Está en la página 1de 61

CURSO INTERACTIVO

ELEMENTO 2

ACTIVO REALIZABLE

CPC. Ana Pacherres Recuay


CURSO INTERACTIVO

NIIF E INTERPRETACIONES RELACIONADAS

NIC 2: Existencias
Relacionada con todas las cuentas del elemento 2, excepto la
cuenta 27.

NIC 23: Costos de Financiamiento


Relacionada con las cuentas 21 y 23

NIC 41: Agricultura


Relacionada con las cuentas 20, 21 y 23

NIIF 5: Activos no corrientes mantenidos para la venta


Relacionada con la cuenta 27
CURSO INTERACTIVO

NIC 2: Existencias
Párrafo 2
Alcance:

Esta norma será de aplicación a todas las existencias, excepto a :

a) Las obras en curso, provenientes de los contratos de construcción,


incluyendo los contratos de servicio directamente relacionados (ver
NIC 11 “Contratos de Construcción”).
b) Los instrumentos financieros; y
c) Los activos biológicos relacionados con la actividad agrícola y
productos agrícolas en el punto de cosecha o recolección (Ver NIC
41 “Agricultura”)
CURSO INTERACTIVO

NIC 2: Existencias
Párrafo 6

Definiciones:
Inventarios: Son activos:
- Poseídos para ser vendidos
- En proceso de producción con vistas a esa venta o;
- En forma de materiales o suministros, para ser consumidos
en el proceso de producción o en la prestación de servicios
CURSO INTERACTIVO

NIC 2: Existencias
Párrafo 6
Definiciones:
Valor neto realizable: es el precio estimado de venta de un activo
en el curso normal de explotación, menos los costos estimados
para terminar
su producción y los necesarios para llevar a cabo la venta.

Valor razonable: Es el importe por el cual puede ser


intercambiado un activo o cancelado un pasivo, entre partes
interesadas y debidamente informadas, que realizan una
transacción en condiciones de independencia mutua.
CURSO INTERACTIVO

NIC 2: Existencias
Valor neto realizable y Valor
razonable

La diferencia entre ambas radica en que el primero (valor


realizable) es el valor que la empresa espera obtener por
las existencias, mientras que el segundo (valor razonable)
corresponde al valor de mercado de dicho producto
determinado entre compradores y vendedores no
vinculados.
Es importante resaltar, que el concepto de Valor Razonable
se emplea en aquellos casos donde se utiliza una base
distinta al costo
CURSO INTERACTIVO

NIC 2: Existencias (modificada en 2003).


Párrafo 15

OTROS COSTOS DE ADQUISICIÓN


En el cálculo del costo de las existencias,
se incluirán otros costos, siempre que se
hubiera incurrido en ellos para dar a las
mismas su condición y ubicación actual.
(necesarios, inevitables)
CURSO INTERACTIVO

NIC 2: Existencias
Párrafo 16

Son ejemplos de costos excluidos del costo de los


inventarios , y por lo tanto reconocidos gastos del
período en el que se incurren los siguientes:

 Las cantidades anormales de desperdicio de materiales, mano de


obra u otros costos de producción
 Los costos de almacenamiento, a menos que sean necesarios en
el proceso productivo, previos a un proceso de elaboración
ulterior.
 Los costos indirectos de administración que no hayan contribuido
a dar a los inventarios su condición y ubicación actuales y
 Los costos de venta.
CURSO INTERACTIVO

NIC 2: Existencias
Párrafo 19

En el caso que un prestador de servicios


tenga inventarios, los medirá por los
costos que suponga su producción. Estos
costos se componen fundamentalmente de
mano de obra y otros costos del personal
directamente involucrado en la prestación
del servicio..///
CURSO INTERACTIVO

NIC 23 Costos de Financiamiento


OBJETIVOS
OBJETIVOS

Regla
Regla Tratamiento
General
General Alternativo Permitido

Capitalizar los
Reconocimiento
costos por intereses que
inmediato de los
sean directamente
costos por
imputables a la adquisición,
intereses como
construcción o producción
gasto
de activos calificados.
CURSO INTERACTIVO

NIC 23 Costos de Financiamiento


ACTIVO CALIFICADO

. Es un activo que
necesariamente toma un tiempo
considerable para estar listo para la venta o su uso esperado.
Representan activos que necesariamente requieren un largo
período de disposición o puesta en uso. Este período
comienza con el primer desembolso hecho para la adquisición
o producción del activo calificado y termina cuando está
esencialmente completo o listo para su uso esperado
CURSO INTERACTIVO

NIC 41 Agricultura

Para su venta

Transformación Para generar productos


Actividad agrícolas
de Activos
Agrícola Biológicos
Para obtener otros
activos biológicos

Animales vivos Plantas


CURSO INTERACTIVO

NIC 41 Agricultura
Ejemplo: Activos biológicos – Productos Agrícolas –
Productos resultantes

Activos Productos Productos


biológicos agrícolas resultantes

APLICACIÓN NIC 41 APLICACIÓN NIC 2

Palma Racimos de
- Jabón
aceitera fruto fresco
- Manteca

Vid (Planta Vino


Uva
leñosa) (Variedad)
CURSO INTERACTIVO

NIIF 5: Activos no corrientes mantenidos para la


venta y actividades interrumpidas

Activos fijos a ser vendidos


REQUISITOS
REQUISITOS
Requisitos

Disponibles Sujeto a términos


para venta in- usuales de Venta altamente
mediata venta probable
CURSO INTERACTIVO

NIIF 5: Activos no corrientes mantenidos para la venta y


actividades interrumpidas
Valor Razonable menos los gastos de venta

Valor Razonable: Gastos de Venta:


El Importe por el cual Los costos
podría ser
Valor en incrementales
intercambiado un directamente
libros de activo, o cancelado un atribuibles a la venta o
acuerdo a pasivo, entre partes
VS disposición por otra
la NIIF que interesadas y vía de un activo (o
le resulte debidamente grupo en
aplicable informadas, en una desapropiación),
transacción realizada excluyendo los gastos
en condiciones de financieros y el
independencia mutua Impuesto a la Renta.
(no vinculados).
CURSO INTERACTIVO

ANÁLISIS DE LAS CUENTAS MODIFICADAS


Y NUEVAS CUENTAS

20. MERCADERIAS

CONTENIDO

Agrupa las subcuentas que representan los bienes


adquiridos por la empresa para ser destinados a la
venta, sin someterlos a proceso de transformación.
CURSO INTERACTIVO

20. MERCADERIAS
NOMENCLATURA DE LAS
SUBCUENTAS
Mercaderías manufacturadas
201 Esta cuenta, se
ha modificado
Mercaderías de extracción
202 respecto al nivel
de detalle de las
Mercaderías agropecuarias y piscícolas
203 sub-cuentas,
según el tipo o
Mercaderías inmuebles
204 naturaleza de
Otras mercaderías los bienes.
208
Mercaderías desvalorizadas
209
CURSO INTERACTIVO

ANÁLISIS DE LAS CUENTAS MODIFICADAS


Y NUEVAS CUENTAS
21. PRODUCTOS TERMINADOS

CONTENIDO Agrupa las subcuentas


que representan los
bienes manufacturados
Esta cuenta, se ha modificado por la empresa
respecto al nivel de detalle de las destinados a la venta.
sub-cuentas, según el tipo o
naturaleza de los bienes.
CURSO INTERACTIVO

ANÁLISIS DE LAS CUENTAS MODIFICADAS Y


NUEVAS CUENTAS
22. SUBPRODUCTOS, DESECHOS Y DESPERDICIOS

CONTENIDO

Agrupa las subcuentas que representan los productos


accesorios obtenidos en la producción de los bienes del
giro de la empresa. Asimismo, se incluye los residuos o
mermas de producción de toda naturaleza, originadas
en los procesos productivos, pero que mantienen algún
valor en su realización.
CURSO INTERACTIVO

ANÁLISIS DE LAS CUENTAS MODIFICADAS Y


NUEVAS CUENTAS
23. PRODUCTOS EN PROCESO
CONTENIDO

Agrupa las subcuentas que representan


aquellos bienes que se encuentran en proceso
de producción, a la fecha de los estados
financieros.
CURSO INTERACTIVO

23. PRODUCTOS EN PROCESO


NOMENCLATURA DE LAS SUBCUENTAS
231 Productos en proceso de manufactura

232 Productos extraídos en proceso de


transformación Esta cuenta, se
ha modificado
233 Productos agropecuarios y piscícolas en proceso respecto al nivel
de detalle de las
234 Productos Inmuebles en proceso
sub-cuentas,
Existencias de servicios en proceso según el tipo o
235 naturaleza de
Otros productos en proceso los bienes.
237
238 Costos de financiación – Productos en proceso

239 Productos en proceso desvalorizados


CURSO INTERACTIVO

ANÁLISIS DE LAS CUENTAS MODIFICADAS


Y NUEVAS CUENTAS
24. MATERIAS PRIMAS

CONTENIDO

Agrupa las subcuentas que representan los insumos que


intervienen directamente en los procesos de fabricación, para
la obtención de los productos terminados, y que quedan
incorporados en estos últimos.
CURSO INTERACTIVO

24. MATERIAS PRIMAS


NOMENCLATURA DE LAS SUBCUENTAS
Materias primas para productos manufacturados
241
Materias primas para productos de extracción
242
Materias primas para productos agropecuarios y
243 piscícolas
Materias primas para productos inmuebles
244
Materias primas desvalorizadas
249

A diferencia del PCGR, en esta cuenta únicamente


se registrará el Costo Directo.
Los materiales indirectos se registran en la cuenta
25.
CURSO INTERACTIVO

ANÁLISIS DE LAS CUENTAS MODIFICADAS


Y NUEVAS CUENTAS
25. MATERIALES AUXILIARES,
SUMINISTROS Y REPUESTOS
CONTENIDO

Agrupa las cuentas divisionarias que representan los


materiales diferentes de los insumos principales
(materias primas) y los suministros que intervienen en el
proceso de fabricación. Asimismo, incluye los repuestos
que no califican como bienes inmovilizados.
CURSO INTERACTIVO

25 MATERIALES AUXILIARES,
SUMINISTROS Y REPUESTOS

NOMENCLATURA DE LAS SUBCUENTAS


Materiales auxiliares
251
Suministros
252
Repuestos
253
Materiales auxiliares, suministros y repuestos
259 desvalorizados
CURSO INTERACTIVO

PCGE PCGR PCGE

24
Materia 25
Prima Mat. Auxiliares
Suministros
Diversos y
Repuestos
24
Materia Prima
(Costo directo)
MATERIALES AUXILIARES
Destinados al proceso de
fabricación
26 (Costo Indirecto)
Suministros
Diversos
SUMINIS TROS
Insumos: Combustibles,
repuestos, accesorios, materiales
de mantenimiento, entre otros,

REPUES TOS
Partes y p iezas a ser destinados a
su montaje en instalaciones,
equipos o máquinas en
Nota: La cuenta 25 Envases y embalajes según el PCGR, ahora se encuentra en la sustitución de otras
cuenta 26 del PCGE. semejantes.
CURSO INTERACTIVO

ASPECTOS IMPORTANTES:
 Existencias que no se consumen en forma inmediata
La compra de bienes que no son consumidos en forma inmediata
(ingresan a un almacén y se utilizan en forma progresiva), se
deben reconocer como compra de existencias con destino a
materiales auxiliares, suministros repuestos, reconociéndose
como gasto en la medida que se utilicen en las actividades de la
empresa.
 Existencias que se consumen en forma inmediata
Cuando se adquieren bienes que califican como materiales
auxiliares, suministros repuestos cuyo consumo se realizará en
forma inmediata, si bien se registra en la cuenta 60 compras, de
acuerdo al PCGE no formarán parte del rubro existencias, en
consecuencia se deberá efectuar el destino directamente en una
cuenta de clase 9.
CURSO INTERACTIVO

CASO PRÁCTICO
La empresa “EL GASPARIN S.A.”, realiza la compra por
un valor S/. 6,500 mas IGV de útiles de limpieza para el
mantenimiento de las oficinas, dichos útiles serán
controlados en el almacén de suministros de acuerdo al
consumo que se realicen de los mismos,
Asimismo por requerimiento del departamento técnico se
compró repuestos que se utilizarán en el mantenimiento y
reparación solicitada por uno de los clientes para una de
sus máquinas, el valor del repuesto es de S/. 1,200 mas
IGV.
CURSO INTERACTIVO

CASO PRÁCTICO
------------------- X ----------------- S/. S/.
60 COMPRAS 6,500.00
Materiales auxiliares suministros y
603
repuestos
6032 Suministros
60321 Útiles de limpieza
TRIBUTOS Y APORTES AL SISTEMA DE
40 1,235.00
PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR
401 Gobierno Central
4011 Impuesto General a las Ventas
CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES-
42 7,735.00
TERCEROS
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar
4212 Emitidas
x/x Por el registro de la factura por la compra de
útiles de limipieza
CURSO INTERACTIVO

CASO PRÁCTICO
DEBE HABER

------------------- X ----------------- S/. S/.


MATERIALES AUXILIARES, SUMINISTROS
25 6,500.00
REPUESTOS

252 Suministros
2524 Otros Suministros
25243 Útiles de limpieza
61 VARIACION DE EXISTENCIAS 6,500.00
613 Materiales auxiliares
6132 Suministros
x/x Por el Ingreso al almacén de los útiles de
limpieza
CURSO INTERACTIVO

CASO PRÁCTICO
DEBE HABER

------------------- X ----------------- S/. S/.


60 COMPRAS 1,200.00
603 Materiales auxiliares suministros
6033 Repuestos
TRIBUTOS Y APORTES AL SISTEMA DE
40 228.00
PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR
401 Gobierno Central
4011 Impuesto General a las Ventas
42 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES-TERCEROS 1,428.00
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar
4212 Emitidas
x/x Por el registro de la factura por la compra de
repuestos
CURSO INTERACTIVO

CASO PRÁCTICO

DEBE HABER

------------------- X ----------------- S/. S/.


91 COSTOS DE SERVICIOS 1,200.00
GARGAS IMPUTABLES A CUENTA DE COSTOS
79 1,200.00
Y GASTOS
30/06 Por el destino de los suministros de consumo
inmediato
------------------- X -----------------
CURSO INTERACTIVO

ANÁLISIS DE LAS CUENTAS MODIFICADAS Y


NUEVAS CUENTAS
26. ENVASES Y EMBALAJES

CONTENIDO

Agrupa las subcuentas que representan los


bienes complementarios para la presentación y
comercialización del producto.
CURSO INTERACTIVO

26 ENVASES Y EMBALAJES

NOMENCLATURA DE LAS SUBCUENTAS


Envases
261
Embalajes
262
Envases y embalajes desvalorizados
269
CURSO INTERACTIVO

ANÁLISIS DE LAS CUENTAS MODIFICADAS


Y NUEVAS CUENTAS
27. ACTIVOS NO CORRIENTES MANTENIDOS
PARA LA VENTA
CONTENIDO
Agrupa los activos inmovilizados cuya recuperación se
espera realizar, fundamentalmente, a través de su venta en
lugar de su uso continuo.
CURSO INTERACTIVO

ANÁLISIS DE LAS CUENTAS MODIFICADAS


Y NUEVAS CUENTAS
27. ACTIVOS NO CORRIENTES MANTENIDOS
PARA LA VENTA

NOMENCLATURA DE LAS SUBCUENTAS


271 Inversiones inmobiliarias
272 Inmuebles, maquinaria y equipo
273 Intangibles

274 Activos biológicos


CURSO INTERACTIVO

ANÁLISIS DE LAS CUENTAS MODIFICADAS


Y NUEVAS CUENTAS
27. ACTIVOS NO CORRIENTES MANTENIDOS
PARA LA VENTA
DINÁMICA DINÁMICA
Es debitada por: Es acreditada por:
 La transferencia de la cuenta de • La venta del activo.
activo de la que procede.
• Pérdida de valor por
 Recuperación de la pérdida por deterioro.
deterioro.
CURSO INTERACTIVO

CASO PRÁCTICO
Reclasificación a activos no corrientes mantenidos para la
venta
Una empresa dedicada al alquiler de autos de lujo compra el
01 de enero del año 2007 un vehiculo por S/. 150,000,
estimándose una vida útil de 5 años. Dicho vehículo ha estado
en uso hasta el 31 de marzo del 2009 . El 01 de abril del año
2009 decide ponerlo a la venta estimándose su valor
razonable en S/. 60,000. Al final del año se calcula su valor
razonable de S/. 55,000 y lo consigue vender en el mes de
febrero 2010 por S/. 50, 000. Se pide efectuar los asientos que
correspondan a las operaciones anteriores.
CURSO INTERACTIVO

CASO PRÁCTICO
------------------ X ---------------- S/. S/.
33 INMUEBLES MAQUINARIA Y EQUIPO 150,000.00

334 Unidades de transporte

40 TRIBUTOS POR PAGAR 28,500.00

401 Gobierno central


4011 Impuesto General a las Ventas
42 PROVEEDORES 178,500

421 Facturas por pagar


01/07 Por la compra del vehículo según F/ 001-
CURSO INTERACTIVO

CASO PRÁCTICO

b1. Depreciación ejercicios 2007-2008


Para efectos prácticos mostramos el registro
contable de la depreciación en forma acumulada
al 31.12.2008.

Depreciación anual = 150,000 / 5 = 30,000

Depreciación ejercicios 2007 y 2008 = S/. 60,000


CURSO INTERACTIVO

CASO PRÁCTICO

------------------ X ---------------- S/. S/.


68 PROVISIONES DEL EJERCICIO 60,000.00

Depreciación de Inmuebles, maquinaria y


681
equipo
DEPRECIACION DE INMUEBLES
39 60,000.00
MAQUINARIA Y EQUIPO
Depreciación de Inmuebles, maquinaria y
393
equipo
Por la depreciación de los períodos
12/08
2007-2008
CURSO INTERACTIVO

CASO PRÁCTICO

b2. Depreciación hasta el 31 de marzo 2009


Se deberá registrar la depreciación hasta antes de
la reclasificación como activo no corriente, es
decir hasta el 31 de marzo 2009.

Depreciación mensual = 30,000 / 12 = 2,500

Depreciación de marzo = S/. 7,500.00


CURSO INTERACTIVO

CASO PRÁCTICO

REGISTRO CONTABLE DE ACUERDO AL PCGE

------------------ X ----------------
S/. S/.
VALUACION Y DETERIORO DE ACTIVOS Y
68 7,500.00
PROVISIONES

681 Depreciación

DEPRECIACION Y AMORTIZACION Y AGOTAMIENTO


39 ACUMULADOS
7,500.00

391 Depreciación Acumulada

Por la depreciación de los períodos


enero, febrero y marzo
CURSO INTERACTIVO

CASO PRÁCTICO

C. Reclasificación del activo a la cuenta 27


Considerando que la empresa decide utilizar el
Plan Contable General Empresarial, a partir del
2009, se procederá a efectuar la reclasificación
del activo utilizando a la cuenta 27 y lo medirá a
su valor razonable dado que el mismo puede
determinarse en forma fiable.
CURSO INTERACTIVO

CASO PRÁCTICO

d. Reconocimiento del activo

Valor en libros = Valor del activo – Depreciación Acumulada


Valor en libros = S/. 150,000 – 67,500
Valor en libros = S/. 82,500

Valor razonable (menos los gastos de venta) = S/. 60,000

De acuerdo al párrafo 15 de la NIIF 5 se deberá medir los activos corrientes


clasificados como mantenidos para la venta, al menor valor entre su
importe en libros y su valor razonable menos los gastos de venta.
CURSO INTERACTIVO

27 ACTIVOS NO CORRIENTES MANTENIDOS PARA LA VENTA 60,000

272 Inmuebles, maquinaria y equipo

2724 Equipo de transporte

DEPRECIACION Y AMORTIZACION Y AGOTAMIENTO


39 ACUMULADOS
67,500

391 Depreciación acumulada

3913 Inmuebles, maquinaria y equipo-Costo

39133 Equipo de transporte


PERDIDA POR MEDICION DE ACTIVOS NO FINANCIEROS AL
66 VALOR RAZONABLE
22,500

661 Activo realizable

6621 Equipo de transporte

33 INMUEBLES MAQUINARIA Y EQUIPO 150,000

334 Equipo de transporte


CURSO INTERACTIVO

3341 Vehículos motorizados

33411 Costo

04/09 Para la reclasificación como activo para la venta

------------------ X ----------------
PERDIDA POR MEDICION DE ACTIVOS NO
66 FINANCIEROS AL VALOR RAZONABLE 5,000.00

Activo realizable
661

6621 Equipo de transporte

ACTIVOS NO CORRIENTES MANTENIDOS PARA LA


27 VENTA
5,000.00

Inmuebles, maquinaria y equipo


272

2724 Equipo de transporte

12/09 Por el ajuste en el valor de mercado del vehículo


CURSO INTERACTIVO

CASO PRÁCTICO

------------------ X ----------------

69 COSTO DE VENTA 55,000.00

691 Mercaderías

ACTIVOS NO CORRIENTES MANTENIDOS PARA LA


27 VENTA
55,000.00

272
Inmuebles, maquinaria y equipo

2724 Equipo de transporte

02/10 Por el costo de venta del vehículo transferido


CURSO INTERACTIVO

CASO PRÁCTICO
DEBE HABER

------------------- X ----------------- S/. S/.


CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES -
12 59,500.00
TERCEROS
Facturas boletas y otros comprobantes por
121
Cobrar
1212 Emitidas en cartera
TRIBUTOS Y APORTES AL SISTEMA DE
40 9,500.00
PENSIONES Y DE SALUD POR PAGAR
401 Gobierno Central
4011 Impuesto General a las Ventas
70 VENTAS 50,000.00
701 Mercaderías
7015 Mercaderías otras
02/10 x/x Por la venta del vehículo transferido
CURSO INTERACTIVO

ANÁLISIS DE LAS CUENTAS MODIFICADAS


Y NUEVAS CUENTAS

28. EXISTENCIAS POR RECIBIR

CONTENIDO

Agrupa las subcuentas que representan bienes aun no


ingresados al lugar de almacenamiento de la empresa, y
que serán destinados a la fabricación de productos, al
consumo, mantenimiento de sus servicios, o a la venta
cuando se encuentren disponibles.
CURSO INTERACTIVO

ANÁLISIS DE LAS CUENTAS MODIFICADAS


Y NUEVAS CUENTAS
28. EXISTENCIAS POR RECIBIR
NOMENCLATURA DE LAS SUBCUENTAS
281 Mercaderías
284 Materias Primas
285 Materiales auxiliares, suministros y repuestos
286 Envases y embalajes
289 Existencias por recibir desvalorizadas

Esta cuenta, se ha modificado respecto al nivel de detalle de las


sub-cuentas, según el tipo o naturaleza de los bienes.
CURSO INTERACTIVO

CASO PRACTICO

Venta antes de despacho a consumo

Una empresa que había realizado la compra de


existencias de México a valor CIF con un costo
de S/. 130,000, vende dichos bienes antes de su
despacho a consumo por un importe de S/.
150,000 ¿Cuál es el tratamiento contable de
ésta operación?.
CURSO INTERACTIVO

DEBE HABER
60 COMPRAS 130,000.00
601 Mercaderías
6011 Mercaderías manufacturadas
CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES-
42 130,000.00
TERCEROS
421 Facturas, boletas y otros comprobantes por pagar
4212 Emitidas
X/X Por el registro de la propiedad de los bienes
----------------x-----------------
28 EXISTENCIAS POR RECIBIR 130,000.00
281 Mercaderías
61 VARIACION DE EXISTENCIAS 130,000.00
611 Mercaderías
6111 Mercaderías manufacturadas

X/X Por los bienes en transito


CURSO INTERACTIVO

DEBE HABER
------------------- X ----------------- S/. S/.
CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES -
12 150,000.00
TERCEROS
Facturas boletas y otros comprobantes por
121
Cobrar
1212 Emitidas en cartera
70 VENTAS 150,000.00
701 Mercaderías
7011 Mercaderías manufacturadas
x/x Por el ingreso obtenido por la venta

69 COSTO DE VENTA 130,000.00

691 Mercaderías

28 EXISTENCIAS POR RECIBIR 130,000.00

281 Mercaderías

x/x Por el costo de los bienes vendidos


CURSO INTERACTIVO

ANÁLISIS DE LAS CUENTAS MODIFICADAS


Y NUEVAS CUENTAS
29. DESVALORIZACIÓN DE EXISTENCIAS

Agrupa
Agrupa laslas subcuentas
subcuentas
que
que acumulan
acumulan las
las CONTENIDO
estimaciones
estimaciones para
para cubrir
cubrir
la
la desvalorización
desvalorización de
de las
las
existencias.
existencias.
CURSO INTERACTIVO

CASO PRACTICO
Deterioro y destrucción de mercaderías

La empresa MALESS SAC. Al cierre del ejercicio ha


encontrado dentro de sus almacenes bienes que se
encuentran deteriorados y totalmente inservibles, por
lo que ajusta el valor de dichos bienes a cero. Se
sabe que el valor en libros de éstos es de S/. 15,440,
¿Cuál es el registro contable que se debe efectuar
para reflejar dicha pérdida?, ¿Cuál sería el asiento a
efectuar cuando se destruya dichos bienes en el
ejercicio siguiente?.
CURSO INTERACTIVO

CASO PRACTICO
Tratamiento contable

De acuerdo al párrafo 9 de la NIC 2, las existencias


deben ser valuadas al costo o valor neto de realización,
el que resulte menor, ello guarda coherencia con lo
señalado en el párrafo 28 de la mencionada NIC en la
cual la práctica de reducir el valor de las existencias por
debajo del costo a su valor neto de realización guarda
armonía con el criterio en virtud del cual el valor
contable de los activos no debe ser superior al que se
espera obtener de ellos al venderlos o usarlos.
CURSO INTERACTIVO

DEBE HABER
VALUACION Y DETERIORO DE ACTIVOS Y
68 15,440.00
PROVISIONES
684 Valuación de Activos
6842 Desvalorización de existencias
29 DESVALORIZACION DE EXISTENCIAS 15,440.00
291 Mercaderías
2911 Mercaderías manufacturadas
Por el reconocimiento de la disminución del valor
X/X
de los bienes por debajo del costo
----------------x-----------------
20 MERCADERIAS 15,440.00
209 Mercaderías desvalorizadas
2091 Mercaderías manufacturadas
20 MERCADERIAS 15,440.00
201 Mercaderías manufacturadas
2011 Mercaderías manufacturadas
Por la reclasificación de mercaderías por la
X/X
desvalorización de existencias
CURSO INTERACTIVO

DEBE HABER
----------------x-----------------

29 DESVALORIZACION DE EXISTENCIAS 15,440.00


291 Mercaderías

2911 Mercaderías manufacturadas


20 MERCADERIAS 15,440.00
209 Mercaderías desvalorizadas
2091 Mercaderías manufacturadas

X/X Por la destrucción de los bienes deteriorados


CURSO INTERACTIVO

CASO PRACTICO
Tratamiento tributario
Para fines del Impuesto a la Renta en el caso de desmedro
de bienes, la deducibilidad del gasto se produce en la
oportunidad en que el contribuyente procede a destruir los
bienes ante presencia de Notario Público previa
comunicación a SUNAT.
En tal sentido el gasto contabilizado en el mes de diciembre
del año anterior no se acepta como tal, pero si se admitirá
en la oportunidad de la destrucción de estos. No se
considera como retiro de bienes así como tampoco se
efectuará el reintegro del IGV, en la medida que se
encuentre acreditada tal como ya señala la LIR.
CURSO INTERACTIVO

EL PLAN CONTABLE Y SU
ADECUACIÓN A LAS NIIFs

CPC Ana Pacherres Recuay

También podría gustarte