Está en la página 1de 1

Actualidad Psicológica Abril 2020 • Página 21

Sólo me transmite sus molestias por un audio que cuentro particular hace que él pueda mediar ese pacientes también. Debimos acomodarnos a formas
me envía en los momentos de dificultad. Luego son acto que suele imponérsele y transformarlo en otra de abordaje distintas. Debimos ubicarnos y realizar
respondidos bajo la misma forma, y así nos conec- cosa. Él se encontraba desprovisto de su rutina or- cosas sin previo calculo, sólo echamos mano -como
tamos, bajo un dispositivo supletorio. ganizada, ahora construye otra con Otro, con algo siempre lo hacemos…-, a la transferencia y con ella
Los padres me llaman y me cuentan que esta que no estaba pre fabricado ni programado. nos guiamos en el camino del encuentro clínico-te-
algo menos enojado, pero que no quiere hablar. Se rapéutico, conformamos límites, otro posible para
queda en su pieza mirando videos en youtube, o Hace muchos años en mi formación universita- cada quien en el momento preciso. Acompañamos,
bien jugando con algunos videojuegos… ria alguien me decía “…no pierdan jamás su capa- alojamos, construimos, analizamos.
Cuando Facundo se enoja suele ponerse muy cidad de sorprenderse…”, este momento que Nuevos tiempos, nuevos desafíos clínicos.
agresivo, con él y con los que lo rodean. Este en- transitamos nos ha sorprendido a todos. A nuestros

La terapia psicoanalítica, el padecimiento subje- condiciones temporales de un modo firme, aún

Un método tivo, el origen de su abordaje y su contexto.


Nace el tratamiento psicoanalítico en el encuentro
cuando los representantes a cargo de llevar el cum-
plimiento de la ley encuentran trasgresiones, des-
entre dos sujetos, la corporalidad forma parte de este mentidas y rechazos, como mecanismos que traen a
origen, cuando Freud pone la mano en la frente de la superficie subjetiva de modo abrupto de acuerdo

terapéutico, en una paciente al abandonar la hipnosis, apelando a la


aparición del relato sobre su padecimiento.
Discurren algunas décadas y da comienzo un
a las series complementarias de la singularidad. ¿En
este contexto regresivo qué valor tiene la demanda de
un sujeto? ¿No se encuentra de manera invertida una
cambio que da sus primeros pasos sin prisa y sin demanda del contexto?
pausa y en nuestro siglo, aumenta la velocidad de José Van Dijk, (2013), afirma en La cultura de la
el contexto de apariciones novedosas en el campo virtual a una
velocidad inusitada. El punto central en cuyos bor-
conectividad que “las plataformas de los medios so-
ciales alteraron sin duda alguna la naturaleza de la
des transitaremos esta reflexión, se sitúa en la ma- comunicación pública y privada”. Un exceso de
terialidad corporal en la cuarentena frente al oferta psi, en un marco inédito. La oferta de de-

la pandemia mundo invisible.


Si la carencia es el encuentro contacto y afectivi-
dad, qué valor tiene el tratamiento on line, allí al
manda telefónica, puede llegar a tergiversar la nece-
saria temporalidad de elaboración en gran escala.
Una inusitada demanda institucional masiva de di-
menos está la mirada, pero fundada en la distancia y versas organizaciones psicoanalíticas que supone y
si es la voz que acentúa la frustración que impone la anticipa la demanda de los sujetos. Queda así sosla-
Rosalía Julia Rowensztein cuarentena, que incluye castigo de la ley. yada la elaboración psíquica, que requiere una tem-
La cuarentena como toda prohibición implica la poralidad semejante a un duelo ante una
aparición de angustia, frustración y regresión. experiencia inaudita que implica una serie de pér-
En la teoría Freud considera la frustración como didas yoicas y lazos libidinales.
un factor fundamental en la vida psíquica. Se consi- .
dera la frustración, en la medida que la situación es Dra. en Psicología Social (UK), Prof., en Enseñanza Superior
impuesta como prohibición. La cuarentena impone (UBA), Especialista en Psicología Clínica (UK), Maestranda en
una serie de prohibiciones que afectan los caminos Salud Publica (UBA), Dirección de Investigación (UK).
libidinales primarios. La indefensión y prematura-
ción constitutiva introduce el abrazo y el contacto Bibliografía
corporal durante varios meses. Esta inscripción sos-
tiene luego la constitución del yo y los lazos libidina- Chul Han B. 2019.El aroma del tiempo. Herder España (Ori-
les del objeto. ginal publicado en 2009)
Los aportes Freudianos agregan sobre este tema Freud, S. (2004). Inhibición, síntoma y angustia. En J. Strat-
la noción de ausencia, ausencia de objeto amplia- chey (Ed.) y J.L. Etcheverry (Trad.). Sigmund Freud Obras Com-
mente presente en la cuarentena. pletas (Vol. XX, pp. 71-161) Buenos Aires: Amorrortu (Trabajo
“Los intervalos o los umbrales forman parte de la original publicado en 1925).
topología de la pasión. Son zonas de olvido, de pér- Freud, S. (2006). Duelo y melancolía. En J. Stratchey (Ed.) y
dida, de muerte, de miedo y de angustia, pero tam- J.L. Etcheverry (Trad.). Sigmund Freud Obras Completas (Vol.
bién de anhelo, esperanza, de aventura, de promesa y XIV, pp. 237-255) Buenos Aires: Amorrortu (Trabajo original pu-
de espera” Chul Han B. (2019) blicado en 1917)
Esta falta recae sobre el sujeto como imposibili- Harari, J (2017) Homo Deus. Editorial Debate (Original pu-
dad de encuentro con objetos centrales en la vida so- blicado en 2014)
cial. Es imposible el encuentro entre generaciones. Van Dijk, J (2016) La cultura de la conectividad. Siglo Vein-

U
Se opone al formato metodo- Padres, hijos, nietos. Amistades. Actividades laborales. tiuno Editores México. (Original publicado en 2013)
lógico que creó el psicoanáli- Actividades placenteras en un amplio abanico. Se
sis de la mano de Freud a lo constituyen funciones del yo: 1. Cumple la función
largo de su teoría. Se forjaron de observar al ME. 2. Precipita una fiel copia en las
los conceptos especialmente huellas mnémicas de las percepciones. 3. Aparta me- CURSO DE FORMACIÓN EN
en la dirección de la cura como el de transferencia. diante Examen Realidad lo que el interior le añadió. PSICODIAGNÓSTICO
Un factor no se encuentra en esta propuesta vir- 4. Vínculo con el tiempo es proporcionado por la per-
tual, la materialidad del cuerpo, que instala dimen- cepción. 5. Tendencia a la síntesis de contenidos. 6. • Formación en Psicodiagnóstico Clínico
• Formación en Psicodiagnóstico Laboral
siones ausentes en la virtualidad. Reunión y unificación de procesos anímicos como • Formación en Psicodiagnóstico Infantil
En ese marco, es importante situar el naci- alto grado de organización. • Formación en Psicodiagnóstico Vocacional
miento de la terapia psicoanalítica, sólo para men- ¿Cuál es el destino de esa libido? La regresión. Un • Supervision y asesoramiento en Evaluaciones
Psicológicas
cionar las variables que la instituyen y se ven duelo transitorio, necesario para configurar sustitu-
Inscripción e información: psicodiagnostico@fibertel.com.ar
modificadas en el contexto actual. ciones en el encierro. La castración, debe operar bajo Visítanos en: www.angelfire.com/ak/psicodiagnosticoclinico.html

También podría gustarte