Está en la página 1de 4

Complejo Educativo Católico Mons. Oscar Arnulfo Romero

Problema: Influencia de los factores socioeconómicos en la toma de


decisiones de la jubilación, de las personas que habitan en el centro del
municipio de Zaragoza departamento de La Libertad en un periodo de
Febrero a Octubre del 2018.

Objetivo: Recopilar por medio de este instrumento las diferentes


opiniones sobre los factores socioeconómicos en la toma de decisiones
de la jubilación, de las personas que habitan en el centro del municipio
de Zaragoza, las cuales no optan por jubilarse.

Datos generales

Sexo: Masculino Femenino

Edad: Fecha:

Estado civil: Soltero Casado Viudo Divorciado

Profesión u oficio:

Nivel Académico:

Indicación: A continuación se presenta una serie de ítems, marque con


un “X” la opción apegada a su criterio.

1. ¿Cuál es el factor socioeconómico que afecta en la toma de


decisiones ante la jubilación?
a. Estado Social
b. La pensión es poca
c. Otro

2. ¿Qué importancia tiene la jubilación para usted?


a. Mucha
b. Poca
c. Nada

3. ¿A qué edad le gustaría jubilarse?


a. A los 60 años
b. A los 75 años
c. A los 80 años
4. ¿Qué piensa usted hacer al momento de jubilarse?
a. Seguir Trabajando
b. Optar para la jubilación
c. Me da igual
5. Según su opinión ¿Qué debería cambiar en la jubilación?
a. Aumento de pensión
b. Aumento de años de cotización
c. No despedirlos

6. ¿A qué AFP está afiliado usted?


a. AFP Crecer
b. AFP Confía
c. Ninguna de las anteriores

7. ¿Qué piensa usted hacer cuando haya cumplido su tiempo para


jubilarse?
a. Tomar la jubilación
b. Seguir trabajando
c. Otro

8. ¿Qué solución le daría usted a las personas que no se jubilan?


a. Buscar oficio
b. Seguir trabajando
c. Ahorrar

9. ¿Cuánto le beneficia a usted ser empleado público?


a. Mucho
b. Poco
c. Nada

10. ¿Cómo obtener el derecho a una pensión de jubilación?


a. Cotizar 30 años
b. No trabajar
c. Trabajar mucho
11. ¿Qué es la jubilación activa?
a. Trabajar después de jubilarse
b. No puede trabajar
c. Trabajo medio tiempo
12. ¿Cuál es el salario que estaría dispuesto a recibir después de ser
pensionado?
a. $100
b. $150
c. $200
13. ¿Cuál es la edad requerida para jubilarse?
a. 55 a 65
b. 30 a 35
c. 20 a 45

14. ¿Qué tanto conoces sobre el tema de la jubilación?


a. Mucho
b. Poco
c. Nada

15. ¿Qué es lo que se requiere para jubilarse?


a. El tiempo establecido
b. Decisión propia
c. Tener la edad requerida

16. ¿Cuánto tiempo de cotización en las AFP tiene usted?


a. Más de 10 años
b. Menos de 10 años
c. Nada

17. Según su opinión la cantidad monetaria que reciben las


personas al momento de jubilarse depende de:
a. Ingreso económico
b. Salario

18. ¿De qué forma influye la familia en las personas que optan por
una jubilación?
a. Económicamente
b. Moralmente

19. ¿Los factores socioeconómicos incluyen en la toma de


decisiones de la jubilación en las personas?
a. Si
b. No

20. ¿Cómo incluye la formación universitaria en la obtención de


mejores prestaciones al momento de jubilarse?
a. Obtienen mejores prestaciones
b. La formación universitaria es innecesaria

También podría gustarte