Está en la página 1de 2

TRABAJO FINAL DIBUJO ASISTIDO POR EL COMPUTADOR

ESTRUCTURA DEL INFORME

I. Datos Generales
I.1.1. Opciones a escoger de su proyecto (web, plano físico, plano proporcionado por el
docente, etc) (citar las fuentes)
I.1.2. Fundamentación: basado en la competencia 2 Diseño de ABET, debe fundamentar el
cumplimiento de las necesidades del usuario en la remodelación y ampliación de la
vivienda de un 1er. piso con a ambientes de zona social como sala y comedor, y de
servicio como cocina y lavandería, a un 2do. Piso con ambientes propios de una zona
íntima principalmente dormitorios. Para ellos puede considerar aspecto de salud e
higiene (habitabilidad) como la ventilación e iluminación natural entre otros;
seguridad estructural ubicando columnas y vigas, así como de seguridad de uso
contra accidentes en general; así como otros aspectos de sostenibilidad en su
adecuación al entorno (sociales, ambientales y económicos, principalmente); todo
ello en el marco del Reglamento Nacional de Edificaciones, con énfasis en la norma
G.010 Consideraciones Básicas, acompañada de las normas G.020 Principios
Generales en los aspectos de diseño, seguridad y calidad de vida, y G.030 en cuanto
a las necesidades y requerimientos del propietario (se adjuntan las tres normas para
su revisión y consulta para la redacción)
I.1.3. Justificación (¿Por qué escogió ese proyecto) (citar las fuentes)
I.1.4. Pasos seguidos para elaborar el dibujo
II. Plano Planta
II.1. Dimensiones
II.2. Las plantas del dibujo
II.3. Las habitaciones por planta
II.4. Comandos usados (citar las fuentes)
II.5. Bloques usado (citar las fuentes)
II.6. Figura del plano
III. Plano de Cortes
III.1. Dimensiones: altura interior, garganta de escalera, espesor de losa de techo, de piso,
vigas, contrapaso.
III.2. Longitudinal: por qué es necesario
III.3. Transversal: por qué es necesario
III.4. De alzada: por qué es necesario
III.5. Figura de los cortes
IV. Plano 3D
IV.1. Comandos usados (citar las fuentes)
IV.2. Figura del plano
IV.3. Bloques usado (citar las fuentes)
V. Adjuntos
V.1. Archivo Autocad de Plano Planta
V.2. Archivo Autocad de Plano de Cortes: Longitudinal, transversal y de alzada
V.3. Archivo Autocad de Plano 3D
V.4. Archivo PDF de de Plano Planta
V.5. Archivo PDF de de Plano de Cortes: Longitudinal, transversal y de alzada
VI. Bibliografía

También podría gustarte