Está en la página 1de 24

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILZA EDITORIAL ACTI 2021

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR

DATOS REFERENCIALES
UNIDAD EDUCATIVA : ………………………………...
CAMPO : VIDA TIERRA TERRITORIO
ÁREA : FÍSICA
TRIMESTRE : PRIMERO
AÑO DE ESCOLARIDAD : TERCERO AÑO

PROYECTO SOCIO PRODUCTIVO:


OBJETIVO HOLÍSTICO: Promovemos actitudes de solidaridad crítica y reflexiva en la aplicación de
saberes y conocimientos de la introducción a la física las unidades de medida y las fórmulas mediante
la utilización de los elementos auxiliares de la matemática en los despejes, para comprender de mejor
manera las magnitudes físicas, respetando la intervención de los demás en un ambiente armónico para
vivir bien.
● ¿Qué es la física?
● ¿Cuáles son las ramas de la física?
● Relaciones de la física con otras disciplinas.
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS RECURSOS/ CRITERIO DE
MATERIALES EVALUACIÓN
PRÁCTICA MATERIAL SER:
Conversación sobre la importancia de la utilidad ANALÓGICO Respeta en la
de las fórmulas en la vida cotidiana, participando Guías de ejercicios intervención de los demás
cada uno de los estudiantes con su aporte dando resueltos. y demuestra un ambiente
respuesta a la siguiente interrogante ¿Qué Videos. armónico en el desarrollo
entiende por fórmula? ¿Qué entiende por MATERIAL DE LA de las diferentes
magnitudes físicas? VIDA COTIDIANA actividades
TEORÍA Fórmulas con las que SABER
Investigación y análisis de magnitudes físicas y se puede calcular el Realiza actitud crítica y
sobre los diferentes conceptos de despeje de material que se utiliza reflexiva en la aplicación
fórmulas. para el piso de un de saberes y
Recomendaciones básicas para seguir las reglas cuarto (cerámica, conocimientos de las
de despeje de una incógnita. cemento, arena, fórmulas
Realización de ejercicios y problemas aplicando ladrillo, etc.) HACER
las reglas básicas del despeje de una incógnita. MATERIAL PARA Utiliza de los elementos
VALORACIÓN LA PRODUCCIÓN auxiliares de la
Debate y reflexión sobre la importancia de DE matemática en los
utilizar el despeje de fórmulas, que nos ayudan a CONOCIMIENTOS despejes.
comprender las leyes físicas. Tabla de reglas que DECIDIR
PRODUCCIÓN se debe seguir para Comprende las leyes
Elaboración de informe sobre las fórmulas que despejar una físicas que se desarrollan
utilizan los constructores para calcular los incógnita. en nuestra región.
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILZA EDITORIAL ACTI 2021

diferentes materiales de construcción.


Elaboración de informe sobre el despeje de las
fórmulas en las ecuaciones dimensionales.
PRODUCTO: Documento de informe sobre las fórmulas que utilizan los constructores para calcular
los diferentes materiales de construcción.
BIBLIOGRAFIA:
 ACTI-FIS "FÍSICA 3" Prof. Wilfredo Fernández A. Editorial Acti. Santa Cruz Bolivia.
 www.youtube.com/c/editorialacti

--------------------------- -----------------------------
FIRMA MAESTRO (A) FIRMA DIRECTOR (A)

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR


PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILZA EDITORIAL ACTI 2021

DATOS REFERENCIALES
UNIDAD EDUCATIVA : ………………………………...
CAMPO : VIDA TIERRA TERRITORIO
ÁREA : FÍSICA
TRIMESTRE : PRIMERO
AÑO DE ESCOLARIDAD : TERCERO AÑO

PROYECTO SOCIO PRODUCTIVO:


OBJETIVO HOLÍSTICO: Promovemos actitudes de solidaridad, respeto, armonía y ambiente
comunitario en el desarrollo de la temática, aprendiendo la aplicación de saberes y conocimientos de
magnitudes físicas y sistemas de unidades, a través de la participación activa en las actividades de
investigación, indagación y experimentación, para el ejercicio pleno en la utilidad de los instrumentos de
medida que se utilizan en nuestra región.
● Magnitudes físicas y sistema de unidades
● Longitud
● Masa
● Tiempo
● Velocidad
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS RECURSOS/ CRITERIO DE
MATERIALES EVALUACIÓN
PRÁCTICA MATERIAL SER:
Organización de grupos para dialogar y ANALÓGICO Respeto, armonía y
responder a las siguientes interrogantes ¿Qué Guías de ejercicios ambiente comunitario en
máquinas tecnológicas se utiliza en la resueltos. el estudio de magnitudes
agricultura? ¿Qué instrumentos puedes utilizar Videos audiovisuales. físicas y sistemas de
para saber tu peso y talla? Láminas de precios unidades.
Conversamos sobre los diferentes instrumentos MATERIAL DE LA SABER
de medida y unidades que utilizaban en la VIDA COTIDIANA Aplica sus saberes y
antigüedad y en nuestros días. Instrumentos de conocimientos de
TEORÍA medidas como ser: magnitudes físicas y
Investigación de los diferentes conceptos de las romana, reloj, clasifica las magnitudes
magnitudes físicas y sistemas de unidades que se flexómetro, regla, físicas y sistemas de
utilizan en la compra y venta de los diferentes cinta métrica, unidades.
productos. balanza, etc. HACER
Conceptualización de las magnitudes MATERIAL PARA Participa activamente en
fundamentales y derivadas, además de sus LA PRODUCCIÓN las actividades de
unidades respectivas. DE investigación indagación
Realización de ejercicios y problemas, aplicando CONOCIMIENTOS y experimentación sobre
las equivalencias de sistema de unidades. Tablas de las magnitudes físicas.
Socialización entre todos sobre los equivalencia de DECIDIR
conocimientos adquiridos del tema. unidades. Valora la utilidad de los
VALORACIÓN Cuestionario de instrumentos de medida
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILZA EDITORIAL ACTI 2021

Sacamos conclusiones sobre la importancia de preguntas. que se utilizan en nuestra


las magnitudes físicas y sistemas de unidades los Mapas conceptuales región.
instrumentos que se utilizan en la vida Reflexiona sobre los
cotidiana. procesos que se realizan
PRODUCCIÓN para convertir las
Elaboración de informe sobre las unidades de unidades de un sistema a
medida que se emplea en la compra y venta otro.
interna y en la exportación de nuestros
productos.
PRODUCTO: Documento del informe sobre los instrumentos que se utilizaron para la medición de la
cancha, la hoja de tu cuaderno, etc.
Documento de informe sobre las unidades de medida que se emplea en la compra y venta interna y en
la exportación de nuestros productos.
BIBLIOGRAFIA:
 ACTI-FIS "FÍSICA 3" Prof. Wilfredo Fernández A. Editorial Acti. Santa Cruz Bolivia.
 www.youtube.com/c/editorialacti

--------------------------- -----------------------------
FIRMA MAESTRO (A) FIRMA DIRECTOR (A)

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR


PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILZA EDITORIAL ACTI 2021

DATOS REFERENCIALES
UNIDAD EDUCATIVA : ………………………………...
CAMPO : VIDA TIERRA TERRITORIO
ÁREA : FÍSICA
TRIMESTRE : PRIMERO
AÑO DE ESCOLARIDAD : TERCERO AÑO

PROYECTO SOCIO PRODUCTIVO:


OBJETIVO HOLÍSTICO: Fortalecemos los valores de la responsabilidad, solidaridad, respeto de los
saberes y conocimientos previos de los demás, en la aplicación de fórmulas para expresar principios o
leyes en el planeta tierra, a través de experimentos caseros e investigación del tema, para analizar de
forma práctica el comportamiento de una onda en diferentes situaciones.
● ¿Qué es una fórmula?
● ¿Qué es una ecuación?
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS RECURSOS/ CRITERIO DE
MATERIALES EVALUACIÓN
PRÁCTICA MATERIAL SER:
Conversaciones y diálogos en la aplicación de las ANALÓGICO Fortalece los valores,
siguientes interrogantes: ¿Qué es una fórmula? Texto guía. como la responsabilidad,
¿Qué es una ecuación? Equipos de discusión con Videos. solidaridad y respeto de
base en la observación y audición utilizando MATERIAL DE LA los saberes y
recursos de audio. VIDA COTIDIANA conocimientos previos de
TEORÍA Instrumentos como los demás.
Investigación y conceptualizar las fórmulas y sus ser: SABER
reglas para despejar las incógnitas. Calculadora, Aplica fórmulas para
socializar las diferentes fórmulas y ecuaciones flexometro, etc. expresar principios o
para determinar una variable. MATERIAL PARA leyes en el planeta tierra.
VALORACIÓN LA PRODUCCIÓN HACER
Discusiones y socializaciones analíticas en mesas DE Elabora los experimentos
de conjunto sobre los resultados de la CONOCIMIENTOS caseros e investigación
investigación y la experimentación. Cuestionario de del tema,
PRODUCCIÓN preguntas elaboradas DECIDIR
Informe de los aprendizajes obtenidos en la y resolución de Analiza y practica
aplicación de fórmulas para despeje de ejercicios. fórmulas para expresar
incógnitas. Experimentos. principio de leyes en el
planeta tierra.
PRODUCTO: Informe de la demostración práctica en el aula, fórmulas para expresar principios,
leyes y la aplicación en nuestra vida cotidiana.
BIBLIOGRAFIA:
 ACTI-FIS "FÍSICA 3" Prof. Wilfredo Fernández A. Editorial Acti. Santa Cruz Bolivia.
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILZA EDITORIAL ACTI 2021

 www.youtube.com/c/editorialacti

--------------------------- -----------------------------
FIRMA MAESTRO (A) FIRMA DIRECTOR (A)

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR


PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILZA EDITORIAL ACTI 2021

DATOS REFERENCIALES
UNIDAD EDUCATIVA : ………………………………...
CAMPO : VIDA TIERRA TERRITORIO
ÁREA : FÍSICA
TRIMESTRE : PRIMERO
AÑO DE ESCOLARIDAD : TERCERO AÑO

PROYECTO SOCIO PRODUCTIVO:


OBJETIVO HOLÍSTICO: Valoramos y respetamos los principios de la comunicación abierta en la
aplicación de los saberes y conocimientos de notación científica como una abreviación matemática de
cantidades grandes y pequeñas en el planeta y el cosmos, mediante la investigación y experimentación
de las cualidades del sonido, diferenciando los diferentes recursos tecnológicos de la comunicación oral,
para promover los conocimientos ancestrales.
● Notación científica
● Suma y resta en notación científica
● Multiplicación y división en notación científica
● Potencia y radicación de números expresados en notación científica.
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS RECURSOS/ CRITERIO DE
MATERIALES EVALUACIÓN
PRÁCTICA MATERIAL SER:
Organización de grupos para dialogar y ANALÓGICO Valora y respeta los
responder a las siguientes interrogantes: ¿Qué es Texto guía. principios de la
notación científica?, ¿Por qué es importante Videos musicales. comunicación abierta.
aprender a sumar, restar, dividir y multiplicar? MATERIAL DE LA SABER
TEORÍA VIDA COTIDIANA Aplica sus saberes y
Identificación de las sensaciones que estudia la Instrumentos como conocimientos de
acústica. ser: notación científica en el
Conceptualización notación científica como una Calculadora, planeta tierra.
abreviación matemática de cantidades grandes y MATERIAL PARA HACER
pequeñas en el planeta tierra y el cosmos. LA PRODUCCIÓN Investiga y experimenta
VALORACIÓN DE la utilidad de notación
Valoración sobre la importancia de notación CONOCIMIENTOS científica en el diario
científica en nuestro diario vivir. Cuestionario de vivir del ser humano en el
PRODUCCIÓN preguntas. planeta tierra.
Obtención de conocimientos con base en el Resolución de DECIDIR
estudio y aplicación de notación científica en el ejercicios. Promueve los
diario vivir del ser humano. Experimentos. conocimientos ancestrales
acerca de la utilidad de
notación científica en el
diario vivir.
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILZA EDITORIAL ACTI 2021

PRODUCTO: Exposición de una feria educativa que demuestreN la utilidad de la notación científica
en el diario vivir.
BIBLIOGRAFIA:
 ACTI-FIS "FÍSICA 3" Prof. Wilfredo Fernández A. Editorial Acti. Santa Cruz Bolivia.
 www.youtube.com/c/editorialacti

--------------------------- -----------------------------
FIRMA MAESTRO (A) FIRMA DIRECTOR (A)
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILZA EDITORIAL ACTI 2021

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR

DATOS REFERENCIALES
UNIDAD EDUCATIVA : ………………………………...
CAMPO : VIDA TIERRA TERRITORIO
ÁREA : FÍSICA
TRIMESTRE : PRIMERO
AÑO DE ESCOLARIDAD : TERCERO AÑO

PROYECTO SOCIO PRODUCTIVO:


OBJETIVO HOLÍSTICO: Analizamos el estudio de ondas en la vida diaria, aplicando los conceptos
de la clasificación y elementos de ondas , valorando estos saberes y conocimientos para una práctica
productiva sustentable de la ciencia y la tecnología.
● Onda
● Clasificación de onda
● Elementos de una onda
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS RECURSOS/ CRITERIO DE
MATERIALES EVALUACIÓN
PRÁCTICA MATERIAL SER:
Organización en grupos de trabajo para ANALÓGICO Valora el respeto, la
desarrollar las diferentes actividades partiendo - Láminas. honestidad y reciprocidad
desde nuestra realidad. - Cuadros didácticos. en el desarrollo de las
Análisis reflexivo y socialización de las MATERIAL DE LA actividades en el aula.
conclusiones acerca de la importancia del estudio VIDA COTIDIANA SABER
del movimiento vertical. -Celular Comprende los saberes y
TEORÍA - Audífonos conocimientos de la
Conceptualización la clasificación de las ondas - Resorte clasificación de diferentes
de cada uno de los conceptos. -Cuerda tipos de ondas.
Conocemos la importancia de las unidades de -Agua HACER
ondas -Piedra pequeña Plantea y resuelve
MATERIAL PARA ejercicios utilizando
. LA PRODUCCIÓN fórmulas de los elementos
Describimos las características de los elementos DE de onda.
de una onda. CONOCIMIENTOS DECIDIR
VALORACIÓN - Material de Propone los beneficios de
Reflexionamos sobre la importancia del estudio escritorio. los elementos de una onda
de las ondas. - Texto guía. y su clasificación. En la
PRODUCCIÓN - Cuadros de aplicación de ejercicios
Elaboración del informe sobre el tema, la fórmulas y nombre. en la vida cotidiana.
importancia del estudio del tema del estudio de - Cuadros sinópticos
las ondas y su clasificación.
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILZA EDITORIAL ACTI 2021

PRODUCTO: Presentación de los diferentes ejercicios del tema estudio de ondas en el diario vivir.
BIBLIOGRAFIA:
 ACTI-FIS "FÍSICA 3" Prof. Wilfredo Fernández A. Editorial Acti. Santa Cruz Bolivia.
 www.youtube.com/c/editorialacti

--------------------------- -----------------------------
FIRMA MAESTRO (A) FIRMA DIRECTOR (A)

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR


PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILZA EDITORIAL ACTI 2021

DATOS REFERENCIALES
UNIDAD EDUCATIVA : ………………………………...
CAMPO : VIDA TIERRA TERRITORIO
ÁREA : FÍSICA
TRIMESTRE : PRIMERO
AÑO DE ESCOLARIDAD : TERCERO AÑO

PROYECTO SOCIO PRODUCTIVO:


OBJETIVO HOLÍSTICO: Valoramos y respetamos los principios de la comunicación abierta en la
aplicación de los saberes y conocimientos de las ondas de sonido, mediante la investigación y
experimentación de las cualidades del sonido, diferenciando los diferentes recursos tecnológicos de la
comunicación oral, para promover los conocimientos ancestrales acerca de la comunicación mediante el
sonido.
● Acústica
● Clases de sonido
● Cualidades del sonido
● Velocidad de programación del sonido
● Ramas de la acústica
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS RECURSOS/ CRITERIO DE
MATERIALES EVALUACIÓN
PRÁCTICA MATERIAL SER:
Organización de grupos para dialogar y ANALÓGICO Valora y respeta los
responder a las siguientes interrogantes: ¿Qué Texto guía. principios de la
sensaciones nos produce la música?, ¿Qué Videos musicales. comunicación abierta
fuentes principales existen en tú región para la MATERIAL DE LA SABER
contaminación acústica? VIDA COTIDIANA Aplica sus saberes y
TEORÍA Instrumentos como conocimientos de la
Identificación de las sensaciones que estudia la ser: acústica en el planeta
acústica. Instrumentos tierra.
Conceptualización de las clases y cualidades de musicales, teléfonos HACER
los sonidos y ramas de la acústica que se celulares, radio, Investiga y experimenta
encuentran en nuestro medio. televisión, bocinas, las cualidades del sonido,
VALORACIÓN etc. diferenciando los
Valoración sobre la importancia de la acústica en MATERIAL PARA diferentes recursos
el medio donde vivimos. LA PRODUCCIÓN tecnológicos de la
PRODUCCIÓN DE comunicación oral.
Obtención de conocimientos con base en el CONOCIMIENTOS DECIDIR
estudio de la óptica en beneficio del ser humano. Cuestionario de Propone los beneficios
Elaboración de afiches en contra la preguntas. que se tiene las clases de
contaminación acústica. Resolución de sonidos y la velocidad de
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILZA EDITORIAL ACTI 2021

ejercicios. propagación de sonido al


Experimentos. utilizar en la vida
cotidiana.
PRODUCTO: Exposición de una feria educativa que demuestren las clases y cualidades de sonido
utilizando los materiales elaborados.
BIBLIOGRAFIA:
 ACTI-FIS "FÍSICA 3" Prof. Wilfredo Fernández A. Editorial Acti. Santa Cruz Bolivia.
 www.youtube.com/c/editorialacti

--------------------------- -----------------------------
FIRMA MAESTRO (A) FIRMA DIRECTOR (A)

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR


PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILZA EDITORIAL ACTI 2021

DATOS REFERENCIALES
UNIDAD EDUCATIVA : ………………………………...
CAMPO : VIDA TIERRA TERRITORIO
ÁREA : FÍSICA
TRIMESTRE : PRIMERO
AÑO DE ESCOLARIDAD : TERCERO AÑO

PROYECTO SOCIO PRODUCTIVO:


OBJETIVO HOLÍSTICO: Asumimos una postura crítica, reflexiva y responsable durante la
aplicación de nuestros conocimientos previos sobre las ondas electromagnéticas y las
telecomunicaciones, mediante la investigación de la naturaleza de la Luz y los cuerpos luminosos, para
comprender los fenómenos luminosos que observamos en nuestra comunidad.
● Ondas electromagnéticas
● Aplicación de las ondas electromagnéticas
● Óptica
● La luz
● Naturaleza de la luz
● Velocidad de propagación de la luz
● Cuerpos luminosos
● Reflexión y refracción de la luz
● Espejos
● Lentes
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS RECURSOS/ CRITERIO DE
MATERIALES EVALUACIÓN
PRÁCTICA MATERIAL SER:
Diálogo y reflexión sobre la óptica a partir de ANALÓGICO Asume una postura
dibujos e imágenes en espejos planos, cóncavos Texto guía. crítica, reflexiva y
y convexos en el desarrollo de la temática. Videos. responsable durante la
Equipos de discusión con base en la observación Láminas. aplicación de nuestros
utilizando recursos audiovisuales. MATERIAL DE LA conocimientos previos.
TEORÍA VIDA COTIDIANA SABER
Análisis crítico sobre los conceptos de las ondas, Instrumentos como Conoce los fenómenos
reflexión, refracción de la luz, los espejos y ser: físicos de la óptica en la
lentes. Espejos, focos, madre tierra.
Resolución de los ejercicios aplicando cada una lentes, linternas, HACER
de las fórmulas. celulares, rayos x, Investiga la naturaleza de
VALORACIÓN etc. la Luz y los cuerpos
Reflexión y debate en la socialización sobre la MATERIAL PARA luminosos.
importancia de utilizar los instrumentos LA PRODUCCIÓN DECIDIR
tecnológicos de la región. DE Comprende los
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILZA EDITORIAL ACTI 2021

PRODUCCIÓN CONOCIMIENTOS fenómenos luminosos que


Creación de materiales visuales con mensajes Cuestionario de observamos en nuestra
saludables de la importancia que tiene la visión
preguntas elaboradas comunidad.
en el estudio de la física. y resolución de
ejercicios.
PRODUCTO: Ferias internas con maquetas que representen la importancia de la óptica para la
comunidad
BIBLIOGRAFIA:
 ACTI-FIS "FÍSICA 3" Prof. Wilfredo Fernández A. Editorial Acti. Santa Cruz Bolivia.
 www.youtube.com/c/editorialacti

--------------------------- -----------------------------
FIRMA MAESTRO (A) FIRMA DIRECTOR (A)

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR


PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILZA EDITORIAL ACTI 2021

DATOS REFERENCIALES
UNIDAD EDUCATIVA : ………………………………...
CAMPO : VIDA TIERRA TERRITORIO
ÁREA : FÍSICA
TRIMESTRE : SEGUNDO
AÑO DE ESCOLARIDAD : TERCERO AÑO

PROYECTO SOCIO PRODUCTIVO:


OBJETIVO HOLÍSTICO: Asumimos una postura crítica, reflexiva y responsable durante la
aplicación de nuestros conocimientos previos sobre el calor como transferencia de energía, mediante la
investigación de la naturaleza de la Luz y los cuerpos luminosos, para comprender los fenómenos
luminosos que observamos en nuestra comunidad.
● Calorimetría
● Características térmicas
● Equilibrio térmico
● Calorímetro
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS RECURSOS/ CRITERIO DE
MATERIALES EVALUACIÓN
PRÁCTICA MATERIAL SER:
Nos organizamos en grupos de cinco personas ANALÓGICO Asume una postura
para dar respuesta a las siguientes interrogantes Texto guía. crítica, reflexiva y
¿Para qué se utiliza la termometría? ¿Qué tipos Videos. responsable durante la
de termómetros existen explica? ¿Cómo Láminas. aplicación de nuestros
determinar una sustancia si está fría o caliente? MATERIAL DE LA conocimientos previos.
Conversamos sobre el calentamiento global cual VIDA COTIDIANA SABER
es las causas y cuáles serán las consecuencias. Instrumentos como Conoce los fenómenos
TEORÍA ser: físicos del calor como
Conceptualización de cada uno de los conceptos madera, corcho, lana, transferencia de energía
resolviendo los diferentes ejercicios, conocemos termo MATERIAL en el planeta tierra.
la importancia de las unidades del calor. PARA LA HACER
Describimos las características de la calorimetría, PRODUCCIÓN DE Investiga la naturaleza
termometría y dilatación. CONOCIMIENTOS del calor como
Describimos las fórmulas del calor, dilatación y Cuestionario de transferencia de energía.
termometría. preguntas elaboradas DECIDIR
VALORACIÓN y resolución de Comprende los
Reflexionamos sobre la importancia que tiene la ejercicios. fenómenos luminosos
energía en movimiento de la materia y Experimentos. como transferencia de
temperatura. energía que observamos
PRODUCCIÓN en nuestra comunidad.
Elaboración del informe sobre el tema, la
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILZA EDITORIAL ACTI 2021

importancia del estudio del tema de energía y


realización de los diferentes ejercicios.
PRODUCTO: Ferias internas con maquetas que representen la importancia de la óptica para la
comunidad
BIBLIOGRAFIA:
 ACTI-FIS "FÍSICA 3" Prof. Wilfredo Fernández A. Editorial Acti. Santa Cruz Bolivia.
 www.youtube.com/c/editorialacti

--------------------------- -----------------------------
FIRMA MAESTRO (A) FIRMA DIRECTOR (A)

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR


PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILZA EDITORIAL ACTI 2021

DATOS REFERENCIALES
UNIDAD EDUCATIVA : ………………………………...
CAMPO : VIDA TIERRA TERRITORIO
ÁREA : FÍSICA
TRIMESTRE : SEGUNDO
AÑO DE ESCOLARIDAD : TERCERO AÑO

PROYECTO SOCIO PRODUCTIVO:


OBJETIVO HOLÍSTICO: Analizamos y conceptualizamos la temperatura y termómetros, mediante la
temperatura de los cuerpos o sustancias valorando estos saberes y conocimientos, para una práctica
productiva sustentable de la ciencia y la tecnología en nuestro diario vivir.
● Termometría
● Diferencia entre calor y temperatura
● Temperatura
● Termómetro
● Clases de termómetro
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS RECURSOS/ CRITERIO DE
MATERIALES EVALUACIÓN
PRÁCTICA MATERIAL SER:
Nos organizamos en grupos de cinco personas ANALÓGICO Asume una postura
para dar respuesta a las siguientes interrogantes Texto guía. crítica, reflexiva y
¿Para qué se utiliza la termometría? ¿Qué tipos Videos. responsable durante la
de termómetros existen explica? ¿Cómo Láminas. aplicación de nuestros
determinar una sustancia si está fría o caliente? MATERIAL DE LA conocimientos previos.
Conversamos sobre el calentamiento global cual VIDA COTIDIANA SABER
es las causas y cuáles serán las consecuencias. -Termómetros Comprende los saberes y
TEORÍA -Sustancias conocimientos de
Conceptualización de cada uno de los conceptos -Agua temperatura y termómetro
resolviendo los diferentes ejercicios, conocemos -Recipientes. en nuestro diario vivir.
la importancia de las unidades del calor. MATERIAL PARA HACER
Describimos las características de la calorimetría, LA PRODUCCIÓN Plantea y resuelve
termometría y dilatación. DE ejercicios utilizando la
Describimos las fórmulas del calor, dilatación y CONOCIMIENTOS fórmula general y
termometría. Cuestionario de específicas.
VALORACIÓN preguntas elaboradas DECIDIR
Reflexionamos sobre la importancia que tiene la y resolución de Propone los cuidados que
energía en movimiento de la materia y ejercicios. se tiene en la diferencia
temperatura. Experimentos. de calor y temperatura en
PRODUCCIÓN nuestro diario vivir y
Elaboración del informe sobre el tema, la beneficios que se tiene al
importancia del estudio del tema de energía y utilizar en termómetro. en
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILZA EDITORIAL ACTI 2021

realización de los diferentes ejercicios la vida cotidiana


PRODUCTO: Presentación de los diferentes ejercicios del tema energía en movimiento de la materia
y temperatura.
BIBLIOGRAFIA:
 ACTI-FIS "FÍSICA 3" Prof. Wilfredo Fernández A. Editorial Acti. Santa Cruz Bolivia.
 www.youtube.com/c/editorialacti

--------------------------- -----------------------------
FIRMA MAESTRO (A) FIRMA DIRECTOR (A)

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR


PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILZA EDITORIAL ACTI 2021

DATOS REFERENCIALES
UNIDAD EDUCATIVA : ………………………………...
CAMPO : VIDA TIERRA TERRITORIO
ÁREA : FÍSICA
TRIMESTRE : SEGUNDO
AÑO DE ESCOLARIDAD : TERCERO AÑO

PROYECTO SOCIO PRODUCTIVO:


OBJETIVO HOLÍSTICO: Asumimos una postura crítica, reflexiva y responsable durante la
aplicación de nuestros conocimientos previos sobre la dilatación lineal superficial y volumétrica de los
cuerpos, mediante la investigación de la naturaleza de la Luz y los cuerpos luminosos, para comprender
los fenómenos luminosos que observamos en nuestra comunidad.
● Dilatación
● Dilatación lineal
● ¿Por qué se dilatan los cuerpos?
● Dilatación superficial
● Disolución voluntaria
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS RECURSOS/ CRITERIO DE
MATERIALES EVALUACIÓN
PRÁCTICA MATERIAL SER:
Nos organizamos en grupos de cinco personas ANALÓGICO Asume una postura
para dar respuesta a las siguientes interrogantes Texto guía. crítica, reflexiva y
¿Nombra materiales que conozcas que se dilatan Videos. responsable durante la
con el calor? ¿La madera se dilata con el calor? Láminas. aplicación de nuestros
¿Cómo podemos verificar la dilatación de un MATERIAL DE LA conocimientos previos.
objeto? Conversamos sobre el calentamiento VIDA COTIDIANA SABER
global cual es las causas y cuáles serán las Instrumentos como Conoce los fenómenos
consecuencias. ser: físicos de la dilatación
TEORÍA focos, lentes, lineal y volumétrica de
Conceptualización de cada uno de los conceptos linternas, celulares, los cuerpos en el planeta
resolviendo los diferentes ejercicios, conocemos rayos x, hierro, vela, tierra.
la importancia de las unidades del calor. etc. HACER
Describimos las características de la dilatación. MATERIAL PARA Investiga la naturaleza de
Describimos las fórmulas de la dilatación y LA PRODUCCIÓN la dilatación lineal y
termometría. DE volumétrica de los
VALORACIÓN CONOCIMIENTOS cuerpos y resuelve
Reflexionamos sobre la importancia que tiene la Cuestionario de ejercicios utilizando las
energía en movimiento de la materia y preguntas elaboradas fórmulas de dilatación.
temperatura y resolución de DECIDIR
PRODUCCIÓN ejercicios. Comprende la dilatación
Elaboración del informe sobre el tema, la Experimentos. lineal y volumétrica de
importancia del estudio del tema de dilatación y los cuerpos en nuestro
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILZA EDITORIAL ACTI 2021

realización de los diferentes ejercicios. diario vivir


PRODUCTO: Ferias internas con maquetas que representen la importancia de la dilatación lineal
superficial y volumétrica de los cuerpos para la comunidad.
BIBLIOGRAFIA:
 ACTI-FIS "FÍSICA 3" Prof. Wilfredo Fernández A. Editorial Acti. Santa Cruz Bolivia.
 www.youtube.com/c/editorialacti

--------------------------- -----------------------------
FIRMA MAESTRO (A) FIRMA DIRECTOR (A)

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR


PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILZA EDITORIAL ACTI 2021

DATOS REFERENCIALES
UNIDAD EDUCATIVA : ………………………………...
CAMPO : VIDA TIERRA TERRITORIO
ÁREA : FÍSICA
TRIMESTRE : TERCERO
AÑO DE ESCOLARIDAD : TERCERO AÑO

PROYECTO SOCIO PRODUCTIVO:


OBJETIVO HOLÍSTICO: Valoramos la importancia de los buenos hábitos de comportamiento,
responsabilidad y respeto mutuo durante el estudio de trigonometría en el estudio de los fenómenos
físicos en nuestro diario vivir, desarrollando operaciones trigonométricas, identificando los principios
físicos en el campo de la investigación, para poder distinguirlos en las diferentes figuras geométricas que
observamos en nuestra comunidad.
● Fórmulas trigonométricas
● Triángulo rectángulo
● Teorema de Pitágoras
● Razones trigonométricas
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS RECURSOS/ CRITERIO DE
MATERIALES EVALUACIÓN
PRÁCTICA MATERIAL SER:
Diálogo y reflexión crítica de conceptos y ANALÓGICO Asume una postura
procedimientos de resolución en que se presentan Texto guía. crítica, reflexiva y
y se utilizan de trigonometría en la vida diaria, Videos. responsable durante la
respondiendo a las siguientes interrogantes: ¿Qué Láminas. aplicación de nuestros
es trigonometría? ¿Para qué se utiliza la regla? MATERIAL DE LA conocimientos previos.
TEORÍA VIDA COTIDIANA SABER
Diferenciación de conceptos relacionados con Instrumentos como Comprender las fórmulas
trigonometría. ser: trigonométricas
Mediante la utilización de instrumentos de Estuche geométrico, identificando los
medidas realiza las conversiones de las razones esponja, pizarra, triángulos rectángulos que
trigonométricas y las operaciones con suma de puerta, etc. se encuentran en nuestro
dos o más MATERIAL PARA diario vivir
VALORACIÓN LA PRODUCCIÓN HACER
Valoración sobre la importancia y utilidad de la DE Desarrolla de operaciones
trigonometría en la vida diaria. CONOCIMIENTOS trigonométricas,
PRODUCCIÓN Cuestionario de identificando los
Resolución de los diferentes ejercicios, aplicados preguntas elaboradas principios físicos en el
en la cotidianidad de las fórmulas y resolución de campo de la investigación
trigonométricas. ejercicios. científica.
Experimentos. DECIDIR
Diferencia los vectores en
las diferentes figuras
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILZA EDITORIAL ACTI 2021

geométricas que
observamos en nuestra
comunidad
PRODUCTO: Ferias internas
BIBLIOGRAFIA:
 ACTI-FIS "FÍSICA 3" Prof. Wilfredo Fernández A. Editorial Acti. Santa Cruz Bolivia.
 www.youtube.com/c/editorialacti

--------------------------- -----------------------------
FIRMA MAESTRO (A) FIRMA DIRECTOR (A)

PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR


PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILZA EDITORIAL ACTI 2021

DATOS REFERENCIALES
UNIDAD EDUCATIVA : ………………………………...
CAMPO : VIDA TIERRA TERRITORIO
ÁREA : FÍSICA
TRIMESTRE : TERCERO
AÑO DE ESCOLARIDAD : TERCERO AÑO

PROYECTO SOCIO PRODUCTIVO:


OBJETIVO HOLÍSTICO: Valoramos la importancia de los buenos hábitos de comportamiento,
responsabilidad y respeto mutuo durante el estudio de los vectores que se encuentran en nuestro diario
vivir, desarrollando operaciones vectoriales con magnitudes escalares y vectoriales, identificando los
principios físicos en el campo de la investigación científica, para poder distinguirlos en las diferentes
figuras geométricas que observamos en nuestra comunidad.
● Vector
● Elementos de un vector
● Tipos de vectores
● Vectores en tres dimensiones
● Módulo de un vector
● Distancia entre dos puntos
● Operación con suma de dos o más vectores
● Método de paralelogramo
● Método de triángulo
● Método de polígono
● Componentes rectangulares de un vector
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS RECURSOS/ CRITERIO DE
MATERIALES EVALUACIÓN
PRÁCTICA MATERIAL SER:
Diálogo y reflexión crítica de conceptos y ANALÓGICO Asume una postura
procedimientos de resolución en que se presentan Texto guía. crítica, reflexiva y
y se utilizan los vectores en la vida diaria, Videos. responsable durante la
respondiendo a las siguientes interrogantes: ¿Qué Láminas. aplicación de nuestros
máquinas tecnológicas se utiliza en la MATERIAL DE LA conocimientos previos.
agricultura? ¿Para qué se utiliza el teodolito? VIDA COTIDIANA SABER
TEORÍA Instrumentos como Estudia los vectores que
Diferenciación de conceptos relacionados con ser: se encuentran en nuestro
magnitudes escalares y vectoriales. Estuche geométrico, diario vivir
Mediante la utilización de instrumentos de cuadernos, cerámica, HACER
medidas realiza las conversiones de las razones etc Desarrolla de operaciones
trigonométricas y las operaciones con suma de MATERIAL PARA vectoriales con
dos o más vectores. LA PRODUCCIÓN magnitudes escalares y
VALORACIÓN DE vectoriales, identificando
Valoración sobre la importancia y utilidad de los CONOCIMIENTOS los principios físicos en el
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR – GENTILZA EDITORIAL ACTI 2021

vectores en la vida diaria. Cuestionario de


campo de la investigación
PRODUCCIÓN preguntas elaboradas
científica.
Resolución de los diferentes ejercicios, aplicados y resolución de
DECIDIR
en la cotidianidad de las fórmulas de vectores ejercicios. Diferencia los vectores en
Experimentos. las diferentes figuras
geométricas que
observamos en nuestra
comunidad
PRODUCTO: Resolución de los diferentes ejercicios, aplicados en la cotidianidad de las fórmulas de
vectores .
BIBLIOGRAFIA:
 ACTI-FIS "FÍSICA 3" Prof. Wilfredo Fernández A. Editorial Acti. Santa Cruz Bolivia.
 www.youtube.com/c/editorialacti

--------------------------- -----------------------------
FIRMA MAESTRO (A) FIRMA DIRECTOR (A)

También podría gustarte