Está en la página 1de 1

AN48-OPERACIONES FINANCIERAS INTERNACIONALES

CASO INTERNATIONAL PAYMENT METHODS

PARTE I – 5 puntos

Conteste las preguntas según lo presentado en el caso:

1. <1 punto> Realiza el Flujo Operativo de un cheque.


2. <1 punto> En una D/A, ¿qué hace el exportador si el importador no acepta la letra? Y ¿qué
hace si el importador no paga la letra?
3. <0.5 puntos> En una L/C¿qué otro rol puede tener el banco avisador?
4. <0.5 puntos> En una L/C, ¿qué significa “confirmar” y quién puede confirmar la L/C?
5. <1 punto> Sobre el método de pago:
 ¿De qué depende la selección del método de pago?
 Analice esta selección desde el contexto actual de un importador peruano vs el
contexto actual de un proveedor en el exterior
6. <1 punto>¿Cuál es el rol de los bancos en los métodos de pago?

PARTE II – 15 puntos <1 punto cada una>

Analiza todos los mensajes Swift del Exbiti 1 y desarrolla lo siguiente:

1. ¿Quién es el ordenante?
2. ¿Quien es el beneficiario?
3. Bancos involucrados y rol que cumple cada uno.
4. Importe y moneda
5. Puerto carga/país y puerto descarga/país
6. ¿Cuándo vence la L/C? ¿En qué país?
7. ¿Es una L/C confirmada?
8. ¿Se permiten trasbordos? ¿Se permiten embarques parciales?
9. ¿Qué documentos se requieren la L/C?
10. Última fecha de embarque y última fecha para presentación de documentos
11. ¿La presentación de documentos es conforme? ¿Sí? ¿ No? ¿Porqué? Analiza quién se
encarga de levantar cada tipo de discrepancia.
12. ¿Quién paga las comisiones fuera de España?
13. Indica cómo fue evolucionando el importe de la L/C y a qué se debió estas variaciones.
14. Relación de los mensajes SWIFT enviados y su función.
15. Realiza una Línea de tiempo con todas las fechas indicadas en los Swift de la L/C.

También podría gustarte