Está en la página 1de 5

DIMENSIONAMIENTO DE

LIRAS DE EXPANSIÓN
(LOOPS) CON EXCEL
Curso Proyectista Piping Industrial 10ªEd. 2020

Formación Industrial©
DIMENSIONADO CON EXCEL DE LIRAS DE EXPANSIÓN
La mayoría de los alumnos que se matriculan en nuestros cursos están a pie de
obra y necesitan un método sencillo pero efectivo para dimensionar Liras de
expansión (Loops) sin acudir a un software de diseño específico.

En muchos casos es conveniente predecir la longitud total del desplazamiento de


nuestra línea bajo efectos térmicos y dejar espacio libre para la construcción de
estos elementos.

En el artículo de hoy queremos enseñaros a montar vuestra propia herramienta


Excel para dimensionar Liras de Dilatación (Loops) ¡Acompáñanos!

Dimensionado de Liras de Expansión (Loops)


En primer lugar, establecemos las 3 dimensiones básicas que van a componer
una lira de expansión en 2D: L, W y Ltot

Siendo:

• Ltot = Longitud total de la Lira en todo su recorrido


• L = largo de la lira
• W = Ancho de la lira

www.formacion-industrial.com
Quedan prohibidos, dentro de los límites establecidos en la ley y bajo los apercibimientos legalmente previstos, la reproducción total o parcial de esta obra por
cualquier medio o procedimiento o cualquier otra forma de cesión de la obra sin la autorización por escrito de Formación Industrial
Si nos fijamos con atención es fácil deducir que la longitud total es suma del
ancho y el largo de acuerdo a la siguiente ecuación:

• Ltot = W+2L

Y sabiendo que la relación óptima aconsejada para L y W es:

• L = 2W

Podemos concluir que la longitud total de nuestra lira de expansión vendrá


determinada por la siguiente relación:

• Ltot = 5W

Una vez tenemos claro la relación entre estas dimensiones acudimos a la fórmula
de flexibilidad que nos permitirá determinar los valores de W y L necesarios para
absorber la expansión producida en nuestro sistema:

www.formacion-industrial.com
Quedan prohibidos, dentro de los límites establecidos en la ley y bajo los apercibimientos legalmente previstos, la reproducción total o parcial de esta obra por
cualquier medio o procedimiento o cualquier otra forma de cesión de la obra sin la autorización por escrito de Formación Industrial
Implementamos esta fórmula en una hoja de Excel para conseguir una
herramienta con un aspecto similar a la que os mostramos a continuación:

Para su construcción, analizaremos en dos pasos las dos componentes de esta


hoja de Excel para que podáis hacerla vosotros mismos de forma sencilla.

Lado izquierdo: Cálculo de dimensiones y valores

www.formacion-industrial.com
Quedan prohibidos, dentro de los límites establecidos en la ley y bajo los apercibimientos legalmente previstos, la reproducción total o parcial de esta obra por
cualquier medio o procedimiento o cualquier otra forma de cesión de la obra sin la autorización por escrito de Formación Industrial
Lado derecho: Representación

Por último, si queréis darle un aspecto mucho más profesional y visual a vuestra
hoja de cálculo, podéis integrar un esquema de diseño rellenando las celdas
restantes con un color cualquiera formando una figura tipo lira (imagen inferior).

Además, nosotros en este caso hemos convertido las longitudes: de pies a


metros, para disponer de ambas unidades

¡Así conseguiréis una herramienta sencilla pero eficaz para dimensionar vuestras
liras de expansión que podréis introducir en vuestras tablets o teléfonos móviles
para que vaya siempre con vosotros!

¡Os dejamos las fórmulas para que podáis replicarla de forma más sencilla!

¡Gracias a todos por vuestro feedback!

www.formacion-industrial.com
Quedan prohibidos, dentro de los límites establecidos en la ley y bajo los apercibimientos legalmente previstos, la reproducción total o parcial de esta obra por
cualquier medio o procedimiento o cualquier otra forma de cesión de la obra sin la autorización por escrito de Formación Industrial

También podría gustarte