Está en la página 1de 1

1.

INTRODUCCIÓN
Se le llama Derecho Romano a la etapa del derecho que comienza con la
fundación de la ciudad de Roma en las colinas del Tiber, por las etnias de
los Latinos, los Sabinos y los Etruscos; y que culmina con la muerte del
Emperador Justiniano, en los últimos días del llamado Bajo Imperio.

El primer período comprende, desde la fundación de Roma hasta la


promulgación de la ley de las doce tablas, el segundo período comienza
desde la promulgación de estas tablas hasta el final de la República, el
tercer período comienza con el advenimiento del imperio hasta el reinado
de Alejandro Severo y el cuarto y último período termina con la caída del
imperio a la muerte del emperador Justiniano.

En los tiempos primitivos no existía un Derecho penal estructurado, sino


que había toda una serie de prohibiciones basadas en conceptos mágicos y
religiosos, cuya violación traía consecuencias no solo para el ofensor sino
también para todos los miembros de su familia, clan o tribu. Las primeras
limitaciones a la venganza como método de castigo surgen con el Código
de Hammurabi, la Ley de las XII Tablas y la Ley Mosaica, que intentan
establecer una primera proporcionalidad entre el daño producido y el
castigo. Es el famoso «ojo por ojo, diente por diente»

Derecho penal romano comienza a fundarse en el interés del Estado,


reafirmándose de este modo su carácter público.

También podría gustarte