Está en la página 1de 20

INFORME ACADÉMICO n° 13 PENSAMIENTO LÓGICO SESIÓN N° 13

ALUMN ARELI AGGI DIAZ ROIRO


O1
ALUMN GRECIA RUT CASTAÑEDA LLIUYACC
O2
ALUMN TALAVERA MISAYHUA WILMER EFRAIN
O3
ALUMN
O4
ALUMN
O5

Fecha 28/06/2021 GRUPO N° 1 Docente Antonio Polaca Arango NOTA

Desarrolla a cada ejercicio


CASOS DIDÁCTICOS

INSTRUCCIONES: Lea atentamente cada una de las situaciones y resuelva cada uno de los
problemas planteados sobre funciones lineales.

1. Determina el dominio y rango de las siguientes funciones:

a) 𝑦 = 6𝑥 + 3
En cualquier valor de x hay un valor en y, entonces el dominio es todos
TABULACIÒN: los números reales y el rango también todos los reales.
Df = R Rf = R
x y
-1 -3
0 3

5
b) 𝑦 = 2𝑥 − ; para x   ;1
3

TABULACIÒN:

En cualquier valor negativo de x hay un valor en y, entonces el dominio


x y
es el intervalo abierto <; 1> y el rango serán los valores obtenidos en
-1 -11/3 la tabulación de y.
Df = <; 1> Rf = <; 1/3>
1 1/3

c) 𝑦 = 2,5𝑥; para x   1 ; 5]
TABULACIÒN:

x y
-1 -2,5
5 12,5 Luego, para valor negativo de x hay un valor en y, entonces el
dominio es el intervalo semicerrado <1; 5] y el rango serán los
valores obtenidos en la tabulación de y.
Df = <1; 5] Rf = <2,5; 12,5]

3
d) 𝑦 = ; para x ϵ <5; 
4
TABULACIÒN:

x y Luego, para cualquier valor de x hay un valor en y, entonces el


dominio es el intervalo abierto <5; +> y el rango será el valor único
5 3/4 de y.
2 3/4 Df = <5; +> Rf = {3/4}

2. Encuentre la función lineal dado un punto y la pendiente de su gráfica


La gráfica pasa por el punto (-1; 2) y su pendiente es 4.
f(x) = 4x + b
2 = 4( 1) +
b
2=4+b
4+2=b
b=6
La función es: f(x) = 4x + 6

3. Determine la función lineal cuya gráfica pasa por dos puntos.


La gráfica pasa por los puntos (-1/2; 3/4) y (1/3; 1).
f(x) = mx+b
f(x) = 3x/10 + b ,(1/3,1) =( x,y)
1 =3/10 x 1/3 +b
1 - 1/10 =b
b = 9/10
f(x) = 3x/10 + 2/10

4. Determine las intersecciones con los ejes coordenados de las siguientes funciones y
grafique.
a) 𝑓(𝑥) = 3𝑥 + 2
TABULACIÒN:
x y
0 2
-2/3 0

(0;2)

(-2/3;0)

b) 𝑦 = 3
𝑥+4
4

TABULACIÒN:

x y
0 4
16/3 0
(0;4)

(16/3;0)

5. Carlos y su salón de clases pretenden ir al cine para ello evalúan los costos. Las
entradas al cine tienen diferentes precios, según sea un día entre semana, día del
espectador o fin de semana. Los costos de las entradas están representados en las
siguientes tablas:
Tabla 1: DIA ENTRE SEMANA

N° de 1 2 3 4 5 6
entrad
as
Precio 12 24 36 48 60 72

Tabla 2: DIA DEL ESPECTADOR

N° de 1 2 3 4 5 6
entrad
as
Precio 9 18 27 36 45 54

Tabla 3: FIN DE SEMANA

N° de 1 2 3 4 5 6
entrad
as
Precio 15 30 45 60 75 90

Carlos y sus 21 compañeros de aula deben decidir cuál es la mejor opción

a) Completa cada cuadro y obtén el precio de una entrada

b) Construye la función para cada caso


36−24
Día entre semana 𝑚 3−2
= 12
=
Día del espectador 𝑚 27−36
= 4−5 =9

𝑚 = 60 −
75 = 15
Fin de semana

4−5
c) Representa gráficamente y elige la mejor opción y comenta.
la mejor opción el día del espectador .

6. Teniendo en cuenta los valores propuestos en la tabla, establece la regla de


correspondencia entre las variables dependiente e independiente de una función lineal.

x - 0 9 27
1
y 4 5 1 32
4

(0;5) (9;14) en ( x1 ; y1) ( X2;Y2)

y2  y1
m 𝑚=
14 − 5 9
= =1
9−0 9
x2  x1
b) f(x) = mx + b f(x) = x + b en el punto (0; 5) tenemos: 5 = 0 + b  b = 5
y

(0;
5)

(-5; x
0)
a) La pendiente de la función.

INSTRUCCIONES: Lea atentamente cada una de las situaciones y resuelva cada uno de los
problemas planteados sobre funciones lineales.

1. Tabule las siguientes funciones

a) 𝑦 = 𝑥 − 2 b) 𝑔(𝑥) = − 𝑥 − 1 c) 𝑓(𝑥) = 3 − 2𝑥
1

3
2. Determina el dominio y rango de las siguientes funciones:
2 5
a) 𝑦 𝑥+1 b) 𝑦 = 𝑥 + ; 𝑥 ∈ ⟨−∞,
3 3
= 𝑦= − 𝑥
para 3⟩
3
4
c) 𝑦 −2 d) ; 𝑥 ∈ ⟨−8, 4⟩
= para 3
1
e) 𝑦 −2𝑥 − 5 x ϵ <-4; 4>

3. Encuentre la función lineal dado un punto y la pendiente de su gráfica


a) La gráfica pasa por el punto (1, −1) y su pendiente es -5.
b) La gráfica pasa por el punto (1, −2) y su pendiente es 3.
c) La gráfica pasa por el origen y su pendiente es 1/3.
4. Encuentre la función lineal
a) La gráfica pasa por los puntos: (−2, 0) y (3, 1)
b) La gráfica pasa por los puntos: (−1, 2) y (2, 2)
c) La gráfica pasa por los puntos: (2/3; 1/6) y (1/2; 1).
d) La gráfica pasa por los puntos: origen y (5; 20).

PENSAMIENTO LÓGICO
5. Determine las intersecciones con los ejes coordenados de las siguientes funciones y
grafique.
a) 𝑦 = − 𝑥 + 2 b) 𝑦 = 2𝑥 − 3
1
3
c) 𝑦 = −2𝑥 + 1 d) 𝑦 = 0,5𝑥 + 2,5
6. Determine, Dominio, Rango y su gráfica de acuerdo a los siguientes datos:
a) 𝑦 = −3𝑥 + 2 ; para 𝑥 ∈ ⟨−2; 3⟩
3 1
b) 𝑦 = 𝑥 − 𝑥 ∈ ⟨−4; +∞⟩
4 4

7. Determine la función lineal, Dominio, Rango y su gráfica de acuerdo a los siguientes datos:
a) Pasa por los puntos: (1, 2) y (−2, 4)
FUNCIÓN LINEAL:
4−2
𝑚=
−2 − 1

2
𝑚=
−3
𝑓(𝑥) = (
2 ) +𝐵
(1)
−3
2
2= +𝐵
3

2
2+ =𝐵
3
8
𝐵=
3
𝟐 𝟖
 La función queda definida: 𝒇(𝒙) = 𝒙+
−𝟑 𝟑
DOMINIO:
GRAFICA:
(−∞, ∞)
RANGO:

(−∞, ∞)
GRAFICA:

b) Pasa por el punto (1, 7) y su 𝑚 = −3.


FUNCIÓN LINEAL:
𝑓(𝑥) = −3(1) +
𝐵 7 = −3 + 𝐵
10=B
La función queda definida: 𝑓(𝑥) = −3𝑥 +
10
DOMINIO:

(−∞, ∞)
RANGO:

(−∞, ∞)
𝑥∈ℝ

𝑥∈ℝ

𝑥∈ℝ

𝑥∈ℝ
c) 𝑦 = −2𝑥 + 1; para 𝑥 ∈ ⟨−3,
2⟩
FUNCIÓN LINEAL:
𝑓(𝑥) = −2𝑥 + 1
DOMINIO:
𝑥∈ℝ

(−𝟑, 𝟐)
RANGO:
𝑥∈ℝ

(𝟕, −𝟑)
GRAFICA:

3
d) 𝑦 = 2 − 𝑥 𝑥 ∈ ⟨−∞, 6⟩
2

FUNCIÓN LINEAL:
DOMINIO: 𝑥 ∈ ℝ
1 𝑓(𝑥) = 𝑥
2
(−∞, 6)
RANGO: 𝑥 ∈

(−∞, 3)

GRAFICA:

8. Teniendo en cuenta los valores propuestos en las tablas, establece la regla de


correspondencia entre las variables dependiente e independiente de una función lineal.

A) x - 0 1 2
1
y 1 3 5 7

B) x - 0 1 2
1
y - -3 -1 1
5

a) Determine la función en cada caso.


𝐴: 𝑓(𝑥) 1 3
= 𝑥−
2 2

B: 𝑓(𝑥) = 2𝑥 − 3
b) La pendiente de las funciones.
A: 1/2
B:2
c) Grafique las funciones.
A:

B:
9. En el Perú la altura promedio en centímetros de los niños cuyas edades son de 6 a 10 años
es una función lineal de la edad en años. La altura de un niño de 6 años es 84 cm y la
altura de un niño de 7 años de edad es 98 cm. Expresa la estatura en función de la edad.

Completa la tabla:
Edad (Años) 6 7 8 9 10
Estatura(cm 84 98 11 12 14
) 2 6 0

¿Hallar la función lineal que representa la situación?


Función lineal.

También podría gustarte