Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD NACIONAL DE FACULTAD DE EDUCACION

SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO ESPECIALIDAD DE EDUCACION PRIMARIA

PRACTICA PEDAGOGICA I

FICHA I

ORGANIZACIÓN DE LA INSTITUCION EDUCATIVA

1.- DATOS GENERALES:

1.1 NOMBRE DE LA INSTITUCION EDUCATIVA:……………………………………………………………………………….

1.2CODIGO MODULAR ……………………………………………… N° DE CREACION:…………………………………….

1.3 DIRECCION: ………………………………………………………………………………………………………………………………

1.4 UGEL:…………………………………………………………………………………………………………………………………………

1.5 TURNOS:………………………………………………… HORARIO:…………………………………………………………….

1.6 DIRECTOR GENERAL:………………………………………………………………………………………………………………..

1.7 SUB DIRECTOR:………………………………………………………………………………………………………………………..

1.8 NUMERO DE ALUMNOS: VARONES:…………….. MUJERES:………………

2.- ASPECTOS EDUCATIVOS ORGANIZATIVOS:

2.1 NIVELES EDUCACIONALES QUE OFRECE:

2.1.1 INICIAL: CICLO I…………..0-2 años…………

CICLO II………….3-5 años…………

2.1.2 PRIMARIA: CICLO III………... 1°

CICLO IV………… 3°

CICLO V…………. 5°

2.2 SERVICIOS QUE OFRECE:

……………………………………………………………………………………………………………………………………………
UNIVERSIDAD NACIONAL DE FACULTAD DE EDUCACION
SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO ESPECIALIDAD DE EDUCACION PRIMARIA

2.3 SERVICIOS COMPLEMENTARIOS:

2.3.1 PLAN DE ALIMENTACION ESCOLAR SI NO

2.3.2 ESCUELA DE PADRES SI NO

2.3.3 SERVICIO INTEGRAL SI NO

OTROS:
…………………………………………………………………………………………………………………………………………..

3.- ASPECTO TECNICO PEDAGOGICO:

1) A NIVEL DE AULA:

1.1 DISEÑO CURRICULAR NACIONAL SI NO

1.2 PROPUESTA CURRICULAR REGIONAL SI NO

1.3 PROYECTO CURRICULAR DE CENTRO(PCC) SI NO

1.4 PROYECTO CURRICULAR DE AULA (PCA) SI NO

1.5 TIENEN ADAPTACIONES CURRICULARES SI NO

a) Unidades didácticas SI NO
b) Proyectos de aprendizaje SI NO
c) Módulos de aprendizaje SI NO
d) Taller de aprendizaje SI NO

COMENTARIO:
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………

1.6 DOCUMENTACION DE AULA

a) Ficha de matrícula SI NO
b) Fichas integrales SI NO
c) Fichas de evaluación psicológica SI NO
d) Lista de cotejos SI NO
e) Registro anecdótico SI NO
f) Registro auxiliar SI NO
g) Informe de mis progresos SI NO

COMENTARIO:

……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………

1.7 ORGANIZACIÓN DE AULA


UNIVERSIDAD NACIONAL DE FACULTAD DE EDUCACION
SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO ESPECIALIDAD DE EDUCACION PRIMARIA

a) Educandos:
………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………
b) Sectores:
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
c) Ambientación:
………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
d) Equipos:
………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………

Otros:
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………..

1.8 ESTRATEGIAS METODOLOGICAS QUE UTILIZAN DURANTE LA SESION DE CLASE:

……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………

1.9 MATERIALES, MEDIOS Y RECURSOS EXISTENTES EN EL AULA:

……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………

4.- ASPECTO TECNICO ADMINISTRATIVO: A nivel de dirección

4.1 ORGANIZACIÓN:

a) TIPO DE I.E:………………………………………………………………………………………………………………………..
b) ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL:………………………………………………………………………………………
c) CONSEJO EDUCATIVO INSTITUCIONAL:……………………………………………………………………………..
d) COMITES DE TRABAJO:………………………………………………………………………………………………………
UNIVERSIDAD NACIONAL DE FACULTAD DE EDUCACION
SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO ESPECIALIDAD DE EDUCACION PRIMARIA

4.2 PLANIFICACION: Se observa que cuentan con:

a) Proyecto educativo institucional (PEI) SI NO en desarrollo


b) Proyecto curricular de centro (PCC) SI NO en desarrollo
c) Proyectos innovadores (PIN) SI NO en desarrollo
d) Proyectos educativos de mejoramiento (PEME) SI NO en desarrollo
e) Plan anual de trabajo (PAT) SI NO en desarrollo
f) Reglamento interno (RI) SI NO en desarrollo
g) Se evidencia inclusión educativa SI NO en desarrollo

4.3 CLIMA INSTITUCIONAL:

BUENA REGULAR MALA


a) Relación entre directivos y/o coordinadores …………. …………… …………
b) Relación /directores y profesores ………… …………… …………
c) Relación /directores y administrativos ………… …………… …………
d) Relación /directores y personal de servicio ………… …………… …………
e) Relación /directores y padres de familia ………… …………… …………
f) Relación /directores y comunidad ………… …………… …………
g) Relación entre docentes ………… …………… …………
h) Relación /docentes y alumnos ………… …………… …………
i) Relación /docentes y padres de familia ………... …………… …………
j) Relación /docentes y personal de servicio ………… …………... …………
k) Relación /docentes y la comunidad ……….. …………… …………
l) Relación /inter-institucional educativo ………… …………… ………….

COMENTARIO:

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………........

4.4 CONTOL DE SUPERVISION:

a) Registro de asistencia de docentes SI……………… NO………………


b) Plan de supervisión SI……………… NO………………
c) Fichas de supervisión SI……………… NO………………
d) Otros:………………………………………………………………………………………………………………………………

COMENTARIO:

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

4.5 RELACION INTER-INSTITUCIONAL:


UNIVERSIDAD NACIONAL DE FACULTAD DE EDUCACION
SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO ESPECIALIDAD DE EDUCACION PRIMARIA

N° INSTITUCIONES EXC MB BUE REG MAL

01 Dirección regional de educación (DREG)

02 Unidad de gestión educativa local (UGEL)

03 Asociación de padres de familia (APAFA)

04 Organización dentro de la institución educativa

05 Instituciones educativas

06 Gobiernos Locales

07 Instituciones Locales

08 Instituciones Privadas

09 Otras instituciones de la sociedad civil

10 Otras:

5.- ASPECTO TECNICO ADMINISTRATIVO: A nivel de Sub Direcciones o Coordinaciones.

5.1 Sub dirección o Coordinación Académica

Cuenta con:

a) Manual de funciones: SI………………. NO………………


b) Plan anual de trabajo SI………………. NO………………
c) Cronograma de servicio SI………………. NO………………

COMENTARIO:
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………

5.2 Servicio psicológico. Cuenta con:

a) Manual de funciones SI………………… NO………………..


b) Plan anual de trabajo SI………………… NO………………..
c) Cronograma de servicio SI………………… NO………………..
Lugar y fecha:…………………………………………………….

…………………………………………………….. ……………………………………………………

Profesora de practica Practicante


UNIVERSIDAD NACIONAL DE FACULTAD DE EDUCACION
SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO ESPECIALIDAD DE EDUCACION PRIMARIA

PRACTICA PEDAGOGICA I

FICHA II

INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO Y SERVICIO DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE “EBE”

1. DATOS INFORMATIVOS:

1.1 NOMBRE DE LA INSTITUCION EDUCATIVA:…………………………………………………………………………….

1.2 CODIGO MODULAR:………………………………………………..N° DE CREACION:………………………………….

1.3 DIRECCION:……………………………………………………………………………………………………………………………..

TELEFONO:……………………………………… E-MAIL:……………………………………..

1.4 UGEL:………………………………………………………………………………………………………………………………………

1.5 NIVEL QUE ATIENDE:………………………………………………………………………………………………………………

1.6 TURNOS:……………………………………………………………… HORARIO:………………………………………………

1.7 DIRECTOR GENERAL:……………………………………………………………………………………………………………….

1.8 SUB DIECTOR:………………………………………………………………………………………………………………………….

1.9 NÚMERO DE ALUMNOS: VARONES:…………….. MUJERES:………………….

2.- INFRAESTRUCTURA:

1.- EDIFIO ESCOLAR:

Propio Alquilado Otros

TIPO DE ARQUITECTURA:

Adecuado Aceptable No apropiado

2.- AMBIENTES PARA EDUCANDOS:


UNIVERSIDAD NACIONAL DE FACULTAD DE EDUCACION
SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO ESPECIALIDAD DE EDUCACION PRIMARIA

ESTADO
SECTORES
BUENO REGULAR MAL

Aulas para cada grado

Ambientes :servicios especiales

Servicios complementarios

Biblioteca

a)

b)

TALLERES c)

d)

e)

3.- AMBIENTES PARA SECTOR ADMINISTRATIVA:

ESTADOS
SECTORES
Bueno Regula Mal
r

Ambientes para la dirección

Ambientes para evaluaciones: psicología

 Servicio social

Otros: sala de profesores

4.- SECTORES DE ACCESOS:

ESTADOS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE FACULTAD DE EDUCACION
SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO ESPECIALIDAD DE EDUCACION PRIMARIA

Bueno Regula Mal


SECTORES r

Pasadizos

Patios

Campo deportivo

Jardines

Parques

Otros

5.- SECTORES DE SEVICIO:

ESTADOS
SECTORES
Bueno Regular Mal

Sala de descanso

Enfermería

Cocina

Comedor

Almacén

Servicios higiénicos para alumnos

Piletas (agua) desagües, laboratorios

Duchas

6.- TIPO DE CONSTRUCCION:

a) De material noble
b) De adobe
c) Construcción precaria

7.- AMPLITUD:

a) Área aproximada ………………………………………………………


b) Terreno suficiente ………………………………………………………
c) Acceso libre (con referencia a la calle) ………………………………………………………

COMENTARIO:…………………………………………………………………………………………………………………………………
UNIVERSIDAD NACIONAL DE FACULTAD DE EDUCACION
SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO ESPECIALIDAD DE EDUCACION PRIMARIA

8.- LOCALIZACION:

a) Cerca de la población
b) Lugar salubre
c) Acceso a medios de transporte
d) Cerca de la población
e) No existe a medios de transporte

COMENTARIO:…………………………………………………………………………………………………………………………………

9.- CONDICIONES DE AULA:

a) Iluminación natural: adecuada inadecuada


b) Iluminación artificial: adecuada inadecuada
c) Ventilación: adecuada inadecuada
d) Temperatura: adecuada inadecuada
e) Piso: madera cemento otros
f) Paredes: estocadas revestidas sin revestimiento
g) Techo o cielo raso: adecuado inadecuado
h) Ventanas: adecuado inadecuado
i) Puertas: adecuado inadecuado

COMENTARIO:…………………………………………………………………………………………………………………………………

10.- MOBILIARIA DEL AULA:

a) Carpetas: suficientes adecuados inadecuados


b) Mesas: suficientes adecuados inadecuados
c) Pupitre: suficientes adecuados inadecuados
d) Estantes: suficientes adecuados inadecuados
e) Pizarra: adecuada inadecuada

Lugar y fecha:…………………………………………………….

…………………………………………………….. ……………………………………………………

Profesora de practica Practicante

PRACTICA PEDAGOGICA I

FICHA III

OBSERVACION A EDUCANDOS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE FACULTAD DE EDUCACION
SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO ESPECIALIDAD DE EDUCACION PRIMARIA

1.- DATOS INFORMATIVOS:

1.1 NOMBRE DE LA INSTITUCION EDUCATIVA:………………………………………………………………………………………

1.2 TIPO DE INSTITUCION EDUCATIVA:………………………………………………………………………………………………….

1.3 TURNOS:…………………………………………………………………… HORARIOS:………………………………………………

1.4 DIRECTOR GENERAL:……………………………………………………………………………………………………………………….

1.5 SUB DIRECTOR O COORINADORES:…………………………………………………………………………………………………

1.6 PROFESORA DE AULA:…………………………………………………………………………………………………………………….

1.7 NIVEL: …………………………………………………………………..GRADO:……………………SECCION:……………………

1.8 NÚMERO DE ALUMNOS: VARONES:…………… MUJERES:……………… TOTAL:………………

2.- ASPECTO FISICO: (apreciación a nivel de grupo en porcentaje)

a) Estado aparente de salud: buena regular mala

b) Estado nutricional: buena regular mala

c) Presentan rasgos físico con afección: buena regular mala

d) Otros: especificar:
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………..

3.- ASPECTO EMOCIONAL: Indique en porcentajes

a) Conducta o comportamiento grupal: buena regular mala


b) Presencia de agresividad: siempre rara vez nunca
c) Presencia de temor: siempre rara vez nunca
d) Presencia de rechazo: siempre rara vez nunca
e) Sociabilidad: buena regular mala
f) Integración al trabajo: buena regular mala
UNIVERSIDAD NACIONAL DE FACULTAD DE EDUCACION
SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO ESPECIALIDAD DE EDUCACION PRIMARIA

COMENTARIO:
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………..

4.- ASPECTO EDUCACIONAL: (indique en %)

a) Grado de atención en clase: muy buena buena regular mala

b) Grado de participación en clase: muy buena buena regular mala

c) Nivel de asistencia a clases: muy buena buena regular mala

d) Nivel de puntualidad: muy buena buena regular mala

e) Cumplimiento de tareas: muy buena buena regular mala

f) Nivel de captación de aprend.: muy buena buena regular mala

Lugar y fecha:…………………………………………………….

…………………………………………………….. ……………………………………………………

Profesora de practica Practicante


UNIVERSIDAD NACIONAL DE FACULTAD DE EDUCACION
SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO ESPECIALIDAD DE EDUCACION PRIMARIA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO


FACULTAD DE EDUCACION
Especialidad: Educación Primaria
FICHA DE CONTROL DE ASISTENCIA PRACTICA PEDAGOGICA II

1. Apellidos y nombres del practicante:……………………………………………………………


2. Institución de práctica:…………………………………………………………………………………
3. Nombre del profesor de aula:………………………………………………………………………..
4. Fecha: desde:……………………………… hasta:………………………………………..
5.

FECHA HORA ACTIVIDAD DESARROLLADA FIRMA


23/09/13

02/10/13

03/10/13

09/10/13
10/10/13
11/10/13
16/10/13
17/10/13
23/10/13
24/10/13
30/10/13

También podría gustarte