Está en la página 1de 2

REPUBLICA DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO DE CASANARE
MUNICIPIO DE PORE
INSTITUCION EDUCATIVA RAFAEL URIBE URIBE
DANE 185263000269 – NIT 844.000.19

Guía No. 6 segunda de tercer periodo


Asignatura/Dimensión: Algebra Tema(s):
Grado: Ciclo IV  Función lineal
Periodo académico: Tercero
Fecha de recepción: 21 de Agosto de 2021
Fecha de entrega: 11 de septiembre de 2021 1
Estudiante:
Docente: DALLY YIZETH PEREZ B.
Se debe solucionar la guía en el cuaderno y mostrar los diferentes procesos, esta se hará llegar en foto a
la docente del área a través del whatsapp. La guía aparte de ser lúdica, viene acompañada de un video de
explicación del tema. De haber necesidad se realizará retro alimentación de las actividades de forma
individual.
FUNCIÓN LINEAL

Objetivo de aprendizaje: comprender la función lineal como base para temas venideros como
ecuaciones algebraicas y funciones.
Saber: analizar y resolver los diferentes ejercicios expuestos.
Saber Hacer: Aplicar habilidades para resolver las diversas actividades.
Saber Ser: Hacer llegar la solución de la guía dentro de los parámetros establecidos por la I.E.

….. LO QUE DEBEMOS SABER:

Las funciones lineales, sirven para describir multitud de fenómenos en los que se relacionan dos
magnitudes que varían proporcionalmente. Todas ellas se representan mediante rectas sobre las cuales se
aprecia cómo varía una magnitud respecto a la otra.

Una función lineal es una función


polinómica de primer grado. Es decir,
tiene la siguiente forma

Siendo m ≠ 0.

 m es la pendiente de la función
 n es la ordenada (en el origen)
de la función

La gráfica de una función lineal es


siempre una recta.
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE CASANARE
MUNICIPIO DE PORE
INSTITUCION EDUCATIVA RAFAEL URIBE URIBE
DANE 185263000269 – NIT 844.000.19

La pendiente es el coeficiente de la
variable, es decir, m.

Geométricamente, cuanto mayor es


la pendiente, más inclinada es la
recta. Es decir, más rápido crece la
2
función.

 Si la pendiente es positiva,
la función es creciente.
 Si la pendiente es negativa,
la función es decreciente.

EJEMPLO

Vamos a representar la gráfica de la función

Hacemos una tabla para calcular dos puntos de la


gráfica:

Representamos la recta a partir de los


puntos (4,5) y (−2,−7)

Observa que la recta corta al eje Y por debajo del


eje X, esto se debe a que la ordenada es negativa
( n = − 3 ).

......RESOLVEREMOS:

Graficar las siguientes funciones lineales a partir de dos puntos:

También podría gustarte