Está en la página 1de 2

CHECKLIST DE COGNICIONES

CCAS ASOCIADAS A LA ANSIEDAD SOCIAL


Cifuentes (2021), adaptado de Clark & Beck (2012)

NOMBRES Y APELLIDOS: Historia clínica N°

Los siguientes, son pensamientos que algunas personas tienen respecto a las relaciones interpersona-
les. Frente a cada afirmación marque con una X en el casillero de la derecha el número que defina
mejor la frecuencia con que le llega cada pensamiento, de acuerdo con la escala siguiente:

0 1 2 3
Nunca Casi nunca Casi siempre Siempre

Creencias de minusvalía social

1. “Soy aburrido”. 0 1 2 3

2. “No soy una persona amigable”. 0 1 2 3

3. “Tiendo a no gustar a las personas”. 0 1 2 3

4. “Soy socialmente raro”. 0 1 2 3

5. “No encajo”. 0 1 2 3

6. “Soy un inútil para relacionarme con otros”. 0 1 2 3

7. “Soy incapaz de aprender habilidades sociales”. 0 1 2 3

Creencias sobre los demás

8. “Las personas tienden a ser muy críticas con los demás”. 0 1 2 3

9. “En situaciones sociales las personas siempre están evaluándose entre sí”. 0 1 2 3

10. “Las personas buscan constantemente errores y debilidades en los demás”. 0 1 2 3

11. “Las personas siempre están compitiendo con los demás”. 0 1 2 3


0 1 2 3
Nunca Casi nunca Casi siempre Siempre

Creencias sobre la desaprobación

12. “Es horrible recibir críticas de los demás”. 0 1 2 3

13. “Sería horrible que los otros pensaran que soy débil e incompetente”. 0 1 2 3

14. “Sería insoportable y catastrófico, avergonzarme frente a los demás”. 0 1 2 3

15. “Las personas me desaprueban porque soy incapaz expresarme bien”. 0 1 2 3

Creencias sobre los estándares de actuación social

16. “Es importante no mostrar señales de debilidad delante de otros”. 0 1 2 3

17. “Por ningún motivo se debe perder el control delante los demás”. 0 1 2 3

18. “Las personas deben mostrarse seguras y competentes siempre”. 0 1 2 3

19. “Siempre se debe parecer razonablemente inteligente e interesante”. 0 1 2 3

20. “Para ser un triunfador se debe ser muy hábil socialmente”. 0 1 2 3

Creencias sobre los efectos de la ansiedad

21. “La ansiedad es una señal de debilidad emocional y pérdida de control”. 0 1 2 3

22. “Es importante no mostrar ningún signo de ansiedad a los demás”. 0 1 2 3

“Si las personas ven que me ruborizo, sudo o tiemblo, se preguntarán qué
23. me ocurre”. 0 1 2 3

24. “Si siento ansiedad, seré incapaz de funcionar bien en situaciones sociales”. 0 1 2 3

25. “No puedo soportar sentirme ansioso delante de los demás”. 0 1 2 3

También podría gustarte