Está en la página 1de 62

DERECHO CIVIL OBLIGACIONES

 
 
DEFINICIÓN
 
Podemos indicar que la obligación es un vínculo jurídico en virtud del cual una persona, llamada
acreedor puede exigir a otra llamada deudor el cumplimiento de una prestación, que puede ser de
dar, hacer o no hacer, pudiendo la primera compelerla al cumplimiento de esa prestación.
 
IMPORTANCIA DE LAS OBLIGACIONES
 
El hombre actúa por finalidades. Movido por ellas busca satisfacer necesidades de diverso orden:
religioso, moral, jurídico, cultural, económico, social, científico, de recreación, etc. y asume
comportamientos que vienen a constituirse para él, en obligaciones, como una manera de cumplir
y obtener para sí un fin propuesto ya sea de carácter público o particular.
 
El ser humano no es autosuficiente. Requiere entonces entrar en relación con los demás,
adquiriendo compromisos para alcanzar lo que persigue. Para tal efecto se ha creado el fenómeno
jurídico denominado “obligación civil” ya sea porque la dinámica de las voluntades de las
personas lo establezcan o porque la voluntad del legislador así lo prevenga para regular los
intereses de índole particular con trascendencia en el orden y bienestar social de una manera
racional.
 
El estudio del derecho de las obligaciones se ha considerado como la columna vertebral del
derecho privado a cuyo alrededor se dinamizan las relaciones jurídico-patrimoniales de las
personas. Es un derecho en continuo movimiento, por cuanto el ejercicio de las voluntades hace
que las previsiones estáticas consagradas en las disposiciones normativas tengan su desarrollo a
cada momento.

Su importancia es indiscutible. Discurre por todos los campos del derecho, y no hay área del
mismo que no disponga sobre obligaciones. En cualquier lugar del mundo jurídico que nos
ubiquemos las encontramos. 
 
 
SURGIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES
 
 
El antecedente remoto de la relación obligacional tuvo como causa al delito, teniéndosele como su
fuente más primigenia. La ocurrencia de un delito daba lugar a que se reparara la ofensa, en
principio, bajo la modalidad de la venganza ilimitada, pasando luego por el talión y después al
acuerdo composicional mediante el pago con bienes, con lo cual se consideraba restablecida la
vulneración del derecho. Este acuerdo implicaba el establecimiento de obligaciones a cargo del
ofensor.
 
Pero también se dice que en las comunidades primitivas se creó la modalidad contractual conocida
como trueque o cambio, considerado en su forma rudimentaria, como el primer contrato que
existió, constituyéndose en una manera del hombre satisfacer sus necesidades de subsistencia
básica.
 
 
ELEMENTOS DE LA OBLIGACIÓN
 

a) Elemento jurídico
b) Elemento personal
c) Elemento objetivo
d) Elemento teleológico
 
 
ELEMENTO JURÍDICO
 
Vínculo, ligamen, nexo o relación esencialmente de derecho.
 
Entre los protagonistas de la obligación se establece una vinculación de derecho y por ende
coercible, que permite el cumplimiento forzado en el evento que se evada la satisfacción
voluntaria de aquello que se debe (deuda).
 
Este vínculo jurídico en el derecho romano primitivo otorgaba facultades extremas al sujeto activo
(acreedor) sobre la persona misma del sujeto pasivo (deudor) que llegara a incumplir, por cuanto
lo podía esclavizar y aún darle muerte. Este rigorismo declinó con la expedición de la ley Poetelia
Papiria, la cual prohibió el castigo físico sobre la persona del deudor incumplido.
 
En la actualidad la prisión como castigo físico por deudas u obligaciones civiles no es posible y
sólo excepcionalmente el legislador lo permite, a saber:

a) Las causadas por alimentos a menores;


b) Las multas convertibles en arresto: art. 39, 40, 41 del C.P (ley 599/2000);
c) Revocación de la condena condicional, cuando el procesado no satisface el valor de los
perjuicios ocasionados a la víctima en el término que el Juez le concede para tal efecto: art. 63,
num. 3 art. 65 del C. P.
 
 
ELEMENTO PERSONAL
 
Sujeto activo y pasivo o acreedor y deudor
 
 
SUJETO ACTIVO O ACREEDOR
 
(creditori, reus credendi, res stipulandi, stipulans).
 
El sujeto activo o acreedor en esa relación jurídica, es titular de un derecho que se denomina
“crédito” y en el balance de su patrimonio lo contabiliza en el Activo (deudas por cobrar).
 
 
SUJETO PASIVO, DEUDOR U OBLIGADO
 
(debitori, reus promittendi, promittens, reus).

El sujeto pasivo, deudor u obligado soporta en su patrimonio una carga (deuda), la cual contabiliza
en el Pasivo. 

Estos sujetos generalmente son determinados, es decir se conoce concretamente la persona con
calidad de acreedora y asimismo quien tiene la condición de deudora. Excepcionalmente se
presenta la indeterminación de sujetos como en el caso del título valor (letra, cheque) emitido al
portador, pues en un momento dado no se tiene noticia quien sea su tenedor (acreedor); igual
sucede cuando el causante al morir deja varios herederos y deudas por cubrir, ya que tan solo se
conoce con exactitud cuál o cuáles de los herederos han de pagarlas, una vez realizado el trabajo
de partición y aprobado mediante sentencia. 

Se dice que en toda obligación los sujetos son relativos. Esto diferencia al derecho personal (de
obligación o de crédito) del derecho real, por cuanto en este último hay indeterminación de sujeto
pasivo, es decir, hay una relación que se establece entre un sujeto activo conocido, titular del
derecho (propiedad o dominio, usufructo, uso y habitación, servidumbre, herencia, hipoteca,
prenda) y muchos sujetos pasivos sin determinar, cuyo deber jurídico es respetar cada uno de estos
derechos. 
 
ELEMENTO OBJETIVO
 
La prestación que se debe.
 
Lo constituye el contenido mismo de la obligación que se traduce en una “prestación” que puede
recaer en un dar, un hacer o un no hacer.
 
 
PRESTACION DE DAR

Prestación (obligación) de dar significa transferir, trasladar, desplazar o mutar el dominio o


propiedad de una cosa.
 
Así, por ejemplo, si Pedro vende a Juan un bien (mueble o inmueble) adquiere la obligación de
traditar el derecho de dominio del mismo, lo cual se cumple no siempre mediante la entrega. Por
tanto, se debe aclarar que “dar” y “entregar” no son equivalentes jurídicamente, porque al hacer
entrega no siempre se transfiere dominio, como sucede en ciertos actos jurídicos que conceden la
mera tenencia de un bien como el contrato de arrendamiento en el cual el arrendador adquiere la
obligación de entregar más no la de transferir dominio (obligación de dar), e igual ocurre con el
comodato, prenda común, depósito y anticresis.
 
 
PRESTACION DE HACER
El hacer como prestación conlleva la ejecución de un hecho positivo. Ejemplo: realizar la entrega
en un contrato de comodato, redactar un contrato, prestación de un servicio por parte del
trabajador, etc.

PRESTACION DE NO HACER
 
No hacer consiste en abstenerse de ejecutar un hecho, porque así se conviene o acuerda.
 
Ejemplo: se vende un establecimiento de comercio y quien lo enajena adquiere la obligación de no
colocar otro a una distancia menor de 30 cuadras, una cláusula de exclusividad en contrato de
suministro, entre vecinos no construir pared a una altura mayor de la convenida, etc.

REQUISITOS DE EFICACIA DE LA PRESTACIÓN


 
a. Posibilidad
b. Determinación y/o determinabilidad
c. Licitud
 
POSIBILIDAD
 
Esta exigencia guarda relación con los siguientes eventos:
 
a) Que la cosa a que se contrae la prestación EXISTA al momento en que se constituye la
obligación y en el caso de no existir se espere que llegue a existir;
 
b) Que se pueda cumplir o ejecutar por no ser contraria a las leyes de la naturaleza y a la física.
 
Las prestaciones que contradigan las anteriores exigencias darían lugar a una imposibilidad de
orden absoluto que excluye cualquier cumplimiento por ser humano alguno.
 
Ejemplo: Transferir un dinosaurio no es posible, por cuanto no existe; cruzar el mar en automóvil,
no es posible al menos por ahora. Si se llegaren a establecer tales prestaciones por la voluntad de
las partes, éstas serían ineficaces, es decir no tendrían exigibilidad, por cuanto a lo imposible nadie
está obligado (ad imposibilia nemo tenetur). 
Pero en ocasiones se debe aclarar que nuestro Código Civil prevé en el artículo 1518 que las cosas
pueden en determinado momento no existir, validando no obstante que pueden ser objeto de
obligación si se espera su existencia.
 
Ejemplo: la compra de determinado producto cuya fabricación aún no se ha iniciado (calzado,
prendas de vestir, cosecha aún no recolectada).

Los romanos al respecto distinguieron dos situaciones: el evento de la emptio rei speratae (cosa
que se espera) y la emptio rei spei (compra de la esperanza, suerte, álea).
 
Ejemplos: compra de semoviente que está por nacer y bajo la condición de existir (cosa futura que
se espera su nacimiento), y la compra de un billete de lotería (gánese o no)

Sin embargo la imposibilidad en la ejecución puede ser relativa, y en este caso, la prestación sí
surte eficacia, pues esta modalidad se tiene como una mera dificultad, existiendo la posibilidad de
ser ejecutada por otro. Tal sería el caso del transportador que siendo dueño de vehículo automotor
con capacidad para 20 pasajeros se compromete sin embargo a trasladar a un grupo de 30 personas
en un solo viaje. Si bien no puede cumplir, habrá otro con vehículo de capacidad mayor que pueda
hacerlo.
 
DETERMINACIÓN O DETERMINABILIDAD

La prestación para que tenga la calidad de obligación y se pueda exigir con certeza, debe
determinarse, o sea describirse en que va a consistir, para que la coercibilidad jurídica se pueda
ejercer sin que haya lugar a incertidumbre.
 
De esta manera el acreedor sabrá cuál es el derecho que debe exigir y a su vez el deudor
previamente tiene pleno conocimiento de qué debe cumplir.
 
Sin embargo, la determinación no debe tomarse en sentido absoluto, por cuanto en ciertos eventos
bien pueden los protagonistas de la relación obligacional, sentar las pautas u orientaciones para
hacerlo posteriormente y he ahí el por qué se hable de la determinabilidad, como sucede en las
previsiones contempladas en los artículos 1864, 2143 del C.C., 920 y 921 del Código de
Comercio.

Las cosas a las cuales se concreta la prestación, se pueden determinar de dos modos:
 
a) Como especie o cuerpo cierto, o
b) Como género.
 
 

ESPECIE O CUERPO CIERTO


 
Será de especie o cuerpo cierto, cuando la cosa u objeto se identifica o individualiza por
características muy particulares o específicas, de tal manera que no hay lugar a confundirla con
otras de su misma especie o clase, así esas otras sean iguales y aún de mejor calidad.
 
Quiere decir que esta determinación hace que la cosa sea única y que solo con ella es que se pueda
cumplir.
 
Ejemplo: El automóvil Ford, modelo 2010, color rojo, capacidad para cinco pasajeros, tres
puertas, serial motor 123456, serial carrocería 654321, Placas ABC-123.
 
 
DE GÉNERO

La determinación es de género cuando se debe indeterminadamente un individuo de una clase o


género determinado, o sea, que la cosa se describe enunciando el género más próximo al cual
pertenece la cosa y su cantidad, peso o medida.
 
Ejemplo: Un caballo de los que tiene Pedro en su finca; 100 litros de gasolina; 200 metros de lino
egipcio; 150 kilogramos de arroz Roa.
 
Como se puede apreciar no se dan más detalles (artículo 1565 C. C.). En estos casos la prestación
es eficaz y por ende ejecutable.
 
 
IMPORTANCIA DE LA DETERMINACIÓN DE LAS COSAS

La importancia práctica para el derecho, el determinar las cosas como especies o cuerpos ciertos, o
cuando se determinan como géneros, es la exclusión de la responsabilidad.
 
Ejemplo: Si se determina la cosa como especie o cuerpo cierto y ésta perece o deteriora antes de
su entrega, sin culpa de quien la debe, ¿quién ha de sufrir la pérdida o el deterioro; el acreedor o el
deudor?
 
El deudor queda exento de responder en tres eventos:
 
a) Fuerza mayor o caso fortuito,
b) Culpa exclusiva del acreedor y
c) Hecho de los terceros.
 
AGOSTO 21 DE 2020

ELEMENTO TELEOLÓGICO

La obligación surge al mundo jurídico por razón de una finalidad. Satisfacer una necesidad y un
interés que involucra tanto al sujeto activo como al pasivo. La necesidad para el deudor de
cumplir, y para el acreedor el que se satisfaga la prestación a su favor. 
 
FUENTES DE LAS OBLIGACIONES
 
 
Según el artículo 1494 del C.C., Las obligaciones nacen, ya del concurso real de las voluntades de
dos o más personas, como en los contratos o convenciones; ya de un hecho voluntario de la
persona que se obliga, como en la aceptación de una herencia o legado y en todos
los cuasicontratos; ya a consecuencia de un hecho que ha inferido injuria o daño a otra persona,
como en los delitos; ya por disposición de la ley, como entre los padres y los hijos de familia.
 
1. Contrato
2. Cuasicontrato
3. Delito
4. Cuasidelito
5. La ley
 
Por su parte, Alberto Tamayo Lombana, las determina así:
 
a. El acto jurídico
1. Unilateral = El testamento
2. Bilateral   = El contrato
b. Actos voluntarios lícitos capaces de producir obligaciones
1. Pago de lo no debido,
2. Agencia oficiosa,
3. La comunidad
4. El enriquecimiento sin causa
c. Hechos voluntarios ilícitos
1. Responsabilidad civil extracontractual
1. Delictual
2. Cuasidelictual 
d. Obligaciones legales 
 
 
EL ACTO JURÍDICO
 
Se entiende como tal la manifestación o manifestaciones de voluntad, hechas reflexivamente con
el fin de producir efectos jurídicos. Estos efectos jurídicos son duales, por cuanto por un lado se
originan derechos y por otro se crean obligaciones.
 
El acto jurídico de formación bilateral comprende las siguientes categorías, a saber:

a) La convención
b) El contrato (unilateral y bilateral)
c) El acto jurídico plurilateral (unilateral colectivo y la convención colectiva)
 
 
ACTO JURIDICO DE FORMACIÓN UNILATERAL

Es la manifestación reflexiva de voluntad de tan solo una persona con aptitud de producir efectos
jurídicos.
 
Ejemplo: El testamento (art. 1055 C.C). El testador al emitir su última declaración de voluntad,
con observancia de la ley, puede constituir a favor de los herederos o sus legatarios, derechos, pero
también crear en contra de los mismos, obligaciones que deban cumplir, motu propio, sin que
tenga que pedir el consentimiento de los demás; interviene tan solo su voluntad.

 
EL CONTRATO
 
Señala que contrato o convención es un acto por el cual una parte se obliga para con otra a dar,
hacer o no hacer una cosa. Cada parte puede ser de una o de muchas personas (Art. 1495 C.C.).
 
La doctrina trae muchas definiciones, la mayoría coincide en afirmar que el contrato es un acuerdo
de voluntades para crear, modificar o extinguir obligaciones. El tratadista Hernán Salamanca
define el contrato como un acto jurídico generador de obligaciones.
 
Las obligaciones que nacen del contrato son prestaciones de:
 
1. Dar,
2. Hacer o
3. No hacer.
 
ELEMENTOS DEL CONTRATO
 
En términos generales entendemos que el elemento es parte de un todo, en tal sentido el contrato
tiene dos clases de elementos, unos constitutivos y otros elementos de validez.
 
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL CONTRATO
 
Dice el Art. 1501 C.C. que se distinguen en cada contrato las cosas que son de su esencia, las que
son de su naturaleza y las puramente accidentales.
 
ESENCIA
 
Son de su esencia aquellas cosas sin las cuales no produce efecto alguno o degenera en otro
contrato. 
 
Ej.: El aporte en el contrato de sociedad es un elemento de la esencia del contrato, el pago del
canon de arrendamiento en el contrato de arrendamiento, el precio en la compraventa o la entrega
periódica en el contrato de suministro.
 
NATURALEZA
 
Son de su naturaleza los que no siendo esenciales del contrato se entienden pertenecerle sin
necesidad de clausula especial. 
 
Ej.: El saneamiento por evicción en la compraventa y las reuniones de la asamblea general de
accionistas en el contrato de sociedad.
 
ACCIDENTALES
 
Finalmente tenemos los accidentales que son aquellas cosas que no pertenecen al contrato ni
esencial ni naturalmente, pero que se pueden incluir por medio de una clausula especial, es el caso
de las condiciones suspensivas o resolutorias que las partes pueden voluntariamente incluir en un
contrato.
Ej.: Le dono mi casa a mi hijo si se gradúa como abogado, o también ciertos aspectos especiales
atinentes a la cosa como decir que el carro que se va a comprar su placa no puede terminar en el
número 5 o que debe ser de color azul y no gris.
 
 
 
 
ELEMENTOS DE VALIDEZ DEL CONTRATO
 
Son los mismos requisitos para obligarse que señala el Art. 1502 C.C.:
 
a) Capacidad,
b) Consentimiento,
c) Objeto y
d) Causa lícita.
 
CUASICONTRATOS
 
Constituye una de las fuentes de las obligaciones. Se caracteriza porque, realizando una persona
actos que tampoco constituyen contratos y no son ilícitos, le ocasionan un empobrecimiento en
su patrimonio y otra persona, que se ve favorecida, está obligada a darle una contraprestación.
 
Al tenor del artículo 2302 del C.C. Las obligaciones que se contraen sin convención, nacen o de la
ley o del hecho voluntario de las partes. Las que nacen de la ley se expresan en ella. Si el hecho de
que nacen es lícito, constituye un cuasicontrato. Si el hecho es ilícito, y cometido con intención de
dañar, constituye un delito. Si el hecho es culpable, pero cometido sin intención de dañar,
constituye un cuasidelito o culpa.
 
CLASES DE CUASICONTRATOS
 
De acuerdo con el artículo 2303, hay tres principales cuasicontratos:
 
a. La agencia oficiosa
b. El pago de lo no debido
c. La comunidad.
 
AGENCIA OFICIOSA O GESTIÓN DE NEGOCIOS AJENOS
 
La agencia oficiosa es  un contrato de carácter civil que se encuentra establecido en el artículo
2304 del código civil, a través del cual una persona que se denomina agente oficioso o gerente
administra sin que medie un contrato de mandato los negocios de una persona respecto a la cual se
obliga y al cual obliga en ciertos casos.
 
Para que este contrato exista según lo establecido por la Corte Suprema de Justicia en sentencia de
15 de octubre de 1941, es necesario que concurran los siguientes requisitos:
 
1. Que se administren negocios ajenos.
2. La ausencia de mandato para la gestión de los negocios.
3. La intención de obligarse para con el interesado a quien se le administran los
bienes.
4. La posibilidad de obligar al interesado en ciertos casos.
 
Este contrato se caracteriza por ser de carácter unilateral, ya que la responsabilidad recae en
cuanto al agente oficioso, la responsabilidad del agente oficioso o del gerente como también lo
denomina el código civil, depende de las circunstancias de la gestión de los negocios.
 
1.
a. Si se encargó de la gestión de los negocios para evitar un daño a los
intereses ajenos, su responsabilidad se limita al dolo o culpa grave,
 
2.
b. pero si por el contrario tomo de manera voluntaria el encargo es
responsable hasta de la culpa leve.
 

3.
c. Si  se ha ofrecido a la gestión impidiendo que otros la ejerzan será
responsable de toda clase de culpa.
 
En derecho civil existen tres clases de culpa que son:
 
1. Culpa grave
2. Culpa leve
3. Culpa levísima.
 
Cuando hablamos de culpa grave nos referimos a que no se empleó el debido cuidado en la labor
que se ejecutaba o en el negocio ajeno que se encomendó, es decir, que no se empleó el cuidado
que aun las personas negligentes emplearían. Esta clase de culpa el código civil la denomina dolo
pues se hace con intención.
 
El Código Civil en su artículo 63 inciso final dispone: “el dolo consiste en la intención positiva de
inferir injuria a la persona o propiedad de otro”.
 
En cuanto a la culpa leve en esta clase de culpa encontramos, que  hubo descuido o falta de
diligencia en el giro ordinario de los negocios por parte de la persona, pues se deben administrar
los negocios como un buen padre de familia. En esta clase de culpa falla el cuidado ordinario que
debería emplearse.
 
Atinente a la culpa levísima, es la falta de esmerada diligencia que debería emplear un hombre en
el cuidado de sus negocios.
 
Respecto a la culpa la Corte Suprema de Justicia se ha pronunciado de la siguiente manera:
 
“La culpa, pues, se presenta en dos casos:
 
a)    Cuando el autor conoce los daños que pueden ocasionarse con un acto suyo pero confió
imprudentemente en evitarlos. Esta es la llamada culpa consiente  y es desde luego las mas grave.
Así cuando alguien conociendo los defectos de una maquina, antes de proceder a su reparación le
emplea en una actividad en la esperanza de no perjudicar a otro, es responsable de culpa o
negligencia consiente en razón del daño causado.
 
b)    Cuando el autor no prevé el daño que pueda causarse con un acto suyo, pero hubiera podido
preverlo, dado su desarrollo mental y conocimiento de los hechos, aquí se trata de una negligencia
o culpa inconsciente. En el ejemplo anterior el no conocer  los defectos de una maquina hace al
autor responsable de una culpa inconsciente, pues una persona prudente debe examinar
continuamente los instrumentos que emplea en una determinada actividad.”
 
En el ámbito penal existen caminos para llegar a la culpa, como:
 
1. La negligencia
2. La impericia
3. La imprudencia
4. Inobservancia de reglamentos
 
El código civil en su artículo 2304 define la agencia oficioso como un contrato, la agencia oficiosa
es un cuasicontrato, es decir, que la obligación surge sin que medie acuerdo entre las partes como
lo establece el artículo 2302 por ende el agente actúa de manera voluntaria incluso sin que así se lo
haya encomendado el interesado,  de igual forma el código civil establece que en los
cuasicontratos la obligación nace o por la ley o del hecho voluntario de las partes y establece como
cuasicontrato la agencia oficiosa.
 
Bajo estos términos el interesado solo se obligara respecto a la gestión del agente oficioso cuando
ratifica su gestión, pero sin embargo cuando la gestión ha sido bien hecha o el negocio fue bien
administrado el interesado debe cumplir las obligaciones que haya contraído el agente en la
realización de la gestión, pero si el por el contrario el negocio fue mal administrado, el agente es
responsable de los perjuicios que cause en virtud de los establecido en el artículo 2308 del código
civil.
 
EFECTOS DE LA AGENCIA OFICIOSA CONTRA LA VOLUNTAD DEL INTERESADO
 
Según el artículo 2309 El que administra un negocio ajeno contra la expresa prohibición del
interesado no tiene demanda contra él, sino en cuanto esa gestión le hubiere sido efectivamente
útil, y existiere la utilidad al tiempo de la demanda, por ejemplo, si de la gestión ha resultado la
extinción de una deuda que, sin ella, hubiere debido pagar el interesado.
 
El juez, sin embargo, concederá en este caso al interesado el plazo que pida para el pago de la
demanda, y que por las circunstancias del demandado parezca equitativo.
 
DEL PAGO DE LO NO DEBIDO
 
Muchas veces podemos equivocarnos a la hora de hacer un pago y lo hacemos a una persona
diferente a nuestro acreedor o simplemente pagamos algo que en realidad no debíamos, el código
civil consagra la figura del pago de lo no debido la cual se encuentra consagrada en el artículo
2313 en el cual se expresa lo siguiente:
 
“si el que por error ha hecho un pago, prueba que no lo debía, tiene derecho para repetir lo
pagado.
 
Sin embrago, cuando una persona, a consecuencia de un error suyo, a pagado una deuda ajena,
no tendrá derecho de repetición contra el que, a consecuencia del pago, ha suprimido o
cancelado un titulo necesario para el cobro de su crédito, pero podrá intentar contra el deudor
las acciones del acreedor”
 
De la figura del pago de lo no debido se desprende la acción de repetición, que no es más que la
forma judicial  de obtener que se restituya lo que se ha pagado indebidamente. 
 
La carga de la prueba en la acción de repetición le corresponde al demandante, si el demandado
confiesa el pago le corresponde al demandante probar que fue indebido; si el demandado niega el
pago, le corresponde probarlo al demandante y este caso una vez probado se considerara indebido,
según lo establecido en el artículo 2316 del código civil.
 
Al respecto la Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Civil  y Agraria en su sentencia  de
abril 23 de 2003, expediente 7651 se ha referido de la siguiente manera:
 
“cumple el pago entonces por excelencia una función de satisfacer al acreedor que, a su vez,
constituye motivo de la extinción de toda obligación. Significa lo anterior que un pago adecuado,
a la par que conforma o satisface al acreedor, extingue la obligación; ya librándose al deudor del
vinculo que contrajo, si fue el mismo u otro en su nombre quien hizo el pago; o ya, sin que opere
tal liberación, como ocurre en aquellos casos en que el tercero que paga toma la posición del a
creedor con relación al deudor, lo cual no obsta para reconocer el efecto extintivo definitivo
respecto del original acreedor.(…) aun habiendo obrado a sabiendas de que la deuda es ajena,
puede acudir a la acción de repetición, particularmente cuando en ejercicio de una intervención
legalmente aceptada, ha efectuado el pago de lo que lo que ciertamente no se debía, siendo ella
modo expedito para ser restituido en el patrimonio que de ese modo le resulta menoscabado.
 
Previamente al estudio del pago de lo no debido se hace necesario precisar el significado técnico –
jurídico de la palabra pagar, ya que en este campo la aceptación es más amplia que la del léxico
común.
 
Pagar, en el significado jurídico, es cumplir la prestación debida, cualquiera que ella sea. De
donde se deduce que pagar no significa solamente entregar la suma de dinero debida, como se
entiende normalmente. Pagar es dar, hacer o no hacer aquello a que se está obligado.
 
Dos personas intervienen en el pago: el que paga y el que recibe el pago; en la terminología latina,
el solvens y el accipiens.
 
Los tratadistas Mazeaud y Juglart traen una definición bastante precisa del pago de lo no debido:
“Pagar lo indebido es ejecutar una prestación a la cual no se está obligado, y sin tener voluntad de
pagar la deuda de otro. El solvens se convierte en acreedor y el accipiens en deudor de la
restitución”.
 
Diversas son las hipótesis que pueden configurar el pago de lo no debido:
 
a. El pago de una deuda inexistente
b. El pago de una deuda ajena sin que exista la intención precisa de pagar la deuda
ajena;
c. El pago de más de lo que se debe y
d. El pago de una obligación nula, salvo que mi pago equivalga a ratificación del acto
afectado de nulidad.
 
En todos los casos el solvens se ha equivocado al hacer el pago; ha pagado algo que creía
deber, sin deberlo en realidad.
 
CONDICIONES ESTRUCTURALES DEL PAGO DE LO NO DEBIDO
 
1. Inexistencia de la deuda.
2. Error del solvens.
 
El éxito de la acción de repetición del pago indebido exige además otra condición:
 
Que el accipiens no haya destruido, de buena fe, su título de crédito.
 
AGOSTO 21 DE 2020
 
No obstante, según el artículo 2314, no se podrá repetir lo que se ha pagado para cumplir una
obligación puramente natural, de las enumeradas en el artículo 1527.
 
PRUEBA DEL PAGO DE LO NO DEBIDO
 
Si el demandado confiesa el pago, el demandante debe probar que no era debido. Si el demandado
niega el pago, toca al demandante probarlo; y probado, se presumirá indebido.
 
PRESUNCIÓN DE DONACIÓN POR PAGO DE LO NO DEBIDO
 
Según el artículo 2317, el que da lo que no debe no se presume que lo dona, a menos de probarse
que tuvo perfecto conocimiento de lo que hacía, tanto en el hecho como en el derecho.
 
CUASICONTRATO DE COMUNIDAD
 
Según el artículo 2322, la comunidad de una cosa universal o singular, entre dos o más personas,
sin que ninguna de ellas haya contratado sociedad, o celebrado otra convención relativa a la
misma cosa, es una especie de cuasicontrato.
 
Al respecto del cuasicontrato de comunidad, puede decirse que “un mismo derecho pertenece a
dos o más sujetos conjuntamente. En la verdadera comunidad, communione pro indiviso, el
derecho de cada comunero se extiende a toda y cada una de las partes de la cosa común…Hay
comunidad o indivisión cuando varias personas tienen sobre la totalidad de una misma cosa y
sobre cada una de sus partes derechos de idéntica naturaleza jurídica, o mejor, un solo
derecho…”
 
Cabe recordar, que el artículo 2336 del Código Civil, parcialmente atacado de
inconstitucionalidad, forma parte del Capítulo III, del cuasicontrato de comunidad, Título XXXIII
de los cuasicontratos, Libro Cuarto, de las obligaciones en general y de los contratos, y consagra
que cuando alguno o algunos de los comuneros solicite la venta de la cosa común, los otros
comuneros o cualquiera de ellos pueden comprar los derechos de los solicitantes, pagándoles la
cuota que les corresponda, según el avalúo. Por su parte, el artículo 474 del Código de
Procedimiento Civil, parcialmente demandado, se encuentra ubicado en el Capítulo I sobre la
división material y venta de la cosa común, del Título XXVI de los procesos divisorios, Libro
Tercero, de los procesos, y establece que decretada la venta del bien común, cualquiera de los
demandados, dentro de los tres días siguientes a aquél en el que el avalúo quede en firme, podrá
hacer uso del derecho de compra establecido en el artículo 2336 del Código Civil.
 
Entre los derechos que las leyes civiles otorgan a los comuneros se encuentra el de no estar
obligado a permanecer en la indivisión, es decir, cada comunero conserva su libertad individual,
de allí que tanto el Código Civil, artículo 2334, como el de Procedimiento Civil, artículo 467,
consagren que todo comunero puede pedir la división material de la cosa común, o su venta para
que se distribuya el producto; y que, la demanda deberá dirigirse contra los demás comuneros, y a
ella se acompañará la prueba de que demandante y demandado son condueños. Cabe recordar, que
en el cuasicontrato de comunidad entre dos o más personas, ninguna de ellas ha contratado
sociedad, o celebrado otra convención relativa a la misma cosa
 
CAUSALES DE TERMINACIÓN DE LA COMUNIDAD
 
Según el artículo 2340, la comunidad termina:
 
a. Por la reunión de las cuotas de todos los comuneros en una sola persona.
b. Por la destrucción de la cosa común.
c. Por la división del haber común.
 
CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES
 
De acuerdo con nuestro estatuto civil las obligaciones se clasifican:

a) Por su exigibilidad:
 
1. Civiles y
2. Naturales
 
b) Por sus modalidades:
 
1. Puras y simples,
2. Condicionales,
3. A plazo y
4. Modales
 
c) Por el objeto:
 
1. De objeto simple:
1. Comunes y facultativas.
2. De objeto plural:
1. Alternativas. 
 
d) Por la determinación del objeto:
 
1. De género y
2. De especie o cuerpo cierto

e) Por la pluralidad de sujetos:


 
1. De sujeto simple y
2. De sujeto plural:
1. Conjuntas y
2. Solidarias
 
f) Por la divisibilidad del objeto:
 
1. Divisibles e
2. Indivisibles
 
g) Por su dependencia:
 
1. Principales y
2. Accesorias.
 
h) De medios y de resultado
 

OBLIGACIONES CIVILES Y OBLIGACIONES NATURALES

Artículos 1527 a 1529.


 
OBLIGACIONES CIVILES
 
Son aquellas obligaciones que dan derecho para exigir su cumplimiento, porque se cuenta con una
acción para ello.
 
Ej. Obligación de pagar una suma de dinero representada en un título valor (letra de cambio,
cheque, pagaré, factura cambiaria); obligación de pagar el valor de unos cánones de arrendamiento
establecida por contrato que consta por escrito.

OBLIGACIONES NATURALES
 
Son aquellas que no confieren derecho para exigir su cumplimiento, porque no se tiene una acción
vigente para ello, pero cumplidas voluntariamente, facultan al acreedor a retener lo que haya
recibido como pago. 

Las obligaciones naturales a su vez se distinguen en:


 
1. Obligaciones propiamente naturales;
 
Son las que desde su nacimiento se consideran como tales:
 
1.1. Las adquiridas por un incapaz que ha celebrado un contrato;
 
1.2. Las que proceden de actos a que faltan las solemnidades que la ley exige para que produzcan
efectos civiles (pagar legado impuesto por testamento otorgado sin el lleno de las formalidades
establecidas): art. 1527 nums. 1 y 2.
 
2. Obligaciones naturales derivadas o civiles degeneradas (civiles desvirtuadas y civiles
prescritas).

Son aquellas que nacieron como civiles, o sea que gozaron de exigibilidad, pero que la pierden:
 
2.1. Porque fueron discutidas en proceso y no fueron probadas, o,
 
2.2. Porque se dejó transcurrir el tiempo y no se procedió a su ejecución: art. 1527 nums. 2 y 4. 

La obligación natural es imprescriptible y respecto de la misma no opera el principio de la cosa


juzgada. ¿Por qué razón? Porque el cumplimiento de la obligación natural queda a la conciencia
del deudor, a su arbitrio, a su honor, dignidad (art. 1528). 

Las obligaciones naturales pueden ser objeto de fianzas, hipotecas, prendas, cláusulas penales,
constituidas por terceros para la seguridad de las mismas (art. 1529).
 
 
OBLIGACIONES POR SUS MODALIDADES
 
Puras y simples, condicionales, a plazo y modales.

PURA Y SIMPLE
 
Obligación absolutamente cierta y exigible de inmediato. Ej. compraventa al contado.

CONDICIONALES
 
(arts. 1530 a 1550 C. Civil)
 
Son las sometidas a una condición. Por condición se entiende el hecho futuro e incierto del cual
depende el nacimiento o la extinción de un derecho, o de una obligación (art. 1530).  El hecho
puede suceder o no.
 

CLASES DE CONDICIONES

La condición puede ser: suspensiva y resolutoria. 

SUSPENSIVA
 
El nacimiento del derecho depende de la ocurrencia del acontecimiento. Ej. Le compro el libro si
gana el concurso de la Procuraduría.
 
Se detiene el nacimiento y también la exigibilidad de la obligación; se espera a que el
acontecimiento suceda (art. 1536 C. Civil).
 
RESOLUTORIA
 
La ocurrencia del acontecimiento extingue el derecho. Ej. B vende a C su automóvil, pero se
acuerda que la venta quedará resuelta si C pierde el año que está cursando en la Universidad.
 
La obligación nace y se hace exigible, pero si el hecho puesto como condición ocurre, se producirá
la extinción del derecho (art. 1536 C.C).
 
La condición puede ser también:
 
a. Positiva,
b. Negativa,
c. Posible e imposible,
d. Lícita e ilícita,
e. Casual,
f. Potestativa,
g. Mixta.

POSITIVA
 
Consiste en acontecer una cosa. Ej. Le vendo el automóvil por mitad de precio, si gana el año con
promedio de 4,75.

NEGATIVA
 
Que la cosa no acontezca. Ej. Le vendo el automóvil si no viajo este año al exterior.

POSIBLE
 
De acuerdo con las leyes de la naturaleza física. Ej. Si llueve mañana (art. 1532).

IMPOSIBLE
 
Contraria a las leyes de la naturaleza física. Ej. Caerse hacia arriba (1532).

LÍCITA O MORALMENTE POSIBLE


 
La que no está prohibida por las leyes, ni es contraria al orden público ni a las buenas costumbres.

ILÍCITA O MORALMENTE IMPOSIBLE


 
La prohibida por la ley, contraria al orden público o a las buenas costumbres (art. 1532).
Ej. Le pago X cantidad de dinero si le hurta el automóvil a B.

POTESTATIVA
 
La que depende de la voluntad del acreedor o del deudor (art. 1534). Ej. Si viaja este fin de año a
Europa, le subsidio la mitad de los pasajes. Si viajo a Europa, le vendo la colección jurídica de la
obra X.

En cuanto a la condición potestativa se distingue: La simplemente potestativa y la meramente


potestativa.
 
LA SIMPLEMENTE POTESTATIVA viene siendo la de los ejemplos inmediatamente
anteriores. Pero la MERAMENTE POTESTATIVA, vale la que depende de la voluntad del
acreedor. Ej. Le perdono la deuda si me parece conveniente. No es válida la que depende de la
mera voluntad del deudor o condición “si quiero”, ej. Le pago la obligación si quiero; se tiene
como una condición carente de seriedad.

ESTADOS DE LA CONDICIÓN 

Pendiente, cumplida y fallida.

PENDIENTE
 
Mientras el hecho que la constituye no se sabe si va a suceder o no. Ej. Se constituye una
propiedad fiduciaria, bajo la condición de trasladar el dominio a X, cuando cumpla 25 años.
CUMPLIDA
 
a) Cuando el acontecimiento ocurre. En el ejemplo anterior cuando X cumple los 25 años;
 
(b) Cuando el deudor se vale de medios ilícitos para que la condición no se cumpla (art. 1538).

FALLIDA
 
Cuando llega a ser cierto que el hecho positivo que la constituye no se realizará. Ej. Se estableció
la llegada del barco a puerto y este naufraga.
 
Cuando se realiza el hecho positivo contrario a la condición negativa. Ej. B celebra con C el
contrato que se le había prohibido.
 
Cuando ha expirado el término dentro del cual el hecho positivo ha debido realizarse y no se ha
realizado. Ej. Se fija una fecha para que ocurra el acontecimiento y este sucede después de tal
fecha.

EFECTOS DE LA CONDICIÓN PENDIENTE

a) Estando pendiente la condición: la obligación no nace y por tanto no habrá lugar a exigirla (art.
1542);
 
b) Tampoco se podrá ejercer la acción paulina;
 
c) No hay lugar a compensación (art. 1715 ord. 3);
 
d) Si el deudor paga, tiene derecho a repetir lo pagado porque aun la obligación no existe (art.
1542);
 
e) La prescripción no corre porque no hay obligación exigible (art. 2535).

Pero de la eventualidad que el hecho suceda o no, se derivan estas consecuencias:


 
a) El deudor debe observar un comportamiento de tal modo que no obstruya el nacimiento de la
obligación (art. 1538);
 
b) El deudor condicional queda obligado a cuidar la cosa prometida, de tal modo que si esta
desaparece o se deteriora por su culpa y el hecho se cumple, deberá indemnizar los perjuicios;
 
c) El acreedor puede impetrar medidas conservativas necesarias (art. 1549 inc. 3) con el fin de
hacer posible la satisfacción de la prestación en la forma prometida, en el evento que la condición
se cumpla;
 
d) El derecho del acreedor que queda en suspenso, así como la obligación del deudor que queda
pendiente, son transmisibles a sus herederos si alguno de ellos fallece antes del acontecimiento.
Esta regla no se aplica a las asignaciones testamentarias ni a las donaciones entre vivos, dado que
se tiene en cuenta el intuitu personae (art. 1019); no sucede lo mismo en relación con los
herederos del deudor, por cuanto si el donante prometió donar y muere antes de que ocurra la
condición, su herederos deberán cumplir con la respectiva obligación.

OBLIGACIONES A PLAZO

Artículos 1551 a 1555 del C. Civil.

Se trata de aquellas obligaciones cuya exigibilidad o extinción se somete a un término, a un plazo.

Se entiende como plazo, el hecho futuro cierto del cual depende la exigibilidad o extinción de una
obligación. De conformidad con el artículo 1138 el plazo suspende el goce actual o la extinción de
un derecho.

Tanto el plazo como la condición quedan pendiendo de un hecho futuro; pero se distinguen
porque: En la condición hay incertidumbre, el hecho puede suceder o no; en el plazo el hecho
futuro es cierto, sucederá de todos modos.

VARIEDADES DE PLAZO

DETERMINADO
 
Se sabe con exactitud cuando ha de llegar. Ej. El día 30 de diciembre de 2026.

INDETERMINADO
 
De todos modos llega, pero no se sabe cuándo. Ej. La muerte de una persona (art. 1139 C. Civil).

LEGAL
 
El establecido por la ley. Ej. art. 225 del C. Civil.

CONVENCIONAL
 
El acordado por las partes. Ej. El término que establecen arrendador y arrendatario para el pago de
los cánones.

JUDICIAL
 
El señalado por el juez, en los casos especiales que la ley así lo autoriza (artículo 1551 inc. 2, 1152
y 2226).

EXPRESO
 
El señalado en forma clara, patente, especificada.
TÁCITO
 
El indispensable para cumplir la obligación; al no existir plazo expreso y la obligación no es
susceptible de cumplirse inmediatamente. B compra a D una mercancía en Barranquilla cuya
entrega se debe hacer en Bogotá, pero no se estableció plazo para su envío. En este caso al
presentarse desacuerdo entre las partes, el juez estará facultado para interpretar la duda que se
presente debiendo tener en cuenta la naturaleza de la obligación y demás circunstancias como la
misma se ha contraído (art. 1552 inc. 2).

SUSPENSIVO
 
Detiene la exigibilidad de la obligación.

EXTINTIVO
 
Extingue la obligación. Ej. Contrato de arrendamiento que expira. Contrato de prestación de
servicios profesionales (asesoría) por determinado tiempo.

CAUSALES DE EXTINCIÓN DEL PLAZO

a) Vencimiento
b) Renuncia
c) Caducidad
 
VENCIMIENTO
 
El hecho futuro cierto acaece. Ej. La llegada del día acordado para el cumplimiento de la
obligación.

RENUNCIA
 
El plazo generalmente beneficia al deudor, pero este puede renunciar al mismo (art. 15 C. Civil).
Pero la renuncia está prohibida:
 
a. Cuando el testador así lo dispone;
b. Cuando las partes lo han acordado.
 
Por excepción el plazo se establece para beneficio de ambas partes, o para el solo acreedor.

El deudor no podrá renunciar al plazo, cuando en el acto constitutivo de la obligación se prohíba la


renuncia; o cuando por la renuncia se cause un perjuicio al acreedor, como en el caso del mutuo
con interés por cuanto la renuncia del plazo priva al acreedor a devengar el interés.
 
El acreedor tendrá derecho a renunciar al plazo que existe exclusivamente a su favor, o cuando por
acuerdo se le faculta para hacerlo.
 
Ej. B deberá pagar a C una suma de dinero el 30 de agosto, o antes si este así lo exigiere.

CADUCIDAD DEL PLAZO


 
Consiste en la extinción anticipada del plazo; se trata de una terminación prematura del plazo.

Causales de caducidad del plazo:


 
a) LA INSOLVENCIA DEL DEUDOR. El deudor se encuentra en situación de iliquidez que no
le permite cumplir con todas las obligaciones que ha adquirido. En este evento el deudor (persona
natural o jurídica) podrá ser sujeto de procesos concursales, cuando se den los presupuestos que la
ley 222 de 1995 dispone. Habrá lugar a un concordato (acuerdo recuperatorio del deudor) o a una
apertura de liquidación obligatoria (art. 149 y ss. y 213 y ss. de la ley citada).
 
Estos eventos dan lugar a que el plazo caduque (se pierda) y por tanto se hagan exigibles todas las
obligaciones aún aquellas cuyo plazo no se ha vencido (art. 151-2);
 
b) LA DISMINUCIÓN CONSIDERABLE DE LAS CAUCIONES O SU EXTINCIÓN, POR
HECHO O CULPA DEL DEUDOR. Ej. Se tiene hipotecado un bien inmueble y el deudor
demuele la construcción o el bosque que existe en el mismo;
 
c) LA CLÁUSULA ACELERATORIA. Se faculta al acreedor a dar por extinguido el plazo y
por tanto exigir el cumplimiento de la obligación principal, cuando el deudor se coloca en mora de
pagar dos o más cuotas de intereses por ejemplo, o dos o más de la deuda financiada.
 
DE LAS MORATORIAS

La moratoria es una especie de plazo de gracia pero de carácter general, establecido por


el legislador, es decir, requiere que se profiera una ley que la declare.
 
Generalmente se otorga a grupos de deudores que viven situaciones económicas críticas derivadas
de circunstancias de diverso orden, tales como colapsos financieros de orden nacional o
mundial, guerra, desplazamiento, refugiados.
 
Ej. La moratoria colombiana de los años de 1929 y 1930.

OBLIGACIÓN MODAL

Consiste en la adquisición de un derecho, imponiéndosele a quien lo recibe un modo, una carga


que viene a ser una obligación.
 
Se rigen por las reglas dispuestas para las asignaciones testamentarias modales (arts. 1550 y
1147).
 
Ej. C vende a D un bien inmueble por precio bajo y con muy cómodas cuotas de pago, siempre y
cuando D destine el bien inmueble por 5 años para que funcione una casa para personas de tercera
edad;
 
Se asigna por testamento un inmueble a D pero se le impone la obligación de girar una suma de
dinero anualmente a una entidad de beneficencia;
 
C dona un edificio pero se le impone obligación de educar al joven D.

Los actos jurídicos acompañados de obligación modal, deben contener cláusula resolutoria
expresa, mediante la cual se disponga que en el evento de incumplirse con el modo o carga, haya
de restituirse la cosa y los frutos que las misma produzca (art. 1148).

El que haya sido instituido como beneficiario, en el evento del incumplimiento de la carga o
modo, tendrá dos alternativas:
 
a) Pedir la ejecución forzada de la obligación;
 
b) Pedir la resolución del negocio jurídico correspondiente. Esta resolución debe declararse
judicialmente.

La imposibilidad, la ilicitud u oscuridad del modo conllevan nulidad de la cláusula referente modo
o carga que se impone.

DE LAS OBLIGACIONES POR EL NÚMERO DE OBJETOS

De objeto singular o simple, y facultativas. De objeto plural: las alternativas.

DE OBJETO SIMPLE O SINGULAR


 
Son aquellas en las cuales el deudor debe una sola cosa que puede recaer en un dar, o en un hacer,
o en un no hacer.
 
Ej. La tradición de un bien mueble o inmueble, entregar una suma de dinero, abstenerse de abrir
establecimiento comercial de igual naturaleza en el local que se le desocupa al arrendador.

Alessandri Rodríguez considera que también es obligación de objeto simple cuando por un mismo
contrato se vende por ejemplo un automóvil, un lote de ganado, un inmueble. Este caso lo
denomina obligación única con pluralidad de objetos, distinguiéndolo con el nombre de obligación
conjuntiva. La tesis es controvertible pues en el ejemplo propuesto hay varias obligaciones
distintas, aunque originadas en un mismo contrato.

Será obligación de objeto simple la que recae sobre las denominadas universalidades de hecho,
que son varias cosas separadas entre sí pero que forman un conjunto destinado a un mismo fin.
 
Ej. Un lote de ganado, una biblioteca, una colección de obra de arte.
 
Jurídicamente se consideran como un objeto único para ciertos efectos, como para el
cumplimiento de la obligación de dar o de entregar.

OBLIGACIÓN FACULTATIVA 

Artículos 1562 a 1564 C. Civil.

La que tiene por objeto una cosa determinada, pero se le concede al deudor la facultad de pagar
con esta cosa o con otra que se designa (art. 1562). Los objetos de la obligación pueden consistir
en un dar, en un hacer o en un no hacer.
 
Ej. A debe a B una suma de dinero, pero se acuerda que cuando vaya a pagarla lo haga con el
caballo Muñeco que tiene en su finca, o con la vaca Pepita, o elaborando un escultura
determinada. 

En el ejemplo, el objeto con el cual prioritariamente debe pagar A es con la suma de dinero, que es
el precisamente debido, pero bien puede hacerlo traditando el caballo Muñeco, o la vaca Pepita, o
la escultura. Se dice entonces que existe un solo objeto in obligatione y otro u otros in facultate
solutionis.

OBLIGACIÓN DE OBJETO PLURAL

OBLIGACIÓN ALTERNATIVA

Artículos 1556 a 1561 C. Civil.

Obligación alternativa es aquella por la cual se deben varias cosas, de tal manera que la ejecución
de una de ellas exonera de la ejecución de las otras (art. 1556). Pueden recaer sobre un dar, un
hacer o un no hacer.

Ej. B pagará a C con una suma de dinero, o haciendo la tradición de su automóvil, o prestándole
asesoría en X proceso, o absteniéndose de prestar asistencia profesional a Y. No hay objeto
prioritario con el cual cumplir, se puede con uno cualquiera de los convenidos.
 
La elección corresponde el deudor (art. 1557 inc. 2).

La elección le corresponderá al acreedor:


 
a) Cuando así se haya convenido (art. 1557 inc. 2);
 
b) Cuando el deudor al ser demandado, no elija dentro de los cinco días siguientes al
requerimiento que el juzgado le hace para que cumpla con la obligación que elija.

OBLIGACIONES TENIENDO EN CUENTA LA DETERMINACIÓN DE LA COSA


SOBRE LA CUAL RECAE EL OBJETO DE LA PRESTACIÓN 

Obligaciones de género – obligaciones de especie o cuerpo cierto


OBLIGACIONES DE GÉNERO
 
Artículos 1565 a 1567 del C. Civil

Aquellas en las cuales las cosas se determinan por su género más próximo y su cantidad (un
caballo, cien cargas de maíz), o aun restringiendo más dicho género próximo – genus limitatum-
(uno de los caballos de paso que están en la finca X, cien cargas de maíz de las que hay en la
bodega Y).

OBLIGACIONES DE ESPECIE
 
(art. 1605, 1606, 1648 C. Civil).

Aquellas en las cuales la cosa objeto de la prestación se individualiza por sus características que le
sean propias (el automóvil marca Ford, modelo 2009, servicio particular, color plateado, Placas
ZZZ-222 matrícula colombiana etc.)
 
La Corte Suprema de Justicia en sentencia de 06 de febrero de 1936, (Gaceta Judicial XLIII, pág.
277) aclaró:
 
“en el lenguaje de los jurisconsultos y de nuestro Código, género es lo que los filósofos llaman
especie, por ejemplo un caballo, un vestido, y especie es para los jurisconsultos y nuestro código,
es lo que los filósofos llaman individuo, por ejemplo, el vestido negro, el caballo blanco. Cantidad
en el lenguaje de nuestro código viene a ser el género señalado por un número, como diez vacas.
De modo que no habría objeto en un contrato si el deudor se obligase a entregar una cosa señalada
únicamente por el género; es necesario que esta esté determinada por su especie que viene a ser
una limitación del género, limitación que debe ser precisa porque así, aún cuando el deudor tiene
cierta amplitud para el cumplimiento de su obligación, existen sin embargo, ciertas reglas legales
que permiten la determinación. Pero además de la fijación del género es indispensable saber la
cantidad para que haya objeto del contrato: las cosas indeterminadas de clase determinada deben
designarse por su número, peso o medida. Así la obligación carecería de objeto si se dice que el
deudor debe caballos, sin determinar su cantidad, sin fijar reglas para determinarla”.

DE LAS OBLIGACIONES POR EL NÚMERO DE SUJETOS 

Obligaciones de sujeto simple, de sujeto plural (conjuntas y solidarias).

DE SUJETO SIMPLE

El extremo de la relación está constituido por un acreedor y por un deudor. Ej. C vende a D un
televisor.

DE SUJETO PLURAL

El extremo de la relación está constituido por varios sujetos (dos o más acreedores o deudores).
Las obligaciones de sujeto plural se pueden clasificar en: conjuntas o solidarias.

OBLIGACIONES CONJUNTAS (art. 1568 C. Civil)

También se conocen con el nombre de mancomunadas. Son aquellas en que el extremo de la


relación, activo o pasivo, está constituido por dos o más deudores, o por dos o más acreedores, de
tal modo que cada deudor está obligado a una cuota en la deuda, o cada acreedor a exigir tan solo
una parte a cada deudor.

La conjunción puede ser: activa, pasiva, o mixta. Activa (varios acreedores y un deudor. Pasiva
(varios deudores y un acreedor). Mixta (varios acreedores y varios deudores). 

CARACTERÍSTICAS DE LAS OBLIGACIONES CONJUNTAS

1. El objeto sobre el cual recae la prestación es divisible, para que se pueda fraccionar en cuanto al
pago. La división se hará conforme a lo convenido, o por partes iguales cuando no se pactado la
forma del fraccionamiento (art. 2315 C). 

2. Existe pluralidad de vínculos, o sea que cada uno de los deudores tiene con cada uno de los
acreedores, un vínculo jurídico distinto.

Existiendo pluralidad de vínculos, conviene hacer precisión al respecto. 


 
Siendo la conjunción activa o pasiva, el fraccionamiento de la deuda no presenta dificultad; en la
pasiva cada deudor responderá por su cuota ante el acreedor; en la activa cada acreedor exigirá el
derecho que le corresponde.
 
Ejemplo No. 1: B, C, D, deben 120 a E. Cada uno pagará a E 40;
Ejemplo No. 2: B debe 120 a C, D, E. B pagará a cada uno 40.
 
Esta distribución tendrá lugar cuando las partes no hayan convenido expresamente como hacerlo,
por cuanto se presume la igualdad. Pero bien puede suceder que se convenga una proporción
distinta, procediéndose entonces a efectuar el fraccionamiento conforme se haya convenido.

Pero la distribución de la deuda para su pago o para su exigencia, presenta dificultad cuando la
obligación es conjunta “mixta”. Al respecto el autor Jorge Cubides, menciona que se proponen dos
sistemas. Veamos.

Primer sistema: cada uno de los sujetos está obligado o tiene derecho a una cuota parte del objeto
y no importa que tal cuota sea pagada o exigida, según el caso, por cualquiera de los que
intervienen, con tal que no exceda su respectiva cuota.
 
Ej. A y B deben 100, mancomunadamente a C y D. Cada uno de los deudores puede pagar 50
indistintamente a C o D, y éstos pueden exigir 50 a A o B. Lo importante es que no se exceda la
cuota.

Segundo sistema: cada uno de los sujetos tiene derecho o está obligado solo a su cuota parte, y
puede exigirla o debe pagarla a cada uno de los que figuran en el otro extremo de la obligación,
según la cuota de cada uno. 

Ejemplo 1: A y B deben conjuntamente a C y D la suma de 100. Cada uno debe 50. A pagará 25 a
C y 25 a D. Lo mismo hará B. En sentido inverso: C exigirá 25 a B y 25 a A. Lo mismo hará D.

Ejemplo 2: A conforme a lo convenido tiene una deuda de 70 y B 30 mancomunadamente a C y D


que aportaron 40 y 60 respectivamente. Se procede así:

A pagará a C el 70% de sus 40 = 28 C y D podrán exigir en igual

A pagará a D el 70 de sus 60 = 42 sentido pero a la inversa.

B pagará a C el 30 de sus 40 = 12

B pagará a D el 30 de sus 60 = 18

Se concluye: cada acreedor dividirá su derecho entre los deudores según el porcentaje que a cada
uno de estos corresponda en el crédito total. Comenta el autor en mención:
 
“No vacilamos en acoger el segundo sistema. Porque: (a) en verdad determina la extensión de
cada una de las deudas y de cada uno de los créditos, de manera que cada acreedor sabe en qué
medida y frente a quien hacer valer su parte del derecho, y cada deudor en qué medida y frente a
quien cumplir su parte en la deuda; (b) si pudiera cada uno dirigirse por su parte a cualquiera de
los que se encuentran en el otro extremo de la relación, esta dejaría de ser conjunta, que es
precisamente la que se asume en comunidad o consorcio y debe ser cumplida de igual manera”.

OBLIGACIONES SOLIDARIAS (arts. 1568 a 1580 C. Civil).

Se trata de obligaciones con sujeto plural


 
Son aquellas en las que la prestación recae sobre cosa divisible y está cargo de varios deudores, o
a favor de varios acreedores, de tal modo que cada uno de los deudores queda obligado a pagar la
totalidad de la prestación al acreedor o acreedor que elija, y cualquiera de los acreedores queda
facultado para exigir del deudor o del deudor que elija la totalidad de la deuda.
 
ORIGEN DE LAS OBLIGACIONES SOLIDARIAS

Las obligaciones solidarias pueden originarse en


 
a. En el acuerdo de la partes
b. En el testamento
c. En la ley.
 
Estos eventos se dicen que son la fuente de la solidaridad Art. 1568 inc. 2).
La solidaridad debe ser expresamente declarada, salvo que la misma ley la establezca (art. 1568
inc. 3., 825 del C. de Comercio). 
 
DEFINICION DE OBLIGACIONES SOLIDARIAS
 
De acuerdo con el artículo 1568, en general cuando se ha contraído por muchas personas o para
con muchas la obligación de una cosa divisible, cada uno de los deudores, en el primer caso, es
obligado solamente a su parte o cuota en la deuda, y cada uno de los acreedores, en el segundo,
sólo tiene derecho para demandar su parte o cuota en el crédito.
 
Pero en virtud de la convención, del testamento o de la ley puede exigirse cada uno de los
deudores o por cada uno de los acreedores el total de la deuda, y entonces la obligación es
solidaria o in solidum.
 
La solidaridad debe ser expresamente declarada en todos los casos en que no la establece la ley.
 

PRESUNCIÓN DE SOLIDARIDAD
 
Según el artículo 825 CoCo.., en los negocios mercantiles, cuando fueren varios los deudores se
presumirá que se han obligado solidariamente.
 
La solidaridad dependiendo del número de sujetos que exista en el extremo de la relación, podrá
ser: *activa (varios acreedores y un deudor), *pasiva (varios deudores y un acreedor), y *mixta
(varios acreedores y varios deudores). 

CARACTERÍSTICAS DE LAS OBLIGACIONES SOLIDARIAS

UNIDAD DE OBJETO.
 
A pesar de que el objeto sea fraccionable, los acreedores tienen la facultad de exigir la totalidad
del mismo, y los deudores obligados a pagar la prestación en un todo.

PLURALIDAD DE VÍNCULOS
 
Habrá tantos vínculos jurídicos dependiendo del número de sujetos (activos o pasivos). La
pluralidad permite que los sujetos puedan convenir modalidades en cuanto a la exigibilidad del
objeto, por cuanto respecto de algunos se puede pactar plazo, respecto de otros condición, en
cuanto a otros que la prestación sea pura y simple (de exigencia inmediata). Art. 1569 C. Civil.

SOLIDARIDAD ACTIVA 
 
No tiene mucha importancia y poco se utiliza, por la sencilla razón que ofrece poca seguridad a los
acreedores que no reciben el pago, quienes tendrán luego que perseguir patrimonialmente al
acreedor que recibió el pago en el caso que este no les satisfaga la proporción que a cada uno de
ellos le corresponde.
 
En esta clase de solidaridad, como existen varios acreedores y un deudor, cada uno de los
acreedores queda facultado para exigir del deudor la totalidad de la deuda, y el deudor a su vez
puede pagar la totalidad de la prestación al acreedor que elija. Al efectuarse el pago la obligación
se extingue también respecto de los demás acreedores.

Al deudor lo único que le interesa es satisfacer la prestación no importándole el conflicto que se


pueda presentar entre los acreedores y la falta de lealtad que exista entre ellos.

SOLIDARIDAD PASIVA 

Varios deudores frente a un acreedor.

Al contrario de la solidaridad activa, es de muy frecuente utilización. Existe una pluralidad de


vínculos jurídicos dependiendo del número de deudores solidarios. Si hay tres deudores, habrá
entonces tres vínculos jurídicos. El objeto de la prestación aunque sea divisible, es único, por
cuanto debe pagarse en su totalidad por cualquiera de los deudores.

SOLIDARIDAD MIXTA

La ley no la regula. No es utilizable. Se presenta cuando en la parte activa existen varios


acreedores solidarios y en la parte pasiva varios deudores solidarios. Cualquiera de los acreedores
queda facultado para exigir de cualquiera de los deudores la satisfacción de la prestación;
cualquiera de los deudores solidarios puede pagar a cualquiera de los acreedores. 

EXTINCIÓN DE LA SOLIDARIDAD (art. 1573, 1574)


 
a. Por renuncia del acreedor
b. Por muerte de uno o todos los deudores solidarios.
 
La renuncia del acreedor puede ser: expresa, tácita, general y especial.

EXPRESA
 
El acreedor manifiesta su voluntad de dividir la deuda.

TÁCITA
 
El acreedor exige a un deudor el pago de su cuota, quedando constancia de ello en la demanda que
se promueva o en el recibo que expida, sin hacer la reserva de la solidaridad por el saldo en
relación con los otros deudores (art. 1573). Es un caso de reserva especial.

GENERAL
 
Cuando se exonera de la solidaridad a todos los deudores.

LA MUERTE
 
De acuerdo con el artículo 1411, 1580 del C.C., porque la solidaridad no se transmite a los
herederos. Al morir un deudor solidario, sus herederos deberán la totalidad de la deuda; pero cada
uno tendrá que pagar dividiendo la totalidad entre ellos.
 
Ej. A, B y C son deudores solidarios de D en $600.oo. Cada uno queda obligado por la totalidad.
A muere y deja como herederos a E, F y G. D podrá exigir la totalidad de la suma de B o C como
deudores solidarios; pero también podrá exigirla de E, F y G por la totalidad, o cada uno de estos
herederos por separado por $200,oo.

OBLIGACIONES POR LA DIVISIBILIDAD O INDIVISIBILIDAD DEL OBJETO

DIVISIBLES E INDIVISIBLES

Divisible cuando tiene por objeto una cosa susceptible de división, sea física, intelectual o de
cuota. La prestación admite fraccionamiento y entonces se podría cumplir por partes.

OBLIGACIONES INDIVISIBLES

Ha sido uno de los temas que en derecho ha causado dificultad en su explicación y aplicación. 

Tienen por objeto una cosa que no es dable cumplirla por partes, existiendo varios acreedores o
varios deudores. 

La indivisibilidad no reviste cuidado cuando la prestación se constituye entre un acreedor y un


deudor, por cuanto de conformidad con el artículo 1649 del C. C., la prestación debe cumplirse en
su totalidad y el deudor no puede obligar al acreedor a que reciba por partes.

La indivisibilidad guarda importancia cuando en los extremos de la relación existen varios


deudores, o varios acreedores o ambos.
 
ARTICULO 1649 del C.C. PAGO TOTAL Y PARCIAL
 
El deudor no puede obligar al acreedor a que reciba por partes lo que se le deba, salvo el caso de
convención contraria; y sin perjuicio de lo que dispongan las leyes en casos especiales.
 
El pago total de la deuda comprende el de los intereses e indemnizaciones que se deban.

FUENTES DE LA INDIVISIBILIDAD

La indivisibilidad puede provenir de:


 
a. De la misma naturaleza del objeto (Físico)
b. Por disposición legal
c. Por voluntad de los contratantes.
 

POR LA NATURALEZA DEL OBJETO

Se debe hacer distinción entre obligaciones de dar, hacer o de no hacer.

OBLIGACIONES DE DAR
 
Se trata de transferir la propiedad plena o desmembrada.
 
El autor Guillermo Ospina Fernández, en su obra Régimen General de las Obligaciones comenta:
“no se ha podido encontrar en solo ejemplo de indivisibilidad por el objeto en esta especie de
obligaciones, pues aunque las cosas sobre las que recaigan no puedan ser divididas materialmente,
como un caballo, el derecho por transferir si es susceptible de división intelectual en cuotas y, por
consiguiente, la obligación se puede cumplir por partes, mediante la transferencia de las cuotas
que integran la totalidad del derecho.
 
Si A y B se obligan a dar el predio de que son copropietarios, la obligación objetivamente no es
indivisible, pues A puede cumplir haciendo tradición de su cuota, y B puede hacer lo mismo.

Frente a la aludida imposibilidad, la doctrina suele citar los derechos reales de servidumbre, de
hipoteca y de prenda, a manera de ejemplos de indivisibilidad.

Nosotros consideramos que teóricamente la obligación de constituir una servidumbre no es


indivisible, porque sí se puede ejecutar y exigir por partes. Así, si se trata -según el manido
ejemplo- de una servidumbre de tránsito, es cierto que esta no queda totalmente constituida
mientras el predio enclavado no tenga acceso al camino público.
 
Sin embargo, no hay razón para negar que cada uno de los propietarios de los predios que se
interponen cumple su obligación constituyendo la servidumbre en lo que a su predio corresponde,
o sea que la obligación de constituirla es lógicamente divisible.
 
Otra cosa es que la ley, con miras a evitar inconvenientes al beneficiario de la servidumbre y a
quienes deban constituirla, someta la obligación de estos al régimen de la indivisibilidad, con lo
cual no está creando la existencia de un caso de indivisibilidad natural, sino otro de indivisibilidad
legal (art. 1581 C.C.).

La obligación de constituir una hipoteca v. gr., la que emana de una promesa, también es


lógicamente divisible. Si la propiedad del bien por gravar es de varios, cada uno cumple al
hipotecar su cuota o parte.
 
De suerte que cuando los autores hablan de la indivisibilidad de la hipoteca, ello no debe
entenderse en lo que se refiere a la obligación de constituir dicho gravamen, sino a otra cosa
distinta y ajena a esta, como es la de declarar que el derecho real en cuestión garantiza la totalidad
de la obligación a que accede, en forma tal que subsiste sin mengua aunque de la obligación
garantizada quede tan solo una parte insoluta, por mínima que esta sea.
 
En resumidas cuentas, lo indivisible en este caso es el derecho real de hipoteca ya constituido,
pero no así la obligación de constituirlo. Incurren, pues, en confusión quienes citan este caso como
ejemplo de obligaciones indivisibles, y en ella incurre también nuestro Código Civil en su artículo
1583 ordinal 1, que reproduce esa idea errónea.

INDIVISIBILIDAD EN OBLIGACIONES DE HACER Y DE NO HACER.

Estas obligaciones por regla general sí son indivisibles. Cuando la obligación de hacer, consiste en
la entrega de cosa que no sea susceptible de división material, v. gr., de un caballo, resulta
imposible su cumplimiento por partes. Cuando consiste en la ejecución de hecho v. gr., entre A y
B pintar un mural, o un retrato, también se impone la indivisibilidad. Lo mismo se puede afirmar
de las obligaciones de no hacer, cuya infracción, por mínima que sea, implica su incumplimiento:
si no debo abrir un bar, lo mismo dejo de cumplir cuando vendo un litro de vino que cuando vendo
toda clase de licores. No se puede hablar de cumplimiento parcial de estas obligaciones.

DE LA INDIVISIBILIDAD POR DISPOSICIÓN LEGAL 

Esta indivisibilidad proviene de la ley cuando la división del objeto es real o intelectualmente
posible, pero el legislador, inspirado en motivos de conveniencia, prohíbe el cumplimiento de la
obligación por partes. Se cita como ejemplo de indivisibilidad legal, la constitución de una
servidumbre de tránsito a favor del predio que se encuentra destituido de salida. Al respecto valen
los comentarios realizados en cuanto a la indivisibilidad comentada de las obligaciones de dar.

DE LA INDIVISIBILIDAD POR EL ACTO JURÍDICO 

En esta modalidad el objeto puede ser divisible y la ley no prohibir el cumplimiento por partes; no
obstante, la obligación puede quedar sometida al régimen de indivisibilidad por convenirlo así,
expresamente las partes. Ej. A y B se obligan pagar $500,oo en forma indivisible a C, porque así
lo estipulan.

LA VOLUNTAD DE LAS PARTES PUEDE SER EXPRESA O TÁCITA.

El pacto de indivisibilidad no es de uso frecuente. El artículo 1583 inciso 2 ordinal 4 consagra un


caso de indivisibilidad expresa. En este evento el pago debe hacerse al acreedor, aún
indivisiblemente por los herederos del deudor en caso de fallecimiento del deudor. En este caso,
cada heredero puede ser obligado a entenderse con los otros para el pago total de la deuda o a
hacerlo él mismo quedando a salvo su acción de saneamiento contra los demás herederos.

La indivisibilidad puede provenir también de la voluntad tácita de las partes, teniendo en cuenta
las circunstancias que han rodeado el nacimiento de la obligación.
 
Ej. la construcción de una casa se reputa indivisible, porque a pesar de que la edificación se pueda
hacer por partes, al acreedor le interesa recibir la casa terminada (art. 1581 C.C). A su vez el
ordinal 5 del artículo 1583 del Código, consagra una previsión de indivisibilidad tácita, cuando en
la venta de un terreno que figura a nombre de varios y se ha guardado silencio, se ha de presumir
que los vendedores adquieren la obligación indivisible de entregar el lote.

OBLIGACIONES POR SU INDEPENDENCIA

Obligaciones principales, obligaciones accesorias de otras obligaciones: prenda, hipoteca, fianza y


cláusula penal; y accesorias reales o propter rem.

PRINCIPALES
 
Las que subsisten por sí mismas. Ejs. transferir el dominio y pagar el precio en la compraventa, la
entrega del bien arrendado y el pago del canon en el arrendamiento, pagar la suma recibida a título
de préstamo en el mutuo, devolver el bien recibido en comodidad en el comodato.

ACCESORIAS
 
Aquellas que para existir necesitan de una principal a la cual acceden. Estas obligaciones sirven de
garantía o afianzamiento de una obligación principal, de tal modo que si esta se incumple, su
satisfacción se hará realidad utilizando el recurso de la garantía o afianzamiento.

Las accesorias se distinguen entre:


 
1. De garantía real
1.1. Prenda
1.2. Hipoteca
2. De garantía personal
2.1. La fianza
3. La cláusula penal
4. Modales o propter rem (obligaciones reales in faciendo.

Ejemplos:
 
Si A recibe de B, a título de préstamo $100 millones, puede garantizarle el pago constituyendo
mediante contrato accesorio, prenda sobre su automóvil, o hipoteca sobre uno de sus inmuebles, o
presentando un fiador solvente. Se ha de entender que si A incumple en el pago, B quedará
facultado para perseguir la satisfacción de la prestación principal, ejercitando la acción ejecutiva
con la prelación que le otorga la prenda o la hipoteca constituida sobre los bienes de A, o
promoviendo la ejecución contra el fiador de A. 

DE LAS OBLIGACIONES CON CLÁUSULA PENAL

La cláusula penal es una previsión que hacen las partes ante la eventualidad de un incumplimiento
total de la obligación principal o por el retardo en la satisfacción de la misma. Mediante la
cláusula se pacta un castigo o sanción ante el hecho del incumplimiento o del retardo.
La exigencia de la sanción o castigo económico, podrá acumularse con la indemnización
compensatoria ordinaria, o con el cumplimiento de la obligación principal si así se estipula.

DE LAS OBLIGACIONES REALES O PROPTER REM O DERECHO REAL IN


FACIENDO U OBLIGACIONES AMBULATORIAS

Estas obligaciones se puede decir que son accesorias e inherentes a los derechos reales.

Son aquellas que se tienen mientras se es titular de un derecho real. Son ejemplo de las mismas: la
de los propietarios de apartamentos en edificio sometido a régimen de propiedad horizontal, la de
los usufructuarios en relación con la expensas de la cosa fructuaria, la de los propietarios de pared
medianera.

Una vez se deje de ser titular del derecho cesa la obligación y se traslada al nuevo.

DE LAS OBLIGACIONES DE MEDIOS Y LAS DE RESULTADO

DE LAS OBLIGACIONES DE RESULTADO

Se les denomina también como obligaciones determinadas o específicas.

Son aquellas que tienen por objeto un fin preciso y determinado y que el deudor se compromete a
procurar en favor de su acreedor.
 
Estas obligaciones se consideran cumplidas cuando se ha alcanzado el resultado que se promete.
El deudor garantiza un fin concreto, determinado, específico. Es un ejemplo claro de estas
obligaciones, la del transportador conforme a los artículos 982 y 1003 del C. de Comercio.
 
Se considera también como obligación de resultado, el compromiso de transferir el dominio y la
consecuente entrega de un cuerpo cierto. 

OBLIGACIONES DE MEDIOS

Son aquellas en las cuales tan solo se exige al deudor poner al servicio del acreedor los medios de
los cuales dispone, y observar un especial cuidado, diligencia y prudencia, con miras a obtener un
fin sin que se asegure la obtención de un resultado.
 
Ej. el médico mediante el diagnóstico y tratamiento a su paciente no se compromete a raparlo de
las fauces de la muerte, o curarlo, sino que tan solo se obliga a emplear los medios utilizados para
ello de acuerdo con las artes (técnica) de la ciencia médica.
 
Otro tanto ocurrirá con el abogado que presta sus servicios para defender una causa; cumplirá
atendiendo el caso con diligencia y cuidado, así el resultado sea adverso a su cliente.
DE LAS OBLIGACIONES EN DINERO

Dentro de las obligaciones de género, merecen especial mención, aunque de modo elemental, las
obligaciones en dinero y los intereses.

El dinero se considera como la medida común de todas las cosas de orden patrimonial. Es unidad
de valor de bienes y servicios. Es un medio general de cambio conforme a concepto de Karl
Larens, citado por Jorge Cubides Camacho en su obra ‘Obligaciones’.

El dinero en cuanto a su valor, tiene varias consideraciones, entre otras las siguientes:
 
POR SU VALOR NOMINAL
 
Cuando se refiere a la cantidad de unidades monetarias que representa conforme a la medida
establecida por la entidad emisora
 
POR SU VALOR ECONÓMICO O FUNCIONAL
 
El cual hace relación a su poder adquisitivo, en cuanto a la cantidad y calidad de bienes y servicios
que pueden adquirirse con determinadas unidades monetarias en un país y en un momento
determinado. Este valor tiene íntima conexión con el denominado valor constante, que sería la
suma de dinero suficiente para adquirir en cualquier momento una misma cantidad y calidad de
bienes y servicios. Es decir un valor que se mantiene en el tiempo
 
VALOR DE COTIZACIÓN
 
Que comprende a los dos valores anteriores y además el grado de preferencia por una determinada
moneda, que se constituye por su respaldo intrínseco (valor del metal de que está) o de su respaldo
integral. Este respaldo integral comprende tanto los valores (oro, piedras y metales preciosos,
divisas extranjeras, etc.) con que la entidad emisora de la moneda la respalda y garantiza, como el
conjunto de el conjunto de factores económicos y sociales del país que la emite, tales como el
crecimiento de su producto interno, su comercio exterior, su organización administrativa, la
idoneidad laboral de sus gentes, su estabilidad política y social, etc.

PROPIEDADES JURÍDICAS DEL DINERO

Su poder liberatorio
Su curso legal
Posibilidad de representarse fiduciariamente.

PODER LIBERATORIO

La capacidad que tiene de extinguir obligaciones, mediante el pago correspondiente de la suma


adeudada, o cuando mediante el mismo se reemplaza por su valor otros objetos sobre los cuales
recaía la obligación. Se considera que el dinero es un reemplazo en los siguientes eventos:
 
a. Pérdida de la cosa debida por culpa del deudor
b. Incumplimiento de prestaciones de dar cosas materiales de género, o de especie o
cuerpo cierto
c. Incumplimiento de prestaciones de hacer o no hacer. En estos eventos, al no
cumplirse la obligación como originariamente se adquirió, su satisfacción se reduce a la
valoración en dinero como medio de pago.

El deudor se libera haciendo dación o entrega de la suma nominal debida con sus accesorios,
sufriendo el acreedor el riesgo de la depreciación o devaluación de la especie monetaria, lo cual se
traduce en la pérdida de poder adquisitivo del dinero, salvo que opere norma legal o convención
que permita el reajuste para actualizar su valor al momento del pago. Se da como ejemplo los
créditos de vivienda bajo la modalidad de UVR.

CURSO LEGAL DEL DINERO


 
Tiene diversas significaciones:
 
a. Solo los billetes y monedas emitidas por la entidad facultada por el legislador
(banca central) son los que pueden tener circulación como medio cambio
 
b. La propiedad que pueda tener una moneda (dólar, peseta, marco, bolívar) de
circular y servir de medio de pago y valor de cambio, siempre y cuando el país por ley lo
permita;
 
c. La forzosa aceptación para el acreedor de recibir el pago que en dinero le ofrece el
deudor para satisfacer la prestación originaria contraída en dinero, o bien para cumplir con
la prestación originaria contraída, distinta a dinero, cuando se ha incumplido.
 
REPRESENTACIÓN FIDUCIARIA DEL DINERO

No solo deben considerarse como dinero los billetes y monedas impresos y acuñadas por la banca
central, con arreglo a la fijación de la unidad monetaria y sus características, sino también debe
tenerse como dinero los títulos fiduciarios que lo representan.
 
El artículo 882 del Código de Comercio, previene: “La entrega de letras, cheques, pagarés y
demás títulos valores de contenido crediticio, por una obligación anterior, valdrá como pago de
ésta si no se estipula otra cosa; pero llevará implícita la condición resolutoria del pago, en caso de
que el instrumento sea rechazado o no sea descargado de cualquier manera”. 

DE LOS INTERESES POR OBLIGACIONES DINERARIAS

Una íntima conexión con las obligaciones en dinero guarda la causación de los intereses.

Los intereses se consideran como los rendimientos o frutos civiles que produce el dinero. Es el
precio que debe pagar el deudor por el uso de un capital. Pueden consistir en cualquier especie de
cosas fungibles, pero por lo general se trata de sumas en dinero (art. 2230 C.C). Se presume que el
dinero produce dinero en poder de quien se encuentre.
CLASES DE INTERESES 

La tasa, rata, tanto por ciento o arancel pueden ser: Legal, convencional, corrientes (corriente
común y bancario corriente), remuneratorios, de plazo, de mora o moratorios, efectivo y nominal,
de captación bancaria y de colocación bancaria, de libre asignación y de asignación forzosa, de
usura, interés compuesto.

 
 
 
LEGAL
 
El establecido por ley (art. 2232 C.C). PRESUNCION DE INTERESES LEGALES. Si en la
convención se estipulan intereses sin expresarse la cuota, se entenderán fijados los intereses
legales.
 
El interés legal se fija en un seis por ciento anual.
 
CONVENCIONAL: el acordado por las partes. No puede exceder al bancario corriente más un
cincuenta por ciento.

REMUNERATORIO: el devengado por un crédito mientras el deudor puede lícitamente


retenerlo.

DE PLAZO: el debido estando pendiente el vencimiento del término convenido.

MORATORIO: el causado cuando se incurre en mora por incumplimiento. Se debe a partir del
vencimiento del plazo o con posterioridad a la constitución en mora del deudor. También se le
puede denominar interés penal o interés indemnizatorio. No puede exceder al bancario corriente y
una mitad más.

EFECTIVO: el fijado con fundamento en determinada unidad de capital y determinada unidad de


tiempo y se liquida por unidad de tiempo. Se dice por ejemplo: el interés corriente efectivo es del
24% anual, quiere decir que cada $100 producen $24 año vencido.

NOMINAL O ANTICIPADO: se fija con fundamento en la unidad de capital y la unidad de


tiempo que sirve para establecer el efectivo, pero se conviene su liquidación por fracciones de
tiempo pagándose por anticipado al vencimiento de la unidad de tiempo. Resulta siendo menor al
monto del interés efectivo, porque al pagarse en forma anticipada se entiende que se produce un
beneficio para el acreedor que debe restarse del monto efectivo.

DE CAPTACIÓN BANCARIA: es el que pagan las entidades bancarias por el dinero que
reciben a título de mutuo o préstamo.

DE COLOCACIÓN: el que cobran las entidades bancarias por el dinero que dan en préstamo.
PARA CRÉDITOS DE LIBRE ASIGNACIÓN: el cobrado por las entidades financieras para
que el mutuario destine el capital que reciba según su conveniencia.

PARA CRÉDITOS DE ASIGNACIÓN FORZOSA: el que se cobra por las entidades


financieras por el capital que recibe el deudor en préstamo, el cual se debe destinar a los fines
indicados por disposiciones de orden legal o administrativo. Estos créditos pueden ser: *dirigidos
y *no dirigidos. En los dirigidos la ley o el acto administrativo establece su monto máximo. Los
no dirigidos se asimilan a los de libre asignación en cuanto al límite de la tasa.

DE USURA O AGIOTISMO: el que sobrepasa el límite permitido por el legislador. Constituye


una infracción penal.

COMPUESTO: es el que se contrae a cobrar intereses sobre intereses. No está permitido, salvo
las previsiones consagradas en el artículo 886 del C. de Co.

 
 
 
PÉRDIDA DE LOS INTERESES

De conformidad a lo dispuesto por el artículo 72 de la ley 45 de 1990, cuando se cobran intereses


en exceso (por encima del límite que el legislador permite), quien los recibe deberá devolverlos en
el exceso y como sanción habrá de pagar otro tanto equivalente al exceso percibido. Por tal razón
el deudor tiene derecho a que se le devuelva la cantidad que exceda al límite permitido, más otro
tanto a título de sanción. Mientras no se hayan percibido ha de entenderse que no habrá lugar a
devolución ni a sanción, pero entonces procederá el reajuste o rebaja a la justa tasación

ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA


 
El enriquecimiento sin causa parte de la concepción de justicia como el fundamento de las
relaciones reguladas por el Derecho, noción bajo la cual no se concibe un traslado patrimonial
entre dos o más personas, sin que exista una causa eficiente y justa para ello.
 
Por lo tanto, el equilibrio patrimonial existente en una determinada relación jurídica, debe
afectarse - para que una persona se enriquezca, y otra se empobrezca - mediante una causa que se
considere ajustada a derecho.
 
Con base en lo anterior se advierte que para la configuración del “enriquecimiento sin causa”,
resulta esencial no advertir una razón que justifique un traslado patrimonial, es decir, se debe
percibir un enriquecimiento correlativo a un empobrecimiento, sin que dicha situación tenga un
sustento fáctico o jurídico que permita considerarla ajustada a derecho.
 
ELEMENTOS ESENCIALES DEL ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA
 
a. Un aumento patrimonial a favor de una persona
b. Una disminución patrimonial en contra de otra persona, la cual es inversamente
proporcional al incremento patrimonial del primero
c. La ausencia de una causa que justifique las dos primeras situaciones.
 
Aunque se ha identificado la figura del “enriquecimiento sin causa” con la “actio in rem verso”
proveniente del derecho romano, la verdad es que la institución atiende a un principio
universalmente aceptado, que impide el enriquecimiento injustificado de una persona, a costa del
empobrecimiento de otra.
 
Si bien la “actio in rem verso” se tiene como el sinónimo jurídico de la pretensión de reparación
por un enriquecimiento injustificado, en el derecho romano existieron múltiples posibilidades para
restablecer el equilibrio patrimonial roto injustificadamente, que aunque no tuvieron el mismo
impacto en la tradición jurídica, como lo tuvo la actio in rem verso, comparten el mismo sentido
de justicia y equilibrio que inspiran al “enriquecimiento sin causa”. 
 
En este punto cabe aclarar entonces, que la figura del “enriquecimiento sin causa” es un elemento
corrector de posibles situaciones injustas, cuya prevención y remedio han escapado de las
previsiones jurídicas. De esta manera, el enriquecimiento sin causa nace y existe actualmente,
como un elemento supletorio de las disposiciones normativas, que provee soluciones justas en los
eventos de desequilibrios patrimoniales injustificados, no cubiertos por el Derecho.
 
RESPONSABILIDAD CIVIL
 
Introducción al tema, los presupuestos axiológicos de la pretensión indemnizatoria por causa del
incumplimiento del deudor, la inejecución o infracción del crédito (definición, modalidades de la
inejecución), la mora del deudor cuando la obligación es positiva (concepto de mora, teoría de la
mora, principio de la necesidad de la mora (Código Civil Artículo 1.615), la constitución del
deudor en mora (Código Civil Artículo 1.608), la intimación, efectos de la mora, crítica de la
doctrina de la mora), el daño o perjuicio (concepto, daño emergente y lucro cesante, extensión del
daño indemnizable en este escenario de responsabilidad civil, requisitos del daño, indemnización
compensatoria e indemnización moratoria, evaluación del daño, régimen jurídico de la
estipulación penal), el factor de atribución en responsabilidad civil por incumplimiento, la doctrina
medieval de la tripartición de la culpa y su inaplicabilidad), las estipulaciones que agravan,
atenúan o elimina la responsabilidad patrimonial del deudor por su incumplimiento (función,
tipos, eficacia, relaciones con la Estipulación Penal, el Inciso Final del Artículo 1.604 del Código
Civil).
 
Todo el que hace un daño debe indemnizarlo, esta es una regla contemplada en el código civil
Colombiano en el artículo 2343; cuando se celebra un contrato y este   es incumplido por una de
las partes se genera responsabilidad civil contractual, por ejemplo en un contrato de arrendamiento
María que es la arrendataria tiene la obligación de pagar el canon de arrendamiento a Juan quien
es su arrendador, si María no cumple con esta obligación se genera la responsabilidad contractual
porque se desprende de un contrato dicha responsabilidad.
 
Por otro lado existe la responsabilidad civil extracontractual que se genera de la realización de un
hecho que genera un daño sin mediar contrato.
 
El código civil habla de las siguientes responsabilidades:
 
 Responsabilidad  solidaria:
 Responsabilidad por ebriedad: si una persona en estado de embriaguez causa un daño sin
perjuicio de la responsabilidad penal, debe responder civilmente por los daños que cause.
 Responsabilidad por daños causados por  personas  impúberes o personas con discapacidad
metal: en este caso  el código habla de menores de diez (10) años y de personas con discapacidad
mental, cuando los daños sean causados por ellos se le impondrá la responsabilidad a las personas
que estén a cargo, si se les puede imputar negligencia según lo preceptuado en el artículo 2346 del
código civil.
 Responsabilidad por el hecho ajeno: los padres son responsables de los daños  que causen
sus hijos, los tutores o curadores del daño que causen sus pupilos, los maestros y directores son
responsables de los daños que causen sus alumnos mientras estén bajo su cuidado, pero dicha
responsabilidad cesa si con la autoridad y cuidado que representan no hubieren podido impedir
que se causara el daño.
 Responsabilidad de los padres por los daños ocasionados por sus hijos menores.
 Responsabilidad por los daños causados por los trabajadores: esta clase de responsabilidad
se da cuando los empleados han actuado de manera impropia no teniendo el debido cuidado.
 Responsabilidad por los daños ocasionados por el edificio en ruina: aquí la responsabilidad
le compete al dueño del edificio que omitió las reparaciones correspondientes.
 Responsabilidad por daño causado por animal domestico o fiero: en este caso ya sea el
animal domestico o fiero es responsable de los daños que estos causen su dueño.
 Responsabilidad por objetos que caen o se arrojan de un edificio: aquí la responsabilidad
es de toda las personas que viven en el mismo lado del edificio a menos que se pruebe
la culpa exclusiva de una persona.
 Responsabilidad por actividades peligrosas.
 
DEL EFECTO DE LAS OBLIGACIONES
 
Toda celebración de un acto jurídico produce obligaciones ya sea para una de las partes o para
ambas.
 
El efecto de una obligación es la responsabilidad que genera esta para que sea satisfecha o
cumplida, pero estos efectos dependen del tipo de obligación que se trate, es decir, ya sea
obligación de dar, de hacer o no hacer; los efectos producidos por el incumplimiento de cada una
son diferentes.
 
Partimos del precepto consagrado en nuestro código civil que dice: Todo contrato es ley para los
contratantes.
 
Los efectos de las obligaciones, se resumen en su virtud obligatoria.
 
La jurisprudencia dice:
 
“Se entiende por efectos de las obligaciones, los derechos que confiere la ley al acreedor para
exigir y asegurar el cumplimiento oportuno  y total de la obligación por parte del deudor “.
 
TRASLACIÓN DE LAS OBLIGACIONES
 
CIRCULACIÓN DE LOS DERECHOS PATRIMONIALES
 
Los derechos reales recaen sobre bienes corporales o incorporales. Mientras que los derechos
personales recaen sobre bienes incorporales, como la prestación que tiene como equivalente una
determinada suma de dinero.
 
Los derechos patrimoniales que se tienen sobre estos bienes se transfieren de un patrimonio a otro
con la tradición, esto es, por la transferencia que hace el tradente al adquirente de una cosa ya sea
mueble o inmueble.
 
TRADICION DE BIENES MUEBLES
 
En cuanto a bienes muebles la tradición  debe hacerse de la siguiente manera, según lo expresado
por el artículo 754 del código civil:
 
 
a. Permitiendo el tradente  la aprehensión material de una cosa presente al adquirente,
es decir, la cosa debe existir y el tradente debe permitir que el adquirente la tenga en su
posesión.
 
b. Mostrándosela el tradente al adquirente como señal de que se la va a transferir.
 
c. Entregándole las llaves del lugar en donde se encuentra la cosa, por ejemplo la
entrega de la llave donde se encuentra un anillo.
 
d. Encargándose el tradente de poner en disposición del adquirente la cosa en el lugar
convenido.
 
e. Por la venta, la donación u otro título de enajenación conferido al que tiene la cosa 
mueble. Ya sea como usufructuario, poseedor, arrendatario, comodatario o cualquier otro
título no traslaticio de dominio.
 
 
TRADICION DE BIENES INMUEBLES
 
Atinente a la tradición de bienes inmuebles,  se debe efectuar  por medio de la inscripción del
título traslaticio de dominio en el registro de instrumentos públicos, al tenor de lo dispuesto en el
artículo 756 del C.C.
 
De la misma manera se efectuará la tradición de los derechos de usufructo o de uso, constituidos
en bienes raíces, y de los de habitación o hipoteca.
 
TITULOS TRASLATICIOS DE DOMINIO
 
De acuerdo con el artículo 745 del C.C. son títulos traslaticios de dominio, entre otros,
 
a. venta,
b. permuta,
c. donación, etc.
 
 
TRADICION DE DERECHOS PERSONALES
 
Mientras que la tradición de los derechos personales que un individuo cede a otro, se verifica por
la entrega del título, hecha por el cedente al cesionario, v. gr., cesión de créditos, cesión de
contrato o subrogación.
 
 
LIMITACIONES
 
 
No obstante lo anterior, existen algunas limitaciones a la circulación de los derechos
patrimoniales, como es el caso de la prenda, la hipoteca, la afectación a vivienda familiar, el
patrimonio de familia inembargable, etc.
 
 
CESION DE POSICION CONTRACTUAL
 
Es la misma "cesión de contrato". Esta figura permite la circulación de los intereses económicos
de un contrato a terceros extraños a la formación del mismo, con indudables ventajas en el mundo
mercantil.
 
La posibilidad que una parte en un contrato pueda hacerse remplazar por un tercero ajeno al
mismo, se encuentra regulada en el artículo 887 del Código de Comercio, en los siguientes
términos:
 
"En los contratos mercantiles de ejecución periódica o sucesiva cada una de las
partes podrá hacerse sustituir por un tercero, en la totalidad o en parte de las
relaciones derivadas del contrato, sin necesidad de aceptación expresa del
contratante cedido, si por la ley o por estipulación de las mismas partes no se
ha prohibido o limitado dicha sustitución.
 
La misma sustitución podrá hacerse en los contratos mercantiles de ejecución
instantánea que aún no hayan sido cumplidos en todo o en parte, y en los
celebrados intuitu personae, pero en estos casos será necesaria la aceptación
del contratante cedido".
 
En efecto, la norma general en toda la contratación mercantil es la posibilidad que una persona
pueda hacerse ceder su posición contractual sin autorización del contratante cedido, cuando la
convención o la ley no la hayan prohibido. Tal prohibición comienza con la exigencia de
notificación y aceptación por el contratante cedido, en el mismo artículo, en el caso de los
contratos de ejecución instantánea que aún no se hayan cumplido parcial o totalmente y los
celebrados en consideración a la persona de los contratantes.
 
NATURALEZA JURIDICA.
 
Los artículos 887 a 896 del Código de Comercio regulan el fenómeno consistente en traspasar a un
tercero los derechos y las obligaciones generadas en un contrato vigente, sin extinguir el vínculo
contractual para crear otro nuevo, es decir, sin producir novación[1].
 
Existe así la posibilidad para cada una de las partes del contrato de ejecución periódica o sucesiva
de hacerse Sustituir por otra persona, en la totalidad o en parte de las relaciones derivadas de
aquel, sin necesidad del consentimiento expreso del contratante cedido, salvo que por la ley o por
estipulación convencional se haya prohibido o limitado la sustitución.
 
Se diferencia de la cesión de créditos en la medida que ésta es simplemente la transferencia de un
crédito, normalmente ya cumplida las demás prestaciones, es decir, no circula el contrato como tal
sino apenas una de sus prestaciones.
 
Se diferencia de la novación por cambio de una de las partes, pues en esta figura se presenta la
liberación del deudor o el cambio de acreedor, constituyéndose una distinta relación contractual
entre las nuevas partes, surgiendo en consecuencia nuevas obligaciones distintas de las originales.
 
 
SEGÚN EL CODIGO CIVIL
 
Según el código civil se pueden ceder ciertos derechos como lo contemplan los artículos del 1959
al 1972.
 
Entonces se pueden ceder créditos, la cesión de créditos es un acto en virtud del cual el cedente
que en este caso es el acreedor del crédito de una manera libre lo traslada  a favor de otra persona
denominada cesionario.
 
En la cesión de créditos o cesión de derechos personales es necesario que el cesionario acepte el
crédito y que el cedente le entregue el titulo para que la cesión sea válida; si no existe titulo, se
debe otorgar uno por parte del cedente en el que conste el traspaso del crédito. Para que la cesión
del crédito de efectos en contra deudor y terceros es necesario que sea notificada.
 
 
CESION DE DERECHO DE HERENCIA
 
Por otro lado existe la cesión del derecho de herencia, la cual puede ser a titulo oneroso o gratuito
en la cual se transfieren los derechos herenciales a una persona como su nombre lo indica.
 
El cedente de su derecho de herencia por el solo hecho de transferir su derecho a otra persona no
deja de ser heredero, solo se despoja de su derecho patrimonial sobre la herencia.
 
Además la cesión de derechos herenciales es un contrato de carácter aleatorio a menos que se haya
determinado  que porción de la herencia le corresponde a cada uno de los herederos.
 
 
CESION DE DERECHOS LITIGIOSOS
 
La cesión de derechos litigiosos el cual se define por el artículo 1969 del código civil de la
siguiente manera:
 
“se cede  un derecho litigioso  cuando el objeto directo de la cesión es el evento incierto de la
litis, de que no se hace responsable el cedente. Se entiende litigioso un derecho, para los efectos
de los siguientes artículos,  desde que se notifica judicialmente la demanda”
 
Observemos que en esta clase de cesión el objeto es algo incierto de la litis es decir de una
demanda en la cual no se ha dictado sentencia, ni se tiene certeza de quien es el titular del derecho;
y se entiende que es un derecho litigioso como lo expresa el artículo transcrito anteriormente
desde que se notifica la demanda.
 
En la cesión de derechos litigiosos el deudor solo está obligado a pagarle al cesionario el valor que
este haya cancelado más los intereses causados desde el momento en que se haya notificado la
cesión al deudor, este beneficio solo lo puede utilizar  el deudor dentro de  los nueve días  después
de que se  notificada el decreto de ejecutar la sentencia. Pero para esta regla existen excepciones
contempladas en el artículo 1971 del código civil.
 
 
EL ENDOSO
 
El Endoso es una figura jurídica que consiste según Joaquín Garrigues en “una cláusula accesoria
e inseparable del título, por virtud de la cual el acreedor pone a otro acreedor en su lugar dentro
del título, sea con carácter ilimitado o limitado”. Vale la pena precisar que se refiere a Títulos
valores.
 
El “endoso es un requisito para la transferencia de los títulos nominativos y “a la orden”, quien lo
realiza se llama endosante, el beneficiario es el endosatario.
 
Por medio del endoso la persona que se encuentra revestida de la investidura que le otorga la
situación de legitimado manifiesta su voluntad en el título mismo, de transferir al endosatario su
posición de legitimado, permitiéndole a éste ejercer los derechos cambiarios en la medida
ponderada por el endoso.
 
Ahora bien, como quiera que el endoso se predica respecto de dos clases de títulos valores, como
documentos de naturaleza mercantil, constituidos según determinados requisitos formales, que
obedecen a las normas estipuladas en el Código de Comercio, y que tienen incorporado el derecho
de legítimo poseedor a una prestación en dinero o en mercancías, es oportuno retomar su
definición contenida en el Código de Comercio:
 
“Los títulos valores son documentos necesarios para legitimar el ejercicio del derecho literal y
autónomo que en ellos se incorpora”.
 
A contrario sensu, si no existe el documento no se puede ejercer el derecho. La posesión y la
exhibición del documento son presupuestos indispensables para lograr las prestaciones contenidas
en él, en consecuencia, el derecho se incorpora cuando se materializa en el título.
 
REQUISITOS Y CONTENIDO DEL ENDOSO
 
El primer requisito es que conste en título o en hoja adherida al mismo, también llamado como
principio de inseparabilidad.
 
Los otros requisitos hacen referencia al contenido del mismo, a saber:
 
a) El nombre del endosatario. Es decir, de la persona a quien se transmite el documento. Este no
es requisito esencial, ya que se permite el endoso en blanco.

b) La firma del endosante o de la persona que suscriba el endoso a su ruego o en su nombre. Este
es el único requisito esencial del endoso, el único cuya falta lo nulifica en forma absoluta.
 
c) La clase de endoso. Tampoco es un requisito esencial, pues en caso de falta, se presumirá que
es endoso en propiedad.

d) El lugar y la fecha. Tampoco son esenciales pues si falta el lugar, se presumirá que el endoso
se hizo en el domicilio del endosante, y, si falta la fecha, se presumirá que se hizo en la fecha en
que el endosante adquirió el título.
 
ENDOSO EN BLANCO O INCOMPLETO 
 
Por su contenido literal, el endoso puede ser completo o incompleto. Cuando se hayan llenado
todos los requisitos mencionados en el apartado anterior será completo, e incompleto cuando
falten alguno o todos los requisitos no esenciales.
 
El endoso incompleto es un endoso en blanco, el tenedor puede llenar los requisitos que falten, o
transmitir el título sin llenar el endoso.
 
Si el endoso se hace al portador surtirá los efectos del endoso en blanco.
 
 
CLASIFICACIÓN DE LOS ENDOSOS
 
A parte de la clasificación según su contenido literal: Completo o Incompleto, se pueden clasificar
al endoso según sus efectos:
 
ENDOSO EN PROPIEDAD 
 
El endoso en propiedad complementado con la tradición, transmite el título en forma absoluta; el
tenedor endosatario adquiere la propiedad del documento, y al adquirir tal propiedad adquiere
también la titularidad de todos los derechos inherentes al documento.
 
ENDOSO EN PROCURACIÓN
 
El endoso que contenga las cláusulas “en procuración” “al cobro” o equivalente, no transfiere la
propiedad; pero da la facultad al endosatario para presentar el documento a la aceptación, para
cobrarlo judicial o extrajudicialmente, para endosarlo en procuración y para protestarlo en su caso.
 
ENDOSO EN GARANTÍA 
 
El endoso con las cláusulas ‘en garantía’, ‘en prenda’ u otra equivalente, atribuye al endosatario
todos los derechos y obligaciones de un acreedor prendario respecto del título endosado y los
derechos en él inherentes, comprendiendo las facultades del endoso en procuración.
 
 
LA EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES
 
Se entiende por  modos de extinguir las obligaciones  aquellos actos y hechos jurídicos en virtud
de los cuales  se disuelve  o extingue el vínculo obligatorio que une al deudor y al acreedor.
 
Según el artículo 1625 de nuestro Estatuto Civil, toda obligación puede extinguir por
una convención en que las partes interesadas, siendo capaces de disponer libremente de lo suyo,
consientan en darla por nula.
 
Las obligaciones se extinguen además en todo o en parte:
 
1. Por la solución o pago efectivo.
2. Por la novación.
3. Por la transacción.
4. Por la remisión.
5. Por la compensación.
6. Por la confusión.
7. Por la pérdida de la cosa que se debe.
8. Por la declaración de nulidad o por la rescisión.
9. Por el evento de la condición resolutoria.
10. Por la prescripción.
 
EL MUTUO DISENSO
 
El mismo artículo 1625 en su parte primera indica que toda obligación puede extinguirse por una
convención en que las partes interesadas, siendo capaces de disponer libremente de lo suyo,
consientan en darla por nula.
 
Es decir, las partes de común acuerdo deciden poner fin a la obligación pactada.
 
REQUISITOS
 
1. Acuerdo de voluntades
2. Que sean capaces
 
 
 
 
 
LA SOLUCIÓN O PAGO EFECTIVO
 
De acuerdo con el artículo 1626 del C.C. “el pago efectivo es la prestación de lo que se debe, esto
es y, como bien lo indica el artículo 1627 ibídem, “el pago se hará bajo todos respectos en
conformidad al tenor de la obligación; sin perjuicio de lo que en los casos especiales dispongan las
leyes”.
 
De ahí que el acreedor no podrá ser obligado a recibir otra cosa que lo que se le deba, ni aún a
pretexto de ser de igual o mayor valor la ofrecida.
 
QUIEN PUEDE HACER EL PAGO
 
PAGO POR TERCEROS
 
Según el artículo 1630 del C.C. puede pagar por el deudor cualquiera persona a nombre de él, aún
sin su conocimiento o contra su voluntad, y aún a pesar del acreedor.
 
Pero si la obligación es de hacer, y si para la obra de que se trata se ha tomado en consideración la
aptitud o talento del deudor, no podrá ejecutarse la obra por otra persona contra la voluntad del
acreedor.
 
Pero si el tercero que paga lo hace sin el conocimiento del deudor no tendrá acción contra él sino
para que éste le reembolse lo pagado; y no se entenderá subrogado por la ley en el lugar y
derechos del acreedor, ni podrá compeler al acreedor a que le subrogue.
 
Ahora bien, el que paga contra la voluntad del deudor, no tiene derecho para que el deudor le
reembolse lo pagado; a no ser que el acreedor le ceda voluntariamente su acción.
 
 
A QUIEN DEBE HACERSE EL PAGO
 
De acuerdo con el artículo 1634 del C.C., para que el pago sea válido, debe hacerse:
 
a. Al acreedor mismo. Aquí se entienden todos los que le hayan sucedido en el crédito
aún a título singular.
b. A la persona que la ley o el juez autoricen a recibir por él.
c. A la persona diputada por el acreedor para el cobro.
 
 
NULIDAD DEL PAGO
 
A voces del artículo 1636 del C.C., el pago hecho al acreedor es nulo en los casos siguientes:
 
a. Si el acreedor no tiene la administración de sus bienes; salvo en cuanto se probare
que la cosa pagada se ha empleado en provecho del acreedor, y en cuanto este provecho se
justifique con arreglo al artículo 1747.
b. Si por el juez se ha embargado la deuda o mandado retener el pago.
c. Si se paga al deudor insolvente en fraude de los acreedores a cuyo favor se ha
abierto concurso.
 
DONDE DEBE HACERSE EL PAGO
 
Sobre el particular el artículo 1645 del C.C. consagra que el pago debe hacerse en el lugar
designado por la convención.
 
Y en el evento en que el lugar de pago no se haya estipulado y se trata de un cuerpo cierto, se hará
el pago en el lugar en que dicho cuerpo existía al tiempo de constituirse la obligación. Pero si se
trata de otra cosa, se hará el pago en el domicilio del deudor (art. 1646 del C.C.).
 
COMO DEBE HACERSE EL PAGO
 
Al tenor del artículo 1648 del C.C., Si la deuda es de un cuerpo cierto, debe el acreedor recibirlo
en el estado en que se halle; a menos que se haya deteriorado y que los deterioros provengan del
hecho o culpa del deudor, o de las personas por quienes éste es responsable; o a menos que los
deterioros hayan sobrevenido después que el deudor se ha constituido en mora, y no provengan de
un caso fortuito a que la cosa hubiese estado igualmente expuesta en poder del acreedor.
 
PAGO TOTAL Y PARCIAL
 
El deudor no puede obligar al acreedor a que reciba por partes lo que se le deba, salvo el caso de
convención contraria; y sin perjuicio de lo que dispongan las leyes en casos especiales (art. 1649
C.C.).
 
El pago total de la deuda comprende el de los intereses e indemnizaciones que se deban.
 
PAGO DE OBLIGACION A PLAZOS
 
Si la obligación es de pagar a plazos, se entenderá dividido el pago en partes iguales; a menos que
en el contrato se haya determinado la parte o cuota que haya de pagarse a cada plazo (art. 1651
C.C.)
 
 
IMPUTACION DEL PAGO
 
IMPUTACION DEL PAGO A INTERESES
 
Si se deben capital e intereses, el pago se imputará primeramente a los intereses, salvo que el
acreedor consienta expresamente que se impute al capital (art. 1653 C.C.).
 
Cuando el deudor tiene varias deudas y realiza un pago sin indicar a cuál de ellas se hace, el pago
se imputará, de preferirá, a la deuda que al tiempo del pago estaba devengada o en mora, a la que
no lo estaba.
 
 
PAGO POR CONSIGNACION
 
 
El pago por consignación, según el artículo 1657 del C.C. es la consignación, es el depósito de la
cosa que se debe, hecho a virtud de la repugnancia o no comparecencia  del acreedor a recibirla, y
con las formalidades necesarias, en manos de una tercera persona.
 
Como hemos venido indicando, el pago es modo de extinguir las obligaciones y el pago por
consignación se constituyo a favor del deudor para que  por culpa del acreedor no sea constituido
en mora y le toque responder por las consecuencias que genera el incumplimiento de las
obligaciones.
 
 
REQUISITOS
 
1. El pago por consignación debe ser precedido de la oferta, para que esta sea válida
debe reunir los siguientes requisitos:
2. Que se haga el pago por una persona capaz.
3. Que se haga a acreedor el cual en todo caso debe ser capaz de recibir, o a su
representante.
4. Que haya expirado el plazo o se haya cumplido la condición de la obligación.
5. Que el pago sea ofrecido en el lugar debido.
6. Dirigir por parte del deudor al juez escrito en el cual conste la oferta presentada al
acreedor.
7. Dar traslado del escrito de oferta presentado al juez al acreedor o representante.
 
Cuando hablamos de pago por consignación no solo nos referimos a pagar obligaciones dinerarias
sino a entregar la cosa que se debe en caso que la obligación sea de dar una cosa diferente
al dinero.
 
Finalmente como el pago por consignación es un proceso,  es el Juez el encargado de autorizar la
consignación y designar a la persona a quien debe hacérsele la consignación.
 
Ejemplo: En un contrato de arrendamiento por ejemplo puede ocurrir el caso en que
el arrendador no quiera recibir el pago del canon del arrendamiento por parte del arrendatario para
constituirlo en mora y poder decir así que el arrendatario incumplió el contrato.
 
 
PAGO CON SUBROGACION
 
El pago por subrogación, según el artículo 1666 del C.C., es la transmisión de los derechos del
acreedor a un tercero, que le paga.
 
 
FUENTES DE LA SUBROGACION 
 
Se subroga un tercero en los derechos del acreedor, o en virtud de la ley o en virtud de una
convención del acreedor.
 
 
SUBROGACION LEGAL (art. 1668)
 
Se efectúa la subrogación por el ministerio de la ley, y aún contra la voluntad del acreedor, en
todos los casos señalados por las leyes y especialmente a beneficio:
 
1o.) Del acreedor que paga a otro acreedor de mejor derecho en razón de un privilegio o hipoteca.
 
2o.) Del que habiendo comprado un inmueble, es obligado a pagar a los acreedores a quienes el
inmueble está hipotecado.
 
3o.) Del que paga una deuda a que se halla obligado solidaria o subsidiariamente.
 
4o.) Del heredero beneficiario que paga con su propio dinero las deudas de la herencia.
 
5o.) Del que paga una deuda ajena, consintiéndolo expresa o tácitamente el deudor.
 
6o.) Del que ha prestado dinero al deudor para el pago, constando así en escritura pública del
préstamo, y constando además en escritura pública del pago, haberse satisfecho la deuda con el
mismo dinero.
 
 
SUBROGACION CONVENCIONAL (art. 1669)
 
Se efectúa la subrogación, en virtud de una convención del acreedor, cuando éste, recibiendo de
un tercero el pago de la deuda, le subroga voluntariamente en todos los derechos y acciones que le
corresponden como tal acreedor; la subrogación en este caso está sujeta a la regla de la cesión de
derechos, y debe hacerse en la carta de pago.
 
 
EFECTOS DE LA SUBROGACIÓN (art. 1670)
 
La subrogación, tanto legal como convencional traspasa al nuevo acreedor todos:
 
a. Los derechos,
b. Acciones y privilegios,
c. Prendas e hipotecas
 
Que tenía el antiguo, en contra el deudor principal, como contra cualesquiera terceros, obligados
solidaria y subsidiariamente a la deuda.
 
Si el acreedor ha sido solamente pagado en parte, podrá ejercer sus derechos relativamente a lo
que se le reste debiendo, con preferencia al que solo ha pagado una parte del crédito.
 
 
LA NOVACIÓN
 
 
Al tenor del artículo 1687 del C.C., la Novación es la sustitución de una nueva obligación a otra
anterior, la cual queda por tanto extinguida.
 
 
VALIDEZ DE LA NOVACION 
 
Para que sea válida la novación es necesario que tanto la obligación primitiva como el contrato de
novación, sean válidos, a lo menos naturalmente.
 
 
MODOS DE NOVACION
 
La novación puede efectuarse de tres modos:
 
1o.) Sustituyéndose una nueva obligación a otra, sin que intervenga nuevo acreedor o deudor.
 
2o.) Contrayendo el deudor una nueva obligación respecto de un tercero, y declarándole en
consecuencia libre de la obligación primitiva el primer acreedor.
 
3o.) Sustituyéndose un nuevo deudor al antiguo, que en consecuencia queda libre.
 
Esta tercera especie de novación puede efectuarse sin el consentimiento del primer deudor.
Cuando se efectúa con su consentimiento, el segundo deudor se llama delegado del primero.
 
LA REMISION
 
 
ARTICULO 1711. VALIDEZ DE LA REMISION O CONDONACION
 
La remisión o condonación de una deuda no tiene valor sino en cuanto al acreedor es hábil para
disponer de la cosa que es objeto de ella.
 
ARTICULO 1712. REMISION VOLUNTARIA.
 
La remisión que procede de mera liberalidad, está en todo sujeta a las reglas de la donación entre
vivos y necesita de insinuación en los casos en que la donación entre vivos la necesita.
 
ARTICULO 1713. REMISION TACITA.
 
Hay remisión tácita cuando el acreedor entrega voluntariamente al deudor el título de la
obligación, o lo destruye o cancela con ánimo de extinguir la deuda. El acreedor es admitido a
probar que la entrega, destrucción o cancelación del título no fue voluntaria o no fue hecha con
ánimo de remitir la deuda. Pero a falta de esta prueba, se entenderá que hubo ánimo de
condonarla.
 
La remisión de la prenda o de la hipoteca no basta para que se presuma remisión de la deuda.
 
 
DE LA COMPENSACION
 
ARTICULO 1714. COMPENSACION.
 
Cuando dos personas son deudoras una de otra, se opera entre ellas una compensación que
extingue ambas deudas, del modo y en los casos que van a explicarse.
 
ARTICULO 1715. OPERANCIA DE LA COMPENSACION. 
 
La compensación se opera por el solo ministerio de la ley y aún sin conocimiento de los deudores;
y ambas deudas se extinguen recíprocamente hasta la concurrencia de sus valores, desde el
momento que una y otra reúnen las calidades siguientes:
 
1. Que sean ambas de dinero o de cosas fungibles o indeterminadas de igual género y
calidad.
2. Que ambas deudas sean líquidas; y
3. Que ambas sean actualmente exigibles
 
Las esperas concedidas al deudor impiden la compensación; pero esta disposición no se aplica al
plazo de gracia concedido por un acreedor a su deudor.
 
ARTICULO 1716. REQUISITO DE LA COMPENSACION.
 
Para que haya lugar a la compensación es preciso que las dos partes sean recíprocamente
deudoras.
 
Así, el deudor principal no puede oponer a su acreedor, por vía de compensación, lo que el
acreedor deba al fiador.
 
Ni requerido el deudor de un pupilo por el tutor o curador, puede oponerle por vía de
compensación lo que el tutor o curador le deba a él.
 
Ni requerido uno de varios deudores solidarios pueden compensar su deuda con los créditos de sus
codeudores contra el mismo acreedor; salvo que éstos se los hayan cedido.
 
ARTICULO 1718. CESION Y COMPENSACION 
 
El deudor que acepta sin reserva alguna la cesión que el acreedor haya hecho de sus derechos a un
tercero, no podrá oponer en compensación al cesionario los créditos que antes de la aceptación
hubiera podido oponer al cedente.
Si la cesión no ha sido aceptada, podrá el deudor oponer al cesionario todos los créditos que antes
de notificársele la cesión haya adquirido contra el cedente, aún cuando no hubieren llegado a ser
exigibles sino después de la notificación.
 
 
DE LA CONFUSION
 
ARTICULO 1724. CONCEPTO DE CONFUSION.
 
Cuando concurren en una misma persona las calidades de acreedor y deudor, se verifica de
derecho una confusión que extingue la deuda y produce iguales efectos que el pago.
 
DE LA PERDIDA DE LA COSA QUE SE DEBE
 
ARTICULO 1729. PERDIDA DE LA COSA DEBIDA. 
 
Cuando el cuerpo cierto que se debe perece, o porque se destruye, o porque deja de estar en el
comercio, o porque desaparece y se ignora si existe, se extingue la obligación; salvas empero las
excepciones de los artículos subsiguientes.
 
ARTICULO 1730. PRESUNCION DE CULPA DEL DEUDOR.
 
Siempre que la cosa perece en poder del deudor, se presume que ha sido por hecho o por culpa
suya.
 
ARTICULO 1731. PERDIDA POR CULPA DEL DEUDOR O DURANTE LA MORA.
 
Si el cuerpo cierto perece por culpa o durante la mora del deudor, la obligación de este subsiste,
pero varia de objeto; el deudor es obligado al precio de la cosa y a indemnizar al acreedor.
 
Sin embargo, si el deudor está en mora, y el cuerpo cierto que se debe perece por caso fortuito,
que habría sobrevenido igualmente a dicho cuerpo, en poder del acreedor, sólo se deberá la
indemnización de los perjuicios de la mora. Pero si el caso fortuito pudo no haber sucedido
igualmente en poder del acreedor, se debe el precio de la cosa, y los perjuicios de la mora.
 
ARTICULO 1732. RESPONSABILIDAD POR CASO FORTUITO. 
 
Si el deudor se ha constituido responsable de todo caso fortuito, o de alguno en particular, se
observara lo pactado.
 
ARTICULO 1733. PRUEBA DEL CASO FORTUITO.
 
El deudor es obligado a probar el caso fortuito que alega. Si estando en mora pretende que el
cuerpo cierto habría perecido igualmente en poder del acreedor, será también obligado a probarlo.
 
DE LA NULIDAD Y LA RESCISIÓN
 
ARTICULO 1740. CONCEPTO Y CLASES DE NULIDAD. 
 
Es nulo todo acto o contrato a que falta alguno de los requisitos que la ley prescribe para el valor
del mismo acto o contrato según su especie y la calidad o estado de las partes.
 
La nulidad puede ser absoluta o relativa.
 
ARTICULO 1741. NULIDAD ABSOLUTA Y RELATIVA
 
La nulidad producida por un objeto o causa ilícita, y la nulidad producida por la omisión de algún
requisito o formalidad que las leyes prescriben para el valor de ciertos actos o contratos en
consideración a la naturaleza de ellos, y no a la calidad o estado de las personas que los ejecutan o
acuerdan, son nulidades absolutas.
 
Hay así mismo nulidad absoluta en los actos y contratos de personas absolutamente incapaces.
 
Cualquiera otra especie de vicio produce nulidad relativa, y da derecho a la rescisión del acto o
contrato.
 
ARTICULO 1742. OBLIGACION DE DECLARAR LA NULIDAD ABSOLUTA. 
 
Subrogado por el art. 2º, Ley 50 de 1936. El nuevo texto es el siguiente: La nulidad absoluta puede
y debe ser declarada por el juez, aún sin petición de parte, cuando aparezca de manifiesto en el
acto o contrato; puede alegarse por todo el que tenga interés en ello; puede así mismo pedirse su
declaración por el Ministerio Público en el interés de la moral o de la ley. Cuando no es generada
por objeto o causa ilícitos, puede sanearse por la ratificación de las partes y en todo caso por
prescripción extraordinaria.
 
ARTICULO 1743. DECLARACION DE NULIDAD RELATIVA.
 
La nulidad relativa no puede ser declarada por el juez o prefecto sino a pedimento de parte; ni
puede pedirse su declaración por el Ministerio Público en el solo interés de la ley; ni puede
alegarse sino por aquéllos en cuyo beneficio la han establecido las leyes, o por sus herederos o
cesionarios; y puede sanearse por el lapso de tiempo o por ratificación de las partes.
 
ARTICULO 1750. PLAZOS PARA INTERPONER LA ACCION RESCISION. 
 
El plazo para pedir la rescisión durara cuatro años.
Este cuatrienio se contará, en el caso de violencia, desde el día en que ésta hubiere cesado; en el
caso de error o de dolo, desde el día de la celebración del acto o contrato.
Cuando la nulidad proviene de una incapacidad legal, se contara el cuatrienio desde el día en que
haya cesado esta incapacidad.
 
A las personas jurídicas que por asimilación a los menores tengan derecho para pedir la
declaración de nulidad, se les duplicará el cuatrienio y se contará desde la fecha del contrato.
Todo lo cual se entiende en los casos en que las leyes especiales no hubieren designado otro plazo.
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL CONTRATO
 
Dice el Art. 1501 C.C. que se distinguen en cada contrato las cosas que son de su esencia, las que
son de su naturaleza y las puramente accidentales.
 
ESENCIA
 
Son de su esencia aquellas cosas sin las cuales no produce efecto alguno o degenera en otro
contrato. 
 
Ej.: El aporte en el contrato de sociedad es un elemento de la esencia del contrato, el pago del
canon de arrendamiento en el contrato de arrendamiento, el precio en la compraventa o la entrega
periódica en el contrato de suministro.
 
NATURALEZA
 
Son de su naturaleza los que no siendo esenciales del contrato se entienden pertenecerle sin
necesidad de clausula especial. 
 
Ej.: El saneamiento por evicción en la compraventa y las reuniones de la asamblea general de
accionistas en el contrato de sociedad.
 
ACCIDENTALES
 
Finalmente tenemos los accidentales que son aquellas cosas que no pertenecen al contrato ni
esencial ni naturalmente, pero que se pueden incluir por medio de una clausula especial, es el caso
de las condiciones suspensivas o resolutorias que las partes pueden voluntariamente incluir en un
contrato.

Ej.: Le dono mi casa a mi hijo si se gradúa como abogado, o también ciertos aspectos especiales
atinentes a la cosa como decir que el carro que se va a comprar su placa no puede terminar en el
número 5 o que debe ser de color azul y no gris.
 
ELEMENTOS DE VALIDEZ DEL CONTRATO
 
Son los mismos requisitos para obligarse que señala el Art. 1502 C.C.:
 
a) Capacidad,
b) Consentimiento,
c) Objeto y
d) Causa lícita.
 
Debe precisarse que las expresiones elementos y requisitos no son en realidad sinónimas. El
elemento se define como algo que es parte de un todo y requisito, en cambio se entiende como
algo que hace relación al aspecto puramente externo de una cosa, es algo exterior que se requiere
para la validez de un acto o contrato.
 
Ej.: En el contrato de sociedad son elementos del contrato el aporte del socio y la pluralidad de
socios, en cambio son requisitos la escritura pública y la inscripción en el registro mercantil. En el
contrato de compraventa de inmuebles son elementos el precio y la cosa vendida y son requisitos
de validez en cambio la escritura pública y la inscripción de la misma en la Oficina de Registro de
Instrumentos Públicos.
 
LA CAPACIDAD
 
La norma general es la capacidad y la excepción es la incapacidad. La capacidad se presume, pues
todas las personas son capaces excepto aquellas que la ley las declara incapaces.
 
Existe capacidad de goce que la tienen todas las personas por el solo hecho de hacerlo y capacidad
de ejercicio que la tienen solo ciertas personas para ejercer ciertos derechos o para adquirir ciertas
obligaciones y es evidente que para suscribir un contrato se requiere capacidad de ejercicio en los
términos de ley.

Los incapaces por su parte son absolutos o relativos en los términos de la legislación civil (Art.
1503 C.C.).
 
En cambio, el Código de Comercio por su parte habla de habilidad e inhabilidad para ejercer el
comercio y concluye que son hábiles los capaces e inhábiles los incapaces.
 
EL CONSENTIMIENTO
 
Es el acuerdo de voluntades para la formación de un negocio jurídico, debe estar libre de vicios y
los vicios del consentimiento son:
 
a) El error,
b) La fuerza y
c) El dolo.
 
EL OBJETO LÍCITO
 
Es el que está de acuerdo con la ley, las buenas costumbres y el orden público, lo contrario es el
objeto ilícito.
 
El Art. 1519 C.C. señala: “Hay un objeto ilícito en todo lo que contraviene al derecho público de
la nación. Así, la promesa de someterse en la república a una jurisdicción no reconocida por las
leyes de ella, es nula por el vicio del objeto”.
 
En relación con la enajenación de bienes existe objeto ilícito en los siguientes casos:
 
1. En la enajenación de las cosas que no están en el comercio (Art. 1521 C.C.).
 
2. De los derechos o privilegios que no pueden transferirse a otra persona. Se tratan de derechos
personalísimos extrapatrimoniales, como el derecho a la vida o la honra.
 
3. De las cosas embargadas por decreto judicial, a menos que el juez autorice o el acreedor
consiente en ello (Art. 1521 C.C.).
 
4. En todo contrato prohibido por las leyes (Art. 1523 C.C.).
 
CAUSA LÍCITA
 
Es la que está de acuerdo con la ley, con el orden público y las buenas costumbres. La causa es el
motivo o el móvil que impulsa a obrar, la causa siempre produce un efecto, una consecuencia, no
hay efecto sin causa. La causa en Derecho debe ser lícita y lo contrario a ella es la causa ilícita, no
existe causa lícita cuando se constituye una empresa con dineros derivados del contrabando o del
narcotráfico.

Dice el Art. 1524 C.C.: “No puede haber obligación sin una causa real y lícita; pero no es
necesario expresarla. La pura liberalidad o beneficencia es causa suficiente. Se entiende por causa
el motivo que induce al acto o contrato; y por causa ilícita la prohibida por la ley, o contraria a las
buenas costumbres o al orden público”.

La promesa de dar algo en pago de una deuda que no existe carece de causa y la promesa de dar
algo en recompensa de un crimen o de un hecho inmoral tiene causa ilícita.

También se habla de la falsa causa que se presenta cuando las partes a sabiendas otorgan un acto
jurídico una fuente o causa diferente de la real, cuando los contratantes se ponen de acuerdo para
decir que una deuda que proviene de juego se originó en un contrato de mutuo, la falsa causa
invalida el contrato. Al respecto la doctrina ha señalado: “la causa se presume en todos los
contratos, quien pretenda desconocerla está obligado a la carga de la prueba”.
 
OCTUBRE 22 DE 2020
 
VICIOS DEL CONSENTIMIENTO
 
Hemos dicho que los vicios del consentimiento son el error, la fuerza y el dolo.
 
EL ERROR
 
Filosóficamente es el juicio en el cual el sujeto lo formula equivocadamente el objeto sin intención
y por ignorancia, pero ha de procurarse que error no es lo mismo que ignorancia, el primero
supone el conocimiento equivocado de algo, la ignorancia en cambio es la ausencia de
conocimiento, lo que se ignora o no se conoce.

Partiendo de la concepción del Código Civil sobre el error encontramos que existe:
 
a) Error de derecho y
b) Error de hecho.
 
ERROR DE DERECHO
 
Es un error sobre un objeto de derecho que no vicia el consentimiento, así lo señala el Art. 1509
C.C.

Este error se refiere al desconocimiento que una persona pueda tener sobre una norma o sobre los
efectos jurídicos de la misma. Si en un contrato se ha tenido como causa un error de derecho este
contrato sería anulable, pues a pesar de que según el Código Civil este error no vicia el
consentimiento, en cambio este contrato al estar estructurado sobre un error de carencia de causa
real y sería anulable.

En conclusión, el error de derecho consiste en la ignorancia de la ley y así lo señala el Art. 9°


C.C.: “la ignorancia de la ley no sirve de excusa”, pues las características generales de la ley,
además de ser general, abstracta e impersonal se presume conocida.

Igualmente el error de derecho constituye una presunción de mala fe, así lo señala el Art. 768 C.C.
cuando dice: “el error en materia de derecho constituye una presunción de mala fe que no admite
prueba en contrario”.

Así mismo el Art 2315 C.C. en relación con el pago señala la repetición por error de derecho en el
pago cuando establece que se podrá repetir lo que se ha pagado por error de derecho cuando el
pago no tenía por fundamento ni aun una obligación puramente natural.

Finalmente la doctrina sostiene que el error de derecho consiste en la ignorancia de la ley o de la


costumbre obligatoria.
 
ERROR DE HECHO
 
Este error versa sobre una situación real y concreta y este error vicia el consentimiento cuando
cumple con los siguientes requisitos:
 
a) Debe ser determinante,
b) Ser comunicado y
c) Excusable
 
y la consecuencia del error de hecho es la nulidad relativa del acto o contrato.
 
CLASES DE ERROR DE HECHO
 
a) SEGÚN LA DOCTRINA
 
1. EL ERROR OBSTÁCULO O ERROR OBSTATIVO 
 
Este a su vez es error in negotio, error in corpore y error in causa.
 
El error obstáculo es aquel que impide la formación del consentimiento y por tanto produce la
inexistencia del contrato, pues al no existir consentimiento o acuerdo de voluntades, el contrato no
nace a la vida jurídica.
 
Ej.: Alberto quiere comprar un vehículo particular y Bernardo quiere venderle un vehículo tipo
taxi, pues cree que eso es lo que quiere Alberto.
 
2. ERROR NULIDAD O ERROR DIRIMENTE 
 
Vicia el consentimiento, pero no impide su formación y a su vez este error es intuito personae e in
substantian, de los cuales se hablará más adelante.
 
3. ERROR INDIFERENTE 
 
Este error no vicia el consentimiento, recae sobre aspectos triviales o poco significativos del
contrato y no incide en el fondo del mismo de manera general.
 
Ej.: El vehículo que se compró resulto ser de color azul cielo y no azul peroleta como lo pidió.
 
b) SEGÚN EL CÓDIGO CIVIL

Los Arts. 1510 y ss. C.C. trae diferentes modalidades de error de hecho:
 
1. ERROR IN NEGOTIO 
 
El error de hecho vicia el consentimiento cuando recae sobre la especie del acto o contrato que se
ejecuta o celebra, como si una parte entiende préstamo a interés y la otra donación. Este error se
ha denominado error en esencia o error in negotio.
 
2. ERROR IN CORPORE 
 
Vicia también el consentimiento y recae sobre la identidad de la cosa específica de que se trata
como si en el contrato de compraventa el vendedor entiende vender fríjoles y el comprador
entiende comprar arvejas.
 
3. ERROR IN SUBSTANTIAN 
 
Lo señala el Art. 1511 C.C. cuando la calidad esencial del objeto es diversa de lo que se cree, este
error también vicia el consentimiento.

Ej.: Cuando una de las partes supone que el objeto es una barra de plata y realmente es una masa
de algún otro metal semejante, o cuando se cree que el anillo es de oro y realmente es de cobre.
 
4. ERROR INTUITO PERSONAE 
 
Lo señala el Art. 1512 C.C. que es el error acerca de la persona con quien tiene la intención de
contratar, este error por criterio general no vicia el consentimiento, salvo que la consideración de
esta persona sea la causa principal de este contrato.
 
c) SEGÚN EL CÓDIGO DE COMERCIO
 
1. ERROR ESENCIAL 
 
En materia comercial existe el error esencial, es aquel que versa sobre los móviles determinantes
del acto o contrato comunes o conocidos por las partes según el Art. 101 C.Co., este error afecta
directamente el fondo que determina el nacimiento del contrato de sociedad y ha de entenderse
que los contratantes no habrían contratado, se presume que hubieran presumido este error.

Esta clase de error es poco común y el ejemplo se caracteriza cuando se constituye una sociedad
para importar determinada maquinaria y para esos días el Estado prohíbe las importaciones de esta
clase de bienes. Es evidente que de advertir esa situación los socios no hubieran celebrado el acto.

2. ERROR ACERCA DE LA PERSONA


 
Error acerca de la persona de uno de los socios en el contrato de sociedad y señala el Art. 107
C.Co. que este error solo vicia el consentimiento se celebra en consideración a dicha persona.

3. ERROR SOBRE LA ESPECIE DE SOCIEDAD


 
El error sobre la especie de sociedad que vicia el consentimiento cuando la sociedad que se
constituye es distinta de la que el socio entendió contraer y como consecuencia de ese error el
socio tiene que asumir una responsabilidad mayor; todos estos errores producen nulidades
relativas.
 
4. ERROR COMÚN 
 
Los antiguos decían que el error común hace derecho, este error no es un vicio del consentimiento,
por el contrario crea derecho. La doctrina dice al respecto que existe error común como hacedor de
derecho cuando a consecuencia de un error invencible en una colectividad la apariencia toma
forma de realidad creando una buena fe colectiva y requiere de los siguientes requisitos para que
exista error común:
 
a) QUE SEA GENERAL O COLECTIVO
 
Esto es que muchas personas hayan incurrido en él.
 
b) QUE SEA INVENCIBLE
 
Quiere decir que hasta las personas más diligentes y estudiosas hayan caído en dicho error.
 
c) BUENA FE
 
Que el acto motivado por error común se haya celebrado de buena fe.
 
LA FUERZA
 
Como vicio del consentimiento está señalado en los Arts. 1508, 1513 y 1514 C.C. y constituye
fuerza todo acto que infunde a una persona un justo temor de verse expuesta ella su consorte o
alguno de sus ascendientes o descendientes a un mal irreparable y grave.
 
La fuerza vicia el consentimiento solamente cuando es capaz de producir una impresión fuerte en
una persona de sano juicio tomando en cuenta su edad, sexo o condición (Art. 1513 C.C.).
 
Y la fuerza que es considerada como sinónimo de violencia puede ser de dos clases:
 
a) Física o material y
b) Moral o psíquica
 
FISICA O MATERIAL
 
……
 
MORAL O PSIQUICA
 
Entendida como la amenaza de un mal futuro dirigida contra la persona cuyo consentimiento se
desea obtener o contra un allegado suyo. En conclusión es una presión psicológica.
 
 
 
TEMOR  REVERENCIAL
 
Señala el Código Civil que éste no vicia el consentimiento y dice que el temor reverencial, esto es
el solo temor de desagradar a las personas a quienes se debe sumisión y respeto no basta para
viciar el consentimiento.
 
Debe aclararse que la fuerza puede provenir de un tercero, no es necesario que provenga
solamente de la parte puede beneficiarse de ella que generalmente es el otro contratante, puede la
fuerza provenir de un tercero y la fuerza puede ser ejercida contra la persona cuyo consentimiento
se busca y también contra su cónyuge, ascendientes o descendientes.
 
Los actos o contratos ejecutados debido a la fuerza producen nulidad relativa como lo producen
todos los vicios del consentimiento.
 
LA FUERZA COMO EXIMENTE DE RESPONSABILIDAD
 
Existe una especie de fuerza que no es considerada vicio del consentimiento sino una
circunstancia eximente de responsabilidad contractual, es el caso de la fuerza mayor y dice el Art.
64 C.C. que se llama fuerza mayor o caso fortuito el imprevisto a que no es posible resistir, como
un naufragio, un terremoto, etc.
 
La fuerza mayor y el caso fortuito son dos circunstancias eximentes de responsabilidad que la
doctrina las ha diferenciado.
 
FUERZA MAYOR
 
Tiene un carácter más general, como cuando un terremoto impide firmar un contrato.
 
CASO FORTUITO
 
Este tiene un aspecto más particular relacionado únicamente con la persona que debía cumplir con
la obligación, el automóvil en que viajaba se estrelló y esa persona no pudo firmar el contrato.
 
EL DOLO
 
Se entiende como el engaño o el fraude en que incurre un contratante en perjuicio del otro.
 
El Código Civil lo define en su Art. 63 como la intención positiva de inferir injuria a la persona o
propiedad de otro.
 
El Art. 1515 C.C. señala que el dolo solamente vicia el consentimiento cuando es obra de las
partes y cuando aparece claramente que sin él no se hubiera contratado.
 
Por ello en los contratos bilaterales el dolo no puede provenir de un tercero como si ocurre con la
fuerza, esto es vicia el consentimiento cuando proviene de una de las partes y cuando es principal,
en los demás casos según el Art. 1515 C.C. el dolo da lugar solamente a la acción de perjuicios
contra la(s) persona(s) que lo han fraguado o que se han aprovechado de él, contra las primeras
por el total del valor de los perjuicios y contra las segundas hasta concurrencia del provecho que
han reportado del dolo.

[1]
 Articulo 1687.La Novación es la sustitución de una nueva obligación a otra anterior, la cual queda por tanto
extinguida.

También podría gustarte