Está en la página 1de 8

Lara Torres Sánchez

Grado: 10-03

Inem Jorge Isaacs


 La función de nutrición es vital para la
supervivencia de un organismo y para el
funcionamiento y equilibrio de los ecosistemas.

Gracias a la función de nutrición


nuestro organismo puede
desarrollarse, crecer y renovar
tejidos dañados o deteriorados y
proporciona la energía necesaria
para seguir día a día. La función de
nutrición nos mantiene con una
vida saludable.
 Una mala nutrición puede reducir la
inmunidad, aumentar la vulnerabilidad a
las enfermedades, alterar el
desarrollo físico y mental y reducir la
productividad.

La injerta de alimentos que no son


favorecedores en el cuerpo humano
producen efectos secundarios,
perdida de energía, enfermedades
mortíferas, perjudiciales o
aumentando la vulnerabilidad hacia
ellas. Comenzando a afectar el
sistema inmunitario y así
desencadenando la alteración del
desarrollo físico y mental.
 ¿Qué diferencia hay entre
alimentarse y nutrirse?
Alimentarse es la acción de comer
cuando tenemos hambre, cuando el
cuerpo pide alimento. Nutrirse es el
proceso que se desarrolla después de
comer, donde nuestro organismo
toma lo mejor de los alimentos para
promover múltiples funciones dentro
de nuestro cuerpo.

 Nombre los procesos que intervienen


durante la nutrición.
Los procesos que intervienen en la
nutrición son:
La digestión.
La respiración.
La circulación.
La excreción.
 ¿Qué crees que ocurriría en nuestro
organismo si el aparato excretor no
funcionara de forma correcta?

Si nuestro aparato excretor no


funcionara de forma correcta,
nuestro cuerpo tendría una
intoxicación causando la muerte de
muchas células, ya que al no poder
eliminar de forma correcta los
desechos, nuestro cuerpo no
funcionaria bien.
Si el aparato excretor no funciona
bien, nos morimos.
 Escribir 5 conclusiones e indicar como se
relaciona el texto con la temática planteada en
la guía.
El texto nos indica como comer saludable y las
ventajas que tiene hacerlo, también como nos
vemos afectados al no consumir una dieta de
alimentos balanceada. En relación con la temática
de la guía, ambos se complementan, ya que, el
texto habla de manera “superficial” y la guía
profundiza con los sistemas de nuestro organismo
y como se ve afectado internamente.
Conclusiones:
 Comer saludable evita enfermedades.
 Tener un ambiente limpio disminuye el
riesgo de contagio.
 El ejercicio mantiene un estilo de vida sano.
 Ningún alimento evita el contagio, pero
fortalece el sistema de defensas.
 Lavar los alimentos evita la contaminación
cruzada.
 ¿Por qué razón se insiste en el uso de mascarilla,
lavado de manos y distanciamiento social como
prevención de la enfermedad?
La razón por la que se insiste tanto el
distanciamiento social y los demás cuidados es
porque el virus es contagiable por vía aérea e
ingresa por los lagrimales, nariz o boca, por eso la
importancia de no tocar la cara y tener un
frecuente lavado de manos.
 Extraer de la lectura los
síntomas de la enfermedad y
escribirlos.
Los síntomas que provoca son:
 Fiebre.
 Tos.
 Fatiga.
 Diarrea.
 Disnea.
 Neumonía.
 En biología como se clasifica el coronavirus

Se clasifica como un virus que recibe el


nombre de SARS-CoV-2
 Realiza un gráfico de cómo actúa el
coronavirus en el cuerpo.

También podría gustarte