Está en la página 1de 4

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MEXICO

INSTITUTO TECNOLOGICO DE TLAHUAC III

“Logística y cadenas de suministro”

TITULO DEL TRABAJO

1.2 La importancia de la logística.

P R E S E N T AN:

BOJORQUEZ BERRIOS LUIS ANGEL

CATEDRÁTICO:

José Luis Cruz Cruz

30-08- 2021 TLÁHUAC, CIUDAD DE MÉXICO


La importancia de la logística son las actividades que ayudan a la empresa ser más eficiente
de controlar el inventario, registro de una materia prima para determinar qué actividades
ayudan a la empresa a reducir los cotos, para buscar un incremento de la competitividad
para la calidad, confiabilidad, precio, distribución y servicio, entre otros. Entre otras
palabras se entiende que la logística tiene objetivo de además de colocar los productos
adecuados el lugar adecuado, para contribuir en la mayor medida posible a la rentabilidad
de la empresa, es comprender la logística en un punto determinado para satisfacer a los
consumidores, lo que significa: entrega oportuna, gran inventario, amplia variedad y
política de devoluciones para poder tener una visualización que permita saber problemas
presentan y en que cadenas no aportan valor que la importancia es lo que significa atender
las necesidades de los consumidores en cuanto a nivel de ubicación y tiempo por ejemplo,
el almacenamiento, procesamiento de pedidos, control de inventarios, transporte en el cual
se identifica los aspectos de la logística mas influyentes y la capacidad de obtener
información para evaluar el desempeño logístico. Es de gran importancia para la
globalización de la producción y el comercio unos de los las técnicas empleadas en el
Método "ABC" que consiste en sustituir los stocks de material por datos sobre la
posibilidad de obtener materiales se considera uno de los objetivos de la empresa en el
ámbito logístico. Productos A. Tienen el valor más alto (75-80% ).Producto B. (10% al
15% ), Producto C. (5-10%).

Hoy en día, las empresas de suministro son fundamentales para mejorar su competitividad
en un mercado donde cada vez hay más empresas competidoras y una creciente demanda de
los clientes. La importancia de la logística en las empresas actuales radica en la capacidad
de suministrar materias primas y productos en poco tiempo, de modo que los productos
finales puedan ser entregados a los consumidores lo antes posible. De todas formas al tener
un mayor control sobre la información se puede planificar los requerimientos que se
necesitan es por esta razón, una buena gestión de inventarios es absolutamente necesaria,
para que no haya escasez, pero no habrá exceso de inventario que finalmente conducirá a la
pérdida de la empresa propietaria de la mercancía sino también para todo el canal de
comercialización, lo que ayuda a maximizar el rendimiento del sistema de distribución.
Esto se logra vinculando y compartiendo información para tomar mejores decisiones juntos.
Una buena gestión logística puede mejorar la prestación de servicios y reducir los costes de
distribución. Hay varios departamentos que trabajan juntos, como finanzas, compras,
producción y marketing.
Uno de los objetivos más importantes a considerar en la gestión logística son los clientes o
consumidores finales de bienes y servicios, pues de él dependerá la gestión de la cadena de
suministro para satisfacer mejor sus necesidades para obtener información en la base de
datos para saber que es lo mas importante priorizar los problemas que más afecten en la
distribución los bienes y servicios. Todos los departamentos son importantes y en la calidad
hasta que llegue al consumidor final.

Bibliografía
 DEL CONCEPTO DE LOGISTICA A CADENA DE SUMINISTROS. Marii
Ferr Perez
 Logística y marketing para la distribución comercial, Ignacio Soret Los Santos
ESIC Editorial, 2006 - 332 páginas
 BALLESTEROS RIVEROS, DIANA PAOLA; BALLESTEROS SILVA,
PEDRO PABLO LA LOGÍSTICA COMPETITIVA Y LA ADMINISTRACIÓN
DE LA CADENA DE SUMINISTROS Scientia Et Technica, vol. X, núm. 24,
mayo, 2004, pp. 201-206 Universidad Tecnológica de Pereira Pereira, Colombia.
 Logística inversa en la gestión de la cadena de suministro, Domingo Cabeza
MARGE BOOKS, 2012 - 152 páginas

También podría gustarte