Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA FE Y ALEGRÍA LAS AMÉRICAS

Preescolar, Básica: Ciclo Primaria, Ciclo Secundaria y Media Técnica


Aprobado mediante Resolución 5697 de septiembre 1/2014
Emanado Por La Secretaría de Educación Distrital

ACTIVIDADES DE FORMACIÓN EN CASA – ÉTICA OCTAVO GRADO

“SOMOS SERES TRANSFORMADORES DE UN NUEVO MUNDO”

OBJETIVOS:

 Reconocer que la formación para la convivencia social se inicia en la familia.

 Establecer criterios de responsabilidad en base a nuestros compromisos.

INTRODUCCIÓN

Artículo 42. Constitución Política Colombiana.

La familia es el núcleo fundamental de la sociedad. Se constituye por vínculos naturales o jurídicos,

por la decisión libre de un hombre y una mujer de contraer matrimonio o por la voluntad

responsable de conformarla. El Estado y la sociedad garantizan la protección integral de la familia.

Sentencia C-577 de 2011 Corte constitucional

Establece diferentes términos encaminados hacia el derecho a la igualdad, entre ellos tenemos:

MATRIMONIO, ADOPCIÓN, HOMOSEXUALISMO, COMPAÑERO PERMANENTE, FAMILIA,

CONYUGE, TRATO DIGNO A LOS MENORES, DERECHO DE LOS HIJOS A TENER UNA

FAMILIA, IGUALDAD DE LOS HIJOS.

https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/C-577-11.htm

ACTIVIDADES

Observa las siguientes caricaturas y responde las siguientes preguntas

1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FE Y ALEGRÍA LAS AMÉRICAS
Preescolar, Básica: Ciclo Primaria, Ciclo Secundaria y Media Técnica
Aprobado mediante Resolución 5697 de septiembre 1/2014
Emanado Por La Secretaría de Educación Distrital

1. En la primera caricatura, se observa los gestos de cada una de las mujeres, ¿qué

posición o actitud asumirías de las señoras mencionadas? ¿Por qué?

2. De acuerdo a la segunda caricatura, si usted fuera el juez, ¿qué actitud tomaría frente

a la petición de casamiento de la pareja presente?

3. En días anteriores se presentó una situación similar en Cartagena, en relación a la

caricatura # 2, donde el juez se opuso a realizar un vínculo matrimonial igualitario,

¿qué concepto le merece usted dicha situación en estos tiempos de cambio en la

humanidad?

4. Teniendo en cuenta lo planteado en el artículo 42 de la CP sobre la familia y las

sentencia C-577 de 2011, ¿qué diferencias se presentan entre estos 2 criterios

legales?

También podría gustarte