Está en la página 1de 17

TUMORES DEL SNC

Alejandra Villadiego
Dayan Munevar
Catherine López
Paula Mancera
Sebastian Bohorquez
DEFINICIÓN
Neoplasias o lesiones expansivas que afectan la cavidad craneana, el cerebro y la médula espinal,
produciendo comprensión de estructuras nerviosas en forma progresiva.

(Minsal, 2013)
FACTORES DE RIESGO
2. FÍSICOS 3. BIOLÓGICOS
1. GENÉTICOS:
Ambientales y Ocupacionales

https://www.estimulacioncognitiva.info/2019/01/17/t
raumatismo-craneoencef%C3%A1lico-tce/

https://elpais.com/elpais/2021/01/22/mordisco
s_y_tacones/1611306184_852622.html

https://dnatests.international/enfermedad-de-v
on-hippel-lindau-gen-vhl-famil/
FACTORES DE RIESGO
4. ALÉRGICOS, NUTRICIONALES Y 5. METABÓLICOS Y CARDIOVASCULARES
TABAQUISMO

https://es.slideshare.net/nanciiicrazy/50-diabetes

https://biotechmagazineandnews.com/nueva-amenaza-del-tab
aco-en-pacientes-de-covid-19/
características
Mecanismo de
crecimiento

Los tumores del


sistema nervioso
central se pueden Formas de
conocer desde crecimiento
tres puntos de
vista

Localización

Tomado de:
https://www.radioncologa.com/wp-content
/uploads/2014/07/glioblastoma-410.png
MECANISMOS DE CRECIMIENTO
INFILTRACIÓN / OTROS
POR EXPANSIÓN INVASIÓN MECANISMOS

Tomadas de: https://neurorgs.net/wp-content/uploads/Docencia/Pregraduados/CEU/5Curso/Curso5-Tema2-Tumores-CerebralesI-CEU.pdf


formas de crecimiento
Metástasis fuera del
Metástasis dentro SNC
del SNC

-Tumores -Los tumores


neuroectodérmicos que pueden
primitivos metastatizar
(meduloblastoma y son el
pinealoblastoma) meningioma, el
meduloblastom
-Tumores de células a y, aún más
germinales raro, los
(tumores de la gliomas.
glándula pineal) y
ependimoma.

Tomado de:
https://www.mayoclinic.org/-/media/kcm
s/gbs/patient-consumer/images/2019/01/
Tomado de: 11/10/47/medulloblastoma-8col-3802786-
https://www.neurologia.com/img/imagen 003-0.jpg
es/2010616_2010616_01.jpg
formas de crecimiento
Crecimiento
Recidivas
difuso

Tomado de:
https://img.saludsavia.com/wp-content/uploads/2019/06/Operacion-tumor-cerebral-300x188.jpg
Tomado de: https://www.neurologia.com/img/imagenes/2018221_2018221_04.jpg

Gliomatosis cerebri, Continuidad en el


carcinomatosis meníngea crecimiento de tumores
formas de crecimiento
Crecimiento Múltiple y
Multicéntrico

Meningiomatosis múltiple. Gliomas multicéntricos

Tomado de: http://aanc.org.ar/ranc/files/original/8281c7e6b197acc37d42645e08bc4ec5.jpg

Tomado de: data:image/jpeg;base64,/9j/4AAQSkZJRgABAQAAAQABAAD/2wCEAAoHCBUUFBcVFR


LOCALIZACIÓN
intraparenquimatosos o extraparenquimatosos

Tomado de: https://multimedia.elsevier.es/PublicationsMultimediaV1/item/multimedia/S1695403319300712 Tomado de: https://scielo.isciii.es/img/revistas/neuro/v20n4/5_1.jpg


SIGNOS Y SÍNTOMAS
Los síntomas provocados por un tumor primario del sistema nervioso central se dividen en dos
grupos: síntomas focales y síntomas generalizados.
SIGNOS Y SÍNTOMAS
.

https://www.clinicbarcelona.org/asiste
ncia/enfermedades/epilepsia/signos-y-s
intomas

https://fisalia.es/diferen
cias-migrana-cefalea-tensi
onal/

https://www.semes.org/semes-divulgacion
/primeros-auxilios-en-convulsiones/
https://www.emyaccion.com/emyaccion-articles/como-e
nfrentar-el-mareo-y-el-vertigo-en-la-esclerosis-multiple/
SIGNOS Y SÍNTOMAS
.

https://www.imaios.com/es/e-Anatomy/Cerebro/Cerebro-IRM-tridimensional
EVALUACIÓN-DIAGNÓSTICO

● Estudios de imagen:
Tomografía axial
computarizada
● Resonancia magnética
nuclear:
○ Resonancia magnética
○ Resonancia magnética
con espectroscopia
○ Imagen por difusión
○ Tractografía
○ Resonancia magnética
con perfusión
○ Resonancia magnética
funcional
● Tomografía por emisión de
positrones
● SPECT
TRATAMIENTOS
.
profesionales que intervienen
.
REFERENCIAS:
Minsal (2013). “Tumores Primarios del SNC”. Tomado de.
https://www.minsal.cl/portal/url/item/7221fa2ff9bcc9c5e04001011f016052.pdf
Loyola M ,Olalde J ,Mercado M. (2017). “Tumores del Sistema Nervioso Central”
https://www.medigraphic.com/pdfs/imss/im-2017/im173i.pdf
Alegría-Loyola, M. A., Galnares-Olalde, J. A., & Mercado, M. (2017). Tumores del sistema nervioso central. Revista
Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, 55(3), 330-340.
https://www.medigraphic.com/pdfs/imss/im-2017/im173i.pdf
Manual MSD versión para público general. nd Introducción a los tumores cerebrales - Enfermedades
cerebrales, medulares y nerviosas - Manual MSD versión para público general . [online] Disponible en:
<https://www.msdmanuals.com/es-co/hogar/enfermedades-cerebrales,-medulares-y-nerviosas/tumores-del-
sistema-nervioso/introducci%C3%B3n-a- los-tumores-cerebrales> [Consultado el 14 de septiembre de 2021]

También podría gustarte