Está en la página 1de 7

GESTIÓN DE LA TECNOLOGIA EN INSTITUCIONES

EDUCATIVAS (MATRIZ)

NUBIA ESPERANZA RUSSI VELÁSQUEZ


Julio2016.

Universidad de Santander (CV-UDES)


Boyacá(VilladeLeyva)
Gestión de la de Tecnología en Instituciones Educativas
1. INTRODUCCION

Para elaborar una Matriz de reconocimiento de recursos tecnológicos existentes en la

“Institución Educativa Técnica Industrial Antonio Ricaurte de Villa de Leyva”, (en la cual

laboro), es necesario conceptualizar, de manera sencilla, qué son dichos recursos, cómo se

clasifican y cómo se utilizan en términos de la labor educativa.

En primer lugar, cabría resaltar que los recursos tecnológicos son las “herramientas que permiten

el intercambio de información mediante las nuevas tecnologías”, que éstas a su vez, “potencian”

el proceso de enseñanza- aprendizaje, por cuanto, contribuyen a promover el desarrollo de

capacidades y habilidades especificas, facilitando otras maneras de comunicar el conocimiento,

es decir, dinamizando y ampliando las opciones de “comprensión” de nuestros estudiantes.

En segundo lugar, cabría señalar que Los recursos tecnológicos de la Comunicación usados en

la Institución Educativa Técnica Industrial Antonio Ricaurte, desde el área de inglés, se pueden

clasificar en:

 Recursos de Hardware o Equipos; cuyo uso depende de los objetivos a alcanzar en el

proceso de enseñanza. Entre éstos se cuenta con: computadores portátiles, tablets, video

vean y grabadora.
 Recursos de Software; en la Institución Educativa Técnica Industrial se cuenta con

algunos programas con características estructurales y funcionales que se emplean para

apoyar al proceso de enseñanza- aprendizaje, en las distintas áreas del conocimiento.

En tercer lugar, cabría precisar que estos recursos a su vez, son de uso privativo, ya que cuentan

con las licencias respectivas y son de uso exclusivo de la Institución Educativa. En cuanto al

tiempo de uso de dichos recursos, hay algunos que son asincrónicos, es decir que no son en

tiempo real, algunos ejemplos de estos recursos que se manejan en la Institución Educativa

Técnica Industrial Antonio Ricaurte de Villa de Leyva, son: los e-mails o correos electrónicos y

los blogers; otros son sincrónicos, es decir, son en tiempo real: el más usado es el chat.

En cuarto lugar, los recursos tecnológicos que se utilizan en la labor educativa, desde el área -

idioma extranjero- inglés, son: el computador portátil, el video vean, la grabadora, los Cds, el

Smartphone, algunos videos e inglés o material audiovisual que se descarga desde un café

internet, al computador portátil, otro de éstos, es el internet, aunque solamente se emplea

cuando la conectividad lo posibilita, pues existen bastantes dificultades al respecto.

Estos recursos permiten a los estudiantes reconocer, escuchar, afianzar y comprender

vocabulario y/o expresiones nuevas o ya aprendidas; de igual manera, estas herramientas

tecnológicas contribuyen al afianzamiento de las habilidades de escucha y en cierto modo, habla,

ya que, proveen un modelo lingüístico estándar el cual puede ser escuchado varias veces por

ellos. Ejemplos concretos del uso de estos recursos son: colocar un Cd. como apoyo para la

pronunciación o cuando se ve y escucha un video de inglés sobre un tema específico o incluso,

cuando se graba la pronunciación en un celular o se graba una presentación en inglés, hecha por

los estudiantes. Lo anterior, confirma que los recursos tecnológicos facilitan la comunicación en

relación con el aprendizaje, ya que, generalmente, captan la atención de los estudiantes, ilustran

un contenido de forma diferente y ofrecen un “abanico” de posibilidades audiovisuales; no


obstante, la eficacia y eficiencia de dichos recursos tecnológicos “está estrechamente

concatenada con “el uso pedagógico que a éstos, se les dé.

Finalmente, como cierre temático, se relaciona el estado actual de los recursos tecnológicos de la

Institución Educativa Técnica Industrial Antonio Ricaurte de Villa de Leyva, en el Archivo

anexo- Excel.

También podría gustarte