Está en la página 1de 16

ACERCA DEL CURSO

La especialización está enfocada desde un nivel inicial hasta el avanzando.


Donde desarrollarás habilidades óptimas para el análisis y diseño
estructural de edificaciones de concreto armado en un nivel profesional.

NUESTRA FILOSOFÍA
Que usted potencie, maneje y gestione las herramientas de dibujo,
edición, definición de materiales, definición de sección, análisis y
entre otras herramientas necesarias para el correcto modelado
estructural y diseño sísmico de diversas edificaciones.
Podrás estructurar, analizar y diseñar edificaciones con métodos de
análisis estructural lineal con la N.T.E. E.030 Diseño Sismorresistente.
También podrá diseñar y analizar el comportamiento de los elementos
estructurales con la N.T.E E.060 Concreto Armado y posteriormente
gestionar de forma correcta el análisis de los resultados.
Fortalecer capacidades en el uso y manejo de los comandos del
software ETABS, SAP2000, SAFE desde el nivel básico hasta el
avanzado, además usará AutoCAD, Diansca y Microsoft Excel.
BENEFICIOS
❖ Curso 100% virtual.
❖ Más de 93 Sesiones.
❖ Envío de certificado físico a domicilio.
❖ Pack de Excel (12 plantillas).
❖ Material PPT interpretada y desarrollada.
❖ Campus virtual abierto las 24 horas.
❖ Materiales y manuales descargables de la plataforma.
❖ Acceso a la plataforma por 1 año.
❖ Especialización completa en Concreto Armado.
❖ Desarrollo de proyectos reales y de gran envergadura.
❖ Certificación por 180 horas académicas.
❖ Estudia de acuerdo a la disponibilidad de tu tiempo.

¡CONVIÉRTETE EN ESPECIALISTA, CERTIFÍCATE Y MEJORA TUS OPORTUNIDADES LABORALES!


TEMARIO
MÓDULO I : CRITERIOS DE MODELAMIENTO EN EL SOFTWARE r3 u 3 u 2
r2
▪ Conceptos principales de los elementos frame, membrane, plate, shell. r 1 u1
▪ Liberación de momentos en vigas (releases / partial fixity)
▪ Comportamiento de muro estructural y columna de Cº Aº.
▪ Configuración de tolerancia para techos inclinados.
▪ Alineamiento de elementos estructurales (Aplicación de insertion point).
▪ Concepto de Brazo rígido en columnas y vigas.
MÓDULO II: ESTRUCTURACIÓN DE EDIFICACIONES
▪ Desarrollo de la E.030 Capítulo I: Disposiciones Generales.
▪ Principios fundamentales de Estructuración de diversas edificaciones.
▪ Estructuración de la edificación en AutoCAD.
▪ Conceptos y predimensionamiento de los elementos estructurales:
Predimensionamiento de columnas de concreto armado.
Predimensionamiento de vigas de concreto armado.
Predimensionamiento de losas aligeradas de concreto armado.
Predimensionamiento de losas macizas de concreto armado.
Predimensionamiento de muros estructurales de concreto armado.
Predimensionamiento de escalera de concreto armado.
TEMARIO
MÓDULO III: MODELAMIENTO ESTRUCTURAL
▪ Configuración de cuadrícula en planta y elevación en el software Etabs
Definición de modelamiento de 1er entrepiso y desplante.
Consideraciones de la masa en suelo de fundación.
▪ Definición de propiedades del material:
Propiedades del concreto.
Propiedades del acero de refuerzo.
▪ Definición de los elementos Frame y Shell:
Frame: Vigas y columnas.
Shell: Escalera, losas macizas y aligeradas.
▪ Dibujo de los elementos Línea, Elementos Área:
Frame: Vigas y columnas.
Shell: Escalera, losas macizas y aligeradas.
▪ Asignación de Brazos Rígidos en vigas y columnas en base a ASCE/SEI
Alineamiento de elementos en base a planos (Insertion Point).
▪ Condiciones de Apoyo en la base, Apoyo fijo y empotrado.
▪ Diafragmas Rígidos.
TEMARIO

MÓDULO IV: METRADO Y ASIGNACIÓN DE CARGAS


▪ Introducción de la N.T.E E.020 Cargas.
▪ Configuración de patrones de carga
Peso Propio: DEAD.
Carga muerta impuesta: SUPERDEAD.
Sobrecarga: LIVE o REDUCIBLE LIVE.
Sobrecarga de Techo: ROOF LIVE.
▪ Metrado de cargas.
▪ Asignación de cargas
Cargas en vigas peraltadas y chatas.
Cargas en losas aligeradas.
Cargas en losas macizas.
Cargas en escaleras, corredores.
TEMARIO
MÓDULO V: ANÁLISIS SÍSMICO ESTÁTICO
▪ Fuente de masa. F21 F16
▪ Modos de vibración, concepto vector Eigen y Ritz. F20
F1


F19
Periodos fundamentales Tx, Ty. F18
F

▪ Determinación de los parámetros: F17

F16
Factor de zona (Z). F15

F14
Factor de Suelo (S). F13

Coeficiente de amplificación sísmica (C). F12

F11
Importancia de la edificación (U). F10

▪ Peso de la edificación (Art. 26 – E.030). F9

F8
▪ Determinación de irregularidad en altura. F7

▪ Determinación de irregularidad en planta. F6

F5

▪ Cortante Estática Basal Manual. F4

▪ Análisis estático con el software usando Cargas y Coeficientes. F2

F1

▪ Dirección de la excentricidad.
▪ Verificación del Centro de rigidez y Centro de masa. V
▪ Desarrollo de la N.T.E. E.030 Capítulo II: Peligro Sísmico.
▪ Desarrollo de la N.T.E. E.030 Capítulo III: Sistema Estructural.
▪ Desarrollo de la N.T.E. E.030 Capítulo IV: Análisis Estructural.
TEMARIO
MÓDULO VI: ANÁLISIS DINÁMICO MODAL ESPECTRAL
▪ Creación del Espectro de Respuesta con software y manual.
▪ Caso de carga dinámico lineal.
▪ Comentario de combinaciones de respuesta
CQC-SRSS-CQC3-ABSOLUTE
▪ Determinación de irregularidad en altura final.
▪ Determinación de irregularidad en planta.

MÓDULO VII: VERIFICACIÓN DE LA RESISTENCIA E.030


▪ Verificación 01: Cálculo de Drift.
▪ Verificación 02: Modos de Vibración y masa participativa.
▪ Verificación 03: Fuerza cortante mínima.
▪ Escalamiento de Cortante.
▪ Determinación del sistema estructural final.
▪ Determinación de la Redundancia.
▪ Separación entre edificios “S”.
▪ Desarrollo de la N.T.E. E.030 Capítulo V: Requisitos de:
Resistencia, Rigidez y Ductilidad
TEMARIO
MÓDULO VIII: DISEÑO DE VIGA DE CONCRETO ARMADO
▪ Diseño por flexión con el Software ETABS, DIANSCA, MANUAL.
▪ Diseño por corte con el Software ETABS, DIANSCA, MANUAL.
▪ Cuantía mínima y máxima.
▪ Cálculo de longitud de desarrollo Ld, Ldg, Ldc con E.060.
▪ Cálculo de gancho estándar manualmente con E.060.
▪ Cálculo de diámetro de doblado manualmente con E.060. b
0.85·f'c

▪ Desarrollo de la E.060 Capítulo VII: Detalles de Refuerzo. a

▪ Desarrollo de la E.060 Capítulo IX: Requisitos de Resistencia.


▪ Desarrollo de la E.060 Capítulo X: Flexión y Carga Axial. d

▪ Desarrollo de la E.060 Capítulo XII: Longitudes de Desarrollo y Empalme. h

▪ Diseño de vigas por torsión.


Ts
▪ Detallado de acero de refuerzo.
MÓDULO IX: DISEÑO DE COLUMNA DE CONCRETO ARMADO
▪ Diseño por flexocompresión con el Software ETABS.
▪ Diseño por corte con el Software ETABS.
▪ Diseño con Section Designer.
▪ Límites de refuerzo a compresión.
TEMARIO
MÓDULO X: DISEÑO DE MURO ESTRUCTURAL (PLACAS)
▪ Diseño por flexocompresión con el Software ETABS.
▪ Diseño por corte con el Software ETABS.
▪ Diseño con Section Designer.
▪ Diseño y revisión del elemento de borde.
MÓDULO XI: DISEÑO DE LOSA ALIGERADA
▪ Diseño por flexión E.060.
▪ Diseño por corte solo con fines de verificación de peralte.
▪ Verificación de requerimiento de ensanche de viguetas.
▪ Diseño del refuerzo por retracción y temperatura E.060.
▪ Diseño con ETABS Y SAP2000.

MÓDULO XII: DISEÑO DE LOSA MACIZA


▪ Diseño por flexión (método de franjas) E.060.
▪ Conceptos de elementos finitos.
▪ Diseño por flexión de losa maciza en dos direcciones.
▪ Diseño con ETABS Y SAFE.
▪ Detallado de acero refuerzo.
TEMARIO
MÓDULO XIII: DISEÑO DE ESCALERA
▪ Diseño por flexión.
▪ Verificación por corte.
▪ Cálculo de las fuerzas con SAP2000.
▪ Detallado de acero de refuerzo.

MÓDULO XIV: DISEÑO DE CIMENTACIONES


▪ Diseño de cimentación de la estructura.
▪ Diseño de zapata aislada manual.
▪ Diseño de zapata aislada con Safe.
▪ Diseño de zapata combinada manual.
▪ Diseño de zapata combinada con Safe.
▪ Diseño de la Cimentación de la edificación.
MATERIALES ENTREGADOS
INFORMACIÓN PDF (INTERPRETADA Y DESARROLLADA)
▪ [00] Extended Three Dimensional Analysis of Building Systems
▪ [01] E.060_Longitud de Anclaje
▪ [02] Predimensionamiento de Elementos Estructurales
▪ [03] E.020_Cargas
▪ [04] E.030_Capítulo I: Disposiciones Generales
▪ [05] E.030_Capítulo II: Peligro Sísmico
▪ [06] E.030_Capítulo III: Sistema Estructural
▪ [07] E.030_Capítulo IV: Análisis Estructural
▪ [08] E.030_Capítulo V: Requisitos de Resistencia, Rigidez y Ductilidad
▪ [09] E.030_Capítulo VI: Elementos No Estructurales
▪ [10] E.030_Capítulo VII: Cimentaciones
▪ [11] Manual de Etabs V13
▪ [12] Procedimiento de Análisis Sísmico
▪ [13] E.060_Capítulo 07 Detalles de Refuerzo
▪ [14] E.060_Capítulo 09 Requisitos de Resistencia
▪ [15] E.060_Capítulo 10 Flexión y carga axial
▪ [16] E.060_Capítulo 11 Corte y Torsión
▪ [17] E.060_Capítulo 12 Longitudes de Desarrollo y Empalme
▪ [18] E.060_Capítulo 13 Losas en dos direcciones
▪ [19] E.060_Capítulo 14 Muros
▪ [20] E.060_Capítulo 21 Disposiciones Generales
MATERIALES ENTREGADOS
PLANTILLAS EXCEL
HE01_predimensionamiento
HE02_Metrado de Cargas
HE03_Análisis Estático
HE04_Análisis Dinámico
HE05_Requisitos E.030
HE06_E.060_Longitud de Anclaje
HE07_Diseño de Vigas
HE08_Diseño de Columnas
HE09_Diseño de Placas
HE10_Diseño de Losas
HE11_Diseño de zapata aislada
HE12_Tabla de Módulo de balasto

Solicita la ficha de inscripción


y datos bancarios por el
siguiente medio de contacto:
CERTIFICACIÓN
COSTO
180 HORAS
S/ 635.00 ACADÉMICAS

GRATIS
ACCEDE AL 40% Envío de certificado
DESCUENTO a domicilio
INVERSIÓN PROMOCIONAL:

S/ 379
Solicita la ficha de inscripción
y datos bancarios por el
siguiente medio de contacto:
PROCESO DE INSCRIPCIÓN
PASO 1
1º FORMA
3º FORMA

YAPE: +51 978483124


Titular: Jesús Bustos
Guillermo M.

2º FORMA 4º FORMA
PROCESO DE INSCRIPCIÓN

PASO 2 PASO 4

Digitar sus datos Recibirá la confirmación de


completos PASO 3 su inscripción vía WhatsApp
o mediante un correo.
Enviar SUS DATOS y una Fotografía del
VOUCHER de pago del Curso al:
WhatsApp
+51 980444791
o al
Email
cci.ingenieros.eirl@gmail.com

También podría gustarte