Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS

UNIDA DE DESARROLLO INTEGRAL ESTUDIANTIL -UDIES

A continuación, se relaciona la propuesta de estructura de taller

NOMBRE
DEL TALLER:

TEMA: Uso del tiempo libre


Técnicas de estudio

LUGAR:

DURACIÓN: ELABORADO
POR:

1. INTRODUCCIÓN.

2. JUSTIFICACIÓN.

3. OBJETIVOS.
3.1. OBJETIVO GENERAL:
3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

4. DIRIGIDO A:

5. COMPETENCIAS A DESARROLLAR:

6. REFERENTES TEÓRICOS

7. METODOLOGÍA
7.1. ESQUEMA METODOLÓGICO (cuadro propuesto)
NOTA; es una guía de apoyo, el ponente pude ampliar u omitir
los elementos que considere pertinente de los ítems de la “Fase
(verticales),” los otros elementos (Horizontales) si son un
requerimiento de la propuesta.

7.2. EVALUACIÓN DEL PROCESO (corresponde a la evaluación


formal, bajo la estructura del instrumento UDIES – percepción de
los participantes)

8. BIBLIOGRAFÍA (normas APA)


9. ANEXOS
ESTRUCTURA METODOLÓGICA

FASE ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN TIEMPO RECURSOS OBSERVACIONES

Introducción

Actividad de
integración -
Motivación

Evaluación
individual o
exploratoria*
(Objetivo de
explorar pre
conceptos)

Aspecto Nombrar
teórico*
Desarrollo

Actividades de
cierre.

Evaluación del
taller –
objetivos
propuestos por
el tallerista
(cualitativo o
cuantitativo –
informal)

 Modelo basado en la Propuesta personal de la docente Margarita Chaves Sáenz (2017).

También podría gustarte