Está en la página 1de 2

BIENESTAR DEL APRENDIZ Y MODALIDAD DE ETAPAS PRODUCTIVAS

BIENESTAR DEL APRENDIZ ETAPA PRODUCTIVA DEL APRENDIZ

DIMENSIONES MODALIDADES

MOCION
ional Integral
DE LAdeSALUD
Bienestar
Y DEL
de CUIDADO
los Aprendices
Y PREVENCION
en las actividades
DE de inducción, así como fomentar la1.CONTRATO
culturaCULTURAL
4.EXPRESION de bienestar Y en los aprendices durante la ejecución
DE APRENDIZAJE: de la formación
2.VINCULACION LABORAL:profesional
Es la integral.
ciones,
FERMEDAD:
enfrentar
Desarrolla
situaciones
acciones
complejas
relacionadas
de manera
con laasertiva,
promocióntener
delalacapacidad
salud física,
demental
relacionarse
y del cuidado
positivamente
Es unade
ARTISTICA: los aprendices,
forma con
de
Fomenta lalos demás
vinculación así como
eartística
dentro
expresión identificar
conylacultural
del derecho factores
prevención
laboral dede
que riesgo
deaprendices,
lalos la enfermedad.
empresa asociados aelcelebra
patrocinadora
modalidad laaprendiz
partiendo
donde deserción. La orientación,
conreconocimiento
del el aprendiz,
estando deberá
sin subordinación
en de la
etapa guiar
y por
diversidad
lectiva yrealizar
atender
un plazo
puede de sua etapa
alos
lanocomunidad
mayor dosaprendices
(2) que
años,yajustado
SENA presentan
al programa
fortaleciendo
productiva a la dificultades
de o requerimientos
formación, con
lasrealiza
vez que tradiciones laborales lasespecíficos
exclusividad en las actividades
actividades concernientes
propias
cuales deben a su
del aprendizaje,
estar enexperiencia
relacionadas el cual ningún dentro
al programa de la entidad
caso constituye
de formaciónsalario (NOy ES
hacer seguimiento
UN CONTRATO
que ejecuta a aquellos
para serLABORAL).
aprobadas poren
la riesgo de deserción.
coordinación académica.
3.PASANTIAS: Prácticas Empresariales sin ningún tipo de contrato, deberá ser notificada al SENA y evaluada por el SENA; esta modalidad se puede dar para aquellos programas de formación cuya deman

TIPOS DE PASANTIAS

5.PARTICIPACIO
4.APOYO A UNA ISNTITUCION ESTATAL NACIONAL, EN UN ONG
TERRITORIAL, PROYECTO
O A UNAPRODUCTIVO,
ENTIDAD SIN O ANIMO
EN SENA-EMPRESA, O ENelSENA PROVEEDOR SENA, O EN PRODUCCION DE
DE LUCRO: para
6.CONSTRUCCION DE LA CENTROS:
desempeño de actividades practicas asociadas Es laETAPA
a su programa modalidad donde
deLECTIVA:
formación el
DEaprendiz
facilitado
APOYO porrealiza unSMLV,
proyecto
esta institución,
SOSTENIMIENTO; 50% productivo,
donde
SOLO proyecto
el Aprendiz
FORMACION SENAde investigación
hace o participa con
su propia concertación conellaSENA en algún
institución proyecto.
sobre Los proyectos
las condiciones productivos
de estadía, tienen
esto es, pagopor objetivo,
de algún impulsar
auxilio al establecimiento
económico o en especie.yEn
desarrollo
este casode
el microe
certific
COMUNIDAD SENA: Fomenta el desarrollo de las habilidades socioemocionales en los aprendices, con el fin de promover su sentido de pertenencia hacia la institución, la sana convivencia, el relacionamiento positivo con el entorno y la construcción de espacios para el liderazgo, la representación y participación.

8.DE ASESORIA A PYMES: OBLIGACIONES EMPRESA SEGÚN LEY; AFILIACION A SALUD-EPS


Aplica especialmente, no exclusivamente, para los Aprendices SENA que son beneficiarios de Apoyos de Sostenimiento, de cualquier programa de formación. Los Aprendices SENA de formación titulada que decidan optar por esta alternativa, deben reportarla oportunamente al Centro de Formación correspondiente, con el objeto de asesorarlos debidamente. Esta opción será válida como Etapa Productiva, un
ulnerabilidad de acuerdo con los criterios socioeconómicos y académicos establecidos en la normatividad que incluye reglamentación interna del SENA y de acuerdo a la disponibilidad presupuestal y como techo asignado en la apertura presupuestal a cada Centro de Formación Profesional.
OBLIGACIONES APRENDIZ; CUMPLIMIENTO REGLAMENTO DEL SENA, ADQUIRIR COMPETENCIAS, TECNICAS Y TRANSVERSALES

ETAPA PRACTICA: APOYO DE SOSTENIMIENTO; 75% A 100% SMLV DEPENDIENDO DE LA TAZA DE DESEMPLEO
aprendices de formación presencial y a distancia en etapa lectiva, siempre y cuando el Centro de Formación Profesional sustente al menos una de las siguientes razones objetivas por las que se otorga:
5.FOMENTO DE LA ACTIVIDAD FISICA, EL DEPORTE Y LA RECREACION:
Fomenta la actividad física, el deporte y la recreación, con el fin de incentivar el espíritu de superación, la disciplina
OBLIGACIONES y la sana
EMPRESA competencia.
SEGÚN LEY; AFILIACION A SALUD-EPS Y ARL
6. APOYO A UNA UNIDAD PRODUCTIVA FAMILIAR: En este caso el Aprendiz hace su propia concertación con la unidad productiva sobre las condiciones de

OBLIGACIONES APRENDIZ; CUMPLIMIENTO REGLAMENTO DE EMPRESA Y SENA, HORARIO 8 HORAS DIARIAS O 48 SEMANALES.

3. Valoración socioeconómica del aprendiz para apoyar su permanencia al proceso formativo.


1. Ubicación de 2. Frecuencia de
A LA EXELENCIA: Propende
residencia por la permanencia de
y domicilio los aprendices
transporte públicoa través de reconocimientos de tipo social otorgados a aquellos que se destaquen dentro de su proceso de formación. Además, contempla la gestión de alianzas y convenios que brinden estímulos para exaltar la excelencia académica, según la normatividad vigente.
del aprendiz respecto respecto a las rutas
del Centro de cercanas y su
Formación o del disponibilidad respecto a
ambiente de las horas de ingreso y
aprendizaje, , salida de los aprendices de
7.MONITORIAS: De acuerdo con la reglamentación establecida en la institución, el desarrollo de monitorias por parte de los Aprendices SENA en las especialidades que son afines tecnológicamente a su programa de formación, sea en un Centro de Formación del SENA, en otra institución educativa (por ejemplo, colegios en el marco del programa
los ambientes formativos
9.SERVICIO MILITAR: La Circular Jurídica No. 17 de 2009 (Dirección Jurídica de la
Dirección General del Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA), indica que los
Aprendices SENA técnicos y tecnólogos que terminen la Etapa Lectiva y no cuenten
con patrocinio
ncia en etapa lectiva (mientras se encuentre en las instalaciones del Centro de Formación), siempre y cuando el Centro de Formación presente un estudio socioeconómico que justifique el apoyo alimentario, y esté dentro o no tengan
de la disponibilidad definido su que
presupuestal proyecto
tiene productivo,
como techopodrán incorporarse
lo asignado al
en la apertura presupuestal .
ejército a prestar su servicio militar, realizando la Etapa Productiva en labores propias
de la formación que viene adelantando. Gracias a esta alternativa, al finalizar la
formación el Aprendiz SENA podrá contar con su situación militar definida.

También podría gustarte