Está en la página 1de 4

Diptongo e hiato La tilde en los


Dos vocales contiguas que se pronuncian en una diptongos

www.elcerezodemiclase.com
misma sílaba forman un DIPTONGO.

www.elcerezodemiclase.com
Las palabras se separan en sílabas. A veces, en una
Vocal fuerte + débil: ai ei oi au eu ou misma sílaba aparecen dos vocales juntas. Estas dos
Vocal débil + fuerte: ia ie io ua ue uo vocales forman un diptongo. En caso de que un diptongo
Vocal débil + débil: iu ui deba llevar tilde, hay que seguir las reglas generales de
acentuación.
Cuando dos vocales fuertes contiguas se
pronuncian en sílabas distintas, se produce un Vocales fuertes: a, e, o.
HIATO.
Vocales débiles: i, u.
ae ao ea ee eo oa oe

La tilde en los La tilde en los


diptongos diptongos

www.elcerezodemiclase.com
www.elcerezodemiclase.com
Colocación de la tilde en los diptongos:
Colocación de la tilde en los diptongos:
Los diptongos se forman de dos maneras:
Los diptongos se forman de dos maneras: La tilde se coloca en
- Vocal débil + vocal débil.
- Vocal débil + vocal fuerte. La tilde se coloca en la SEGUNDA VOCAL.
- Vocal fuerte + vocal débil. la VOCAL FUERTE.
Ejemplo: cons-truí: se acentúa porque es aguda
Ejemplo: lu-ciér-na-ga: se acentúa porque es
acabada en vocal.
esdrújula.
La tilde se coloca en la segunda vocal.
La tilde se coloca en la vocal fuerte.

Los diptongos e
hiatos. Vocales fuertes

www.elcerezodemiclase.com
www.elcerezodemiclase.com

a e o
Vocales débiles
i u
La tilde en los La tilde en los
hiatos hiatos

www.elcerezodemiclase.com
www.elcerezodemiclase.com
PRIMERA MANERA: SEGUNDA MANERA:
- Vocal fuerte + vocal fuerte. - Vocal fuerte + vocal débil tónica
Ejemplo: o-cé-a-no Ejemplo: son-re-ír
- Vocal tónica seguida de diptongo.
Llevan tilde según las normas generales de acentuación. Ejemplo: de-bí-ais
Llevan tilde sobre la vocal tónica débil, aunque no cumpla
las normas generales de acentuación.

También podría gustarte