Está en la página 1de 8

Asignatura: Laboratorio de Química Inorgánica

U N I VE R SI D AD
2019 T E C N O L Ó G IC A
ME T R O P O L IT A NA
FACULTAD DE CIEN CIAS N ATURALES,
MATEMÁTICAS Y DEL MEDIO AMBIEN TE
D EPARTAMENTO DE Q UÍMICA
UTEM

Propiedades más Característica de la triada Fe, Co, Ni.

Los tres elementos de la triada del hierro son Fe, Co y Ni , estos son elementos de transición, es decir, están
llenando orbitales "d". La mayoría de los compuestos de metales de transición tienen color (tanto en estado sólido
como en disolución), característica que los distingue de la mayoría de los compuestos de los metales
representativos. Esto se explica porque en los compuestos de los metales de transición, los orbitales "d" en
cualquier nivel de energía del ion metálico, no están degenerados; es decir no tienen la misma energía, como
ocurre en los átomos sin combinarse. Con frecuencia se dividen en conjuntos de orbitales separados por energías
que corresponden a longitudes de onda de la luz visible. Al absorberse luz visible se producen transiciones
electrónicas entre los orbitales de estos conjuntos, lo que se traduce en color.
Estos elementos se parecen mucho en cuanto a sus propiedades físicas. Los tres son metales típicos de puntos de
fusión elevados y parecidos y elevada densidad; todos poseen aproximadamente el mismo radio atomico (sobre
1,25 A) y son ferromagnéticos. Los tres aparecen en sus compuestos en los estados de oxidación + 2 y +3 ( el
hierro presenta en ciertas combinaciones, si bien únicamente en estado solido los índices de oxidación +4 y +6, en
el niquel los compuestos en estado +3 son inestables).

Preguntas
1.- ¿ Que color forman los complejos acuosos de estos elementos?
2.- ¿ Cuales son las 3 menas oxidadas del Fe?
3.- Explique a traves de imágenes el termino “no degenerados” indicado en el texto.

Respuestas
1. Fe: amarillo
Co: Rojo y naranjo
Ni: Azul, morado, verde

2. -Hematita :Fe2O3
Limonita :FeO(OH)nH2O
Magnetita :Fe3O4

INFORMES TÉCNICOS
Asignatura: Laboratorio de Química Inorgánica
U N I VE R SI D AD
2019 T E C N O L Ó G IC A
ME T R O P O L IT A NA
FACULTAD DE CIEN CIAS N ATURALES,
MATEMÁTICAS Y DEL MEDIO AMBIEN TE
D EPARTAMENTO DE Q UÍMICA
UTEM

Nombre:.Viviana Fuentealba , Javiera Pinilla ..............Nota:..................

I Reacciones de sales ferrosas (Fe 2+ )


Adicione 1 mL de disolución de sulfato de hierro (II) a los siguientes tubos:
COLOR DE DISOLUCIÓN DE SULFATO DE HIERRO (II) _AZUL VERDOSO ____________
No1.1 Al tubo 1 adicione gotas de NaOH hasta pH 8
Reacción
FeSO4(ac)+2NaOH(ac) Fe(OH)2(S)+Na2SO4(ac)
Fe+2(ac)+SO4=(ac)+2Na+(ac) +2OH- (ac) Fe(OH)2(s)+ 2Na+(ac)+ SO4=(ac)
+2 -
Fe (ac) +2OH (ac) Fe(OH)2(s)
Kps=4.87x10-17
Tipo de Reacción Comentarios

Precipitado Se debería apreciar un precipitado


de color verde

No1.2 Al tubo 2 gotas de amoníaco 1 M hasta que observe un cambio permanente


Reacción
FeSO4(ac)+6NH3(ac) [Fe(NH3)6](s)+SO4(ac)

Tipo de Reacción Comentarios


De complejo (formación) Se debería apreciar un color pardo
de precipitado

No1.3 Al tubo 3, un par de gotas de amoniaco y enseguida gotas de dimetilglioxima hasta observar
cambio permanente.
Reacción
FeSO4(ac)+2C4H3N2O2(ac)+2NH3(ac) Fe(C4H3N2O4)(s)+(NH4)2SO4(ac)

Tipo de Reacción Comentarios


Al agregar el NH3 deberia formar
Complejo quelato un precipitado de color verde y al
momento de agregarle la
dimetilglioxima debería dar un
precipitado color rojo
Asignatura: Laboratorio de Química Inorgánica
U N I VE R SI D AD
2019 T E C N O L Ó G IC A
ME T R O P O L IT A NA
FACULTAD DE CIEN CIAS N ATURALES,
MATEMÁTICAS Y DEL MEDIO AMBIEN TE
D EPARTAMENTO DE Q UÍMICA
UTEM

II. Reacciones de sales férricas (Fe 3+ ).


Adicione 1 mL de disolución de sulfato de hierro (III) a los siguientes tubos.
Color de disolución de sulfato de hierro (III)_cafe __________

No2.1 Al tubo 1 adicione gotas de amoniaco hasta que observe un cambio permanente y
enseguida divida su contenido en dos tubos etiquetados como a y b. Al tubo a
adicione amoníaco en exceso y al tubo b gotas de HCl, en ambos casos agite luego
de cada adición.
Reacción (balanceada)

Fe2(SO4)3(ac)+6NH3(ac)+6H2O(l) 2Fe(OH)3(s)+3(NH4)2SO4(ac)
Fe+3(ac)+3SO4=(ac)+ 6NH3(ac) +6H+(ac)+ 6OH-(ac) Fe(OH)3(s)+ 6H+(ac)+ 3SO4=(ac)
+3 -
2Fe +6OH (ac) 2Fe(OH)3(s)
Kps = 2.8x10-39
Tubo A
Fe(OH)3(s)+HCl(ac) FeCl3+3H2O

Tubo B
Fe(OH)3(s)+6NH3(ac) [Fe(NH3)6](OH)3(ac)
Tipo de Reacción Comentarios
Precipitado Al agregar el NH3 se debería formar
un precipitado de color café Fe+2
Al agregarle el exceso de NH 3 al
tubo A el precipitado debería
disolverse en su totalidad formando
un complejo
Mientras que el tubo B el hierro se
debería reducir notando un cambio
de coloración de la solución

No2.2 Al tubo 2 adicione gotas de carbonato de sodio hasta precipitación, ¿que tipo de pH
esperaría tener? ( acido, básico o neutro) fundamente su respuesta
Reacción (balanceada)
Fe2(SO4)3(ac)+3Na2CO3 Fe2(CO3)3(s)+3Na2SO4(ac)
Asignatura: Laboratorio de Química Inorgánica
U N I VE R SI D AD
2019 T E C N O L Ó G IC A
ME T R O P O L IT A NA
FACULTAD DE CIEN CIAS N ATURALES,
MATEMÁTICAS Y DEL MEDIO AMBIEN TE
D EPARTAMENTO DE Q UÍMICA
UTEM

2Fe+3(ac)+3SO4=(ac) +6Na+(ac)+3CO3=(ac) Fe2(CO3)3(s)+ 6Na+(ac) +3SO4=(ac)


2Fe+3(ac)+ 3CO3=(ac) Fe2(CO3)3(s)
Fe2(CO3)3(s) ∆ Fe2O3(s) + CO2(gas)
Tipo de Reacción Comentarios
Precipitado y descomposición Se debería formar un precipitado de
color café por el Fe+3 y se esperaría
tener un pH neutro ya que se le esta
agregando una base a un acido

No2.3 Al tubo 3 adicione gotas de HCl 1M, enseguida gotas de tiocianato de potasio y
cristales de sulfito de sodio. Por último, adicione 1 mL de éter y agite.
Reacción (balanceada)
Fe2(SO4)3(ac)+12KSCN(ac) 2K3[Fe(SCN)6](ac)+3K2SO4(ac)
K3[Fe(SCN)6](ac) + 3Na2SO3(ac) K3[Fe(SO3)2] + 6Na(SCN)

Tipo de Reacción Comentarios


Formación de complejo Al tener una solución acida de
Fe2(SO4)3(ac) y agregarle el tiocianato
de potásio se deberia formar el
complejo [Fe(SCN)6]-2 de color rojo,
y al agregare el éter se deberian
formar dos fases donde el complejo
deberia quedar em la parte inferior
del tubo de ensayo.

No2.4 Al tubo 4, adicione gotas de tiosulfato sódico hasta que observe cambio permanente.
Reacción (balanceada)
Fe2(SO4)3(ac) + 4Na2S2O3(ac) 2Na[Fe(S2O3)2](ac) + 3Na2SO4(ac)

Tipo de Reacción Comentarios


Formación de complejo Se debería formar un precipitado de
color amarillo-dorado característico
del complejo [Fe(S2O3)2]+

III Reacciones de sales de cobalto (2+).


Adicione 1 mL de disolución de nitrato de cobalto (II) a los siguientes tubos:
Color de disolución de nitrato de cobalto (II)_rojo marron ___________

No3.1 Al tubo 1 agregue gotas de NaOH hasta precipitación. Deje el tubo en la gradilla y
Asignatura: Laboratorio de Química Inorgánica
U N I VE R SI D AD
2019 T E C N O L Ó G IC A
ME T R O P O L IT A NA
FACULTAD DE CIEN CIAS N ATURALES,
MATEMÁTICAS Y DEL MEDIO AMBIEN TE
D EPARTAMENTO DE Q UÍMICA
UTEM

al cabo de un tiempo verifique si ha ocurrido algún cambio en la mezcla de


reacción.
Reacción
Co(NO3)2(ac) + 2NaOH(ac) Co(OH)2(s) + 2NaNO3(ac)
Co (ac) + 2NO 3(ac) + 2Na (ac) + 2OH-(ac)
+2 - +
Co(OH)2(s) + 2Na+(ac) + 2NO-3(ac)
Co+2(ac) + 2OH-(ac) Co(OH)2(s)
Kps = 5.9x10-15

Tipo de Reacción Comentarios


Precipitado Al agregarle la base al nitrato de
cobalto (II) se debería formar un
precipitado de color azul del Co+2

No3.2 Al tubo 2, adicione gotas de amoníaco hasta precipitación. Luego exceso.


Reacción
Co(NO3)2(ac) + 2NH3(ac) Co(OH)2(s) + 2NH4NO3(ac)
Co(OH)2(s) + 6NH3(ac) [Co(NH3)6](OH)2(ac) + 6H2O(l)

Kf =1.3x105

Tipo de Reacción Comentarios


Formación de complejo Al adicionar primero las gotas de
amoniaco debería darnos un
precipitado de color celeste , y en
exceso se debería formar una
solución del complejo de color
verde

No3.3 Al tubo 3, adicione carbonato de sodio.


Reacción
Co(NO3)2(ac) + Na2Co3 CoCO3(s) + 2NaNO3(ac)
Co+2(ac) + 2NO-3(ac) + 2Na+(ac) + Co=3(ac) CoCO3(s) + 2NO-3(ac) + 2Na+(ac)
+2 =
Co (ac) + Co 3(ac) CoCO3(s)
Kps =1x10-10

Tipo de Reacción Comentarios


Precipitado Se debería formar un precipitado de
color purpura

No3.4 Al tubo 4, adicione cristales de tiocianato de potasio, 1 mL de acetona y agite


Reacción
Co(NO3)2(ac) + 2KSCN(s) Co(SCN)2(s) + 2K(NO3)(ac)
Co+2(ac) + SCN-(ac) [Co(SCN)](s)
Asignatura: Laboratorio de Química Inorgánica
U N I VE R SI D AD
2019 T E C N O L Ó G IC A
ME T R O P O L IT A NA
FACULTAD DE CIEN CIAS N ATURALES,
MATEMÁTICAS Y DEL MEDIO AMBIEN TE
D EPARTAMENTO DE Q UÍMICA
UTEM

Tipo de Reacción Comentarios


Precipitado Se debería formar un precipiatado
de color morado, pero al agregar la
acetona se debería formar el
complejo de color azul

No3.5 Al tubo 5 adicione gotas de ácido acético, y añada una pequeña cantidad (punta de
espátula) de nitrito de sodio
Reacción
Co(NO3)2(ac) +4CH3COOH(ac)+NaNO2(s) Na3[Co(NO2)6](ac)+3NO2(g)+2H2O(l)
+4NaCH3COO(ac)

Tipo de Reacción Comentarios


Formación de complejo Al agregar la acetona la solución
debería quedar igual , y al agregarle
la punta de espátula de nitrito de
sodio de debería observara el
complejo de color rojo

IV Reacciones de sales de níquel (Ni +2).


Adicione 1 ml de una solución de nitrato de níquel (II) a los siguientes tubos.
Color de disolución de nitrato de niquel (II)_verde ___________

No4.1 Al tubo 1, agregue gotas de KOH hasta precipitación. Pruebe la redisolución


agregando gotas de ácido.
Reacción
Asignatura: Laboratorio de Química Inorgánica
U N I VE R SI D AD
2019 T E C N O L Ó G IC A
ME T R O P O L IT A NA
FACULTAD DE CIEN CIAS N ATURALES,
MATEMÁTICAS Y DEL MEDIO AMBIEN TE
D EPARTAMENTO DE Q UÍMICA
UTEM

NiCl2(ac)+2KOH(ac)→ Ni(OH)2(s)+2KCl(ac)
Ni+2(ac)+2Cl-(ac)+ 2K+(ac)+2OH-(ac)→Ni(OH)2(s)+2Cl-(ac)+ 2K+(ac)
Ni+2(ac)+2OH-(ac)→Ni(OH)2(s)

Tipo de Reacción Comentarios


Cuando se agrega la base deberia
Precipitado formarse un leve precipitado (Ni ) +2

y al agregar el acido la solucion


tomara un color incolora

No4.2 Al tubo 2, agregue gotas de amoníaco hasta precipitación. Luego exceso


Reacción
NiCl2(ac)+3NH3(ac)→Ni(OH)2(s)+2NH4Cl(ac)
Ni(OH)2(s)+6NH3(ac)→[Ni(NH3)6](OH)2(ac)

Tipo de Reacción Comentarios


Formcion de complejo Se formaria un precipitado color
verde al agregarle las gotas de
NH3,este precipitado cambiara a
color azul al agregarle en exceso
amoniaco
Kps:1,6x10-16
Kf:5,5x108

No4.3 Al tubo 3, agregue gotas de de amoníaco hasta reacción débilmente alcalina y añada
1 mL de disolución alcohólica de dimetilglioxima.
Reacción
NiCl2(ac)+2NH3(ac)+2C4H8N2O2(ac)→Ni(C4H7N2O2)2(ac)+ 2NH4Cl(ac)

Tipo de Reacción Comentarios


Formación de quelato Al agregar NH se formará una
solución alcalina, tomando un color
mas oscuro y al agregar
dimetilglioxima se formaria un
precipitado color rojo caracteristico
del complejo.

No4.4 Al tubo 4, agregue carbonato de sodio


Reacción
NiCl2(ac)+NaCO3(ac)→NiCO3(s)+2NaCl(ac)
Asignatura: Laboratorio de Química Inorgánica
U N I VE R SI D AD
2019 T E C N O L Ó G IC A
ME T R O P O L IT A NA
FACULTAD DE CIEN CIAS N ATURALES,
MATEMÁTICAS Y DEL MEDIO AMBIEN TE
D EPARTAMENTO DE Q UÍMICA
UTEM

Ni+2(ac)+ 2Cl-(ac)+ 2Na+(ac)+ CO=(ac)→NiCO3(s)+ 2Na+(ac)+ 2Cl-(ac


Ni+2(ac)+ CO=(ac))→NiCO3(s)

Tipo de Reacción Comentarios


Esta reacción debería formar un
precipitado de color verde,
característico Ni +2

No4.5 Al tubo 5, agregue 2 mL de KSCN y luego gotas de piridina.


Reacción
NiCl2(ac)+2KSCN(ac) →Ni(SCN)(s)+2KCL(ac) 
Ni+2(ac)+2Cl-(ac)+ 2K+(ac)+ 2SCN-(ac)→Ni(SCN)(s)+ 2K+(ac)+2Cl-(ac)
NiCl2(ac)+2KSCN(ac)→Ni(SCN)(s)

Tipo de Reacción Comentarios


Precipitado Al agregar 2mL de KSCN la
solucion no deberia presentar
cambios y al agregarle las gotitas se
se formaria un complejo blanco
celestino.

También podría gustarte