERO DUARTE


LOS DOS MESES DE TU PARTIDA

Cada persona es quien es, gracias a lo que construye partiendo de sus bases
ancestrales y, principalmente, del legado de sus padres. En nuestro caso,
nuestra familia se considera privilegiada por haber contado con Carmen Esther,
como hermana mayor, guía de viaje, alumbrando nuestros pasos desde muy
niña y adolescente juntamente con nuestros padres acompañándonos más de
setenta años. De ella aprendimos principios de vida y gracias a su ejemplo
tuvimos cátedra privilegiada en muchos aspectos como el desarrollo humano y
espiritual, de ella también recibimos sobre comportamiento ciudadano y
partidario con gran lealtad y convicción.

De muy joven también se inclinó a la estética y belleza participando en una


importante marca de productos de belleza.

Una de sus grandes pasiones era servir al que menos tenía, dar sin pedir nada
en recompensa, dar de lo que no tenía, muy alegre, jovial y bailarina. Como no
recordar que era el centro de todas las reuniones familiares y sociales,
deleitando con la cumbia “Que no quede huella”, “Caballo viejo” y otros.

Nació en la ciudad de Concepción el 26 de agosto de 1948, hija de David


Guerrero Valladares e Isabel Duarte de Guerrero, estudio en el Jardín de
Infancia Inmaculada Concepción de la Srta. Carmen Amaya Castro, sus estudios
primarios en el EP N° 503 y secundarios en el Colegio Heroínas Toledo. Desde
muy niña y adolescente tenía un espíritu generoso y humano. Era la mayor de 6
hermanos y que, junto con sus padres, apoyó en todo sentido en la crianza y
otros quehaceres de la casa.

Ingresó a la Universidad Nacional del Centro del Perú a la facultad de Trabajo Social, desde su ingreso comienzó a
promover el desarrollo social y el apoyo al más necesitado; uniéndose a INPPARES una organización no gubernamental
con labor en salud sexual y reproductiva ejercida a través de diversos programas. Luego se incorpora a la Liga de lucha
Contra el Cáncer contribuyendo a la educación, la defensa, y el servicio para eliminar el cáncer como un problema de salud,
previniéndolo, detectándolo tempranamente y disminuyendo el sufrimiento que causa. En estos servicios, coordinaba
permanentemente con el El Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas - (IREN) Centro, edificado en la provincia de
Concepción – Junín, que es el segundo centro de tratamiento oncológico más importante del país, no solo por su
infraestructura, sino también por su equipamiento y personal de amplia experiencia, capacitados en la atención del paciente
oncológico; también participó en diversas organizaciones, sociales, deportivas y religiosas, como el Club Deportivo 3 de
Marzo, entre otras.
Contrajo matrimonio el año 1976 y tuvo tres hijos que eran su orgullo, pero lamentablemente quedó viuda muy joven
convirtiéndose en padre y madre de sus hijos, pero asumiendo ese reto con mucha responsabilidad y dedicación, pasando
la valla sobre lo alto y logrando hijos que se desempeñan triunfando en diversos campos.
La característica principal de CARMEN fue su espíritu de lucha social y entrega íntegra a los que menos tenien. En
concordancia con su vocación, laboró en Essalud por más de 30 años, jubilándose el año 2018 con la tranquilidad de haber
cumplido su labor con gran dedicación y continuando con sus labores de ayuda social hasta el 20 de Julio del 2021.
Quienes la conocimos y gozamos de su gran alegría, don de persona, hermana, hija, tía, madre, abuela y amiga, nos
estremecimos con la trágica notica de su fallecimiento. Nos privaremos de su alegría, presencia y todas las cualidades que
la envolvían y como un homenaje estaremos continuando con su legado, nos organizaremos para seguir apoyando a todas
las instituciones que perteneció dando ayuda a los que necesitan en la Liga de lucha contra el Cáncer, INPPARES, IREN-
Centro, Essalud, organizaciones sociales, brindando tu calidad y buen servicio.

Pronto estaremos anunciando el lanzamiento de tu PÁGINA denominada “CAMICHITA”.

Sabemos que tú no has muerto, porque tú vives en nosotros, porque siempre vivirás. Las mujeres como tú viven
eternamente en el corazón de su madre, en el de sus hermanos, de sus hijos, nietos, sobrinos y en el corazón de todos que
compartieron contigo.

SIEMPRE SE HA DICHO

MADRE HAY UNA SOLA

Pero no cobra sentido hasta que te falta

Descansa en Paz y de Dios goces Camichita querida.


Concepción, 20 de septiembre del 2021

También podría gustarte