Está en la página 1de 62

INTERES

1. ¿Qué es una Base de Datos?


2. ¿Datos es igual a Información?
3. ¿Para qué sirve una Base de Datos?
4. ¿Qué entendemos por Sistema Gestor de Base de Datos?
5. ¿Qué se hace con Información?
AGENDA

• Importancia de la base de datos.

• Conceptos básicos de una Base de Datos.

• Niveles de una Base de datos.

• Nivel Conceptual: Representación de la Información.


Al termino de la sesión, el estudiante reconoce la importancia
de una base de datos y construye el diseño de una base de
datos reconociendo sus entidades, atributos y datos, partiendo
del proceso de un negocio.
IMPORTANCIA DE LA BASE DE DATOS

IMPLEMENTAN
IMPORTANCIA DE LA BASE DE DATOS

CAPITAL

CUALQUIER
NEGOCIO
TRADICIONAL
BIENES RECURSOS
HUMANOS
IMPORTANCIA DE LA BASE DE DATOS

LA TÍA VENENO
IMPORTANCIA DE LA BASE DE DATOS

CAPITAL:
Cuenta con un dinero que le
permite comprar su materia
prima, insumos, etc.
IMPORTANCIA DE LA BASE DE DATOS

BIENES:
Cuenta con un carrito donde
realiza sus ventas, sillas para
atender, etc.
IMPORTANCIA DE LA BASE DE DATOS

RECURSOS HUMANOS:
Ella cuenta con los
conocimientos para realizar
dichos productos, cremas,
sazonador, etc. Y además debe
conocer técnicas de venta.
IMPORTANCIA DE LA BASE DE DATOS

CAPITAL

CUALQUIER
NEGOCIO
TRADICIONAL
BIENES RECURSOS
HUMANOS
IMPORTANCIA DE LA BASE DE DATOS

CAPITAL:
Comprar sus recursos de
producción, pagar a sus
trabajadores, abrir nuevas
inversiones, etc.
IMPORTANCIA DE LA BASE DE DATOS

BIENES:
Tiendas, maquinarias, mobiliario,
equipo de tecnologías de
información, etc.
IMPORTANCIA DE LA BASE DE DATOS

RECURSOS HUMANOS:
Administradores, contadores,
cocineros, vendedores, etc.
IMPORTANCIA DE LA BASE DE DATOS

CAPITAL

CUALQUIER
NEGOCIO
TRADICIONAL
BIENES RECURSOS
HUMANOS
IMPORTANCIA DE LA BASE DE DATOS

“LO ÚNICO CONSTANTE ES EL CAMBIO”


IMPORTANCIA DE LA BASE DE DATOS
IMPORTANCIA DE LA BASE DE DATOS

¿QUÉ HACEMOS CON


INFORMACIÓN?
IMPORTANCIA DE LA BASE DE DATOS

TOMAMOS DECISIONES
IMPORTANCIA DE LA BASE DE DATOS

Todas las personas aprendemos de manera natural y empírica. Y tomamos

decisiones a cada momento basándonos en la información de nuestro

aprendizaje.
IMPORTANCIA DE LA BASE DE DATOS

¿Cómo obtiene
INFORMACIÓN un
negocio?
IMPORTANCIA DE LA BASE DE DATOS

BASE DE DATOS

Número Venta.
Fecha Venta.
Cliente.
Vendedor.
Productos que
adquiere.
Cantidad que
adquiere.
PROCESO DE VENTA Precio de venta.
Igv Venta.
IMPORTANCIA DE LA BASE DE DATOS

BASE DE DATOS

Número Venta. Una BASE DE DATOS nos permitirá almacenar


Fecha Venta. estos datos de manera ordenada y relacionada
Cliente.
Vendedor.
Productos que
adquiere.
Cantidad que
adquiere.
Precio de venta.
Igv Venta.
IMPORTANCIA DE LA BASE DE DATOS

Al procesar esos datos en un


Sistema Gestor de Base de Datos
se transformará en
INFORMACIÓN.
IMPORTANCIA DE LA BASE DE DATOS

El construir una BASE DE DATOS de


manera correcta nos asegura obtener
INFORMACIÓN correcta, que respalde
la TOMA DE DECISIONES.
CONCEPTOS BÁSICOS DE UNA BASE DE DATOS

• ¿Qué es una Base de Datos?

• ¿Qué es un Sistema Gestor de Base de Datos?

• ¿Qué son Datos?

• ¿Qué es Información?

• ¿Qué es un Administrador de Base de Datos?

• ¿Qué es un Sistema de Información?


CONCEPTOS BÁSICOS DE UNA BASE DE DATOS

• ¿Qué es una Base de Datos?

Una Base de Datos es un contenedor o almacenador de datos, que


permite almacenar datos de manera ordenada y relacionada entre
sí y que forman parte de un negocio. Podemos procesar estos
datos y extraerlo en forma de INFORMACIÓN.
CONCEPTOS BÁSICOS DE UNA BASE DE DATOS

• ¿Qué es un Sistema Gestor de Base de Datos?


CONCEPTOS BÁSICOS DE UNA BASE DE DATOS

• ¿Qué son Datos?


CONCEPTOS BÁSICOS DE UNA BASE DE DATOS
CONCEPTOS BÁSICOS DE UNA BASE DE DATOS

• ¿Qué es un Administrador de Base de Datos?

Los Administradores de Bases de Datos son responsables del manejo,


mantenimiento, desempeño y de la confiabilidad de bases de datos.
Asimismo, están a cargo de la mejora y diseño de nuevos modelos de
las mismas.
CONCEPTOS BÁSICOS DE UNA BASE DE DATOS

• ¿Qué es un Administrador de Base de Datos?


Sus principales funciones son:
 Correcto funcionamiento del SGBD.
 Garantizar la Información de acuerdo a los datos almacenados.
 Accesibilidad a la Base de Datos.
 Otorgar permisos y privilegios de los usuarios.
 Trabajo en equipo con los gerentes del proyecto TI.
 Construir el diseño de la Base de Datos que asegure el correcto
almacenamiento de los datos necesarios.
CONCEPTOS BÁSICOS DE UNA BASE DE DATOS

• ¿Qué es un Sistema de Información?

Los Sistemas de Información es un conjunto de datos que interactúan


entre sí con un fin común. Ayudan a administrar, recolectar, recuperar,
procesar, almacenar y distribuir información relevante para los procesos
fundamentales y las particularidades de cada organización.
CONCEPTOS BÁSICOS DE UNA BASE DE DATOS

• ¿Qué es un Sistema de Información?


NIVELES DE UNA BASE DE DATOS

CONCEPTUAL

LÓGICO

FÍSICO
NIVELES DE UNA BASE DE DATOS

 Es el primer nivel que se desarrolla.

 Identificamos entidades, atributos, relaciones y


reglas de negocio.
CONCEPTUAL
 Independiente de hardware y software.

 Tenemos una visión global de la base de datos.


NIVELES DE UNA BASE DE DATOS

 Resultado del Nivel Conceptual.

 Base de datos estructurada.

LÓGICO  Diccionario de datos.

 Tablas relacionadas.

 Data repetitiva controlada.


NIVELES DE UNA BASE DE DATOS

 Elegimos un Sistema Gestor de Base de


Datos.
LÓGICO
 Creamos nuestra Base de Datos.
NIVELES DE UNA BASE DE DATOS

 Almacenamiento de datos.

 Cercano al usuario.

 Si el usuario cuenta con los permisos


FÍSICO se le presenta cierta información.

 Se oculta cierta información a usuarios


que no cuenten con permisos.
NIVEL CONCEPTUAL: REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN

1) Representación de la Información.

2) Modelo Entidad Relación.

CONCEPTUAL 3) Diagrama Entidad Relación.

4) Modelo Relacional.

5) Normalización.
LÓGICO

FÍSICO
NIVEL CONCEPTUAL: REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN

1) Representación de la Información.

1.1) Representación del Mundo Real.


1.2) Representación del Dominio de ideas.
1.3) Representación de Datos.
NIVEL CONCEPTUAL: REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN

1) Representación de la Información.

Se pide construir una Base de Datos


que permita gestionar de manera
correcta los laboratorios de
cómputo de un centro educativo,
con respecto al uso de dicho
laboratorio y al mantenimiento de
los equipos de cómputo.
NIVEL CONCEPTUAL: REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN

1) Representación de la Información.

1.1) Representación del Mundo Real.

Observamos el mundo real y reconocemos las entidades que


existen ya sean reales o abstractas.

Entidades: Agrupa a personas u objetos que tienen las mismas


características.
NIVEL CONCEPTUAL: REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN

1.1) Representación del Mundo Real.

DIFERENTES
PROCESOS

 Matriculas.
 Admistración.
 Contabilidad.
 Recursos humanos.
 Logística.

MUNDO REAL – INSTITUCIÓN EDUCATIVA  Etc.


NIVEL CONCEPTUAL: REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN

1.1) Representación del Mundo Real.

Reconocemos las entidades de


la gestión de los laboratorios
de cómputo y mantenimiento.
NIVEL CONCEPTUAL: REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN

1.1) Representación del Mundo Real.

ESTUDIANTES
NIVEL CONCEPTUAL: REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN

1.1) Representación del Mundo Real.

ESTUDIANTE

DOCENTE
NIVEL CONCEPTUAL: REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN

1.1) Representación del Mundo Real.

ESTUDIANTE

DOCENTE

EQUIPO
NIVEL CONCEPTUAL: REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN

1.1) Representación del Mundo Real.

ESTUDIANTE

DOCENTE

EQUIPO

LABORATORIO
NIVEL CONCEPTUAL: REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN

1.1) Representación del Mundo Real.

ESTUDIANTE

DOCENTE

EQUIPO

LABORATORIO

TECNICO
NIVEL CONCEPTUAL: REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN

1.1) Representación del Mundo Real.

ESTUDIANTE

DOCENTE

EQUIPO

LABORATORIO

TECNICO

CURSO
NIVEL CONCEPTUAL: REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN

1.2) Representación del Dominio de Ideas.

Registramos los atributos que pertenecen a dichas entidades y que


los necesitamos.

Atributos: Son características que nos permiten reconocer a una


entidad. Tenemos atributos y atributos principales, estos últimos
permiten reconocer de manera individual a los que pertenecen a
dicha entidad.
NIVEL CONCEPTUAL: REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN

1.2) Representación del Dominio de Ideas.


NIVEL CONCEPTUAL: REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN

1) Representación de la Información.

1.3) Representación de Datos.

Le asignamos a los atributos el dato que le corresponde.


NIVEL CONCEPTUAL: REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN

1.3) Representación de Datos.


EJERCICIO 1

Construir la Representación de la Información que gestione los pedidos que hacen clientes
de un restaurante y las mesas que ocupan sabiendo que dichos restaurante cuenta con
diferentes ambientes de atención a los clientes (Salón dorado, salón suite, bar, etc.).
EJERCICIO 2
Construir la Representación de la Información que gestione la captura de
delincuentes por manos de la policía nacional.
EJERCICIO 3

Construir la Representación de la Información que gestione la participación


de diferentes artistas en el programa yo soy.
EJERCICIO 4

Construir la Representación de la Información que gestione la información de


cada libro y los usuarios de una biblioteca.
EJERCICIO 5
Construir la Representación de la Información que gestione el trabajo que se
realiza en un taller de mecánica con sus respectivos clientes.
RUBRICA DE EVALUJACIÓN

Logrado En Proceso Inicio No


Logrado
Criterio 5 3 1 0 Puntaje Puntaje
Esper. Real
Entidades El estudiante El estudiante reconoce El estudiante No reconoce 5
reconoce todas las todas las entidades en reconoce algunas ninguna entidad.
entidades en el el proceso, presenta entidades.
proceso. inconvenientes.
Atributos El estudiante El estudiante reconoce El estudiante No reconoce 5
reconoce todos todos los atributos en reconoce algunos ningún atributo.
los atributos en las las entidades, atributos en las
entidades. presenta entidades.
inconvenientes.

Datos El estudiante El estudiante reconoce El estudiante No reconoce 5


reconoce todos todos los tipos de reconoce algunos ningún tipo de
los tipos de datos datos que tienen los de los tipos de dato.
que tienen los atributos, pero datos que tienen los
atributos. presenta algunos atributos.
inconvenientes.
Puntualidad Presenta antes de Presenta a tiempo Presenta 2 minutos Presenta mas de 5
tiempo tarde 2 min. tarde

También podría gustarte