Está en la página 1de 128

Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 1

Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 2


Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 3
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 4

MÁS ALLÁ DE LA IMAGINACIÓN


Título de la obra original en inglés: Beyond Imagination.
Copyright © 2013 by Pacific Press® Publishing Association, Nampa, Idaho, USA.
All rights reserved. Spanish language edition published with permission of the copyright owner.

APIA (Asociación Publicadora Interamericana)


IADPA (Inter-American Division Publishing Association)®
2905 NW 87 Ave. Doral, Florida 33172 EE. UU.
tel. 305 599 0037 - fax 305 592 8999
mail@iadpa.org / www.iadpa.org

Presidente: Pablo Perla


Vicepresidente Editorial: Francesc X. Gelabert
Vicepresidente de Producción: Daniel Medina
Vicepresidenta de Atención al Cliente: Ana L. Rodríguez
Vicepresidenta de Finanzas: Elizabeth Christian

Traducción
Cantábriga, SC
Edición del texto
Jorge Luis Rodríguez
Diseño y diagramación
DMG
Diseño de la portada
Kathy Polanco

Copyright © 2013 de la edición en español


Inter-American Division Publishing Association®
(Asociación Publicadora Interamericana)

ISBN: 978-1-61161-236-3
Impresión y encuadernación:
Corporación en Servicios Integrales de Asesoría Profesional, S.A. de C.V.

Impreso en México
Printed in Mexico

1ª edición: octubre 2013

Procedencia de las imágenes: 123RF.com

Está prohibida y penada, por las leyes internacionales de protección de la propiedad intelectual, la traducción y la reproducción
o transmisión, total o parcial, de esta obra (texto, imágenes, diseño y diagramación); ya sea electrónica, mecánica, por foto-
copia, en audio o por cualquier otro medio, sin el permiso previo y por escrito de los editores.
En esta obra las citas bíblicas han sido tomadas de la versión Reina-Valera, revisión de 1995: RV95 © Sociedades
Bíblicas Unidas. También se ha usado la Nueva Versión Internacional: NVI © Bíblica. En todos los casos se ha
unificado la ortografía y el uso de los nombres propios de acuerdo con la RV95 para una más fácil identificación.
En las citas bíblicas, salvo indicación en contra, todos los destacados (cursivas, negritas) siempre son del
autor o el editor.
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 5

Contenido
PÁGINA

1. MÁS ALLÁ DE LA IMAGINACIÓN ................................7

2. EL DÍA QUE EL UNIVERSO CAMBIÓ PARA SIEMPRE ......15

3. EL DISEÑO DE LA TIERRA ..........................................29

4. LA EXCEPCIONALIDAD DE LOS SERES HUMANOS ........43

5. UN DON DE EQUILIBRIO ............................................57

6. ¿POR QUÉ LO MALO? ..............................................69

7. EL PLAN DE JESÚS ....................................................83

8. RESCATE DESDE ARRIBA ..............................................95

9. TIERRA 2.0 ..............................................................107

10. UNA NUEVA MANERA DE PENSAR ............................119

5
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 6
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 7

1
Más allá
de la imaginación

S al en una noche estrellada y eleva tu mirada.


¿Hasta qué distancia ves? ¿Cuánto puedes ver?
¿Has visto alguna vez la Vía Láctea? En noches es-
pecialmente oscuras, si vives suficientemente lejos
de las luces de la ciudad, puedes ver un amplio
tapiz de luces que surca el cielo. Es una vista intros-
pectiva hacia el centro de nuestra galaxia, la Vía

7
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 8

MÁS ALLÁ DE LA IMAGINACIÓN

Láctea, donde las estrellas parecen tan cercanas


entre sí que se mezclan en un resplandor blanco
lechoso.
Dado que nuestro Sistema Solar gira en torno a
una tenue estrella en uno de los brazos espirales de
nuestra galaxia, estamos muy lejos del centro de la
acción. Estamos en las afueras de nuestra propia ga-
laxia, y somos un puntito en un mar de aproxima-
damente doscientos mil millones de estrellas.
Doscientos mil millones de estrellas. Sin em-
bargo, aun en la noche más oscura, con los cielos
más claros, nuestros ojos a penas pueden ver unas
tres mil. Hay menos de nueve mil estrellas visibles
desde la Tierra a simple vista, y están «cerca», en
nuestra propia Vía Láctea.
Solíamos creer que la Tierra era el centro del
universo, que el sol y todas las estrellas giraban en
torno a ella. Pero tan pronto como se inventó el te-
lescopio, descubrimos que estábamos equivoca-
dos. Cada vez que construimos un telescopio más
potente, aprendemos que el universo es mayor de
lo que creíamos. Hemos descubierto un universo
tan grande que no solo nuestro pequeño planeta,
o nuestro tenue sol, sino toda nuestra galaxia de
la Vía Láctea es simplemente un punto, un fugaz
destello que apenas merece atención.

8
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 9

1. Más allá de la imaginación

¿Cuál es el tamaño del universo?


¿Qué tamaño tiene el universo? Mayor de lo que
creemos. Mayor de lo que somos capaces de pen-
sar. ¡Mayor de lo que incluso podemos imaginar!
Veamos si somos capaces de meter unos números
en la cabeza.
¿Qué distancia recorriste el año pasado? ¿Treinta
mil kilómetros? ¿Ochenta mil? Mucha gente que
viaja en avión de forma regular por negocios viaja
cada año 160,000 kilómetros o más. Podemos ver la
luna fácilmente cuando elevamos la vista al cielo:
está a solo 400,000 kilómetros. También podemos
ver el sol —aunque no deberíamos mirarlo directa-
mente—. Es como si fuera del mismo tamaño y es-
tuviera a la misma distancia que la luna, pero, en
realidad, está mucho más lejos: a 150 millones de ki-
lómetros. ¡Está tan lejos que a la luz solar le lleva
más de ocho minutos alcanzar la Tierra!
¿Qué tamaño tiene el sol? En su interior cabrían
aproximadamente un millón de Tierras. Si la Tierra
fuese del tamaño de una moneda, el sol sería tan
grande con un balón de playa de tres metros. ¡Es casi
demasiado grande como para imaginarlo! El sol
tiene que ser lo mayor del universo, ¿no?
Pues no. ¿Has elevado la vista alguna vez para
ver en el cielo la constelación de Orión el Cazador?

9
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 10

MÁS ALLÁ DE LA IMAGINACIÓN

Betelgeuse, la brillante estrella que hay encima del


hombro izquierdo de Orión, es tan grande que si
fuera la estrella de nuestro Sistema Solar en vez
del sol, no cabría en el gran círculo que la Tierra
describe cuando circunda al sol a 150 millones de
kilómetros. Ni siquiera cabría dentro de la órbita
de Júpiter, ¡y este se encuentra a 778 millones de
kilómetros del sol!
Pero la mayor estrella conocida se encuentra en
la constelación austral de Canis Majoris, y se deno-
mina Sirio. Es tan grande si la Tierra fuese del ta-
maño de una moneda y si nuestro sol fuese un balón
de playa de tres metros, ¡Sirio tendría un diáme-
tro de aproximadamente cuatro kilómetros!
Y si la Tierra fuese del tamaño de una moneda y
el sol como un balón de playa de tres metros, ¿a qué
distancia estaría el sol? Más o menos a la longitud
de un campo de fútbol americano (360 pies o 109.7
metros). De hecho, si todo nuestro Sistema Solar —el
sol y todos los planetas— fuese del tamaño de una
moneda, el sol únicamente sería visible con micros-
copio, y la estrella más cercana estaría a 91 metros.
Aunque pudieras viajar a la velocidad de la luz —o
sea, a 300,000 kilómetros por segundo—, ¡aún lleva-
ría cien mil años solo viajar de un extremo de nuestra
galaxia al otro!

10
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 11

1. Más allá de la imaginación

Si toda nuestra galaxia fuese del tamaño de una


moneda —recuerda, con doscientos mil millones de
estrellas—, nuestro Sistema Solar sería demasiado
pequeño para ser visto con un microscopio normal.
Las otras galaxias que están ahí fuera se encontrarían
entre treinta centímetros y trescientos metros.

¡Tantas galaxias! ¡Tantas estrellas!


¿Y cuántas galaxias hay? En su intento por ver
con mayor profundidad que nunca antes, los astró-
nomos enfocaron el telescopio Hubble en una zona
aparentemente vacía del cielo nocturno. Vacío: sin
estrellas visibles, galaxias ni nada. Enfocaron la
nada durante once días; luego examinaron meticu-
losamente la fotografía. En aquel puntito diminuto
—aproximadamente el 3% del tamaño de una luna
llena— encontraron más de diez mil galaxias —no
estrellas, sino galaxias repletas de estrellas—, cada
una con miles de millones de estrellas.
Cuando enfocaron el telescopio Hubble durante
veintitrés días, descubrieron que podían ver aún
más galaxias: casi el doble. En función de estos es-
tudios de campo profundo, los astrónomos calculan
que hay al menos 175,000 millones de galaxias en
su visión actual desde la Tierra.1 ¿Cuántas estrellas

11
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 12

MÁS ALLÁ DE LA IMAGINACIÓN

serían entonces? Si consideramos que los doscien-


tos mil millones de nuestra galaxia son la media,
hay algo así como 350,000,000,000,000,000,000,000
estrellas según mis cuentas. Bueno, hasta que desa-
rrollemos la tecnología para ver a mayor profundi-
dad o más lejos en el espacio.
Imagínatelo así: La próxima vez que estés en la
playa, recoge un puñado de arena. Si los cálculos
están bien, hay más estrellas en el universo que gra-
nos de arena en todas las playas del mundo. Lo que
vemos cuando elevamos la mirada es solo un pu-
ñado de arena.
Hemos aprendido, desde luego, que la Tierra no
es el centro del universo. Pero durante muchos años
nos hemos preguntado si la Tierra era excepcional
o no, si era el único planeta de todo el universo. Re-
cientemente hemos sabido que la mayoría de los
sistemas estelares tiene planetas. Solo en nuestra
galaxia, el cálculo es que hay más de mil millones
de planetas.2
¿Cuántos de esos planetas tienen animales o
plantas de algún tipo? Aún no conocemos la res-
puesta a esa pregunta. ¿Y podría haber vida inteli-
gente en algún planeta? Esa es la gran pregunta que
todos los astrónomos se formulan.

12
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 13

1. Más allá de la imaginación

¡Las maravillas del universo superan la imagi-


nación! Y ni siquiera hemos mencionado nebulo-
sas, quásares, agujeros negros ni ninguno de los
muchos objetos fascinantes adicionales de nues-
tro universo. ¿De verdad puede todo ello haber ve-
nido a la existencia accidentalmente?

Viaje de descubrimiento
¿Qué podemos decir de las asombrosas maravi-
llas de la vida que nos rodea aquí en la Tierra? Esta
es una pregunta mucho mayor todavía. ¿Y de las
maravillas de nuestro propio cuerpo humano? ¡Hay
más células neuronales en tu cerebro que estrellas
en nuestra galaxia!
En este libro exploraremos las maravillas no
solo de la vida que nos rodea, sino también la ma-
ravilla de nuestra propia existencia. Hay quien cree
que la ciencia ofrece todas las respuestas que bus-
camos. Pero muchos descubren que las búsquedas
científicas dejan un hueco en el corazón.
Desde los primeros días de la historia humana,
la gente se ha enfrentado a las grandes preguntas
de la vida. ¿Por qué estamos aquí? ¿Adónde vamos?
¿Qué nos pasa cuando morimos? ¿Por qué hay tanta
maldad y tanto sufrimiento en el mundo?

13
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 14

MÁS ALLÁ DE LA IMAGINACIÓN

La ciencia no formula estas preguntas. No ofrece


respuestas para algunos de los más hondos anhelos
del corazón humano. Pero eso no quiere decir que
esas respuestas no puedan ser encontradas.
Acompáñame en un viaje de descubrimiento,
un viaje en búsqueda de las maravillas que nos ro-
dean, para aprender lo que vincula esas asombro-
sas cosas entre sí. Ven a descubrir no solo una vida
que puede que no hayamos imaginado nunca, sino,
y ello es aún más notable, un amor que supera la
imaginación.

1. http://blogs.discovermagazine.com/crux/2012/10/10/how-many-ga-
laxies-are-there-in-the-universe-the-redder-we-look-the-more-we-see/
2. http://www.jpl.nasa.gov/news/news.php?release=2013-002

14
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 15

2
El día
que el universo
cambió
para siempre

E n 1609 un hombre llamado Galileo Galilei vivía


en Italia, concretamente en una ciudad univer-
sitaria llamada Padua. Llegó la noticia de que unos
inventores habían creado en Holanda un dispositivo
que hacía que los objetos parecieran más cercanos de
lo que estaban. Galileo se mostró escéptico de que
tal cosa fuera posible, pero pronto averiguó cómo
funcionaba el artilugio y no tardó en fabricar uno

15
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 16

MÁS ALLÁ DE LA IMAGINACIÓN

mejor para su uso. El catalejo de Galileo hacía que


las cosas parecieran estar nueve veces más cerca y
podía usarse con fines militares y comerciales. Gali-
leo siguió perfeccionando su invención y, en poco
tiempo, fabricó un telescopio de veinte aumentos.
Hacia el 1 de diciembre de aquel año, Galileo apuntó
su telescopio hacia la luna. Lo que vio cambió nues-
tra comprensión del universo que nos rodea.
En aquellos días, la mayoría de la gente creía
que la luna era perfectamente redonda y lisa. El an-
tiguo filósofo Aristóteles había enseñado que los
cielos eran perfectos y que la tierra era imperfecta.
Galileo vio con sorpresa que la superficie de la luna
era rugosa, con montañas y llanuras. La «imper-
fecta» superficie lunar llevó a Galileo a replantearse
cuanto creía que conocía del universo. Llegó a la
conclusión de que los cielos tenían que ser igual de
«imperfectos» que la Tierra.
Mientras Galileo estudiaba la luna, se sorpren-
dió al descubrir algo más. Se fijó en que el cielo en
torno a la luna estaba lleno de estrellas, estrellas que
nadie había visto antes. La Vía Láctea era muy co-
nocida, pero se creía que era una nube de gas o par-
tículas de polvo. Por supuesto, la Vía Láctea es en
realidad un gran número de estrellas que son de-

16
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 17

2. El día que el universo cambió para siempre

masiado tenues y están demasiado juntas para que


el ojo pueda verlas con claridad. Por vez primera, Ga-
lileo podía ver que había muchas más de las 1,022 es-
trellas que los antiguos griegos habían contado. Este
descubrimiento contribuyó a que los científicos se
dieran cuenta de que el universo es enormemente
grande.
Unas semanas después, Galileo volvió a sorpren-
derse. Mientras miraba el planeta Júpiter por su te-
lescopio, Galileo descubrió «estrellitas» que parecían
quedarse cerca de Júpiter. Sorprendentemente, aque-
llas «estrellas» aparecían primero a un lado de Júpi-
ter, luego desaparecían y después reaparecían al otro
lado de Júpiter. Después volvían a desaparecer y rea-
parecían en el primer lado. Galileo se dio cuenta de
que orbitaban alrededor de Júpiter como nuestra
luna orbita la Tierra. Galileo vio tres al principio,
luego una cuarta. Hoy podemos ver más de sesenta
lunas que giran alrededor de Júpiter.
Este descubrimiento de que hay lunas orbitan-
do algo distinto de la Tierra apoyaba la idea que
venía sugiriendo el astrónomo Nicolás Copérnico:
la Tierra no es el centro del universo. Se había puesto
en marcha una revolución científica, revolución que
aún nos afecta hoy.

17
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 18

MÁS ALLÁ DE LA IMAGINACIÓN

Una nueva imagen del universo


Nuestra imagen del universo ha cambiado enor-
memente desde aquella noche trascendental de 1609.
Ahora somos conscientes de que nuestro planeta no
es el centro del universo: somos solo parte de un sis-
tema solar mediocre situado en una rama lateral de
una de muchas galaxias. Podemos ver que las mis-
mas leyes de la naturaleza que actúan en la Tierra
también actúan en el Sistema Solar y más allá. Hemos
descubierto que el universo es inimaginablemente
grande, con muchos tipos diferentes de estrellas y
muchos otros objetos, acerca de algunos de los cuales
sabemos muy poco o incluso ni siquiera hemos em-
pezado a entender algo.
Podemos ver que el universo contiene cantida-
des enormes de materia y energía. A pesar de los
«imperfectos» cráteres de la luna y de algunos pla-
netas, el universo está organizado en estructuras
muy específicas: sistemas solares, galaxias, grupos
de galaxias. Y hemos descubierto evidencias de que
el universo no es eterno, sino que tuvo un comienzo.
Hoy estamos habituados a la idea de que los
nuevos descubrimientos pueden cambiar nuestras
ideas: nueva tecnología, nuevas medicinas, nuevas
formas de pensar. Pero en la época de Galileo esto

18
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 19

2. El día que el universo cambió para siempre

no se aceptaba con tanta facilidad. Cuando Galileo


giró su telescopio hacia la luna aquella noche de di-
ciembre de 1609, no pudo haber imaginado cuánto
cambiarían sus descubrimientos nuestra forma de
pensar.

Un universo inimaginablemente grande


Como hemos visto, el universo es mucho mayor
de lo que captó Galileo. Nuestra Tierra forma parte de
un sistema de ocho planetas y muchos objetos me-
nores que giran alrededor del sol. Nuestro sol es una
de los miles de millones de estrellas del universo
y está muy alejada de cualquier otra estrella. La es-
trella más próxima a nosotros, Próxima Centauri,
está a aproximadamente 40 billones de kilómetros o
aproximadamente 4.2 años luz. En el espacio, las dis-
tancias son tan grandes que no usamos kilómetros
ni millas para medirlas. Usamos años luz, la distan-
cia que recorre la luz en un año yendo a 300,000 ki-
lómetros por segundo. Recordemos que la luz tarda
ocho minutos en llegarnos desde el sol, que está a
150 millones de kilómetros.
Si intentásemos viajar a Próxima Centauri en un
cohete que se desplazase a 26,000 kilómetros por
hora, jamás lo lograríamos. ¡Nos llevaría 175,000

19
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 20

MÁS ALLÁ DE LA IMAGINACIÓN

años recorrer esa distancia! Plantéatelo así: si traza-


ras un mapa que mostrase la distancia desde nues-
tra Tierra hasta Próxima Centauri y usases el punto
que hay al final de esta frase para representar el
tamaño de la Tierra, Próxima Centauri estaría a
aproximadamente 160 kilómetros. ¡Y esa es la estre-
lla más cercana! La mayoría de las estrellas están
mucho más alejadas que ella, y alcanzar cualquiera
de ellas requeriría tiempos de viaje imposiblemente
prolongados con cualquier tecnología a nuestro
alcance. El universo es enormemente mayor de lo
que Galileo o cualquier persona anterior a él jamás
imaginaron.

Un universo de energía
El universo contiene una cantidad inimagi-
nable de materia y energía. Concebimos que el uni-
verso está hecho de estrellas, pero también contiene
muchas cosas que no podemos ver. Como vimos
anteriormente, no sabemos exactamente cuántas
estrellas hay en el universo. Pero si los doscientos
mil millones de estrellas de nuestra galaxia, la Vía
Láctea, son la media, y hay al menos 175,000 mi-
llones de galaxias, nuestro universo tendría por lo
menos 350,000 trillones de estrellas.

20
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 21

2. El día que el universo cambió para siempre

Y las estrellas visibles pueden formar solo


aproximadamente la décima parte de la masa del
universo. El resto tiene la forma de «materia os-
cura», que incluye objetos demasiado pequeños o
demasiado tenues para que los detectemos. Tam-
bién incluye «agujeros negros», que son tan ma-
cizos que ni siquiera la luz puede escapar de su
campo gravitatorio. Toda esta materia contiene una
cantidad de energía enorme.
La mayor parte del universo también está más
allá de nuestra capacidad de comprensión. Cada
estrella brilla con esplendor porque produce tanto
calor que los átomos resplandecen. Nuestra propia
estrella —el sol— tiene una temperatura de más de
quince millones de grados. Esta enorme cantidad
de energía es suficiente para proporcionar calor
para calentar nuestro planeta y luz, que permite
que las plantas crezcan y produzcan nuestros ali-
mentos. Y recuerda que nuestro sol no es una es-
trella grande ni caliente en comparación con la
mayoría. La cantidad de energía del universo está
más allá de nuestra capacidad de medirla o in-
cluso de imaginarla.
El tamaño del universo y la vasta energía que
contiene nos llevan de forma natural a una pre-
gunta: ¿De dónde vino?

21
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 22

MÁS ALLÁ DE LA IMAGINACIÓN

Un comienzo del universo


Imagina que sostienes un globo en las manos.
Ahora toma un bolígrafo y marca puntos en el
globo separados por dos centímetros y medio entre
sí. Cuando te llevas el globo a los labios y lo llenas
de aire, ¿qué le sucede a la distancia entre los pun-
tos? A medida que se expande el material del globo
entre los puntos, todos los puntos se alejan entre sí.
Los científicos han descubierto que a las estrellas les
sucede algo similar. Todas se están alejando entre sí.
Al parecer, el universo se expande, igual que un
globo se expande con el aire.
Si el universo se está expandiendo, debe de haber
sido menor en el pasado. Cuanto más lejos miremos
hacia el pasado, más pequeño sería el universo. Si
nos remontamos lo bastante hacia el pasado, el uni-
verso se habría encogido hasta ser demasiado pe-
queño para poder verlo, y luego sería un punto
invisible. Este sería el comienzo del universo. Par-
tiendo de ese punto invisible, todo el universo ha
crecido hasta alcanzar su tamaño actual. Basándose
en este razonamiento, los científicos empezaron a
creer que el universo tuvo un comienzo.
Al principio, hubo una división entre los cientí-
ficos en función de si aceptaban o no esa idea. Un

22
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 23

2. El día que el universo cambió para siempre

científico, Sir Fred Hoyle, se oponía tanto a esta idea


que se refirió a ella, en tono de burla, como la «Gran
Explosión» o, en inglés, el «Big Bang». El nombre
cobró popularidad y aún llamamos a esa noción la
teoría del Big Bang. Estudios y descubrimientos adi-
cionales parecían apoyar la teoría del Big Bang, y
hoy la mayoría de los científicos la acepta.
La teoría del Big Bang suscita preguntas muy im-
portantes. ¿Qué haría que el universo apareciese de
un punto diminuto, o de la nada? ¿Podría ocurrir
accidentalmente? ¿O hay algo o alguien detrás de
la creación del universo?

Un universo diseñado
Podemos obtener algunas claves sobre el origen
del universo estudiando cómo es hoy. Por ejemplo,
la estructura ordenada y las propiedades precisas
del universo son claves importantes en cuanto a su
origen. La materia no está dispersa por ahí al azar
en el universo, sino que se encuentra agrupada,
fundamentalmente, en estrellas, planetas y otros
objetos. Las estrellas tampoco están dispersas al
azar, sino agrupadas en galaxias. Y las galaxias a
menudo están incorporadas en grupos y supergru-
pos galácticos.

23
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 24

MÁS ALLÁ DE LA IMAGINACIÓN

Lo más asombroso de todo es que el universo


tiene exactamente los tipos de propiedades necesa-
rios para que exista la vida. ¿Cómo explicamos este
tipo de orden en el universo? Parece que hay tres
respuestas posibles: la ley natural, el azar y el di-
seño inteligente. Consideremos cada una de estas
causas potenciales del orden en el universo.

La ley natural
¿Es natural que el universo tenga tal estructura
específica? No. No hay ninguna ley que diga que el
universo tenga que estar dispuesto de manera que
se constituya en planetas, estrellas, galaxias y gru-
pos galácticos. Con la misma facilidad, podía estar
constituido simplemente de nubes de polvo. Cien-
tíficamente, la segunda ley de la termodinámica nos
dice que el orden se deshace con el paso del tiempo.
Eso quiere decir que el universo estaba más orde-
nado en el pasado que ahora. Rastrear esta idea
hasta el comienzo del universo significa que el uni-
verso tiene que haber sido creado con unas condi-
ciones originales sumamente precisas.
Entonces, el orden del universo no puede ser
consecuencia de alguna ley natural que lo requiera.
Esto deja la pregunta de si el universo es solo el
resultado de una especie de azar afortunado o
el producto de un creador inteligente.

24
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 25

2. El día que el universo cambió para siempre

El azar
Para que exista la vida, las propiedades del uni-
verso han de ser muy precisas, muy específicas. Por
ejemplo, si el universo se expandiera con dema-
siada rapidez, la materia se dispersaría demasiado
rápidamente como para formar galaxias y no habría
ningún planeta. Por otro lado, si el universo se ex-
pandiera con demasiada lentitud, la materia se
agruparía toda en un bulto gigantesco y seguiría sin
haber planetas. En cualquiera de los dos casos, la
vida sería imposible.
La tasa de expansión del universo debe estar fi-
jada con tal precisión que una diferencia de una
parte en 1055 (el número 10 seguido por 54 ceros)
lo trastornaría. La probabilidad de que suceda una
cosa así es menor que ganar la lotería cinco veces
seguidas. ¿Te creerías que ocurrió al azar? ¡Tam-
poco nadie más! Está claro que el azar no es una
buena explicación de las condiciones precisas del
Big Bang.

El diseño inteligente
Más que nada, precisamente la estructura orde-
nada del universo sugiere que este fue planeado
inteligentemente y de manera expresa. Pero los

25
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 26

MÁS ALLÁ DE LA IMAGINACIÓN

científicos han determinado que el universo tiene


muchas propiedades regladas milimétricamente:
precisamente las que hacen falta para que exista
la vida. Por ejemplo, la vida requiere moléculas
que construyan cuerpos, que transporten energía
y que proporcionen nutrientes. Pero las moléculas
no podrían existir a no ser que hubiera un equilibrio
sumamente preciso entre las masas de las diversas
partículas atómicas y las fuerzas que las mantienen
unidas. Muchos científicos han comentado sobre las
características de las meticulosas reglas de nuestro
universo y han sugerido que parecen ser resultado de
una planificación inteligente.
Ni la ley natural ni el azar proporcionan una ex-
plicación satisfactoria del diseño exquisito del uni-
verso. La mejor explicación —la que armoniza con lo
que vemos en nuestro universo— es que fue creado
intencionalmente por Alguien con poder e inteligen-
cia ilimitados.

Conclusión
Nuestra imagen del universo ha cambiado tre-
mendamente desde la época de Galileo. Ahora somos
conscientes de que el universo es mucho mayor y
más complejo de lo que nadie podría haber imagi-

26
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 27

2. El día que el universo cambió para siempre

nado hace solo unos siglos. Hasta hace poco, muchos


científicos creían que el universo siempre había exis-
tido sin cambiar nunca en modo alguno. Ahora sa-
bemos que tuvo un comienzo y que está sumamente
ordenado y minuciosamente reglado para el mante-
nimiento de la vida. Aunque nuestra comprensión
del universo es siempre cambiante, una cosa sigue
igual. Los seres humanos siempre nos hemos sen-
tido fascinados por lo que hay «afuera». Y siempre
nos ha llevado a formularnos serias preguntas sobre
nuestra propia existencia.
Seguiremos explorando esta idea al acercar nues-
tro foco de atención a nuestro hogar: nuestro propio
mundo y algunas de las maravillas de los seres vivos
que nos rodean.

27
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 28
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 29

3
El diseño
de la Tierra

E n el mundo hay pocos lugares con más varie-


dades de vida fascinante que la Gran Barrera
de Coral de Australia. Este enorme complejo de arre-
cifes discurre a lo largo de la costa nororiental del
país de los canguros. Si practicas buceo allí, podrás
ver almejas gigantes, con su manto al descubierto,
de color verde por las algas microscópicas. Bancos de
peces de vivos colores aparecen y desaparecen entre
el coral. Es una maravilla contemplar el propio coral,
organismo vivo de kilómetros de longitud, con un

29
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 30

MÁS ALLÁ DE LA IMAGINACIÓN

arcoíris de colores y una gama infinita de formas


y tamaños. Ocultas en sus profundidades hay colo-
nias de formas de vida maravillosas y criaturas sor-
prendentes.

Criaturas sorprendentes
Puede que sean aún más maravillosos algunos
de los detalles ocultos de la vida de estas criaturas.
La almeja gigante, por ejemplo, mantiene una inte-
resante relación mutuamente beneficiosa con la di-
minuta alga unicelular llamada Symbiodinium. La
almeja —que realmente es de tamaño gigante, con
1.2 metros de longitud y un peso de hasta 230
kilos— descansa en el fondo oceánico, con sus dos
valvas separadas y su manto carnoso expuesto a la
luz solar. Las células del alga viven dentro del
manto de la almeja, donde producen alimento por
fotosíntesis. Una sola almeja puede tener millones o
incluso miles de millones de células de algas dentro
de sí. Las algas obtienen nutrientes de la almeja, y la
almeja obtiene parte de sus nutrientes de la comida
producida por las algas. Este es un tipo de relación
cooperativa en la que cada socio beneficia al otro.
Juntas, la almeja gigante y sus algas pueden vivir
hasta cien años.

30
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 31

3. El diseño de la Tierra

Las relaciones simbióticas son comunes entre los


seres vivos. Algunas, como la existente entre la al-
meja gigante y el alga diminuta, son muy específi-
cas. En el cuadro completo, todos los seres vivos
interactúan de formas que resultan mutuamente
beneficiosas. Las plantas captan energía de la luz
solar y la usan para convertir el agua y el dióxido
de carbono en alimento. En el proceso se libera
oxígeno. Los animales recombinan el oxígeno y el
alimento para liberar energía para el crecimiento y
el movimiento. En este proceso se produce dióxido
de carbono, que es usado por las plantas para pro-
ducir alimento. El ciclo prosigue, y las interacciones
mutuamente beneficiosas entre plantas y animales
hacen posible la supervivencia para una gran di-
versidad de seres vivos, incluyendo los seres hu-
manos.
El gusano palolo es otra criatura interesante que
vive en los corales de la Gran Barrera de Coral y de
muchos otros lugares del Pacífico Sur. Estos gusa-
nos, que se parecen un tanto a la lombriz aplanada
de tierra, crecen hasta aproximadamente los treinta
centímetros de longitud y viven en túneles en blo-
ques de coral, donde se alimentan de algas. El gu-
sano palolo es más conocido en Samoa, donde es

31
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 32

MÁS ALLÁ DE LA IMAGINACIÓN

parte importante de la cultura local. Cada año, en


cierto momento, los samoanos se adentran cami-
nando en el mar para recoger los huevos del gusano
palolo. Este acontecimiento es tan previsible y tan
significativo para la gente local que se usa para re-
gular el calendario local.
Los científicos han descubierto hechos notables
sobre estos gusanos samoanos. En la época de repro-
ducción, los gusanos palolo desarrollan una cola que
se llena de huevos o de esperma. Durante el desove,
la cola se desprende y lleva los huevos a la superfi-
cie, donde son fertilizados. Casi todos los gusanos
de una zona sueltan sus huevos a la vez. La precisa
sincronización de este comportamiento resulta espe-
cialmente impresionante. El desove comienza exac-
tamente siete días después de una luna llena que
ocurre entre el 8 de octubre y el 23 de noviembre.
Puede repetirse dos o a veces tres días. La culmina-
ción de la infestación es un período de unos treinta
minutos durante la pleamar, inmediatamente des-
pués de medianoche. De alguna forma, los gusanos
son capaces de captar cuándo es el momento debido
y todos producen sus huevos aproximadamente a la
vez. Se producen tantos huevos que los samoanos
pueden recogerlos como alimento.

32
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 33

3. El diseño de la Tierra

Los gusanos que viven en otras zonas pueden


desovar en un mes diferente, pero el desove siempre
se sincroniza y se coordina con gran precisión. De al-
guna forma, estos gusanos son capaces de coordinar
su desove. Dado que todos responden a la misma
señal de su entorno, su especie sobrevive.
Un ave del tamaño de un cuervo denominada
pardela es otra criatura que podría ser vista en la
Gran Barrera de Coral en ciertas épocas del año.
Las pardelas pasan toda su vida en el mar, salvo
cuando crían. Cuando crían, anidan en madrigue-
ras que cavan por sí mismas.
Las pardelas son navegantes maravillosos. Vagan
libres sobre los océanos sin perderse. Dejan sus ma-
drigueras de anidamiento antes del amanecer y re-
gresan ya de noche, lo que significa que tienen que
poder encontrar la ubicación exacta no solo de su
isla, sino de su madriguera en la isla, en la oscuridad.
¡Los científicos no están seguros exactamente de
cómo pueden hacerlo!
Durante el día, las pardelas vuelan sobre el océ-
ano, alimentándose de peces y calamares pequeños
que hay cerca de la superficie del océano. La asom-
brosa capacidad de navegación de estas aves fue so-
metida a estudio mediante un experimento realizado

33
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 34

MÁS ALLÁ DE LA IMAGINACIÓN

en Gran Bretaña usando pardelas pichoneta. Los


científicos trasladaron en avión a un grupo de par-
delas pichoneta desde Gran Bretaña hasta Boston, en
Estados Unidos, y a un segundo grupo a Venecia,
Italia. Ambos grupos de aves regresaron a sus ma-
drigueras de anidamiento en Gran Bretaña en menos
de unas dos semanas. Las pardelas normalmente no
vuelan sobre tierra en absoluto, de modo que resultó
aún más notable que pudieran encontrar su camino
de vuelta a casa.
Otra especie, la pardela sombría, migra de las
aguas antárticas a California, Alaska y Japón, y luego
regresa, realizando un viaje de 63,000 kilómetros. Las
pardelas son, verdaderamente, una de las maravillas
entre los seres vivos.
Muchas otras criaturas tienen la capacidad de
viajar cientos o incluso miles de kilómetros y de vol-
ver exactamente al punto de partida. Los salmo-
nes del Pacífico son famosos por su capacidad de
regresar al lugar en el que crecieron. Las tortugas
marinas viajan miles de kilómetros entre el Ca-
ribe y las islas del océano Atlántico. Millones de
aves canoras migran anualmente entre América
del Norte y Sudamérica o entre Europa y África.
Su instinto migratorio y su capacidad de controlar

34
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 35

3. El diseño de la Tierra

su ubicación a lo largo de distancias tan grandes


se encuentran entre las maravillas más inimagina-
bles de los seres vivos.

Nuestro asombroso mundo


Además de estas criaturas maravillosas, hay mu-
chos otros ejemplos de vida asombrosa que podrían
ser explorados: la producción de luz por la luciér-
naga, la generación de electricidad por el pez gato
eléctrico, la capacidad del murciélago de navegar en
la oscuridad usando ecolocación, la transformación
de una oruga en una bella mariposa y muchos más.
Sin embargo, a menudo no consideramos el
tipo de mundo que se necesita para que se desarro-
lle la vida. A medida que los científicos han explo-
rado nuestro universo se han vuelto cada vez más
conscientes de lo excepcional que es nuestro mundo
y de lo bien diseñado que está. Cada vez perciben con
más claridad cuáles son las condiciones exactas y
especiales que se necesitan para que la vida se man-
tenga. La propia Tierra parece estar cuidadosamente
diseñada para la vida.
Los seres vivos deben tener exactamente la com-
binación adecuada de condiciones ambientales. Esto
incluye una fuente adecuada de energía (como la

35
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 36

MÁS ALLÁ DE LA IMAGINACIÓN

luz solar), materias primas para construir células y


tejidos (nutrientes), un medio adecuado en el que
pueda darse la química de la vida (agua) y una tem-
peratura adecuada para las reacciones químicas ne-
cesarias. Hasta donde sabemos, ningún otro lugar
del universo tiene la debida combinación de estas
características para mantener seres vivos (aunque
recientemente se han descubierto algunas posibili-
dades, ¡lo cual debería resultar de gran interés!).
Como sabemos, la luz solar proporciona la ener-
gía para los seres vivos. Algunas bacterias obtienen
su energía de reacciones químicas en las profundi-
dades del mar, pero estas son la excepción. La luz
solar es una característica tan común y habitual de
nuestra vida cotidiana que es fácil olvidar lo espe-
cial que es.
La luz es una forma de energía denominada ra-
diación electromagnética. La intensidad de este tipo
de energía varía muchísimo. Algunos tipos, como los
rayos gamma, son tan potentes que pueden destruir
fácilmente la vida. Otros tipos, como las ondas de
radio, son tan débiles que no podrían proporcionar
la energía necesaria para la vida. La luz visible, la
que podemos ver, tiene una cantidad de energía mo-
derada. Es lo suficientemente intensa como para des-

36
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 37

3. El diseño de la Tierra

encadenar algunas reacciones químicas, pero no lo


suficientemente potente como para desgajar las mo-
léculas que componen los cuerpos de los seres vivos.
El hecho de que nuestro sol produzca este tipo de
luz es una de las razones más importantes por las
que la vida puede sobrevivir aquí. La mayoría de
las estrellas de nuestro universo no proporciona la
debida cantidad de energía para mantener la vida
según la conocemos. ¡Nuestro mundo y nuestro sol
son especiales!
El sol no solo produce luz para proporcionar la
energía que necesitan los seres vivos; también pro-
duce la cantidad precisa de calor para la vida en la
Tierra. La temperatura de la Tierra está determinada
por la producción calórica del sol, por la distancia
desde el sol a la Tierra y por la capacidad de la Tierra
de conservar el calor. Si la Tierra estuviese más ale-
jada del sol, estaría demasiado fría. Si estuviese más
cerca del sol, estaría demasiado caliente. El dióxido
de carbono y el agua de nuestra atmósfera contri-
buyen a retener el calor del sol y a mantener una
temperatura adecuada. Si nuestra atmósfera tuviese
demasiada cantidad de estos gases, nuestro mundo
sería demasiado caliente. Si nuestra atmósfera no tu-
viera ninguno de estos gases, nuestro mundo sería

37
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 38

MÁS ALLÁ DE LA IMAGINACIÓN

demasiado frío. Nuestra favorable temperatura tam-


bién se mantiene por la velocidad con que la Tierra
gira sobre su eje y por la forma en que los continen-
tes y los océanos están distribuidos por la superficie
de la Tierra.
La supervivencia de la vida en nuestro planeta
depende de la debida interacción entre la Tierra, su
atmósfera, la producción calórica y lumínica del sol
y la distancia entre la Tierra y el sol. Si uno de estos
factores fuera a cambiar drásticamente, sería fácil
que la vida en nuestro mundo se extinguiese.
La vida también requiere una fuente de materias
primas y una manera para que reaccionen química-
mente. La Tierra proporciona todo ello en las debidas
combinaciones. El agua es una de las materias primas
más importantes para la vida, y nuestra Tierra tiene
mucha agua. Algunos de los demás planetas y lunas
de nuestro Sistema Solar parecen tener algo de agua,
pero no cuerpos de agua líquida estables como los
que tiene nuestra Tierra. El agua es tan crucial para
la vida que los científicos que buscan vida en otros
planetas empiezan buscando agua. Si no hay agua,
no hay muchas razones para buscar vida.
El agua es importante para la vida. Proporciona
un medio en el que pueden producirse las reacciones

38
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 39

3. El diseño de la Tierra

químicas. Disuelve muchas sustancias y las trans-


porta por el entorno, y también por el cuerpo de los
seres vivos. Sin agua, muchas reacciones químicas
necesarias para la vida no podrían producirse.
El agua también transporta el calor por el en-
torno, contribuyendo a mantener una temperatura
moderada en la Tierra. Los grandes cuerpos de agua
contribuyen a moderar el clima, hasta el punto de
que las zonas costeras suelen tener un clima más
suave que las zonas más alejadas del mar. El agua
también ayuda a los seres vivos a mantener una tem-
peratura favorable. Contribuye a eliminar el calor de
nuestro propio cuerpo cuando se evapora de nuestra
piel. Si nuestro mundo no tuviera tanta agua, tendría
menos vida.
El agua tiene muchas otras propiedades que ayu-
dan a mantener la vida. El hecho de que el hielo flote
permite que los peces sobrevivan en los lagos incluso
cuando se congela la superficie. Si el hielo se hun-
diera, el lago acabaría congelándose de abajo hacia
arriba y mataría a la mayoría de las criaturas del
lago. El agua absorbe oxígeno, necesario para los
peces y otros organismos acuáticos. Las moléculas
de agua tienden a unirse entre sí, lo que es un factor
importante que permite que el agua suba hasta la

39
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 40

MÁS ALLÁ DE LA IMAGINACIÓN

copa de los árboles altos. El agua líquida fluye con


facilidad, lo que le permite moverse libremente por
la superficie o a través del terreno, donde puede ser
absorbida por las plantas o aportar humedad para
los gusanos y otros organismos del subsuelo. Nues-
tra Tierra es el único lugar que conocemos donde
el agua es tan común y fácilmente disponible para
mantener la vida.
La vida requiere numerosos tipos de materiales
que nuestro mundo aporta. El carbono es especial-
mente importante, porque puede combinarse quími-
camente de muchas formas distintas. Resulta que el
carbono tiene propiedades muy especiales que po-
drían hacerlo escaso, pero nuestro mundo tiene sufi-
ciente carbono para soportar una enorme cantidad
de seres vivos. La vida también requiere hidrógeno,
oxígeno, fósforo, nitrógeno, azufre y pequeñas can-
tidades de muchos otros elementos. Felizmente, estos
materiales están disponibles en nuestro mundo. Mu-
chos otros materiales son tóxicos para la vida y, feliz-
mente, estos materiales son raros en nuestro mundo.
La disponibilidad de los materiales necesarios y la ra-
reza de los materiales tóxicos son condiciones nece-
sarias para la supervivencia de la vida, y uno de los
factores que hacen especial a nuestro mundo.

40
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 41

3. El diseño de la Tierra

Conclusión
Vivimos en un mundo bien diseñado, con las
condiciones debidas exactas para la vida. Estamos
rodeados de seres vivos con capacidades y relaciones
de interdependencia asombrosas. Estas criaturas
presentan una sorprendente diversidad de formas,
colores, comportamientos y hábitats. Todo esto su-
giere que debe de haber habido un Creador que se
propusiera que el mundo fuera un lugar interesante
y bonito.
Después, consideraremos por qué también vemos
cierta fealdad en el mundo. Pero no olvidemos cuán
asombroso y bello es. En el capítulo siguiente, consi-
deraremos las maravillosas capacidades de los seres
humanos, capacidades que, sorprendentemente, no
tienen nada que ver con la supervivencia.

41
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 42
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 43

4
La excepcionalidad
de los seres
humanos

¿ D ónde estabas la noche del 20 de julio de


1969? ¿Estabas fuera y elevaste la mirada al
cielo hacia la luna? Toda una generación de seres hu-
manos —se calcula que unos quinientos millones de
personas— vio por televisión cómo Neil Armstrong
y Buzz Aldrin alunizaban su módulo lunar, el Eagle,
en el Mar de la Tranquilidad de la luna, mientras su

43
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 44

MÁS ALLÁ DE LA IMAGINACIÓN

compañero, Michael Collins, permanecía al mando


del módulo de mando y de servicio Columbia. Mien-
tras se desarrollaba aquel acontecimiento histórico en
el que la superficie de la luna fue pisada por vez pri-
mera por seres humanos, no cabía duda de que su-
cedía algo tremendo e históricamente importante.
El plan de enviar hombres a la luna y devolver-
los sanos y salvos a la Tierra fue anunciado por John
F. Kennedy, presidente de EE. UU., en mayo de 1961.
Reiteró el objetivo en un discurso pronunciado en
septiembre de 1962. Ese discurso recibió el nombre
del discurso de «Escogimos la luna», que inspiró a
millones a pensar en grande. Enviar gente a la luna
y traerla de vuelta era una idea grande e implicaba
grandes riesgos. No había ninguna garantía de que
la cosa acabara bien. Para el alivio de todos, los as-
tronautas se dieron el chapuzón sin novedad en el
océano Pacífico el 24 de julio y volvieron triunfantes
a casa. Se convirtieron instantáneamente en celebri-
dades por haberlo arriesgado todo y tener éxito en
hacer algo que nunca antes se había hecho.
Como cabría esperar de profesionales tan bien
formados, los astronautas se apresuraron a atribuir
su éxito al empeño combinado de miles de científi-
cos y de técnicos. Su fructífero vuelo a la luna no

44
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 45

4. La excepcionalidad de los seres humanos

podría haber sido realizado por una persona o algu-


nos individuos. Requirió años de trabajo de miles de
profesionales con gran formación.

La excepcionalidad de los seres humanos


El éxito de la misión del Apolo 11 fue un logro
espectacular de los seres humanos. Los proyectos,
prolongados en el tiempo, de «Pensar en grande»,
como el de las misiones Apolo, no son infrecuentes
en las sociedades humanas, pero son exclusivos de
los seres humanos. Ninguna otra especie hace cosas
semejantes. Ninguna otra criatura realiza proyectos
que implican años de trabajo coordinado de muchos
individuos.
¿Por qué no? ¿Por qué no iban a poder? Muchas
otras criaturas tienen poblaciones mucho mayores,
y algunas tienen capacidades asombrosas que los
seres humanos no tenemos. Los seres humanos no
podemos volar como los pájaros, ni nadar como los
peces ni trepar como los monos. Pero los seres hu-
manos podemos viajar por el aire o por el agua y
alcanzar cualquier punto de los árboles gracias a
nuestras aptitudes especiales.
Los seres humanos podemos hacer cosas que nos
diferencian de los animales. Podemos lograr cosas
maravillosas que ninguna otra criatura podría hacer.

45
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 46

MÁS ALLÁ DE LA IMAGINACIÓN

Los seres humanos concebimos ideas nuevas, ha-


cemos planes, nos preparamos para los problemas
de antemano y llevamos a cabo nuestros planes hasta
completarlos. La capacidad de planificar, pensar y lo-
grar cosas nuevas —cosas que no se han hecho nunca
antes— es una característica exclusivamente humana.
El habla es otra característica exclusivamente hu-
mana que fue necesaria para el éxito del vuelo a la
luna. Muchas especies de animales pueden comuni-
carse, algunas de formas sorprendentes. Pero nin-
guna tiene la capacidad de hablar como los seres
humanos. La comunicación clara mediante el habla
es necesaria para coordinar y completar planes com-
plejos. El habla y el lenguaje permiten que las ideas
se compartan, se debatan y se evalúen. Si los seres
humanos fuésemos incapaces de hablar, el proyecto
Apolo jamás se habría acometido, ni mucho menos
completado.
Otro rasgo único de los seres humanos es la
combinación de consciencia de uno mismo y libre
albedrío. Como seres humanos, somos capaces de
reconocernos a nosotros mismos como individuos
y de tomar decisiones sobre cómo nos comporta-
remos. Esta combinación nos hace responsables
de nuestras decisiones. Nos da un sentido de mora-
lidad.

46
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 47

4. La excepcionalidad de los seres humanos

Este sentido moral motiva a muchas personas


a comportarse de manera responsable y fiable, per-
mitiéndonos cooperar a una escala que va mucho
más allá de lo que puedan hacer los simples ani-
males. Miles de técnicos humanos pudieron tener
confianza mutua y cooperar para la realización del
proyecto Apolo, incluso cuando los incomodara
personalmente. Los animales no pueden lograr
tales metas, en parte porque carecen de la combi-
nación de consciencia de sí mismos y del libre al-
bedrío necesarios para un sentido de moralidad y
de responsabilidad.
La religión es otra cualidad única de los seres
humanos. Ninguna otra especie podría llegar a
tener hábitos religiosos, porque carecen de lo nece-
sario para la moralidad: libre albedrío y consciencia
de sí mismos. Por raro que resulte, podría defen-
derse que el cristianismo contribuyó al éxito de la
misión Apolo. ¿Cómo? El cristianismo proporcionó
los cimientos filosóficos —el pensamiento— nece-
sarios para el desarrollo de la ciencia. La ciencia no
podía desarrollarse en una cultura que pensara que
la naturaleza estaba controlada por dioses distan-
tes, como los dioses griegos o romanos, que luchaban
constantemente entre sí y con los seres humanos.

47
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 48

MÁS ALLÁ DE LA IMAGINACIÓN

Nadie podría predecir qué ocurriría en la naturaleza


con más certeza de la que podían predecir el estado
de ánimo de los dioses.
El cristianismo enseñaba que Dios era fiable y co-
herente en el gobierno del universo. Por ello, tenía
sentido intentar descubrir las leyes que usaba para
regirlo. El cristianismo contribuyó al éxito de la cien-
cia, incluyendo la misión Apolo, proporcionando
una cultura en la que la ciencia podía desarrollarse.
Naturalmente, los que rechazan la idea de un Dios
que está activo en el universo discrepan, pero es una
cuestión digna de mucho debate.1

Por qué los seres humanos


somos excepcionales
Está claro que los seres humanos somos excepcio-
nales entre todas las especies de la Tierra. Pero, ¿por
qué esto habría de ser cierto? Los seres humanos pa-
recemos similares a otros mamíferos: tenemos órga-
nos similares en nuestro interior, tenemos brazos y
piernas, nos reproducimos de forma similar. Hay,
ciertamente, similitudes en nuestros genes. Entonces,
¿por qué los seres humanos y los animales somos tan
diferentes? Suelen darse dos respuestas muy diferen-
tes a esta pregunta: evolución y creación.

48
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 49

4. La excepcionalidad de los seres humanos

La teoría evolutiva sugiere que los seres huma-


nos somos simplemente simios avanzados que han
desarrollado cerebros superiores. Se considera que
nuestro lenguaje y nuestra habla, nuestra conscien-
cia de nosotros mismos y nuestra capacidad mecá-
nica son, simplemente, mejoras en destrezas que
poseen otras especies. Muchos evolucionistas defen-
derían que los seres humanos no tenemos realmente
libre albedrío ni la moralidad que viene con él, aun-
que parezca que sí los tenemos.
Hay varios problemas en este punto de vista.
Uno de los problemas más preocupantes es que los
procesos evolutivos —que deberían existir única-
mente para garantizar la supervivencia— no expli-
can por qué los seres humanos tenemos aptitudes
que van mucho más allá de lo necesario para so-
brevivir. ¿Por qué habríamos de apreciar los seres
humanos el arte, la música y la belleza? ¿Qué ven-
taja evolutiva se consigue por la capacidad de pin-
tar un cuadro, o de componer un poema o de que a
uno le gusten las flores? Podrían presentarse mu-
chas objeciones similares. Para muchos, muestran
que la teoría evolutiva no es una buena explica-
ción de las extraordinarias aptitudes de los seres
humanos.

49
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 50

MÁS ALLÁ DE LA IMAGINACIÓN

¿Qué pasaría si los seres humanos hubiéramos


sido creados por un Ser con poderes que estén más
allá de nuestra comprensión? ¿Podría eso explicar
por qué tenemos ese tipo de aptitudes? Dediquemos
algo de tiempo a explorar el relato cristiano de la
creación para verlo.
El libro bíblico de Génesis describe la creación
de los seres humanos de esta manera:
1. Fuimos creados del polvo; o sea, de los mis-
mos bloques constitutivos a base de carbono
que todos los demás tipos de vida en la Tierra.
2. Fuimos creados en dos formas: varón y hem-
bra. Con partes y órganos complementarios,
fuimos creados con la capacidad de reprodu-
cirnos, de crear nuevos seres humanos en
forma de bebés.
3. Fuimos creados a imagen de Dios; es decir:
de algún modo, nuestras aptitudes eran un
reflejo de las aptitudes de Dios.
No cabe duda de que las primeras dos partes del
relato bíblico de la creación son exactas. Los seres
humanos somos formas vivas a base de carbono,
igual que toda la vida de la Tierra es a base de car-
bono. Y los seres humanos podemos reproducirnos,

50
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 51

4. La excepcionalidad de los seres humanos

recreando bebés humanos en cada nueva genera-


ción. Pero, si la tercera parte del relato de la creación
es exacta, ¿qué significaría?

La imagen de Dios
Si los seres humanos fuimos los únicos en ser
creados «a imagen de Dios», tiene sentido que ten-
gamos aptitudes que los animales no tienen. ¿Cómo
se comparan nuestras excepcionales aptitudes con
lo que la Biblia nos dice sobre Dios?
¿Qué decir sobre las relaciones? Si Dios creó a
los seres humanos tanto en la forma de varón como
en la de hembra, entonces la imagen de Dios debe
de verse de forma óptima en una relación entre
ambos. La Biblia describe a Dios como un Ser de re-
laciones, Alguien que quiere estar en una relación
con los seres humanos. Como Dios, somos seres de
relaciones. Vivimos en familias, en comunidades,
en naciones y todo lo que hacemos se centra en
cómo nos relacionamos con los demás.
La capacidad humana de tener relaciones con
otros puede ser un reflejo de una parte de la imagen
de Dios.
Según descubrimos antes, la creatividad humana
va mucho más allá de cualquier destreza necesa-
ria para simplemente sobrevivir. Esta creatividad

51
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 52

MÁS ALLÁ DE LA IMAGINACIÓN

permite que los seres humanos resolvamos proble-


mas complejos, como el envío de un hombre a la
luna. Podrían darse muchos otros ejemplos espec-
taculares de la creatividad humana en la resolución
de problemas, pero la cosa va más allá. Podemos en-
contrar soluciones a problemas difíciles, pero, con
nuestra creatividad, también exploramos cosas no
necesarias para la supervivencia, cosas como la
belleza.
Si Dios creó nuestro mundo, también debe ser
amante de la belleza. Los seres humanos hemos
creado cuadros polícromos, esculturas espectacula-
res, edificios y puentes magníficos y muchos tipos
de música. Pero todo ello solo imita levemente la
belleza en las puestas de sol y de las flores, en los
paisajes naturales y en los sonidos de los pájaros y
de otras criaturas. ¿Puede ser que los seres huma-
nos amemos la belleza porque fuimos creados a
imagen de un Dios que ama la belleza?
Si los seres humanos fuimos creados por Dios,
ello puede explicar por qué tenemos la capacidad
de pensar de forma creativa, de trazar planes de an-
temano y de apreciar la belleza. Puede explicar por
qué los seres humanos tenemos consciencia de
nosotros mismos y libre albedrío. Puede explicar

52
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 53

4. La excepcionalidad de los seres humanos

por qué podemos hablar y entender el lenguaje.


Puede explicar por qué las relaciones son tan im-
portantes para nosotros.

Responsabilidades humanas
En el relato de la creación de Génesis, Dios da a
los seres humanos una ocupación. Se les asigna la
gestión de los recursos de la tierra. Dios crea la tie-
rra y los seres humanos han de ocuparse de ella (lee
sobre ello en Génesis 1: 28).
En primer lugar, a los seres humanos se les da
la responsabilidad de «multiplicarse»: producir
hijos y aumentar la población. Esto significa esta-
blecer familias y comunidades. La familia es el blo-
que constitutivo básico de la sociedad. Si Dios es un
Ser de relaciones, reflejar su imagen significa desa-
rrollar familias sólidas.
Después, cuando llenan la Tierra con una pobla-
ción mayor, se pide a los seres humanos que gestio-
nen los recursos del planeta. Si la imagen de Dios se
refleja en ellos, tratarán a las criaturas de la Tierra
con bondad y salvaguardarán el entorno que todas
las criaturas comparten.
Nadie podría reivindicar que los seres humanos
hayamos gestionado los recursos de la Tierra debida-
mente. No con la forma en que hemos contaminado

53
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 54

MÁS ALLÁ DE LA IMAGINACIÓN

los cielos y el agua con el uso excesivo del carbón y


el petróleo. No con la forma en que hemos llevado
a algunos animales a la extinción por la caza y hemos
permitido que otros los barrieran destruyendo sus
hábitats. Demasiado a menudo, hemos escogido las
ganancias y la avaricia en vez de una planificación
responsable para el futuro.
Pero podríamos haberlo hecho, y aún podríamos
hacerlo. Tenemos las aptitudes para gestionar la
Tierra, y esas aptitudes —razonar de causa a efecto,
planificar creativamente de antemano y trabajar en
cooperación— están mucho más allá de lo que ne-
cesitaríamos simplemente para sobrevivir. Cuidar
de la creación requiere precisamente las aptitudes
que son únicas a los seres humanos, del tipo que ve-
rías si los seres humanos estuviéramos creados «a
imagen de Dios».

Conclusión
¡Los seres humanos somos excepcionales! Y el
relato bíblico de la creación podría explicar por qué.
Tiene respuesta a por qué los seres humanos tene-
mos aptitudes que van más allá de la necesidad de
la supervivencia. Y dice cuál podría ser el propósito
de estas aptitudes especiales.

54
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 55

4. La excepcionalidad de los seres humanos

¿Reflejan nuestras aptitudes la «imagen de Dios»?


¿Son nuestra capacidad de formar relaciones y nues-
tra creatividad solo el resultado de un accidente?
Nuestro amor por la belleza, nuestras complejas ap-
titudes lingüísticas, nuestro pensamiento abstracto y
nuestro libre albedrío, ¿simplemente se produjeron
sin causa alguna? Parece inimaginable que las cosas
mismas que nos hacen humanos sean el resultado del
azar ciego.
Prosigamos este viaje de descubrimiento e in-
tentemos centrarnos en las preguntas para las que
la ciencia no tiene ninguna respuesta: ¿Por qué es-
tamos aquí? ¿Y adónde vamos?

1. Numerosos eruditos han afirmado la importancia de la creencia cristiana


en un Dios racional o coherente como una condición previa necesaria para
el desarrollo de la ciencia. Ver, por ejemplo, S. L. Jaki, Science and Creation
[Ciencia y creación] (Edimburgo: Scottish Academic Press, 1974); Loren
Eiseley, Darwin’s Century [El siglo de Darwin] (Garden City, Nueva York:
Anchor Doubleday, 1961), 62; Dan Graves, Scientists of Faith [Científicos
de fe] (Grand Rapids, Míchigan: Kregel Resources, 1996).

55
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 56
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 57

5
Un don
de equilibrio

L as maravillas de este universo son demasiado


asombrosas para ser accidentales. Las criatu-
ras de nuestro planeta son demasiado notables para
haber aparecido por casualidad. Nuestras propias
aptitudes están más desarrolladas de lo que la evo-
lución puede explicar.
Todo esto apunta a un Creador, que dio cualidades
especiales —y responsabilidades especiales— a los
seres humanos. El relato de la creación de Génesis

57
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 58

MÁS ALLÁ DE LA IMAGINACIÓN

sugiere que Dios dio a los seres humanos la respon-


sabilidad de cuidar la Tierra y la vida que esta con-
tiene. Nos puso como cuidadores del resto de su
creación. Y, dado que precisaríamos depender de él
y mutuamente de nuestros semejantes, creó seres
que debían vivir en relación mutua.
Además de las aptitudes especiales dadas a los
seres humanos, que fueron hechos «a imagen de
Dios», en el relato de la creación de Génesis se da
otro don. Dice que «el séptimo día concluyó Dios la
obra que hizo, y reposó el séptimo día de todo cuanto
había hecho» (Génesis 2: 2).
Resulta difícil que el Dios que creó el vasto uni-
verso se hubiese agotado por crear nuestro pequeño
planeta. Aunque no podamos imaginarnos qué sig-
nifica «crear», no parece el tipo de trabajo que haría
que alguien se pusiera a sudar o que necesitase to-
marse un respiro.

Reposo
Entonces, ¿por qué iba Dios a reposar? ¿Y por qué
fue importante incluir este anuncio del «reposo» en
el relato? ¿Podría ser que este séptimo día de reposo
no esté en el relato para Dios, sino para los seres hu-
manos? Puede ser que imitando el modelo de seis

58
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 59

5. Un don de equilibrio

días de obra creadora y un séptimo día dedicado a


las relaciones estemos expresando un aspecto impor-
tante de la imagen de Dios. ¿Es posible que cuando
sigamos este ejemplo divino escapemos de la trampa
de centrarnos solo en sobrevivir o de, según lo vemos
hoy, de ganarnos la vida?
Piénsalo. ¡Qué maravilloso don sería ese! ¿Sabía
Dios, por ejemplo, que …
• ... nuestras aptitudes para la resolución de pro-
blemas podrían llevarnos a trabajar demasia-
das horas cuando no se da fácilmente con la
solución?
• ... nuestra creatividad nos llevaría a trasno-
char demasiado y a no descansar lo sufi-
ciente?
• ... nuestra consciencia de nosotros mismos
nos llevaría a dudar de todas nuestras deci-
siones, creando mucha tensión psicológica y
emocional?
Puede que Dios supiera que necesitaríamos un
descanso cada semana para recuperarnos de la ten-
sión de la vida cotidiana. Sabía que nuestras rela-
ciones se resentirían si no teníamos una razón para
detenernos y dedicarles tiempo.

59
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 60

MÁS ALLÁ DE LA IMAGINACIÓN

Si tenemos un día cada semana para centrarnos


en el descanso y las relaciones, mejoramos nuestra
vida de tres maneras distintas:
En primer lugar, tenemos tiempo para buscar
una relación con nuestro Creador. Asombrosa-
mente, un Ser tan inimaginablemente poderoso
como él debe serlo, sigue centrado en las relacio-
nes, incluyendo las relaciones con seres humanos
como nosotros.
En segundo lugar, nuestro descanso semanal
«sabático» es un tiempo para construir relaciones
sociales: nuestra conexión con los que nos rodean.
Jesús dijo que el sábado fue hecho para los seres hu-
manos y la adoración en sábado incluye el tiempo
con la familia y el tiempo en la iglesia.
Por último, el sábado es un tiempo maravilloso
para una relación con el resto de la creación. Pasar
tiempo al aire libre nos da oportunidad de descan-
sar y recuperarnos lejos del ajetreo y el bullicio de
nuestra vida cotidiana.

¿Qué más da?


El relato de la creación dice que Dios descansó
el séptimo día. Pero, ¿qué más da qué día repose-
mos? ¿Qué más da el día? Sin duda, lo que importa
es apartar tiempo para la relación y el culto.

60
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 61

5. Un don de equilibrio

Contestemos esta interrogante fijándonos en un


relato del libro bíblico Segundo de Reyes, capítulo 5.
Naamán era un comandante del ejército de la antigua
Siria (también llamada Aram) cuando contrajo una
de las enfermedades más temidas de la época: la
lepra. La lepra no solo era una sentencia de muerte,
sino que suponía una muerte lenta y horrible. (La
lepra sigue presente en algunas partes del mundo
contemporáneo, pero hay un tratamiento efectivo).
La enfermedad causa llagas en la piel y lesiones
en los nervios. En aquellos días, sin tratamiento dis-
ponible, llevaba a manos y pies deformados, así
como a horribles excrecencias. Y, por si era poco,
cualquiera que tuviera lepra era considerado «in-
mundo» o contagioso. Tenían que separarse de su
familia y de sus amigos y vivir solos o con otros le-
prosos. No era solo una sentencia de muerte física,
era una sentencia de muerte social y se la conside-
raba un castigo de los dioses.
Naamán, jefe de alto rango y persona importante
del ejército, estaba desesperado por encontrar alguna
cura antes de que los demás se percataran de su en-
fermedad y lo rehuyeran.
En aquella época, Siria era una de las naciones do-
minantes de la zona y, aunque no se había declarado
la guerra abierta con los israelitas (también llamados

61
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 62

MÁS ALLÁ DE LA IMAGINACIÓN

hebreos), había ataques regulares contra las ciudades


hebreas. De hecho, en casa de Naamán había una
joven esclava hebrea que hacía de criada de su es-
posa. La esposa de Naamán debe de haberla tratado
muy bien, porque cuando oyó lo de la enfermedad,
dijo: «Si rogara mi señor al profeta que está en Sa-
maria, él lo sanaría de su lepra» (2 Reyes 5: 3).
Samaria era la capital de Israel, muy adentrada
en territorio enemigo. Pero Naamán estaba deses-
perado, de modo que acudió a su rey y solicitó per-
miso para visitar Samaria. El rey no quería perder
un jefe militar tan valioso, de modo que envió una
carta —y mucho oro y plata— al rey Joram de Israel
en la que decía: «Cuando recibas esta carta, sabrás
por ella que yo te envío a mi siervo Naamán para
que lo sanes de su lepra» (2 Reyes 5: 6).
El rey Joram sabía que la lepra era incurable.
Veía ante él únicamente una trama. El rey de Siria
solo quiere echarme la culpa cuando Naamán fallezca.
¡Entonces nos atacará con su ejército! Se puso de pie y
se rasgó la toga. Gritó: «¿Acaso soy yo Dios, que da
vida y la quita, para que este me envíe a un hom-
bre a que lo sane de su lepra? Considerad ahora y
ved cómo busca ocasión contra mí» (2 Reyes 5: 7).

62
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 63

5. Un don de equilibrio

Naamán estaba dispuesto a desistir y volver a


casa, pero el profeta Eliseo oyó lo que había hecho el
rey. Envió un mensaje que decía: «¿Por qué has ras-
gado tus vestidos? Que venga a mí y sabrá que hay
un profeta en Israel» (2 Reyes 5: 8).
Cuando Naamán y su séquito llegaron a casa de
Eliseo, el militar espera que el profeta realizase un
ritual de curación o que hiciera un sacrificio a los
dioses. Pero por la puerta solo apareció Giezi, criado
de Eliseo. Transmitió las instrucciones de Eliseo: «Ve
y lávate siete veces en el Jordán; tu carne se restau-
rará y serás limpio» (2 Reyes 5: 10).
«¡Qué!». Naamán ya estaba ofendido de que el
profeta ni se hubiese molestado en salir a su en-
cuentro. Encima, ¡Eliseo le ordena que se lave en un
río sucio! «Si lavarse sirviera de algo, ¿por qué no
iba a lavarme en los ríos que tengo cerca de casa?».
Entonces, pisando el suelo con determinación, se
dio media vuelta para dirigirse a su país.
Naamán preguntaba: «¿Qué más da un río que
otro?». El agua es agua; entonces, ¿por qué iba a im-
portar? Si el Dios de Eliseo quiere que me zambu-
lla en el agua, lo que cuenta es la zambullida, no
el río en el que me zambulla. Pero había algo que
Naamán no sabía.

63
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 64

MÁS ALLÁ DE LA IMAGINACIÓN

«Amo», dijo uno de los criados de Naamán, «si el


profeta te hubiera pedido que hicieras algo difícil o
peligroso, lo habrías hecho. ¿Te va a hacer daño inten-
tar zambullirte en el río Jordán?».
De modo que Naamán dio la vuelta y se dirigió
hacia el río e hizo como Eliseo había mandado. Siete
veces se zambulló en el agua y, cuando se levantó la
última vez, ¡su lepra había desaparecido!
¿Por qué importó en qué río se zambulló Naa-
mán? En primer lugar, era una prueba para demostrar
si creía o no realmente en Eliseo y en el poder del Dios
de Eliseo. En segundo lugar, había algo diferente en
el río Jordán, algo que no había en los ríos de Siria.

Piedras de bendición
Varios siglos antes de la época de Naamán,
cuando los hebreos que habían escapado de Egipto
llegaron por fin a la tierra de Canaán, se detuvieron
ante el río Jordán. El río estaba desbordado y no había
manera de cruzarlo. Según el libro bíblico de Josué,
Dios ordenó que los sacerdotes que transportaban la
sagrada arca del pacto entraran andando en el agua
y se quedaran de pie en medio del río.
Cuando lo hicieron, ¡el caudal de agua se de-
tuvo! Mientras los sacerdotes seguían en su sitio, el
extremo norte del río se acumuló detrás de ellos

64
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 65

5. Un don de equilibrio

mientras el extremo sur siguió su curso y se secó.


Después de que todo el pueblo hubo cruzado, Dios
ordenó que apilaran doce piedras del río en el lugar
por el que habían cruzado. Se trataba de un recor-
datorio eterno de que su Dios —su Dios creador—
había tocado las aguas del río Jordán y les había
abierto el camino. Esas piedras permanecieron allí
durante mucho tiempo como señal.
El agua del río Jordán sí tenía una bendición espe-
cial que los ríos de Siria no tenían. Dios había tocado
aquella agua de una manera especial muchos años
antes. El agua y las rocas no curaron a Naamán; lo
hizo la bendición del Creador a quien Eliseo adoraba.

Un día especial
Volvamos ahora a nuestra pregunta: Si Dios nos
diera un don —un día de siete para descansar— por
los otros dones especiales que tenemos, ¿importa qué
día descansemos, en qué día adoremos?
El séptimo día es especial por dos razones:
La primera es que el relato de la creación dice «el
séptimo día». Como en el relato de Naamán, que no
dice: «Zambúllete en un río; cualquier río vale», tam-
poco dice: «Dios descansó un día, uno cualquiera».
Dice el séptimo día.

65
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 66

MÁS ALLÁ DE LA IMAGINACIÓN

Los Diez Mandamientos de la Biblia, contenidos


en el libro de Éxodo, lo hacen aún más específico.
Dice: «Seis días trabajarás y harás toda tu obra, pero
el séptimo día es de reposo para Jehová, tu Dios; […]
porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra,
el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó
en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el sábado
y lo santificó» (Éxodo 20: 9-11).
Cuando Naamán se zambulló en el río Jordán,
demostró que creía en el Dios de Eliseo. Cuando los
seres humanos reposamos el séptimo día, demos-
tramos que creemos en el Dios de la creación.
La segunda es que, igual que el río Jordán fue
bendecido por el toque de Dios cuando los hebreos
lo atravesaron, el séptimo día fue bendecido por el
toque del Creador. Hay una bendición especial para
los que lo observen, igual que hubo una bendición
especial para Naamán en las aguas del río Jordán.
En el relato de la creación, el reposo en el séptimo
día forma parte de la crónica tanto como la creación
de las aves el quinto día o de los animales terrestres
el sexto día. El reposo sabático formaba parte de un
paquete de dones dados a los seres humanos. Los
seres humanos recibimos responsabilidades que
causarían tensión psicológica y emocional y aptitu-
des para la resolución de problemas que produci-

66
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 67

5. Un don de equilibrio

rían presión. Pero en el mismo acto de la creación


que nos trajo a la existencia recibimos un contra-
peso, un don que podía contrarrestar los problemas
que esos dones pudieran traer.

Conclusión
No cabe duda de que los seres humanos somos di-
ferentes de las demás especies de la Tierra. Si somos
más que simples simios avanzados, más que monos
inteligentes, puede que formemos parte de un plan
de llenar la Tierra de vida y cuidarla. Si fuimos crea-
dos «a imagen» del Dios que creó el universo, ¿qué
significa?
Las maravillas del universo superan la imagina-
ción. ¿Es posible que un Ser con ese tipo de poder se
interese por los seres humanos? ¿Que un Dios Crea-
dor nos diera dones especiales como resultado de
nosotros mismos y de la creatividad que poseemos?
¿Y que nos diera un don de descanso para mantener
esos dones en equilibrio? ¿Que este Dios se interese
por nosotros?
Pero siguen quedando preguntas que necesitan
respuesta. Si Dios creó nuestro mundo, y si se inte-
resa por los seres humanos, ¿por qué no pasan tan-
tas cosas malas? ¿Por qué hay dolor y sufrimiento
en el mundo?

67
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 68
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 69

6
¿Por qué lo malo?

E l 1 de noviembre de 1755 era una importante


fiesta religiosa en Portugal. Normalmente, el
rey José I y su reina, Mariana Victoria de España, se
unirían a las grandes multitudes y asistirían a un ofi-
cio religioso a media mañana en una de las grandes
iglesias. Pero una de sus hijas quería pasar la fiesta
en la costa. Era un día precioso, de modo que el
rey accedió. La familia acudió al oficio religioso al
amanecer y luego dejaron su palacio real de Ribeira
en la orilla del río Tajo para disfrutar de un día en el
campo, sin saber que nunca volverían a ver su casa.

69
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 70

MÁS ALLÁ DE LA IMAGINACIÓN

Hacia las 9:40 de la mañana, se fracturó una sec-


ción del lecho marino de la costa de Portugal, pro-
duciendo uno de los mayores terremotos de la
historia de los que tenemos constancia. Se calcula
que su magnitud estuvo entre 8.5 y 9.0 de la es-
cala Richter. Los anales de la época dan a entender
que hubo tres terremotos diferenciados en un lapso
de diez minutos, siendo el segundo el mayor. Aun-
que muchos de los detalles se han perdido con el
tiempo, no cabe duda de que el terremoto de Lisboa
de 1755 fue uno de los desastres naturales más sig-
nificativos de la historia. Las anales demuestran que
el temblor se sintió de Finlandia a África y que tsu-
namis de diversos tamaños alcanzaron el norte de
África, Francia, Inglaterra, Irlanda, Bélgica, Holanda
y las islas del Caribe.
El terremoto destruyó gran parte de la ciudad de
Lisboa, incluyendo el palacio real con su biblioteca
de unos setenta mil volúmenes, la catedral del rey y
una colección de arte de valor incalculable. Las igle-
sias, llenas de fieles, se vinieron abajo, matando a
muchos cientos de personas. Miles de hogares y de
otros edificios fueron destruidos o resultaron daña-
dos, y las multitudes de supervivientes salieron al
aire libre en busca de seguridad, reuniéndose en

70
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 71

6. ¿Por qué lo malo?

torno a los muelles, donde no había ningún edificio


que se les viniese encima. Desde los muelles pudie-
ron ver el agua de la bahía retroceder mar adentro,
lo que dejó al descubierto antiguos naufragios y ob-
jetos variados de cargamentos perdidos. Inconscien-
tes del peligro en el que se encontraban, muchos
salieron corriendo en busca de tesoros en los barcos
hundidos.
La multitud no sabía que los terremotos irían se-
guidos por una serie de tres tsunamis. Primero el
agua se fue hacia el oeste, vaciando la bahía. Unos
minutos después, una ola de marea de 6 a 9 metros
de altura, subiendo por el río Tajo, se estrelló contra
la ciudad, destruyendo lo que quedaba de los edi-
ficios que estaban situados cerca del agua. Los mue-
lles y todos los barcos del puerto fueron demolidos,
y miles de personas que habían sobrevivido al te-
rremoto perdieron la vida en los tsunamis. Por ho-
rrible que resultase, quedaba aún más.
Muchas personas habían dejado sus casas con
tanta prisa que no apagaron el fuego en sus cocinas,
además había velas encendidas en todas las iglesias
por la fiesta. Pronto, el fuego empezó a extenderse por
la ciudad, ayudado por los saqueadores que deseaban
ocultar las pruebas de sus robos. El fuego destruyó

71
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 72

MÁS ALLÁ DE LA IMAGINACIÓN

gran parte de lo dejado por el terremoto y el tsunami.


Los incendios continuaron descontrolados cinco o
seis días. El Hospital Real de Todos los Santos, el
mayor de la ciudad, quedó reducido a cenizas, ma-
tando a cientos de pacientes.
La familia real sobrevivió al desastre, pero el rey
José I jamás volvió a estar dispuesto a vivir dentro de
un edificio cerrado. Toda la corte real se trasladó a un
gran complejo de carpas fuera de Lisboa, en el que el
rey vivió hasta su muerte.1

Un punto de inflexión
Lisboa era la cuarta ciudad de Europa en tamaño
en el momento del terremoto, con una población que
se calcula entre aproximadamente 200,000 y 250,000
habitantes. Debido a la excelente destreza marinera
de los exploradores y los comerciantes portugueses,
era una de las ciudades más ricas de su época.
Pero el terremoto lo cambió todo. Entre el terre-
moto, los tsunamis y los incendios, perdieron la vida
entre 30,000 y 40,000 personas y el 75-85% de la ciu-
dad resultó destruido. Portugal perdió gran parte de
su poder político y económico y nunca lo recuperó.
Sin embargo, y eso es más importante para nosotros,
el acontecimiento también marcó un punto de in-
flexión en la manera en que la gente pensaba.

72
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 73

6. ¿Por qué lo malo?

Antes del terremoto, los europeos tenían una


forma muy idealista de considerar la religión y el
mundo. Algunos filósofos europeos pensaban que
el mundo era tal como Dios lo había creado: el mejor
de todos los mundos posibles. Otros pensadores de
primera fila tenían sus dudas. El terremoto pareció
zanjar la cuestión: estaba claro que este no era el
mejor mundo posible.
Desde un punto de vista religioso, no parecía
haber ninguna razón para la terrible catástrofe de
Lisboa en 1755. Algunos dirigentes de la iglesia in-
sistieron en que el terremoto era una especie de cas-
tigo divino sobre la ciudad. Pero otros señalaron que
el barrio de Tolerancia —la sórdida zona en cuyos rin-
cones había disponibles por doquier prostitutas, dro-
gas y licores— apenas se vio afectado, mientras que
la mayor parte de las iglesias importantes y de las ca-
tedrales quedó destruida. Eso no cuadraba con la
idea de que Dios hubiera enviado un castigo.
La gente empezó a buscar otras formas de en-
tender el mundo. El terremoto de Lisboa llevó a un
cambio fundamental en la cultura del pensamiento
europeo. Las catástrofes llegaron a ser vistas como
consecuencia de las fuerzas naturales, no juicios di-
vinos. Dios parecía estar distante y no se inmiscuía,

73
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 74

MÁS ALLÁ DE LA IMAGINACIÓN

y los científicos se interesaron más en la búsqueda


de las causas naturales por las que sucedían los
terremotos, las tormentas, las sequías y otros de-
sastres.

El problema del mal


Puede que no experimentemos algo tan tremendo
ni catastrófico como el gran terremoto de Lisboa, pero
una cosa es igual en la vida de todos: suceden cosas
malas.
Algunos afrontamos enfermedades como el cán-
cer o la hepatitis. Algunos lidian con lesiones incapa-
citantes o malformaciones congénitas. Puede ocurrir
un accidente de tráfico en un abrir y cerrar de ojos.
Vemos informes de tormentas, guerras y asesinatos
que arrebatan vidas todos los días. ¿De dónde provie-
nen todo este sufrimiento y esta tristeza? ¿Por qué
ocurren estas cosas?
Hemos hablado de las maravillas del universo
y del poder de un Dios que podía crear tales cosas.
Sin embargo, ¿dónde está este Dios cuando la gente
sufre? ¿Por qué permite Dios que nos pasen cosas
malas?
Si Dios creó un mundo tan maravilloso para
nosotros, ¿dónde se echó todo a perder?

74
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 75

6. ¿Por qué lo malo?

Maldice a Dios y muérete


El libro bíblico de Job presenta el relato de un
hombre muy rico y religioso llamado Job. Tiene una
esposa, siete hijos y tres hijas. Sus campos están reple-
tos de bueyes, asnos, camellos y ovejas. Es un fiel se-
guidor de Dios y es bendecido con riqueza y felicidad.
Pero luego el relato cambia a un punto de vista
inusual: los atrios del mismísimo Dios. En ellos
tiene lugar un encuentro. Todos los «hijos de Dios»
han sido convocados y con ellos se encuentra «el
Adversario» —o, según solemos traducirlo— Sata-
nás. Y Satanás ha estado caminando entre los hijos
de Dios en la Tierra.
Dios pregunta: «¿Te encontraste con mi siervo
Job? Es un buen hombre, un fiel seguidor».
Satanás dio un bufido. «¡Naturalmente que es
fiel! Le has dado cuanto podría querer y lo has pro-
tegido de cualquier mal. ¡Quítale todo lo que ate-
sora y te maldecirá!».
«De acuerdo —dice Dios—. Veamos si tienes
razón. Haz lo que quieras a cualquier cosa que
tenga Job, pero no lo toques a él».
Y así ocurrió: se sucedieron rápidamente desas-
tres de todo tipo. Los bueyes, los asnos y los came-
llos de Job fueron robados por invasores. Cayó

75
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 76

MÁS ALLÁ DE LA IMAGINACIÓN

fuego del cielo y mató a todas sus ovejas. Después


una tormenta derribó la casa cuando sus hijos co-
mían, matándolos a todos. En un día, todo lo que
Job apreciaba desapareció.
¿Echó la culpa a Dios cuando sucedieron estas
cosas terribles? No. Job se afeitó la cabeza, rasgó sus
vestiduras y dijo: «Jehová dio y Jehová quitó: ¡Ben-
dito sea el nombre de Jehová!» (Job 1: 21).
Esta vez, cuando Dios pregunta a Satanás por la
fidelidad de Job, Satanás dice: «Un hombre hará
cuanto quieras mientras protejas su salud. Quíta-
sela y te maldecirá».
De nuevo, Dios accede a una prueba. «Haz lo
que quieras a su cuerpo, pero no le quites la vida».
Ahora Satanás asaltó a Job con llagas terribles
desde la coronilla de su cabeza hasta las plantas de
los pies. Mientras Job estaba sentado en ceniza (esto
mostraba su dolor), rascándose las llagas con un
trozo de vasija de barro rota, su esposa dijo: «¿Qué
más puede pasarte? ¡Maldice a Dios y muérete de
una vez!».
«No —dijo Job—. Aceptamos las cosas buenas
cuando Dios nos las da. ¿No deberíamos también
tomar las malas?».

76
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 77

6. ¿Por qué lo malo?

Entonces Job es acompañado por amigos que,


al principio, intentan consolarlo y, luego, conven-
cerlo de que está claro que ha pecado y ofendido
a Dios. ¿Por qué, si no, iba a ser castigado tan se-
veramente?
Pero Job se resiste a coincidir en ese punto de
vista. Insiste: «No he hecho nada malo». Pero sí
desea que nunca hubiese nacido y ruega a Dios que
explique por qué han sucedido esas cosas terribles.
Cuando, por fin, Dios habla con Job, lo hace en
medio de un gran torbellino. «¿Dónde estabas, Job,
cuando yo creaba la Tierra? ¿Eres más fuerte que
una tormenta o que las poderosas criaturas de la
Tierra?».
Dios no responde las preguntas de Job. Parece
decir: «No sabes lo bastante para entender estos asun-
tos. No puedes entender; tienes que confiar en mí».
Y eso hace Job. Lamenta haber dudado alguna
vez de Dios y promete confiar en él.
El relato termina con la bendición de Dios de
nuevo sobre Job, que recibe más de lo que había te-
nido anteriormente. Tiene una nueva familia re-
pleta de hijos y vive lo suficiente para ver cuatro
generaciones de descendientes.

77
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 78

MÁS ALLÁ DE LA IMAGINACIÓN

Entre bambalinas
¿Por qué ocurren cosas malas en un mundo que
Dios creó? Podemos aprender varias cosas del re-
lato de Job.
1. Las cosas malas que nos suceden no son cau-
sadas por Dios.
2. Ocurre algo entre bambalinas en el mundo
en que vivimos, algo que no podemos ver.
3. Algunas cosas que suceden no tienen una ex-
plicación que los seres humanos podamos
entender.
Volvamos al relato de la creación en la Biblia. El
primer capítulo de Génesis habla del mundo perfecto
que Dios crea. En el capítulo 2, los seres humanos son
colocados en un bonito huerto paradisíaco y se les da
la tarea de dar nombre a todas las criaturas. Se dice
a Adán y a Eva que pueden comer el fruto de cual-
quier árbol del huerto, salvo de uno. Este se deno-
mina «árbol del conocimiento del bien y del mal».
Se les dice a los dos seres humanos que se aparten
de él.
Pero en el capítulo 3 parece que Eva se extravía,
acercándose demasiado al árbol, y oye una voz se-
ductora. «¿Les dijo Dios que no comieran de nin-
guna fruta?».

78
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 79

6. ¿Por qué lo malo?

Le hablaba una serpiente desde el árbol. «Dios


dijo que podemos comer la fruta de cualquier árbol
del huerto, salvo de este —contestó—. Si la come-
mos, moriremos».
«¡No van a morir! —dijo la serpiente— Dios,
sencillamente, sabe que si comen de esta fruta serán
como él, conociendo el bien y el mal».
Eva se enfrentó a una decisión: confiar en Dios
y obedecerlo, o probar suerte con la serpiente. Eva
decidió comer el fruto y Adán se unió a ella en su
desobediencia a Dios. Ahí cambió todo, porque,
entre bambalinas, pasaban otras cosas.

Caído del cielo


En el libro de Ezequiel, la Biblia habla de un ángel
que se rebeló. «Tú, querubín grande, protector, yo te
puse en el santo monte de Dios. Allí estuviste, y
en medio de las piedras de fuego te paseabas. Perfecto
eras en todos tus caminos desde el día en que fuiste
creado hasta que se halló en ti maldad» (Ezequiel 28:
14, 15). Este ángel es llamado Lucifer en algunos
lugares, pero en el libro bíblico de Lucas, Jesús dice:
«Yo veía a Satanás caer del cielo como un rayo»
(Lucas 10: 18).

79
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 80

MÁS ALLÁ DE LA IMAGINACIÓN

Este ángel caído es el Adversario del relato de


Job, el que acusa a los seres humanos de no ser fie-
les. Este ángel caído es el que habla con Eva a través
de la serpiente del huerto.
Entre las bambalinas de la historia humana, se re-
presenta un drama totalmente diferente. Lucifer, un
ángel del cielo, se rebeló contra Dios. Quería estar al
mando en lugar de Dios. La típica respuesta humana
a la rebelión es destruir al rebelde. Entonces, ¿por qué
no hizo eso Dios?
Una respuesta podría ser que Dios no podía, que
no tenía el poder de destruir a Lucifer. Pero, según
el relato, Dios creó a Lucifer —así como al resto del
universo—, de modo que, desde luego, parece que
destruirlo no habría representado dificultad alguna.

El precio de la libertad
La respuesta podría retrotraerse a lo que apren-
dimos sobre Dios y los dones especiales que dio a
los seres humanos. Si Dios dio a los seres humanos
el don del libre albedrío, solo podría ser porque
quería que fuéramos libres para ejercer ese albedrío.
Si Dios quisiera criaturas que siempre obedecieran
sin cuestionar nada, que siempre siguieran todas
las reglas con exactitud, podría haber creado ro-

80
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 81

6. ¿Por qué lo malo?

bots. Si se quita la libertad de elección, se quita la


posibilidad de tomar decisiones equivocadas y do-
lorosas.
Pero sin libre albedrío no se puede tener relacio-
nes. Con la debida amenaza o el debido soborno,
se puede lograr que alguien pase tiempo con uno.
Pero si no «escogen» ser tus amigos, no tienes nin-
guna relación real con ellos.
Si suponemos que Dios también creó a los án-
geles con la libertad de escoger, que también quería
tener relaciones reales con ellos, podemos ver que
Lucifer era libre de rebelarse contra Dios. ¿Y cuál
sería el resultado si Dios destruyera sin más a Lu-
cifer por rebelarse?
Todos los demás seres obedecerían a Dios por
temor: temor a lo que les haría si se saltaban las nor-
mas. Se perdería la libertad.
Por ello, Dios expulsó a Lucifer del cielo. Ahora
se le conoce como el Adversario, Satanás. Y en el
huerto, Satanás tentó a Eva para que dudara de
Dios. Tentaba a Eva para que participase en su re-
belión contra Dios, así la humanidad albergó a este
rebelde.
Cuando los seres humanos decidimos partici-
par en la rebelión contra Dios, todo cambió. Dios
nos había advertido que comer el fruto causaría

81
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 82

MÁS ALLÁ DE LA IMAGINACIÓN

la muerte, y así fue. A partir de aquel momento, la


muerte fue parte de la vida en nuestra Tierra. Desde
aquel momento, Adán y Eva empezaron a enveje-
cer y a morir.
En vez de solo rosas, los rosales ahora tienen es-
pinas. En vez de solo flores u hortalizas, ahora hay
maleza. En vez de una vida y una salud perennes,
ahora hay enfermedad, dolor y muerte.

Conclusión
¿Qué podía hacer Dios? ¿No había ninguna ma-
nera de preservar la libertad, pero deteniendo a
pesar de ello el incesante ciclo de dolor y muerte?
Había un camino. Un plan. Lo exploraremos en
el capítulo siguiente.

1. http://www.lisbonweekendguild.com/Lisbon-information/1755_lis-
bon_earthquake_2.html

82
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 83

7
El plan
de Jesús

I magina que vas andando por la acera de la aje-


treada calle de una ciudad agarrando la mano
de un niño al que quieres. Dices: «¿Ves esos auto-
móviles que pasan con tanta velocidad? No salgas
a donde están. Quédate conmigo en la acera y esta-
rás a salvo».
Sigues caminando, esquivando carretillas de re-
parto, evitando a la gente con paquetes y saltando
sobre los charcos. Luego pasas por la entrada de un
callejón oscuro. «¿Ves ese callejón?», dices mientras

83
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 84

MÁS ALLÁ DE LA IMAGINACIÓN

señalas con el dedo. «No entres ahí. Puede haber


gente peligrosa ahí dentro, gente que te haría daño.
Quédate aquí en la acera conmigo».
Mientras caminas, el niño se suelta de tu mano
varias veces para saltar sobre cosas y mirar los es-
caparates o un bicho en el suelo. Luego un pájaro
se posa en el suelo, no muy lejos, y el niño se suelta
de tu mano para encaminarse hacia él. Tienes que
dar un paso atrás para evitar a un hombre que carga
con unas cajas y ves al pájaro dar saltitos hasta la
entrada de un callejón. El niño lo sigue. Le gritas:
«¡Espera! ¡No entres ahí!».
Pero te ves obligado a dar otro paso atrás nue-
vamente para evitar a una mujer montada en bici-
cleta. Ves al pájaro desaparecer en el interior del
callejón con el niño pisándole los talones. Gritas:
«¡No!». Corres hasta el callejón tan aprisa como dan
de sí tus piernas, pero al niño no se le ve por nin-
guna parte. Te adentras corriendo por el oscuro
pasadizo, gritando el nombre del niño mientras
avanzas. Buscas detrás de cada contenedor de ba-
sura, das la vuelta a cada caja en que pudiera caber,
agitas todas las puertas cerradas.
A toda prisa, das la vuelta a otra esquina y tus
pies se deslizan hasta parar en seco. El niño está de
pie contra una valla de alambre. Entre él y tú hay

84
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 85

7. El plan de Jesús

una pandilla de maleantes. Uno blande un bate, con


el que va dándose golpecitos en la palma de la
mano. Otro va abriendo y cerrando sin cesar una
navaja a golpe de muñeca. El que tiene una cadena
da un paso hacia el niño.
¿Qué haces? Podrías …
• … darte la vuelta y largarte. Después de todo,
advertiste al niño que no entrara en el callejón.
• … pedir ayuda; luego, esperar a ver qué su-
cede.
• … gritar a los maleantes que dejen al niño en
paz y esperar que eso funcione.
• … correr a rescatar al niño. Aunque te cueste
la vida.
¿Qué harías?
Permíteme que te cuente la historia de Jesús.

Una misión de rescate


La mayoría hemos oído la historia del niño Jesús.
Cuando es Navidad, oímos villancicos sobre un niño
recién nacido puesto en un pesebre, sobre ángeles
que cantaban y sobre sabios que acudieron a visi-
tarlo. Pero, en realidad, la historia de Jesús empieza
mucho antes. Fíjate, ya en el relato de la creación,

85
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 86

MÁS ALLÁ DE LA IMAGINACIÓN

donde vimos que los seres humanos fuimos creados


«a imagen de Dios», en lo que se dice realmente:
«Entonces dijo Dios: “Hagamos al hombre a nuestra
imagen, conforme a nuestra semejanza […]”» (Gé-
nesis 1: 26).
¿Con quién habla Dios? ¿Quiénes son esos
«nosotros»? Por lo que se dice en otros lugares de
la Biblia, los cristianos creemos que Jesús estaba
presente en la creación, que estaba con Dios; que
era Dios. Cuando sus seguidores preguntaban
sobre Dios, Jesús les enseñó sobre su «Padre». Así
que tanto Dios Padre como Jesús estaban en la
creación.
Según vimos en el capítulo anterior, hubo una re-
belión en el cielo. Cuando Satanás fue expulsado,
vino a la Tierra. Dios sabía que para que los seres hu-
manos tuviéramos libre albedrío, tendríamos que es-
coger entre confiar en él o escuchar a Satanás.
Cuando Adán y Eva escogieron participar de la re-
belión de Satanás, tomaron una senda que condu-
ciría al dolor, a la tristeza y a la muerte. Y no solo
ellos, sino sus hijos, sus nietos y todos sus descen-
dientes. Los seres humanos nos habíamos apartado
de la acera y habíamos entrado en el callejón y
ahora estábamos frente a frente con la tragedia y la
muerte.

86
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 87

7. El plan de Jesús

Igual que tú tenías opciones en el relato del prin-


cipio, Dios y Jesús tenían opciones cuando los seres
humanos nos rebelamos. Igual que podrían haber
hecho con Lucifer, podrían haber liquidado a los
seres humanos y vuelto a empezar. Pero esa opción
demostraría que no había auténtica libertad.
Podrían haberse desentendido y haber dejado
que los seres humanos sufriéramos y nos peleáse-
mos y nos matásemos hasta llegar a la extinción.
Podrían haber señalado a los seres humanos como
un ejemplo para el resto del universo: «¿Se fijan en
lo que sucede cuando uno escoge rebelarse?». Pero
esa opción habría demostrado qué poco importaba
su relación con los seres humanos: no habría demos-
trado ningún tipo de amor real.
En vez de ello, escogieron una misión de rescate:
una misión de rescate en cinco partes. Esto no sería
rápido ni fácil, pero sería permanente cuando cul-
minase.
Parte uno: la promesa. Antes de que tan siquiera
abandonaran el huerto y de que empezaran su di-
fícil vida en un mundo de espinos y duro trabajo,
Adán y Eva oyeron a Dios maldecir a la serpiente
y prometer que uno de los descendientes de Eva
aplastaría al reptil (Génesis 3: 15). En toda la primera

87
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 88

MÁS ALLÁ DE LA IMAGINACIÓN

parte de la Biblia —la historia del pueblo hebreo en


su lucha por ser fieles seguidores—, Dios dio pro-
mesas de que alguien iba a venir a rescatarlos de
sus problemas, a salvarlos del pecado y de la muerte.
Cuando los hebreos se enfrentaban a otras tribus
y naciones por territorios y el control de su tierra
prometida, oraban que un guerrero poderoso los
salvase. Después, cuando Israel, la tierra de los he-
breos (o de los judíos, como se los llamaba enton-
ces), estaba controlada por los grandes ejércitos de
Grecia y Roma, oraban por un gran rey de su seno
que los liberara.
Parte dos: la sorpresa. Pero el auténtico plan de
rescate tomó a todos por sorpresa. ¡El propio Jesús
vino a la Tierra! Por algún poder que supera nuestra
imaginación, nació como un niño humano. Crecería
como humano, viviría como humano y demostraría
que un ser humano podía seguir a Dios fielmente.
Su vida empezó como la de cualquier persona
de su época. Vivía en casa, iba a la escuela y traba-
jaba en el negocio de la familia. Y cuando llegó el
momento oportuno, se fue de casa y empezó a en-
señar a la gente sobre Dios. Las cosas que dijo sobre
Dios eran muy diferentes de las que decían otros
maestros y dirigentes religiosos.

88
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 89

7. El plan de Jesús

• Los maestros de la época decían que seguir


a Dios significa seguir un estilo de vida muy
estricto. Jesús dijo que seguir a Dios significa
ocuparse de los pobres y de los que tienen
necesidades.
• Los maestros decían que Dios quiere destruir
a nuestros enemigos. Jesús decía que deberí-
amos amar a nuestros enemigos.
• Decían que Dios se ocupa de la gente buena
pero odia a la mala gente. Jesús enseñó que
Dios ama a cada uno de nosotros y que de-
beríamos amarnos los unos a los otros.
Mientras Jesús viajaba por el campo, enseñando
a quienquiera quisiera escucharlo, las multitudes
que lo seguían se hacían cada vez mayores. Hay mu-
chos relatos de él que cuentan sus curaciones de en-
fermos, curaciones de ciegos ¡e incluso curaciones
de gente que tenía lepra como Naamán!
El libro bíblico de Marcos cuenta el relato de un
hombre de la ciudad de Capernaúm que estaba pa-
ralítico. Había ido a los médicos y a los sacerdotes,
pero dijeron que era incurable y que estaba maldito
por Dios. Después oyó hablar de Jesús. Como úl-
timo rayo de esperanza, pidió a sus amigos que lo
trasladaran hasta donde Jesús enseñaba.

89
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 90

MÁS ALLÁ DE LA IMAGINACIÓN

Aquel día, Jesús estaba enseñando en una casa.


Sus discípulos estaban sentados alrededor de su
Maestro, escuchando, y cerca había varios dirigen-
tes religiosos que habían acudido a espiar a Jesús.
Fuera había una enorme multitud que había acu-
dido a escuchar por las ventanas abiertas y a ver si
Jesús obraba algún nuevo milagro.
Los amigos del paralítico, que lo llevaban en
una camilla, intentaron abrirse paso por la multi-
tud, pero no pudieron. Cuando perdían la espe-
ranza de llegar hasta Jesús, el hombre tuvo una
idea. «Súbanme hasta el terrado —sugirió—. Po-
dremos abrirnos paso desde allí».
Y eso hicieron. En aquellos días, la mayoría de
los hogares de Capernaúm tenía techos que consis-
tían en hierba u hojas de palmera entretejidas. Los
amigos del hombre lo subieron encima de la casa,
luego abrieron el techo y bajaron la camilla hasta
que quedó tumbado a los pies de Jesús.
Cuando Jesús vio los ojos suplicantes del hom-
bre, supo exactamente qué decir. «Hijo, tus pecados
te son perdonados» (Marcos 2: 5).
Estas palabras eran música para los oídos del
paralítico. Su depresión y su dolor habían desapa-
recido. Más que solo curado, ¡estaba perdonado!

90
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 91

7. El plan de Jesús

Los dirigentes religiosos que había allí estaban se-


guros de que el paralítico estaba maldito por Dios y
que Jesús estaba haciendo algo terrible. «¿Quién se
cree este Jesús que es? ¿Dios? ¡Este es un pecado
digno de muerte!», decían para sí.
Pero Jesús leía su rostro y su corazón. «Les pre-
guntó: “¿Por qué pensáis así? ¿Qué es más fácil, decir
al paralítico: ‘Tus pecados te son perdonados’, o de-
cirle: ‘Levántate, toma tu camilla y anda’? Pues para
que sepáis que el Hijo del hombre tiene potestad en la
tierra para perdonar pecados —dijo al paralítico—: A ti
te digo: Levántate, toma tu camilla y vete a tu casa”»
(Marcos 2: 8-11).
Era la misma voz que se oyó en la creación. Ahora
volvió a crear el cuerpo de un hombre perdonado.
Saltó del suelo tan retozón como un niño en pleno
desarrollo. Con músculos nuevos y fuertes, recogió la
camilla como si no pesase más que una pluma y salió
abriéndose paso entre la multitud.
La gente se apartaba para dejarle paso y susu-
rraba: «Nunca habíamos visto tal cosa» (Marcos
2: 12).
Muchísimas de las cosas que Jesús decía eran
inusitadas y maravillosas. Dijo que había dos cosas
de la máxima importancia para cualquiera que si-
guiera seguir el camino que proponía: «Jesús le

91
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 92

MÁS ALLÁ DE LA IMAGINACIÓN

dijo: “Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón,


con toda tu alma y con toda tu mente.” Este es el pri-
mero y grande mandamiento. Y el segundo es seme-
jante: “Amarás a tu prójimo como a ti mismo”»
(Mateo 22: 37-39).
También enseñó algo tan simple pero tan po-
deroso que puede resolver problemas en las rela-
ciones personales, en las familias e incluso en las
comunidades. Jesús lo describió como una simple
expresión de cuanto enseña la Biblia. Dijo: «Así
que todas las cosas que queráis que los hombres
hagan con vosotros, así también haced vosotros
con ellos» (Mateo 7: 12).
¡Tratar a los demás como queramos que nos tra-
ten! ¡Cómo sería el mundo si todos hiciésemos eso!
Parte tres: el pago. El amor de Jesús cuando
vivió entre los seres humanos les trajo gozo y paz,
pero había un precio que pagar. Jesús era el camino
de salida de la trampa en que los seres humanos ha-
bíamos caído al participar en la rebelión de Satanás.
Jesús prometió que, creyendo en él y siguiendo su
camino, podíamos escapar del pecado y vivir con él
para siempre, precisamente como se suponía que
hubiera sido con Adán y Eva. Pero Jesús no solo usó
palabras para prometer. Arrojó su cuerpo sobre
nosotros para salvarnos.

92
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 93

7. El plan de Jesús

La vida de Jesús en la Tierra finalizó cuando fue


arrestado por los dirigentes religiosos judíos. Lo odia-
ban porque la gente lo seguía a él en vez de escuchar-
los a ellos. Dijeron a los romanos que Jesús pretendía
ser el rey de los judíos y los romanos lo enviaron
a ser crucificado: colgado de una cruz de madera
hasta morir. Ahora bien, recuerda que Jesús era Dios:
podía haberlos detenido en cualquier momento. Pero
no lo hizo. El relato bíblico de la crucifixión de Jesús
dice que los cielos se oscurecieron a media tarde. Era
como si Dios Padre no pudiera soportar mirar. Pero
tampoco él detuvo a los romanos.
Este era el pago del plan para salvar a los seres hu-
manos. En la creación, cuando Dios dijo a Adán y Eva
que morirían si comían del fruto, quiso decir que
morirían para siempre, que quedarían separados de
Dios, el Creador de la vida. Cuando Adán y Eva co-
mieron el fruto, Dios Padre y Jesús pusieron el plan
en marcha: los seres humanos no podrían vivir para
siempre mientras mantuvieran su rebelión, de modo
que envejecerían y morirían. Pero si Jesús venía y
moría por todos los seres humanos, los que decidie-
ran seguir su camino podrían volver a vivir para
siempre con Dios.

93
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 94

MÁS ALLÁ DE LA IMAGINACIÓN

Parte cuatro: la resurrección. Jesús murió en la


cruz para pagar por los pecados de rebeldía de los
seres humanos. Pero él nunca estuvo en rebelión con-
tra Dios. No cometió ningún pecado. Por eso, el ter-
cer día desde su entierro, ¡se levantó de la tumba! Y
dijo a sus seguidores: «Yo soy la resurrección y la
vida. El que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá»
(Juan 11: 25).
Todos los que, desde la época de Adán y Eva, cre-
yeran en Dios, que siguieran su senda, podrían resu-
citar y volver a vivir con Jesús en el cielo. Prometió:
«En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así
no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar
lugar para vosotros» (Juan 14: 2).
Ese era el plan de rescate. Adán y Eva precipitaron
a todos los seres humanos en el pecado y la rebelión
contra Dios. Jesús dio a los seres humanos una salida.

Conclusión
Cuando sus hijos humanos se perdieron al rebe-
larse, el Creador no los abandonó ni los exterminó
para volver a empezar. Puso en marcha un plan para
rescatarlos. Jesús vino para demostrar a los seres hu-
manos cómo era Dios realmente y a pagar el precio
para devolverlos a Dios.
¿Qué pasa con la parte cinco del plan de rescate?
Eso lo descubriremos en el capítulo siguiente.

94
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 95

8
Rescate
desde arriba

L os mineros que trabajaban en la mina de cobre


y oro de San José, en Chile, pensaban en el peso
del terreno que había sobre ellos todos los días mien-
tras descendían por la rampa de entrada, en espiral,
adentrándose en la oscuridad. La mina, que tenía
más de cien años, a menudo crujía y desprendía
polvo sobre ellos cuando blandían sus picos y usaban
sus máquinas. Con varios accidentes anteriores, la

95
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 96

MÁS ALLÁ DE LA IMAGINACIÓN

instalación había pagado múltiples multas por vio-


laciones de seguridad. Pero el trabajo es el trabajo,
de modo que todos los días los hombres entraban
en la mina confiando en que las rocas que los rodea-
ban aguantaran en su sitio un turno más.
El 5 de agosto de 2010 parecía un día como
cualquier otro para los treinta y tres hombres que
trabajaban en la profundidad de la mina. De re-
pente, con un agudo chasquido, se produjo un co-
rrimiento de unas 635,000 toneladas de roca que
cortó las rampas y destruyó el pozo de ventilación.
Estaban atrapados a setecientos metros de profun-
didad bajo tierra y a aproximadamente cinco kiló-
metros de la entrada de la mina.
A los mineros no les llevó mucho tiempo darse
cuenta de que no tenían vía de escape. Su única espe-
ranza estribaba en ser rescatados desde arriba.
Muchos creyeron que no era posible que los hom-
bres hubieran sobrevivido, pero los chilenos se nega-
ron a perder la esperanza. Sometido a mucha presión
de la opinión pública, el gobierno se hizo cargo de la
operación de búsqueda y rescate y se practicaron rá-
pidamente ocho perforaciones hacia el espacio en el
que se creía que los mineros podían estar. Diecisiete
días después del accidente, se izó una broca de per-

96
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 97

8. Rescate desde arriba

foración que se había abierto camino hasta una cá-


mara vacía. Llevaba adherida una nota: «Estamos
bien en el refugio, los 33».
Sobrecogido de gozo, el pueblo de Chile exigió
que se encontrara la forma de rescatar a los obreros
atrapados.
Se hicieron descender hasta los hombres alimen-
tos, agua y suministros médicos en recipientes es-
pecialmente diseñados para pasar por los estrechos
agujeros de las perforaciones. Tendieron líneas de
vídeo y de teléfono para que los hombres enterra-
dos pudieran comunicarse con sus familiares y con
el equipo de rescate.
Luego empezó el trabajo de rescate propiamente
dicho. El gobierno chileno organizó los esfuerzos de
su propia gente, así como de expertos de más de una
docena de empresas mineras del mundo entero. Tres
grandes equipos internacionales de plataformas de
perforación se pusieron manos a la obra practicando
un agujero lo suficientemente grande como para que
cupiese un ser humano. Finalmente, tras sesenta y
nueve días bajo tierra, los treinta y tres hombres fue-
ron rescatados. Se calcula que más de mil millones
de personas vieron el rescate en directo por televi-
sión o Internet.

97
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 98

MÁS ALLÁ DE LA IMAGINACIÓN

Parte cinco: el rescate


En el relato bíblico de la creación vimos lo rápido
que se echaron a perder la belleza y la paz de la Tierra.
Cuando los seres humanos nos unimos a la rebelión
contra Dios, quedamos atrapados en un mundo
lleno de pecado: lleno de ira, temor, peligro, enfer-
medad y muerte. Igual que los mineros chilenos,
nos vimos atrapados sin ninguna vía para salvarnos
por nosotros mismos. Nuestra única esperanza era
el rescate desde arriba.
La misión de rescate de Jesús, en cinco partes,
comenzó con promesas y profecías. Y la parte cinco
comienza igual. Cuando Jesús estuvo en la Tierra
con sus seguidores, habló sobre el día en que ocurri-
ría el rescate, cuando pondría fin a la rebelión y
salvaría a todos los que lo hubieran seguido.
Dijo: «voy, pues, a preparar lugar para voso-
tros. Y si me voy y os preparo lugar, vendré otra vez
y os tomaré a mí mismo, para que donde yo esté,
vosotros también estéis» (Juan 14: 2, 3).
La Biblia tiene muchas promesas y profecías
sobre el regreso de Jesús. También se llama «el fin
del mundo» o «el fin del tiempo», dado que enton-
ces precisamente Jesús pone fin a todo lo que se ha
estropeado desde la creación. Cuando los seguido-

98
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 99

8. Rescate desde arriba

res de Jesús le preguntaron cómo podrían saber


cuándo estaría próximo el fin, les dio algunas seña-
les que había que observar. Dijo que …
• … otros pretenderían ser el que nos salvaría.
• … ocurrirán guerras y hambrunas, y muchos
terremotos.
• … los creyentes serán odiados, arrestados y
asesinados.
• … los falsos profetas contarán mentiras y ha-
bría maldad, odio y pecado por doquier.
• … la buena nueva sobre el reino de Dios será
compartida con el mundo entero.
Y entonces vendrá el fin.
¿Has visto ocurrir alguna de estas cosas? El
mundo ha visto a muchos dirigentes espirituales,
como Sun Myung Moon Aumor, de la Iglesia de la
Unificación, que han pretendido ser quien salvaría
a sus seguidores. Otros, como David Koresh, de
los davidianos, han llevado a sus seguidores a la
muerte.
La guerra ha formado parte de la historia humana
desde el comienzo, pero solo en tiempos recientes
hemos tenido guerras que incluyen a la mayoría de
las naciones de la Tierra, como en la Segunda Guerra
Mundial. En la actualidad, las guerras pueden estar

99
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 100

MÁS ALLÁ DE LA IMAGINACIÓN

limitadas a zonas menores, pero hemos desarro-


llado armas que pueden matar a millones de per-
sonas y destruir vastas áreas del planeta.
A menudo empeorada por la guerra, que priva
de ayuda a la gente que más la necesita, el hambre
sigue azotando nuestro mundo. Demasiados luga-
res afrontan la inanición cuando podría haber sufi-
cientes alimentos para dar de comer a todo niño
que pase hambre.
El gran terremoto de Lisboa de 1755 fue solo el co-
mienzo. Parecen producirse más a menudo y hacen
más daño que nunca antes. El terremoto de 2004,
complicado por el maremoto en el océano Índico,
puede que haya sido el más mortífero de la historia
humana, al haber causado la muerte de ciento cin-
cuenta mil personas. Más recientemente, el terremoto
de 2011 y su tsunami mataron a muchos miles de per-
sonas en Japón y devastó una gran zona de ese país.
En algunos lugares del mundo contemporáneo,
la gente que cree en Jesús es arrestada e incluso apa-
leada o asesinada. Muchas personas fieles tienen
que adorar en secreto y comparten su fe con gran
riesgo para su integridad personal. Pero no ocurre
así en la mayor parte del mundo. Jesús parece decir
que esto ocurrirá cada vez más conforme vayamos
aproximándonos al fin.

100
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 101

8. Rescate desde arriba

¿Hay en la actualidad falsos profetas que difun-


dan mentiras? Doquier nos volvamos hay gente que
pretende hablar en nombre de Dios, retorciendo las
palabras de la Biblia para que cuadren con sus men-
sajes odiosos y airados. La televisión, la radio e In-
ternet les han dado una forma de condenar a otras
personas en nombre de Dios. Nada podría estar más
lejos del mensaje de Jesús de amor al prójimo.
En la actualidad, con tanto acceso a las noticias
internacionales, ¡oímos de tanto mal! Homicidios,
atracos, torturas, violaciones, parecen ser el tema
de todo noticiero y de toda página electrónica de
noticias. ¿Nos hemos vuelto los seres humanos más
malvados y crueles que nunca antes, o simplemente
escuchamos más sobre los horrores que vienen ocu-
rriendo?
La última señal del fin dada por Jesús ¡es una
señal feliz! ¡La buena nueva sobre su mensaje y su
plan para salvar a los seres humanos será compar-
tida con el mundo entero! Nunca antes ha sido
posible alcanzar tanto del mundo con la buena
nueva. Ahora que Internet está disponible en cada
teléfono, la gente puede leer y oír sobre Jesús con
independencia de dónde viva o de qué idioma
hable.

101
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 102

MÁS ALLÁ DE LA IMAGINACIÓN

Entonces, ¿es este el tiempo del fin? ¿Cabe que


esperemos ver a Jesús regresar pronto? Sí, pero
aún no del todo.

Tres ángeles que gritan


El libro bíblico del Apocalipsis está repleto de pro-
fecías sobre el futuro. Muchas hablan específicamente
del fin del tiempo y del regreso de Jesús. El capítulo
14 habla de tres ángeles que vuelan por el cielo con
mensajes de Dios (ver Apocalipsis 14: 6-11).
El primer ángel se presenta para compartir la
buena nueva sobre Jesús a todos los habitantes de
la Tierra (como Jesús dijo). Grita: «Temed a Dios y
dadle gloria, porque la hora de su juicio ha lle-
gado». Y luego, por si quedaba alguna confusión
acerca de quién hablaba, dice: «Adorad a aquel
que hizo el cielo y la tierra, el mar y las fuentes de
las aguas». Da la impresión de que la cuestión de la
creación y de dónde vinimos los seres humanos sea
lo bastante importante como para desempeñar un
papel en la forma en que termina el mundo, o al
menos un papel en decidir quién es fiel siguiendo
a Dios y quién no.
El segundo ángel grita que «¡Ha caído Babilo-
nia!». Al comienzo de la historia bíblica, Babilonia
es un lugar en el que nace la falsa religión. Esto

102
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 103

8. Rescate desde arriba

parece referirse a los falsos profetas y a las religio-


nes que retuercen las palabras de la Biblia convir-
tiéndolas en mentiras. A medida que nos vayamos
acercando al fin, muchas religiones que pretenden
hablar por Dios apartarán en realidad de Dios a la
gente.
Luego el tercer ángel grita: «Cualquiera que adore
a “la bestia” y a su imagen y lleve su “marca” perci-
birá la ira de Dios». Otras partes del Apocalipsis dicen
que la bestia y su imagen son potencias que intentan
obligar a todo el mundo a unirse a ellos en una reli-
gión pervertida de odio. Los que efectivamente se
unan a ellos, reciben la «marca», mientras que los que
son fieles a Dios reciben su marca o «sello».
¿Cómo podremos saber qué religión es falsa
y cuál sigue a Dios fielmente? Sabiendo la actitud
de Dios hacia la libertad, podemos estar seguros de
que la verdadera religión de Jesús nunca se centrará
en la fuerza ni el odio. Integrará a personas que
creen que seguir a Jesús y vivir como él mandó es
la forma más feliz de vivir, la mejor forma de vida.
Serán personas que se acuerden del Dios creador
del Génesis. ¿Pudiera ser que una de las marcas de
quienes sigan a Dios fielmente sea recordar la cele-
bración de la semana de la creación el séptimo día?

103
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 104

MÁS ALLÁ DE LA IMAGINACIÓN

Todos lo verán
El tiempo del fin es el momento, a la vez, más
emocionante y más aterrador que podamos imaginar.
Vendrá el día en que casi todas las religiones se vol-
verán malas —cuando se dicen cada vez más menti-
ras en nombre de Dios— y los auténticos seguidores
temerán por sus vidas. Sin embargo, cuando eso su-
ceda, sabremos que el regreso de Jesús está casi aquí.
¿Cómo sabremos cuándo sucede? Cuando Jesús
volvió al cielo después del tiempo que pasó en la
Tierra, se elevó en las nubes, dejando a sus seguido-
res mirando hacia arriba, siguiéndolo con la mirada.
Se les aparecieron dos ángeles, que dijeron: «¿por
qué estáis mirando al cielo? Este mismo Jesús, que
ha sido tomado de vosotros al cielo, así vendrá
como lo habéis visto ir al cielo» (Hechos 1: 11).
Así que podremos verlo venir, en el cielo. Otros
lugares de la Biblia describen a Jesús viniendo en las
nubes. En Apocalipsis dice: «He aquí que viene con
las nubes y todo ojo lo verá […]» (Apocalipsis 1: 7).
Así que no será un secreto: todos podrán verlo. De
hecho, Jesús dijo que su regreso será ¡como un rayo
que resplandece de este a oeste! (ver Mateo 24: 27).
Jesús incluso nos advierte que no creamos a nadie
que diga que su regreso haya ocurrido en secreto.

104
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 105

8. Rescate desde arriba

Una de las descripciones más emocionantes del


regreso de Jesús se encuentra en el libro de 1 Tesa-
lonicenses. Dice:
«El Señor mismo, con voz de mando, con voz de ar-
cángel y con trompeta de Dios, descenderá del cielo.
Entonces, los muertos en Cristo resucitarán pri-
mero. Luego nosotros, los que vivimos, los que ha-
yamos quedado, seremos arrebatados juntamente
con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire,
y así estaremos siempre con el Señor». (1 Tesaloni-
censes 4: 16, 17).
Todos los fieles seguidores de Dios que murie-
ron desde los días de Adán y Eva resucitarán de su
tumba tal como lo hizo Jesús. Entonces se librarán
por fin de todo el dolor y la enfermedad que tuvie-
ron en vida. Estarán con Dios para siempre, junto
con todos los fieles que hayan vivido para ver el
gran rescate.

Conclusión
La operación de rescate se completará cuando
Jesús haya regresado y haya puesto fin al pecado,
al dolor y a la muerte, cuando todos los que lo
hayan seguido con fidelidad todas las edades de la
Tierra estén con él para vivir como él prometió.

105
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 106

MÁS ALLÁ DE LA IMAGINACIÓN

Pero la historia no ha acabado aún. Emprendi-


mos este viaje en la creación del mundo. Ahora es
preciso que acudamos de nuevo al mismo sitio:
para la nueva creación.

106
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 107

9
Tierra 2.0

L os seres humanos siempre hemos vivido con


la amenaza de epidemias de virus. Al propa-
garse por contacto, pueden pasar de una persona
a otra, infectando a más gente con cada hora que
pase. Casi puedes ver cómo se propagan por una
oficina de trabajadores o por un aula de niños. Pri-
mero enferma uno, luego otro, luego otro, hasta que
parece que todo el mundo ha ido a la consulta del
médico.

107
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 108

MÁS ALLÁ DE LA IMAGINACIÓN

Pero hoy se propaga un nuevo tipo de virus más


rápido que nunca antes. Puede trasladarse a velo-
cidad fantástica desde un punto del globo a otro en
las antípodas sin tan siquiera darse una pausa para
respirar. Y cuando ataca puede abatir a su blanco
casi instantáneamente.
No hay nada hoy que nos amenace más a menudo
que un virus de computadora u ordenador. En un
mundo en el que tanto de lo que hacemos depende de
las computadoras, un destructivo virus puede sumir
en el caos a los sistemas de los que dependemos.
Uno de los primeros virus que se propagó por sí
mismo a otras computadoras fue el virus Melissa,
en 1999. Cada vez que infectaba un ordenador, se
enviaba automáticamente a otros ordenadores por
correo electrónico. Se propagaba tan rápido que in-
cluso empresas como Microsoft e Intel tuvieron que
apagar temporalmente sus servidores.
En el año 2000 el virus ILOVEYOU atacó a los
ordenadores. También se propagaba por correo elec-
trónico, borrando ficheros y abriendo las compu-
tadoras infectadas a un flujo interminable de correo
basura. Infectó a más de cincuenta millones de com-
putadoras en solo nueve días. Varios enclaves mili-
tares tuvieron que apagar sus redes completamente
hasta que el virus fue barrido.1

108
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 109

9. Tierra 2.0

Aunque no siempre sucede así con los seres hu-


manos infectados, la «salud» de las computadoras
puede ser completamente restaurada. Cuando un
virus se va, todo es exactamente como era antes de
la infección.

Limpiado y restablecido
En cierto sentido, a la Tierra le pasó eso. En su
estado original, la creación era bonita y perfecta, sin
enfermedad, dolor ni muerte. Luego fue infectada
con el virus del pecado: la rebelión contra Dios. Rá-
pidamente, las consecuencias de esa infección se
propagaron hasta que las plantas se pudrían, los in-
sectos picaban y la gente moría.
Pero el Dios de la creación es un Dios de relacio-
nes. Creó a los seres humanos con dones especiales,
dones que nos hacían como él. No creó robots no pen-
santes; creó personas libres, curiosas e inteligentes
para que fueran compañeros y amigos suyos. Cuando
se propagó el virus del pecado, se puso en marcha el
plan de Dios Padre y Jesús, en cinco partes. Cuando
Jesús vino a la Tierra para demostrar cómo era real-
mente su Padre, cuando murió para pagar el precio
de la rebelión humana, el virus del pecado fue derro-
tado. Cuando vuelva a la Tierra el día final, el virus
del pecado será barrido sin dejar ni rastro.

109
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 110

MÁS ALLÁ DE LA IMAGINACIÓN

Hemos imaginado la escena de cuando Jesús re-


grese. El cielo es iluminado con su glorioso aspecto,
mientras los difuntos que lo siguieron resucitan para
encontrarse con él en el aire. Y sus seguidores vivos
se elevan para unirse a ellos. Eso deja en la tierra úni-
camente a los que escogieron mantenerse en rebelión
contra Dios. Precisamente entonces Dios destruye el
pecado. Los que se aferraron a este también son des-
truidos.
La Biblia habla de un milenio: mil años de paz en
el cielo para los seguidores de Jesús mientras Satanás
está atado a esta Tierra. Al final de ese período, Jesús
traslada su hogar —su ciudad, la nueva Jerusalén—
a la Tierra y Satanás es destruido para siempre.
Precisamente entonces, la nueva creación es res-
tablecida y restaurada a lo que había sido al co-
mienzo. En el libro bíblico de Apocalipsis, el profeta
Juan describe lo que Dios le mostró:
«Entonces vi un cielo nuevo y una tierra nueva,
porque el primer cielo y la primera tierra habían
pasado y el mar ya no existía más. Y yo, Juan, vi
la santa ciudad, la nueva Jerusalén, descender del
cielo, de parte de Dios, ataviada como una esposa
hermoseada para su esposo» (Apocalipsis 21: 1, 2).

110
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 111

9. Tierra 2.0

¡Una nueva Tierra! La Tierra creada de nuevo,


y esta vez Dios vivirá ahí mismo, con su pueblo. Y
nada del mal de la vieja Tierra estará allí. Dios «en-
jugará toda lágrima de los ojos de ellos; y ya no
habrá más muerte, ni habrá más llanto ni clamor ni
dolor, porque las primeras cosas ya pasaron» (Apo-
calipsis 21: 4).

¿Qué es el cielo?
Cierra los ojos. Imagina el punto más plácido del
mundo. ¿Es una playa, arrullada por la incesante
danza de las olas? ¿O está junto a un torrente de
montaña, con una brisa que agita las hojas cercanas?
Puede que esté en medio de una pradera cubierta
de nieve, sin nada sobre ti, salvo un centelleante
manto de estrellas.
Todos esos lugares parecen celestiales. Sin em-
bargo, ¿cuánto puedes descansar en ellos? ¿Una
hora? ¿Un día? ¿Quizás una semana, con buena co-
mida y buenos amigos? Posiblemente más tiempo,
pero, tarde o temprano, te aburres. Los seres huma-
nos no estábamos destinados a hacer la nada du-
rante mucho tiempo. Estábamos destinados a hacer
cosas, ir a lugares, lograr objetivos.
Muchas veces, cuando la gente habla sobre el
cielo, hablan de sentarse en las nubes, de tocar liras
o de cantar en coros. ¿Es el cielo así? ¿Cómo la Biblia

111
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 112

MÁS ALLÁ DE LA IMAGINACIÓN

describe el cielo? Escribiendo en la época en que el


pueblo judío había sido sacado de su tierra y obli-
gado a vivir en un país distante, el profeta Isaías
describe ese futuro distante en palabras que satis-
facían el anhelo de su corazón:
«Edificarán casas y morarán en ellas; plantarán
viñas y comerán el fruto de ellas. No edificarán
para que otro habite ni plantarán para que otro
coma; porque según los días de los árboles serán
los días de mi pueblo, y mis escogidos disfrutarán
de la obra de sus manos. No trabajarán en vano
ni darán a luz para maldición, porque son linaje
de los benditos de Jehová, ellos mismos y también
sus descendientes» (Isaías 65: 21-23).
Para ellos, el cielo era un hogar al que considerar
propio, la capacidad de trabajar en sus propios
campos y de cosechar el fruto de su trabajo. Un
lugar en el que sus hijos estarían seguros. Isaías pro-
sigue describiendo un lugar en el que no se temería
a las fieras.
«El lobo y el cordero serán apacentados juntos;
el león comerá paja como el buey y el polvo será el
alimento de la serpiente. No afligirán ni harán mal
en todo mi santo monte» (Isaías 65: 25).

112
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 113

9. Tierra 2.0

Un lugar seguro. Un lugar al que llamar hogar. Sin


preocupaciones por ladrones ni asesinos ni ningún
peligro. Saber que tu familia siempre tendría sufi-
ciente alimento. ¿Qué tal suena? ¿Y qué tal lo de estar
sanos y fuertes? Isaías también escribió sobre eso:
«Entonces los ojos de los ciegos serán abiertos y
destapados los oídos de los sordos. Entonces el
cojo saltará como un ciervo y cantará la lengua
del mudo». (Isaías 35: 5-6).
¿Habrá necesidad de descanso en el cielo? Quizá
lo haya si estamos labrando nuestros propios viñe-
dos o recogiendo nuestro propio fruto. Pero, haya
o no necesidad de descanso, parece que el descanso
del sábado el séptimo día de la semana seguirá es-
tando disponible.
«Porque como los cielos nuevos y la nueva tierra
que yo hago permanecerán delante de mí —dice
Jehová—, así permanecerá vuestra descendencia
y vuestro nombre. Y de mes en mes, y de sábado
en sábado, vendrán todos a adorar delante de mí,
dice Jehová». (Isaías 66: 22, 23).
Seguiremos teniendo un tiempo especial apar-
tado para pasarlo en nuestra relación con Dios. Pa-
rece que este recordatorio de la primera creación nos
acompañará para siempre.

113
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 114

MÁS ALLÁ DE LA IMAGINACIÓN

El cielo para nosotros


¿Cómo sería el cielo para nosotros si pudiéramos
describirlo hoy? ¿Cuál es el anhelo de nuestro cora-
zón? Además de un lugar de paz y seguridad, sin le-
siones, ni dolor ni enfermedad, ¿qué desearíamos?
Piensa en las maravillas del universo que conside-
ramos antes. ¿Cómo sería visitar Betelgeuse en Orión?
¿Estudiar una nebulosa desde cerca? ¿Analizar el in-
terior de un agujero negro? ¿Qué tal estaría recorrer
el universo, viendo cosas que solo hemos imaginado,
y cosas que aún superan nuestra imaginación?
Puede que siempre hayas querido disponer de
tiempo para aprender astronomía y sobre las estrellas.
O quizá siempre te han interesado la geología y
las rocas. Quizá te hayas quedado contemplando las
nubes, queriendo tan solo entender cómo adoptan
formas tan interesantes. El cielo sería un lugar en el
que tendrías tiempo de estudiar, aprender y explorar
cualquier tema u objeto acerca del cual tuvieras cu-
riosidad.
Tu interés podría ser más personal. ¡Cuánto
tiempo pasarías con tus seres queridos, los que la
muerte te arrebató demasiado pronto! Ahora pue-
den estar juntos de nuevo. O con los que vivían de-
masiado lejos o a los que rara vez veías. ¡Ahora tienes
todo el tiempo del mundo!

114
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 115

9. Tierra 2.0

Y llévalo un paso más allá: ¿qué decir de esos


parientes a los que nunca conociste, tus bisabuelos
o sus bisabuelos? ¡Cuántas preguntas tendrías sobre
su vida y sobre la época en la que vivieron! ¡Podrías
pasar tiempo con cada antepasado que esté allí, hasta
llegar a Adán y Eva!
Puede que quieras saber más sobre momentos es-
peciales de la historia humana. ¿Qué les preguntarías
a Galileo o a una de las primeras personas que elevó
su mirada hacia las estrellas con los primeros telesco-
pios? ¿Cómo describirían sus sensaciones cuando em-
pezaron a darse cuenta de lo grande que debe de ser
el universo? ¿Qué decir sobre la primera persona que
vio una ballena o un dragón de Komodo?
O puede que tuvieras preguntas más profundas.
¿Qué decir sobre la primera vez en que Mateo, se-
guidor de Jesús, se dio cuenta de que su amigo y
Maestro era en realidad el Hijo de Dios? ¿Tendrías
preguntas para una persona que vio a Jesús morir
en la cruz o que lo vio salir repentinamente de la
tumba, vivo de nuevo?
¿Te gustaría oír la historia de cómo una persona
común y corriente se dio cuenta de que realmente
había un Dios que la amaba? ¿Tendrías tú una his-
toria que compartir con los demás?

115
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 116

MÁS ALLÁ DE LA IMAGINACIÓN

Preguntas para Dios


Recuerda la parte más asombrosa de la escena
descrita en el Apocalipsis. Dios hace descender su
ciudad desde el cielo a la tierra para que pueda
vivir aquí con los seres humanos para siempre.
¡Dios vivirá calle abajo desde tu casa!
¿Cuántas preguntas tendrás para Jesús?
¿Qué le pasó a Lucifer? ¿Cómo se volvió tan ira-
cundo, tan rebelde? Jesús podría tener que contes-
tar esas preguntas con lágrimas. Quizá estas tristes
preguntas puedan ser respondidas durante los mil
años en el cielo, para que no haya ninguna lágrima
en la tierra nueva.
¿Pedirías a Jesús que te cuente más sobre la crea-
ción de la Tierra? Quizá podría explicar cómo la equi-
libró de forma tan precisa: no demasiado cerca del sol,
pero tampoco demasiado alejada. Cómo dio a la Tie-
rra exactamente la atmósfera necesaria para proteger
la vida, pero no tanta que hiciera demasiado calor.
Cómo usó el mismo patrón de ADN reiteradas veces
para la vida, cómo introducir únicamente una pe-
queña variación en las cadenas podía llevar a la crea-
ción de animales muy diferentes.
Sin duda, tendrías preguntas sobre tus criaturas
favoritas: los seres humanos. ¿Planeó Jesús todas

116
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 117

9. Tierra 2.0

las variaciones de la piel, el pelo y el color de los


ojos? ¿Sabías lo diferentes que podíamos ser entre
nosotros?
¡Podrías preguntar sobre nuestros dones espe-
ciales! ¿Cómo podemos ser, a la vez, lógicos y crea-
tivos? ¿Qué importancia tuvo para ti, Señor, que
tengamos libre albedrío? O, quizá, ¿cómo refleja-
mos de forma óptima tu «imagen»?
Su respuesta a esa pregunta podría ser fácil de
adivinar: «En la capacidad de ustedes de amarse
mutuamente».
Y tarde o temprano deberemos preguntar: «¿Por
qué nos amas tanto?».
«Porque ustedes son mis hijos. Yo los creé para
poder estar con ustedes. Y haré cuanto haga falta
para que así sea».

Conclusión
Los autores bíblicos que intentaron describir los
últimos días, el cielo y la tierra nueva a veces usan
descripciones que apenas tienen sentido para noso-
tros. Intentaban captar algo de lo que únicamente
recibían una vislumbre, algo que superaba su capa-
cidad de comprensión. Solo podían expresar lo que
el cielo significaba para ellos, o lo que significaría
para su pueblo.

117
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 118

MÁS ALLÁ DE LA IMAGINACIÓN

Únicamente podemos imaginar aquellas épocas


y aquellos lugares. A los seres humanos nos cuesta
muchísimo captar el significado de la eternidad o
una vida sin dolor ni muerte. ¡Estamos tan limita-
dos por lo que conocemos, por lo que hemos expe-
rimentado!
Pero lo que tenemos por delante en el cielo de
Dios supera verdaderamente la imaginación. Según
lo expresa el libro bíblico de 1 Corintios,
«Cosas que ojo no vio ni oído oyó ni han subido
al corazón del hombre, son las que Dios ha pre-
parado para los que lo aman» (1 Corintios 2: 9).

1. http://www.technewsdaily.com/2909-10-worst-computer-viruses-his-
tory.html

118
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 119

10
Una nueva manera
de pensar

C omenzamos este viaje elevando nuestros ojos


a las estrellas un buen rato. Vuelve a salir a la
calle, si puedes. Eleva de nuevo tu mirada. Inde-
pendientemente de cuántas estrellas veas, sabes
que hay muchas más que no puedes ver. Muchas,
¡muchísimas más!
De la misma manera, quizá este libro te haya
hecho pensar sobre qué más podría haber ahí fuera
que no ves cuando miras. El hecho de que no todas
las estrellas sean visibles cuando elevas la mira no

119
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 120

MÁS ALLÁ DE LA IMAGINACIÓN

significa que no estén ahí. El hecho de que Dios no


sea visible cuando miras al cielo no significa que
no esté ahí cuando cierras los ojos y oras.
Está claro que nuestro mundo está lleno de cria-
turas asombrosas. Su capacidad de sobrevivir y
reproducirse es tan notable que cuesta creer que
pudieran evolucionar accidentalmente. Pero las
aptitudes de los seres humanos son mucho más im-
presionantes. Nuestro libre albedrío, nuestra crea-
tividad, nuestra capacidad de resolver problemas,
nuestra capacidad de hablar y entender son únicos en
este mundo. Estos «dones» han permitido que los
seres humanos construyamos civilizaciones, creemos
arte y compongamos música ¡y que viajemos en co-
hete a la luna!
Quizá la idea de que un Dios creador nos diera
estos dones te resulte nueva. Sí que cambia la ma-
nera en la que contemplas el mundo. Ahora puedes
ver que los seres humanos deberíamos cuidar del
entorno. Ahora puedes ver que deberíamos cuidar
los unos de otros.
Tener a Dios en nuestra imagen de conjunto del
mundo explica por qué ocurren cosas malas. Esta-
mos atrapados en una rebelión, una guerra contra
Dios. Tenemos dolor, tristeza y muerte. Pero tam-

120
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 121

10. Una nueva manera de pensar

bién explica que esta no es la vida que se suponía


que habíamos de tener. Dios no nos creó para ser
esto.
Saber que Dios tiene un plan para rescatarnos
de esta rebelión del pecado también cambia la ma-
nera en que pensamos. No impide que pasen cosas
malas, pero sí que nos ayuda a vivir con el dolor.
Cuando perdemos un ser querido porque la muerte
lo arrebata, podemos aferrarnos a la promesa de
que volveremos a verlo un día en el cielo de Dios.
Esta nueva manera de pensar sí responde a las
grandes preguntas sobre las que la evolución guarda
silencio.
• ¿Por qué estamos aquí? Porque Dios creó un
tipo excepcional de ser: los seres humanos.
• ¿Adónde vamos? Al final, vamos a vivir con
Dios para siempre.
• ¿Qué ocurre cuando morimos? Aguardamos
la resurrección prometida.
• ¿Por qué hay tanto sufrimiento en el mundo?
Porque estamos atrapados en una rebelión.
Pero pronto llegará a su fin.
¿No te alegra saber que hay respuestas a nues-
tras preguntas, que hay un plan entre las bambali-
nas del mundo? ¿No te alegra saber que la Persona
que trazó el plan se preocupa por ti?

121
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 122

MÁS ALLÁ DE LA IMAGINACIÓN

«Los llamo amigos»


Una de las cosas más asombrosas que dijo Jesús
está escrita en el libro bíblico de Juan. En la noche que
precedió a su arresto y que condujo a su muerte, Jesús
participó de una cena especial con sus más estrechos
seguidores. Les habló sobre su reino, sobre el tipo de
personas que quería que fueran, y sobre el mundo
perfecto en el que quería que vivieran algún día.
«Los amo —les dijo—, igual que el Padre me ama.
He obedecido los mandatos de mi Padre —he se-
guido su plan para mí—, por lo que permanezco en
su amor. Si obedecen mis mandatos, siguiendo el ca-
mino que les he mostrado, entonces permanecerán
en mi amor. Les digo esto para que puedan tener el
gozo que yo tengo, el mayor gozo posible» (ver Juan
15: 9-11).
Y luego repite algo que había dicho anteriormente
aquella noche. De hecho, es algo tan importante que
lo dijo tres veces aquella noche:
«Este es mi mandamiento: que os améis unos a
otros como yo os he amado» (Juan 15: 12).
Probablemente oigas a muchos cristianos hablar
sobre lo que otras personas hacen mal. Podrías oírlos
decir que la sociedad es malvada y pecaminosa y
que todo el mundo precisa cambiar. Podrían tener
razón; quizá sea preciso, en efecto, que las cosas

122
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 123

10. Una nueva manera de pensar

cambien. Pero si esas personas no hablan de cuidar a


quienes las rodean, especialmente a los que necesitan
ayuda, no siguen a Jesús realmente.
Volviendo a nuestro estudio sobre la creación, ha-
blamos de cómo Dios dio a los seres humanos dones
especiales, dones como el libre albedrío, la creativi-
dad y la capacidad de comunicarnos. Dijimos que
hizo esas cosas porque es un Dios de relaciones. Que-
ría tener una relación con los seres humanos que creó.
Ahora veremos qué tipo de relación quería tener.
Dios no buscaba siervos que aprendieran a hacer lo
que se les decía. Ni robots que obedecieran automá-
ticamente cada orden que diera. Escucha lo que dijo
Jesús a sus seguidores aquella noche:
«Vosotros sois mis amigos si hacéis lo que yo os
mando. Ya no os llamaré siervos, porque el siervo
no sabe lo que hace su señor; pero os he llamado
amigos, porque todas las cosas que oí de mi Padre
os las he dado a conocer» (Juan 15: 14, 15).
¡Amigos! Jesús quiere que sus seguidores sean
sus amigos. Creó a los seres humanos ¡para contar
con más seres que serían amigos felices, curiosos,
atentos y amantes! No estaba creando un mono más
listo, ni un simio que podía hablar. Estaba creando
algo especial, algo único en todo el universo.

123
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 124

MÁS ALLÁ DE LA IMAGINACIÓN

Más allá de la imaginación


Vuelve a pensar en esa gira que dimos por el
universo. ¿Puedes creer que el mismo Ser que creó
175,000 millones de galaxias en nuestro universo esté
interesado en lo que ocurre en este trocito de roca
que gira en torno a una estrella común y corriente?
Si realmente hay mil millones de planetas en la ga-
laxia de la Vía Láctea, ¿por qué este es especial?
Sería más que asombroso que un Ser que pudiera
pensar tan a lo grande pensase en los humanos en
absoluto. Sería sorprendente que un Dios creador
con tanto poder trazara un plan para salvar a los
seres humanos si se rebelaban. Y encima, para hacer
más inimaginable, Dios no solo contaba con un plan
para salvar a los seres humanos, sino que el propio
Dios (Jesús) se convirtió en un humilde humano
para conseguirlo.
Pero Jesús no vino a la Tierra solamente para arre-
glar un desastre ni para que los seres humanos que
se portaban mal diferenciaran de nuevo entre el bien
y el mal. No vino únicamente para encontrar más se-
guidores ni para hacer su iglesia de creyentes mayor
que nunca.
El Dios de un universo tan vasto que apenas po-
demos empezar a captarlo vino a encontrar amigos y
a mostrarles el camino de vuelta a la felicidad.

124
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 125

10. Una nueva manera de pensar

Jesús no quería robots que lo obedecieran per-


fectamente. Quería seguidores que entendieran por
qué vino y por qué vivir a su manera era la única
manera verdaderamente gozosa de vivir. Seguido-
res que entendieran esas cosas no serían seguidores;
serían amigos.
Hoy sigue queriendo lo mismo. Quiere enseñar-
nos, abrir nuestro corazón y nuestra mente para que,
al final, pueda llamarnos «amigos».
Entonces, ¿qué piensas? ¿Te ha dado este viaje
algo nuevo en lo que pensar? Si ha arraigado en ti
la nueva semilla de una idea, abre tu corazón y
aprende más.
Si el universo que nos rodea es demasiado grande
para ser medido, si las maravillas de la vida son de-
masiado fantásticas para explicarlas, entonces el
amor del Dios creador por cada uno de nosotros
está, verdaderamente, más allá de la imaginación.

125
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 126
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 127
Mas alla de la imaginacion_Layout 1 9/30/13 8:39 PM Page 128

También podría gustarte