Está en la página 1de 8

Universidad Tecnológica Metropolitana

Facultad de Ciencias de la Construcción y Ordenamiento Territorial


Ingeniería en Construcción
Ingeniería de Sistemas e Investigación de Operaciones

Examen

Nombre: _______________________________________________________________

Fecha: ______________________ Puntaje: ___________ Nota: ___________

Lea ATENTAMENTE TODAS las instrucciones antes de comenzar a resolver la prueba.


Varias dudas que puedan aparecer durante el desarrollo de la evaluación, es posible que
encuentren respuesta en este apartado.

Instrucciones:

1. La Evaluación tiene una duración de 2 horas y cuarto.

2. Se permite el uso de material de ayuda para resolver la prueba: Cuaderno de clases,


Libros, Guías de Ejercicios, Pruebas de otros años, Manuales, Catálogos, Calculadoras
Programables, etc.; siempre y cuando sean autorizados por el profesor antes del comienzo
de la evaluación.

3. No se permiten preguntas durante la duración de la prueba, excepto en los lapsos de


tiempo determinados por el examinador. En caso de que tenga dudas con algún
enunciado, realice las suposiciones que estime conveniente para resolver la pregunta,
dejando claramente explicitado cuales fueron éstas.

4. Las preguntas son realizadas de manera personal al profesor y no para que todo el curso
escuche. En caso de que exista información que el profesor estime conveniente que todos
deban saber, éste decidirá el momento de decirlo a todos; no el alumno. Quien no acate
esta regla se expone al retiro de la prueba con sanción de nota 1.0 en la evaluación.

5. Se encuentra estrictamente prohibido conversar con otro compañero por la razón que sea,
como así también copiarse entre ustedes. Quien no acate esta regla se expone al retiro de
la prueba con sanción de nota 1.0 en la evaluación.

6. Responda en el espacio asignado de cada pregunta, colocando en todas ellas Nombre y


Fecha.

Página 1 de 8 Fernando Moore V. - 2017


Universidad Tecnológica Metropolitana
Facultad de Ciencias de la Construcción y Ordenamiento Territorial
Ingeniería en Construcción
Ingeniería de Sistemas e Investigación de Operaciones

Pregunta 1 (20 puntos):

Encuentre el paralelepípedo de volumen unitario que posee la menor superficie.

Página 2 de 8 Fernando Moore V. - 2017


Universidad Tecnológica Metropolitana
Facultad de Ciencias de la Construcción y Ordenamiento Territorial
Ingeniería en Construcción
Ingeniería de Sistemas e Investigación de Operaciones

Página 3 de 8 Fernando Moore V. - 2017


Universidad Tecnológica Metropolitana
Facultad de Ciencias de la Construcción y Ordenamiento Territorial
Ingeniería en Construcción
Ingeniería de Sistemas e Investigación de Operaciones

Pregunta 2 (20 puntos):

Fábricas textiles UTEM S.A. fabrica telas con diferentes colores. La fábrica tiene tintes de alta
calidad, pero con capacidad limitada; por lo tanto, es necesario que UTEM S.A. subcontrate algunas de
sus operaciones de teñido, por lo que el Gerente de Logística desea saber qué tejidos que se van a
subcontratar y la cantidad correspondiente.

Considere que existen 4 tipos de tejidos de diferentes colores (T1, T2, T3 y T4), y que la demanda
para el mes que viene para cada uno de ellos es 25, 45, 50 y 60; respectivamente y que la capacidad de
UTEM S.A. de teñir en sus propias dependencias es como máximo 50 telas en un mes, mientras que la de
sus subcontratistas es ilimitada. El costo de teñir en sus propias fábricas es, para cada tela, de 10, 6.5, 6.0
y 5.0; mientras que lo que cobra el subcontrato es 12, 7.5, 6.0 y 5.0; respectivamente.

Plantee el problema que minimiza los costos de UTEM S.A. para cumplir con la demanda, y luego,
identificando el significado de las variables duales, plantee el problema dual asociado.

Página 4 de 8 Fernando Moore V. - 2017


Universidad Tecnológica Metropolitana
Facultad de Ciencias de la Construcción y Ordenamiento Territorial
Ingeniería en Construcción
Ingeniería de Sistemas e Investigación de Operaciones

Página 5 de 8 Fernando Moore V. - 2017


Universidad Tecnológica Metropolitana
Facultad de Ciencias de la Construcción y Ordenamiento Territorial
Ingeniería en Construcción
Ingeniería de Sistemas e Investigación de Operaciones

Página 6 de 8 Fernando Moore V. - 2017


Universidad Tecnológica Metropolitana
Facultad de Ciencias de la Construcción y Ordenamiento Territorial
Ingeniería en Construcción
Ingeniería de Sistemas e Investigación de Operaciones

Pregunta 3 (20 puntos):

En el ramo ISIO los promedios de notas de 15 alumnos van desde un 3.7 a un 6.2 (ambos
inclusive). Considerando que los promedio sólo se anotan con un decimal, plantee la expresión
para encontrar la probabilidad de que no haya dos alumnos con el mismo promedio (asuma que
la probabilidad de obtener alguna nota es igual independiente de ella y para todos los alumnos;
y que no existe relación entre las notas de uno u el otro).

Página 7 de 8 Fernando Moore V. - 2017


Universidad Tecnológica Metropolitana
Facultad de Ciencias de la Construcción y Ordenamiento Territorial
Ingeniería en Construcción
Ingeniería de Sistemas e Investigación de Operaciones

Página 8 de 8 Fernando Moore V. - 2017

También podría gustarte