Está en la página 1de 4

Lenguaje y Comunicación

P.R.Q.
EVALUACIÓN DE LECTURA COMPLEMENTARIA “En tu piel “
(Emmanuel Bourdeier)

Nombre:___________________________________Curso:____________________Fecha:____________
Puntaje total: _____________________________Puntaje Obtenido:___________ Calificación:______
Lee atentamente cada enunciado y responde según se indique basándote en la lectura de
la obra que leíste.

1.- El argumento de la obra es o son:


A) Las desventuras que vive un niño llamado Malal, por ser de diferente color de piel, sufriendo el rechazo,
burla y repudio de sus compañeros, en especial de Ricardo.
B) Las experiencias que vive Ricardo y que son extraordinarias, cambiándole el color su piel, y que surgen a
partir del odio y agresión que le causa a Malal; y que lo lleva a reflexionar, cambiar y aprender a respetar las
diferencias.
C) Las aventuras vividas por dos personajes Malal y Ricardo.
D) Las alternativas A y C son las correctas.

2.- Es o son personaje (s) protagonista (s) :

A) La abuela de Malal B) Ricardo C) Malal D) Silvia

3.- Una descripción del protagonista de la obra sería:

A) Un niño de piel negra, es ágil para jugar a la pelota, un niño amable y cordial.
B) Una mujer con un ojo cerrado y otro abierto, guapa, cariñosa, de piel negra y regordeta.
C) Un niño de piel blanca, crespo y rubio bueno para la pelota, es intolerante, discriminador y que rechaza a
los de piel negra.
D) Una niña gordita, que se cansa fácilmente al jugar a la pelota.

4.- Es o son personajes secundarios:


A) Malal B) Nina C) Harrison D) Todas son correctas

5.- La historia se desarrolla en un ambiente físico, que corresponde a :


A) Una escuela
B) La casa de Ricardo.
C) En la calle, y Casa de Malal.
D) Todas las alternativas son correctas.
6.- La relación entre Ricardo y Malal, en el principio de la obra era de:

A) De buenos compañeros de curso.


B) De rechazo y de asco por parte de Ricardo porque Malal era negro
C) De amistad profunda y cariñosa.
D) Las alternativas A y B son las correctas.
7.- ¿Qué actitudes discriminatorias vivenció Ricardo al estar en su nueva condición?
A) Sufre el rechazo de una pareja de ancianas.
B) No existió ninguna actitud discriminatoria en su contra, todo fue normal para él.
C) Sufre la agresión de unos adolescentes y el rechazo de una pareja de ancianas.
D) Un negro se le acerca y le presta ayuda amablemente.

8.- ¿Quién cura y cómo se cura Ricardo de su “maleficio”?

A) Lo cura el Sr. Gaita, el sabelotodo entregándole un libro de maleficios.


B) Lo cura una pareja de ancianas que sintieron compasión con él mientras estaba en la plaza.
C) Lo cura la abuela de Harrison y Malal, con una infusión.
D) Lo cura la abuela de Harrison y Malal, con una sopa de castañas.

9.- ORDENACIÓN CRONOLÓGICA: Ordena los hechos, según fueron desarrollándose en el


relato y elige la alternativa correcta a ese orden cronológico.

5.- Malal despierta y se da cuenta que también su mano izquierda se ha puesto negra; decide pedir
ayuda al Sr. Gaita, el Sabelotodo.
2.- Ricardo elige, a regañadientes a Malal para jugar el partido de fútbol y, por el asco y odio que
sentía hacia é, lo golpea.
3.- Ricardo, estando en un callejón sin salida, es amenazado por dos adolescentes con un bate de
béisbol y es salvado por un inmenso negro, Harrison, quien es hermano de Malal.
4.- Malal y su hermano lo llevan a su hogar y ahí conoce a su familia, se siente bien, contento y feliz
con ellos y se queda a dormir esa noche.
6.- Ricardo tiene una “mañana negra “, al despertarse se da cuenta que tiene su dedo índice, de la
mano derecha, de color negro, como la piel de Malal.
7.- Al otro día de dormir en casa de Malal, Ricardo vuelve a tener su piel blanca
1.- Ricardo descubre en un libro de “maleficios y sortilegios “, que el mal que sufre se llama “la
transformación”, y su condición se debe, por tener malos pensamientos y maldad gratuita, en este
caso, hacia Malal.

A) 2 – 3 - 1- 5 – 4 - 6 – 7
B) 2- 6 - 5- 1- 3 – 4 – 7.
C) 6 – 2- 1- 4- 5 – 3 – 7.
D) 2 – 6- 5 - 3 - 1- 4 - 7-.
10.- ¿Qué cosas le contaba Malal a Ricardo, cuando se quedó a dormir en su casa?

………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………

11.- Después de todo lo vivido por Ricardo, ¿Hubo cambios de actitud en él?, ¿cuáles?

………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
12.- ¿Qué opinas de la obra leída?. Comenta.

………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
Ortografía y Redacción: ____/ 3 /

También podría gustarte