Está en la página 1de 1

DANIEL RICO, PAU GABÀS

TITOL DEL TREBALL: ELS PROCESSOS QUIMICS QUE ES DUEN A TERME EN UN FILTRE DE
PARTICULES (FAP) EN COCHES DE GASOIL Y GASOLINA.

El tema el qual el treball es basa es els processos químics pel qual el filtre de partícules
aconsegueix retenir les partícules contaminants i així reduir el consum de contaminants per
part dels vehicles, s`explicara el funcionament del filtre de partícules i dels materials els quals
està fabricat. Tambe farem una comparativa de el funcionament dels filtres de partícules als
vehicles gasolina i gasoil i com han millorat aquests sistemes els últims anys.

Aixo es per poder penja la tramesa per que no em deixaja que per penjar el document hi ha
restriccions:

Una breve introduccion al Trabajo.

También conocido como FAP o DPF- es un dispositivo ubicado en el tubo de escape que se
encarga de retener todas las partículas sólidas generadas por los motores diesel. Una vez que
el filtro está ´lleno´ de esas partículas, él mismo se encarga de incinerarlas, reduciendo así el
nivel de emisiones contaminantes. Este proceso se conoce como regeneración.

Depende del uso que le demos al vehículo. De media, el filtro necesita que se circule durante
una media hora aprox. por encima de unas 2.500 rpm para que los gases de escape alcancen
una temperatura lo suficientemente elevada -unos 600 grados- como para que se incineren las
partículas sólidas.

También podría gustarte