Está en la página 1de 3

CARRERA DE CONTABILIDAD Y FINANZAS

Autores:
A.
B.
C.
D.
E.

Curso:
Auditoria Financiera II

Tema:
SEMANA 7
Caso práctico de observación al rubro inventarios

Docente:
Mg. Armas Aguilar, Mauro César

Plazo máximo de Presentación:


06.10.2021

Trujillo - Perú
2021 – II
TRABAJO DE CAMPO SEMANA 7

CASO PRÁCTICO:
La sociedad de auditoria García y Asociados S.C. se encuentra auditando los
estados financieros de la empresa ABC S.A.C.
Usted es auditor que evalúa el rubro Existencias (Saldo: S/4,354,155, el cual
representa el 35% del importe total de los Activos Totales).
Durante su evaluación, ha realizado una toma de inventarios físico de unos 1200
artículos (S/2,345,665), de los cuales, 264 de dichos artículos no han sido
ubicados y 180 artículos no tienen las características que indican en el Registros
de Existencias. Asimismo, observó que la empresa no utiliza una metodología
para valorización de inventarios.
El responsable de Almacén, le explicó verbalmente que él no se encuentra
constantemente en su puesto, por lo que es posible que las existencias podrían
perderse, además, el registro de existencias se encuentra incompleto y no
actualizado.
Posterior a ello, Usted le entrega su hallazgo de auditoria al Gerente de la
empresa que audita mediante Carta 002-2020-AUD con un plazo perentorio de 2
días para que le explique el motivo del problema suscitado, sin embargo, no ha
tenido respuesta alguna.

Instrucciones:
El trabajo contiene la misma dinámica de evaluación de la observación realizada
en el efectivo y equivalente de efectivo.
De acuerdo al caso práctico planteado sobre auditoria a los inventarios (trabajo de
campo), el equipo debe redactar una observación de auditoria, identificando y
redactando la sumilla, condición, criterio, efecto, causa, comentarios y evaluación
de comentarios de auditoria.
DESARROLLO DEL TRABAJO

Sumilla

Condición

Criterio

Causa

Efecto

Comentarios

Evaluación de Comentarios

También podría gustarte