Está en la página 1de 78

Universidad Veracruzana

Facultad de Nutrición – Xalapa

Manual de Prácticas de la EE de:


“Promoción de la Salud “

Elaborado por:
Dr. José Luis Castillo Hernández

Xalapa, Veracruz. Junio 2017


INDICE
Pag.
INTRODUCCION ………………………………………………………………. 3
JUSTIFICACION ………………………………………………………………..4
UNIDAD I Evolución histórica de la conceptualización de Salud y Promoción de la
Salud…………………………………………………………………………………………………………….6

Práctica No 1. Parodiando la Salud


UNIDAD II Conferencias Mundiales sobre Promoción de la Salud……………….23

Práctica No 1 Sistematizando los Compromisos Internacionales en favor de la


Promoción de la Salud
UNIDAD III Políticas Internacionales y Nacionales de Promoción de la Salud…..28

Práctica No 1. Instrumentando y Gestionando Políticas Públicas de Promoción de la


Salud
UNIDAD IV Determinantes Sociales de la Salud…………………………….30
Práctica No 1 Identificando las determinantes sociales de ECNT y de ET.
UNIDAD V Componentes de promoción de la Salud……………………………..48

Práctica No 5. Evaluando a la Universidad Veracruzana en su compromiso a favor de


la Promoción de la Salud

BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………..76
INTRODUCCION

Se presenta la evolución de los diferentes paradigmas en salud con el propósito de que los
estudiantes analicen, discutan y esquematicen la evolución de dichos paradigmas, realicen
una parodia respecto a este tema y lo socialicen a través redes sociales. Posteriormente a
través de diferentes actividades participativas entre estudiantes y expertos en el tema
expongan, analicen los objetivos, compromisos y aportaciones de las diferentes Conferencias
Mundiales de Promoción de la salud, elaborando una matriz donde se expongan dichos
componentes, elaborando a partir de matriz los compromisos grupales y personales.

Al analizar las políticas públicas internacionales y nacionales identificarán una política


pública que constituya un área de oportunidad, elaborando su instrumentación para gestionar
su aplicación en la comunidad UV ante las instancias correspondientes.

Con el propósito de los estudiantes apliquen sus conocimientos, habilidades y destrezas,


elaborarán un diagrama de flujo sobre las condicionantes sociales de enfermedades
transmisibles y no transmisibles, debiendo difundirlos a través de redes sociales.

Finalmente, y con el propósito de reafirmar los conocimientos adquiridos, las habilidades y


destrezas desarrolladas en el curso, aplicarán el instrumento para la validación de
Universidades Promotoras de la Salud, debiendo realizar un informe por escrito sobre las
fortalezas y áreas de oportunidad detectadas.
JUSTIFICACION.
La Secretaría de Salud en 20101 estimó que, en México, la atención de las enfermedades
causadas por la obesidad y el sobrepeso tiene un costo anual aproximado de 3.500 millones
de dólares. El costo directo estimado que representa la atención médica de las enfermedades
atribuibles al sobrepeso y la obesidad (enfermedades cardiovasculares, cerebro-vasculares,
hipertensión, algunos cánceres, diabetes mellitus tipo 2, etc.), se incrementó en un 61% en el
periodo 2000-2008 al pasar de 26.283 millones de pesos a, por lo menos, 42.246 millones.
Para el 2017 se estima que dicho gasto alcance los 77.919 millones (equivalentes a pesos de
2008)2.
Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico3 (OCDE), una
estrategia de prevención efectiva evitaría, cada año, 155.000 muertes por enfermedades
crónicas en Japón, 75.000 en Italia, 70.000 en Inglaterra, 55.000 en México y 40.000 en
Canadá. El costo anual de dicha estrategia sería de 12 USD per cápita en México, 19 USD
en Japón e Inglaterra, 22 USD en Italia y 32 USD en Canadá.
Adentrándonos más al tema y con afán de seguir profundizando en esta enfermedad que
afecta a tantos hogares podemos identificar causas básicas como lo son la urbanización e
industrialización, la globalización, los cambios en la dinámica familiar, cambios tecnológicos
en la producción y procesamiento de los alimentos, los medios de comunicación masiva, las
normas políticas de Estado, etc. 4
La urgente necesidad de contribuir a mejorar los estilos de vida, con cambios en los hábitos
alimenticios, la actividad física y la salud, entre otras prioridades, ha sido abordada en
diferentes reuniones internacionales; como ejemplo podemos citar los compromisos globales
planteados en los Objetivos de Desarrollo del Milenio , así como los de Salud: Alma Ata
(1978); Carta de Ottawa (1986); Declaración de México, (2000) y los de Educación:
Educación para Todos, UNESCO DAKAR (2000), Segunda Reunión de Ministros de
Educación de América Latina y el Caribe-Unión Europea (2001)5,-6.y más recientemente la
Agenda para el Desarrollo Sostenible hacia el 2030 y la Conferencia Mundial de Promoción
de la salud Curitiba 2016.
Es en este contexto en el que nace el programa de Universidades Saludables (US).
Abordándose desde la óptica de la política educativa de nivel superior, desde la perspectiva
de un paradigma desarrollado en la Subsecretaria de Educación Superior (SES), denominado:
La Universidad Socialmente Pertinente en el siglo XXI7, perfectamente compatible con los
propósitos del Programa Universidades Saludables, modelo que orienta los esfuerzos
realizados en la propia SES para contribuir a elevar la calidad de la educación universitaria
mexicana. Por tanto, al mencionar el concepto de “universidad de calidad”, se alude de
manera obvia a una institución saludable.
Si bien, el concepto Universidades Saludables, es de cuño relativamente reciente, existen ya
diversas experiencias importantes bajo este modelo, que pueden brindar beneficios a los
esfuerzos que se realizan en México. En este sentido es importante recordar el papel singular
que han venido desempeñando los planteamientos, propuestas y experiencias de la OPS/OMS
principalmente a través del programa Escuelas Promotoras de la Salud el cual, desde hace ya
más de una década, ha procurado trascender de la atención médica escolar tradicional, hacia
la mejora integral de las condiciones de educación, salud, bienestar y desarrollo humano de
todos los integrantes de la comunidad escolar. De esta manera, se coadyuva a frenar el
desarrollo de los trastornos crónicos degenerativos, como es el caso del Síndrome
Metabólico, que representan una enorme carga para la salud pública.
Esta importante corriente se ha extendido al medio universitario, a través del programa
Universidades Saludables13, bajo la premisa de que la Universidad, como institución
académica y humana, forjadora de personas y de la sociedad, ofrece numerosas
oportunidades para la promoción de la Salud, premisa a todas luces constatable. Por lo
anterior, el compromiso social de las universidades es, desde nuestro punto de vista, la
generación del cambio, formando profesionales íntegros, con capacidad, pertinencia y
liderazgo que den respuesta a las necesidades sociales vigentes.

Ante lo anteriormente planteado y considerando que el Modelo Educativo que adopta la


Universidad Veracruzana contempla los Ejes Teórico, Heurístico y axiológico, el presente
Manual contempla de la realización de prácticas que contribuyan al desarrollo de habilidades,
procedimientos y procesos en los estudiantes para la generación de conocimientos, técnicas,
recursos y acciones creativas e innovadoras, para que conjuntamente estos tres ejes, de
manera articulada apunten directamente a la Formación Integral, que no comprende
únicamente la enseñanza y aprendizaje de saberes científicos, tecnológicos y la aplicación
de éstos; si no una educación interdisciplinaria que prepare para la vida y trascienda a la
sociedad.
UNIDAD I Evolución histórica de la conceptualización de Salud y
Promoción de la Salud

UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Facultad de Nutrición-Xalapa
Practica No 1. Parodiando la evolución histórica de la Salud
Fecha de elaboración:
Área académica: Ciencias de la Salud Academia: Salud Pública PS-01
Junio 2017
Introducción.

A través de la revisión de la evolución de los paradigmas en torno a los procesos de salud-


enfermedad, los estudiantes elaboran, graban y socializan una parodia con respecto a este
tema.

Fundamentación teórica.
El sentido de la salud ha evolucionado en función del momento histórico, de las culturas, del
sistema social y del nivel de conocimientos. En los primeros años de la historia se
consideraba que la salud tenía que ver con aspectos mágico-religiosos, considerando que la
enfermedad era un castigo divino, esta actitud aún se mantiene en algunos pueblos de África,
Asia, Australia y América.
La salud es un bien sumamente apreciado por todas las sociedades y culturas, ya que es el fin
para alcanzar el bienestar físico psíquico y social, de acuerdo a la definición de la
Organización mundial de la Salud en su Carta Magna (1946), no obstante, este concepto no
es estático, es dialéctico . Actualmente asistimos a una nueva cultura de la salud donde la
realidad social humana es inseparable de la realidad biológica-ecológica, por lo que este
concepto adquiere un sentido holístico, contemplando al hombre como una unidad integral.
Importante de considerar es que la promoción y educación para la salud tienen como finalidad
la mejora cualitativa de la vida humana por lo que la formación en este ámbito debe
manifestar un sentido de ayuda positiva y potenciación de la persona para la gestión de su
propia salud, y al mismo tiempo, promover los cambios ambientales adecuados y el
desarrollo de comportamientos que lleven hacia formas de vida saludables.
Una revisión histórica de la Medicina, evidencia que la medicina "oficial" actual pone
énfasis y se estructura con base a rasgos o elementos identificados a través del tiempo que
pueden ser coherentes con la Medicina Científica Moderna, a los cuales llama precursores y
aportes, describiendo su desarrollo a partir de personajes, como: Hipócrates, Galeno,
Avicena, Paracelso, Vesalio, Harvey, Pasteur, Koch, Lister, Bernard, Pavlov, entre muchos
otros, y así se llega a: Fleming, Watson y Crick, Christiaan Barnard y Richard J. entre otros.
Paradigmas en salud.
La Monografía elaborada por Vela9 describe los paradigmas siguientes:
1. MÁGICO RELIGIOSO
Surgido en épocas antiguas de todas las sociedades, donde el ser humano vivía en grupos
pequeños y errantes, gobernados de manera comunitaria y líderes carismáticos. Su economía
era de subsistencia y autoconsumo basada en la recolección, la caza y la pesca, con desarrollo
rudimentario de herramientas y técnicas. La vida dependía profundamente del curso de
la naturaleza, los hombres se percibían como débiles o inferiores ante los fenómenos
naturales pues no lograban explicarlos eficazmente.
Posteriormente se descubre la agricultura y esta lleva a la constitución de las ciudades, al
aumento de la productividad y de la población así como a la aparición de los primeros
Estados.
Las explicaciones de la salud y enfermedad eran sobrenaturales, míticas y religiosas; entre
ellas destaca: el castigo o gracia de los dioses, la posesión del cuerpo por espíritus malignos
o de los muertos, una prueba a la templanza humana o por algún designio superior
desconocido. En Grecia, los dioses de la salud eran Apolo, Higia y Esculapio, en Egipto era
Imhotep y en la India Dhanu-Antari era la encarnación médica de Dios. La salud, el bienestar
y el pensamiento se percibían como un estado de equilibrio entre: el hombre y lo divino,
el hombre y la naturaleza, el calor y el frio, el cosmos y la tierra, la alimentación y el
cuerpo, la moral y la conducta, los humores y las energías, entre otros elementos.
Debemos reconocer que, adicional y supeditadas a esta práctica mágica y religiosa
predominante de la salud, existían algunas dolencias o situaciones de salud explicadas por
mecanismos naturales y empíricos o de evidente causa como la traumática directa, por
ejemplo; frente a las cuales se usaban procedimientos empíricos para tratarlas, entre ellas:
infusiones de hierbas para lavar heridas o calmar el dolor, colocación de emplastos,
trepanación de cráneos para retirar los fragmentos de hueso, reposición de dislocaciones y
fracturas con tablillas.
Otras explicaciones naturalistas incipientes fueron las concepciones hipocráticas (en "De los
aires, las aguas y los lugares") sobre los humores y la influencia del clima en la vida y la
salud. Precisamente esta fue la forma antigua en que se originó el paradigma de la Medicina
Científica Moderna.
Regresando al paradigma mágico religioso diremos que es característico de todos
los sistemas de salud de la antigüedad y se llaman "Medicinas Tradicionales" a sus
expresiones actuales, entre ellos son muy reconocidos los siguientes sistemas: la
Medicina china, el Ayurveda de la India, la Medicina Pránica, la Medicina Andina
de América latina, entre muchos otros.
Los agentes de sanación eran los sacerdotes como intermediarios entre los dioses y los seres
humanos, o eran los curanderos, los chamanes, las parteras, los hierberos, los adivinadores,
los brujos y otros especialistas elegidos por los dioses y con capacidad para reconocer la
causa de la enfermedad y/o tratarlas, luego, el ser sanador era un don divino y su práctica era
un servicio.
En otras culturas los sanadores eran elegidos por alguna cualidad y formados en escuelas
donde aprendían de los maestros, también había un mecanismo de herencia de padres a hijos
o a allegados que convivían con los maestros. Los sanadores tenían jerarquía y especialidades
que iban desde los más mágico/religiosos hasta los más empíricos o naturistas. Con la
experiencia y las virtudes podían mejorar su desempeño, así como su ejercicio era respetado
y protegido por la sociedad y los gobernantes.
Los procedimientos de diagnóstico eran variados: examen físico directo, interrogatorio al
enfermo y a los familiares, lectura de hojas, del canto de los pájaros, del clima, de los sueños,
de las entrañas de animales, del humo, etc. Su uso dependía de la experiencia del sanador.
Los medios de curación dependían del diagnóstico realizado. Podían ser mediante el uso
de recursos materiales que incluían una dieta especial, el uso de hierbas por su carácter de
cálidas o frías o por sus efectos biológicos, además usaban diversos minerales y órganos de
animales.
Los procedimientos mágicos consistían, por ejemplo, en sesiones donde un brujo convoca a
los espíritus malignos para exigirles abandonen el cuerpo de paciente, llamar a los espíritus
de los muertos en un cementerio o del paciente, en el casos del "susto" o pérdida del ánima.
Los procedimientos religiosos incluían rituales de reconciliación o satisfacción de los dioses,
a veces mediante sacrificios de animales o humanos, todo lo cual debía ser orientado por los
sacerdotes. Los templos o lugares sagrados eran centros de curación de los enfermos. Se
trataba con conjuros, danzas, ritos mágicos, talismanes o buscaban hacer inhabitable el
cuerpo al demonio con apaleamientos, ayuno, vómitos y otros procedimientos.
Si no curaba cierta dolencia, se podía recurrir a otro sacerdote o sanador con más experiencia
o poderes, lo cual podía implicar mayores esfuerzos o un curso tortuoso para el paciente. Otra
opción también era invocar a otros dioses y hacer mayores sacrificios para obtener su gracia.
Si aun así, no curaba un enfermo se interpretaba como un misterio o el designio divino
indescifrable.
Dentro de este paradigma, las sociedades y gobernantes hacían grandes esfuerzos
individuales y colectivos para guardar el respeto y equilibrio con las fuerzas divinas o en
general superiores, como las naturales. Había fechas establecidas para ciertos rituales
importantes que a veces incluían sacrificios de animales e incluso humanos.
Actualmente muchos sectores de la población popular de cultura tradicional e incluso entre
los mismos profesionales de la salud con formación científica en países como el Perú,
recurren a la religión (cristiana generalmente) con: oraciones, misas, actos de sacrificio,
penitencias, peregrinaciones, procesiones, bendiciones, etc. para curar sus males o
tener éxito en los tratamientos médicos. Asumen la curación como la voluntad de su dios y
al profesional de la salud como un intermediario de dicha voluntad.
Se puede observar por doquier en las instituciones de salud, capillas o altares
e imágenes donde las personas realizan oraciones para la salud de sus familiares. Hemos
encontrado en los consultorios de hospitales, afiches donde se observa a jesucristo entre los
cirujanos guiando la mano del profesional; esto además refuerza la imagen del médico como
próximo a lo divino. Tenemos referencias directas que esto mismo se puede encontrar en los
hospitales de España, donde un esposo de religión islámica realizaba rituales con agua para
pedir por la salud de su esposa en el trabajo de parto.
También se puede observar actualmente diversos rituales tradicionales no religiosos para
proteger la salud, el bienestar, curar enfermedades o simplemente para mantener el equilibrio
con la naturaleza y los seres superiores, por ejemplo: el pago a la tierra, el llamado del alma,
el Kayka, el ojeado, etc., en poblaciones andinas.
Las políticas de salud y la intervención de los profesionales de formación científica y oficial,
en poblaciones de cultura tradicional, suelen encontrar resistencias para asumir sus
diagnósticos e indicaciones, lo cual algunos lo interpretan como ignorancia y terquedad.
Además podemos afirmar que una expresión actual de las primeras concepciones naturalistas
de Hipócrates es la Medicina Homeopática.
2. MIASMÁTICO
En la edad media o feudal, la economía estaba sustentada principalmente en la agricultura,
desarrollada en grandes propiedades, con tecnología básica para la irrigación, la rotación
de suelos y el cultivo con algunas herramientas de hierro, dirigida a la sustentación directa y
menos a la comercialización. El poder político era clasista y estaba en manos de
una escala piramidal de familias feudales y sus vasallos, quienes pagaban tributos o
trabajaban para un señor.
Continuaba predominando el pensamiento mágico y mítico pero se hace profundamente más
religioso, dada la extensión y poder del cristianismo católico y sus prácticas extremas
de control del espíritu y de los Estados. Se pensaba que el ser humano poseía un cuerpo
mortal y un alma eterna que provenía de dios. El cuerpo era sólo el receptáculo del alma y
fuente de tentaciones y vicios, por lo tanto no tenía mucho sentido preocuparse por el gozo
del mismo o la prolongación de la vida terrena, cuando lo importante era la salvación del
alma.
Estaba prohibida la exploración del cuerpo y por ello no se llegaba a superar las descripciones
anatómicas de la antigüedad como las de Galeno (siglo II). Las epidemias de peste que
arrasaban a gran parte de la población, eran interpretadas como castigos de dios por los
pecados de la humanidad, y recurrían a oraciones, el uso de reliquias sagradas, las
peregrinaciones a lugares santos, incluso surgieron movimientos de cristianos extremistas
como los flageladores que se practicaban así mismos el sufrimiento o lo imponían a los
pobladores, a veces hasta provocar la muerte, para expiar el pecado y obtener la compasión
de dios.
La Medicina de esta época combinaba lo religioso con el empirismo naturalista. Desde
Hipócrates y Galeno se heredaron diversos procedimientos que se hicieron más abundantes
y eficaces, pero con escaso conocimiento de los componentes anatómico y la fisiología,
debido a las prohibiciones religiosas. Las ideas hipocráticas sobre la influencia del ambiente
evolucionaron y dieron origen al concepto de miasma.
Los miasmas eran definidos como efluvios que se desprendían de los pantanos, de
la materia en descomposición o del agua estancada, entre otras fuentes. Creían que eran
responsables de la corrupción del aire y que éste viajaba por el espacio produciendo las
pestes.
Otros atribuían el origen de los mortales miasmas a fenómenos naturales como
los terremotos, los rayos, los meteoritos y las erupciones volcánicas, que liberaban vapores
insalubres desde las profundidades de la tierra. Asumían que emanaciones malolientes se
desprendían del cuerpo de los enfermos e ingresaban por vía aérea al cuerpo de las personas
próximos a ellos, pero no era la concepción infecciosa de la enfermedad, que implica
un microorganismo, que se tendría tiempo después. La concepción miasmática básica asocia
el ambiente físico a la salud.
Las pestilencias eran comunes en la vida medieval, las viviendas insalubres no tenían
un sistema de eliminación de sus desechos ni alcantarillado y la higiene personal no era una
práctica extendida. Los mataderos de los carniceros, los pantanos, las viviendas de los pobres,
los almacenes y otros lugares, eran muy impopulares en tiempos de epidemias. Los cuerpos
en descomposición de los muertos, así como sus pertenencias y vestimentas eran temidos en
especial, por lo que se los incineraba a veces de manera violenta o se los enterraba de manera
compulsiva.
Al igual que las normas para mejorar la higiene y el saneamiento, se ordenaron restricciones
del movimiento de la gente y de las mercancías, el aislamiento de los apestados, su expulsión
de las ciudades o su retirada a hospitales periféricos ("casas de apestados"), enterramientos
improvisados ("foso de pestosos") de las víctimas en cementerios extramuros y la quema de
sus vestimentas. Se prendían fogatas en las calles cercanas a los muertos o enfermos para de
alguna manera bloquear a los miasmas.
Como se conceptuaba que el aire maloliente era nocivo, para contrarrestarlo se utilizaban
perfumes, aromas agradables, la quema de especias e inciensos en los interiores, otros
colgaban en las puertas de las viviendas o al cuello, cebollas y ajos, por sus olores intensos.
Tras la introducción de las hierbas procedentes de las indias exóticas del Nuevo Mundo, se
pensó que el consumo de tabaco era efectivo.
La intervención era principalmente sobre el ambiente y el agente de intervención principal
tenía un carácter de "policía sanitaria" por el uso del poder represivo de los gobiernos locales,
que buscaba controlar algunas conductas sociales como la mendicidad, la vagancia, la entrada
de extranjeros y la prostitución, así como también para el control de los apestados y las
personas en riesgo. La medicina de base empírica era incipiente y paliativa, los hospitales
fueron inicialmente centros de consuelo caritativo de la iglesia.
Actualmente en los sectores populares se puede encontrar que interpretan algunas
enfermedades o brotes de resfríos comunes como causados por los cambios en el clima, así,
cuando inesperadamente amanece nublado u ocurre un sismo, la gente sostiene que "habrá
enfermedad". Durante la epidemia del cólera en el Perú en 1991, algunos sectores de la
población tenían la concepción de que el cólera era producido por una especie de nube
invisible que se movilizaba por los aires de la ciudad y que se introducía al cuerpo de las
personas débiles.
Algunas variantes actuales de este paradigma atribuyen al clima de las regiones como el
determinante de la conducta, la moral y la salud de las poblaciones, así, habría personas
perezosas, melancólicas, alegres, sensuales o con tendencia a ciertas enfermedades
en función del clima. En la ciudad de Arequipa Perú, por ejemplo, se llama "nevada
arequipeña" al carácter hosco que pueden tener temporalmente sus habitantes cuando los
tres volcanes de la ciudad se cubren de nieve.
3. MEDICINA SOCIAL
En el siglo XIX la economía capitalista se revoluciona con la aparición de la máquina
haciéndose más productiva e industrial. Se extiende por Europa con sobreexplotación de los
trabajadores, las mujeres y los niños, con jornadas de trabajo de 16 horas y sin respeto a
la dignidad humana y la seguridad laboral. Las nuevas industrias atraen a la población rural
y ésta se concentra en las cercanías de las fábricas en improvisadas ciudades, las cuales
crecían de manera desordenada, con hacinamiento y sin servicios de saneamiento básico. Los
desechos domésticos y humanos se arrojan a la vía pública o a los ríos cercanos.
La vida social y política era clasista, donde los propietarios de las crecientes industrias
imponían las condiciones laborales, guiadas por el pensamiento liberal de Adam Smith (1723
– 1790): la libertad como el principal valor y el lucro como la mayor motivación de
la conducta humana y ordenador social.
La iglesia cristiana católica, muy poderosa cultural, política y económicamente, persistía en
sus concepciones antiguas sobre el origen divino del mundo, de la vida y del hombre.
Instituyen el Oficio de la Inquisición para acosar, entre otros, a los revolucionarios científicos
de pensamiento moderno como Charles Darwin. La iglesia reclama templanza y paciencia al
pueblo, desarrolla mayor control de la educación evangelizadora de la infancia y de nivel
superior, con un enfoque escolástico.
El concepto infeccioso de algunas enfermedades y de la ciencia moderna aún era incipiente
y aislado, pero sólido. Los conceptos hipocráticos y galénicos eran aún dominantes en la
medicina formal, pero rivalizaban con las prácticas tradicionales mágicas, muy extendidas
en los sectores populares.
El paradigma de Medicina Social, surgido en la segunda mitad del siglo XIX en Europa, en
sectores intelectuales de crítica al sistema económico y social, que se indignan por la abusiva
explotación del obrero en las fábricas y por la indolencia del Estado ante la insalubridad de
las ciudades.
Destaca la participación y aportes de los alemanes Salomón Neumann (1819 – 1908) y
Rudolf Virchow (1821-1902), quienes definen la salud como un derecho. Plantean que las
condiciones de vida y de trabajo de la población, la pobreza, el hambre y la miseria, que
actúan sobre las condiciones biológicas y físicas, son las responsables de la salud y la
enfermedad. Afirmaban que las condiciones atmosféricas y cósmicas no causaban epidemias
por sí mismas, sino que eran debidas a la situación social en que la gente vivía.
En consecuencia, las estrategias de la Medicina Social se dirigían al nivel político y al Estado,
para realizar reformas laborales y en las condiciones materiales de vida de la población; pero
incluían también: la atención médica para el indigente, el derecho al trabajo, la higiene y la
seguridad laboral, así como cambios en la conducta de las personas a través de
la educación sanitaria.
Virchow sintetiza las relaciones de la medicina con los problemas sociales en la frase: "La
medicina es una ciencia social, y la política no es más que medicina en gran escala". Atribuía
la epidemia de fiebre tifoidea de 1987 a un conjunto de factores sociales y económicos y en
consecuencia esperaba poco de cualquier tratamiento exclusivamente médico como sostenían
los bacteriólogos. Proponía, en cambio, reformas sociales radicales, que en general
comprendían: "democracia completa y sin restricciones", educación, libertad y prosperidad.
Su movimiento se extendió por toda Europa y se expresó no sólo en manifiestos, sino también
en investigaciones, en luchas reivindicativas y políticas del proletariado que logran reducir
la jornada de trabajo, mejorar las condiciones laborales para las gestantes, la prohibición
del trabajo infantil y la inversión estatal en saneamiento básico. Otro impacto fue la creación
de la Seguridad Social en Alemania, en la época del Canciller Otto von Bismarck, con
la Ley del Seguro de Enfermedad, en 1883, el primero en la historia mundial.
Quizá también este fue el origen más definido de la Salud Pública como ciencia que enfrenta
la salud como un asunto de colectividades y que requiere una intervención de políticas de
Estado.
De este paradigma se desprendía la necesidad de investigar la distribución de las
enfermedades y la mortalidad por estrato social, donde se observaba la estratificación de
las clases sociales del perfil epidemiológico. A esto contribuyeron los estudios de John Snow
(Inglaterra 1813 – 1858), padre de la epidemiología moderna, al demostrar en 1854 que el
cólera era causado por el consumo de aguas contaminadas con materias fecales, la clausura
de esta fuente de agua disminuyó los casos de la enfermedad. Snow introdujo un método de
estudio lógico y racional que asociaba los hechos y evidencias con los casos, que sustentaba
la intervención.
Este enfoque actualmente es portado por muchos gremios profesionales de salud y los
movimientos de la sociedad civil en salud que propugnan una mayor participación del Estado
en salud y no dejar que el mercado sea el regulador. Denuncian la mercantilización de la
salud y el predominio de los fines de lucro en la orientación de la investigación y el desarrollo
de la Medicina. Proponen un sistema único de salud donde se enfrente las inequidades y la
mercantilización, se establezca la descentralización política y el rol rector del Estado.
Atención primaria de la salud
En los 70s se vivía un clima mundial de entusiasmo por el desarrollo de la ciencia y la
tecnológica que había comenzado luego de la Segunda Guerra Mundial, pero que no
alcanzaban a superar las desigualdades sociales y la pobreza en el mundo. Políticamente el
mundo estaba bipolarizado en todos los campos por lo que se llamó "la guerra fría", que
enfrentaba el modelo de desarrollo capitalista, encabezado por Estados Unidos, con el
modelo socialista floreciente, encabezado por la URSS. Estas tensiones implicaron un
extraordinario desarrollo tecnológico bélico y las estrategias de ambos lados para ampliar sus
áreas de influencia geopolítica.
Paralelamente se fortalece el llamado movimiento de los países no alineados en diversas
conferencias y declaraciones con una agenda diferente a los dos bloques de la guerra fría.
Los gobiernos básicamente seguían el modelo de Estado benefactor en diferentes niveles.
Los no alineados levantaban la autodeterminación, la oposición al apartheid, la no-adhesión
a pactos multilaterales militares, la lucha contra los colonialismos así como a la carrera
armamentista y las guerras. Sustentaban la defensa de los fines originales y la autoridad de la
Organización de las Naciones Unidas (ONU) deteriorada por las dos potencias mundiales.
Avanzan en acuerdos para la cooperación económica internacional en condiciones
de igualdad.
En este contexto de entusiasmo por la concertación internacional no alineada, pacífica y por
la justicia, diversos procesos sanitarios y experiencias de organizaciones públicas y privadas
sin fines de lucro, así como antecedentes aislados confluyen en la convocatoria por
la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo Internacional de Ayuda a la Infancia
de las Naciones Unidas (UNICEF) a la Conferencia de Alma Ata (URSS) en 1978, a la cual
asistieron 134 países y 67 organizaciones internacionales. Sus conclusiones se expresan en
la llamada "Declaración de Alma-Ata" y el lema/meta: "Salud para Todos en el año 2000" y
define a la Atención Primaria de la Salud (APS), como la estrategia para alcanzarla.
Los fundamentos teóricos de este paradigma fueron el concepto de "Historia Natural de la
Enfermedad" (triada ecológica: huésped, medio ambiente y agente) y los "Niveles de
prevención". La Conferencia define la salud como el "estado de total bienestar físico, social
y mental, y no simplemente la falta de enfermedades o malestares", se la define como un
derecho humano fundamental y meta social más importante a nivel mundial, cuya realización
requiere de la participación de los gobiernos, de otros sectores sociales y económicos, así
como de la población.
La enfermedad se explicaba por el desequilibrio en uno o más de los componentes de la tríada
ecológica por falla de las acciones de prevención. La enfermedad tenía una etapa
prepatogénica donde interactuaban dichos factores. Al perderse el equilibrio, provocando la
aparición de los primeros síntomas y signos, los cuales se podían detectan precozmente y
evitar que la enfermedad evolucione y, cuando la enfermedad se encontraba en etapa
avanzada, la intervención podía dirigirse a curar al paciente, evitando las secuelas o la muerte.
Por lo tanto la atención de salud tenía una estructura por niveles, donde en hospital se
reservaba para los casos de atención especializada.

Cuadro 1: Historia Natural de la Enfermedad y Niveles de Prevención


De este modelo se desprendía un sistema de atención por niveles de complejidad, donde la
prioridad era la prevención primaria, pues se esperaba que aquí se evitara la enfermedad, se
atienda la mayor cantidad de casos y que sólo los que lo ameritaban, fueran derivados a los
hospitales de apoyo, luego a los hospitales generales y finalmente, llegaran a los hospitales
especializados los casos realmente necesitados de este nivel de atención (sistema de
referencia y contra referencia). La lógica de la APS incluía la atención hospitalaria y a la más
alta especialización y tecnología.
El primer nivel de atención, a cargo de los Puestos y Centros de Salud, de acción sobre
la comunidad y la familia, las medidas eran principalmente de prevención y promoción de la
salud. Las profesionales pertinentes eran principalmente los no médicos, como las
enfermeras, asistentas sociales, educadores, antropólogos, médicos generales o de familia,
entre otros, así como implicaba un decidido trabajo coordinado con la población y sus agentes
como son los promotores de salud, las parteras y los curanderos tradicionales.
La APS implicaba una revolución en los sistemas económicos y políticos de los países, así
como un nuevo orden mundial. Los medidas sobre las condiciones sanitarias de la población,
incluían intervenciones decididas de los gobiernos para la dotación de servicios de agua,
disposición de excretas y residuos sólidos, mejoramiento de las viviendas, la formación
profesional, entre otros cambios.
La Declaración de Alma-Ata tenía los siguientes principios básicos:
• Distribución equitativa de los recursos: todos los grupos de la sociedad tienen los
mismos derechos a la salud, lo que incluye el acceso económico y geográfico a los servicios.
• Participación comunitaria: alentar y dar oportunidad a las personas de involucrarse de manera
activa en las decisiones sobre su propia salud y sobre los servicios de salud para su
comunidad.
• Tecnología apropiada: los cuidados primarios de la salud deben estar basados
en métodos asequibles, ética y culturalmente aceptables para los individuos y la comunidad,
y ser apropiados para las condiciones en las que van a ser aplicados.
• Cooperación entre los diferentes sectores: colaborar y seguir estrategias comunes con otros
sectores cuyas políticas están relacionadas con la salud, como la agricultura, la educación y
la vivienda.
• Énfasis en la prevención sin excluir los cuidados curativos: incorporar la promoción y la
educación sanitaria sobre cómo controlar y prevenir los problemas de salud más habituales.
Este paradigma tuvo rápidamente acogida formal en los gobiernos de los países no alineados
que lo asumieron como estrategia oficial de sus sistemas de salud, los organismos no
gubernamentales de desarrollo con compromiso popular y sectores intelectuales y
profesionales de ideología social.
Pero inmediatamente después de dicha conferencia empezó un proceso para deformarla,
reducirla y quitarle su carácter revolucionario. El Banco Mundial, el Fondo Monetario
Internacional, la Organización Mundial de Comercio e incluso la UNICEF, dentro de
su plan de ajustes económicos por la crisis del sistema capitalista, sostienen que los
principios de Alma Ata eran idealistas e impulsan la llamada "Atención Primaria de Salud
Selectiva" dirigida a lograr algunos indicadores estadísticos de salud (lactancia materna,
suplementos alimentarios, alfabetización de mujeres, planificación, terapia de
las diarreas mediante la rehidratación oral, inmunizaciones), todo lo cual no implicaba
mejorar la realidad social que afectaba a la salud.
El lema "Salud para todos en el año 2000" fue víctima de simplificaciones conceptuales. Se
asumió el concepto de primario como sólo el primer nivel de atención por lo que se dijo que
la APS era una estrategia para la atención en los servicios periféricos y la comunidad, pero
la atención hospitalaria y especializada siguió igual.
Los gobiernos no cambiaron sus políticas y el sistema de salud, pero crearon un departamento
de APS para aislarla. Especialmente los médicos y profesionales de salud boicotearon los
intentos de formar y trabajar con un enfoque de APS, porque ellos resultaban desplazados
por otros personajes como las enfermeras y la comunidad. La atención médica reparativa y
centrada en la enfermedad se mantuvo privilegiada.
Tampoco se comprendió que la salud es una realidad social y no sólo biológica o médica,
que requiere una acción multisectorial. Regresó la concepción paternalista de los
profesionales hacia la población y la participación comunitaria se redujo a ser usuarios de los
servicios o colaboradores de los programas del sector.
Con motivo de haberse llegado al año 2000 y que en muy pocos países se alcanzó la meta de
"Salud para todos", es que desde muchos sectores e instituciones se hicieron balances acerca
de esta famosa estrategia. Se afirmó que las condiciones que dieron origen a la meta de "Salud
para todos" y a la estrategia de la APS subsisten actualmente y se han profundizado como las
grandes inequidades y la injusticia que afecta a vastos sectores poblacionales.
Otros han levantado la APS con un sentido más ideológico y convocan a persistir en su
desarrollo. También algunos sectores públicos la han tomado en sus políticas pero realmente
con grandes sesgos y deformaciones y ninguna consecuencia en sus principios, repitiendo la
reducción de la APS a la atención en al primer nivel de atención.
Medicina comunitaria
En los años 60 y 70 y especialmente en Latinoamérica, se vivía una crisis económica y social
acrecentada por el fracaso de los gobiernos de países dependientes que implementaron
modelos de desarrollo dictados por Estados Unidos y sus organizaciones internacionales. Las
políticas económicas no lograban mejorar los niveles de vida de la población y se
profundizaban los reclamos sociales por el acceso a los servicios como la salud y la
educación, así como se consolidaban los movimientos antiimperialistas y diversas estrategias
autónomas de sobrevivencia en la población.
Políticamente, la guerra fría se agudizaba. Al interior de los países, los movimientos sociales
se polarizaban entre las fuerzas conservadoras de antiguos poderes y quienes luchaban por el
cambio social, de creciente influencia.
Los antecedentes del paradigma de Medicina Comunitaria se pueden encontrar en las
experiencias de los años 50 y 60, como la de los "médicos descalzos" en China y otros países
así como diversas experiencias de ONGs en el mundo, que buscaban empoderar a la
población, capacitar a promotores de salud, organizar servicios de salud y botiquines, entre
otras acciones, con gran acogida y buenos resultados en la prevención y atención básica de
salud en lugares a donde no llegaban los servicios gubernamentales.
Los fundamentos de este paradigma fueron:
• La ética solidaria de sectores intelectuales, profesionales y políticos, con los más pobres y
necesitados.
• Los conceptos de comunidad e identidad, que asumen la existencia de grupos poblacionales
ubicados en un determinado espacio, con problemas y objetivos comunes, así como estatus
sociales definidos y roles comunes.
• La prioridad de la acción por las poblaciones o comunidades rurales y de la participación
comunitaria.
• El rol de liderazgo de los profesionales de salud, especialmente de los médicos, que se
acercaban a la comunidad para darle atención, educación y hacerla protagonista de cambios
en su conducta sanitaria.
Esta forma de Medicina, surgió en crítica al modelo dominante de tipo intrahospitalario,
"intramural", asistencialista y reparativo; pues amplios sectores de la población no accedían
a los servicios de salud por razones de pobreza o desconfianza cultural. Este paradigma no
portaba una nueva concepción de la salud, diferente o cuestionador del biomédico dominante,
sino que pretendía superar las limitaciones de dicho modelo, con acciones particulares y
estrategias de acercamiento a los más necesitados, sin necesariamente llegar al nivel de las
políticas gubernamentales.
La Medicina Comunitaria, desde la perspectiva gubernamental, fue una estrategia de
ampliación de cobertura sanitaria por acción de los profesionales y de la comunidad, más allí
de las posibilidades de los hospitales y de la forma de trabajo del sistema de salud oficial.
Carlos Vidal Layseca la define como "conjunto de acciones intra y extrahospitalarias de
medicina integrada que realiza un equipo de salud con la participación activa de la
comunidad". Pero en la práctica los gobiernos no dedicaron recursos ni incentivos para
la construcción de establecimientos de salud, provisión de equipamiento y medicamentos ni
incentivos para el trabajo de profesionales en dichas zonas.
La Medicina Comunitaria fue planteada en el nivel académico, como una expresión del
llamado "apostolado" de la Medicina, e incluso con un sentido ideológico, de opción por los
pobres, que los convocaba a buscar a las familias y a la comunidad, en sus mismos lugares
de residencia, para desarrollar acciones principalmente educativas, de saneamiento básico y
de atención básica de salud. Había una actitud paternalista y asistencial, que se nutría incluso
de sentimientos cristianos de amor a los más necesitados.
Pero el trabajo comunitario de las ONGs, tuvo como estrategia central a la educación, la que
se fundamentó en el enfoque llamado de "Educación Popular", que destaca la importancia
del proceso de transformación de la persona y de las comunidades a través de la "toma
de conciencia" de su realidad y su conversión a protagonistas de su futuro. No se preocupa a
priori de los contenidos a ser comunicados ni de los efectos en términos de comportamiento,
cuanto de la interacción entre las personas y su realidad, del desarrollo de sus capacidades y
de su consciencia. Es un modelo pedagógico desarrollado por Paulo Freire, quien la llama:
"educación liberadora" o "transformadora", de clara orientación social, política y cultural.
Se incentivó la investigación y la publicación de las experiencias, conocimientos y
percepciones de la población, así como textos de capacitación a la población para el
autocuidado y la atención. Se revaloró el conocimiento popular y por esa ruta se encontró un
gran bagaje en la Medicina Tradicional y sus agentes: curanderos, parteras, hierberos,
hueseros, brujos, sorteadores y otros.
Este paradigma tuvo resistencia para ser asumido masivamente por los profesionales de salud
y se restringió a algunos profesionales con grandes motivaciones morales o ideológicas y a
las ONGs de orientación "concientizadora" que trabajaron a veces con altos financiamientos
extranjeros.
Actualmente este paradigma no existe. Las políticas de salud han logrado extender la
cobertura de los servicios de salud a casi todos los rincones de los países, incluso mediante
programas de equipos multidisciplinarios itinerantes que llegan a las poblaciones más
alejadas. Los profesionales y el personal de salud, trabaja o elije trabajar en zonas alejadas,
no por motivaciones éticas o ideológicas, sino porque son recompensados en
sus remuneraciones o en puntaje para su currículo. Además, se extinguió el ideal del cambio
social y la existencia de comunidades se ha reducido por el crecimiento de la moral
individualista y de las urbes.
4. Moderno o científico
Se constituyó desde el siglo XIX paralelamente al pensamiento moderno y al sistema
económico liberal, con todos sus valores y expresiones sociales. Este paradigma es
actualmente el dominante en el mundo, llamado también por sus críticos como: biologista,
biomédico dominante o hegemónico.
Conceptúa que la sociedad se moviliza por la motivación del egoísmo y el lucro personal. La
gente interactúa en el mercado, como un espacio donde se intercambian bienes y servicios,
lo cual regula la sociedad de manera casi perfecta a manera de una "mano invisible" que
obvia al Estado. De esta concepción se derivan las condiciones del éxito en el mercado como
son: la iniciativa privada, el riesgo, la calidad y competitividad, la gerencia e innovación,
etc.
La sociedad está dividida en clases, donde unos son los exitosos o capitalistas y otros, con
menos aptitudes, deben resignarse a trabajar en condición de dependientes. Los niveles
jurídico y político son controlados por las clases con poder económico. El Estado, que
representaría los intereses sociales comunes, es postergado a un rol de facilitador del mercado
y para resolver las "fallas o imperfecciones del mercado" subsidiando o interviniendo con
servicios en aquellos asuntos no rentables para el mercado.
Este paradigma es la expresión de la ciencia moderna en la salud, cuyos fundamentos son la
racionalidad, la objetividad y la verificación empírica. Se dirige principalmente a la
enfermedad y menos a la salud. La enfermedad la explica e interviene como
un proceso principalmente biológico. Epistemológicamente identifica una etiología para
cada enfermedad (infecciosa, degenerativa, inmunológica, metabólica, genética, etc.), a
partir de la cual explica el origen y curso de los síntomas y signos en un cuerpo con ciertas
condiciones de edad, sexo, nutrición e inmunidad.
En las últimas tres décadas este paradigma ha llegado a su cumbre con los esfuerzos y la
confianza depositada en la investigación genética. Se afirma que en el ADN estaría la
respuesta a la prevención de las enfermedades y a diversas expectativas de bienestar, no sólo
físico (color de los ojos y piel, talla, sexo, longevidad, etc.) sino también psicológico y social
(adicciones, actitud para aprender, actitud pacífica, opciones políticas e ideológicas,
fidelidad, entre otros).
En este paradigma los actores más importantes son los profesionales de salud, que se
certifican con estudios universitarios y de especializaciones sucesivas. Siguen
el modelo de educación propuesto por Abraham Flexner en 1910: énfasis en
las ciencias básicas (Anatomía, Fisiología, Bioquímica, Farmacología, Histoembrología,
Bacteriología y Patología), seguido por otro periodo clínico en hospitales con gran dedicación
de los docentes, sistema de acreditación, privilegia la educación en laboratorios y los
profesores deben realizar la investigación,
Los medios de curación exigen cada vez mayor sofisticación tecnológica para
el diagnóstico y el tratamiento a través de fármacos y tecnología quirúrgica en general, todo
lo cual se organiza en los hospitales de diferentes niveles de complejidad. Se desarrolla dentro
de un sistema de mercado, llegando a generarse una industria de la salud de crecientes costos.
Destaca la poderosa industria de laboratorios y patentes.
El sistema liberal ha evolucionado a la globalización dirigida por los países más poderosos y
es presentada como un fenómeno natural, necesario y positivo. La globalización no sólo es
un proceso económico y comercial, sino también cultural. Promueve la homogenización
del pensamiento y la ciencia es el espacio de mayores ventajas por la legitimidad que sugiere.
Es así que actualmente existen grandes centros que dictan la agenda de investigación, las
preguntas, la metodología válida, el lenguaje, etc. A través de las inversiones en
investigación dirigen lo que es pertinente conocer. Existe un movimiento por uniformizar y
centralizar la producción científica.
La Universidad aparece como el gran legitimador del pensamiento dominante, pues
"socializa" un modelo de ciencia, de profesión y de intelectual, así como de validación
del conocimiento que no permitiría la emancipación mental. Cuando no funciona esta
normatización del pensamiento, se utiliza la segunda estrategia que consiste en el
"control social" a través de las exigencias para el modelo de investigación, las condiciones
para publicar en alguna revista internacional, en las formas de los eventos nacionales o
internacionales, en los cursos de postgrado, en los prototipos de investigadores que se
promueven en los premios que se otorgan.
Actualmente este paradigma ha acrecentado su dominio, a pesar del breve esfuerzo por
impulsar la atención primaria de la salud y de los incipientes reclamos por extender el
paradigma de medicina social. Esto debido a que el mundo se mueve por el pensamiento
neoliberal y el proceso de globalización.
Campos de la salud
En 1974, el entonces Ministro de Salud de Canadá, Marc Lalonde presentó el llamado
modelo de Campos de Salud, basado en los trabajos de Hubert Laframboise. Este modelo se
ha extendido y enriquecido rápidamente en el mundo con aportes a veces con diferente
sentido. Es presentado como superior a las anteriores modelos y de alto fundamento
científico.
Este enfoque es una variante desarrollada del moderno dominante, no cuestiona sus
fundamentos conceptuales e ideológicos. Ha surgido en el contexto de sociedades altamente
desarrolladas con gran uso de la tecnología y donde el bienestar material se ha ido derivando
en situaciones de exceso como el sedentarismo, la glotonería y la búsqueda de mayores
placeres materiales. Son sociedades que defienden al extremo la libertad y la individualidad,
que es estimulada por una economía altamente consumista.
Propone cuatro campos que explicarían los procesos de salud y enfermedad:
• Los estilos de vida: se refiere a las pautas de vida personal asociadas a aspectos
socioculturales, psicología, adaptabilidad, valores y elecciones de conducta personal,
formadas en un grupo social (familia, amistades, publicidad y valores sociales). El modelo
responsabiliza principalmente a la conducta del individuo de su situación de salud y plantea
que es el más sensible para modificar.
• La organización de los servicios de salud: son las acciones de atención, las políticas de salud,
el acceso, el financiamiento, la calidad y equipamiento de los servicios, así como la
calificación de los profesionales de salud. Se afirma que influye poco en la situación de salud
en los países desarrollados, pero el que mayor financiamiento recibe.
• La biología humana: que hace referencia a la herencia, la inmunidad, la maduración y
envejecimiento, así como a los aparatos y sistemas internos del organismo humano. En la
investigación genética es donde se tiene confianza para poder intervenir en la salud.
• El medio ambiente: se refiere a la contaminación del aire, suelo y agua por mecanismos:
físicos, químicos, biológicos, psicosociales y culturales.

Dentro de estos campos, el más atractivo e importante son los "estilos de vida" pues implican
que la sociedad moderna de hiperconsumo provoca algunas conductas inadecuadas que
favorecen el crecimiento de los casos de diversas patologías crónicas y degenerativas como
la obesidad, la hipertensión arterial, el infarto cardiaco, el estrés, la depresión, las
adicciones, el cáncer, entre muchas otras.
Este paradigma levanta como principal actor a las personas individuales. Supone intervenir
sobre sus estilos de vida mediante la educación y la persuasión; pero ha estimulado una
"industria de la prevención" con tecnologías para seguir viviendo con los mismos estilos de
vida inadecuados pero evitando sus riesgos.
Además, propone que la legislación impacte sobre el medio ambiente, que la reorganización
de los servicios de salud mejore su calidad y que la investigación científica ayude a intervenir
sobre la biología humana.
Actualmente tiene creciente vigencia y desarrollo en los ámbitos de los organismos
internacionales, los investigadores y profesionales de la salud. También es presentado a nivel
académico como el modelo más completo y moderno. Pero, por otro lado, mantiene tensiones
con la realidad en países menos desarrollados, donde no es efectivo el explicar la salud con
el enfoque de los estilos de vida (individuales) pero si desde el concepto de "determinantes
sociales de la salud" o simplemente de los "determinantes de la salud", que a veces son
presentados como un tema aislado del concepto de paradigmas.
Originalmente el concepto de "determinantes" está asociado dialécticamente al de
"condicionantes", que se usan dentro del modelo social histórico estructural que explica la
realidad como una totalidad a partir principalmente de la estructura económica, la cual
determina ciertas relaciones sociales y éstas, las reglas jurídicas y políticas. Los
condicionantes son el proceso inverso: de lo particular a la totalidad y de la cultura a la
estructura económica; por lo tanto, la realidad resultante se explicaría por las tensiones de
estas dos fuerzas.
Los críticos y reformadores de este paradigma han pretendido dar mayor importancia al
medio ambiente, especialmente al ambiente social, el cual explicaría incluso los estilos de
vida individuales pues es la sociedad la que formaría la voluntad y la personalidad, que es
bombardeada por el comercio, los valores del individualismo y el hedonismo. Otros han
tratado de integrar los cuatro campos para explicar la salud, llamándolos: "determinantes de
la salud", que realmente no es la propuesta original de Lalonde.
En la práctica se sigue considerando que son los estilos de vida lo más decisivo en la salud y
merecedora de una mayor atención.
Vigencia de los paradigmas
Los paradigmas mantendrían vigencia en la medida que subsistan los contextos sociales,
culturales o ideológicos que los constituyó. Algunos tuvieron una vigencia larga y global,
otros se asentaron principalmente en instituciones públicas y organismos internacionales,
otros en sectores críticos a las políticas oficiales y dominantes, como también hubo
paradigmas que supervivieron en ámbitos académicos o en sectores sociales populares.
Además, los paradigmas residen en sectores sociales que los portan como un elemento de
su identidad cultural, luego, mientras sobrevivan dichos sectores sociales, el paradigma
tendrá algún grado de vigencia.
Los nuevos sistemas económicos, sociales y culturales se gestan en algunos ámbitos
limitados de una sociedad, hasta que las tensiones alcanzan un nivel mayor y desatan
una revolución y con ésta, la instalación de un nuevo paradigma como el oficial y vigente.
Algo semejante ocurre en sociedades con excesivo centralismo y Estados débiles. En estos
casos es posible que en solo país convivan formaciones sociales diferentes, que son el asiento
de diferentes paradigmas en diversos campos.
Existen actualmente en los países latinoamericanos diversos movimientos de la sociedad
civil, que critican la ineficacia de la medicina oficial y moderna que encarece la salud, la
coloca como una mercancía más y que reduce la vida y la salud al componente biológico.
Sostienen que el modelo neoliberal está en crisis y ha fracasado en resolver las brechas
sociales, la inequidad y que afecta el medio ambiente.
Plantean la salud como un derecho fundamental, proponen que el Estado debe garantizar la
salud. No rechaza los aportes de la Medicina científica pero sí el hecho de ser conducida por
los intereses mercantiles de los centros de poder económico internacional. Reconocen
el valor de la calidad y competitividad en los servicios de salud, pero también revaloran los
saberes tradicionales a través de estrategias de interculturalidad.
Estos nuevos elementos paradigmáticos de la salud, se asumen como componente
imprescindibles del desarrollo humano, producto de las mejoras en las condiciones de vida
de la población que implique acceso al trabajo, a los servicios básicos y a la democracia.
CUADRO RESUMEN Y COMPARATIVO
DE LOS PARADIGMAS EN SALUD
CONCEPCIÓ
SISTEMA Y
N
AGENTES MEDIOS DE
PARADIGMA CONTEXTO SALUD-
DE CURACIÓN
ENFERMEDA
CURACIÓN
D
• Edad antigua. Elección Ritos de
Salud como
• Dependencia de la divina. reconciliación o
gracia divina.
Nza. economía básic Sacerdotes y sacrificios.
MÁGICO Castigo o
a. curanderos. Restitución
RELIGIOSO prueba.
• Gobierno Ejercicio del equilibrio.
Desequilibrio de
comunitario y como Medios
elementos.
carismático. un servicio. naturales.
Policía
Miasma
• Edad Media. sanitaria Erradican focos
ingresaba al
• Economía agrícola coercitiva. miasmáticos.
cuerpo
MIASMÁTICO feudal. Acción sobre Contrarrestar
desprotegido.
• Hegemonía de el ambiente con aromas
Responsabiliza
la religión e iglesia. Aislar al agradables.
al ambiente.
enfermo.
Derechos
• Capitalismo e laborales.
Enfermedad por
industria creciente. Derecho a la Higiene
condiciones de
MEDICINA • Insalubridad urbana. salud. y seguridad.
vida y trabajo.
SOCIAL • Estado clasista. Políticas Usa avances de
Sobreexplotació
• Movimiento de gobierno. la ciencia.
n humana.
proletario. Enfoque
colectivo.
Profesionales
Ciencia especializados
• Edad moderna. Industria de la
biologicista, .
• Dominio de la curación.
MEDICINA Búsqueda de la Sistema
ciencia y tecnología. Fármacos,
CIENTÍFICA etiología. privado.
• Mercado cirugía.
Bien Reparativa.
globalizado. Hospital.
comerciable. Alta
tecnología.
Acercamiento a
• •
Mística comunitaria. Explicación Apostolado la población.

Límites de la biológica profesional Atención
MEDICINA
atención • Agravamiento Participación básica.
COMUNITARI
institucional y por ausencia de comunitaria. Integración
A
formal. atención y Prioridad intra y
• Marginalidad rural. recursos rural. extrahospitalari
o.
Equilibrio:
Sistema • Servicios
• Guerra fría. agente, huésped
público. básicos.
ATENCIÓN • No alineamiento. y ambiente
Participación• Tecnología

PRIMARIA DE Estado benefactor. (físico y social).
comunitaria. apropiada.
LA SALUD • Empoderamiento Historia natural
Niveles •de Nutrición,
de ONU y OMS. de la
prevención. inmunizaciones.
enfermedad.
Campos:
Acción
biología,
• Sociedad moderna individual. Industria de
ambiente,
de consumo. No cuestiona prevención.
CAMPOS DE servicios de
• Nuevos estilos de el modelo eco. Educación.
LA SALUD salud, estilos de
vida. y social Investigación
vida
• Individualismo. Autoconcienci ultrabiológica
Excesos
a
materialistas.

Revisar el siguiente link.


https://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/25789/36338

Objetivo de aprendizaje.

Contribuir al posicionamiento de los estudiantes en torno a los diferentes


paradigmas de salud y promoción de la salud, a través de la lectura y discusión
crítica de diferentes documentos

Descripción de la práctica
1.- Los estudiantes de manera individual realizarán la lectura de diferentes
documentos sobre paradigmas en salud y promoción de la Salud
2.- De manera grupal realizarán una parodia, la grabarán y subirán a la plataforma
o Red Social que considere el Docente

UNIDAD 2 Conferencias Mundiales sobre Promoción de la Salud

UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Facultad de Nutrición-Xalapa
Practica No. 2 Sistematizando los Compromisos de las
Conferencias Mundiales sobre Promoción de la Salud
Fecha de elaboración:
Área académica: Ciencias de la Salud Academia: Salud Pública PS-02
Junio 2017
Introducción.
Se realizan lecturas y discusiones grupales sobre las aportaciones de las diferentes
Conferencias sobre Promoción de la Salud, partiendo de la Conferencia de Alma Ata sobre
Atención Primaria a la Salud, abordando desde la Carta de Ottawa, la Primera Conferencia
Internacional de la Salud, hasta la Octava Conferencia, para abordar finalmente la Carta de
Curitiba 2016 sobre Promoción de la Salud.
A través de una matriz de análisis se exponen los aspectos relevantes, componentes y
aportaciones de cada una de las conferencias.

Fundamentación teórica.
Desde la primera Conferencia Mundial de Promoción de la Salud, celebrada en Ottawa,
Canadá en 1986, y donde se establecieron las áreas de acción prioritarias sobre las que se
considera necesario incidir para mejorar la salud de los individuos y de las poblaciones
(recogidas en la Carta de Ottawa), se han desarrollado numerosas políticas y estrategias
orientadas a capacitar a las personas para que aumenten el control sobre su salud y la mejoren.

Las posteriores Conferencias Mundiales, celebradas en Adelaida (1988), Sundsvall (1991),


Jakarta (1997), Ciudad de México (2000), Bangkok (2005) y Nairobi (2009), han promovido
un marco de actuación basado en la elaboración de políticas públicas saludables, la creación
de ambientes favorecedores de la salud, el desarrollo de habilidades personales, el refuerzo
de la acción comunitaria y la reorientación de los servicios hacia la salud.

Así, en la Declaración de Adelaida (1988) se hace hincapié en la necesidad de establecer


políticas públicas favorables a la salud y se pone de relieve la necesidad de evaluar las
repercusiones de las decisiones políticas en la salud, señalando que “los gobiernos y todas
las otras entidades que ejercen el control sobre los recursos son responsables ante su gente
de las consecuencias para la salud de sus políticas, o de la ausencia de políticas”.

Años más tarde, la Conferencia de Sundswall (1991) permitió identificar numerosos


ejemplos y planteamientos para crear ambientes favorables a la salud que pudieran ser
utilizados por los responsables políticos, los encargados de las decisiones y los activistas
comunitarios en los sectores de la salud y el medio ambiente. La finalidad era que, “el
ambiente –el ambiente físico, el ambiente socioeconómico y el ambiente político- apoye a la
salud en lugar de dañarla.”
La Cuarta Conferencia Mundial sobre Promoción de la Salud, celebrada en Yakarta,
Indonesia en 1997, examinó la repercusión hasta el momento de la Carta de Ottawa e
incorporó a nuevos actores con el fin de afrontar los retos mundiales. Fue la primera de las
Conferencias Mundiales sobre Promoción de la Salud que se celebró en un país en desarrollo
y la primera que incluyó al sector privado de una manera activa. Las pruebas presentadas en
la conferencia y las experiencias del decenio anterior indicaron que las estrategias de
promoción de la salud contribuyen por igual a la mejora de la salud y la prevención de las
enfermedades en los países desarrollados y en desarrollo.

Estos resultados ayudaron a renovar el compromiso con las estrategias claves y llevaron a un
mayor refinamiento de los enfoques para asegurar su pertinencia. La Declaración de Yakarta
sobre la Adaptación de la Promoción de la Salud al siglo XXI identificó cinco prioridades:
1. Promover la responsabilidad social por la salud.
2. Aumentar las inversiones en el desarrollo de la salud.
3. Consolidar y ampliar las alianzas estratégicas en pro de la salud.
4. Ampliar la capacidad de las comunidades y empoderar al individuo.
5. Consolidar la infraestructura necesaria para la promoción de la salud.

También han defendido acciones para reducir el desfase entre las evidencias y su aplicación
concreta en el desarrollo de la salud (Nairobi, 2009). En la 8.aConferencia Mundial de
Promoción de la Salud (Helsinki, 2013) se examinaron las experiencias en relación con el
enfoque “La salud en todas las políticas” y se establecieron orientaciones para acciones
concretas en los países de cualquier nivel de desarrollo.

Hasta llegar a la 9.ª Conferencia Mundial de Promoción de la Salud: “Promover la salud,


promover el desarrollo sostenible: Salud para todos y todos para la salud”
9.ª Conferencia Mundial de Promoción de la Salud: acerca de la Conferencia
Promover la salud, promover el desarrollo sostenible: Salud para todos y todos para la salud

Únase a nosotros para otorgar más prioridad a la promoción de la salud y al desarrollo


sostenible. La República Popular China y la OMS convocan conjuntamente la Conferencia
Mundial de Promoción de la Salud, que se celebra en Shanghai del 21 al 24 de noviembre de
2016.

La Conferencia, titulada «Promover la salud en los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Salud


para todos y todos para la Salud», se celebra bajo los auspicios del Ayuntamiento de
Shanghai.

Promover la salud consiste en capacitar a las personas, las comunidades y las sociedades y
dotarlas de medios para que se ocupen de su salud y su calidad de vida.

Fin

• Poner de relieve los vínculos cruciales existentes entre la promoción de la salud y la


Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Objetivos

• Orientar a los Estados Miembros sobre cómo incorporar la promoción de la salud en


las respuestas nacionales a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y acelerar
los progresos hacia las metas de los ODS.
• Intercambiar experiencias nacionales para:
o reforzar la buena gobernanza en pro de la salud a través de la actuación
intersectorial;
o ampliar y fortalecer la movilización social; y
o fomentar los conocimientos sobre salud.
• Poner de relieve la función cambiante del sector de la salud como principal adalid de
la promoción de la salud.
• Poner de relieve la función que desempeñan las ciudades –y los dirigentes
municipales, en particular los alcaldes– en la promoción de la salud (con la creación
de la iniciativa «Ciudades Saludables»), en el contexto de una población mundial
cada vez más urbanizada.

Participación

• Ministros de agricultura, cooperación para el desarrollo, educación, finanzas,


relaciones exteriores, salud, planificación, asuntos sociales, deportes y comercio.
• Responsables de adoptar decisiones sobre política pública.
• Expertos en promoción de la salud.
¿Por qué es importante la Conferencia?

La salud es uno de los pilares de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Por tanto,
promover la salud es fundamental para el logro de los ODS. Al poner de relieve el
inextricable vínculo entre la salud y el desarrollo sostenible, la Conferencia marcará un nuevo
rumbo para los próximos 15 años, con el objetivo de inspirar a los gobiernos nacionales, los
dirigentes municipales y otras partes interesadas para que entiendan el enorme potencial de
promover la salud en todos los sectores de la sociedad.

Enlaces

• Conferencias Mundiales de Promoción de la Salud


• ¿Qué es la promoción de la salud?

Fuente:

▪ Organización Mundial de la Salud. Milestones in Health Promotion. Statements


from Global Conferences
▪ Organización Mundial de la Salud. 8ª Conferencia Mundial de Promoción de la
Salud. Helsinki, 2013
▪ Comisión Europea. Dirección General de Salud y Consumidores. La salud en
todas las políticas
▪ Centro de Recursos de Evaluación de Impacto en Salud. Escuela Andaluza de
Salud Pública. Consejería de Salud y Bienestar Social. Junta de Andalucía

Objetivo de aprendizaje.

Analizar los principios, postulados y aportaciones de las Conferencias Mundiales de


Promoción de la Salud a través de la elaboración de una matriz.

Descripción de la práctica
1.- Los estudiantes de manera individual realizarán la lectura de las declaraciones de cada
una de las conferencias en referencia
2.- Por equipos discutirán los principales componentes, postulados, aportaciones y
compromisos de cada una de las conferencias, elaborando una matriz de análisis
3.- En plenaria cada uno de los equipos expondrá la matriz elaborada
4.- El grupo elaborará sus propios compromisos a partir de la matriz elaborada.
UNIDAD 3 Políticas internacionales y Nacionales de Promoción de la
Salud Marco Legal en México.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Facultad de Nutrición-Xalapa
Practica No. 3 Instrumentando y Gestionando Políticas
Públicas de Promoción de la Salud
Fecha de elaboración:
Área académica: Ciencias de la Salud Academia: Salud Pública PS-03
Junio 2017
Introducción
Las políticas públicas en el sector de la salud, junto con las de otros sectores, tienen un
enorme potencial en lo que se refiere a garantizar la salud de las comunidades. Representan
un complemento importante de las reformas de la cobertura universal y de la prestación de
servicios, pero, lamentablemente, en la mayoría de las sociedades dicho potencial está en
gran medida desaprovechado y es muy común que no se llegue a implicar eficazmente a otros
sectores. Si miramos al futuro, a los diversos desafíos que plantea la creciente importancia
del envejecimiento, el desarrollo urbano y los determinantes sociales de la salud, resulta
evidente que hacen falta mayores capacidades para aprovechar este potencial. Ello explica
que la promoción de unas políticas públicas mejores – tema de este capítulo – sea el tercer
pilar de los progresos hacia la APS, junto con la cobertura universal y la atención primaria

Fundamentación teórica

Consultar el documento en el siguiente link:

http://www.who.int/whr/2008/08_chap4_es.pdf?ua=1

Objetivo de aprendizaje.

Identificarán las fortalezas y áreas de oportunidad de la Políticas Públicas en México, a través


de lecturas críticas y entrevistas a expertos en la materia.

Descripción de la práctica

1.- Los estudiantes de manera individual realizarán la lectura de los documentos sugeridos
2.- Discutirán de manera grupal los documentos consultados, elaborando una guía de
fortalezas y áreas de oportunidad
4.- Invitarán a Expertos en la materia de SESVER, SSA, IMSS, ISSSTE y UV a una mesa
de análisis sobre fortaleza y áreas de oportunidad de las políticas públicas en materia de
Promoción de la Salud existentes en México.
5.- Identificarán una política pública que constituya un área de oportunidad para mejorar los
estilos de vida saludables en la comunidad universitaria de la Universidad Veracruzana.
6.- Elaborarán y presentarán ante las instancias correspondientes la instrumentación de la
política pública para mejorar los estilos de vida de la comunidad UV.
UNIDAD 4.- Determinantes Sociales de la Salud.

UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Facultad de Nutrición-Xalapa
Practica No. 4 Identificando las determinantes sociales de
ECNT y de ET.
Fecha de elaboración:
Área académica: Ciencias de la Salud Academia: Salud Pública PS-04
Junio 2017
Introducción.

Se realiza una revisión bibliográfica sobre los determinantes sociales de las Enfermedades
transmisibles y Crónico no Transmisibles para posteriormente a que los estudiantes las
analicen y discutan, realicen un diagrama de flujo sobre los determinantes sociales de las
enfermedades previamente asignadas para posteriormente socializarlos a través de las redes
sociales.
Objetivo de aprendizaje.
Identificar las determinantes sociales de las Enfermedades Cronico No Transmisibles y de
Enfermedades Transmisibles.
Comprender los condicionantes sociales de la salud, a través de la lectura y discusión grupal

Descripción de la práctica
1.- Los estudiantes organizados en equipos relacionarán las condicionantes sociales con una
Enfermedades Crónico no Transmisibles y una Enfermedades Transmisibles
2.- Elaborarán por equipos diagramas de flujo sobre los condicionantes sociales de las
enfermedades asignadas
3.- Subirán a la página de Facebook del grupo y a Youtube los diagramas de flujo elaboradas
Fundamentación teórica
Objetivo de aprendizaje.
Comprender los condicionantes sociales de la salud, a través de la lectura y discusión grupal

Descripción de la práctica
1.- Los estudiantes organizados en equipos relacionarán las condicionantes sociales con una
Enfermedades Crónico no Transmisibles y una Enfermedades Transmisibles
2.- Elaborarán por equipos diagramas de flujo sobre los condicionantes sociales de las
enfermedades asignadas
3.- Subirán a la página de Facebook del grupo y a Youtube los diagramas de flujo elaboradas
UNIDAD 5.- Componentes de promoción de la Salud: entornos saludables, participación
comunitaria, reorientación de los servicios de salud.

UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Facultad de Nutrición-Xalapa
Practica No. 5 Evaluando a la Universidad Veracruzana en su
compromiso a favor de la Promoción de la Salud
Fecha de elaboración:
Área académica: Ciencias de la Salud Academia: Salud Pública PS-05
Junio 2017

Introducción.
En el año 2004 se ubican los antecedentes de la Red Mexicana de Universidades
Promotoras de la Salud (RMUPS), a 12 años de haber sido conformada esta Red y
agremiar a 72 universidades públicas y privadas, no cuenta con una propuesta
metodológica para diseñar y ejecutar un procedimiento de reconocimiento de las
características y criterios que las avale como Universidades como Promotoras de
la Salud, por lo cual es necesario que se construya esta metodología en donde se
establezcan los lineamientos, estándares e indicadores indispensables y
complementarios, así como los parámetros requeridos, que de manera progresiva,
permita a una institución de educación superior obtener el reconocimiento como
“Universidad Promotora de la Salud”, todo ello en el marco de la Norma Oficial
Mexicana NOM-009-SSA-2013 referente a la Salud Escolar, complementando y
fortaleciendo su operacionalidad, desarrollo y madures a través de la implantación
de elementos de gestión de calidad que den consistencia a los resultados en el
cumplimiento de sus compromisos de acción, en el marco de la Norma Oficial ISO
9001 2015, “Sistemas de Gestión de Calidad” y retomando la experiencia y
desarrollo alcanzado dentro de la Red Universidades Iberoamericanas Promotoras
de la Salud. Como producto inmediato se desarrolla un procedimiento para
desarrollar el proceso técnico administrativo para alcanzar el reconocimiento y un
instrumento de autoevaluación en México, así como las instituciones que participan
en el proceso que culmina en el reconocimiento.
Fundamentación Teórica.
NORMA Oficial Mexicana NOM-009-SSA2-2013, Promoción de la salud escolar.
Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Salud.
PABLO ANTONIO KURI MORALES, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud y Presidente del
Comité Consultivo Nacional de Normalización de Prevención y Control de Enfermedades, con fundamento en
los artículos 39 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 4 de la Ley Federal de Procedimiento
Administrativo; 3o., fracción XI, 13, apartado A, fracción I, 27, fracción I, 110, 111, 112, 113 y 133, fracción I de
la Ley General de Salud; 38, fracción II, 40, fracciones III y XI, 41, 43 y 47, fracción IV de la Ley Federal sobre
Metrología y Normalización; 28 del Reglamento de la Ley Federal sobre Metrología yNormalización; 8, fracción
V y 10, fracciones VII y XVI del Reglamento Interior de la Secretaría de Salud, he tenido a bien expedir y ordenar
la publicación en el Diario Oficial de la Federación de la Norma Oficial Mexicana NOM-009-SSA2-2013,
Promoción de la salud escolar.
CONSIDERANDO
Que con fecha 3 de octubre de 1994, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, la Norma
Oficial Mexicana NOM-009-SSA2-1993, Para el fomento de la salud del escolar, la cual entró en vigor al día
siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación;
Que el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Prevención y Control de Enfermedades aprobó,
el 22 de septiembre de 2009, el Anteproyecto de Modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-009-SSA2-
1993, Para el fomento de la salud del escolar; para quedar como Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-
NOM-009-SSA2-2009, Promoción de la salud escolar, en cuya elaboración participó, entre otras instancias,
la Secretaría de Educación Pública;
Que el 7 de marzo de 2011, la Comisión Federal de Mejora Regulatoria emitió el Dictamen Total Final sobre
el Anteproyecto de Modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-009-SSA2-1993, Para el fomento de la salud
del escolar; para quedar como Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-009-SSA2-2009, Promoción de la salud
escolar;
Que con fecha 18 de octubre de 2012, fue publicado en el Diario Oficial de la Federación, el Proyecto
de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-009-SSA2-2009, Promoción de la salud escolar, en cumplimiento a
la aprobación del mismo por parte del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Prevención y Control
de Enfermedades; de conformidad con lo previsto en el artículo 47, fracción I, de la Ley Federal sobre
Metrología y Normalización, a efecto de que en los siguientes 60 días naturales posteriores a dicha publicación,
los interesados presentaran sus comentarios ante dicho Comité;
Que durante el periodo de Consulta Pública de 60 días naturales que concluyó el 17 de diciembre del 2012,
fueron recibidos en la sede del mencionado Comité, comentarios respecto al Proyecto de Norma
Oficial Mexicana PROY-NOM-009-SSA2-2009, Promoción de la salud escolar, razón por la que con fecha
previa fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación las respuestas a los comentarios recibidos por
el mencionado Comité, en los términos del artículo 47, fracción III de la Ley Federal sobre Metrología
y Normalización, y
Que en atención a las anteriores consideraciones, contando con la aprobación del Comité
Consultivo Nacional de Normalización de Prevención y Control de Enfermedades, he tenido a bien expedir y
ordenar la publicación de la:
NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-009-SSA2-2013, PROMOCIÓN DE LA SALUD ESCOLAR
PREFACIO
En la elaboración de la presente Norma participaron:
SECRETARÍA DE SALUD.
Dirección General de Promoción de la Salud.
Comisión Nacional contra las Adicciones.
Secretariado Técnico del Consejo Nacional de Salud Mental.
Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva.
Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades.

Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/SIDA.


Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia.
Centro Nacional para la Prevención de Accidentes.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA.
Subsecretaría de Educación Básica.
Subsecretaría de Educación Media Superior.
Subsecretaría de Educación Superior.
Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal.
SECRETARÍA DE MARINA.
Dirección General Adjunta de Sanidad Naval.
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL.
Dirección de Prestaciones Médicas.
Unidad de Salud Pública.
Coordinación de Programas Integrados de Salud.
INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO.
Dirección Médica.
Subdirección de Prevención y Protección a la Salud.
INSTITUTO NACIONAL DE REHABILITACIÓN.
SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA.
Dirección General de Alimentación y Desarrollo Comunitario.
PETRÓLEOS MEXICANOS.
Subdirección de Servicios Médicos.
Subgerencia de Prevención Médica.
COMISIÓN NACIONAL DE DERECHOS HUMANOS.
CONSEJO NACIONAL PARA PREVENIR LA DISCRIMINACIÓN.
CONSEJO NACIONAL PARA LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
SECRETARÍA DE SALUD DEL GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL.
Dirección General de Servicios de Salud Pública del Distrito Federal.
Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito.
Dirección de Promoción a la Salud.
ÍNDICE
0. Introducción.
1. Objetivo.
2. Campo de aplicación.
3. Referencias.
4. Definiciones.
5. Disposiciones generales.
6. Disposiciones específicas.
7. Concordancia con normas internacionales y mexicanas.
8. Bibliografía.
9. Observancia de la Norma.
10. Vigilancia.

11. Apéndices normativos.


Apéndice A Normativo. EDUCACIÓN PARA LA SALUD Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS.
Apéndice B Normativo. ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD.
Apéndice C Normativo. CARTILLA NACIONAL DE SALUD.
Apéndice D Normativo. ENTORNOS FAVORABLES A LA SALUD.
Apéndice E Normativo. PROCESO DE RECONOCIMIENTO DE ESCUELA PROMOTORA DE LA SALUD.
Apéndice F Normativo. PARTICIPACIÓN SOCIAL EN ESCUELA Y SALUD.
12. Apéndices informativos.
Apéndice G Informativo. ACCIONES DEL PERSONAL DE SALUD CON LA POBLACIÓN ESCOLAR
EN CASO DE EPIDEMIA/PANDEMIA.
Apéndice H Informativo. REGRESO A LA ESCUELA DESPUÉS DE UN DESASTRE.
0. Introducción
De acuerdo con los datos del Censo de Población y Vivienda 2010, en México, la población de 3 a 15
años ascendió a más de 28 millones de habitantes, lo que significa un 25.4% del total de la población. De
este grupo, 25,596, 861, de niñas, niños y adolescentes, cursan la educación básica, es decir, un 75.3% del
total de la matrícula del ciclo escolar 2010-2011. Un 20.9% corresponde al grupo de 15 a 24 años que
se encuentra en educación media-superior y superior, a quienes se les pueden ofrecer servicios de salud
de calidad y con características específicas.
La etapa entre los 3 y 15 años, es la más importante en términos del desarrollo integral humano, es en estos
años que se van construyendo la personalidad, los conceptos y el pensamiento, aprendiendo y formando
principios y valores, así como adquiriendo hábitos, comportamientos y herramientas para desarrollar las
capacidades y enfrentar la vida. Parte fundamental de este proceso, es la cultura de la salud que se
va adquiriendo y el manejo y control de los determinantes de la propia salud y de la salud colectiva.
En esta etapa se presentan problemas de salud que están determinados fundamentalmente por condiciones
sociales, psicológicas y biológicas. Ejemplo de éstas son: la carencia de saneamiento básico, bajos niveles
educativos, consumismo, violencia, mala nutrición, problemas congénitos y los hábitos. La conjunción de estas
condiciones, facilitan la aparición de desnutrición, sobrepeso y obesidad, entre otras enfermedades. Así mismo,
existe poco acceso a los servicios de salud, falta de esquemas completos de vacunación y riesgos ambientales.
También son frecuentes las enfermedades diarreicas y respiratorias, los accidentes, las
deficiencias auditivas y visuales, los problemas posturales, bucales y emocionales; lo que se asocia en parte,
con la alta incidencia de ausentismo, reprobación, bajo rendimiento y deserción escolar.
Durante la adolescencia, además de la mala nutrición, el sedentarismo y la falta de prevención
de enfermedades infectocontagiosas, se presentan eventos y padecimientos derivados de las
relaciones sexuales no protegidas, como los embarazos no planeados y las infecciones de transmisión sexual.
Son determinantes de la salud en la adolescencia, el entorno psicosocial y económico que permea y debilita
material y emocionalmente al ámbito familiar. La pobreza, el desempleo y la falta de medios para la producción,
determinan el aumento en la prevalencia de adicciones, violencia, lesiones, accidentes, depresión y suicidio;
este último ubicado entre las principales causas de muerte en el grupo de 15 a 19 años.
Es necesario considerar las condiciones de vulnerabilidad determinadas por el género, el grupo étnico,
las diferencias en las capacidades físicas o intelectuales y la migración, condiciones que en muchas
ocasiones conllevan a la discriminación y a la exclusión, lo que a su vez afecta el proceso salud
enfermedad biopsicosocial de la población escolar.
Para hacer frente a estos retos es necesario implementar acciones anticipatorias e integrales, orientadas
a formar en las escuelas, niñas, niños, adolescentes y jóvenes, capaces de practicar estilos de vida
saludables, ejerciendo su libertad con responsabilidad. Es indispensable hacer de la escuela un entorno físico
y
psicosocial favorable a la salud, que propicie el desarrollo de competencias y la participación de la
comunidad educativa, en la modificación de los determinantes no favorables para la salud. Es necesario detener
desde una temprana edad las epidemias de enfermedades infectocontagiosas, crónicas y lesiones, propiciadas
por las condiciones de vida, el saneamiento básico, así como los hábitos alimentarios no saludables, el
sobrepeso y la obesidad, la falta de actividad física y los comportamientos y condiciones de riesgo. La escuela
también es el espacio central para promover el servicio integrado de promoción de la salud, las
intervenciones incluidas en las Cartillas Nacionales de Salud, promover en la comunidad educativa una
participación social activa e informada y con ello contribuir a reducir los bajos niveles de aprovechamiento y
rendimiento escolar, debido a las condiciones deficientes de salud de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
Por lo anterior, el contenido de esta norma promueve la salud física y psicosocial de la población escolar,
a través de la educación para la salud, la modificación de los entornos, el acceso a los servicios de salud y
la participación social. Enfatiza en la vigilancia del estado nutricio, la promoción de la alimentación
correcta, la actividad física, el saneamiento básico, la higiene personal, la salud bucal, la vacunación, la salud
sexual y reproductiva, como determinantes de la salud, así como la detección de enfermedades. Esto con el
fin de promover la salud y favorecer el desarrollo integral de esta población en un marco de derecho a la salud
y a la equidad.
1. Objetivo
1.1 Esta norma tiene por objeto establecer los criterios, estrategias y actividades de las intervenciones
del personal de salud en materia de promoción de la salud y prevención de enfermedades, dirigidas a la
población escolar del Sistema Educativo Nacional, con la finalidad de fomentar un entorno favorable y una
nueva cultura de la salud, mediante la educación para la salud, el desarrollo de competencias, el acceso a los
servicios de salud y la participación social, que le permita a la población escolar conocer y modificar los
determinantes de la salud.
2. Campo de aplicación
2.1 Esta norma es de observancia obligatoria para el personal de salud de los sectores público, social
y privado del Sistema Nacional de Salud que realiza intervenciones de promoción de la salud y
prevención de enfermedades, en beneficio de la población escolar que asiste a planteles de educación
básica, media-superior y superior del Sistema Educativo Nacional.
3. Referencias
Para la correcta aplicación de esta norma es necesario consultar las siguientes Normas Oficiales Mexicanas
o las que las sustituyan:
3.1 Norma Oficial Mexicana NOM-003-SEGOB-2011, Señales y avisos para protección civil.-
Colores, formas y símbolos a utilizar.
3.2 Norma Oficial Mexicana NOM-005-SSA2-1993, De los servicios de planificación familiar.
3.3 Norma Oficial Mexicana NOM-010-SSA2-2010, Para la prevención y el control de la infección por
Virus de la Inmunodeficiencia Humana.
3.4 Modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-013-SSA2-1994, Para la prevención y control
de enfermedades bucales, para quedar como Norma Oficial Mexicana NOM-013-SSA2-2006, Para la
prevención y control de enfermedades bucales.
3.5 Norma Oficial Mexicana NOM-017-SSA2-2012, Para la vigilancia epidemiológica.
3.6 Norma Oficial Mexicana NOM-022-SSA2-2012, Para la prevención y control de la brucelosis en
el ser humano.
3.7 Modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-028-SSA2-1999, Para la prevención, tratamiento
y control de las adicciones, para quedar como Norma Oficial Mexicana NOM-028-SSA2-2009, Para
la prevención, tratamiento y control de las adicciones.
3.8 Norma Oficial Mexicana NOM-031-SSA2-1999, Para la atención a la salud del niño.
3.9 Norma Oficial Mexicana NOM-036-SSA2-2012, Prevención y control de enfermedades.
Aplicación de vacunas, toxoides, faboterápicos (sueros) e inmunoglobulinas en el humano.

3.10 Norma Oficial Mexicana NOM-039-SSA2-2002, Para la prevención y control de las infecciones
de transmisión sexual.
3.11 Norma Oficial Mexicana NOM-043-SSA2-2012, Servicios básicos de salud. Promoción y
educación para la salud en materia alimentaria. Criterios para brindar orientación.
3.12 Modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-190-SSA1-1999, Prestación de servicios de
salud. Criterios para la atención médica de la violencia familiar, para quedar como NOM-046-SSA2-2005.
Violencia familiar, sexual y contra las mujeres. Criterios para la prevención y atención.
3.13 Norma Oficial Mexicana NOM-230-SSA1-2002, Salud ambiental. Agua para uso y consumo
humano, requisitos sanitarios que deben cumplir en los sistemas de abastecimiento públicos y privados durante
el manejo del agua. Procedimientos sanitarios para el muestreo.
3.14 Norma Oficial Mexicana NOM-251-SSA1-2009, Prácticas de higiene para el proceso de
alimentos, bebidas o suplementos alimenticios.
4. Definiciones
4.1 Abogacía para la salud, a la combinación de acciones individuales y sociales destinadas a
conseguir compromisos políticos, apoyo para las políticas de salud, aceptación social y apoyo de los sistemas
para un determinado objetivo o programa de salud.
4.2 Acceso a los servicios de salud, a la entrega de servicios de prevención y promoción de la salud
por grupo de edad, que respondan a las necesidades de la población escolar, eliminando barreras
económicas, geográficas y organizacionales.
4.3 Actividad física, a cualquier movimiento voluntario producido por la contracción del
músculo esquelético, que tiene como resultado un gasto energético que se añade al metabolismo basal. La
actividad física puede ser clasificada de varias maneras, incluyendo tipo aeróbica y para mejorar la fuerza,
la flexibilidad y el equilibrio-, intensidad ligera, moderada y vigorosa, y propósito recreativo y disciplinario.
4.4 Agua simple potable, a la que no contiene contaminantes físicos, químicos ni biológicos, es
incolora, insípida e inolora y no causa efectos nocivos al ser humano. Es el líquido más recomendable para
una hidratación adecuada porque no se le ha adicionado nutrimento o ingrediente alguno.
4.5 Alimentación correcta, a los hábitos alimentarios que de acuerdo con los conocimientos aceptados en
la materia, cumplen con las necesidades específicas en las diferentes etapas de la vida, promueve en los niños
y las niñas el crecimiento y el desarrollo adecuados y en los adultos permite conservar o alcanzar el peso
esperado para la talla y previene el desarrollo de enfermedades.
4.6 Brote, a la ocurrencia de dos o más casos asociados epidemiológicamente entre sí.
4.7 Cartilla Nacional de Salud, al instrumento de Salud Pública dirigido a toda la población mexicana para
registrar de manera personal y de acuerdo a su edad y sexo, las acciones de promoción, detección oportuna y
control de enfermedades incluidas en el paquete garantizado de servicios de salud, de manera que puedan
conocer y dar seguimiento a su estado de salud, así como a las acciones que deban realizar para mantenerse
sanos. Son gratuitas y válidas en todas las instituciones del Sistema Nacional de Salud.
4.8 Caso, al individuo de una población en particular que en un tiempo definido es sujeto de una enfermedad
o evento bajo estudio o investigación.
4.9 Comunicación educativa, al proceso basado en el desarrollo de esquemas novedosos y creativos
de comunicación que se sustenta en técnicas de mercadotecnia social, que permite la producción y
difusión de mensajes gráficos y audiovisuales de alto impacto, con el fin de reforzar los conocimientos en salud
y promover conductas saludables en la población.
4.10 Comunidad educativa, a escolares, madres y padres de familia o tutores, representantes de
sus asociaciones, maestros, y representantes de su organización sindical, directivos de la escuela y en la
medida de lo posible, ex alumnos y otros miembros de la comunidad interesados en el desarrollo de la propia
escuela.
4.11 Consejo escolar de participación social, a la figura colegiada de los planteles públicos de educación
básica, integrada con padres de familia y representantes de sus asociaciones, maestros y representantes de su
organización sindical, directivos de las escuelas, ex alumnos, así como los demás miembros de la comunidad
interesados en el desarrollo de la propia escuela; o su equivalente en los planteles particulares y de educación
de tipo medio-superior y superior.
4.12 Cultura de la salud, al conjunto total de los actos humanos en una comunidad dada, tales
como: prácticas económicas, sociales, artísticas, científicas o cualesquiera sobre las que la gente tenga
control. Estas son manifestadas en sus acciones, tales como: sus estilos de vida o la conformación de su
ambiente o entorno. Una vez hecha parte de la cultura, en general, se convierten en permanentes o de larga
duración. Por ello, el producto de las acciones anticipatorias de la promoción de la salud es el generar una
cultura que sea sostenible en el tiempo.
4.13 Desarrollo de competencias en salud, a la transmisión de conocimientos hacia la población y
el fomento de actitudes y aptitudes personales para que la gente salvaguarde su salud fortaleciendo
los determinantes de la salud.
4.14 Determinantes de la salud, a todas aquellas condiciones en las que la gente nace, crece, vive, trabaja,
se reproduce, envejece y muere; incluyendo de manera especial al sistema de salud. Estas circunstancias están
determinadas por la distribución del dinero, el poder y los recursos en el nivel global, nacional y local, lo que a
su vez está determinado por la voluntad política. Se dividen en determinantes sociales, ambientales y
personales.
4.15 Educación tipo básica, a la que señala el artículo 37 de la Ley General de Educación, compuesta por
los niveles preescolar, primaria y secundaria.
4.16 Educación tipo medio-superior, al nivel de bachillerato y los demás niveles equivalentes a éste.
Así como la educación profesional que no requiere bachillerato o sus equivalentes.
4.17 Educación tipo superior, a la que se imparte después del bachillerato o de sus
equivalentes. Está compuesto por la licenciatura, la especialidad, la maestría y el doctorado, así como por
opciones terminales previas a la conclusión de la licenciatura. Comprende la educación normal en todos sus
niveles y especialidades.
4.18 Entornos favorables a la salud, al componente sustantivo de promoción de la salud que impulsa
la creación de espacios físicos y sociales donde las personas vivan, estudien y trabajen en
condiciones higiénicas, seguras y estimulantes para producir salud y mejorar su calidad de vida.
4.19 Equidad, a la oportunidad de acceso a los mismos servicios ante una misma necesidad de salud.
4.20 Evidencias en promoción de la salud, al componente transversal que analiza las acciones
de promoción de la salud y evalúa el impacto en la modificación de los determinantes de la salud.
4.21 Filtro escolar, a la estrategia de protección consensuada entre los padres de familia, los docentes
y directivos. Permite identificar a escolares o al personal que presentan algún síntoma de enfermedad,
para canalizarlos a fin de que reciban atención médica oportuna. El filtro escolar se integra por: madres,
padres, tutores, maestros, maestras, personal directivo, de apoyo y asistencia, quienes de manera
voluntaria conforman un Comité.
4.22 Género, al concepto social que define y diferencia los roles, las funciones, los derechos,
las responsabilidades y las obligaciones de mujeres y hombres, de acuerdo a las diferentes culturas.
4.23 Mala nutrición, a cualquier trastorno que afecta a la nutrición, tanto desnutrición como exceso en
la ingestión. Puede ser el resultado de una dieta desequilibrada, insuficiente o excesiva, o de una alteración
en la absorción, asimilación o utilización de los alimentos.
4.24 Mercadotecnia social en salud, a las intervenciones que motivan el cambio de hábitos,
actitudes, acciones, comportamientos, conductas, valores o prácticas para mejorar y desarrollar integralmente
la salud de los individuos y las comunidades. A través de diseñar mensajes, seleccionar los canales de
difusión, difundir los mensajes, controlar y evaluar el impacto de los mismos, que reforzarán los hábitos y
los comportamientos saludables.

4.25 Orientación-consejería, a la comunicación técnica interpersonal que permite informar y guiar a través
del diálogo y basado en evidencia científica, a escolares sobre los cuidados personales y colectivos, que deben
llevarse a cabo para proteger la salud biológica y psicosocial, así como para prevenir las enfermedades y evitar
complicaciones.
4.26 Participación social, al proceso que permite involucrar a la población, a las autoridades locales, a las
instituciones públicas y a los sectores social y privado en la planeación, programación, ejecución y evaluación
de los programas y acciones de salud, con el propósito de lograr un mayor impacto y fortalecer al Sistema
Nacional de Salud.
4.27 Salud sexual, a la experiencia permanente de consecución de bienestar físico, psicológico
y sociocultural relacionado con la sexualidad que se observa en las expresiones libres y responsables de
las capacidades sexuales que propician un bienestar armonioso personal y social. Para que la salud sexual
se logre es necesario que los derechos sexuales de las personas se reconozcan y se garanticen.
4.28 Saneamiento básico, al conjunto de acciones técnicas y socioeconómicas de salud pública que
tiene como objetivo alcanzar niveles crecientes de salud; comprende el manejo sanitario del agua potable,
aguas residuales y excretas, los residuos sólidos y el comportamiento higiénico que reduce los riesgos a la
salud y previene la contaminación ambiental.
4.29 Servicio integrado de promoción de la salud, la estrategia mediante la cual se cumplen las funciones
de promoción de la salud, a través de sus componentes: manejo de riesgos personales, desarrollo de
competencias en salud, participación para la acción comunitaria, entornos favorables y evidencias para la salud;
cuyas intervenciones van de lo individual a lo poblacional y tiene como finalidad la entrega de acciones de
promoción de la salud en el nivel local con enfoque de interculturalidad, género y equidad.
4.30 Sexualidad, a la dimensión fundamental del hecho de ser un ser humano: basada en el sexo, incluye al
género, las identidades de sexo y género, la orientación sexual, el erotismo, la vinculación afectiva y
la reproducción. Se experimenta o se expresa en forma de pensamientos, fantasías, deseos,
creencias, actitudes, valores, actividades, prácticas, roles y relaciones; la sexualidad es el resultado de la
interacción de factores biológicos, psicológicos, socioeconómicos, culturales, éticos y religiosos o espirituales.
La sexualidad se experimenta y se expresa en todo lo que somos, sentimos, pensamos y hacemos.
4.31 Sexo, al determinante biológico que alude estrictamente a las características biológicas diferentes
de mujeres y hombres, congénitas y universales y a las implicaciones que tienen en cuanto a vulnerabilidad
y riesgos biológicos para la salud, más allá de los reproductivos. Un amplio espectro de influencias
genéticas, hormonales metabólicas intervienen en la delineación de patrones de morbi-mortalidad distintivos
entre mujeres y hombres.
4.32 Sistema Educativo Nacional, al sistema constituido por educadores y educandos, las
autoridades educativas, el Consejo Nacional Técnico de Educación, y los correspondientes en las entidades
federativas, los planes, programas y materiales educativos, las instituciones educativas del estado y sus
organismos descentralizados, las instituciones de los particulares, con autorización o reconocimiento de validez
oficial de estudios y las instituciones de educación superior a las que la ley otorga autonomía.
4.33 Violencia, uso intencional de la fuerza o el poder físico, de hecho o como amenaza, contra uno mismo,
otra persona o un grupo o comunidad, que cause o tenga muchas probabilidades de causar lesiones, muerte,
daños psicológicos, trastornos del desarrollo o privaciones.
5. Disposiciones generales
5.1 El eje de las acciones de promoción de la salud escolar debe ser la modificación de los determinantes de
la salud, en lo individual y en lo colectivo, a efecto de que la población escolar los conozca y aprenda
a manejarlos y controlarlos en términos favorables a su salud, mediante:
5.1.1 El consumo de una alimentación correcta;
5.1.2 La adecuada higiene personal y bucal;

5.1.3 El incremento de la actividad física;


5.1.4 El conocimiento y práctica de una sexualidad responsable y protegida;
5.1.5 La modificación del entorno psicosocial para que sea un factor protector y preventivo de la violencia
y de las adicciones;
5.1.6 La modificación del entorno físico que, básicamente, ofrezca alimentación correcta, agua
potable segura para el consumo humano, saneamiento básico, acceso a escolares con capacidades diferentes
y prevenga accidentes, y
5.1.7 El acceso a servicios preventivos, tales como: vacunación, vigilancia nutricional, detección
de enfermedades frecuentes y referencia a las unidades de salud, teniendo para ello, como
herramientas de apoyo, el servicio integrado de promoción de la salud y el Sistema de Cartillas Nacionales de
Salud.
5.2 Para la prestación de los servicios de salud a que se refiere la presente norma, las instituciones públicas
del Sistema Nacional de Salud, promoverán la elaboración de programas de trabajo anuales, acordes al
diagnóstico realizado, los objetivos planteados y el marco normativo establecido, para lo cual gestionarán
la coordinación que corresponda con las instituciones públicas del Sistema Educativo Nacional, a efecto de
que en el ámbito de sus respectivas competencias, impulsen acciones de prevención y promoción de la
salud dirigidas a la comunidad escolar.
5.3 El personal de salud estatal y jurisdiccional impulsará mecanismos de coordinación a nivel intra
e intersectorial para desarrollar y fortalecer las acciones de articulación entre la comunidad educativa y
las instituciones gubernamentales y los sectores social y privado, que promuevan la cooperación y
colaboración de los actores involucrados.
5.4 El personal de salud estatal, jurisdiccional y local, favorecerá las acciones establecidas de comunicación
en salud, orientadas al diseño, implementación y control de estrategias comunicativas que motiven actitudes y
comportamientos individuales y colectivos encaminados a promover la salud de la comunidad educativa,
utilizando para ello las herramientas de la mercadotecnia social en salud.
5.5 El personal de salud estatal y jurisdiccional promoverá acciones que permitan el monitoreo y
la evaluación de la efectividad e impacto del programa, de acuerdo a lo establecido en el sistema de medición
y análisis de las condiciones de salud de escolares.
5.6 La Cartilla Nacional de Salud será proporcionada a escolares en los establecimientos que
presten servicios de salud y será activada por el personal de salud, conforme al procedimiento y en los términos
que establezcan las disposiciones jurídicas aplicables.
5.7 La promoción de la salud se desarrollará mediante actividades permanentes, actividades intensivas
y actividades en situaciones de emergencia o desastres.
5.8 El personal de salud brindará el servicio integrado de promoción de la salud, de acuerdo a lo establecido
según el tipo de actividad.
5.9 El personal de salud otorgará el servicio integrado de promoción de la salud, con base en los siguientes
componentes:
5.9.1 Componentes sustantivos de la promoción de la salud escolar:
5.9.1.1 Educación para la salud y desarrollo de competencias;
5.9.1.2 Acceso a los servicios de salud;
5.9.1.3 Entornos favorables a la salud, y
5.9.1.4 Participación social en salud.
5.9.2 Componentes transversales de la promoción de la salud escolar:
5.9.2.1 Abogacía para la salud;
5.9.2.2 Mercadotecnia social en salud, y

5.9.2.3 Evidencia de promoción para la salud.


5.10 Las instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud impulsarán la creación de entornos seguros y
favorables a la salud de escolares, tanto en situaciones cotidianas de operación de las escuelas, como
en contingencias y desastres, para lo cual gestionarán la coordinación que corresponda con las
instituciones públicas del Sistema Educativo Nacional, así como la participación de los sectores social y privado.
5.11 Las instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud realizarán acciones de difusión de la presente
norma en los diferentes niveles de competencia del Sector Educativo y de Salud, para lo cual buscarán
coordinarse con las autoridades educativas competentes.
5.12 Las instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud promoverán la coordinación con
las autoridades educativas, a efecto de impulsar mecanismos de colaboración con las instancias y
sectores gubernamentales, instituciones educativas, así como de la sociedad civil, que permita coadyuvar al
logro de los objetivos de la presente norma.
5.13 Las instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud promoverán la coordinación
con las autoridades educativas, a efecto de impulsar la elaboración de estudios de investigación sobre
los determinantes de la salud de escolares.
5.14 Las instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud promoverán la coordinación con
las autoridades educativas, a efecto de favorecer los mecanismos y sistemas de información y de
evaluación relacionados con la aplicación de esta norma y del servicio integrado de promoción de la salud, así
como de las acciones intersectoriales de salud y educación establecidas en los instrumentos
consensuales correspondientes.
5.15 Las instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud promoverán la coordinación con
las autoridades educativas, a efecto de establecer los mecanismos para la aplicación del monitoreo
de determinantes de la salud, en los planteles educativos de los tipos básico, medio-superior y superior.
6. Disposiciones específicas
6.1 Actividades de promoción y prevención para una mejor salud escolar. Estas actividades se
promoverán de forma permanente en los espacios educativos donde asisten escolares del Sistema Educativo
Nacional, según los instrumentos consensuales celebrados entre las Secretarías de Educación Pública y Salud.
6.1.1 Educación para la salud y desarrollo de competencias, cuyo propósito fundamental es promover
el desarrollo de competencias en la comunidad escolar que brinde conocimientos y desarrolle capacidades
para la modificación de los determinantes de la salud de niñas, niños, adolescentes y jóvenes del tipo
básico, medio-superior y superior, de conformidad con lo dispuesto en el Apéndice A Normativo, de esta norma.
6.1.1.1 El personal de salud debe:
6.1.1.1.1 Capacitar, actualizar y asesorar en forma permanente al personal operativo de los servicios
que participa en el programa que instrumente la entrega del servicio integrado de promoción de la salud a
la población escolar, conforme a los instrumentos consensuales correspondientes.
6.1.1.1.2 Asesorar y capacitar en forma permanente, en los términos que para tal efecto se establezcan
en los instrumentos consensuales correspondientes con las autoridades educativas y de conformidad con
las disposiciones jurídicas aplicables: al personal docente, a los integrantes del Consejo Escolar de
Participación Social y a las madres y padres de familia, en los determinantes de la salud escolar, los entornos
y los hábitos que se deben modificar para que el ámbito escolar sea favorable a la salud y sea posible prevenir
las enfermedades.
6.1.1.1.3 Realizar las acciones de información y/o capacitación e implementación de los
servicios preventivos en al ámbito escolar, establecidas para las Semanas Nacionales de Salud y otras
campañas intensivas, para lo cual se gestionará la participación conjunta del personal educativo, conforme a
los instrumentos consensuales celebrados entre las Secretarías de Educación Pública y Salud.
6.1.1.2 En situaciones de emergencia o desastre, el personal de salud en colaboración con el personal
de protección civil, de acuerdo a sus respectivos ámbitos de competencia, debe:

6.1.1.2.1 Participar en la capacitación y orientación al personal del sector educativo para elaborar un
mapa de riesgos por escuela y el plan de respuesta correspondiente.
6.1.1.2.2 Participar en la capacitación y orientación al personal del sector educativo, en términos de
las disposiciones jurídicas aplicables, en materia de respuesta a situaciones de emergencia en salud y
desastres, considerando las acciones a realizar en cada una de las etapas de respuesta: Antes, Durante y
Después.
6.1.1.2.3 Participar en la elaboración del plan de evacuación en cada escuela y promover la
participación individual y colectiva en la ejecución de simulacros en los planteles educativos.
6.1.1.2.4 Participar en el establecimiento de programas educativos, dirigidos a madres y padres de
familia que les permita conocer los mecanismos de ayuda en caso de emergencia en salud, seguridad en salud
y protección civil, así como la manera en que pueden colaborar en estas actividades.
6.1.1.2.5 Difundir la normativa, los procedimientos y los métodos aplicables, al personal de salud y del sector
educativo, para que actúen, de acuerdo a lo establecido en los mismos.
6.1.1.2.6 Participar en la capacitación y orientación en forma permanente al personal de salud de los niveles
estatal, jurisdiccional y local, en la atención a brotes y al personal del sector educativo de los niveles estatal y
municipal.
6.1.1.2.7 Conocer los síntomas y los signos de alarma de las principales enfermedades
infecciosas, contagiosas, exantemáticas y de intoxicación.
6.1.1.2.8 Participar en la capacitación y orientación en forma permanente al personal docente,
escolares, miembros del Consejo Escolar de Participación Social, madres y padres de familia en el desarrollo
de conductas ante situaciones de brote, así como la manera en que pueden colaborar en su control.
6.1.1.3 Las instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud promoverán la coordinación con
las autoridades educativas, a efecto de que en situaciones de brotes epidémicos el personal
educativo colabore en:
6.1.1.3.1 Realizar educación para la salud y desarrollar competencias con escolares a través de
los contenidos de los libros de texto gratuitos y otros materiales.
6.1.1.3.2 Contribuir a la difusión de normas, procedimientos, métodos e instrumentos entre la
comunidad educativa para el desarrollo de las actividades conjuntas de salud y educación, según los
instrumentos consensuales celebrados entre las Secretarías de Educación Pública y Salud.
6.1.1.3.3 Dar aviso a las autoridades sanitarias en caso de sospechar la presencia de escolares
con enfermedades o lesiones derivadas de la emergencia o el desastre.
6.1.2 Acceso a los servicios de salud, cuyas acciones en este rubro están encaminadas a facilitar el acceso
de la comunidad educativa a los servicios de salud y manejo de las Cartillas Nacionales de Salud, conforme a
lo establecido en los Apéndices B y C Normativos de esta norma. Para ello:
6.1.2.1 El personal del sector salud debe:
6.1.2.1.1 Otorgar a escolares la Cartilla Nacional de Salud y revisar el registro de las acciones
realizadas, conforme a lo establecido en el Apéndice C Normativo de esta norma.
6.1.2.1.2 Otorgar y registrar los servicios de promoción y prevención para una mejor salud a escolares
de acuerdo a la derechohabiencia.
6.1.2.2 Las instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud promoverán la coordinación con
las autoridades educativas, a efecto de que el personal del sector educativo colabore en:
6.1.2.2.1 Referir a escolares a sus unidades médicas de adscripción o a las que regularmente asistan como
usuarios del Sistema Nacional de Salud, para que reciban los servicios curativos y de promoción y prevención
para una mejor salud.
6.1.2.2.2 Contribuir en el seguimiento de las Cartillas Nacionales de Salud a escolares.
6.1.2.2.3 Promover la operación de un filtro escolar para evitar el ingreso a la escuela de escolares
con padecimientos infectocontagiosos o con sintomatología que amerite consulta médica.
6.1.2.2.4 Promover las acciones de las Semanas Nacionales de Salud y otras campañas intensivas,
según los instrumentos consensuales correspondientes.
6.1.2.2.5 Participar, con el personal de salud, en el estudio epidemiológico de brotes y en la aplicación de las
medidas de prevención y control correspondiente.
6.1.3 Entornos favorables a la salud, cuyo propósito es, promover entornos favorables a la salud
de escolares de los tipos básico, medio-superior y superior a nivel de las áreas urbana y rural, a
través de proporcionar asesoría técnica y la evaluación de características para el reconocimiento de escuelas,
de conformidad con los Apéndices D y E Normativos, de esta norma.
6.1.3.1 El personal de salud, de conformidad con las disposiciones jurídicas aplicables, en coordinación con
las autoridades educativas y con la colaboración del personal educativo debe:
6.1.3.1.1 Asesorar y participar en las acciones de educación para la salud y el desarrollo de competencias, el
acceso a los servicios de salud y la modificación del entorno físico y psicosocial de las escuelas que permitan
la modificación de los determinantes de la salud de la comunidad educativa y la concreción de los criterios
conforme a los cuales una escuela podrá solicitar se le reconozca como una escuela con entorno favorable a la
salud, de conformidad con los Apéndices D y E Normativos, de esta norma.
6.1.3.1.2 Determinar con base en las disposiciones jurídicas aplicables la respuesta a situaciones
de emergencia en salud y desastres y en qué casos será recomendable suspender actividades.
6.1.4 Participación social en salud, cuyo propósito es operar los mecanismos que fortalezcan el
vínculo sectorial y la articulación de la comunidad educativa con las instituciones gubernamentales y
organizaciones sociales, así como los de participación social para llevar a cabo acciones tendientes a modificar
los determinantes de la salud de escolares en los tres tipos educativos, conforme al Apéndice F Normativo,
de esta norma.
6.1.4.1 El personal de salud, debe:
6.1.4.1.1 Establecer enlace con autoridades educativas de los tipos establecidos, con las escuelas a través
de los consejos escolares y/o representantes del personal docente y/o madres y padres de familia y
de escolares.
6.1.4.1.2 Establecer enlace con autoridades educativas de los tipos establecidos, para participar en
el Comité Municipal de Salud con el propósito de promover la salud escolar.
6.1.4.1.3 Asesorar y apoyar al sector educativo para la creación de redes sociales de maestros y padres de
familia para la atención de situaciones de emergencias en salud y desastres.
6.1.4.1.4 Asesorar y apoyar al personal del sector educativo para la creación de redes de
escolares voluntarios que apoyen en las acciones y planes de atención de emergencias en salud y desastres
en sus tres fases: Antes, Durante y Después.
6.1.4.1.5 Notificar a la autoridad sanitaria correspondiente, la presencia de enfermedades sujetas
a vigilancia epidemiológica, con base en la normativa aplicable.

6.1.4.2 Las instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud promoverán la coordinación con
las autoridades educativas, a efecto de que el personal del sector educativo colabore en promover:
6.1.4.2.1 Que en cada escuela se integre un Consejo Escolar de Participación Social con un comité que
se dedique a promover las acciones de salud.
6.1.4.2.2 Que se formen promotores adolescentes de salud escolar que promuevan entre sus pares y
sus familias, el servicio integrado de promoción de la salud.
6.1.4.2.3 Que en la comunidad educativa se realicen actividades a favor de la salud, con base en
lo establecido en el servicio integrado de promoción de la salud.
6.1.5 Mercadotecnia Social en Salud.
6.1.5.1 El personal de salud, de conformidad con las disposiciones jurídicas aplicables, en coordinación con
las autoridades educativas y con la colaboración del personal educativo debe:
6.1.5.1.1 Desarrollar una estrategia de comunicación educativa considerando los temas
prioritarios de acuerdo a la situación epidemiológica regional y a las emergencias en salud, seguridad en salud
y protección civil.
6.1.5.1.2 Desarrollar los materiales de apoyo para las diferentes fases: Antes, Durante y Después de
una emergencia en salud o desastres de acuerdo al tipo de problema y a la población objetivo.
6.1.6 Abogacía para la salud.
6.1.6.1 El personal de salud impulsará de manera permanente el diálogo, la vinculación, la coordinación y la
planeación conjunta con el personal del sector educativo de las actividades necesarias para promover la salud
de la comunidad educativa.
6.1.6.2 El personal de salud promoverá de manera permanente la vinculación y coordinación con
otros sectores sociales y gubernamentales para promover la salud de la comunidad educativa.
6.1.6.3 Las instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud impulsarán el establecimiento de acciones
para el manejo de riesgos y de respuesta en situaciones de emergencias en salud y desastres, para lo cual
gestionarán la coordinación que corresponda con las instituciones públicas del Sistema Educativo Nacional, así
como la participación de los sectores social y privado y, en su caso, académico.
6.1.7 Evidencia.
6.1.7.1 El personal de salud, de conformidad con las disposiciones jurídicas aplicables, en coordinación con
las autoridades educativas y con el apoyo del personal educativo, debe registrar las acciones realizadas para
la promoción de la salud escolar en los formatos correspondientes del Sistema Nacional de Información en
Salud, asegurando que la información, sea utilizada para la evaluación, seguimiento y mejoramiento de
los procesos, así como para que le sea útil al sector educativo.
7. Concordancia con normas internacionales y mexicanas.
7.1 Esta norma es parcialmente equivalente con los lineamientos y recomendaciones emitidos por
la Organización Mundial de la Salud, por la Organización Panamericana de la Salud) y no tiene equivalencia
con otras normas oficiales mexicanas.
8. Bibliografía
8.1 Décimo Quinta Reunión Nacional Plenaria ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas. Acuerdos
Aprobados, CONAEDU-SEP, Tampico, 2008. Acuerdo R.15ª. 14
8.2 Fundación Mexicana para la Salud (FUNSALUD) Economía y Salud. Propuesta para el avance del Sistema de
Salud en México, Informe Final. México: FUNSALUD; 1994.
8.3 Helena E. Restrepo, Hernán Málaga. Promoción de la Salud, Cómo Construir una Vida Saludable. Bogotá:
Médica Internacional; 2001 pp. 56, 120, 157, 264.
8.4 Ley Federal sobre Metrología y Normalización. Disponible en:
http://www.cddhcu.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/130.pdf

8.5 Ley General de Protección Civil. Disponible en: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/doc141.doc


8.6 Ley General de Salud. Disponible en: http://www.cddhcu.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/130.pdf
8.7 Olaíz-Fernández, G., Rivera-Dommarco, J, Shamah-Levy, T, Rojas, R., Villalpando-Hernández, S, Hernández-
Ávila, M. Encuesta Nacional de Salud y Nutrición. Cuernavaca, México: INSP; 2006.
8.8 Organización Mundial de la Salud. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). Informe Final de
la Conferencia Internacional sobre Atención Primaria de Salud. Alma Ata, URSS. 0-19 Sep. 1978.
8.9 Organización Mundial de la Salud. Clasificación Internacional de Enfermedades. (CIE-
10). Ginebra: Organización Mundial de la Salud; 1992.
8.10 Organización Mundial de la Salud. Trastornos Mentales y del Comportamiento. Ginebra: OMS; 1992.
8.11 Organización Mundial de la Salud. Glosario. Promoción de la Salud. Ginebra: OMS; 1998.
8.12 Organización Panamericana de la Salud. Escuelas Promotoras de la Salud, Fortalecimiento de la Iniciativa
regional, Estrategias y Líneas de Acción 2003-2012. Serie Promoción de la Salud No. 4
8.13 OPS. Manual de Medicina de la Adolescencia. Washington D.C.: OPS; 1992. pp. 548-561, 573-583, 587-599.
8.14 Organización Panamericana de la Salud. La Salud del Adolescente y del Joven. Washington, D.C. OPS. Pp. 1,
46, 125; 1995.
8.15 Organización Panamericana de la Salud. En: Estrategias para la Promoción de la Salud: Una Antología.
Washington, D.C.: OPS; 1996. pp.153, 235.
8.16 Presidencia de la República. Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012. México: Presidencia de la República, 2007.
8.17 Secretaría de Educación Pública. Sistema Nacional de Información Educativa.
http://www.snie.sep.gob.mx/indicadores_x_entidad_federativa.html
8.18 Secretaría de Salud. Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud. Dirección General de Promoción
de la Salud. Programa Intersectorial de Educación Saludable. Manual Operativo y Guía Técnica. 2a. ed. México.
Secretaría de Salud; 2003.
8.19 Secretaría de Salud. Modelo Integrador de Atención a la Salud (MIDAS). México: Secretaría de Salud; 2005.
8.20 Secretaría de Salud. Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud. Dirección General de Promoción
de la Salud. Modelo Operativo de Promoción de la Salud. México: Secretaría de Salud; 2006.
8.21 Secretaría de Salud. Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud. Dirección General de Promoción
de la Salud. Compilación Nacional de Determinantes de la Salud. México: Secretaría de Salud, 2007.
8.22 Secretaría de Salud. Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud. Dirección General de Promoción
de la Salud. Estrategia Nacional de Promoción y Prevención para una Mejor Salud. México: Secretaría de Salud;
2008.
8.23 Secretaría de Salud. Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud. Dirección General de Promoción
de la Salud. Programa de Acción Específica 2007-2012 Escuela y Salud. México: Secretaría de Salud; 2008.
8.24 Secretaría de Salud, et al. Guía Técnica para la Cartilla Nacional de Salud. México: Secretaría de Salud; 2008.
8.25 Sexta Conferencia Internacional sobre Promoción de la Salud, Bangkok, Tailandia; del 7 al 11 de agosto de
2005. Bangkok, Tailandia: Organización Mundial de la Salud; 2005.
9. Observancia de la Norma
La vigilancia y la aplicación de esta norma corresponden a la Secretaría de Salud y a los gobiernos de
las entidades federativas, en el ámbito de sus respectivas competencias.
10. Vigencia
La presente norma entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Sufragio Efectivo. No Reelección.
México, Distrito Federal, a los veintisiete días del mes de septiembre de dos mil trece.- El Presidente
del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Prevención y Control de Enfermedades, Pablo Antonio
Kuri Morales.- Rúbrica.
11. Apéndices normativos.
APÉNDICE A NORMATIVO
EDUCACIÓN PARA LA SALUD Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS
A.1 El personal de salud debe instrumentar esta estrategia mediante acciones universales:
A.1.1 Utilizar todos los canales de comunicación educativa para favorecer una nueva cultura de la salud.
A.1.2 La Educación para la salud y desarrollo de competencias debe orientarse a:
A.1.2.1 La capacitación sobre los determinantes de la salud escolar del personal docente (por parte
del personal de salud); de escolares (por parte del personal docente capacitado y/o personal de salud); de
grupos de madres y padres de familia (por parte del personal docente capacitado y/o personal de salud) y de
los Consejos Escolares (por parte del personal de salud y personal docente capacitado).
A.1.2.2 La formación de promotores de la salud (escolares, madres y padres de familia), capacitación
a escolares de los grados superiores y la réplica por éstos, a los grados inferiores.
A.1.2.3 Realizar talleres acerca del manejo y uso de la Cartilla Nacional de Salud, dirigidos a
la comunidad educativa.
A.1.3 La educación para la salud y el desarrollo de competencias debe favorecer las acciones para:
A.1.3.1 Fomentar la alimentación correcta.
A.1.3.2 Modificar hábitos de consumo de alimentos, bebidas y de higiene personal.
A.1.3.3 Mejorar las condiciones de saneamiento básico ambiental.
A.1.3.4 Adoptar la práctica regular de la actividad física y modificar el entorno que la permita.
A.1.3.5 Promover la salud sexual responsable y protegida.
A.1.3.6 Lograr un desarrollo emocional saludable, un proyecto de vida y prevenir la violencia, las conductas
adictivas y el abuso sexual infantil.
A.1.3.7 Modificar las condiciones del entorno y los comportamientos riesgosos para prevenir accidentes.
A.1.3.8 Buscar y utilizar adecuadamente los servicios de salud preventivos.
A.1.4 Impulsar conocimientos y prácticas saludables de acuerdo a las condiciones y necesidades
locales, mediante la realización de talleres y materiales educativos específicos, considerando a la población
vulnerable y los padecimientos locales.
A.1.5 Elaborar guías, libros y material didáctico audiovisual, dirigidos a la población escolar de los
tipos: básico, medio-superior y superior, acerca de los determinantes de la salud escolar.
A.1.6 Participar en la actualización de los contenidos de los libros de texto gratuitos que abordan
los determinantes de la salud.
APÉNDICE B NORMATIVO
ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD
B.1 El personal de Salud debe instrumentar esta estrategia mediante las siguientes acciones:
B.1.1 Facilitar el acceso de la comunidad educativa a los servicios de curación, prevención y promoción
de la salud y al uso y manejo de la Cartilla Nacional de Salud.

B.1.2 Impulsar y fomentar el uso y pertinencia de los servicios de prevención y promoción de acuerdo
al grupo de edad y sexo.
B.1.3 Realizar todas las acciones que se marcan en la Cartilla Nacional de Salud.
B.1.3.1 Cartilla Nacional de Salud:
B.1.3.1.1 Debe revisarse periódicamente para que esté actualizada.
B.1.3.1.2 Esta revisión se lleva a cabo en cuatro momentos por año; al inicio del ciclo escolar y en las
tres Semanas Nacionales de Salud.
B.1.3.1.3 El Consejo Escolar participa en la organización de estas actividades.
B.1.3.1.4 Los docentes, previamente capacitados, pueden realizar la revisión, los datos completos
de identificación, así como la fecha de registro en cada uno de los apartados de la cartilla.
B.1.3.1.5 El personal de salud debe dar apoyo y seguimiento en esta revisión, encargándose de
la parte técnica.
B.1.3.1.6 Se toma como actualizada una cartilla, si tiene como mínimo un registro semestral en cada uno de
los componentes de la cartilla por edad y sexo.
B.1.4 Realizar valoraciones clínicas para detectar alteraciones o problemas que signifiquen un problema de
salud agudo o crónico y referir a la unidad de salud correspondiente para su atención y seguimiento.
B.1.5 Orientación y consejería para los problemas de salud más frecuentes y para promover factores físicos
y psicosociales que protejan la salud y prevengan las adicciones (alcohol, tabaco y drogas), las enfermedades
relacionadas con la sexualidad, el abuso sexual infantil, la salud mental (autoestima, depresión, suicidio), la
violencia y seguridad a escolares niños, adolescentes y jóvenes, a través de:
B.1.5.1 Brindar información a la comunidad escolar para la referencia a la orientación y consejería.
B.1.5.2 Capacitar al personal de salud para otorgarla.
B.1.5.3 Usar las Guías técnicas para la Cartillas Nacionales de Salud en la orientación y la
consejería específicas, disponibles en la página electrónica
http://promocion.salud.gob.mx/dgps/interior1/programas/cartillas.html.
B.1.5.4 Referir a escolares para recibir orientación y consejería.
B.2 El personal del Sector Educativo, de conformidad con las disposiciones jurídicas aplicables, colaborará
en:
B.2.1 Favorecer el acceso, cumplimiento de citas y referencias a los servicios de salud pública.
B.2.2 Referir a los servicios de salud pública, a escolares con manifestaciones de problemas
o padecimientos, para su atención y a fin de no limitar su aprovechamiento o aprendizaje.
APÉNDICE C NORMATIVO
CARTILLA NACIONAL DE SALUD
ACCIONES
C.1 Las acciones que deben ser entregadas por parte de los servicios de salud a escolares en cada consulta
son:
C.1.1 Primera Consulta: Entrega Informada de la Cartilla Nacional de Salud.
C.1.2 Revisar la Cartilla e identificar las acciones de salud que el niño, niña o adolescente va a recibir.
C.1.3 Valorar el crecimiento y evaluar el estado nutricional, a través de la toma de peso, talla e Índice
de Masa Corporal, tomando en cuenta las tablas que aparecen en la Cartilla Nacional de Salud.
C.1.4 Registrar el estado nutricional en la Cartilla.
C.1.5 Aplicar las vacunas correspondientes de acuerdo con el esquema de vacunación y la edad,
explicar las posibles reacciones secundarias y la conducta a seguir. Registrar en la Cartilla.
C.1.6 A partir de los cuatro años de edad, realizar el examen de agudeza visual, en caso necesario referir a
otro nivel de atención.
C.1.7 Orientar a madres y padres de familia acerca de la importancia de seguir las características de la dieta
correcta en la alimentación de sus niñas y niños.

C.1.8 Realizar la aplicación de flúor cada seis meses en las niñas y niños y una vez al año
en los adolescentes.
C.1.9 Orientar a madres y padres de familia acerca de supervisar el cepillado de dientes y su responsabilidad
al respecto hasta los siete años de edad, aproximadamente.
C.1.10 Orientar a madres y padres de familia acerca de los signos de alarma del niño o niña y la importancia
de acudir al médico del primer nivel de atención.
C.1.11 Capacitar a las y los adolescentes en la técnica de cepillado y uso del hilo dental.
C.1.12 Recetar sulfato ferroso y ácido fólico a las adolescentes embarazadas y/o con anemia.
C.1.13 Orientar a las y los adolescentes acerca de las conductas que favorecen una adecuada
nutrición, crecimiento y desarrollo, así como en salud sexual y reproductiva, de acuerdo a su edad.
APÉNDICE D NORMATIVO
ENTORNOS FAVORABLES A LA SALUD
D.1 El personal de Salud debe instrumentar esta estrategia mediante la realización de las
siguientes acciones:
D.1.1 Reconocimiento de entorno saludable, a petición de parte interesada, de escuelas de los tres
tipos: básico, medio-superior y superior de áreas urbanas y rurales, con base en el Sistema Nacional de
Entornos Favorables a la Salud a través de:
D.1.1.1 Establecer el proceso de mejoramiento del entorno escolar tanto físico como
psicosocial, impulsando la acción comunitaria para modificar los determinantes de la salud.
D.1.1.2 Visitar escuelas incorporadas y realizar evaluaciones con base en los criterios establecidos en
el Apéndice E Normativo, de esta norma, para reconocer el entorno favorable a la salud.
D.1.1.3 Coordinar acciones con los diferentes sectores involucrados en el mejoramiento del entorno escolar
que comprenden:
D.1.1.3.1 Espacios físicos sin riesgos para accidentes, iluminados, ventilados, limpios, ordenados
y adecuados para el número y edad de los niños;
D.1.1.3.2 Acceso al agua potable y saneamiento básico, y
D.1.1.3.3 Espacio cien por ciento libre de humo de tabaco, de alcohol y otras drogas, que promuevan
el respeto, la tolerancia y la no violencia entre los compañeros.
D.1.1.4 Promover un ambiente psicosocial favorable a la salud, de respeto, confianza y cuidado entre
la comunidad escolar.
D.1.1.5 Promover las modificaciones arquitectónicas establecidas por las disposiciones jurídicas aplicables,
para el acceso y permanencia de escolares con discapacidad: rampas, pasamanos, iluminación, mapas de
orientación, adecuación de mobiliario, entre otros.
D.1.1.6 Espacios adecuados, propios o concertados, para la práctica de actividad física.
APÉNDICE E NORMATIVO
PROCESO DE RECONOCIMIENTO DE ESCUELA PROMOTORA DE LA SALUD
CRITERIOS
E.1 El personal de salud y de educación, de conformidad con los instrumentos
consensuales correspondientes, debe observar los siguientes criterios para el reconocimiento de escuelas como
Promotoras de la Salud. En una primera etapa, la escuela podrá solicitar Izamiento de Bandera Blanca con un
50% de avance general en su Plan de acción; en la segunda etapa podrá solicitar el reconocimiento de la
escuela, cuando el avance general sea de 80%.
E.1.1 Contar con un Plan de Acción basado en los cuatro ejes de acción: Desarrollo de
competencias, acceso a los servicios de salud, entornos favorables a la salud y participación social.
E.1.2 Cédula de registro firmada y avalada por los dos sectores: autoridades sanitarias y educativas.

E.1.3 Instalar, si no existiera y mantener activo un Consejo Escolar con representantes de toda la comunidad
educativa.
E.1.4 Contar con un manual de salud para las y los docentes, así como material educativo referente a
los determinantes de la salud de niñas, niños, adolescentes y jóvenes: Alimentación correcta, actividad
física, saneamiento básico, higiene personal, factores psicosociales protectores contra las adicciones y la
violencia y los derechos sexuales y reproductivos.
E.1.5 Docentes capacitados en determinantes de la salud para la prevención y promoción de la
salud de escolares.
E.1.6 Docentes capacitados en el contenido, uso y manejo de las Cartillas Nacionales de Salud para
la prevención y promoción de la salud de escolares.
E.1.7 Escolares capacitados en determinantes de la salud.
E.1.8 Escolares capacitados en el contenido de las Cartillas Nacionales de Salud.
E.1.9 Madres y padres de familia informados sobre los determinantes de la salud escolar y la
Cartilla Nacional de Salud.
E.1.10 Revisión periódica de las Cartillas Nacionales de Salud de escolares (Semanas Nacionales
de Salud).
E.1.11 Niñas, niños y adolescentes con la Cartilla Nacional de Salud activa, es decir, con una
acción registrada en cada uno de los componentes de la cartilla los últimos seis meses.
E.1.12 Escolares con esquemas completos de vacunación de acuerdo a su edad.
E.1.13 Escolares con vigilancia nutricional (registro en la Cartilla Nacional de Salud).
E.1.14 Valoraciones clínicas para detectar infecciones de vías respiratorias agudas y
enfermedades diarreicas.
E.1.15 Valoraciones clínicas para detectar problemas de agudeza visual, auditiva, de déficit de
atención, violencia, adicciones y otros riesgos para la salud.
E.1.16 Destinar por lo menos 30 minutos diariamente a la actividad física, que puede incluir
ejercicios, deportes, juegos, caminatas, manejo de distintos implementos, tales como pelotas, aros, salto de
cuerda, entre otros.
E.1.17 Oferta de alimentos de baja densidad energética y de alta calidad nutricional que forman parte de una
dieta correcta.
E.1.18 Disponibilidad de agua corriente y agua potable segura para el consumo humano.
E.1.19 Adecuado manejo de basura.
E.1.20 Mantenimiento del plantel en general y sanitarios en condiciones higiénicas y funcionales.
E.1.21 Condiciones para el acceso físico de escolares con discapacidad.
E.1.22 Establecimiento de actividades artísticas, deportivas, del cuidado del medio ambiente y de
acción social solidaria y recíproca, entre otras.
APÉNDICE F NORMATIVO
PARTICIPACIÓN SOCIAL EN ESCUELA Y SALUD
F.1 El personal de salud conjuntamente con la comunidad escolar debe instrumentar esta
estrategia, mediante las siguientes acciones:
F.1.1 Ampliación de cobertura efectiva en materia de promoción de la salud en todos los tipos educativos.
F.1.2 Asesoría a los Consejos Escolares de Participación Social para que contribuyan a la creación de
una Nueva Cultura de Salud.
F.1.3 Orientar la participación de los municipios hacia la modificación y control de los determinantes
de la salud de escolares.

F.1.4 Participación en las campañas y seguimiento local de acciones de salud comunitaria y promover
la participación de escolares en las mismas.
F.1.5 Talleres comunitarios para escolares, fomentar su participación en la promoción y
comunicación educativa, Antes, Durante y Después de las emergencias sanitarias.
F.1.6 Promover la incorporación de adolescentes y jóvenes de los tipos educativos medio-superior
y superior, en redes sociales que favorezcan la salud a través de:
F.1.6.1 Formar adolescentes y jóvenes como promotores de la salud e impulsar su integración o formación a
grupos, redes y organizaciones a favor de la salud y de sus derechos.
F.1.6.2 Promover acciones que apoyen el proyecto de vida de los jóvenes y el control sobre
los determinantes de su salud, aprovechando los intereses y herramientas de las esferas deportivas, del arte y
la acción social.
F.1.6.3 Integrar y mantener actualizado un directorio de apoyo social a nivel de escuelas.
12. Apéndices informativos
APÉNDICE G INFORMATIVO
ACCIONES DEL PERSONAL DE SALUD CON LA POBLACIÓN ESCOLAR EN CASO DE EPIDEMIA/
PANDEMIA
G.1 El personal de salud debe:
G.1.1 Ser informado acerca de la emergencia sanitaria y capacitado acerca del
padecimiento: características, grupos poblacionales de mayor riesgo, identificación de casos sospechosos,
acciones básicas en unidades de salud, acciones de prevención para toda la población.
G.1.2 Conocer los documentos técnicos y promocionales emitidos por el nivel federal y estatal, acerca de la
emergencia sanitaria presente.
G.1.3 Colaborar con el sector educativo a nivel federal, estatal y municipal, para la puesta en marcha
del Plan escolar de protección civil y emergencia sanitaria y de los diversos planes que constituyen a éste y
que orienta las acciones durante las diferentes etapas de la emergencia sanitaria.
G.1.4 Participar en la elaboración del plan emergente para las escuelas, que contenga las medidas básicas
de preparación para el regreso a la escuela.
G.1.5 Verificar que los procedimientos de filtro (familiar, escolar) para la detección de casos sospechosos
y su manejo, se realicen con base en lo establecido a nivel federal y estatal.
G.1.6 Promover y participar en las medidas de emergencia establecidas a nivel federal y estatal.
G.1.7 Estar atentos a la información que las autoridades sanitarias establezcan y seguir las
indicaciones correspondientes.
G.1.8 Dar cumplimiento a las comisiones asignadas a nivel federal y estatal, que se deriven de
la emergencia sanitaria.
APÉNDICE H INFORMATIVO
REGRESO A LA ESCUELA DESPUÉS DE UN DESASTRE
H.1 Acciones de seguridad:
H.1.1 Llevar a las niñas y los niños hasta que no corra riesgo su integridad.
H.1.2 Verificar, antes de entrar a la escuela y sus alrededores, que no exista peligro de derrumbes
de bardas, techos, ventanas o salones.
H.1.3 Desconectar la electricidad, nunca hacerlo si el lugar está inundado, siempre se hará parado en
un sitio seco.
H.1.4 Mover y cargar entre dos personas libreros, mesas y estantes.
H.2 Acciones de saneamiento:
H.2.1 Ventilar todos los salones por lo menos 30 minutos antes de iniciar las labores de limpieza. Al
entrar utilizar botas de goma o bolsas de plástico encima de los zapatos, cubriendo hasta las rodillas.
H.2.2 Lavar con agua y cloro sillas, mesas, libreros, paredes y baños.
H.2.3 Depositar en bolsas libros, cuadernos, materiales escolares que fueron afectados por el agua durante
la inundación.
H.2.4 Colocar la basura en un lugar donde los pueda recoger el servicio de limpieza.
H.2.5 Enterrar con cal los animales muertos.

H.2.6 Revisar cuidadosamente los muebles y materiales escolares para asegurase que no
tienen animales ponzoñosos.
H.2.7 Lavarse las manos con agua y jabón al concluir la limpieza, utilizar agua potable o que haya
sido desinfectada, si no la hubiera, usar alcohol líquido o en gel, frotando las manos hasta que se sequen.
H.2.8 La exposición al moho puede provocar enfermedades. Buscar atención médica si se
presenta congestión nasal, irritación de ojos y piel o dificultad para respirar.
H.3 Servicios básicos:
H.3.1 Se recomienda utilizar las instalaciones cuando éstas hayan secado.
H.3.2 Se disponga de agua corriente y agua potable segura.
H.3.3 Se haya retirado la basura y escombros.
H.4 El Consejo Escolar verificará dos semanas antes del inicio de clases que la escuela esté en condiciones
seguras y saludables para la operación.
H.5 Recordar que en el regreso a clases, las mochilas o morrales que contengan los útiles, no deben pasar
del peso recomendable, para prevenir dorsopatías o deformaciones de columna en escolares.

_____________________________

DECLARATORIA de vigencia de la Norma Mexicana NMX-CC-9001-IMNC-2015.


Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.
DECLARATORIA DE VIGENCIA DE LA NORMA MEXICANA NMX-CC-9001-IMNC-2015, SISTEMAS DE GESTIÓN
DE LA CALIDAD-REQUISITOS (CANCELA A LA NMX-CC-9001-IMNC-2008, SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD-
REQUISITOS).
La Secretaría de Economía, por conducto de la Dirección General de Normas, con fundamento en
lo dispuesto por los artículos 34, fracciones II, XIII y XXXIII de la Ley Orgánica de la Administración
Pública Federal; 3, fracción X, 51-A, 54 y 66, fracción V de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización; 45
y 46 del Reglamento de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización; y 21, fracciones I, IX, XI y XXI
del Reglamento Interior de la Secretaría de Economía y habiéndose satisfecho el procedimiento previsto por la
ley de la materia para estos efectos, expide la Declaratoria de Vigencia de la Norma Mexicana que se
detalla a continuación, misma que ha sido elaborada, aprobada y publicada como proyecto de Norma Mexicana
bajo laresponsabilidad del organismo nacional de normalización denominado "Instituto Mexicano de
Normalización y Certificación, A.C.", lo que se hace del conocimiento de los productores, distribuidores,
consumidores y del público en general. El texto completo de la norma que se indica puede ser adquirido en la
sede de dicho organismo ubicado calle Manuel María Contreras No. 133, 6o. piso, Colonia Cuauhtémoc,
Delegación Cuauhtémoc, Código Postal 06500, Ciudad de México y al correo electrónico:
normalizacion@imnc.org.mx o consultarlo gratuitamente en la Dirección General de Normas de esta Secretaría,
ubicada en Puente de Tecamachalco número 6, colonia Lomas de Tecamachalco, Sección Fuentes, Naucalpan
de Juárez, código postal 53950, Estado de México.
La presente Norma Mexicana NMX-CC-9001-IMNC-2015 entrará en vigor 60 días naturales siguientes al día
natural inmediato de la publicación de esta declaratoria de vigencia en el Diario Oficial de la Federación.
CLAVE O CÓDIGO TÍTULO DE LA NORMA MEXICANA

SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD-REQUISITOS (CANCELA A


LANMX-CC-9001-IMNC-2008, SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD-
NMX-CC-9001-IMNC-2015 REQUISITOS)

Objetivo y campo de aplicación


Esta norma mexicana especifica los requisitos para un sistema de gestión de la calidad
cuando unaorganización:
a) necesita demostrar su capacidad para proporcionar regularmente productos y servicios que satisfagan los
requisitos del cliente y los legales y reglamentarios aplicables, y
b) aspira a aumentar la satisfacción del cliente a través de la aplicación eficaz del sistema, incluidos
losprocesos para la mejora del sistema y el aseguramiento de la conformidad con los requisitos del cliente
y los legales y reglamentarios aplicables.
Todos los requisitos de esta norma mexicana son genéricos y se pretende que sean aplicables a todas
lasorganizaciones, sin importar su tipo o tamaño, o los productos y servicios suministrados.
NOTA 1 En esta norma mexicana, los términos "producto" o "servicio" se aplican únicamente a productos y
servicios destinados a un cliente o solicitados por él.
NOTA 2 El concepto que en la versión en inglés se expresa como "statutory and regulatory requirements" en
esta versión en español se ha traducido como requisitos legales y reglamentarios.

Concordancia con Normas Internacionales


Esta norma mexicana coincide totalmente con la Norma Internacional ISO 9001:2015 Quality
managementsystems-Requirements, ed 5 (2015 septiembre)
Bibliografía
1. NMX-CC-9004-IMNC-2009, Gestión para el éxito sostenido de una organización-Enfoque de gestión de la
calidad. Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 21 de enero de 2010.
2. NMX-CC-10001-IMNC-2012, Gestión de la calidad-Satisfacción del cliente-Directrices para los códigos de
conducta de las organizaciones. Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 18 de junio de 2012.
3. NMX-CC-10002-IMNC-2005, Gestión de la calidad-Satisfacción del cliente-Directrices para eltratamiento de
las quejas en las organizaciones. Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 13 de diciembre de 2005.
4. NMX-CC-10003-IMNC-2012, Gestión de la calidad-Satisfacción del cliente-Directrices para laresolución de
conflictos externos a las organizaciones. Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 18 de junio de
2012.
5. NMX-CC-10005-IMNC-2006, Sistemas de gestión de la calidad-Directrices para los planes de lacalidad.
Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 30 de noviembre de 2006.
6. NMX-CC-10006-IMNC-2005, Sistemas de gestión de la calidad-Directrices para la gestión de la calidad en
los proyectos. Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 13 de diciembre de 2005.
7. NMX-CC-10007-IMNC-2006, Sistemas de gestión de la calidad-Directrices para la gestión de
laconfiguración. Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 30 de noviembre de 2006.
8. NMX-CC-10012-IMNC-2004, Sistemas de gestión de las mediciones-Requisitos para los procesos
demedición y los equipos de medición. Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 27 de julio de2004.
9. NMX-CC-10013-IMNC-2002, Directrices para la documentación de sistemas de gestión de la
calidad.Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 17 de febrero de 2003.
10. NMX-CC-10014-IMNC-2008, Gestión de la calidad-Directrices para la obtención de beneficiosfinancieros y
económicos. Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 18 de agosto de 2008.
11. NMX-CC-10015-IMNC-2002, Gestión de la calidad-Directrices para la formación del personal. Publicada en
el Diario Oficial de la Federación el 18 de marzo de 2003.
12. NMX-CC-10017-IMNC-2006, Orientación sobre las técnicas estadísticas para la norma NMX-CC-9001-
IMNC-2000. Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 30 de noviembre de 2006.
13. NMX-CC-10019-IMNC-2008, Directrices para la selección de consultores de sistemas de gestión de la
calidad y la utilización de sus servicios. Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 07 de abril de 2009.
14. NMX-SAA-14001-IMNC-2004, Sistemas de gestión ambiental-Requisitos con orientación para su uso.
Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 07 de abril de 2005.
15. NMX-CC-19011-IMNC-2012, Directrices para la auditoría de los sistemas de gestión. Publicada en elDiario
Oficial de la Federación el 17 de septiembre de 2012.
16. ISO 10008, Quality management-Customer satisfaction-Guidelines for business-to-consumer electronic
commerce transactions ed 1 (2013 mayo)
17. ISO 10018, Gestión de la calidad-Directrices para la participación activa y la competencia de laspersonas ed
1 (2012 agosto)
18. ISO 10004, Gestión de la calidad-Satisfacción del cliente-Directrices para el seguimiento y la medición ed 1
(2012 septiembre)
19. ISO 31000, Risk management-Principles and guidelines ed 1 (2009 noviembre)
20. ISO 37500, Guidance on outsourcing ed 1 (2014 octubre)
21. ISO/IEC 90003, Software engineering-Guidelines for the application of ISO 9001:2008 to computersoftware
ed 2 (2014 diciembre)
22. IEC 60300-1, Gestión de la confiabilidad-Parte 1: Directrices para su gestión y aplicación ed 3 (2014mayo)
23. IEC 61160, Revisión de diseño ed 2 (2005 septiembre)
24. Quality management principles, ISO
25. Selection and use of the ISO 9000 family of standards, ISO1)
26. ISO 9001 for Small Businesses-What to do, ISO
27. Integrated use of management system standards, ISO1)
28. www.iso.org/tc176/sc02/public
29. www.iso.org/tc176/ISO9001AuditingPracticesGroup

LAS 5 FUNCIONES DE PROMOCIÓN DE LA SALUD

En la Carta de Ottawa quedaron establecidas las cinco funciones básicas necesarias para
producir salud:

A) DESARROLLAR APTITUDES PERSONALES PARA LA SALUD

La promoción de la salud proporciona la información y las herramientas necesarias para


mejorar los conocimientos, habilidades y competencias necesarias para la vida. Al hacerlo
genera opciones para que la población ejerza un mayor control sobre su propia salud y sobre
el ambiente, y para que utilice adecuadamente los servicios de salud. Además ayuda a que
las personas se preparen para las diferentes etapas de la vida y afronten con más recursos
las enfermedades y lesiones, y sus secuelas.
B) DESARROLLAR ENTORNOS FAVORABLES

La promoción de la salud impulsa que las personas se protejan entre sí y cuiden su ambiente.
Para ello estimula la creación de condiciones de trabajo y de vida gratificante, higiénica,
segura y estimulante. Además procura que la protección y conservación de los recursos
naturales sea prioridad de todos.

C) REFORZAR LA ACCIÓN COMUNITARIA

La promoción de la salud impulsa la participación de la comunidad en el establecimiento


de prioridades, toma de decisiones y elaboración y ejecución de acciones para alcanzar un
mejor nivel de salud. Asimismo fomenta el desarrollo de sistemas versátiles que refuercen
la participación pública.

D) REORIENTAR LOS SERVICIOS DE SALUD

La promoción de la salud impulsa que los servicios del sector salud trasciendan su función
curativa y se focalicen en ejecuten acciones de promoción, incluyendo las de prevención
específica.

También contribuye a que los servicios médicos sean sensibles a las necesidades
interculturales de los individuos, y las respeten.

Asimismo impulsa que los programas de formación profesional en salud incluyan


disciplinas de promoción y que presten mayor atención a la investigación sanitaria.

Por último, aspira a lograr que la promoción de la salud sea una responsabilidad compartida
entre los individuos, los grupos comunitarios y los servicios de salud.

E) IMPULSAR POLÍTICAS PÚBLICAS SALUDABLES

La promoción de la salud coloca a la salud en la agenda de los tomadores de decisiones de


todos los órdenes de gobierno y de todos los sectores públicos y privados. Al hacerlo busca
sensibilizarlos hacia las consecuencias que sobre la salud tienen sus decisiones. También
aspira a propiciar que una decisión sea más fácil al tomar en cuenta que favorecerá a la
salud. Asimismo promueve que todas las decisiones se inclinen por la creación de ambientes
favorables y por formas de vida, estudio, trabajo y ocio que sean fuente de salud para la
población.
INSTRUMENTO APRA LA VALIDACION DE UNIVERSIDADES PROMOTORAS DE
LA SALUD.
Estándar Definición
Abogacía por la Salud

Combinación de acciones individuales y


sociales destinadas a conseguir
compromisos políticos, apoyo para las
políticas de salud, aceptación social y
apoyo de los sistemas para un determinado
objetivo o programa de salud.
Alianzas y trabajo en red Una alianza para la promoción de la salud
es una colaboración entre dos o más partes
que persiguen una serie de objetivos de
promoción de la salud decididos
conjuntamente.
Compromiso Acción individual y colectiva para la salud
individual/comunitario/cívico se refiere a los esfuerzos colectivos de las
comunidades para incrementar su control
sobre los determinantes de la salud y en
consecuencia para mejorar la salud.
Políticas Públicas y organizaciones Una política pública saludable se
saludables caracteriza por una preocupación explícita
por la salud y la equidad en todas las áreas
de la política, y por una responsabilidad
sobre su impacto en la salud. La finalidad
principal de una política pública saludable
consiste en crear un entorno de apoyo que
permita a las personas llevar una vida
saludable. Dicha política posibilita o
facilita a los ciudadanos hacer elecciones
saludables y convierte los entornos
sociales y físicos en potenciadores de la
salud
Procesos Colegiados de Gobierno Existencia de un grupo que se encarga de
vigilar la correcta aplicación de las normas
y reglas que prevalecen en la institución.
Procesos Participativos Se refleja en las acciones de los
integrantes de la comunidad universitaria
en la toma de decisiones tanto del sector
público como privado, para establecer
políticas y prácticas que promuevan y
protejan la salud.
Respeto por la justicia social, inclusión y Se refleja en las acciones de los
equidad responsables de la toma de decisiones
tanto del sector público como privado,
para establecer políticas y prácticas que
promuevan y protejan la salud de manera
incluyente, donde se valore la diversidad
en una sociedad más justa y democrática
Sustentabilidad ambiental y social Satisface las necesidades del presente sin
comprometer la capacidad de las
generaciones futuras para satisfacer sus
propias necesidades
(WCED 1987). Incorpora numerosos
elementos y sectores, incluido el sector
sanitario, que deben contribuir a lograr
dicho desarrollo.

Cumplimiento de Estándares e indicadores : Explicitar la situación de la IES en relación a


indicadores y precisar los factores que inciden en su cumplimiento. Colocar en columna C:
S = Si cumple, N= No cumple.

Estándar 1.- Abogacía por la Salud: Combinación de acciones individuales y sociales


destinadas a conseguir compromisos políticos, apoyo para las políticas de salud, aceptación
social y apoyo de los sistemas para un determinado objetivo o programa de salud.

Indicador C Fundamentación
1.- ¿Ha desarrollado acciones para la
generación de habilidades como el
liderazgo y la abogacía en salud, en
los integrantes de la comunidad
universitaria en los últimos 2 años?

2.- Llevan a cabo iniciativas


intersectoriales universitarias en
beneficio de la salud

3.- Realizan acciones de abogacía en


salud

4.- En su percepción, ¿se reconoce la


existencia del programa de UPS fuera
del entorno universitario?

Estándar 2.- Alianzas y trabajo en red: Una alianza para la promoción de la salud es una
colaboración entre dos o más partes que persiguen una serie de objetivos de promoción de la
salud decididos conjuntamente.

Indicador C Fundamentación
5.- Cuentan con desarrollo de
asociaciones y trabajo con alianzas
y redes que fomenten la salud de los
universitarios.

6.- El programa de UPS en su


Universidad ¿está vinculada con
otros sectores?;

7.- El programa de UPS ¿tiene alguna


vinculación con la iniciativa de
Escuelas Promotoras de Salud?

8.- Forma parte de la Red Estatal de


Universidades Promotoras de la
Salud?

9.- ¿Su Universidad forma parte de la


Red Mexicana de Universidades
Promotoras de la Salud (RMUPS)?
10.- ¿En su percepción, es importante
para su Universidad estar integrada a
la RMUPS?

11.- Su Universidad forma parte de la


Red Iberoamericana de
Universidades Promotoras de la Salud
(RIUPS)?

12.- ¿Su Universidad participa


activamente en las iniciativas de la
RMUPS?

13.- ¿Su Universidad participa


activamente en las iniciativas de la
RMUPS?

14.- Su Universidad participa


activamente en las iniciativas de la
RIUPS?

15.- Participa su Universidad en


alguna de las Comisiones de Trabajo
de la RMUPS?

16.- Participa su Universidad en


alguna de las Comisiones de Trabajo
de la RIUPS?

Estándar 3.- Acción individual y colectiva para la salud: Se refiere a los esfuerzos colectivos
de las comunidades para incrementar su control sobre los determinantes de la salud y en
consecuencia para mejorar la salud.
Indicador C Fundamentación
Realizan trabajo colaborativo con
instituciones del Sector Salud a través
de la firma de convenios de
colaboración?
17.- Cuentan con desarrollo de
asociaciones y trabajo con alianzas
y redes que fomenten la salud de los
universitarios.

18.- ¿Desarrollan acciones con


alcance familiar y comunitario?
19.- El programa de UPS en su
Universidad ¿está vinculada con la
comunidad que circunda al Campus o
plantel a otras organizaciones
comunitarias?

Estándar 4.- Políticas Públicas y organizaciones saludables: Una política pública saludable
se caracteriza por una preocupación explícita por la salud y la equidad en todas las áreas de
la política, y por una responsabilidad sobre su impacto en la salud. La finalidad principal de
una política pública saludable consiste en crear un entorno de apoyo que permita a las
personas llevar una vida saludable. Dicha política posibilita o facilita a los ciudadanos hacer
elecciones saludables y convierte los entornos sociales y físicos en potenciadores de la salud

Indicador C Fundamentación
Cuentan con políticas públicas, o bien
han impulsado su creación y
aprobación para el mejoramiento de
la salud de la comunidad universitaria
y de la sociedad en general?
20.- ¿Qué acciones de Comunicación
en Salud se realizan?

21.- En su percepción ¿Qué servicios


realizan que aporten al
mejoramiento permanente de las
condiciones de la salud de los
miembros de la comunidad
educativa?
22.- ¿Realizan un análisis de las
necesidades de salud de los
universitarios?

23.- ¿Cuenta con un reconocimiento


por parte de la autoridad en Salud?

24.- Cuenta con los recursos


(materiales y tecnológicos)
necesarios incluyendo un presupuesto
recurrente para acciones y programas
dentro del movimiento de
Universidad Promotora?

25.- ¿El personal universitario con la


responsabilidad de las acciones de
Promoción de la Salud está
capacitados específicamente en el
tema posee la formación académica-
profesional en este ámbito?

26.- El programa de UPS ¿tiene


alguna vinculación con otras
iniciativas de entornos saludables?

Estándar 5.- Procesos Colegiados de Gobierno: Existencia de un grupo que se encarga de


vigilar la correcta aplicación de las normas y reglas que prevalecen en la institución.

Indicador C Fundamentación
27.- ¿Cuentan con normativas y
políticas institucionales para
propiciar una cultura universitaria y
un ambiente favorable a la salud?

28.- Los documentos de visión misión


y valores de la Universidad hace
referencia al marco ideológico de las
Universidades Promotoras de la
Salud. Marque, por favor, en cuál:

29.- . Se hace referencia al


Movimiento de universidades
Promotoras de la Salud en el Plan
Estratégico u hoja de ruta (o
documentos equivalentes) de la
Universidad?

30.- El Programa de UPS de su


Universidad figura en el organigrama
de la institución?

31.- Cuenta con un área de


coordinación o que lidera el concepto
y las acciones relativas al movimiento
de Universidades Promotoras de
Salud

32.- Existe un Comité o Junta


Coordinadora institucional del
Programa de UPS?
33.- El Comité o la junta
Coordinadora de UPS en su
Universidad ¿tiene representación de
todos los componentes de la
comunidad universitaria (estudiantes,
docentes y empleados en general)?

34.- El Programa de UPS de su


Universidad tiene un plan de trabajo
anual?

35.- El plan de trabajo anual de


trabajo cuenta con indicadores?

36.- Cada cuándo se le da


seguimiento o evalúa el plan de
trabajo del programa de UPS se
evalúa anualmente?

Existen Cuerpos Académicos o


grupos de investigación que
planifiquen proyectos relacionados
con la Promoción de la Salud?

Estàndar 6.- Procesos Participativos : Se refleja en las acciones de los integrantes de la


comunidad universitaria en la toma de decisiones tanto del sector público como privado,
para establecer políticas y prácticas que promuevan y protejan la salud.

Indicador C Fundamentación
37.- Realizan Investigación
colegiada y evaluación en
Promoción de la Salud,
Determinantes Sociales de la Salud
y Educación para la Salud.

Cuentan con proyectos de vinculación


con Organizaciones gubernamentales
y no gubernamentales para la
promoción y protección de la salud?

38.- Los estudiantes, académicos y


personal administrativo, técnico y
manual participan en los proyectos,
estrategias y acciones de promoción
de la salud?

Estándar 7.- Respeto por la justicia social, inclusión y equidad : Se refleja en las acciones
de los responsables de la toma de decisiones tanto del sector público como privado, para
establecer políticas y prácticas que promuevan y protejan la salud de manera incluyente,
donde se valore la diversidad en una sociedad más justa y democrática

Indicador C Fundamentación
39.- En su percepción ¿Qué acciones
de las que realizan aportan a la
Promoción de la Salud a nivel local
y nacional
40.- Desarrollan de iniciativas de
salud basadas en el enfoque de
género.

41.- Desarrollan de iniciativas de


salud basadas en el enfoque de la
interculturalidad y la diversidad
cultural.

Estándar 8.- Sustentabilidad ambiental y social: Satisface las necesidades del presente sin
comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades
(WCED 1987). Incorpora numerosos elementos y sectores, incluido el sector sanitario, que
deben contribuir a lograr dicho desarrollo.

Indicador C Fundamentación
42.- ¿Qué acciones de Educación
para la Salud realizan?

43.- ¿Qué servicios preventivos


realizan en sus instalaciones? ¿Con
qué regularidad?

Los Planes contemplan asignaturas o


contenidos de Promoción de la Salud
Se atiende institucionalmente los
compromisos de la agenda 2030 para
el desarrollo sostenible?
44.- ¿Desarrollan acciones de
capacitación a la comunidad
universitaria además de formación
académica profesional?

45.- ¿Cuentan con algún proyecto (s)


de Transversalización de la salud en
el currículo universitario?

46.- Han realizado, acciones de


modificación de la infraestructura
y reingeniería en beneficio de la
salud en las instalaciones
universitarias

Objetivo de aprendizaje.

Identificar las fortalezas y áreas de oportunidad de la Universidad Veracruzana en materia de


Promoción de la Salud a través de la aplicación del instrumento para la validación de
Universidades Promotoras de la Salud.

Descripción de la práctica
1.- Análisis del Instrumento para la validación de Universidades Promotoras de la Salud.
2.- Identificación de autoridades a entrevistar para la aplicación del instrumento
3.- Entrevistas para requisitar el instrumento
4.- Elaboración de informe destacando fortalezas y áreas de oportunidad
BIBLIOGRAFÍA

1. Secretaría de Salud. Acuerdo Nacional para la Salud Alimentaria. Estrategia contra el


sobrepeso y la obesidad. Disponible en
http://www.sep.gob.mx/work/models/sep1/Resource/ [Acceso el 1 de Junio del 2017].
2. Barquera S, Campos-Nonato I, Rojas R, Rivera-Dommarco J. Obesidad en México:
epidemiología y políticas de salud para su control y prevención. Gac Med Mex. 2010;
146: 397-407.
3. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Obesidad y la
Economía de la Prevención. Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económico. 2010. Disponible en:
http://www.oecd.org/document/37/0,3343,es_36288966_36288553_46077029_1_1_1_
1,00.html [Acceso el 1 de Junio del 2017].
4. Rivera J, Hernández M, Aguilar C, Vadillo F, Murayama R. Obesidad en México:
recomendaciones para una política de Estado. 1a ed. Vol. 536. México; 2013.
5. Organización de las Naciones Unidas. Indicadores de los Objetivos de desarrollo del
Milenio (ODM). 2013. Disponible en: http://millenniumindicators.un.org [Acceso el 1
de Junio del 2017].
6. UNESCO. Informe Del Comité Regional Intergubernamental Del Proyecto Principal De
Educación en América Latina Y El Caribe. 2001. Disponible en:
http://unesdoc.unesco.org/images/0012/001235/123546s.pdf [Acceso el 1 de Junio del
2017].
7. Universidad Veracruzana. Plan General de Desarrollo 2025. 2008. Disponible en:
http://www.uv.mx/transparencia/files/2012/10/PlanGeneraldeDesarrollo2025.pdf
[Acceso el 1 de Junio del 2017].
8. Red Iberoamericana de Universidades Promotoras de la Salud. Acta Constitutiva de la
Red Iberoamericana de Universidades Promotoras de la Salud. 2007. Disponible en:
http://www.javeriana.edu.co/redcups/Acta_JUAREZ_2007.pdf [Acceso el 1 de Junio
del 2015].
9. Vela Quico, Alejandro. Historia de los Paradigmas en salud (monografías). Disponible
en: os88/historia-paradigmas-salud/historia-paradigmas-salud2.shtml. [Acceso el 4 de
agosto del 2017].
10. Evolución Histórica de los conceptos Salud y Enfermedad (Video). Disponible en:
https://prezi.com/-ywtyku6rnr9/evolucion-historica-de-los-conceptos-salud-y-
enfermedad/. [Acceso el 4 de agosto del 2017].
11. Organización Mundial de la Salud. Milestones in Health Promotion. Statements from
Global Conferences
12. Organización Mundial de la Salud. 8ª Conferencia Mundial de Promoción de la Salud.
Helsinki, 2013
13. Comisión Europea. Dirección General de Salud y Consumidores. La salud en todas
las políticas
14. Centro de Recursos de Evaluación de Impacto en Salud. Escuela Andaluza de Salud
Pública. Consejería de Salud y Bienestar Social. Junta de Andalucía
15. Centro de Recursos de Educación y Promoción para la Salud. Conferencias
Mundiales de Promoción de la Salud.: Desde Ottawa hasta Helsinki. 2013. Disponible
en: http://blogs.murciasalud.es/edusalud/2013/07/29/conferencias-mundiales-de-
promocion-de-la-salud-desde-ottawa-hasta-helsinki/. [Acceso el 4 de agosto del
2017].
16. Organización Mundial de la Salud. 9ª. Conferencia Mundial de Promoción de la
Salud. 2016. Disponible en:
http://www.who.int/healthpromotion/conferences/9gchp/about/es/. [Acceso el 4 de
agosto del 2017].
17. Informe sobre la Salud en el Mundo. Políticas Públicas para la Salud Pública. 2008.
Disponible en: http://www.who.int/whr/2008/08_chap4_es.pdf?ua=1. [Acceso el 4
de agosto del 2017].
18. Otero-Puime, Angel; Zunzunegui, María V. Determinantes Sociales de la Salud y su
influencia en la Atención Sanitaria. Salud y Comunidad. UNAM 2014. Disponible
en: http://paginas.facmed.unam.mx/deptos/sp/wp-content/uploads/2013/12/biblio-
basica-1.2.2-1.pdf. [Acceso el 4 de agosto del 2017].
19. Instituto Nacional de Salud Pública. El ABC de los Determinantes Sociales de la
Salud. 2013. Disponible en:
http://tie.inspvirtual.mx/portales/sdhnet/recursos/SPA_infografico.pdf. [Acceso el 4
de agosto del 2017].
20. SEGOB. Norma Oficial Mexicana NOM-009-SSA2-2013. Promoción de la Salud
Escolar. 2013. Disponible en:
http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5324923&fecha=09/12/2013.
[Acceso el 4 de agosto del 2017].
21. NMX-CC-10001-IMNC-2012, Gestión de la calidad-Satisfacción del cliente-
Directrices para los códigos de conducta de las organizaciones. Publicada en el Diario
Oficial de la Federación el 18 de junio de 2012.
22. Secretaria de Salud. Las Cinco funciones de la Promoción de la Salud. Disponible en:
http://www.promocion.salud.gob.mx/dgps/interior1/5_funciones.html. [Acceso el 4
de agosto del 2017].

También podría gustarte