Está en la página 1de 1

EL TEXTO Y SU CLASIFICACIÓN (Expo de R.

V)
TEXTOS POR LA UBICACIÓN DE LA IDEA PRINCIPAL:

 Textos Analíticos: Son lecturas que se caracterizan por el empleo del método
deductivo. La idea principal se presenta generalmente al inicio del texto y después es
argumentada por una serie de ideas que conforman el desarrollo de la lectura.

 Textos Sintético – Analíticos: Son lecturas que utilizan “ideas puente”, es decir, la
idea principal está ubicada al centro, entre los extremos de la argumentación o desarrollo,
sirviendo de nexo que organiza y estructura el texto.

 Textos Sintéticos: Se trata de lecturas que emplean el método inductivo y su estructura


está constituida por una serie de ideas particulares que son presentadas al inicio y en el
desarrollo del texto, para luego ser resumidas al final de la lectura.

 Textos Encuadrados: Se trata de lecturas que reiteran la idea principal al inicio y al


final de la lectura.

TEXTOS POR SU CONTENIDO O MATERIA DESARROLLADA:

1. Textos Artísticos: Son lecturas que tienen que ver con alguna manifestación de arte o
critica de ésta.

2. Textos Filosóficos: Su contenido gira en torno al pensamiento de ciertos hombres o a


determinados sistemas filosóficos que se han planteado.

3. Textos Científicos: Estas lecturas abordan temas relativos a teorías y problemas


científicos.

También podría gustarte