Está en la página 1de 1

La prospección geoquímica dos tipos:Modelo empírico

comprende las siguientes etapas (descriptivo) Modeloteórico


de trabajo: (genérico)
1. Estudio de la geología
de la zona, Escuela empírica
2. Comparación con la “los yacimientos están donde se
geología de otras encuentran”
regiones Cuanto más grande el
3. Evaluación de las yacimiento, más fácil será
señales directas de la encontrarlo.
existencia de una dispersión química
hidrocarburos alrededor del depósito mismo
Densidad de muestreo (dispersión primaria).
La densidad de muestreo dispersión secundaria como
depende: producto de fenómenos post-
1. del detalle del proyecto formacionales
geoquímico
2. del tipo de yacimiento Objetivo del Muestreo
que se espera Geoquímico
encontrar. Detectar dispersiones primarias
A. En los reconocimientos y secundarias que puedan
geoquímicos regionales, 1,6 representar la existencia de un
y 4 muestras por km2, por yacimiento de algún recurso
lo general tomadas sobre una natural no identificado.
red cuadrada.
B. En los estudios más
detallados se toman hasta 50
muestras por km2.
C. MICROBIOMETRÍA
D. La actividad microbial en un
suelo se desarrolla
intensamente o débilmente
según los nutrimentos
disponibles. Donde haya
más nutrimentos existirán
colonias de microbios más
densas.
E. Mycobacterium perrogosum
var, ethanicum y
F. Mycobacterium rubrum var,
propanicum,
G. Forma de presentación de
los resultados
H. Los resultados de este tipo
de estudios, corregidas las
interferencias, se presentan
como mapas de isolíneas o
como perfiles magnéticos.
Lo más correcto es que la
escala de dichos mapas o
perfiles sea similar a la de
los mapas geológicos, con el
fin de facilitar la
interpretación de las
anomalías.

Modelo
Es un conjunto de información
que describe los atributos
esenciales de un tipo (clase) de
yacimiento de recurso natural. En
los modelos se pueden distinguir

También podría gustarte