Está en la página 1de 13

TAREA 1 – RECONOCER TEMATICAS PREVIAS

JHON JAIVER SABID

GRUPO:
212030_67

LUIS DANIEL MORENO


TUTOR

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD).


ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERA
GESTION TECNOLOGICA
INGENIERIA INDUSTRIAL
2021
INTRODUCCION

Este trabajo consiste en el reconocimiento de términos, principios y profundización

del curso de Gestión Tecnológica y a su vez permite romper el paradigma en las temáticas

que se van a tratar en el proceso de desarrollo del mismo.


DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Pantallazo del perfil actualizado por el estudiante, incluyendo la foto:

RTA/:

Pantallazo de la presentación personal por parte del estudiante en los foros General y del

entorno de Aprendizaje Tarea 1.

RTA/:
Marco Conceptual: tabla con dos definiciones de cada uno de los conceptos básicos y/o

fundamentales de las temáticas del curso (favor tener en cuenta las respectivas normas de

citación para los 10 conceptos – Ver Anexo 1 Conceptos Básicos sobre Gestión Tecnológica).

RTA/:

Tabla 1. Marco Conceptual

Número Término Definición 1 Definición Propia


1 Tecnología fija “La tecnología fija Es la tecnología que
consiste en aquel ha sido creada para
tipo de tecnología una tarea u oficio en
que se concibe para especial por ejemplo
una tarea o uso un destornillador
específico. que dicha tecnología
Son tecnologías que ha sido
se dedican a una específicamente
actividad en para sacar un
concreto y por ello tornillo.
sólo en contadas
ocasiones pueden
servir para otras
tareas. Un ejemplo
es un piano, ya que
si bien es un
instrumento, su uso
se acota al sector
musical.”
(Jonathan Llamas,3
junio,
2020,Tecnología
fija,
economipedia.com,
pág.1)
2 Tecnología flexible “La tecnología La tecnología
flexible es aquella flexible aquella que
que se puede utilizar tiene versatilidad y
en distintos utilización se da de
productos finales, acuerdo al oferente
independientemente consumidor que la
de su desarrollo u desee; la tecnología
objetivo original.” fija puede pasar a la
(Jonathan Llamas, 3 flexible pero no de la
junio, 2020, flexible a la fija.
Tecnología fija,
economipedia.com,
pág.1-3.)
3 Tecnología blanda “La tecnología La tecnología blanda
blanda consiste en el es el conjunto de
conjunto de métodos métodos o procesos;
y procesos que dando respuesta a
conforman un algo intangible
material o activo como es un software
intangible.” o programa o
(Jonathan Llamas, 3 buscador como
junio, 2020, GOOGLE
Tecnología fija, FACEBOOK etc.
economipedia.com,
pág.1-3.)
4 Tecnología de “Es un tipo de La tecnología de
equipo tecnología que se equipo hace
aplica para las referencia a la que es
industrias, desarrollada por los
considerando que propios fabricantes
por su significado del producto.
implica que para el
desarrollo de sí
misma se consigue
por quien está
produciendo el
equipo”
(José Luis R.
22/05/2018,
247tecno.com
pág.3)
5 Tecnología de “La tecnología de La tecnología de
operación operación se basa en operación consiste
el en el
perfeccionamiento perfeccionamiento
de procesos para la de los procesos para
obtención de un obtener en menor
mismo resultado de tiempo y más eficaz
una forma más un resultado; como
eficiente y/o eficaz. por ejemplo dejamos
Su principal uso de escribir en hojas,
consiste en enviar por
conseguir resultados telegramas para
u objetivos en base a comunicarnos con
una utilización nuestros seres
mínima de tiempo y queridos a pasar a
recursos.” comunicarnos por
(Jonathan Llamas, 3 teléfonos celulares
junio, 2020, de una forma ligera,
Tecnología fija, sencilla y menor
economipedia.com, tiempo posible.
pág.1.)
6 Tecnología de “La tecnología de La tecnología de
producto producto se centra producto es la
en la creación y/o encargada de crear
desarrollo de un un producto o
producto o servicio servicio
en base a un añadido personalizado a la
innovador, ya sea de necesidad de
forma tangible o demanda que se
intangible.” solicite.
(Jonathan Llamas, 3
junio, 2020,
Tecnología fija,
economipedia.com,
pág.1.)
7 Tecnología limpia “La tecnología Las tecnologías
limpia hace limpias hacen
referencia a aquellas referencia a los
que en su transcurso modelos
no poseen o implementados para
aminoran un revertir el
impacto negativo desequilibrio
continuo sobre el ambiental mundial
medio ambiente. lo que comúnmente
Este tipo de llamamos o
tecnologías denominamos hoy
favorecen la en día como las
conservación del energías limpias.
medio ambiente.”
(Jonathan Llamas, 3
junio, 2020,
Tecnología fija,
economipedia.com,
pág.1.)
8 Adquisición de “la adquisición de La adquisición de
tecnología tecnología es una tecnología es la
estrategia para compra de
competir en un elementos, licencias,
mercado particular, equipos; para un
con el fin de mejor y eficaz
satisfacer las servicio tanto de la
necesidades empresa como del
tecnológicas en una consumidor,
empresa, bien sea traduciendo esto a
para mejorar o crear calidad y cantidad.
la capacidad de
producción
(equipos, bienes de
capital, ingeniería,
servicios de gestión,
habilidades y Know
how), aunque
también para
generar o fortalecer
la capacidad
tecnológica, esto se
traduce en compran
o licenciar
conocimientos,
pericia y experiencia
de generación y
manejo del cambio
técnico.”
(Velázquez y
Medellín (2005),
pág.1)
9 Estrategia “La estrategia es un La estrategia es el
tecnológica procedimiento proceso o estrategia
dispuesto para la dispuesto a alcanzar
toma de decisiones un objetivo o meta
y/o para accionar definidos.
frente a un
determinado
escenario. Esto,
buscando alcanzar
uno o varios
objetivos
previamente
definidos. Es decir,
la estrategia es un
plan mediante el
cual se busca lograr
una meta.”
(Guillermo
Westreicher 3 junio,
2020, Tecnología
fija,
economipedia.com,
pág.1. )
10 Diagnóstico “El diagnóstico El diagnostico
tecnológico tecnológico es una tecnológico es la
herramienta que nos revisión primaria
permite de manera para identificar las
rápida y eficaz necesidades y así
identificar las proponer soluciones
necesidades y inmediatas al
oportunidades de la problema.
empresa,
priorizarlas y
proponer soluciones
reales y efectivas.”
(K. Rosgaby
Medina, ENE 29,
2018, pág.1.)
Fuente: el Autor

Infografía que explique el contenido de las diferentes unidades, temas y subtemáticas.

RTA/:

https://www.canva.com/design/DAEoNAeWnzs/EiyUdBCPOnWfrnrMEdZV6g/view?utm
_content=DAEoNAeWnzs&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source

=publishsharelink
CONCLUSION

El desarrollo de este trabajo permitió analizar el contenido del curso y establecer mediante
nuestras propias apreciaciones cada uno de los conceptos a tratar en cada una de las unidades
del curso.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Hidalgo, A., León, G., & Pavón, J. (2013). La gestión de la innovación y la tecnología

en las organizaciones. Difusora Larousse - Ediciones Pirámide.

OECD y EROSTAT. (2006). Manual de Oslo.

Rojas, R. (2009). Sistemas Nacionales de Innovación: Una aproximación empírica a la

medición de los intangibles como factores explicativos de la capacidad innovadora de los

países. Valencia, España.: Universidad Politécnica de Valencia

Escorsa, P., & Valls, J. (2008). Tecnología e Innovación en la Empresa. Barcelona:

Ediciones UPC

También podría gustarte