Está en la página 1de 42

CONSTRUCCIÓN DEL

CONOCIMIENTO
CIENTÍFICO.
ENTREGA ACTIVIDADES
Paula Jimena Almeyda Romero
Sara Gabriela Diaz Zabala
Gabriela Estrada Jiménez
Julieth Tatiana Valbuena Silva
11-5
1.Observación: En este paso es cuando se encuentra con su tema de
estudio, y conoce algo de él, por eso decide continuar indagando. En este
caso vamos a recopilar información sobre las horas extras para saber si un
día normal el recargo extra es el mismo que un domingo nocturno.
2.Hipótesis: Después de plantearse la idea a través de la observación y ya
definido un problema, el próximo paso es anunciar una hipótesis. Aquí la
idea es si un empleado trabaja un domingo en la nocturna el recargo es el
mismo porcentajes que horas extras en días normales.
3.Experimentación: Acá colocamos a prueba mi hipótesis y saber si es
válida o no. Según mi hipótesis no es válida ya que la hora extra normal
tiene un recargo del 25% y el recargo de hora extra dominical nocturna es
110%.
4.Teoría: Explícanos nuestra hipótesis en este caso fue falsa.
5.Conclusiones: El recargo de hora extra un dominical nocturno no es el
mismo que el de un día normal ya que tienen porcentajes diferentes
Como Técnico Comercial, elabore un ejemplo donde se evidencie la aplicación de los
5 pasos del conocimiento científico en una investigación desde las ciencias contables.
La contabilidad como disciplina científica puede ser abordada desde cualquiera de estos modelos de ciencia.
Sea el que sea, se precisa la investigación contable desde dos planos. El "puro" y el aplicado. Por el lado
aplicado la investigación se torna pragmática, instrumental y tecnológica, buscando soluciones concretas para
problemas de información concretos derivados de investigaciones empíricas, vía inductiva, partiendo del
estado de cosas que existe, sin pretender transformarlo. Este ejercicio investigativo gira alrededor de
reconocer - medir - revelar el hecho contable, para a través de un sistema de información, generar información
útil en la toma de decisiones económicas, en el marco de la lógica del mercado. Por el lado "puro" la
investigación en contabilidad se funda en la búsqueda de nuevas teorías, métodos, técnicas, para conocer la
realidad contable a través de una concepción interdisciplinaria, transdisciplinaria, multidisciplinaria o
pluridisciplinaria. El centro de este tipo de investigación es la ampliación de las fronteras del conocimiento
contable apoyado en la idea de que la contabilidad es una disciplina social, económica, política y culturalmente
construida. El vínculo de estas investigaciones con la práctica contable para muchos es difuso, pero se debe
considerar que para que una teoría sea aceptada por la comunidad científica tiene que ser reconocida,
probada y comprobada, lo que no pasa en periodos cortos, más aún, en el campo contable debe pasar por el
reconocimiento de los órganos reguladores y de la pertinencia con las necesidades sociales.

Gabriela estrada
https://es.slideshare.net/valeria-G/maquiavelo-valeria-51198775
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1794-58872010000200005
file:///C:/Users/User/Downloads/Dialnet-ElConceptoDeSerHumanoEnNicolasMaquiavelo-5467042.pdf
https://www.artehistoria.com/es/contexto/filosof%C3%ADa-pol%C3%ADtica-inglesa-
0#:~:text=Para%20Locke%20el%20hombre%20es,pol%C3%ADticas%20que%20aseguren%20la%20libertad.
file:///C:/Users/User/Downloads/Dialnet-ElProblemaDelBuenObrarEnLaEticaPoliticaDeMaquiavel-3021627.pdf
https://www.monografias.com/trabajos94/teoria-etica-locke-y-hume-como-fundamento-derechos-
humanos/teoria-etica-locke-y-hume-como-fundamento-derechos-
texthumanos.shtml#:~:=Fraile%20defiende%20que%20para%20Locke,a%20conseguir%20el%20propio%20bie
nestar.
file:///C:/Users/User/Downloads/35845-1-123267-1-10-20150108.pdf
https://es.wikiversity.org/wiki/L%C3%ADneas_principales_del_pensamiento_de_Jean-
Jacques_Rousseau#:~:text=Rousseau%20pensaba%20que%20el%20hombre,%22%20y%20%22Contrato%20
Social%22.
https://sites.google.com/site/funciondelestadopararousseau/evaluacion#:~:text=Para%20Rousseau%20la%20ju
sticia%20se,naturaleza%20buscaba%20el%20bienestar%20com%C3%BAn.
https://prezi.com/alh1c9kdis3q/diferencias-entre-epistemologia-y-gnoseologia/
https://www.pinterest.es/pin/382172718362181018/
Muchas
gracias por su
atención!!

También podría gustarte