Está en la página 1de 21

MUCHAS Y REBELDES: MEMORIA DE LAS MUJERES EN EL PROCESO

INDEPENDENTISTA
Alba Carosio1

RESUMEN
Presenta una recapitulación con reflexiones feministas sobre la participación de las mujeres en
la independencia nuestroamericana, con especial referencia a Venezuela y las luchas
bolivarianas. Se revisa la situación de las mujeres en la Colonia, su contribución a la economía,
la utilización de la fuerza sobre el cuerpo femenino como instrumento al servicio del dominio colonial,
la apropiación de los saberes femeninos de los pueblos originarios por el dominio español, las
resistencias y rebeliones de las indígenas, negras, mestizas y mulatas que prepararon el terreno
para la independencia, y las acciones pioneras de mujeres blancas de sectores populares y
élites. La historia suele registrar solamente a algunas mujeres extraordinarias, presentadas
como “espejo de varones sobresalientes”, pero en la realidad las mujeres que participaron
fueron muchas y diversas.

Palabras Clave: mujeres, proceso independentista, feminismo latinoamericano, historia


feminista.

MANY AND REBELS: MEMORY ON WOMEN IN THE INDEPENDENCE PROCESS


ABSTRACT
A recapitulation from feminist perspective on women´s participation in the Independence of
Latin America it`s been presented, with special reference to Venezuela and the Bolivarian
struggles. We review the status of women in the colony, their contribution to the economy, the
use of force on the female body as a tool of colonial rule, the appropiation of women´s
knowledge of native peoples by the Spanish rule, the resistance and rebellion of the indigenous,
mestizo and mulatto women who paved the way for Independence, and the pioneering efforts
of white women from grassroots and elites. The story usually records only a few extraordinary
women, presented as “mirror of outstanding men“, but the participating women were actually
many and different.
Keywords: women, process of independence, Latin American feminism, feminist history.

La Colonia

La vida de las mujeres en la Colonia estuvo determinada por su sexo, por su etnia y por su clase

dentro del marco de la cultura hispánica dominante, con valores y prácticas sociales y religiosas

1
Doctora en Ciencias Sociales. Directora del Centro de Estudios de la Mujer de la Universidad
Central de Venezuela albacarosio@gmail.com

Página 1 de 21
patriarcales, racistas y de casta, y bajo el control y la represión de las instituciones. Aunque todas

compartían la opresión de género, en América Latina colonial fue distinta la posición social y el

trabajo de las mujeres blancas de las capas altas, que el realizado por las pobres, indígenas,

negras, mestizas y mulatas.

Las primeras, recluidas en el hogar, reproducían hijos para consolidar el sistema de dominación

colonial y de clase. La familia, tanto en España como en la América española, era considerada el

pilar de la sociedad, aseguraba la organización jerárquica de la sociedad colonial, el matrimonio

garantizaba la continuidad legal y la conservación del status y del patrimonio. Durante la época

colonial se consolidó el patriarcado en la sociedad blanca y mestiza, al mismo tiempo que se

aceleraba el tránsito a ese régimen en las comunidades originarias.

Carmen Clemente Travieso (1977) describió la vida cotidiana de las mujeres, diciendo que: “No

era concebible una mujer en aquellos tiempos, cuyo principal pensamiento no fuera la misa de

los domingos, donde asistía seguida de la esclava negra que le llevaba la alfombra, como un

perrillo faldero”2, tanto las mantuanas, como sus esclavas negras o indias, y las descendientes

de españoles pobres, estaban consagradas a la maternidad, a la casa y a la Iglesia y condenadas a

la ignorancia y al sometimiento de los hombres. Las mujeres estaban primero bajo el control del

padre y después bajo el del marido, lo que no suponía un sometimiento total. El matrimonio era

un destino obligatorio, fuera de él, solamente el convento. Las doncellas se casaban muy jóvenes

cumpliendo así con sus deberes sociales, y con el patrón de moralidad obligatorio. Las mujeres

de la élite estaban obligadas ajustarse más a los ideales de mujer que los escritores didácticos de

la Colonia dictaban como metas de conducta femenina, como por ejemplo los propuestos en “La

2
“La mujer en la Colonia”, conferencia dictada en el Círculo Militar. En: Las mujeres en el pasado y en el presente, Conferencia dictada en el Círculo Militar - Caracas,
Agrupación Cultural Femenina2,1977. pp-33 y 37, Cit. por Espina, Gioconda. (2005) BREVE HISTORIA DE UNA LARGA LUCHA DE LAS MUJERES VENEZOLANAS POR LA LIBERTAD Y LA
IGUALDAD. Agenda 2005. Caracas: CEM-UCV

Página 2 de 21
perfecta casada” de Fray Luis de León y en la “Instrucción de la mujer cristiana” de Juan Luis

Vives. La reclusión de la mujer de la élite en el hogar o en el convento era garantía de su

virginidad y del honor familiar. La ignorancia se consideraba garantía de honestidad frente a los

peligros que acechaban la virtud femenina.

Fuera de la élite, en los sectores populares compuestos por artesanos, productores independientes

y comerciantes al menudeo, que conformaban masa heterogénea de gente humilde, sin acceso al

poder político ni económico, encontramos mujeres que trabajaban en minas, pesquerías de

perlas, campesinas de subsistencia, pequeñas comerciantes de bebidas y comidas, costureras,

bordadoras, tejedoras, panaderas, areperas, lavanderas, alfareras, etc. que vivían en medio de la

pobreza. Sobre sus hombros descansó la precariedad de la economía colonial. En las ciudades

indígenas, mestizas y blancas pobres conformaban una red de comercio de subsistencia. Asegura

María del Mar Álvarez de Lovera (1994) que en la sociedad colonial, las mujeres tenían una

intensa participación en la estructura social y económica productiva, aunque sin autoridad ni

participación en el poder.

Importantísima fue la función de enfermeras, parteras y curanderas, sobre quienes descansaba la

salud de la población. Hechiceras y curanderas, fueron las solucionadoras de los problemas

cotidianos de la sociedad colonial, ellas recogieron la sabiduría indígena y proporcionaron alivio

a enfermedades y males físicos, mentales y emocionales. Las curanderas y hechiceras fueron

mujeres de los estratos populares, aunque sus clientes y clientas muchas veces trascendieron su

grupo social y su condición racial. La curandería fue utilizada para tratar y sanar diversas

enfermedades así como para controlar la reproducción. La curandería y la hechicería

representaron códigos propios de resistencia cultural anticolonial y de conservación de identidad

cultural a través de las mujeres.


Página 3 de 21
La posición y papel históricos de la mujer indígena en la sociedad colonial fueron resultado de la

resistencia y persistencia de los valores y costumbres de las sociedades originarias, de la presión

y opresión de los conquistadores, y de la utilización de la fuerza y el cuerpo femenino como

instrumento al servicio del dominio colonial. Las uniones de los españoles con las mujeres

indias fueron un factor crucial en la conquista de América. Durante todo el período colonial los

españoles mantuvieron concubinas indígenas y afrodescendientes, usufructuando una plusvalía

sexual étnica, así procrearon numerosos hijos, y el concubinato se convirtió en una arraigada

práctica social. La mujer indígena, como después la africana, tributó sexualmente a los

conquistadores, que se apropiaron así de su capacidad reproductora. El mestizaje, en sentido

original, define la descendencia de un hombre español con una mujer indígena, y fue un sistema

de destrucción cultural progresiva apoyado en el patriarcado.

Pero, la apropiación de la fuerza femenina también incluyó sus capacidades productivas

plasmadas en los productos textiles y de alfarería, que tuvieron que concurrir obligadamente al

mercado colonial. En este sentido, los colonialistas se beneficiaron de siglos de experiencia de

trabajo femenino en cerámica, textiles, agricultura y preparación de alimentos. Además pronto,

los españoles entrenaron a las mujeres indígenas en la cría de ganado vacuno y ovejuno, y en los

cultivos de las nuevas plantas y cereales que trajeron de Europa. A diferencia de la mujer ibérica,

la mayoría de las mujeres indígenas y mestizas fueron obligadas a trabajar para poder sobrevivir

y pagar sus impuestos tributo.

Por su parte, la mujer negra, en su calidad de esclava, despojada de su propio cuerpo, era una

propiedad que reproducía en contra de su voluntad nueva fuerza de trabajo esclava, y además,

trabajaba en las tareas domésticas y de cultivo, al servicio de los patrones del campo y la ciudad.

Fue generadora de un plustrabajo importante por su articulación con los sectores económicos
Página 4 de 21
claves: minería, hacienda y plantación. A partir de los seis años las niñas negras comenzaban a

servir a sus amas y amos. La proximidad física entre las esclavas y los amos propició desde

estrechos vínculos emocionales entre las nodrizas y las criaturas blancas3, hasta las crueldades

propias del vínculo amo-esclava alimentadas por el cotidiano contacto doméstico. Hasta fines de

la Colonia no hay trabajo doméstico de la mujer negra en una propia unidad familiar, por cuanto

los esclavócratas impedían la constitución de familias negras estables. La más terrible

expoliación de la mujer africana es la de sus hijos, ni la lealtad ni el afecto a sus amos impedía

que fueran vendidas separadas de sus hijos. Como se aplicaba la ley del "vientre" el hijo de una

esclava era esclavo también, aunque su padre fuere un hombre libre y solamente si éstos los

manumitían, podían salir de la esclavitud, esas fueron razones que las llevaban a regalarlos, a

esconderlos al momento de nacer o a huir, o a buscar el aborto como mecanismo para no parir

esclavos.

Las mujeres indígenas y luego las mestizas, además de las negras, las zambas y mulatas fueron

explotadas y no sólo sexualmente sino también económicamente. Nunca se podrá evaluar la

cuantía del plus-producto entregado por el trabajo de estas mujeres al fondo de la acumulación

originaria de capital a escala mundial.

Este brevísimo panorama pone en evidencia la relación etnia-sexo-clase-colonialismo como un

todo único e indivisible, la opresión patriarcal de las mujeres operaba en la colonia como

mecanismo para la garantizar la jerarquía y explotación social.

Resistencias y Rebeliones

3
La discriminación de los españoles hacia los criollos, llegó al extremo de considerar que la leche de las nodrizas negras o indígenas inferiorizaba a las y los amamantados,
se acusaba a los criollos de tener “mala leche”. Muchos creían que los vicios de la población blanca comenzaban en la cuna cuando entraban en contacto con las esclavas,
porque la presencia de las fuertes mujeres negras debilitaba el viejo sentido del patriarcado entre los niños criollos. Por otra parte, la proximidad de las mujeres negras era
una amenaza a los parámetros que aseguraban la superioridad de la raza blanca. (Luz Mena, 2006)

Página 5 de 21
Durante los tres siglos de vida de Nueva España, las rebeliones de los indígenas y los esclavos,

los tumultos de las castas sometidas y las acciones de los criollos prepararon el terreno para la

revolución de independencia, se produjeron más de 500 insurgencias de de todo tipo que

amenazaron el establecimiento colonial. Las rebeliones indígenas fueron constantes y en ellas,

las mujeres intervinieron masivamente en las luchas por la tierra y en defensa de su etnia.

Anacaona (en La Española), Gaitana (en Colombia), Guacolda (en Chile), Apacuana y Ana Soto

(en Venezuela) son algunos de los nombres de las primeras luchadoras de la resistencia indígena.

Las mujeres quechua y aymara tuvieron un rol fundamental en la rebelión del Inca Tupac Amaru

y Tupac Katari de 1781, en Perú y Bolivia. Vencida la rebelión fueron ejecutadas con más

ensañamiento que sus compañeros, con violación, tortura, escarnios y descuartizamiento.

Micaela Bastidas (1781), Tomasa Tito Condemayta (1781), Marcela Castro (1781), Bartolina

Sisa (1782), Gregoria Apaza (1782), Cecilia Tupac Amaru, Manuela Tito Condori, Manuela

Gandarillas, fueron ajusticiadas “para que se perpetúe la memoria del castigo aplicado” e

inmediatamente borradas de la historia. En 1803, Lorenza Abimañay, junto con Jacinta Juárez y

Lorenza Peña, encabezó una rebelión de 10.000 indígenas en Ecuador, en contra de la

tributación, con el grito: "sublevémonos, recuperemos nuestra tierra y nuestra dignidad". La

rebelión fue reprimida y Lorenza Abimañay degollada, junto a otros líderes indígenas. Los

castigos de los actos de transgresión confirmaban una identidad global de la clase servil, y

también las diferencias entre hombres y mujeres por la crueldad del trato.

Las mujeres negras participaron en diversas formas de resistencia, como las prácticas mágicas de

dominio y seducción, el arte del bien querer, los ritos religiosos, la música afro y, sobre todo, en

múltiples rebeliones. Guiomar compañera del negro Miguel combatió junto a él en la primera

rebelión de esclavos en Venezuela (1552), siendo proclamada reina del cumbe, a la usanza
Página 6 de 21
africana. Juana Francisca, María Valentina y Juana Llanos fueron importantes protagonistas de la

rebelión encabezada por el negro Guillermo en 1771-74 en la zona del Tuy Barlovento, cerca de

Caracas, que sacudió el dominio los “gran cacao”. Trinidad, Polonia y Juana Antonia

participación activamente en la insurrección del negro José Chirino (1795)4, una de las grandes

rebeliones que se combinó la liberación de los esclavos con la lucha la independencia.

En el submundo hostil, lleno de vejaciones y de torturas en que vivían las y los esclavos, no

había nada que perder, el hecho de llegar a ser libres era lo único que importaba. (Ermila

Troconis de Veracoechea, 1998). Las africanas eran sometida al duro trabajo de la mina, de las

plantaciones o del servicio doméstico, en la noche usadas sexualmente por patrones y capataces,

y las hijas o hijos que nacieran aumentaban el número de esclavos. Si la mujer africana era

violada y salía embarazada tenía tres opciones: el aborto5, el suicidio o tener el hijo del hombre

blanco y luego negociar la libertad de su hijo. El estereotipo de la sexualidad desbocada de las

esclavizadas forma parte del aparato ideológico del racismo, justificaba el abuso sexual basado

en el poder y el temor. Por eso surge el cimarronaje, que es la huida del hombre blanco. Las

cimarronas jugaron un papel muy importante, y cambiaron la fisonomía económica de algunas

regiones, incluso hubo haciendas que fueron manejadas por mujeres. En toda América Latina

hubo zonas liberadas por esclavas y esclavos escapados, el cimarronaje no fue sólo huída de la

colonia esclavista, fue alternativa social, económica y política a ese sistema.

También tuvieron lugar resistencias y rebeldías entre las mujeres blancas especialmente de las

clases populares, y aún en las élites. Por ejemplo, la insurrección comunera que sacudió todo el

virreinato de la Nueva Granada en el año 1781, tuvo inicio en la acción de Manuela Beltrán, una

4
Desde 1522 con la rebelión de Herniquillo, en República Dominicana, hasta José Leonardo Chirino, en Venezuela, en 1795, suman más de ciento cincuenta rebeliones
antiesclavistas, coloniales y preindependistas a lo largo y ancho de América Latina y el espacio Caribe.
5
El aborto, era realizado por muchas negras, aprovechando conocimientos a menudo ancestrales en la materia, para no parir esclavos.

Página 7 de 21
humilde vendedora callejera que rompió en pedazos la Real Cédula, que imponía impuestos para

financiar la guerra contra Inglaterra, y la lanzó al aire. En su acción se concentraban siglos de ira

acumulada por un pueblo explotado y oprimido sin medida; agobiado por tributos a la Corona, al

clero, a los corregidores y encomenderos. La inmensa avalancha comunera, armadas de palos,

viejos fusiles o instrumentos de labranza, se apoya en mujeres que van y vienen por pueblos y

estancias, por trochas y caminos, llevando lo que sus manos diligentes pueden coger para que los

rebeldes no mueran de hambre. Poco después en Venezuela, en la Conspiración de Gual y

España (1796) tuvieron participación destacada, Joaquina Sánchez, esposa de José María

España, de quien se dice era contacto con los esclavos de las haciendas involucrados en la

rebelión, y sus esclavas indígenas y negras.

Una forma de resistencia de las mujeres al orden jerárquico colonial, en el que el patriarcado

familiar y la sujeción de las mujeres potenciaba el control social, fue la lucha por la participación

en la educación y en el saber. Se prefería a las niñas ignorantes, que no supieran leer y escribir

para que no pudieran comunicarse con los hombres, y en todo caso las que lograban aprender

lectoescritura solamente se les permitía leer libros de devoción. La educación de las niñas se

limitaba al aprendizaje de las labores domésticas. El matrimonio de la familia patriarcal blanca y

en parte mestiza no otorgaba casi ninguna compensación a la mujer, la cual ni siquiera podía

elegir su pareja. Los matrimonios acordados por los padres y garantizados por las dotes no se

relacionaban con el amor, sino con la conveniencia. Algunas, como Sor Juana Inés de la Cruz,

veían el convento como una manera de escapar de yugo matrimonial. Otras se refugiaban en las

casas de recogimiento o beaterios: allí convivían con las abandonadas por sus maridos. Un

considerable número de mujeres veía en el claustro una forma de refugio y protección. En los

Conventos, de los que había dos clases: pequeños y austeros y grandes con comodidades, se

Página 8 de 21
desarrolló la resistencia cultural de las mujeres en forma de literatura conventual. Monjas

escritoras fueron además de Sor Juana: Clarinda y Amarilis (seudónimos en Perú), Sor Francisca

Josefa de Castillo (Colombia), Madre María de San Joseph, María de Jesús Tomelín, Sor María

Petra de Trinidad, Sor Sebastiana Josefa de la Santísima Trinidad (México), Sor Úrsula Suarez

(Chile). Los conventos eran espacios de la subcultura femenina.

A fines del siglo XVII, se publicaba en Quito el periódico de ideas independentistas Primicias de

la Cultura de Quito, y allí logró alzarse la voz de Manuela Espejo, quien publicaba con el

seudónimo Erophilia. Claramente se quejaba Manuela, de que las mujeres no podían descubrir la

sublimidad de las ciencias, sólo los hombres tienen derecho al conocimiento, denuncia la

injusticia diaria que sufren las mujeres. Este texto es el primero en que se denuncia de manera

clara la desigualdad de las mujeres.

Guerras de Independencia

Mujeres de todos los sectores sociales y étnicos participaron de frecuentes y distintas maneras en

el proceso de la independencia. En los momentos clave no fueron una ni dos mujeres sino un

colectivo de ellas las que participaron e hicieron posible los históricos cambios sociales. La

historia suele registrar solamente a algunas mujeres extraordinarias, presentadas como “espejo de

varones sobresalientes”, pero en la realidad fueron muchas y diversas las mujeres que

participaron. Fueron guerreras, espías, mediadoras, enfermeras, encargadas de logística, etc. es

decir, cumplieron múltiples papeles en las luchas emancipatorias. Hubo una participación

sobresaliente de la mujer del pueblo, aunque generalmente la historia oficial solamente ha

destacado a las más conspicuas mujeres de la clase dominante. Las indígenas, negras y mestizas

Página 9 de 21
contribuyeron, junto a los hombres de avanzada de aquel tiempo, al triunfo de la revolución por

la independencia: marcharon a la par del hombre por derriscaderos, sierras, vados y cañones.

Nuestra independencia contó con el aporte decisivo de cientos de mujeres que dentro y fuera de

las filas del ejército apoyaron la construcción del proyecto libertario patriota. Junto con los

combatientes avanzaron las voluntarias, que fueron soldadas, enfermeras, aguateras, cocineras.

Las mujeres que acompañaron a las huestes cocinaban a lo largo del trayecto, durante horas

caminaban largos trechos y se detenían a descansar, comiendo lo que se tenía al alcance. La

participación de las mujeres en las guerras independentistas estuvo –en la mayoría de los casos-

ligada al apoyo a familiares, las mujeres del pueblo partían a la guerra con sus compañeros,

cargando sus hijos, sus ollas, sus ropas y las pocas pertenencias del hogar. Estas camaradas de

batalla, determinantes en un momento dado, no sólo no fueron valoradas, sino que no fueron

registradas e incorporadas a la historia, fueron invisibles y aún siguen así. Avanzadoras, troperas,

soldaderas, rabonas, vivanderas, juanas, fueron inseparables de los ejércitos y el mejor sostén

con que podía contar el campesino soldado. Fueron multitud de mujeres del pueblo anónimas y

olvidadas, sus nombres desaparecieron a medida que las batallas avanzaban. A la retaguardia de

todos los ejércitos iban las mujeres. Muchas de ellas fueron tomadas prisioneras y fusiladas por

los realistas. Quedan unas pocas en la memoria a pesar de que fueron legiones.

Este olvido histórico tiene relación, por un lado con el papel subordinado y la discriminación del

conjunto de las mujeres en la sociedad, y por otro con la negación del colectivo de ellas,

constituido por mujeres del pueblo pobre, quienes hicieron posible los históricos cambios

sociales. Los historiadores oficiales desaparecieron la lucha del pueblo y, dentro de esa lucha,

especialmente la de las mujeres, casi nada se sabe de la participación de las mujeres en la lucha

Página 10 de 21
independentista como conjunto de masas. Faltan relatos, faltan anécdotas y descripciones que las

visibilicen y las muestren como sujetas de la historia y las transformaciones.

Cumplían las troperas muchas funciones:

Guerreras: en el momento necesario ellas cargaban el fusil y salían a pelear, Las hubo que

pusieron sus pechos desnudos ante el pelotón de fusilamiento para salvar a sus hombres, hasta

tuvieron sus hijos en lo peor de los combates.

Cocineras y Aguateras: Entre el humo y el fuego de los combates se percibían sus

borrosas siluetas andrajosas, emponchadas, llevando cántaros de agua para los agonizantes y

fuentes de comida para los hambrientos.

Armadoras de campamentos: Llegaban a los pueblos y encendían los fuegos, se

adelantaban en las marchas y organizaban la logística para el descanso.

Enfermeras y Curanderas: ellas estuvieron en el nacimiento de las patrias americanas

socorriendo heridos, ayudando a morir, sepultándolos y rezando por ellos, todas eran expertas en

el uso de hierbas y tisanas.

Enterradoras: una de sus funciones fue enterrar a los muertos.

Manuela Godoy, una santiagueña que estuvo en la batalla de Tucumán, dijo: "Aunque sea con

agua y algún aliento a los hombres, algo se hace para ayudar a la patriada. Y si tengo que agarrar

una bayoneta y ensartar godos, no soy lerda ni me voy a quedar atrás". Pocos nombres han

quedado de estas mujeres bravas que acompañaron a las tropas patriotas, Cira Tremaría y Juana

Ramírez La Avanzadora en Venezuela y su batallón de mujeres, las niñas de Ayohuma en

Argentina, las heroínas de la Coronilla de Cochabamba en Bolivia.

Página 11 de 21
Una contribución importante de las mujeres a la gesta independentista fue actuando como espías

de los realistas, muy útiles para las emboscadas, averiguando todo lo que podían sobre las tropas.

Tal es el caso de Policarpa Salavarrieta en Colombia, cuyas actividades estuvieron especialmente

vinculadas con la guerrilla de los Llanos; recibía y mandaba mensajes, compraba material de

guerra, convencía a jóvenes y les ayudaba a adherirse a los grupos patriotas. Experta en

espionaje, Policarpa fue indispensable para la causa patriota. Las damas, las niñas, las mujeres de

la servidumbre y las esclavas entablaban amistades y hasta amores con oficiales con el objetivo

de obtener información para la causa patriota. Llevaban correos, servían de emisarias y

proporcionaban albergue e información sobre los movimientos de las tropas realistas. Las

mujeres constituyeron una temible red de espionaje y subversión que minó la organización del

ejército realista.

Más conocidas y recordadas fueron las mujeres patriotas relacionadas o compañeras de los

grandes héroes comandantes que comandaron tropas ellas mismas, algunos ejemplos son

Francisca Zubiaga de Gamarra en Perú, en Venezuela Dominga Ortiz de Páez, primera

enfermera de los campos de batalla, Josefa Camejo quien encabezó a un grupo de mujeres

prestas a defender la ciudad de Barinas, Luisa Cáceres de Arismendi y por supuesto las

excepcionales generalas (recién ascendidas en nuestro siglo): Manuela Sáenz y Juana Azurduy.

Ambas de turbulenta vida, ambas apasionadamente comprometidas con la libertad de nuestra

América, ambas combatientes y ambas muertas en el olvido, la soledad y la miseria.

Contemporáneas indómitas fueron Manuela (1797-1856) y Juana (1780-1862), ambas se batieron

en mil combates, participaron de manera enérgica en las cuestiones políticas de la América

emancipada, tanto durante el proceso revolucionario como cuando se desataron las luchas

intestinas, se concebían a sí mismas como patriotas y ciudadanas con responsabilidades.

Página 12 de 21
Las mujeres de la clase acomodada criolla jugaron un papel importante en las luchas por la

independencia, fomentando una socialidad en la que se debatían y defendían las ideas

independentistas. En sus salones se reunieron los patriotas conspiradores, se destacan entre ellas

la ecuatoriana Manuela Cañizares, en su casa se dio el primer grito de independencia; Mariquita

Sánchez de Thompson en Argentina, en su casa se escuchó por primera vez el himno nacional.

Francisca Javiera Carrera, hermana de José Miguel, el presidente de la Junta Chilena, fue una

infatigable, consecuente y voluntariosa compañera de los ideales libertarios, tanto en los días de

triunfo como en los de derrota transitoria. De ellas dice Carmen Clemente Travieso (1964): “Las

mujeres de las clases altas, por su misma condición de señoras de la casa, que tenían algún

barniz de cultura y seducción y por su belleza `triste y resignada`, tenían ocasiones de dejar oír

su palabra, de dar su opinión.” Las matronas se ocuparon también como financistas de la causa

independentista, se desprendieron de posesiones e hicieron colectas, además de su generosidad

y fidelidad a la causa patriota, demostraron poder organizativo, capacidad y entereza”. (Patricia

Protzel, 2009).

No olvidemos sin embargo, que a una amplia proporción de mujeres patriotas su adhesión a la

causa independentista les costó la vida. A los hombres independentistas se les perseguía,

torturaba y asesinaba en los campos de batalla y las cárceles, pero a las mujeres además se les

humillaba, a muchas se les montó desnudas sobre un burro, cubiertas de miel y plumas, se les

azotaba y exhibía en plaza pública. Así hicieron por ejemplo, con Ana María Campos en

Maracaibo y Josefa Padrón en Valencia. A la crueldad se agregaba burla y exhibición,

enfatizando así la convicción de las autoridades de que las mujeres revolucionarias eran

comparables con las prostitutas y, en todo caso, inferiores a los hombres revolucionarios. Parejo

Página 13 de 21
al reconocimiento de la valentía y el aporte revolucionario de las mujeres, fue aumentando la

brutalidad de las represalias.

Las mujeres condujeron y participaron en acciones de guerra, discutieron estrategias y asumieron

consecuencias como la tortura y la muerte. En las luchas por la independencia se rompió con los

cánones de la organización social de género de la época, abrazaron la causa de la libertad y por

ese lapso extraordinario, la igualdad entre mujeres y hombres pareció ser posible. Pero

terminadas las batallas el dominio masculino volvió a imponerse. Las mujeres tuvieron más

libertad y protagonismo en la Independencia que en la Colonia, pero cuando la gesta se acabó,

temerosos de su avance en la vida pública, los hombres las devolvieron a las casas y se volvió a

imponer la tradición de la mujer callada y sumisa al varón, encerrada en lo doméstico y alejada

de los ámbitos del poder.

Perspectivas sobre la participación de las mujeres

En octubre de 1811, veintiuna mujeres de la provincia de Barinas, en Venezuela, enviaron una

petición al gobernador, con el título: "Representación que hace el bello sexo al gobierno de

Barinas", publicado en Gaceta de Caracas, 5 de noviembre de 1811. En este documento se

ponían a la orden para la defensa de Barinas, sin ningún temor los horrores de la guerra.

Textualmente decían:

“No ignoran que V.E., atendida la debilidad de nuestro sexo, acaso ha procurado
eximirnos de las fatigas militares: pero sabe muy bien V.E. que el amor a la patria
vivifica a entes más desnaturalizados y no hay obstáculos por insuperables que no venza.
Nosotras, revestidas de un carácter firme y apartando a un lado la flaqueza que se nos
atribuye, conocemos en el día los peligros a que está expuesto el país; él nos llama a su
socorro y sería una ingratitud negarle unas vidas que sostiene. El sexo femenino, Señor,
no teme los horrores de la guerra: el estallido del cañón no hará más que alentarle: su
fuego encenderá el deseo de su libertad, que sostendrá a toda costa en obsequio del suelo
Patrio”

Página 14 de 21
La proclama insurge contra los estereotipos atribuidos a las mujeres, y reclama una participación

generosamente igualitaria en el dolor del combate, como en la realidad ignorada por la historia

oficial efectivamente ocurrió. No lo comprendió así el Gobernador Pumar, en su respuesta, les

recuerda que las decisiones sobre la participación de las mujeres las tomará él de acuerdo a las

consideraciones sobre dónde son más útiles las mujeres.

Bolívar reconoció claramente la participación de las mujeres en las guerras de independencia,

aunque romantizándolas a la usanza de la época. Dijo:

Vencedores de Carache, sabed que el pueblo que vienen a rescatar es tan digno de
vuestros heroicos sacrificios, que todo él está lidiando por la libertad o padeciendo por
ella; hasta el sexo bello, las delicias del género humano, nuestras amazonas han
combatido contra los tiranos de San Carlos, con un valor divino aunque sin éxito. Los
monstruos y tigres de España han colmado la medida de la cobardía de su nación, han
dirigido las infames armas contra los cándidos y femeninos pechos de nuestras beldades,
han derramado su sangre; han hecho expirar a muchas de ellas, y las han cargado de
cadenas, porque concibieron el sublime designio de libertad a su adorada patria. ¡Las
mujeres, sí soldados, las mujeres del país que estáis pisando combaten contra los
opresores, y nos disputan la gloria de vencerlos! todo hombre será soldado, puesto que
las mujeres se han convertido en guerreras, y cada soldado será un héroe por salvar
pueblos que prefieren la libertad a la vida. (Proclama a los soldados del Ejército
Libertador de Venezuela, Cuartel General de Trujillo 22 de junio de 1813).

Las aguerridas mujeres son puestas como ejemplo, y como acicate para los soldados.

En suelo latinoamericano surgió durante la Colonia uno de los primeros hombres que reivindicó

el papel de la mujer en la sociedad, Francisco de Miranda, fue precursor de la independencia,

adalid de la unidad latinoamericana y pionero en apreciar la magnitud de la opresión ejercida por

el patriarcado. Planteó que las mujeres debían ser consultadas en las actividades políticas, pues

esa “mitad de individuos” tenía derecho a estar representada en el gobierno. Esta marginación de

la mujer, decía Miranda, constituye una “injusticia irritante, muy digna de ser tomada en

consideración por nuestros sabios legisladores americanos”.

Página 15 de 21
En 1792, en una carta dirigida a Alejandro Petión, entonces miembro de la Convención Nacional

Francesa como delegado de Haití, Francisco de Miranda dice:

"Por mi parte os recomiendo una cosa sabio legislador: las mujeres. ¿Por qué dentro de un

gobierno democrático la mitad de los individuos, las mujeres, no están directa o indirectamente

representadas, mientras que sí están sujetas a la misma severidad de las leyes que los hombres

hacen a su gusto? ¿Por qué al menos no se les consulta acerca de las leyes que conciernen a ellas

más particularmente como son las relacionadas con matrimonio, divorcio, educación de las

niñas, etc.? Le confieso que todas estas cosas me parecen usurpaciones inauditas y muy dignas

de consideración por parte de nuestros sabios legisladores." (cit. por Carmen Bohorquez, 2006)

En estas palabras de Francisco de Miranda resuenan los argumentos que postuló Olympia de

Gouges en su Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana: la igualdad en la sujeción

a la ley debiera servir que se reflexione para el logro de la igualdad de derechos.

Otro venezolano de pensamiento igualitario, fue Simón Rodríguez, maestro de Bolívar y

campeón de la educación de las mujeres. Abrió escuelas mixtas en Bolivia, en plena guerra de la

Independencia, durante la década de 1820, bajo el gobierno de Sucre. Educaba a todos los que

quisieran ser educadas, sin distinción de etnia ni de sexo, pensaba que era necesario dar

instrucción y oficio a las mujeres para que no se prostituyeran por necesidad, ni hiciesen del

matrimonio una especulación para asegurar su subsistencia.

Sin embargo, más de un siglo debieron esperar estas ideas y muchas debieron ser las luchas de

las mujeres para algunas se hicieran realidad.

Después de las batallas, se construye la nación

Página 16 de 21
Cuando cesaron las batallas los tradicionales grupos marginados de la sociedad -indígenas y

mujeres-, que sirvieron a la causa independentista, fueron devueltos a la esfera de exclusión

social -del poder y del saber- que habían ocupado durante los siglos del coloniaje. En el caso de

las mujeres, con el tradicional pretexto de las funciones y responsabilidades propias de su sexo

fueron nuevamente recluidas en sus hogares o en los conventos, relegadas del escenario público

que les había servido para conseguir una emancipación que era de sus pueblos pero también de sí

mismas. Las grandes protagonistas, casi siempre desterradas, exiliadas y calumniadas, murieron

solitarias, en la pobreza y se borró toda huella de su memoria. El objetivo de igualdad que sirvió

de base ideológica a las luchas libertarias se diluyó con la toma del poder por parte de los

criollos ilustrados, que continuaron el pasado colonial sobre estos grupos otra vez marcados por

la exclusión, el olvido o el silencio. Algunas excepcionales mujeres patriotas protagonistas de

gestas notables y que conquistaron los grados militares como fruto de los conocimientos y

energía puestos en defensa de la emancipación, cuando la historia las mostró fueron recuperadas

como la amante del libertador Bolívar -Manuela Sáenz-, la esposa del guerrillero Manuel Padilla

-Juana Azurduy-, la mujer de Túpac Amaru -Micaela Bastidas-, etc. Los bronces de las plazas y

los libros de texto son ejemplo evidente de la historia oficial, contada en masculino y jalonada

sólo por las acciones heroicas de algunos varones.

Los prejuicios de la clase dominante de los criollos impidieron que las mujeres tuvieran

participación en la vida pública de las naciones nacientes, a pesar de la dedicación, interés y

conocimientos que habían demostrado. No se incluyó a las mujeres en las nuevas constituciones,

simplemente se las ignoró, se sobreentendía que las mujeres tenían tan poca importancia en la

vida pública que ni siquiera se consideraron sus derechos políticos para prohibirlos.

Página 17 de 21
Excluidas del rol público sabemos de las acciones de las mujeres pero muy poco de su

pensamiento, la mayoría siguió sin saber leer y escribir, y las que lo hacían no tenían derecho a

escribir en los medios públicos, su pensamiento en el mejor de los casos, quedó plasmado en sus

cartas. Durante las guerras de la independencia los líderes políticos y militares intercambiaron

cientos de cartas que más tardes publicadas en volúmenes conformaron base histórica principal.

Los escritos femeninos, en cambio, fueron menos públicos que sus acciones.

Aunque las mujeres fueron excluidas de la política formal, fueron activas en los espacios

intermediarios entre la esfera pública y la doméstica, donde se discutieron ideologías, se

tramaron conspiraciones y se formaron alianzas. Ese tipo de relaciones mediadas con el estado

permitió a las mujeres, reivindicar que ellas trabajaban por la unidad nacional, en oposición a

partidos políticos particulares, a ambiciones personales y ocasionalmente criticar el simulado

“sacrificio de vida por la nación”, que encubría intereses partidistas.

Las mujeres que sobrevivieron al proceso independentista, pensaban su papel en la construcción

de las nuevas naciones como mediadoras y unificadoras, identificadas con la patria y no con los

partidos políticos. Su exclusión de los espacios políticos las ponía en una situación ventajosa

para asumir esta función. Manuela Sáenz, por ejemplo, afirmaba el lugar central de las mujeres

en la construcción de naciones estables, su imposibilidad de ejercer un cargo público le permitió

seguir reclamando una posición no partidista. Mariquita Sánchez de Thompson consideraba que

las mujeres podían jugar un rol útil como mediadoras entre facciones políticas. Las redes sociales

que mantenían las mujeres eran consideradas factores importantes para la construcción de la

identidad nacional. Reconocían como la mayor de las amenazas para las nuevas naciones las

guerras civiles y la ambición personal como el mayor de los males, y de esto se desprendía la

importancia de las mujeres, ya que no entraban en la política ni en las luchas en espera de


Página 18 de 21
recompensas concretas puesto que era imposible que ocuparan un cargo público. Y por ello, las

mujeres –sostenían- eran más leales que los hombres, quienes cambiaban de bando para obtener

prebendas.

Manuela Sáenz y Juana Azurduy fueron las dos figuras femeninas más relevantes de la

Independencia de América, podrían incluso ser no solamente espejo la una de la otra, sino

también contrafiguras de los libertadores del Norte y del Sur (Bolívar y San Martín). Ambas

tienen mucho en común: fueron guerreras, las dos únicas mujeres que alcanzaron el grado

máximo de Coronelas de la Revolución, al consolidarse la República fueron alejadas de la vida

pública, murieron solas, y en la miseria. No se les reconoció su valor, recién en el momento

contemporáneo, 200 años después, transcurridos movimientos de mujeres y luchas feministas,

fueron ascendidas a Generalas y se están visibilizando sus aportes a los procesos

independentistas. Circulan dos cartas que podrían haber cruzado Manuela y Juana, hay dudas

sobre su autenticidad, pero indudablemente reflejan la realidad de la vida y circunstancias de

estas notables mujeres, y todas las que participaron y apoyaron las luchas patriotas, entregadas y

compañeras en los combates y en las dificultades, olvidadas y relegadas en construcción de la

nación, vieron sus expectativas e ideales frustrados, sus aspiraciones estafadas. Veamos sus

palabras que hablan por sí mismas.

Página 19 de 21
MANUELA SÁENZ Y JUANA AZURDUY, CORONELAS DE LA REVOLUCIÓN

(ascendidas a Generalas doscientos años después)

Charcas, 8 de diciembre de 1825 Cullcu, 15 de diciembre de 1825** *

Señora *Señora Manuela Saenz.*


Cnel. Juana Azurdui de Padilla
Presente.- El 7 de noviembre, el Libertador y sus generales, convalidaron el rango
de Teniente Coronel que me otorgó el General Puyrredón y el General
Señora Doña Juana: Belgrano en 1816, y al ascenderme a Coronel, dijo que la patria tenía el
El Libertador Bolívar me ha comentado la honda emoción honor de contar con el segundo militar de sexo femeninoen ese rango.
que vivió al compartir con el General Sucre, Lanza y el Fue muy efusivo, y no ocultó su entusiasmo cuando se refirió a usted.
Estado Mayor del Ejército Colombiano, la visita que
realizaron para reconocerle sus sacrificios por la libertad y Llegar a esta edad con las privaciones que me siguen como sombra, no
la independencia. ha sido fácil; y no puedo ocultarle mi tristeza cuando compruebo como
los chapetones contra los que guerreamos en la revolución, hoy forman
El sentimiento que recogí del Libertador, y el ascenso a parte de la compañía de nuestro padre Bolívar. López de Quiroga, a
Coronel que le ha conferido, el primero que firma en la quien mi Asencio le sacó un ojo en combate; Sánchez de Velasco, que
patria de su nombre, se vieron acompañados de fue nuestro prisionero en Tomina; Tardío contra quién yo misma, lanza
comentarios del valor y la abnegación que identificaron a su en mano, combatí en Mesa Verde y la Recoleta, cuando tomamos la
persona durante los años más difíciles de la lucha por la ciudad junto al General ciudadano Juan Antonio Alvarez de Arenales. Y
independencia. No estuvo ausente la memoria de su por ahí estaban Velasco y Blanco, patriotas de hora. *
esposo, el Coronel Manuel Asencio Padilla, y de los
recuerdos que la gente tiene del Caudillo y la Amazona. Le mentiría si no le dijera que me siento triste cuando pregunto y no los
veo, por Camargo, Polanco, Guallparrimachi, Serna, Cumbay, Cueto,
Una vida como la suya me produce el mayor de los Zárate y todas las mujeres que a caballo, hacíamos respetar nuestra
respetos y mueven mi sentimiento para pedirle pueda conciencia de libertad.
recibirme cuando usted disponga, para conversar y
expresarle la admiración que me nace por su conducta; No me anima ninguna revancha ni resentimiento, solo la tristeza de no
debe sentirse orgullosa de ver convertida en realidad la ver a mi gente para compartir este momento, la alegría de conocer a
razón de sus sacrificios y recibir los honores que ellos le Sucre y Bolívar, y tener el honor de leer lo que me escribe.
han ganado.
La próxima semana estaré por Charcas y me dará usted el gusto de
Téngame, por favor, como su amiga leal. compartir nuestros quereres.*
Manuela Sáenz.
Dios guarde a usted.
Juana

Se conocieron estas mujeres extraordinarias, en Charcas, diciembre de 1825. Manuelita,

ascendida en el campo de Ayacucho, por el propio Sucre; Doña Juana, por el Libertador.

Bibliografía consultada:

ÁLVAREZ DE LOVERA, María del Mar. La mujer en la Colonia. Situación social y


jurídica. Caracas: Tropykos/FACES-UCV, 1994
BOHÓRQUEZ MORÁN, Carmen. Francisco de Miranda. Precursor de las
Independencias de América Latina. Caracas: El perro y la rana ediciones, 2006.
CHAMBERS, Sarah. Cartas y Salones: mujeres que escriben la nación en Sudamérica del
Siglo XIX. En Araucaria, Vol6, Nº 023. Sevilla: Universidad de Sevilla, 2005.

Página 20 de 21
CLEMENTE TRAVIESO, Carmen. Mujeres de la independencia (Seis biografías de
mujeres venezolanas) México: Talleres Gráficos de México, 1964
LAVRIN, Asunción Las mujeres latinoamericanas. Perspectivas históricas. México: FCE,
1985
MENA, Luz. Raza, Género y Espacio: Las mujeres negras y mulatas negocian su lugar
en La Habana durante la década de 1830. En Revista de Estudios Sociales. Nº 26. Abril de
2007.Bogota: Universidad de Los Andes
PROTZEL, Patricia. Heroinas, matronas y troperas. En Memorias de Venezuela. Especial
de la Independencia (2009). Caracas: Centro Nacional de la Historia
SALINAS, Cecilia Las chilenas en la colonia. Virtud Sumisa, Amor Rebelde. Santiago:
LOM Ediciones. 1994.
TROCONIS DE VERACOECHEA, Ermila. Gobernadoras, cimarronas, conspiradoras y
barraganas. Caracas: Alfadil 1996
VALDIVIESO, Magdalena. Las mujeres y la política a fines del Siglo XVIII y
comienzos del Siglo XIX en Venezuela. En Otras Miradas, Año/Vol7, Nº 1. Mérida: Universidad
de Los Andes, 2007
VALERO JUAN, Eva María. Heroínas de la libertad y "obreras del pensamiento" en la
Independencia del Perú. En Omnibus Nº 26 Año V mayo 2009. Madrid: La Mirada Malva
Editora. 2009
VITALE, Luis. El protagonismo social de la mujer. Buenos Aires:
Sudamericana/Planeta, 1986
ZAMBRANO, Alexander. El infierno es un sacramento. Los malos tratos a las mujeres
en Venezuela 1700-1821. Caracas: Centro Nacional de Historia (CNH), 2009

Página 21 de 21

También podría gustarte