Está en la página 1de 6

TALLER TIPOS DE ENVASES Y ETIQUETEADOS

RESPONDE EL SIGUIENTE CUESTIONARIO:

1. ¿Qué son los envases y embalajes?


*Envase: Se entiende el material que contiene o guarda a un producto y que forma parte
integral del mismo; sirve para proteger la mercancía y distinguirla de otros artículos. En forma
más estricta, el envase es cualquier recipiente, lata, caja o envoltura propia para contener
alguna materia o artículo. También se le conoce como “Embalaje Primario”.
*Embalaje: Son todos los materiales, procedimientos y métodos que sirven para acondicionar,
presentar, manipular, almacenar, conservar y transportar una mercancía. El embalaje en su
expresión más breve es la caja o envoltura con que se protegen las mercancías para su
transporte y almacenamiento. Es conocido también como “Embalaje Terciario o Reembalaje”.

2. ¿Cuál es la diferencia entre envase y embalaje?


*El Envase:
Es el responsable de albergar un objeto y es la primera capa que existe entre el producto y el
exterior. Puede ser una botella, una caja, un bote, un tubo, un plástico, Por ejemplo, la botella
de vino o el plástico que envuelve los guisantes congelados. Mientras,

*El Embalaje:
Se utiliza para almacenar, transportar y proteger y puede usarse con uno o varios productos.
Pongamos de nuevo un ejemplo: un contenedor de plástico que alberga piezas de automóvil
o una caja de cartón para el transporte y almacenamiento de graneles sólidos.

3. ¿Cuáles son los tipos de envases?


*Envase rígido: tiene una forma definida que no puede alterarse, su rigidez da oportunidad de
estibar productos sobre el mismo sin sufrir daños.
*Envase semirrígido: tiene una resistencia a la compresión menor a la de un envase rígido, y
bajo esfuerzos de compresión su aspecto puede ser similar a la del envase rígido.
*Envase flexible: fabricado de películas plásticas, papel, hojas de aluminio, laminaciones y
otros materiales; se deforma al manipularlo manualmente; no resiste productos estibados
4. ¿Cuáles son las funciones de un embalaje?
*Proteger el contenido
*Facilitar la manipulación
*Informar sobre sus condiciones de manejo, requisitos legales, composición, ingredientes, etc.
*Promocionar el producto por medio de grafismos
*Dentro del establecimiento comercial el embalaje puede ayudar a vender la mercancía
mediante su diseño gráfico y estructural

5. ¿Qué es un empaque y un embalaje?


*Empaque:
El empaque es la presentación comercial de un producto. Asegura que al transportar este no
se dañe ni entre en contacto con el exterior para mantenerse limpio o fresco en caso de que
sea un alimento. Además, el empaque logra la venta del producto, dando una buena imagen
y distinción sobre otros productos similares. El empaque es la forma de presentar el producto
en el punto de venta.

*Embalaje:
Son todos los materiales, procedimientos y métodos que sirven para acondicionar, presentar,
manipular, almacenar, conservar y transportar una mercancía. El embalaje en su expresión más
breve es la caja o envoltura con que se protegen las mercancías para su transporte y
almacenamiento.

6. ¿Qué es el embalaje y sus características?


El embalaje es todo aquello necesario en el proceso de acondicionar los productos para
protegerlos, y/o agruparlos de manera temporal pensando en su manipulación, transporte y
almacenamiento. Con este formato preservamos la calidad de la carga a la vez que se
mantiene a salvo, en todas aquellas operaciones en la que se ve envuelta, durante el trayecto
entre el exportador y el importador.
Entre sus características podemos resaltar:
*Protección de los productos: mientras dura el transporte y almacenaje del paquete.
*Identificación: facilita información sobre las características del producto y la forma de
manipularlo, reduciendo así el deterioro o pérdida del mismo.
*Manipulación de la carga: facilita el conteo, la distribución y el transporte de los paquetes.
*Estructura de un material específico que protege de manera unitaria o colectiva un bien o
una mercancía, para su correcta manipulación, distribución o almacenamiento.
*Está orientado hacia la protección del producto.
*Permite hacer un inventario que reduzca la pérdida de productos.

7. ¿Cuál es el empaque de un producto?


El empaque es la presentación comercial de un producto. Asegura que al transportar este no
se dañe ni entre en contacto con el exterior para mantenerse limpio o fresco en caso de que
sea un alimento. Además, el empaque logra la venta del producto, dando una buena imagen
y distinción sobre otros productos similares. El empaque es la forma de presentar el producto
en el punto de venta.
Como podemos ver, el empaque está más orientado al marketing y si bien, su objetivo es
proteger el producto que lleva dentro, el principal objetivo es vender. Nos podremos dar
cuenta que el empaque suele ser lo mismo que el envase, pero no en todos los casos.

8. ¿Cuáles son las funciones de un embalaje?


*Proteger el contenido
*Facilitar la manipulación
*Informar sobre sus condiciones de manejo, requisitos legales, composición, ingredientes, etc.
*Promocionar el producto por medio de grafismos
*Dentro del establecimiento comercial el embalaje puede ayudar a vender la mercancía
mediante su diseño gráfico y estructural

9. ¿Qué es la etiqueta de los medicamentos?


Las etiquetas para medicamentos tienen como objetivo describir e identificar el
compuesto, contribuir a un buen uso y evitar un error de medicación. Así como
mencionar el manejo y almacenamiento.
10. ¿Qué debe tener una etiqueta de un medicamento?
Las etiquetas para medicamentos deben contener:
*Dosis recomendada
*Vía de administración
*Datos de conservación y almacenaje
*Fecha de caducidad
*Datos del fabricante
*Leyendas de advertencia
*Fórmula 
*Datos del fabricante

11. ¿Qué es una etiqueta y sus tipos?


Una etiqueta es la parte de un producto que transmite información sobre el producto y el
vendedor, la cual puede ser parte del empaque o estar adherida al producto. los tipos de
etiquetas que se encuentran son:
*Etiquetas persuasivas:
Aquellas que se centran en un tema o logotipo promocional, y la información al cliente es
secundaria. En este tipo de etiquetas suelen incluirse declaraciones promocionales
como: nuevo, mejorado, súper.

*Etiquetas Informativas:
Este tipo de etiquetas están especialmente diseñadas con objetivo de ayudar a los
consumidores a que seleccionen adecuadamente los productos y a reducir su disonancia
cognoscitiva después de la compra.

Sin embargo, cabe señalar que un producto puede incluir ambas forma de etiquetas.
Por ejemplo, los cereales en la parte frontal muestran una etiqueta persuasiva: el logotipo de
marca y frases promocionales.
12. ¿Cómo se clasifican las etiquetas de los productos?
podemos encontrar tres clases de etiquetas las cuales tiene características que permiten
valorarlas respecto a las restantes.
*Etiqueta de Marca:
Ésta es sólo la etiqueta aplicada al producto o al empaque. Por ejemplo, la etiqueta de una
prenda de vestir.

*Etiqueta Descriptiva:
Mientras que, la descriptiva da información objetiva acerca del uso del producto, su hechura,
cuidado, desempeño u otras características pertinentes. Por ejemplo, la etiqueta de productos
nutricionales y medicamentos.

*Etiqueta de Grado:
Las etiquetas de grado usualmente indican la calidad del producto mediante una letra, un
número o una palabra. Por ejemplo, en la siguiente imagen se muestra que por medio de
conocer le conoce la condición de la fruta.

13. ¿Cuál es la función de los medicamentos?


Los medicamentos son compuestos químicos que se utilizan para curar, detener o
prevenir enfermedades; para aliviar síntomas; o para ayudar a diagnosticar algunas
enfermedades. Los avances en los medicamentos han hecho posible que lo
médicos curen muchas enfermedades y salven muchas vidas.

14. ¿Cuáles son los tipos de etiquetas de HTML?


Hay una serie de etiquetas que son las más usadas para crear cualquier documento HTML, a
continuación, las explicamos:
<body> para el contenido
<head> para información sobre el documento
<div> división dentro del contenido
<a> para enlaces
<strong> para poner el texto en negrita
<br> para saltos de línea
<H1>…<H6> para títulos dentro del contenido
<img> para añadir imágenes al documento
15. ¿Cómo debe ser una etiqueta?
*Debe ser adaptable al envase en tamaño, color, forma, etcétera.
*El material debe ser resistente para que perdure desde la salida del producto del almacén
hasta llegar a las manos del consumidor final.
*Debe estar perfectamente adherida al producto o al empaque para evitar que se desprenda y
genere confusión al pegarse accidentalmente en otro artículo.
*Debe contener la información en el formato exigido por las leyes, normativas o regulaciones
del sector, si éstas hubiesen; caso contrario, deben incluir información que el cliente necesita
para tomar decisiones adecuadas.
*Su diseño debe diferenciarlo de otros productos al mismo tiempo que capta la atención del
público.
*De ninguna manera, debe contener información ambigua, incompleta, engañosa o falsa que
induzca al consumidor al error.
*Debe incluir datos de contacto, como: teléfonos, fax, dirección, sitio web, número de línea
gratuita de atención al cliente, etcétera; de tal manera, que el cliente sepa cómo comunicarse
con el fabricante o distribuidor para expresar sus quejas, dudas o sugerencias.
*Dependiendo el caso, puede incluir un "plus" para el cliente, por ejemplo, consejos, tips,
recetas, entre otros.

También podría gustarte