Está en la página 1de 2

Matemática Aplicada – Periodo II/2021

Docente: Rolando José López Martínez


Facultad de Ciencias Básicas, Ingeniería y Arquitectura
Sincelejo – Sucre

TALLER 1. MATRICES

1. Sea A la matriz que representa las ventas (en millones de pesos) de una compañía de películas
para tres ciudades en el 2013 y, sea B la matriz que representa las ventas para las mismas ciudades
en el 2018, donde A y B están dadas por:

A= Acción 500 320 180


Educativo 476 280 850

B= Acción 680 340 220


Educativo 496 320 850

Si la compañía compra un competidor, y duplica las ventas conseguidas en el año 2018,


¿Cuál es el cambio de las ventas entre 2013 y 2018?

2. Una tienda de mascotas tiene 8 perros, 10 cerdos y 7 canarios en exhibición. Si el valor de un


perro es de $85, el de cada cerdo es de $250 y el de cada canario es de $75, por medio de la
multiplicación de matrices, encuentre el valor total del inventario de mascotas.

3. Un agente de bolsa vendió a un cliente 1000 acciones tipo A, 4000 tipo B, 500 tipo C y 2500
tipo D. los precios por acción de A, B, C y D son $100, $150, $200 y $300, respectivamente.
Escriba un vector renglón que represente el número de acciones compradas de cada tipo. Escriba
un vector columna que represente el precio por acción de cada tipo. Con el uso de la
multiplicación de matrices, encuentre el costo total de las acciones.

4. Zapatería Jahel, necesita fabricar 5 zapatos marrones, 7 verdes y 12 negros. Además, los
materiales que se utilizan son: cuero, hilo, botones, cierres y forro, representándose las
cantidades (unidades) en la siguiente tabla:

Zapatos Cuero Hilo Botones Cierres Forro


Marrones 5 20 16 7 17
Verdes 7 18 12 9 21
Negros 6 25 8 5 13

También, se sabe que el costo del cuero es $ 2000 pesos, el hilo $ 50 pesos, botones $ 50 pesos,
cierres y forro $ 500 pesos.
a. ¿Cuántas unidades de cada material necesita el carpintero para fabricar todos los zapatos?
b. ¿Cuánto es el costo total de los materiales?

Página 1 de 2
Taller 1 - Matrices
Matemática Aplicada – Periodo II/2021
Docente: Rolando José López Martínez
Facultad de Ciencias Básicas, Ingeniería y Arquitectura
Sincelejo – Sucre

5. ¿Cuál es la matriz resultado del producto de las siguientes matrices? AB y BA

3 −2 1 0 4 6 5 0
A=( 5 0 −5 3) B = ( 0 −2 4 −2 )
2 3 4 0 2 1 −1 0
1 −2 0 1 −1 0 2 3

6. Calcular el determinante de las matrices descritas en el punto anterior.

Sincelejo, agosto 18 de 2021

Página 2 de 2
Taller 1 - Matrices

También podría gustarte