Está en la página 1de 10

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DE LA DEFENSA
EJERCITO
AYUDANTIA GENERAL

DIRECTIVA
E-DL-DI-09-83

DIA MES AÑO No. SERIAL DE REGISTRO

22 FEB 83 52 06 000

NORMAS SOBRE TRANSPORTE

ADMINISTRATIVO

(ALCANCE DIRECTIVA E-01-DI-15-79)


REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DE LA DEFENSA
E J E R C I T O
DIRECCION DE LOGISTICA

E-DL-DI-09-83

ALCANCE A LA DIRECTIVA E-01-DI-15-79 DEL 23 DE MARZO DE


1.979. (NORMAS SOBRE TRANSPORTE ADMINISTRATIVO)

1.- GENERALIDADES:

1.1 Propósito

El presente alcance tiene por finalidad ampliar las normas y


procedimientos que regirán en el Ejército para el registro y asignación
de placas de identificación de vehículos administrativos, otorgada por
el Ejército o el Ministerio de Transporte y Comunicaciones.

1.2 Criterios.

1.2.1 El sistema establecido deberá permitir un control efectivo de


los vehículos administrativos propiedad del Ejército y la
identificación de las personalidades dependencias y tipo de
vehículos a los cuales han sido asignados.

1.2.2 Los vehículos del Ejército, serán identificados de manera


permanente con el código numérico correspondiente a la
matriculación otorgada en el registro pudiendo usar la placa
identificadora otorgada por el Ministerio de Transporte y
comunicaciones, previo registro en el Departamento de
Abastecimiento y autorización del director de logística.
1.3. Definiciones.
- 1 -
1.3.1 Personalidades o Autoridades.
Oficiales que en virtud del grado o nivel de cargo
- 1 -
desempeñado se les asigna vehículos protocolares.
- 1 -
1.3.2 Placas de identificación del vehículo.

Placas metálicas con las especificaciones dictadas, por el


Ejército y Ministerio de Transporte y Comunicaciones, que
permita la identificación rápida de los vehículos del Ejército.

1.3.3 Sistema de identificación de vehículos.

Es el sistema que comprende la planilla de asignación, registro,


permiso de circulación, placas identificadoras de todos los
vehículos administrativos del Ejército para facilitar su
identificación y permiten su circulación en el territorio
nacional. 22FEB832 -

1.3.4 Vehículos asignados por cargo.


Todo vehículo dispuesto para prestar servicio permanente en
una determinada dependencia y a la personalidad que en ese
momento ocupa el cargo.

1.3.5 Asignación por nivel jerárquico.

Vehículos administrativos asignados a Oficiales dentro de la


organización que han sido promovidos al grado de General,
los cuales tendrán una duración mínima de cuatro años (04).

1.3.6 Asignación por Dependencia.

Son los vehículos administrativos dotados o incorporados a las


Dependencias y Comandos por cualquier concepto prescrito en
las publicaciones de la Contraloría General de la República.

E-DL-DI-09-83. 22FEB83
- 2 -
1.3.7. Asignación por tipo de vehículo.

La asignación que se hace de la placa de identificación en función al


tipo de vehículo.

1.4. Característica de la placa de identificación.

La matricula de identificación de los vehículos administrativos será una placa metálica


rectangular de 30 cmts. de largo por 15 cmts. de ancho. tendrá los colores del
estandarte del Ejército con letras y números de color blanco y fosforescente de acuerdo
a las normas dictadas por el Ministerio de Transporte y Comunicaciones; la inscripción
de estas placas será la siguiente:

Parte superior Ministerio de la Defensa; Parte Central el número cinco seguido de un


(guión-separador) y a continuación el número que identifica al vehículo, Parte Inferior
la palabra Ejército.

2.- RESPONSABILIDADES:

2.1. La matriculación de los vehículos del Ejército será responsabilidad del


Departamento de Abastecimiento de l a Dirección de Logística del Ejército. Quién
deberá elaborar un P.O.V. para darle cumplimiento a la presente Directiva.

2.2. Todo vehículo incorporado al Ejército, por compra , donación, traspaso ó cualquier
otro concepto de incorporación prescrito por la Contraloría General de la República ,
deberá remitirse la documentación correspondiente al Departamento de
Abastecimiento de la Dirección de Logística del Ejército, para efectuar la
matriculación y registro correspondiente.

E-DL-DI-09-83. 22FEB83
- 3 -
2.3. Las personalidades, Dependencias y Comando del Ejército serán responsables del
control, mantenimiento y uso de la matricula de identificación de los vehículos
administrativos asignados, cumpliendo y haciendo cumplir en todo momento, lo
dispuesto en la presente Directiva.

2.4. La Dirección de Logística será la responsable en coordinación con la Dirección de


Finanzas de controlar la elaboración de las placas de identificación.

2.6 El Departamento de Abastecimiento de la Dirección de Logística será


responsable de elaborar un censo y mantener un inventario del parque automotor del
Ejército, para lo cual solicitará la documentación necesaria a los usuarios antes de
otorgar la matricula correspondiente.

2.6. Los Oficiales del Ejército que sean transferidos, deberán incluir en las Actas
correspondientes de entrega, el ó los vehículos asignados al cargo, no pudiendo
llevárselos al nuevo Comando ó Dependencia al cual haya sido nombrado.

2.7 Los vehículos que por disposición del Comando del Ejército ó Director de Logística
estén autorizados para ser matriculados ante el Ministerio de Transporte y
Comunicaciones, deberán coordinar con la Dirección de Logística A/C. del
Departamento de Abastecimiento a objeto de enviar los recaudos originales
correspondientes.

E-DL-DI-09-83. 22FEB83
- 4 -
2.8 Todo vehículo que porte la placa de identificación del Ejército, deberá ser conducido
por la autoridad a la cual le ha sido asignado, por un conductor civil ó militar del
Ejército, debidamente capacitado y poseedor de titulo profesional ó licencia y toda la
documentación que requiere el Ministerio de Transporte y Comunicaciones.

2.9 Las infracciones a las disposiciones legales, sobre tránsito terrestre, por el conductor
del Vehículo deberá ser notificado a los comandos y dependencias respectivas, siendo el
conductor del mismo responsable de las violaciones, por lo que deberá cancelar las multas
Tuarán las autoridades militares de la localidad.
y atender las disposiciones legales para las que sea solicitado.
2.11.1.2. Entre vehículos militares si hay lesionados graves,
actuarán las Autoridades Nacionales de Tránsito

2.11.1.3 Si el accidente se produce entre un vehículo militar y uno


2.10. Los Oficiales, Comando y Dependencias a los cuales haya sido asignado vehículos
civil, deberá actuar las Autoridades Nacionales de
administrativos, serán responsables
Tránsito.por su buen mantenimiento, presentación y
operación , debiendo cancelar de su propio pecunio , los gastos de mantenimiento y
2.11.2. Fuera de las instalaciones militares.
reparación cuando los daños ocasionados se comprueba que fue por negligencia.
En todos los casos en que ocurran accidentes fuera de
las instalaciones militares actuarán las Autoridades
Nacionales de Tránsito
2.11 Accidente de Transito.
2.12. Perdida ó Deterioro de Placas.
Cuando ocurran accidentes de tránsito donde estén involucrados los vehículos
matriculados por el Ejército
2.12.1. En casose procederá de la de
de la perdida siguiente forma:
una (01) ó dos (02) placas, la
personalidad., unidad ó dependencia afectada deberá tomar las
2.11.1. Dentro de las instalaciones militares.
previsiones el siguientes:
2.11.1.1. Entre vehículos militares si no hay lesionados graves, actuarán las
Efectuar las notificación por escrito a los siguientes
autoridades militares de la localidad.
organismos:
- B. I. M. ( dIRECCIóN DE Inteligencia Militar ) .

- Dirección de Inteligencia del Ejército.

- Policía Técnica Judicial.

- Policía Local.
E-DL-DI-09-83. 22FEB83
- - 5 - de Tránsito Terrestre.
Dirección
2.11.1.2 Entre vehículos militares si hay lesionados graves, actuaran las autoridades
Nacionales de Tránsito.

2.11.1.3 Si el accidente se produce entre un vehículo militar y uno civil., deberá actuar
las Autoridades Nacionales de Tránsito.

2.11.2 Fuera de las instalaciones militares.


En todos los casos en que ocurran accidentes fuera de las instalaciones
militares actuaran las Autoridades Nacionales de Tránsito.

2.12 Perdida ó deterioro de Placas.

2.12.1 En caso de la perdida de una o dos (2) placas, la personalidad, unidad ó


dependencia afectada deberá tomar las previsiones siguientes:
Efectuar las notificaciones por escrito a los siguientes organismos:
- D.I.M. (Dirección de Inteligencia Militar).
- Dirección de Inteligencia del Ejército.
- Policía Técnica Judicial.
- Policía Local.
- Dirección de Tránsito Terrestre.

2.12.2 Levantar un informe del hecho en cuestión y enviarlo junto con los recaudos y
denuncias anteriores a la Dirección de Logística del Ejército.

E-DL-DI-09-83. 22FEB83
- 6 -
2.12.3 Cancelar a la Dirección de Logística del Ejército, Bolívares Cien (100,00 Bs.) para
la asignación de un nuevo par de placas.

2.12.4 En caso de deterioro de las placas estas deberán ser remitidas a la Dirección de
Logística del Ejército y cumplir con lo contemplado en el punto 2.12.3.

2.12.5 La placa identificadora perdida, será reproducida cinco (5) años después de su
perdida.

2.13 Queda terminantemente prohibido el intercambio de placas entre vehículos militares y su uso
en vehículos particulares ó que no sean propiedad del Ejército.

3.- REGISTRO Y MATRICULACION DE LOS VEHICULOS:

3.1. El departamento de Abastecimiento de la Dirección de Logística será el responsable de llevar


el registro de todos los vehículos administrativos del Ejército, para lo cual controlará todo lo
referente a la organización, funcionamiento del registro y matriculación de los vehículos
administrativos del Ejército.
Emitirá la M-3 militar y se encargará de la matriculación en el Ministerio de Transporte
y
Comunicaciones, cuando así lo ordene la Comandancia General del Ejército.

3.2. Todo vehículo para ser registrado y matriculado deberá dejar constancia de los siguientes
datos:
- Dependencia a la cual pertenece ó ha sido asignado.

E-DL-DI-09-83. 22FEB83
- 7-
- Identificación, mediante la marca de fabrica, modelo, tipo, capacidad, peso, seriales,
placa identificadora, color, documento de asignación, uso al que se destina y cualquier
otro dato ó documento que se relacione con el mismo.

3.3. Todo vehículo del Ejército destinado a uso administrativo deberá portar sus correspondientes
placas identificadoras, una colocada en la parte delantera y otra en la parte posterior.

3.4. Las placas identificadoras deberán estar colocadas en sitio completamente visibles, sin que la
oculten parcial ó totalmente objetos ornamentales ó de cualquier otro tipo.

3.5. Al ser desincorporado un vehículo, de acuerdo con las normas establecidas al respecto por la
Contraloría General de la República y conforme a la Ley, las placas identificadoras deberán
enviarse al Departamento de Abastecimiento del Ejército, las cuales podrán ser reasignadas a
otro vehículo.

3.6. Las placas identificadoras de los vehículos administrativos del Ejército no podrán fabricarlas
ninguna persona natural o jurídica sin orden previa de la Comandancia General del Ejército, a
través de la Dirección de Logística.

3.7. Todo vehículo administrativo del Ejército deberá portar la constancia de matriculación (M-3.
Militar) permanentemente.

E-DL-DI-09-83. 22FEB83
-8-
4.- CODIFICACION:

Se regirá de acuerdo a Directiva E-DL-DI-24-80 del 15JUL80, emanada de la


Ayudantía General del Ejército.

5.- VIGENCIA:

El presente alcance entrara en vigencia a partir de la fecha de su publicación.

CUMPLASE

LUIS OCTAVIO ROMERO


GRAL. DE DIV.
CMDTE. GENERAL DEL EJERCITO

ES COPIA AUTENTICA:

SIMON TAGLIAFERRO DE LIMA


GRAL. DE BGDA.
AYUDANTE GENERAL DEL EJÉRCITO

DIRECCION DE LOGISTICA
DISTRIBUCION: EJ-A
EDICCION: 300 EJEMPLARES
No. SERIAL DE REGISTRO 52-06-000

E-DL-DI-09-83. 22FEB83
-9-

También podría gustarte