Está en la página 1de 8

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Autodesarrollo Gerencial
Código: 102034

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 2 –


Incubación de ideas

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad: 175 puntos
La actividad inicia el: lunes, La actividad finaliza el: domingo,
6 de septiembre de 2021 17 de octubre de 2021
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Identificar aspectos relevantes frente a la marca gerencial, estilos


gerenciales y la importancia de cada uno ellos en el papel que
desempeña el gerente en la sociedad.
La actividad consiste en:

Actividad Individual:

1. Teniendo en cuenta la identificación de los conceptos de liderazgo y


autodesarrollo gerencial, el estudiante debe definir el rol a ejecutar
en el equipo de trabajo.

2. El estudiante debe realizar un documento en Word en donde


presente las características, competencias, habilidades que se
deben tener en cuenta para poder asumir el rol de líder en
cualquier organización.

3. El documento que se comparta en el foro 2 de incubación de ideas


debe ser presentado teniendo en cuenta las normas APA.

4. Con base en la identificación de los principales retos y desafíos del


gerente de hoy, debe construir una historieta donde se evidencie el
liderazgo gerencial y su aplicabilidad en un contexto real dentro
1
de la organización, utilizando PIXTON.

Actividad Grupal:

5. Teniendo en cuenta el aporte efectuado por cada estudiante en el


foro 2, en grupo se deben analizar, debatir y discernir los aportes
para proceder a diseñar una presentación en calameo. La presentación
debe centrarse en los principales retos y desafíos del gerente de hoy,
identificando un problema y proponer objetivo general y dos objetivos
específicos. La presentación debe contener:

• Portada
• Introducción
• Objetivo general
• Objetivos específicos
• Conclusiones
• Bibliografía normas APA

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:


En el entorno de Información inicial debe:

• Verificar la agenda del curso y que le permita planear el desarrollo


de la actividad en los establecidos por la misma.

En el entorno de Aprendizaje debe:

• Consultar las fuentes bibliográficas de la primera unidad, en donde


le permita al estudiante conceptualizar sobre las temáticas que se
abordan esta actividad.

• Se habilita el foro correspondiente a la fase 2 (Incubación de


Ideas), con la finalidad de que el estudiante pueda presentar sus
avances en el desarrollo y cumplimiento de la actividad.

• Consultar las fechas de encuentros sincrónicos

En el entorno de Evaluación debe:

• Publicar el documento final desarrollado por parte del grupo


dentro de los tiempos establecidos en la agenda.

2
Evidencias de trabajo independiente:
Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

• Documento en Word en donde presente las características,


competencias, habilidades que se deben tener en cuenta para poder
asumir el rol de líder en cualquier organización, el documento debe
ser presentado teniendo en cuenta las normas APA.

• Construir una historieta donde se evidencie el liderazgo gerencial y


su aplicabilidad en un contexto real dentro de la organización,
utilizando PIXTON.
Evidencias de trabajo grupal:
Las evidencias de trabajo grupal a entregar son:

• Diseñar una presentación en calameo. La presentación debe


centrarse en los principales retos y desafíos del gerente de hoy,
identificando un problema y proponer objetivo general y dos
objetivos específicos. La presentación debe contener:

• Portada
• Introducción
• Objetivo general
• Objetivos específicos
• Conclusiones
• Bibliografía normas APA

3
1. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones:

1. Elaborar los puntos solicitados en la guía.


2. Presentar el documento en Word con las características,
competencias, habilidades que se deben tener en cuenta para poder
asumir el rol de líder en cualquier organización. En el foro 2
incubadora de ideas.
3. Construir una historieta donde se evidencie el liderazgo gerencial y
su aplicabilidad en un contexto real dentro de la organización,
utilizando PIXTON y compartirla en el foro 2 incubadora de ideas.

Para evidencias elaboradas en grupo colaborativamente, tenga en


cuenta las siguientes orientaciones:

1. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes
en el desarrollo de la actividad.

2. En cada grupo deben elegir un solo integrante que se encargará


de entregar el producto solicitado en el entorno que haya señalado
el docente.

3. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla


con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.

4. Solo deben incluir como autores del producto entregado, a los


integrantes del grupo que hayan participado con aportes durante
el tiempo destinado para la actividad.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA

4
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

5
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de 175 puntos
Primer criterio de Nivel alto: El estudiante ingresa al foro, selecciona rol y lo
evaluación: ejecuta, participa activamente en la construcción del trabajo
colaborativo. Situación que es evidenciada en el foro.
Participación Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
individual y entre 20 puntos y 10 puntos
grupal del
estudiante en el Nivel Medio: El estudiante ingresa al foro, pero presenta
foro de manera extemporánea el informe.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio entre 9 puntos y 2 puntos
representa 20
puntos del total Nivel bajo: El estudiante no ingresa al foro y no participa
de 175 puntos de en este espacio, no entrega la evidencia requerida.
la actividad. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 1 puntos y 0 puntos
Nivel alto: El estudiante elabora adecuadamente el informe en
Word con la información requerida, organizado y teniendo en
cuenta las normas APA.
Segundo criterio
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de evaluación: entre 30 puntos y 20 puntos
Forma del
Nivel Medio: El estudiante entrega el informe en Word, se
informe en Word
evidencia que no tiene todos los conceptos solicitados, no
guarda el orden requerido y no cumple con la totalidad de las
Este criterio
normas APA.
representa 30
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total
entre 19 puntos y 2 puntos
de 175 puntos de
la actividad
Nivel bajo: El estudiante no hace entrega del informe
requerido en la actividad.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 1 puntos y 0 puntos
Tercer criterio de Nivel alto: El estudiante entrega el documento en donde
evaluación: se evidencia el análisis de los conceptos, refleja la

6
construcción del conocimiento frente al gerente talentoso.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Contenido del
entre 40 puntos y 20 puntos
análisis

Nivel Medio: El estudiante entrega el documento, pero no


Este criterio alcanza a entregar el total de conceptos requeridos.
representa 40 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total entre 19 puntos y 2 puntos
de 175 puntos de
la actividad Nivel bajo: El estudiante no hace entrega documento
requerido.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 1 puntos y 0 puntos

Nivel alto: El estudiante entrega la historieta diseñada


teniendo en cuenta lo requerido en la guía de actividades.
Cuarto criterio de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
evaluación: entre 40 puntos y 20 puntos.

Historieta en Nivel Medio: El estudiante entrega la historieta, pero no se


Pixton. ajusta con los requerimientos solicitados en la guía de
actividades.
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 40 entre 19 puntos y 2 puntos
puntos del total
de 175 puntos de Nivel bajo: El estudiante no hace entrega de la historieta.
la actividad Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 1 puntos y 0 puntos

Nivel alto: El equipo de estudiantes entrega la


presentación con el desarrollo de los objetivos y el
Quinto criterio de planteamiento del problema de manera clara. Es creativa,
evaluación: tiene introducción, conclusiones.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Presentación en entre 40 puntos y 20 puntos
Calameo
Nivel Medio: El equipo de estudiantes entrega la
Este criterio presentación, pero no refleja los objetivos claros. Falta
representa 40 creatividad, innovación y valor agregado.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener

7
puntos del total entre 19 puntos y 2 puntos
de 175 puntos de
la actividad Nivel bajo: El equipo de estudiantes no hace entrega
documento requerido.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 1 puntos y 0 puntos
Nivel alto: El estudiante entrega el documento requerido
en la actividad con la bibliografía consultada y aplicando las
normas APA.
Sexto criterio de
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
evaluación:
entre 5 puntos y 4 puntos
Normas APA
Nivel Medio: El estudiante entrega el documento de la
actividad utilizando parcialmente las normas APA en la
Este criterio
bibliografía consultada.
representa 5
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total
entre 3 puntos y 2 puntos
de 175 puntos de
la actividad
Nivel bajo: El estudiante no hace entrega documento
requerido.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 1 puntos y 0 punto

También podría gustarte