Está en la página 1de 9

1.

Mezcladores / Aireadores

Agitador de hélice

Generalidades Materiales
La agitación se refiere a forzar un fluido • Acero negro con revestimiento epóxico,
por medios mecánicos para que adquiera goma o aplicaciones especificas.
un movimiento circulatorio en el interior • Acero inoxidable.
de un recipiente con el objetivo de mezclar, AISI304, 304L AISI 316, 316kL
disolver, dispersar gases o partículas en un • Acero Negro A36.
líquido o bien de dos fases no miscibles. En • Acero negro con recubrimiento en fibra.
los procesos de tratamientos de las aguas
residuales, unidades de procesos en la in- Para el dimensionamiento de estos equipos
dustria, operaciones de mezcla, agitación, se requiere definir:
ecualización de corrientes, coagulación- • Volumen del estanque agitador.
floculación, entre otras, suelen llevarse a • Dimensiones del estanque.
cabo con mucha frecuencia. El agitador de • Objetivo o propósito de la agitación.
hélice es utilizado para ciertas aplicaciones. • Gradiente de mezcla requerido.
• Tiempo de retención requerido.
Aplicaciones
El agitador de HÉLICE es un agitador de
flujo axial que fuerza el líquido hacia las Modelos Hélice 3 Hélice 3 palas
palas altas velocidad
paredes y el fondo del estanque. Opera con
velocidades media
una velocidad elevada y media (200 -1450
Rangos 500-1450 200-500
rpm) y se emplea para líquidos que son
poco viscosos. Impeler variable variable
• Ecualización en estanques de proceso. Gradiente 200 -1500 200 -1500
• Preparación de reactivos químicos, coagu- mezcla
lante, soda caustica, Cal viva, Cal apagada,
antiespumantes, nutrientes, entre otros.
• Preparación de sales, salmueras, emulsio-
nes, jarabes.
• Dispersión de sólidos, gases y fases no
miscibles en líquidos.
El diseño de estos agitadores puede con-
siderar torres de sujeción, como también
apoyo inferior del eje, dependiendo de los
tamaños a proyectar. Dependiendo de la
longitud del estanque a agitar, se conside-
ran la incorporación de varios impeller a lo
largo del eje.

te l + 5 6 2 2 2 7 7 4 5 5 0 0
W W W. D LC . C L
Te n i e nte B e rgm a n n N º 5 0 6 6 , Q u i nt a N o r m a l, S a nt i a g o | i n fo @ d l c. c l
1. Mezcladores / Aireadores

Agitador de paletas

Generalidades Materiales
La agitación se refiere a forzar un fluido por me- • Acero negro con revestimiento epoxico,
dios mecánicos para que adquiera un movimien- goma o aplicaciones especificas.
to circulatorio en el interior de un recipiente con • Acero inoxidable
el objetivo de mezclar, disolver, dispersar gases o AISI304, 304L AISI 316, 316kL
partículas en un líquido o bien de dos fases no • Acero Negro A36.
miscibles. En los procesos de tratamientos de • Acero negro con recubrimiento en fibra.
las aguas residuales, unidades de procesos en la
industria, operaciones de mezcla, coagulación- Para el dimensionamiento de estos equipos
floculación, entre otras, suelen llevarse a cabo se requiere definir:
con mucha frecuencia. El agitador de PALETA es • Volumen del estanque.
utilizado para ciertas aplicaciones. • Dimensiones del estanque.
• Objetivo o propósito de la agitación.
Aplicaciones • Gradiente de mezcla requerido (dato que
El agitador de PALETA es un agitador de flujo proponemos en caso se ser requerido).
radial Es un agitador radial, compuesto de pa- • Tiempo de retención requerido.
letas que giran a velocidades bajas o moderadas
en el centro del tanque, impulsando al líquido
Modelos Paleta de Paleta de
radial y tangencialmente, sin que exista movi- 2 palas 4 palas
miento vertical respecto del agitador, a menos
Rangos RPM 5 - 50 5 - 50
que las paletas estén inclinadas. El número de
Impeler variable variable
paletas varía dependiendo de su complejidad,
un agitador eficaz está formado por una paleta Gradiente
10 - 50 10 - 50
plana que gira sobre un eje vertical (empleado mezcla
para problemas sencillos); mientras que para la
mayoría de casos, son corriente los agitadores
formados por dos y 3 paletas.
• Generación de floculos en tratamiento físico El diseño de estos agita-
químicos. dores puede considerar
• Promueve debido a su baja velocidad y gran torres de sujeción, como
área de acción, la generación de floculos. también apoyo inferior
• Mezcla de reactivos a baja velocidad. del eje, dependiendo de
• Industria alimentaria. los tamaños a proyectar.
• Industria bioquímica. Por lo general el impeler
• Dispersión de sólidos, gases. abarca un gran área del
estanque.

te l + 5 6 2 2 2 7 7 4 5 5 0 0
W W W. D LC . C L
Te n i e nte B e rgm a n n N º 5 0 6 6 , Q u i nt a N o r m a l, S a nt i a g o | i n fo @ d l c. c l
1. Mezcladores / Aireadores

Agitador de turbina

Generalidades Materiales
La agitación se refiere a forzar un fluido por me- • Acero negro con revestimiento epoxico,
dios mecánicos para que adquiera un movimien- goma o aplicaciones especificas
to circulatorio en el interior de un recipiente con • Acero inoxidable
el objetivo de mezclar, disolver, dispersar gases o AISI304, 304L AISI 316, 316kL
partículas en un líquido o bien de dos fases no • Acero Negro A36
miscibles. En los procesos de tratamientos de las • Acero negro con recubrimiento en fibra.
aguas residuales, unidades de procesos en la in-
dustria, operaciones de mezcla, agitación, ecua- Para el dimensionamiento de estos equipos
lización de corrientes, coagulación-floculación, se requiere definir:
entre otras, suelen llevarse a cabo con mucha • Volumen del estanque.
frecuencia. El agitador de TURBINA es utilizado • Dimensiones del estanque.
para ciertas aplicaciones. • Objetivo o propósito de la agitación.
• Gradiente de mezcla requerido (dato que
Aplicaciones proponemos en caso se ser requerido)
El agitador de TURBINA es un agitador de flujo • Tiempo de retención requerido.
radial que fuerza el líquido tangencial o radial-
mente. Opera con velocidades bajas (20-150
Modelos Paleta de Paleta de
rpm) y se emplea para líquidos que son de vis- 6 palas 4 palas
cosidad variable.
Rangos RPM 20 - 150 20 - 150
• Ecualización en estanques de proceso.
Impeler variable variable
• Preparación de reactivos químicos polímero,
coagulante, soda caustica, Cal viva, Cal apagada, Gradiente
50 - 500 50 - 500
antiespumantes, nutrientes, entre otros. mezcla
• Preparación de sales, salmueras, emulsiones,
jarabes.
• Dispersión de sólidos, gases.

El diseño de estos agitadores puede considerar


torres de sujeción, como también apoyo inferior
del eje, dependiendo de los tamaños a proyectar.
Dependiendo de la longitud del estanque a agitar,
se consideran la incorporación de varios impeler
a lo largo del eje, formados por dos y 3 paletas.

te l + 5 6 2 2 2 7 7 4 5 5 0 0
W W W. D LC . C L
Te n i e nte B e rgm a n n N º 5 0 6 6 , Q u i nt a N o r m a l, S a nt i a g o | i n fo @ d l c. c l
1. Mezcladores

Mezclador estático

Generalidades Materiales de construcción


La característica principal de los mezcladores • Acero negro –A53 Grado B Sch40.
estáticos es la ausencia de elementos dotados de • Acero Inox. Tipo 316L. Sch40.
movimiento. Se ubican en línea, contienen ele- • P.V.C Sch80.
mentos mezclantes fijos que provocan cambios
bruscos de velocidad. Suelen utilizarse en el mez-
clado de productos químicos y floculación

Aplicaciones
• Aplicación en tratamiento de residuos indivi-
duales líquidos.
• Industrias de Gas y Petróleo.
• Industria Química.
• Plásticos.
• Industria de alimentos.

Los largos L1 y L2 dependen de los elementos


mezclantes. Estos elementos consisten en palas
diseñadas especialmente a través de tecnología
láser. Su selección y geometría depende del cau-
dal, viscosidad y gravedad específica del fluido.

Modelos TAMAÑO ELEMENTOS Rango flujo


(Pulgada) MEZCLANTES (m3/h)
SISAMEZ/2/X 2 2a6

SISAMEZ/2.5/X 2 1/2 2a6


5 - 18
SISAMEZ/3/X 3 2a6
SISAMEZ/4/X 4 2a6

x: corresponde a los elementos mezclantes.

Realizamos también mezcladores a medida.

te l + 5 6 2 2 2 7 7 4 5 5 0 0
W W W. D LC . C L
Te n i e nte B e rgm a n n N º 5 0 6 6 , Q u i nt a N o r m a l, S a nt i a g o | i n fo @ d l c. c l
1. Mezcladores / Sumergidos

Mezclador
sumergido de flujo
Generalidades Materiales de construcción
La mezcla se acto de juntar o incorporar com- • Hélice: Acero inoxidable (CHRS: 8 polos), cie-
ponentes heterogéneos por medio de esfuerzos rre mecánico SiC / SiC
mecánicos. Los mezcladores sumergidos de • El eje del motor: HRS y CHRS: acero inoxidable
flujo son mezcladores de hélice que funcionan • Carcasa del motor: HRS y HRG: Hierro fundi-
completamente sumergidos en el agua, permi- do, CHRS: Acero inoxidable.
tiendo una óptima mezcla del líquido. • Cierre mecánico: HRG, Carburo silicio/carbu-
DLC S.A. cuenta con 3 tipos de mezcladores ro silicio.
sumergidos con los cuales abarca todo tipo de • Tornillos / Tuercas: acero inoxidable
necesidades. • Sistema de elevación: Acero inoxidable y po-
liamida.
Aplicaciones
• Mezclar, agitar, disolver.
• Homogeneización de lodos. Parámetro Rango
• Tanques de aguas pluviales. Motor 0,7 kW hasta 18,5 kW
• La suspensión de los sedimentos en tanques Fuerza Axial 143 N hasta 6800 N
de bombeo.
Caudal 264 m3/h hasta 7927 m3/h
• Mezcla de productos químicos y líquidos de
alta viscosidad.
• Piscicultura.
• Generación de Flujo.
• Piscinas de enfriamiento

Mezcladores de
diseño compacto.
HRS / CHRS - con motor directo
HRG - con reducción
Unidades multipropósito para diversas aplicaciones.
• Diseño hidrodinámico compacto.
• Hélices de alta eficiencia, autolimpiantes. 2 o 3
hojas de hélices según modelo.
• Ideal para la instalación en cualquier estanque.
• Sistema de instalación e izado, sólido, compac-
to y de fácil manejo.

te l + 5 6 2 2 2 7 7 4 5 5 0 0
W W W. D LC . C L
Te n i e nte B e rgm a n n N º 5 0 6 6 , Q u i nt a N o r m a l, S a nt i a g o | i n fo @ d l c. c l
1. Mezcladores / Sumergidos

Generadores de flujo

Generalidades Materiales de construcción


HRM / HRL • Hélice: HRL, resina epoxi reforzada con hierro
Generadores de flujo HOMA para un funciona- fundido y HRM, Poliamida-GF.
miento fiable y económico en el tratamiento de • Sello mecánico: Carburo silicio / carburo silicio.
aguas residuales. • Carcasa del motor: Fundición de hierro.
• Auto limpieza, libre de vibraciones. • Carcasa de caja de cambios: Hierro fundido.
• De 2-3 hélices de hoja con una alta eficiencia • Motor / eje de la hélice: acero inoxidable
para un rendimiento de alto flujo a baja veloci- • Tornillos / Tuercas: Acero inoxidable
dad con bajo costo energético. • Sistema de elevación: Acero inoxidable.
• Alto rendimiento de la unidad de la hélice por • Amortiguadores de vibraciones: EPDM.
transmisión planetaria robusta.
• Posicionamiento individual en todos los dise-
ños de estanques para la generación de un flujo Parámetro Rango
óptimo. Motor 1,5 kW hasta 4 kW
• Sistema de instalación e izado, sólido, compac- Fuerza Axial 998 N hasta 2822 N
to y de fácil manejo.
Caudal 5874 m3/h hasta 17500 m3/h

Aplicaciones
• Nitrificación.
• Desnitrificación.
• Eliminación de fosfato.
• Mezclar, agitar.
• Piscinas de enfriamiento.
• Piscicultura.
• Mezcla de productos químicos
y líquidos de alta viscosidad.
• Piscicultura.
• Generación de Flujo.
• Piscinas de enfriamiento

te l + 5 6 2 2 2 7 7 4 5 5 0 0
W W W. D LC . C L
Te n i e nte B e rgm a n n N º 5 0 6 6 , Q u i nt a N o r m a l, S a nt i a g o | i n fo @ d l c. c l
1. Mezcladores / Sumergidos

Bombas de circulación

Generalidades Materiales de construcción


HRZ • Hélice: Acero inoxidable.
Para aplicaciones de bomba con caudal elevado • Carcasa de caja de cambios: Hierro fundido.
a baja altura la entrega, contenido de solido seco • Sello mecánico: Carburo silicio/ carburo silicio.
máximo de 1,5%. • Motor / eje de la hélice: Acero inoxidable.
Forma de la hoja de la hélice para fluidos Idea- • Carcasa del motor: Hierro fundido.
les. 3 hojas de hélices. • Tornillos / Tuercas: Acero inoxidable.
• Cono de flujo: Acero inoxidable
Aplicaciones
• Entregar retorno de lodos de la nitrificación y
desnitrificación. Parámetro Rango
• Piscicultura. Motor 3 kW hasta 24 kW
• Parques de atracciones (registro de canal). Caudal 720 m3/h hasta 3780 m3/h
• Piscinas naturales.

te l + 5 6 2 2 2 7 7 4 5 5 0 0
W W W. D LC . C L
Te n i e nte B e rgm a n n N º 5 0 6 6 , Q u i nt a N o r m a l, S a nt i a g o | i n fo @ d l c. c l
1. Mezcladores

Preparador de
polímero Batch
Generalidades Materiales de construcción
El equipo preparador de polímero batch es un • Estanque en fibra de vidrio
equipo destinado a preparar polímero de por lo- • Agitador de turbina en acero inoxidable
tes a partir de polímero en emulsión y agua. AISI 304 con motor
El polímero en emulsión y el agua son agregados • Bomba dosificadora de polimero.
de forma manual a un estanque de fibra de vidrio
en la que a través de un agitador es mezclado y Para el dimensionamiento de este equipo se
madurado, una vez lista la mezcla a la concentra- requiere definir la dosis necesaria y el tipo
ción deseada, el polímero a través de una bomba de agua a tratar.
dosificadora es inyectado al sistema. Los equipos se construyen de acuerdo a sus
La floculación es un proceso químico en el cual necesidades, sin embargo contamos con
al agregar un floculante o polímero (como se le equipos estándar para su rápida elección.
conoce comúnmente) se favorece la aglutinación
de las sustancias coloidales presentes en el agua,
haciéndolas que estas al estar agrupadas aumen- Item Rango
ten de tamaño y peso, permitiendo una mejor
Capacidad de depósito 1 a 5 m3
separación solido líquido, obteniendo con esto
Concentración polímero 0,05 - 0,5 %
aguas más limpias y de mejores características.
Para esto, el polímero adicionado debe estar en
la dilución y dosis adecuada.
Ideal para flujos pequeños y donde no se nece-
sita un funcionamiento continuo o grandes ne-
cesidades de volumen de polímero.
• Diseño robusto.
• Económico.
• Practico

Aplicaciones
• Tratamiento de aguas de proceso e
industriales.
• Tratamiento de aguas potable.
• Tratamiento físico-químico.
• Acondicionamiento de lodos.
Los equipos preparadores se utilizan
en industrias tan variadas como la
industria química, minera, petroquí-
mica y papeleras, entre muchas otras.

te l + 5 6 2 2 2 7 7 4 5 5 0 0
W W W. D LC . C L
Te n i e nte B e rgm a n n N º 5 0 6 6 , Q u i nt a N o r m a l, S a nt i a g o | i n fo @ d l c. c l
1. Mezcladores

Preparador de
polímero en línea
Generalidades Materiales de construcción
La floculación es un proceso químico en el cual • Estanque en acero inoxidable
al agregar un floculante o polímero (como se • Agitador de turbina en acero inoxidable
le conoce comúnmente) se favorece la aglutina- AISI 304 con motor
ción de las sustancias coloidales presentes en el
agua, haciéndolas que estas al estar agrupadas Para el dimensionamiento de este equipo se
aumenten de tamaño y peso, permitiendo una requiere definir la dosis necesaria y el tipo
mejor separación solido líquido, obteniendo de agua a tratar.
con esto aguas más limpias y de mejores ca-
racterísticas. Para esto, el polímero adicionado Modelos
debe estar en la dilución y dosis adecuada. Los equipos se construyen de acuerdo a sus
El equipo preparador de polímero en línea es un necesidades.
equipo destinado a preparar polímero de forma
continua a partir de polímero en emulsión y agua.
El polímero en emulsión se inyecta al equipo a Parámetro Rango
través de una bomba de tornillo con velocidad 1000 – 20000 L/h
Capacidad dosificación
variable, la cual se une a la línea de agua a tra-
Concentración polímero 0,05 - 2 %
vés de una tobera y juntos entran al mezclador
en donde se prepara la concentración deseada,
llegando a concentraciones de hasta 2%. El vo-
lumen del estanque de agitación garantiza un
óptimo mezclado y el tiempo de residencia ne-
cesario para llegar a la dilución deseada. Todo Aplicaciones
el sistema es comandado y controlado de forma • Tratamiento de aguas de proceso e industriales.
automática obteniendo así un producto estable • Tratamiento de aguas potable.
y eficiente. • Tratamiento físico-químico.
• Ideal grandes flujos y donde el funcionamien- • Acondicionamiento de lodos.
to continúo es un requerimiento. Los equipos preparadores se utilizan en industrias
• Diseño robusto. tan variadas como la industria química, minera,
• Fácil instalación y operación. petroquímica y papeleras, entre muchas otras.

te l + 5 6 2 2 2 7 7 4 5 5 0 0
W W W. D LC . C L
Te n i e nte B e rgm a n n N º 5 0 6 6 , Q u i nt a N o r m a l, S a nt i a g o | i n fo @ d l c. c l

También podría gustarte