Está en la página 1de 10

The Pipe Line Development Company

870 Canterbury Road - Cleveland, Ohio 44145


Phone: (440) 871-5700, Fax (440) 871-9577
Toll Free: 1-800-848-3333
www. plidco. com, email: pipeline@plidco.com

INSTRUCCIONES DE INSTALACION DE LAS PIEZAS PLIDCO SPLIT+SLEEVE.

¡ ¡ ¡ PRECAUCION ! ! !

LA INCORRECTA SELECCION O USO DE ESTE PRODUCTO PUEDE RESULTAR EN


EXPLOSION, FUEGO, MUERTE, DAÑOS PERSONALES O A LA PROPIEDAD
Y/O DAÑOS AL MEDIO AMBIENTE

No utilice o seleccione una Plidco Split+Sleeve hasta que todos los


aspectos de la aplicación hayan sido detalladamente analizados. No utilice
o seleccione una Plidco Split+Sleeve hasta que haya leído y comprendido
estas instrucciones. Si usted tiene alguna pregunta o encuentra alguna
dificultad utilizando este producto, favor contacte a:

PLIDCO “DEPARTMENT 100” al teléfono 440-871-5700 ó llame gratis en


los U.S. & Canadá al 800-848-3333.

LEA CUIDADOSAMENTE

La persona encargada de la reparación tiene que estar familiarizada con


estas instrucciones y comunicarlas al personal envuelto en el grupo de
trabajo.

Versión en castellano, V1.0, Nov 2000


Traductor: Ing. Francisco E. Jiménez B.
Lista de Chequeo

Las reparaciones de la tubería pueden ser efectuadas con la línea en


operación o estando esta fuera de servicio.

1.- Lea y aplique estas instrucciones cuidadosamente. Siga todas las


normas de seguridad de su empresa y los códigos aplicables para este
trabajo.

2.- Una Plidco Split+Sleeve nunca debe ser usada como junta de dos
tramos de tubería a menos que exista un dispositivo que contrarreste las
fuerzas axiales como un Plidco Clamp+Ring. La Plidco Split+Sleeve no
ofrece resistencia a fuerzas axiales en su condición sin soldar y si es
utilizada así PUEDE RESULTAR EN EXPLOSION, FUEGO, MUERTE, DAÑOS
PERSONALES O A LA PROPIEDAD Y/O DAÑOS AL MEDIO AMBIENTE.

3.- Observe la presión de operación y la temperatura en la etiqueta de la


Plidco Split+Sleeve. No exceda la máxima presión o temperatura de
trabajo mostrada en dicha etiqueta.

4.- Cuando se repare una fuga activa, cuidados extremos deben ser
tomados para proteger al personal. El no tomar cuidados extremos
pudiera ocasionar graves daños o muerte.

5.- Si la tubería ha sido puesta fuera de servicio, el proceso de


represurización para comprobar el sello, debe ser efectuado con cuidado
especial. La represurización debe ser efectuada de forma continua, lenta y
sin aumentos bruscos de presión que puedan hacer vibrar
exageradamente la tubería o la pieza. Los códigos de la industria son una
buena fuente de información en este aspecto. No exceda la máxima
presión de trabajo. No se debe permitir al personal estar cerca de la pieza
sino hasta que se haya comprobado el correcto sellado de la pieza.

2
3
Preparación de La tubería

1.- Remueva todo el recubrimiento, el oxido y la partículas sueltas en toda


el área circunferencial donde los sellos de la Plidco Split+Sleeve se
asentarán.

2.- Los sellos pueden tolerar menores irregularidades en la superficie de la


tubería de hasta +/- 1/32”.

Instalación

Los sellos y los retenedores de estas piezas pueden ser dañados por un
manejo inadecuado de la pieza. Equipos de levante como cadenas, cables
o paletas de montacargas no deben tener nunca contacto con los sellos o
con los retenedores. Contacto con ellos puede resultar en que estos sean
sacados de sus ranuras. (ver figura 1)

1. Cubra todas las superficie de los sellos con algún lubricante, la


siguiente tabla muestra los lubricantes adecuados para cada tipo
de sello

Lubricante a base de Petróleo = A

Lubricante a base de Silicona = B

Lubricante a base de Glicerina = C

Buna-N ………………………….. A, B, C

Viton ……………….…….…… A, B, C

Silicón …………………..……… C

Etileno/Polipropileno ……..……. B, C

Neopreno …………….….………… A, B, C

Aflas … …………..….…….….…… A, B, C

Teflón ……….…..…………….…… A, B, C

Kevlar ……….……..………….…… A, B, C

El cliente deberá determinar si el lubricante es compatible con el producto


dentro de la tubería.

4
Instalación (Cont.)

2.- Limpie y lubrique todas las tuercas y pernos y comprueba que las
tuercas giran libremente antes de la instalación.

3.- Ensamble la Plidco Split+Sleeve alrededor de la tubería, asegurándose


que las áreas amarillas de los extremos coincidan y que la pieza esta lo
mas centrada posible sobre la fuga o el área dañada de la tubería. En
algunos caso puede ser conveniente ensamblar la Plidco Split+Sleeve a un
lado del daño y luego con los pernos y tuercas flojos correrla hasta que
este centrada sobre la fuga.

4.- Todas las tuercas y tornillos deben ser uniformemente ajustadas,


utilizando la tabla de torques mostrada en la pagina 10. Los mejores
resultados se obtienen cuando se mantiene una separación equilibrada de
ambas mitades a medida que se van ajustando los pernos y tuercas.

5.- Para completar el ensamblaje, TODOS los pernos y tuercas debe ser
revisados para asegurarse de que poseen el torque requerido. Tenga en
cuenta que un pequeño ajuste en uno de los pernos puede resultar en la
perdida de tensión de otro de los pernos adyacentes.

6.- Las barras laterales de ambas mitades de la pieza deben tener una
separación aproximada de 1/8” cuando la Plidco Split+Sleeve está
completamente ajustada.

5
Instrucciones de Soldado en Campo

El no seguir detalladamente las instrucciones de


soldado en campo puede resultar en explosión,
fuego, muerte, daños personales, daños a la
propiedad y/o al medio ambiente

LA TUBERIA DEBE ESTAR COMPLETAMENTE


LLENA Y CON FLUJO

Si la tubería ha sido puesta fuera de servicio, el proceso de


represurización para comprobar el sello debe ser efectuado con cuidado
especial. La represurización debe ser efectuada de forma continua y lenta
sin aumentos bruscos de presión que puedan hacer vibrar
exageradamente la tubería o la pieza. Los códigos de la industria son una
buena fuente de información parta este aspecto. No exceda la máxima
presión de trabajo. No se debe permitir al personal estar cerca de la pieza
hasta cuando se hallan probado el correcto sellado.

Utilice electrodos completamente secos que sean iguales o de mayor


resistencia a la tensión que la tubería. Cuidadosamente controle el tamaño
y la forma de la soldadura circunferencial de filete. El tamaño de la
soldadura de filete debe ser al menos 1.4 veces el espesor de la pared de
la tubería. Esto implica una eficiencia de junta de 1.0. Usted podrá
seleccionar otro factor de eficiencia de junta basado en su nivel de
inspección. Intente obtener una soldadura cóncava y uniforme evite
muescas e irregularidades. Mientras mas lisa y mas perfilada sea la
soldadura mayor será la resistencia a la fatiga de la misma. Una soldadura
no aceptable seria aquella pesada y convexa con irregularidades. Un
acabado impropio de la soldadura puede generar una rápida fatiga la cual
puede causar fugas, ruptura o explosión con serias consecuencias.

Tanto los soldadores como la soldadura en si, deben ser calificadas acorde
con API norma 1104 “Welding of Pipelines and Related Facilities” o RP
1107 “Recomended Pipeline Maintinience Welding Practice”, ultima
edición. API 1104 y 1107 tienen instrucciones sencillas para calificación
del procedimiento de soldaduras.
Nosotros sugerimos el uso de electrodos de bajo contenido de hidrogeno
(E-XX18) debido a su gran resistencia a la no captación de humedad y la
no resquebrajadura. Los anteriores son preferidos para la soldadura de los
pernos y tuercas.

6
Instrucciones de Soldado en Campo (Cont.)

La soldadura de arco “Shield metal arc welding” (SMAW) y los metales de


relleno listados en API 1104 y 1107 incluyen electrodos cubiertos de
celulosa (E-XX10 series) los cuales son generalmente preferidos por sus
excelentes características de soldadura inclinada. Estos materiales de
relleno son aceptados siempre y cuando sean comprobados por
calificación de procedimientos de soldadura. Los electrodos recubiertos
con celulosa no son recomendados para la soldadura de pernos y tuercas.

Es muy importante que el procedimiento de soldadura de campo siga las


variables esenciales del procedimiento calificado así, la calidad de la
soldadura de campo estará representada por las pruebas físicas
efectuadas al espécimen usado para haber calificado el procedimiento.

Monitoree el calor generado por la soldadura o el pre calentamiento,


particularmente en el área cercana a los sellos, utilizando un lápiz de
temperatura o un termómetro. Si la temperatura generada se acercara a
la temperatura limite del sello, la cual es mostrada en la etiqueta, la
soldadura debe ser detenida o continuada en otra área de la pieza
mientras el área caliente retorna a una temperatura adecuada.

El sellado con soldadura de los pernos grado B7 es la parte mas difícil de


todo el proceso de soldadura en campo. Los pernos son hechos con acero
AISI 4140 con alta equivalencia de carbón. Al utilizar electrodos de bajo
hidrogeno (E-XX18) y un modesto precalentamiento (no mayor a 200ºF),
el problema de la porosidad y el agrietamiento son reducidos. El
precalentamiento secará cualquier humedad, restos aceitosos o
lubricantes de roscas que pudieran estar presentes en el área de soldado.

7
Secuencia de Soldado

1.- Se debe tomar especial precaución para evitar que la soldadura


recaliente los sellos. La soldadura debe ser efectuada secuencialmente de
manera que el calor generado no se concentre en una sola área. Será
necesario verificar el torque de los pernos y tuercas periódicamente
durante la soldadura en campo ya que la contracción de la misma
ocasionará la perdida de torque en los pernos y tuercas.

2.- Efectúe una soldadura de filete entre la pieza y la tubería (Ver Fig. 2)

3.- Selle con soldadura las aperturas laterales de las dos mitades.

4.- Verifique el torque de los pernos y tuercas.

5.- Selle con soldadura la circunferencia inferior entre las tuercas y el


cuerpo de la camisa.

6.- Selle con soldadura las tuercas a los pernos.

8
Prueba de Campo para la Plidco Split+Sleeve

La Plidco Split+Sleeve puede ser probada a 1.5 veces la presión de


trabajo.

Instrucciones para almacenaje

Las Plidco Split+Sleeve deben ser almacenadas en ambientes secos para


prevenir que las superficies no pintadas sean afectadas por el oxido. Las
temperaturas del almacén no deben exceder 120ºF (49ºC). Cubrir las
piezas con plástico de polietileno oscuro es la mejor manera de evitar
contaminación, luz, ozono y radiaciones. El no almacenar de manera
apropiada la Plidco Split+Sleeve puede causar que el material del sello se
agriete y pierda su habilidad de sellar correctamente.

9
PLIDCO SPLIT+SLEEVE TABLA DE TORQUES

Diámetro Apertura de la 0.08 (COF) 0.15 (COF)


Nominal de los herramienta para Torque Torque
Pernos (pulg.) las Tuercas (pulg.) Lbs/Pié Nw/m Lbs/Pié Nw/m

(*)
5/8 - 11 1- 1/16 33 45 56 76
3/4 - 10 1- 1/4 57 77 98 133
7/8 - 9 1- 7/16 91 123 156 212
1- - 8 1- 5/8 135 183 233 316
1- 1/8 - 8 1- 13/16 197 267 342 464
1- 1/4 - 8 2- 274 372 480 651
1- 3/8 - 8 2- 3/16 370 502 651 883
1- 1/2 - 8 2- 3/8 485 658 857 1162
1- 5/8 - 8 2- 9/16 617 837 1096 1486
1- 3/4 - 8 2- 3/4 782 1060 1394 1890
1- 7/8 - 8 2- 15/16 968 1313 1730 2346
2- - 8 3- 1/8 1160 1600 2116 2869
2- 1/4 - 8 3- 1/2 1695 2298 3053 4140
2- 1/2 - 8 3- 7/8 2340 3173 4231 5737

(**)
2- 3/4 - 8 4- 1/4 2880 3904 5224 7083
3- - 8 4- 5/8 3785 5133 6885 9336
3- 1/4 - 8 5- 4826 6545 8799 11931
3- 1/2 - 8 5- 3/8 6043 8194 11097 14967
3- 3/4 - 8 5- 3/4 7447 10099 13626 18477
4- - 8 6- 1/8 9055 12278 16590 22497

(***)
4- 1/4 - 8 6- 1/2 8891 12075 16313 22120
4- 1/2 - 8 6- 7/8 10569 14331 19413 26324
4- 3/4 - 8 7- 1/4 12444 16874 22882 31028
5- - 8 7- 5/8 14530 19703 26743 36263
5- 1/4 - 8 8- 16837 22830 31014 42055
5- 1/2 - 8 8- 3/8 19375 26272 35717 48433
5- 3/4 - 8 8 - 3/4 22156 30044 40873 55425
6- - 8 9 - 1/8 25191 34160 46504 63059

Niveles de Tensión: (*) 25.000 PSI, (**) 23.000 PSI, (***) 18.800 PSI
Pernos ASTM A-193, grado B7, Tuercas ASTM A-194, grado 2H

Los valores de torque mostrados en la tabla representan dos diferentes coeficientes de fricción
(C.O.F.) 0,08 y 0,15. Cuando el factor usado es 0,08 se asume que los tornillos y tuercas están
limpios, libres, sin daños y lubricados con lubricante de grafito de alto grado para roscas. Cuando el
factor usado es 0,15 se asume que los tornillos y tuercas están limpios, libres, sin daños y
lubricados con lubricante ligeros de maquinarias. Los valores de torque son los mínimos seguros y
representan aproximadamente el correspondiente nivel de pre tensión de los pernos.
10

También podría gustarte