Está en la página 1de 29

¿Cuál de las siguientes opciones NO es una característica común de la gestión adaptativa de proyectos?

Grandes cantidades de planificación inicial


Respuesta: B

Justificación: La gestión adaptativa de proyectos se centra en una planificación inicial menos, a diferencia de los métodos de cascada.
Esto crea un entorno bastante adaptable para los equipos donde se centran solo en las tareas inmediatas, las completan y luego pasan
a las siguientes tareas. Si hay algún cambio en los requisitos, se incorporan al próximo Sprint.

¿Cuál de los siguientes NO es parte del Manifiesto Ágil?

Tener un equipo especializado en lugar de un equipo multifuncional


Respuesta: C

Justificación: El desarrollo adaptativo del proyecto se centra en la naturaleza multifuncional de los equipos. Es importante contar con equipos
interfuncionales para una comunicación clara y transparente y un progreso uniforme del proyecto.

Según SBOK ™, ¿cuál de las siguientes opciones NO es una dimensión central de la colaboración?
Adaptación

Respuesta: A

Justificación: Las dimensiones centrales del trabajo colaborativo son Conciencia, Articulación y Apropiación.
Referencia: Una guía para el conocimiento de Scrum, Guía SBOK, página 29.
¿Cuál de los siguientes es un beneficio de usar Scrum?
Se basa en el principio de priorización basada en el valor, lo que garantiza que se proporcione el valor más alto en el menor tiempo posible.

Respuesta: C:

Justificación:
El marco de Scrum se basa en el objetivo de ofrecer el máximo valor comercial en un período de tiempo mínimo. Una de las herramientas más efectivas
para entregar el mayor valor en el menor tiempo posible es la priorización. La priorización se puede definir como la determinación del orden y la separación
de lo que se debe hacer ahora, de lo que se debe hacer más adelante. Referencia: Una guía para el conocimiento de Scrum, Guía SBOK, página 31.

¿Cuál de las siguientes no es una fortaleza clave de Scrum?


Equipos multitarea

Respuesta: D - Los proyectos Scrum se basan en el principio de autoorganización.

Justificación: Los equipos Scrum son equipos autoorganizados que están facultados para hacerse cargo de los entregables del proyecto. Los equipos
deben tener conjuntos de habilidades interfuncionales necesarias para entregar los resultados de un Sprint. Scrum no recomienda la multitarea.

¿Cuál de los siguientes NO es un ejemplo del principio de Scrum "Control de proceso empírico"?

Uso de una cantidad de tiempo fija para cada proceso y actividad en un proyecto Scrum.

Respuesta: D -
Justificación: En Scrum, las decisiones se toman en base a la observación y la experimentación, más que a una planificación inicial detallada. El control
empírico del proceso se basa en las tres ideas principales de transparencia, inspección y adaptación.
Referencia: Una guía para el conocimiento de Scrum, Guía SBOK, página 22.
¿Qué es el liderazgo de servicio?
Se refiere a enfatizar el logro de resultados al enfocarse en las necesidades del Equipo Scrum.

Respuesta: A
Justificación: Scrum cree que los empleados están motivados y buscan aceptar una mayor responsabilidad. Por lo tanto, ofrecen un valor mucho
mayor cuando se autoorganizan. Referencia: Una guía para el conocimiento de Scrum, Guía SBOK, página 27.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el marco de Scrum es VERDADERA?
Permite a los equipos tomar posesión de las tareas.

Respuesta: B

Justificación: Scrum cree que los empleados están motivados y buscan aceptar una mayor responsabilidad. Por lo tanto, ofrecen un valor mucho mayor
cuando se autoorganizan.
Referencia: Una guía para el conocimiento de Scrum, Guía SBOK, página 27.
¿Cuál de los siguientes define mejor la colaboración?

Se refiere al equipo central de Scrum que trabaja en conjunto e interactúa con las partes interesadas para crear y validar los entregables del proyecto para
cumplir con los objetivos establecidos.

Respuesta: B –
Justificación: La colaboración en Scrum se refiere al equipo central de Scrum que trabaja en conjunto e interactúa con las partes interesadas para crear y
validar los entregables del proyecto para cumplir con los objetivos descritos en la Visión del proyecto. Es importante notar la diferencia entre cooperación y
colaboración aquí. La cooperación ocurre cuando el producto de trabajo consiste en la suma de los esfuerzos de trabajo de varias personas en un equipo.
La colaboración se produce cuando un equipo trabaja en conjunto para aprovechar las aportaciones de los demás para producir algo mejor. Referencia: Una
guía para el conocimiento de Scrum, Guía SBOK, página 29.
Scrum Framework es el más adecuado para cuál de los siguientes entornos?

Desarrollando productos de vanguardia


Requisitos que cambian con frecuencia
Mercados volátiles e hipercompetitivos
Todas las anteriores

Respuesta: D - Todo lo anterior


Como se define en el SBOK, ¿cuál de las siguientes es una fase en los proyectos Scrum?
Lanzamiento
Respuesta: A – Lanzamiento

Justificación: Los procesos Scrum abordan las actividades específicas y el flujo de un proyecto Scrum. En total hay diecinueve procesos que
se agrupan en cinco fases. Estas fases se presentan en los capítulos 8 a 12 de la Guía SBOK ™, como se muestra en la Tabla 1-1.
Referencia: Una guía para el conocimiento de Scrum, Guía SBOK, tabla 1-1, página 16.

¿Cuál de los siguientes no ayuda a garantizar la transparencia en un proyecto Scrum?

Scrum garantiza la transparencia al permitir una evaluación comercial exhaustiva de los proyectos que involucran a todas las partes
interesadas clave.
Respuesta: C -
Justificación: La evaluación de la justificación empresarial no contribuye a la transparencia.
¿Qué es la priorización basada en valor?
Es priorizar la creación de entregables de alto valor por encima de entregables de menor valor.
Respuesta: C:
Justificación: Scrum utiliza la priorización basada en valores como uno de los principios centrales que impulsa la estructura y la funcionalidad de todo el marco
de Scrum: ayuda a los proyectos a beneficiarse mediante la adaptabilidad y el desarrollo iterativo del producto o servicio. Más significativamente, Scrum
apunta a entregar un producto o servicio valioso al cliente de manera temprana y continua

Entrega priorizada en Scrum significa cuál de los siguientes:


Primero se completarán las características que proporcionan el máximo valor comercial.

Respuesta: C
Justificación: El propietario del producto prioriza la acumulación de productos priorizados de acuerdo con el valor comercial. Por lo tanto, las características que
proporcionan el mayor valor comercial se desarrollan primero.
¿Cuál de las siguientes declaraciones sobre Time-boxing es INCORRECTA?
Asegura que el Propietario del producto pueda especificar cuánto tiempo debe tomar el equipo Scrum para terminar cada tarea.

Respuesta: D
Justificación: Scrum trata el tiempo como una de las limitaciones más importantes en la gestión de un proyecto. Para abordar la restricción
de tiempo, Scrum presenta un concepto llamado "Time-boxing" que propone fijar una cierta cantidad de tiempo para cada proceso y
actividad en un proyecto Scrum. Esto asegura que los miembros del Equipo Scrum no tomen demasiado o muy poco trabajo durante un
período de tiempo particular y no gasten su tiempo y energía en el trabajo para el que tienen poca claridad. Referencia: Una guía para el
conocimiento de Scrum, Guía SBOK, página 33.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el Time-boxing?

Este principio describe cómo el tiempo se considera una limitación limitante en Scrum, y se utiliza para ayudar a gestionar de manera efectiva la planificación y
ejecución de proyectos. Los elementos en Scrum sujetos a este principio incluyen Sprints, Reuniones diarias de pie, Reuniones de planificación de Sprint y
Reuniones de revisión de Sprint

Respuesta: A -
Justificación: Time-boxing describe cómo el tiempo se considera una limitación limitante en Scrum y se utiliza para ayudar a gestionar de manera efectiva la
planificación y ejecución de proyectos. Los elementos con cuadro de tiempo en Scrum incluyen Sprints, Reuniones diarias standup, Reuniones de planificación de
Sprint y Reuniones de revisión de Sprint.
Referencia: una guía para el conocimiento de Scrum (Guía SBOK ™), páginas 33-34
¿Qué es el desarrollo iterativo?
Se refiere al uso de más de un ciclo de desarrollo de productos para desarrollar los entregables finales del proyecto a través del aprendizaje de los ciclos
de desarrollo anteriores.

Respuesta: A
Justificación: En la mayoría de los proyectos complejos, el cliente puede no ser capaz de definir requisitos muy concretos o no está seguro de cómo se
verá el producto final. El modelo iterativo es más flexible para garantizar que cualquier cambio solicitado por el cliente se pueda incluir como parte del
proyecto. Referencia: Una guía para el conocimiento de Scrum, Guía SBOK, página 36.

¿Quién es responsable de garantizar que no se modifiquen los requisitos y las Historias de usuario relacionadas con un Sprint acordado?
Scrum Master

Respuesta: C - Justificación: Es responsabilidad del Scrum Master asegurarse de que una vez que las historias de usuario para un Sprint estén
comprometidas, no se modifiquen.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre garantizar la flexibilidad en Scrum es INCORRECTA?

Scrum asegura la estabilidad al proporcionar un margen de cambio incluso cuando un Sprint ha comenzado.

Respuesta: A
Justificación: Scrum sigue un enfoque iterativo e incremental para el desarrollo de productos y servicios, lo que permite incorporar cambios en cualquier paso
del proceso de desarrollo. En la mayoría de los proyectos de Scrum, las recomendaciones para los cambios del Equipo central de Scrum se producen a medida
que los Equipos de Scrum trabajan para Crear Entregables, o cuando participan en Realizar una reunión diaria de pie o Reuniones retrospectivas de Sprint.
Referencia: Una guía para el conocimiento de Scrum, Guía SBOK, páginas 102 y 103.
¿Quién de los siguientes es responsable de proporcionar al Equipo Scrum un entorno favorable para crear entregables?
Scrum Master

Respuesta: A
Justificación: Scrum Master es responsable de proporcionar al equipo Scrum un entorno favorable para la creación de entregas

Jason es responsable de resolver los conflictos entre los miembros del Equipo Scrum. ¿Qué papel está jugando en un proyecto Scrum?
Scrum Master

Respuesta: A
Justificación: Consulte la tabla 3-2, Guía SBOK.
Referencia: una guía para el conocimiento de Scrum (Guía SBOK ™), página 46.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es cierta con respecto al marco Scrum?
El propietario del producto debe seguir un procedimiento de control de cambios para realizar cualquier cambio en los elementos prioritarios de la cartera
de pedidos priorizados.

Respuesta: B
Justificación: No existe un procedimiento de control de cambios en Scrum. Las solicitudes de cambio se toman en función de su valor comercial.

¿Quién de los siguientes es responsable de evaluar la justificación comercial?


Dueño del producto

Respuesta: A
Justificación: A lo largo del proyecto, el Propietario del producto debe mantener actualizada la justificación comercial en la Declaración de visión del
proyecto con información relevante del proyecto para permitir que los tomadores de decisiones clave continúen tomando decisiones informadas.

Referencia: Una guía para el conocimiento de Scrum, Guía SBOK, página 71.

¿Cuál de los siguientes es el componente objetivo por el cual se juzga la funcionalidad de una Historia de usuario?
Criterios de aceptación

Respuesta: B - Criterios de aceptación

Justificación: Los criterios de aceptación son el componente objetivo por el cual se juzga la funcionalidad de una historia de usuario.
¿Cuándo aceptará el propietario del producto un producto entregable?

Después de verificar los entregables con los criterios de aceptación


Respuesta: A

Justificación: Los Criterios de aceptación deben describir explícitamente las condiciones que deben cumplir las Historias de usuarios. Los criterios de aceptación
claramente definidos son cruciales para la entrega oportuna y efectiva de la funcionalidad definida en las Historias de usuarios, que en última instancia
determina el éxito del proyecto. Al final de cada Sprint, el Propietario del producto utiliza estos criterios para verificar los entregables completados; y puede
aceptar o rechazar entregas individuales y sus historias de usuario asociadas. Si el propietario del producto acepta los entregables, la historia del usuario se
considera realizada.

Referencia: Una guía para el conocimiento de Scrum, Guía SBOK, página 86.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la integración de solicitudes de cambio en la reserva prioritaria de productos es INCORRECTA?
Ninguna de las anteriores

Respuesta: D
Justificación: Si los requisitos del proyecto son generalmente estables, por lo general solo se realizan cambios menores en el Backlog Priorizado del Producto Antes de comenzar un
Sprint, los requisitos de mayor prioridad en el Backlog Priorizado del Producto se seleccionan generalmente para ser completados en ese Sprint. La gestión de cambios se ejecuta en
los procesos continuos de priorización y adición de tareas al Backlog Priorizado de Producto.

Referencia: Una guía para el conocimiento de Scrum, Guía SBOK, página 106.

¿Cuál de los siguientes no se puede identificar como un riesgo para un proyecto determinado?
Los requisitos dados por el propietario del producto no están claros para el equipo de desarrollo.

Respuesta: B:
Justificación: No hay incertidumbre en esta declaración. Los requisitos no están claros y, como tal, es un problema y no un riesgo.
¿Qué son los "problemas"?
Los problemas son generalmente certezas bien definidas que actualmente están sucediendo en el proyecto.

Respuesta: B
Justificación: Generalmente, los problemas son certezas bien definidas que están sucediendo actualmente en el proyecto: por lo tanto, no es necesario
realizar una evaluación de probabilidad como lo haríamos con un riesgo. Los problemas deben ser tratados.

Referencia: Una guía para el conocimiento de Scrum, Guía SBOK, página 119.

El propietario del producto captura el conjunto prioritario de trabajo a realizar en:


La cartera de productos priorizada.

Respuesta: B
Justificación: El propietario del producto documenta los requisitos en el producto priorizado

¿Cuál de los siguientes roles se identifica en el proceso Crear visión de proyecto?


Dueño del producto

Respuesta: B
Justificación: Uno de los resultados del proceso Crear visión de proyecto es la identificación del propietario del producto. El propietario del producto es la persona responsable
de lograr el máximo valor comercial para el proyecto.

Referencia: Una guía para el conocimiento de Scrum, Guía SBOK, página 143
La responsabilidad de estimar los elementos en el Backlog priorizado de productos en la fase de Plan y Estimación recae en:
Equipo Scrum.

Respuesta: A
Justificación: Un equipo Scrum es un equipo autoorganizado y, como tal, se les dice lo que hay que hacer, pero el equipo decide cómo
debe hacerse. Eso incluye la estimación de tareas también.
¿Cuál de las siguientes opciones define mejor la Lista de tareas?
Es una lista completa que contiene todas las tareas a las que el Equipo Scrum se ha comprometido para el Sprint actual.

Respuesta: A
Justificación: La lista de tareas es una lista completa que contiene todas las tareas a las que el Equipo Scrum se ha comprometido para el Sprint actual. Contiene
descripciones de cada tarea junto con estimaciones derivadas durante el proceso Crear tareas. La Lista de tareas debe incluir cualquier prueba y esfuerzos de
integración para que el Incremento de producto del Sprint pueda integrarse con éxito en los entregables de Sprints anteriores. Aunque las tareas a menudo se
basan en actividades, el Equipo Scrum decide el nivel de granularidad al que se descomponen las tareas.
Referencia: Una guía para el conocimiento de Scrum, Guía SBOK, página 200.

¿Con qué frecuencia se cambian las prioridades priorizadas de la reserva de productos?


Siempre que el propietario del producto decida que se debe asignar mayor prioridad a un artículo

Respuesta: B
Justificación: Es prerrogativa del propietario del producto cambiar las prioridades de los elementos contenidos en la cartera de productos cuando lo
considere oportuno.
¿Qué es la velocidad del equipo?
Es la velocidad a la que el equipo puede completar el trabajo en un Sprint.

Respuesta: A
Justificación: Se pueden usar varias métricas para medir y contrastar el rendimiento de los equipos en el Sprint actual con su rendimiento en Sprints anteriores.
Algunos ejemplos de estas métricas incluyen:
Velocidad del equipo: número de puntos de historia realizados en un Sprint determinado
Referencia: Una guía para el conocimiento de Scrum, Guía SBOK, página 251.
La reunión al final del Sprint en la que el equipo presenta su trabajo al Propietario del producto se conoce como:
Reunión de revisión de Sprint.
Respuesta: C
Justificación: La reunión de revisión de Sprint se lleva a cabo al final del Sprint para demostrar y validar los entregables de un Sprint.
¿Cuál es el objetivo del proceso Demostrar y validar Sprint?
Para habilitar Scrum Team, demuestra los Entregables de Sprint al Propietario del producto y a las partes interesadas relevantes en una Reunión de
revisión de Sprint.

Respuesta: A
Justificación: En el proceso Demostrar y validar Sprint, el Equipo Scrum demuestra los Entregables de Sprint al Propietario del producto y a las partes
interesadas relevantes en una Reunión de revisión de Sprint. El propósito de esta reunión es asegurar la aprobación y aceptación del producto o
servicio por parte del Propietario del producto.

Referencia: Una guía para el conocimiento de Scrum, Guía SBOK, página 236.
Usted es miembro de un Equipo Scrum y el gerente general de su empresa le indica que trabaje en una tarea urgente que no forma parte del Sprint actual.
¿Qué haces?
Informe al Scrum Master de la situación y permítale discutir la situación con el GM.

Respuesta: D
Justificación: Es tarea del Scrum Master eliminar cualquier impedimento durante Sprint. Además, solo el propietario del producto puede agregar requisitos a
una cartera de productos y priorizarla. Una vez que se inicia un Sprint, el alcance del Sprint no se puede cambiar.

El TIME BOXING no se realiza en cuál de las siguientes reuniones?


Reunión de proyecto retrospectivo

Respuesta: C

Justificación: La reunión del proyecto Retrospect es una reunión para determinar las formas en que la colaboración y la eficacia del
equipo pueden mejorarse en proyectos futuros. También se discuten aspectos positivos, negativos y posibles oportunidades de mejora.
Esta reunión no tiene un calendario y puede realizarse en persona o en formato virtual.
Referencia: Una guía para el conocimiento de Scrum, Guía SBOK, página 265.
¿Cuál de los siguientes principios de Scrum guía la planificación en un proyecto de Scrum?
. Priorización basada en valor
Los principios de Scrum se pueden aplicar a cualquier tipo de proyecto en cualquier organización y deben cumplirse a fin de garantizar la aplicación
efectiva del framework de Scrum. Los principios de Scrum no están abiertos a la discusión ni pueden modificarse, y deben aplicarse tal como se especifica
en la Guía SBOK™. Los principios de Scrum son: 1) Control del proceso empírico; 2) Auto-organización; 3) Colaboración; 4) Priorización basada en valor;
5) Time-boxing; 6) Desarrollo iterativo. | Referencia: Guía SBOK, p. 10.

¿Qué es la Auto-organización?
Es el énfasis al logro de los resultados con un enfoque en las necesidades del Equipo
Scrum.
Respuesta: A
Justificación: Scrum cree que los empleados se auto-motivan y buscan aceptar una mayor responsabilidad. Por ello, ofrecen mayor valor cuando se auto-organizan.

¿Qué es el Time-boxing?
4. Es fijar cierta cantidad de tiempo a cada proceso y actividad en un proyecto de Scrum.

Justificación
Scrum trata al tiempo como uno de los limitantes más importantes en la gestión de un proyecto. Para hacer frente a la restricción del tiempo, Scrum introduce
un concepto de Time-boxing (o asignación de un bloque de tiempo), que propone la fijación de una cierta cantidad de tiempo para cada proceso y actividad en
un proyecto Scrum. Esto garantiza que los miembros del Equipo Scrum no ocupen demasiado o muy poco tiempo para un trabajo determinado, y que no
desperdicien su tiempo y energía en un trabajo para el cual tienen poca claridad. | Referencia: Guía SBOK, p. 36.
¿Qué es el desarrollo iterativo?

Respuesta: A – Es el uso de más de un ciclo de desarrollo de productos para elaborar los entregables
mediante al aprendizaje de previos ciclos de desarrollo.

Justificación: En la mayoría de los proyectos complejos, el cliente puede tal vez no pueda definir
requisitos muy concretos o pudiera no estar seguro sobre cómo debería de ser el producto final. El
modelo iterativo es más flexible para asegurar que cualquier cambio que solicite el cliente se pueda incluir
como parte del proyecto. Las historias de usuario tal vez tengan que ser escritas constantemente durante
la duración del proyecto. En las etapas iniciales de redacción, la mayoría de las historias son las
funcionalidades de alto nivel. Estas historias de usuario se conocen como épica(s). Las épicas
generalmente son muy grandes como para que los equipos las completen en un sólo sprint, y por lo tanto
se dividen en pequeñas historias de usuario.
Referencia: Guía SBOK, página 39

¿Cómo se define mejor el concepto de colaboración?


2. Los miembros del Equipo Principal de Scrum trabajan juntos e interactúan con los stakeholders para crear y validar los entregables del proyecto
para cumplir la metas establecida

Justificación
La colaboración en Scrum se refiere a que el equipo principal de Scrum trabaja e interactúa con los stakeholders para crear y validar los resultados del proyecto a fin de cumplir
con los objetivos que se plantean en la visión del proyecto. Es importante tener en cuenta la diferencia entre cooperación y colaboración. La cooperación se da cuando el trabajo
que se produce consiste en la suma de los esfuerzos del trabajo de varias personas en un equipo. La colaboración, en cambio, se produce cuando un equipo trabaja en conjunto
para contraponer los aportes del otro a fin de producir algo más grande. | Referencia: Guía SBOK, p. 31.
¿Cuál de las siguientes opciones se enfatiza en el framework de Scrum?
1. La automotivación y la responsabilidad del equipo.
El énfasis en Scrum está en la auto-organización y la auto-motivación, donde el equipo asume una mayor responsabilidad en lograr el éxito de un proyecto. Esto
también garantiza la existencia de un sentido de compromiso del equipo y responsabilidad compartida. Esto, a su vez, da lugar a la motivación del equipo que
lleva a una optimización de su eficiencia. El Product Owner, el Scrum Master y el Equipo Scrum trabajan de cerca con el(los) stakeholder(s) relevante(s) para
ajustar los requisitos a medida que avanzan a través de los procesos de Desarrollar de épica(s), Crear el Backlog Priorizado del Producto y Crear historias de
usuario. | Referencia: Guía SBOK, p. 61.

¿Cuál de los siguiente estilos de gestión se utiliza en el framework de Scrum?


2. Descentralizado

¿En cuál de las siguientes reuniones no tiene Time-box?


3. Reunión de retrospectiva del proyecto
Justificación
La reunión de retrospectiva del proyecto es una reunión para determinar las formas en las que la colaboración y eficacia del equipo puede mejorarse en futuros proyectos. También se
analizan las oportunidades positivas, negativas y potenciales para mejorar. Esta reunión no tiene un time-box asignado y se puede llevar a cabo en forma presencial o en formato
virtual. | Referencia: Guía SBOK, p. 279.
¿Cuál de los siguientes enunciados sobre el Time-boxing es INCORRECTO?
Respuesta: D – Garantiza que exista una planificación detallada por adelantado antes de que inicie cada sprint
4. Asegura que exista una planificación detallada por adelantado antes de que inicie cada sprint.
. Justificación: Scrum trata al tiempo como uno de los limitantes más importantes en la gestión de un
proyecto. Para hacer frente a la restricción del tiempo, Scrum introduce un concepto de Time-boxing
(o asignación de un bloque de tiempo), que propone la fijación de una cierta cantidad de tiempo para
cada proceso y actividad en un proyecto Scrum. Esto garantiza que los miembros del Equipo Scrum no
ocupen demasiado o muy poco tiempo para un trabajo determinado, y que no desperdicien su tiempo
¿Cuál de las siguientes opciones no ayuda a garantizar la transparencia en un proyecto de Scrum?

3. Scrum asegura la transparencia mediante una planificación detallada por adelantado donde participan todos los principales stakeholders.
Justificación
La transparencia permite que todas las facetas de cualquier proceso de Scrum sean observadas por cualquiera. Esto promueve un flujo de información fácil y transparente en toda
la organización y crea una cultura de trabajo abierta. En Scrum, la transparencia se representa mediante lo siguiente: • Una declaración de la visión del proyecto (Project Vision
Statement) que pueden ver todos los stakeholders y el Equipo Scrum. • Un Backlog Priorizado del Producto abierto con historias de usuario priorizadas que todos pueden ver tanto
dentro como fuera del Equipo Scrum. Un cronograma de planificación del lanzamiento (Release Planning Schedule) que se puede coordinar a través de múltiples equipos Scrum. •
Una clara visibilidad sobre el progreso del equipo a través del uso de Scrumboard, Burndown Chart y otros radiadores de información. • Daily Standups que se llevan a cabo durante
el proceso de Realizar Daily Standup en las que todos los miembros del equipo informan sobre lo que hicieron el día anterior, lo que van a hacer hoy y cualquier problema que les
impida completar sus tareas en el sprint actual. • Las reuniones de revisión del sprint se llevan a cabo durante el proceso de Demostrar y validar el sprint, donde el Equipo Scrum
muestra los entregables del sprint que potencialmente se pueden enviar a los Product Owners y a los stakeholders. | Referencia: Guía SBOK, pp. 24-25.

¿Cuál de las siguientes opciones no ayuda a asegurar la transparencia en un proyecto Scrum?


Respuesta: C – Scrum garantiza la transparencia mediante una planificación detallada por
adelantada donde participan los principales stakeholders.
Justificación: Scrum no recomienda una planificación detallada por adelantado, ya que en Scrum se cree en un desarrollo iterativo e incremental.

¿Cuál de los siguientes pares relacionados al Modelo de dinámica de grupo de Tuckman está INCORRECTAMENTE relacionado?
2. Formación: El equipo ha madurado con la experiencia
Justificación
Las cuatro etapas del modelo son las siguientes: 1. Formación (Forming)—Esto a menudo se experimenta como un escenario ameno, ya que todo es nuevo y el equ
aún no ha encontrado ninguna dificultad con el proyecto. 2. Enfrentamiento (Storming)—Durante esta etapa, el equipo trata de cumplir con el trabajo; sin embargo, p
encontrar conflictos de poder y, con frecuencia, existe un caos o confusión entre los miembros del equipo. 3. Normalización (Norming)—Esto es cuando el equipo
empieza a madurar, resolver sus diferencias internas, y encontrar soluciones para así trabajar juntos. Se considera un período de ajuste. 4. Desempeño (Performing
Durante esta etapa, el equipo está unido y opera en su nivel más alto en términos de rendimiento. Los miembros se han convertido en un equipo eficiente de
profesionales que son consistentemente productivos. | Referencia: Guía SBOK, p. 62.
Según la Guía SBOK, ¿cuál de las siguientes no es una de las dimensiones centrales de la colaboración?
1. Adaptación
Justificación
Las dimensiones básicas de trabajo en la colaboración son las siguientes: Conocimiento, Articulación y Apropiación. | Referencia: Guía SBOK, p. 31.
¿Cuál de las siguientes opciones NO es un ejemplo del principio de Control del proceso empírico?
4. El uso de una cantidad fija de tiempo para cada proceso y actividad en un proyecto de Scrum.
Justificación
En Scrum, las decisiones se basan en la observación y la experimentación en vez de la planificación inicial detallada. El control del proceso empírico se basa en las tres ideas
principales de la transparencia, inspección y adaptación. | Referencia: Guía SBOK, p. 24.
Todos los enunciados sobre el Equipo Scrum son correctos, EXCEPTO:

3. Prioriza los elementos en el Backlog Priorizado del Producto.


Justificación
La tabla 3-3 resume las responsabilidades del Equipo Scrum en los diversos procesos de Scrum. | Referencia: Guía SBOK, p. 55.
¿Qué es el Priorización basada en valor?

3. Es priorizar la creación de entregables de alto valor por encima de entregables de menor valor.

Justificación
Scrum utiliza la priorización basada en valor (Value-based Prioritization) como uno de los principios básicos que impulsa la estructura y funcionalidad de todo el
framework de Scrum—ayuda a que los proyectos se beneficien mediante la capacidad de adaptación y el desarrollo iterativo del producto o servicio. Y lo que es
más importante, Scrum tiene como finalidad entregar un producto o servicio valioso para el cliente en forma oportuna y continua. | Referencia: Guía SBOK, p. 34.
¿Mediante cuál de las siguientes opciones NO se demuestra la inspección?
1. Determinación del orden y separación de lo que se hace ahora de lo que se hará después.
Justificación
La inspección en Scrum se representa mediante lo siguiente: • Uso de un Scrumboard común y otros radiadores de información que muestran el progreso del
Equipo Scrum en completar las tareas del sprint actual. • Recopilación de la retroalimentación del cliente y otros stakeholders durante los procesos de
Desarrollar de épica(s), Crear Backlog Priorizado del Producto y Realizar planificación del lanzamiento. • La inspección y aprobación de los entregables por
parte del Product Owner y el cliente en el proceso de Demostrar y validar el sprint. | Referencia: Guía SBOK, p. 26.

¿Cuál de los siguientes enunciados sobre la co-ubicación es INCORRECTO?


4. Permite determinar el orden y la separación de lo que se debe hacer ahora de lo que necesita hacerse después en un sprint.
Justificación
Para muchas de las prácticas de Scrum se requiere una comunicación de high-bandwidth. Por tanto, es preferible que los miembros del equipo estén co-
ubicados. La co-ubicación (del inglés colocation—es decir, cuando todos los miembros del equipo del proyecto se encuentran trabajando en el mismo lugar),
permite la interacción formal e informal entre los miembros del equipo. Esto brinda la ventaja de contar con miembros del equipo siempre a la mano para
facilitar la coordinación, la resolución de problemas y el aprendizaje. Algunos de los beneficios de la co-ubicación son los siguientes: • Las preguntas se
contestan rápidamente. • Los problemas se solucionan en ese momento. • Existe menor fricción entre las interacciones. • La confianza se gana con mucha
más rapidez. | Referencia: Guía SBOK, p. 33.
¿Cuál NO es uno de los principios de Scrum?
3. Entrega del proyecto por etapas
Justificación
Los principios de Scrum se pueden aplicar a cualquier tipo de proyecto en cualquier organización y deben cumplirse a fin de garantizar la aplicación efectiva del framework de
Scrum. Los principios de Scrum no están abiertos a la discusión ni pueden modificarse, y deben aplicarse tal como se especifica en la Guía SBOK™. Los principios de Scrum son:
1) Control del proceso empírico; 2) Auto-organización; 3) Colaboración; 4) Priorización basada en valor; 5) Time-boxing; 6) Desarrollo iterativo. | Referencia: Guía SBOK, p. 10.
¿Cuál de los siguientes enunciados sobre el Equipo Scrum es INCORRECTO?
2. Un Equipo Scrum debe estar integrado antes de iniciar el proyecto.

Tal como se define en la Guía SBOK, ¿cuál es un aspecto de Scrum?


2. Organización
Justificación
Los aspectos de Scrum deben ser abordados y administrados a lo largo de un proyecto de Scrum. Los cinco aspectos son: Organización, Justificación del
negocio, Calidad, Riesgo y Cambio. Referencia: Guía SBOK, p. 11.
Tal como se define en la Guía SBOK, ¿cuál es un proceso de Scrum?

3. Crear entregables
Tal como se define en la Guía SBOK, ¿cuál es un principio de Scrum?
4. Priorización basada en valor
Justificación
Los principios de Scrum son las pautas principales para la aplicación del framework de Scrum y deben ser utilizadas obligatoriamente en todos los
proyectos de Scrum. Los seis principios son: 1) Control del proceso empírico; 2) Auto-organización; 3) Colaboración; 4) Priorización basada en valor; 5)
Time-boxing; 6) Desarrollo iterativo. | Referencia: Guía SBOK, p. 9.

¿Cuál de las siguientes opciones define mejor un proyecto?


1. Un emprendimiento colaborativo para crear nuevos productos o servicios, o para obtener resultados como los que se definen en la Declaración de la
visión del proyecto.
Justificación
Un proyecto Scrum consiste en un esfuerzo de colaboración para crear un nuevo producto, servicio u otro resultado tal como se define en la Declaración de la visión del proyecto (Projec
Vision Statement). Los proyectos se ven afectados por limitaciones de tiempo, costos, alcance, calidad, recursos, capacidades organizacionales y demás limitaciones que dificultan su
Tal como se define en la Guía SBOK, ¿cuál es una de las fases en proyectos de Scrum?
1. Lanzamiento
Justificación
Los procesos de Scrum abordan las actividades específicas y el flujo de un proyecto de Scrum. Hay en total 19 procesos agrupados en cinco fases. Las
fases se presentan en los capítulos del 8 al 12 de la Guía SBOK, tal como se muestra en la Tabla 1-1. | Referencia: Guía SBOK, Tabla 1-1, p. 16.
¿Cuál NO es una de las ventajas del uso de Scrum para la entrega de proyectos?
4. Asegura que todos los beneficios sean entregados al final del proyecto.
Justificación
Los proyectos de Scrum se hacen en forma iterativa entregando valor a lo largo del ciclo de vida del proyecto. | Referencia: Guía SBOK, figura 2-9, p. 40.

¿Cuál de las siguientes reuniones se hace al inicio de un sprint?

3. Reunión de stakeholders
Justificación
El ciclo de Scrum empieza con una reunión de stakeholders, durante la cual se crea la visión del proyecto. Después, el Product Owner desarrolla una Backlog
Priorizado del Producto que contiene una lista requerimientos del negocio y del proyecto por orden de importancia en forma de una historia de usuario. |
Referencia: Guía SBOK, p. 2.
¿Cuál es una salida de la Reunión de stakeholders?

3. Visión del proyecto


Justificación
El ciclo de Scrum empieza con una reunión de stakeholders, durante la cual se crea la visión del proyecto. Después, el Product Owner desarrolla una
Backlog Priorizado del Producto que contiene una lista requerimientos del negocio y del proyecto por orden de importancia en forma de una historia de
usuario. | Referencia: Guía SBOK, p. 2.
¿Quién elabora el Backlog Priorizado del Producto?
1. Product Owner

¿Cuál de los siguientes enunciados sobre el framework de Scrum es VERDADERO?

2. Permite que los miembros del equipo asuman la propiedad de las tareas.

Justificación
Scrum sostiene que los empleados cuentan con motivación propia y que buscan aceptar mayores responsabilidades. Por tanto, ofrecen mucho más
valor cuando se organizan por cuenta propia. | Referencia: Guía SBOK, p. 29.

¿Cuál de las siguientes reuniones se hace al final de un sprint para analizar las oportunidades para mejorar a futuro?

2. Reunión de retrospectiva del sprint


Justificación
La Reunión de retrospectiva del sprint tiene un time-box de cuatro horas en un sprint de un mes, y se lleva a cabo como parte del proceso Retrospectiva del sprint. Durante
esta reunión, el Equipo Scrum se reúne para revisar y reflexionar sobre el sprint anterior en relación a los procesos que se siguieron, las herramientas empleadas, la
colaboración y los mecanismos de comunicación, así como otros aspectos de interés para el proyecto. El equipo discute lo que salió bien durante el sprint anterior y lo que
no salió bien, con el objetivo de aprender y mejorar sprints futuros. Algunas oportunidades de mejora o las mejores prácticas de esta reunión también podrían actualizarse
como parte de los documentos del Scrum Guidance Body. | Referencia: Guía SBOK, p. 37.
¿Qué es el ritmo sostenible?
1. Es el ritmo al cual el Equipo Scrum puede trabajar y sostener cómodamente durante un periodo indefinido.
Justificación
Mantener un ritmo sostenible es uno de los principios más importantes de Scrum. El ritmo sostenible se traduce en una mayor satisfacción del empleado, en estabilidad y una
mayor precisión en la estimación; todo ello conlleva, en última instancia, a un aumento en la satisfacción del cliente. Para desarrollar un producto verdaderamente de alta
calidad y conservar un sano ambiente laboral, es importante realizar periódicamente actividades de integración, en vez de retrasar el trabajo de integración hasta el final en
tales circunstancias. | Referencia: Guía SBOK, p. 98.

¿Cuál NO es uno de los beneficios del uso de Scrum?

4. Asegura que los productos sean desarrollados durante un periodo aceptado, ya que hace énfasis en la planificación detallada al
inicio del proyecto.
Justificación
El framework de Scrum se basa en la creencia de que el conocimiento de los trabajadores de hoy en día puede ofrecer mucho más que solo su
experiencia técnica, y en que tratar de asignar y planear en un ambiente de constante cambio no es eficiente. Por lo tanto, Scrum alienta a la toma de
decisiones iterativa basada en datos. En Scrum, el enfoque principal es la entrega de productos que satisfagan los requisitos del cliente en pequeños
incrementos iterativos que sean entregables. Para entregar la mayor cantidad de valor en el menor tiempo posible, Scrum promueve la priorización y el
Time-boxing en vez de la fijación del alcance, del costo y del cronograma de un proyecto. Una característica importante de Scrum es la auto-
organización, lo cual permite a las personas que hacen el trabajo estimar y asumir la propiedad de las tareas. | Referencia: Guía SBOK, p. 41.
¿Cuál es uno de los beneficios del uso de Scrum?

3. Se basa en el principio de la Priorización basada en valor, asegurando así que el mayor valor sea proporcionado en el menor tiempo
posible.
Justificación
El framework de Scrum se guía por la finalidad de ofrecer el máximo valor empresarial en un mínimo período de tiempo. Una de las herramientas más
eficaces para entregar el mayor valor en el menor tiempo posible es la priorización. La priorización se puede definir como la determinación del orden y la
separación de lo que debe hacerse ahora, de lo que debe hacerse después. El concepto de priorización no es nuevo para la gestión de proyectos. El
modelo tradicional de gestión de proyectos llamado Cascada o Waterfall propone el uso de múltiples herramientas de priorización. Desde el punto de vista
del Project Manager, la priorización es integral debido a que ciertas tareas deben llevarse a cabo primero a fin de acelerar el proceso de desarrollo y el
cumplimiento de los objetivos del proyecto. Algunas de las técnicas tradicionales de la priorización de tareas incluyen el establecimiento de plazos para
las tareas delegadas y el uso de matrices de priorización. | Referencia: Guía SBOK, p. 33.

¿Cuál de los siguientes procesos facilita la coordinación entre equipos en un proyecto de Scrum?
4. Realizar y coordinar sprints
Justificación
En el proceso de Realizar y coordinar sprints, la herramienta denominada "Convocar a un Scrum de Scrums" se utiliza para enfocar áreas
de coordinación e integración entre distintos equipos de Scrum. Son, de preferencia, breves reuniones donde se reúne un representante de
cada equipo para compartir el status de su equipo. Este proceso es solo relevante para grandes proyectos que involucran a varios equipos.
| Referencia: Guía SBOK, p. 284.
¿Para cuál de los siguientes proyectos es más adecuado el framework de Scrum?

2. Proyectos con requerimientos cambiantes


Justificación
Ser adaptable al cambio es una ventaja clave del framework de Scrum. Aunque Scrum funciona bien en todo tipo de proyectos e industrias,
puede ser muy eficaz cuando el producto o los requisitos del proyecto no se identificaron o no están bien definidos desde el principio. Scrum
también es eficaz cuando el mercado del producto es volátil y/o cuando la atención se centra en hacer que el equipo sea lo suficientemente
flexible para incorporar los requisitos cambiantes. Scrum es especialmente útil para proyectos complejos con mucha incertidumbre. La
planificación y previsión a largo plazo suele ser ineficaz para este tipo de proyectos e implican grandes cantidades de riesgo. Scrum lleva al
equipo a obtener resultados valiosos de negocio utilizando la transparencia, la inspección y la adaptación. | Referencia: Guía SBOK, p. 104.

¿Cuál NO es una de las ventajas de la entrega de productos mediante Scrum?

4. Scrum asegura una mejor coordinación entre los equipos mediante un estructura organizacional jerárquica que
delega autoridad a todos los aspectos del proyecto desde el nivel más alto al más bajo.
Justificación
El énfasis en Scrum está en la auto-organización y la auto-motivación, donde el equipo asume una mayor responsabilidad en lograr el éxito de
un proyecto. Esto también garantiza la existencia de un sentido de compromiso del equipo y responsabilidad compartida. Esto, a su vez, da
lugar a la motivación del equipo que lleva a una optimización de su eficiencia. El Product Owner, el Scrum Master y el Equipo Scrum trabajan de
cerca con el(los) stakeholder(s) relevante(s) para ajustar los requisitos a medida que avanzan a través de los procesos de Desarrollar de
épica(s), Crear el Backlog Priorizado del Producto y Crear historias de usuario. Esto asegura que no haya margen para la planificación aislada
en Scrum. El conocimiento y las experiencias del equipo sobre el desarrollo de productos se utilizan para evaluar las entradas necesarias para
planificar, calcular y ejecutar el trabajo del proyecto. La colaboración entre los miembros del equipo principal de Scrum asegura que el proyecto
se lleve a cabo en un ambiente innovador y creativo propicio para el crecimiento y la armonía del equipo. | Referencia: Guía SBOK, p. 61.
¿Cuál es un limitante al planificar, ejecutar, gestionar y entregar un proyecto de Scrum? i. Tiempo ii. Costo
4. Ambas opciones

Justificación
Los proyectos por lo general se ven afectados por limitaciones de tiempo, costo, alcance, calidad, personal y la capacidad de la organización. El objetivo
del equipo de proyecto es crear entregables tal como se define en el Backlog Priorizado del Producto. | Referencia: Guía SBOK, p. 57.

¿Cuál es uno de los beneficios del uso de Scrum?


Respuesta: C - Se basa en el principio de priorización basada en valor, asegurando así que se
produzca el más alto valor en el menor tiempo posible.

Justificación: El framework de Scrum se guía por la finalidad de ofrecer el máximo valor


empresarial en un mínimo período de tiempo. Una de las herramientas más eficaces para entregar
el mayor valor en el menor tiempo posible es la priorización.

La priorización se puede definir como la determinación del orden y la separación de lo que debe hacerse ahora, de lo que debe hacerse después.
Referencia: Guía SBOK, página 33

Para cuál de los siguientes entornos es más adecuado el framework de Scrum


Respuesta: D – Todos los anteriores
¿Quién es responsable de proporcionar al Equipo Scrum un ambiente favorable para la
elaboración de entregables?
Respuesta: A - Scrum Master
Justificación: El Scrum Master es responsable de dotar al Equipo Scrum con un entorno
favorable para la creación de entregables.

También podría gustarte